presentacionecodiseoec-111006092510-phpapp01

Post on 10-Nov-2015

212 views 0 download

description

dasdas

Transcript of presentacionecodiseoec-111006092510-phpapp01

PowerPoint Presentation

ECODISEOALEJANDRA ANDRADE TAMARA GONZLEZMATERIALES SUSTENTABLES

Una termoarcilla es un bloque cermico de baja densidad y mayor grosor que el ladrillo convencional, que se utiliza como alternativa a otros materiales de construccin ms comunes, como los ladrillos o los bloques de hormignCon ste se pueden levantar muros importantes de una sola hoja, con prestaciones equivalentes a los compuestos por dos hojas y cmara de aire aislada, con el consiguiente incremento en el rendimiento de ejecucin, puesto que se reduce la mano de obra, se ahorra mortero y se puede prescindir de los aislantes trmicos y acsticos. A modo comparativo, en un muro de este tipo se emplea media hora para levantar un metro cuadrado, mientras que en uno de dobla hoja, casi se necesitan dos horas.TERMOARCILLAMATERIALES SUSTENTABLESSUDORITA

La sudorita es un hormign donde se sustituye la grava por corcho triturado consiguiendo al mismo tiempo un material ligero, y un aislamiento de corcho. MATERIALES SUSTENTABLESGEOTEXTILESEl celenit es un material especialmente indicado para aislamiento trmico y acstico, y como proteccin contra el fuego de techos y paredes. Principalmente esta compuesto por viruta gruesa de madera (abeto) y aglomerado con cemento Portland gris. Existen de distintos grosores y caractersticas.

MATERIALES SUSTENTABLESCABLES AFUMEXLos cables afumex no llevan PVC y son ideales para instalaciones elctricas en todo tipo de locales (edificios de oficinas, escuelas, hospitales, naves industriales,...). Entre sus caractersticas cabe destacar que es un cable libre de halgenos, tiene una reducida emisin de gases txicos y una baja emisin de humos opacos, nula emisin de gases corrosivos, y evita la propagacin de la llama y del incendio.

MATERIALES SUSTENTABLESARLITAArcilla expandida granulada muy ligera con alto poder de aislamiento, se utiliza principalmente para aislamiento y formacin de pendientes, aislamientos de sobretechos, relleno de cmaras de aire, para hormigones y morteros, rehabilitacin de forjados, etc.

MATERIALES SUSTENTABLESHeraklithEl Heraklith es un panel de construccin ligero de virutas de madera, mezclada con magnesita. Existen tambien paneles trmicos y acusticos llamados Tektalan y y paneles acsticos con distintos acabados

MATERIALES SUSTENTABLESPINTURAS BIOFALas pintura Biofa son pinturas a base de materias primas naturales. Existen productos para paredes interiores y exteriores, para el suelo, productos para madera (barnices, lacas,...) y una amplia gama de colores.

DESARROLLO SUSTENTABLE Y LINEAS DE LA SUSTENTABILIDADEl desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades".

El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos:Econmico: funcionamiento financiero "clsico", pero tambin capacidad para contribuir al desarrollo econmico en el mbito de creacin de empresas de todos los niveles.Social: consecuencias sociales de la actividad de la empresa en todos los niveles: los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial, etc), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general, necesidades humanas bsicas.Ambiental: compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservacin de la biodiversidad y de los ecosistemas. Incluye un anlisis de los impactos del desarrollo social de las empresas y de sus productos en trminos de flujos, consumo de recursos difcil o lentamente renovables, as como en trminos de generacin de residuos y emisiones... Este ltimo pilar es necesario para que los otros dos sean estables.Los lmites de los recursos naturales sugieren tres reglas bsicas en relacin con los ritmos de desarrollo sostenibles.Ningn recurso renovable deber utilizarse a un ritmo superior al de su generacin.Ningn contaminante deber producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.Ningn recurso no renovable deber aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

CONDICIONES PARA EL DE DESARROLLO SOSTENIBLE REAS DE MAYOR PREOCUPACINLa calidad de vida de los habitantes del planeta.La contaminacin y sus consecuencias inmediatas (efecto invernadero, lluvia cida, disminucin de la capa de ozono,cambioclimtico)La disponibilidad limitada de los recursos energticos.La reduccin de la bio-diversidad y la desaparicin de las especies.Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales Proteccin del medio ambiente Educacin y conocimiento para la sustentabilidad ambiental.LINEAMIENTOS DE LA SUSTENTABILIDADMATERIALES RECICLADOS

CARTN TAMBOS SUPER SACOS PLSTICOSMETALES TARIMAS TOTES VIDRIOINICIATIVAS LOCALES

Reusa es una compaa dedicada a la integracin de servicios de compra venta de materiales reutilizables, que surge de la necesidad de las empresas de aprovechar al mximo sus desperdicios y as contribuir con el medio ambiente

INICIATIVAS LOCALES

Encargada de establecer, instrumentar y coordinar las polticas, estrategias, planes, programas y acciones que promuevan el desarrollo urbano y medio ambiente sustentables.Misin Establecer, instrumentar y coordinar las polticas, estrategias, planes, programas y acciones que promuevan el desarrollo urbano y medio ambiente sustentables.

Visin Mantener el liderazgo del Estado en la preservacin, conservacin y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, impulsando un desarrollo innovador y competitivo en un territorio integrado y ordenado con dimensin humana. INICIATIVAS LOCALES

AGUAOBJETIVO 1Incrementar la cobertura de servicios de agua potable y saneamiento en el pas.

OBJETIVO 2Alcanzar un manejo integral y sustentable del agua.BOSQUES Y SELVAS

OBJETIVO 3Frenar el deterioro de las selvas y bosques en Mxico.

ESTRATEGIA 3.1 Realizar programas de restauracin forestal en todo el territorio nacional como esquema de conservacin de ecosistemas.INICIATIVAS LOCALESCAMBIO CLIMTICO

OBJETIVO 10Reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

OBJETIVO 11Impulsar medidas de adaptacin a los efectos del cambio climtico.EDUCACIN Y CULTURA AMBIENTAL

OBJETIVO 14Desarrollar en la sociedad mexicana una slida cultura ambiental orientada a valorar y actuar con un amplio sentido de respeto a los recursos naturales.

INICIATIVAS LOCALES

El Comit de Reciclaje es un organismo interno del Campus coordinador y responsable de la planeacin y operacin del programa de reciclaje. Dicho organismo es una unidad interdisciplinaria que permite un constante intercambio de ideas y experiencias en base a las cuales se toman decisiones encaminadas al mejoramiento continuo. Se encuentra integrado por diferentes departamentos que de manera voluntaria destinan parte de su tiempo a promover la separacin de residuosActividades: Separacin y recoleccinPlanta de TratamientoServicios alimentariosCentro de Acopio