Presentacion lenguaje

Post on 27-Jul-2015

22 views 2 download

Transcript of Presentacion lenguaje

Anteriormente se ha dicho que la producción de un mensaje supone un proceso de selección y combinación.En otros términos, cuando se habla se selecciona del código los elementos que necesitamos para nuestras finalidades comunicativas y, de acuerdo con las reglas, los combinamos en una secuencia lineal para producir el mensaje deseado.

RELACIONES PARADIGMÁTICASY SINTAGMÁTICAS.

Julio compra pan.

Se escogieron tres elemento , palabras de las posibilidades que ofrece el código y se han combinado para formar un mensaje. Se pueden escoger otros elementos y formar otras combinaciones; por ejemplo, Pedro, María, o él, en vez de julio, quiere, tiene o come, en vez de compra; o fruta, carne o postre, en vez de pan, de acuerdo a esto se pueden formar múltiples combinaciones como:

María compra pan, Julio come pan,

Pedro quiere postre.

Algo similar sucede cuando formamos un numero: seleccionamos elementos y los

combinamos.

Las series numéricas están formadas con elementos de la misma clase centenas, decenas, o unidades y que al hacer las combinaciones ponemos en contacto elementos de clase distinta, único de cada clase.

A cada serie se le llama en lingüística paradigma y a cada combinación sintagma. Así, en loas mensajes a los que nos hemos referido podemos considerar tres paradigmas, con base en los cuales formamos los sintagmas.

En lingüística,, la ubicación de un elemento en un sintagma nos señala a que paradigma pertenece y, en

consecuencia, nos permite determinar su valor.

Cazador y león tienen el mismo valor, el sentido es distinto en El cazador hirió al león.El león hirió al cazador. Aquí, debido a la ubicación de los elementos, en el primer caso el cazador es el agente que causa herida al animal y no al contrario, como sucede en el segundo caso.

También se puede seleccionar y combinar fonemas elementos de la segunda articulación. Considerando los siguientes paradigmas fonológicos: El primero formado por consonantes (C1), el segundo por vocales (V1), el tercero por consonantes(C2), Y el cuarto por vocales (V2).

De acuerdo con ellos podemos seleccionar fonemas, combinarlos y formar signos, como pino, mala, o bebe; podemos realizar sintagmas fonológicos.

La lengua el código lingüístico supone un conjunto de paradigmas y uno de reglas que nos indican como se combinan los elementos para formar sintagmas en el habla.