Presentacion profe ramon..

Post on 30-Jun-2015

113 views 2 download

Transcript of Presentacion profe ramon..

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA UT

UNIDAD ALLENDE

TIPOS DE NEGOCIOS Y EMPRESAS

Elaborado por:Sandy Edali Martínez MarroquínEliecer Valdez Salas Félix Alejandro Coronado Guzmán Génesis Abril Flores Ramírez

Allende N.L.

INTRODUCCION

El siguiente tema esta encaminado a los diversos tipos de negocios y empresas que se encuentran dentro del mercado que se rige en nuestro país

NEGOCIOS DE SERVICIO: SON NEGOCIOS DEDICADOS ALA PRESTACION DE SERVICIOS YA SEA A UN INDIVIDUO O A OTROS NEGOCIOS.

EJEMPLOS:1.- RESTAURANTES2.- HOTELES3.- SALON DE BELLEZA

NEGOCIOS DE PRODUCCION O MANOFACTURA: SON AQUELLOS QUE SE DEDICAN ALA TRANFORMACION DE MATERIAS PRIMAS O INSUMOS DE PRODUCCION FINALES.

EJEMPLOS:1.- FABRICAS DE AUTOMOVILES2.- FABRICAS DE MUEBLES

TIPOS DE NEGOCIOS

NEGOCIOS DE EXTRACCION: SON AQUELLOS QUE SE DEDICAN A LA EXTRACCION DE RECURSOS NATURALES.

EJEMPLOS:1.- MINERIAS2.- PESQUERIAS3.- EMPRESAS MADERERAS, ETC.

NEGOCIOS DE VENTAS AL PORMENOR(MINORISTAS) SON AQUELLOS ENFOCADOS A LA COMPRA DE PRODUCTOS EN CANTIDAD,

PARA LUEGO VENDERLOS AL MENUDEO AL PUBLICO. ESTOS NEGOCIOS SUELEN POSEER UN ALMASEN FISICO EN DONDE SE ALMACENA A UN INVENTARIO, Y ESTANTES EN DONDE SE OFRECEN Y PROMOCIONAN LOS PRODUCTOS.

EJEMPLOS: 1.- TIENDAS DE ROPA 2.- FERRETERIAS 3.- SUPERMERCADOS

NEGOCIOS DE VENTA AL PORMAYOR (MAYORISTAS): SON NEGOCIOS QUE ACTUAN COMO ITERMEDIARIOS ENTRE LOS NEGOCIOS DE

PRODUCCION, Y LOS NEGOCIOS DE VENTAS AL PORMENOR; LES COMPRAN PRODUCTOS EN CANTIDAD A LOS PRIMEROS, PARA LUEGO VENDERSELOS TAMBIEN EN CANTIDAD A LOS SEGUNDOS.

EJEMPLO: 1.- DISTRIBUIDORA DE BEBIDAS 2.- DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS 3.- DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CONTRUCCION

EMPRESAS Y SUS TIPOS Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades

o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece deberse, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad, el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos. Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica".

Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica. En particular, se considerarán empresas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, las sociedades de personas y las asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular. De acuerdo al Derecho internacional, la empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado.

usuario
usuario

Distribuidores y minoristas actúan como intermediarios entre los consumidores y los fabricantes, gracias a ellos es posible que el usuario de a pie consiga fácilmente los artículos, los distribuidores y minoristas generan beneficio como resultado como resultado de las ventas o prestación de servicios de distribución. La mayoría de las tiendas o ventas de catalogo orientadas al consumidor final son empresas distribuidoras o minoristas.Agricultura y Minería son las empresas interesadas en la producción de materias primas, tales como plantas o explotación de minerales.Empresas financieras: incluyen bancos y empresas que generan beneficios a través de la inversión y la gestión del capital.Empresas de Información: generan beneficios principalmente de la reventa de la propiedad intelectual, en estas se incluyen los estudios cinematográficos, editoriales y empresas de software empaquetado.Empresas de Servicios Públicos: producen servicios públicos, tales como gas, electricidad, o de tratamiento de aguas residuales, telecomunicaciones. En muchos países y regiones estas empresas son propiedad del Estado o de capital mixto.Inmobiliarias: son las empresas que generan ganancias de la venta, alquiler, y el desarrollo de propiedades, casas, y los edificios. Empresas Educativas: Se dedican a la enseñanza en cualquier nivel, y tipo de enseñanza, generan beneficios del coste de la educación.Empresas de Transportes: se trata de las empresas que se dedican al transporte de mercancías y personas de un lugar a otro, generando un beneficio de los costos de transporte.Empresas Constructoras: Se dedican a la construcción de edificaciones o infraestructuras.