PradoSalgado_Diagrama

Post on 08-Jul-2015

193 views 0 download

description

Producto de la Semana 2, Diplomado de las TIC

Transcript of PradoSalgado_Diagrama

1.

3. Igualdad de oportunidades

2.

5.

4.

•Focalizar recursos en programas efectivos.

•Evaluar programas.

•Coordinación entre dependencias y gobierno.

•Priorizar capacidades de personas.

•Desarrollar padrón de beneficiarios.

•Crear sinergias y evitar duplicidad.

•Transparentar el gasto de recursos.

1.

3. TIC

2.

4.

3.1 Educación

Básica

3.2 Educación

Media Superior

3.3 Educación Superior

3.4 Medios de Servicio

Público de Comunicación

3.1.1 Modelo deTIC.3.1.2AplicacionesTecnológicas enPlaneación.

3.3.1 Desarrollo deTecnologías .3.3.2 ImpulsarEducación aDistancia.

5.

3.2.1Capacitación dedocentes.3.2.2 Aulasvirtuales

3.4.1 ConsolidarServicios.

•Primaria(1-4ª),Telesecundarias,Enciclomedia (5ª y 6ª)•Contenidos educativos.•Revisión de modelos.•Transformar enciclomedia.•Conectividad.•Innovación.•CIVEB•Articular programas•Centro Nal. De Informática•Diseñar Página web.•Promover cooperación.

•Cursos de capacitación.•Desarrollar plataformasdidácticas.•Cultura informática.•Modernizar instalaciones.•Compartir instalacionesentre escuelas.•Acceso a redes electrónicas.

•Utilización de espaciosvirtuales.•Desarrollo de habilidadesinformáticas.•Academias de ciencias ytecnologías.•Universidad abierta adistancia.•Sis. Nal. De Educ. Abiertay a Distancia.•Actualización a distancia.•Lineamientos ymecanismos de regulación.

•Modelos innovadores deinformática y educación.•Formación audiovisual.•Difusión cultural yeducativa.•Interacción pública.•Inversión del estado enTIC.•Formación integral.

1.

3.

2.

4. Educación

4.1 Educación

Inicial

4.2 Educación Preescolar

4.3 Educación Primaria

4.4 Educación Secundaria

4.5 Educación

Media Superior

4.6 Educación Superior

4.1.1 Promoción de desarrollo dela niñez.4.1.2 Mejoramiento de servicios

4.2.1 Adecuación de Mecanismosde Obligatoriedad4.2.2 Oferta educativa de calidad

4.3.1 Adquisición de conocimientosy habilidades4.3.2 Práctica permanente de valores4.3.3 Formación integral ypermanente4.3.4 Equidad, permanencia yconclusión del nivel4.3.5 Construcción, rehabilitación ymantenimiento de escuelas

4.4.1 Formación de valores ydesarrollo integral4.4.2 Articulación de los tres niveles4.4.3 Equidad en modalidades

4.5.1 Ampliación de cobertura4.5.2 Elevación de calidad4.5.3 Coordinación y gestión del nivel

4.6.1 Calidad estatal y regional delnivel4.6.2 Aseguramiento de la calidad4.6.3 Cobertura con equidad4.6.4 Integración de colegiados4.6.5 Desarrollo tecnológico4.6.6 Calidad en instituciones deformación de docentes

5.