Presentación de PowerPoint · 2015-04-22 · Gestión de Proyectos de Ingeniería Las...

Post on 01-Oct-2018

219 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2015-04-22 · Gestión de Proyectos de Ingeniería Las...

4/19/2015

1

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Gestión de Proyectos de Ingeniería

4/19/2015

2

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Gestión de Proyectos de Ingeniería

4/19/2015

3

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Las organizaciones son estructuras sistemáticas de entidades (personas y/o departamentos)

Se destinan a lograr un objetivo.

La cultura y el estilo de una organización afectan a su forma de llevar a cabo los proyectos.

Las culturas y estilos son fenómenos de tipo grupal que se desarrollan con el tiempo.

Culturas y Estilos de Organización

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Culturas y Estilos de Organización

Visión, misión, valores, creencias.

Normas, políticas, métodos y procedimientos.

Tolerancia al riesgo.

Código de conducta, ética laboral y horario de trabajo

4/19/2015

4

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Estructuras de la Organización

La estructura de la organización es un factor ambiental de la empresa que puede afectar a la disponibilidad de recursos e influir en el modo de dirigir los proyectos. Las estructuras abarcan desde una estructura funcional hasta una estructura orientada a proyectos, con una variedad de estructuras matriciales entre ellas.

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Estructuras de la Organización

Funcional

Matricial

Orientada a proyectos

Organización combinada

4/19/2015

5

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Influencia de la Estructura de la Organización en los Proyectos

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Organización Funcional

4/19/2015

6

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Organización Funcional

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Organización Matricial Débil

4/19/2015

7

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Organización Matricial Equilibrada

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Organización Matricial Fuerte

4/19/2015

8

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Organización Matricial

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Organización Orientada a Proyectos

4/19/2015

9

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Organización Orientada a Proyectos

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Son la base de conocimiento de la organización como lecciones aprendidas e información histórica

Incluyen cronogramas completados, datos sobre riesgos y datos sobre el valor ganado

Son usados como entradas para la mayoría de los procesos de planificación.

El equipo puede actualizar y adicionar activos según sea necesario

Activos de los Procesos de la Organización

4/19/2015

10

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Activos de los Procesos de la Organización

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Procesos y Procedimientos

Guías y criterios con el fin de que satisfagan las necesidades específicas del proyecto;

Políticas (RRHH, seguridad y salud, ética, y dirección de proyectos, calidad)

Plantillas (Plantillas de registro de riesgos, de estructura de desglose del trabajo, de diagramas de red del cronograma del proyecto y de contratos) In

icio

y P

lan

ific

ació

n

4/19/2015

11

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Procesos y Procedimientos

Procedimientos de control de cambios

Procedimientos de control financiero y riesgos

Procedimientos para la gestión de incidentes y defectos Ej

ecu

ció

n, M

on

ito

reo

y

Co

ntr

ol

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Procesos y Procedimientos

Guías o requisitos de cierre del proyecto

Auditorías finales, evaluaciones,

Validaciones del producto y criterios de aceptación

Cie

rre

4/19/2015

12

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Base de Conocimiento Corporativa

Bases de datos financieras con informacion de horas de trabajo, costos incurridos, presupuestos y o déficit del proyecto.

Bases de datos de incidentes y defectos, información de control, y su resolución.

Archivos de proyectos anteriores como costo, cronograma y calendarios de proyecto y registro de riesgos.

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Factores Ambientales de la Empresa

4/19/2015

13

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Interesados del Proyecto

Los interesados tienen diferentes niveles de responsabilidad y autoridad cuando participan en un proyecto.

4/19/2015

14

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Interesados del Proyecto

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Patrocinador

Es la persona o grupo que provee recursos y

apoyo para el proyecto y que es responsable de

facilitar su éxito. El patrocinador puede ser

externo o interno a la organización del director

del proyecto

4/19/2015

15

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Clientes y usuarios

Personas u organizaciones

Clientes: Aprueban y gestionan el producto, servicio o resultado.

Usuarios: utilizarán el producto, servicio o resultado del proyecto.

Internos o externos

En diferentes niveles

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Vendedores

Proveedores, suplidores o contratistas

Compañías externas

Proporcionan componentes o servicios necesarios para el proyecto.

4/19/2015

16

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Socios de negocios.

Organizaciones externas.

Proporcionan experiencia especializada o desempeñan un rol específico.

Ej. instalación, personalización, capacitación o apoyo.

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Grupos de la organización.

interesados internos que se ven

afectados por las actividades del

equipo del proyecto.

Incluyen áreas tales como marketing y ventas, recursos humanos, área legal, finanzas, operaciones, producción y servicio al cliente.

4/19/2015

17

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Gerentes funcionales

Personas clave que desempeñan el rol de gestores dentro de un área administrativa o funcional de una empresa,

Areas tales como recursos humanos, finanzas, contabilidad o compras/adquisiciones

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Otros interesados.

Entidades contratantes,

instituciones financieras,

organismos reguladores, expertos

en la materia, consultores y otros,.

4/19/2015

18

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Compuesto de fases desde su inicio hasta su cierre.

Las fases se dividen por tareas, objetivos, resultados o entregables.

Las fases son acotadas en el tiempo, con un inicio y un final o punto de control.

Quién está implicado en cada fase y la responsabilidad que asume cada miembro del equipo.

Ciclo de Vida de un Proyecto Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las

actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo en diferentes etapas

4/19/2015

19

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Conjunto de actividades, generalmente secuenciales

Cada una con entidad propia y relacionadas entre sí, que cubren un objetivo parcial del proyecto.

Cada fase genera un conjunto de salidas concretas y medibles que se materializan en documentación y en resultados

Fases

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Ventajas del Uso de Fases

Divide un problema complejo en otros menos complejos manejables desde el punto de vista técnico y de gestión

Permite consolidar etapas y reducir, por tanto, las incertidumbres y el riesgo.

Facilita el seguimiento del proyecto, el control y la toma de decisiones.

Facilita la detección y resolución de imprevistos.

Permite conocer con más certeza el grado de avance del proyecto.

Ventajas del Uso de Fases

4/19/2015

20

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Partes de una Fase

Salidas de la fase anterior

Tareas

Documentación y/o resultados

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Funcionamiento de una Fase

4/19/2015

21

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Inicio del Proyecto

Organización y Preparación

Ejecución del Trabajo

Cierre del Proyecto

Estructura genérica del ciclo de vida de un proyecto

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Estructura genérica del ciclo de vida de un proyecto

4/19/2015

22

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Estructura genérica del ciclo de vida de un proyecto

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Actividades de las Fases de un Proyecto

4/19/2015

23

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Influencia de las Variables

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Influencia de las variables

Influencia de las Variables

4/19/2015

24

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Fases de un Proyecto

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Fases de un Proyecto

4/19/2015

25

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Tipos de Ciclo de Vida

Predictivo Iterativo-Incremental Adaptativo

• Alcance, tiempo y costo se determinan previamente • Fases de larga duración • Fases secuenciales y lineales y superpuestas diferentes a las anteriores y subsiguiente • Usado cuando el producto a entregar se comprende bien o cuando debe ser entregado en su totalidad para que tenga valor para los grupos de interesados.

• Fases de duración Intermedia • Repetición de procesos mientras aumenta el entendimiento del producto. • Usado para gestionar objetivos y alcances cambiantes • Reduce la complejidad y riesgo de grandes proyectos

• Fases de duración corta • Repetición altamente iterativa de procesos • Responden a niveles altos de cambio y a la participación continua de los interesados. • Usado en entornos que cambiantes o cuando los requisitos y el alcance son difíciles de definir con antelación

Gestión de Proyectos de Ingeniería

4/19/2015

26

Gestión de Proyectos de Ingeniería