Ppt educacion 16 e mayo pdf

Post on 31-Jul-2015

215 views 2 download

Transcript of Ppt educacion 16 e mayo pdf

Construyendo Nuestra Hoja de Ruta

Corporativa para avanzar una Educación

de Calidad en todas las escuelas y Liceos.

“Las reglas del trabajo están cambiando. Ahora se nos juzga por normas nuevas: ya no importa sólo la preparación y la experiencia, sino cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los

demás” (Goleman, D. 1999)

Lineamientos Equipos Dirección de Educación Corporación Municipal de Quinta Normal. Marzo 2013

UNESCO (1996).

Declara que la Educación debe ser integral,

incorporando todos los aspectos de la vida.

Conocimientos Científicos Aprender a Conocer

Destrezas profesionales Aprender a Hacer

Valores y Principios Aprender a Ser

Ejercer la responsabilidad ciudadana

A prender a Convivir

CONCEPCION HUMANISTA GLOBAL.

Nuevas demandas a los Sistemas Educativos

Competencias Profesionales de los

Egresados de Pedagogía

a la altura de los desafíos de una sociedad en constante cambio

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Cambio de Paradigma

Pedagógico e

Instruccional

Procesos y Resultados.

ESCUELA

Transformación de la Conceptualización

del proceso de enseñanza –aprendizaje.

AULA

ESTANDARES

“La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte, o el más ligero,

porque tarde o temprano, el hombre que gana es aquel que cree poder hacerlo”.

Napoleón Hill (EEUU 1883 – 1970) Prestigioso escritor en ámbitos

de liderazgo y autoayuda.

Que tipo de estudiante estamos preparando?- como respondemos a calidad, equidad y desarrollo integral?.

Hoja de RUTA Corporativa

Planificación Corporativa

Foco

Prioriza acciones, recursos para

alcanzar logros

Participativo

Construido oon las comunidades

educativa

En Terreno Acompañamiento a

las escuelas, monitoreo, avances y retroalimentación

Resultados

Avanzar a corto, mediano y largo

plazo

14 escuelas. 3 liceos, 4 jardines infantiles y salas cunas.

Conceptos centrales del Trabajo en Equipo:

• Trabajo en equipo, es:

• La capacidad humana de dar lo mejor de sí:

• Asumir responsablemente al interior de un equipo de trabajo y en un nivel óptimo de desempeño el desarrollo de las tareas necesarias para cumplir un objetivo compartido por todos.

Conceptos centrales del Trabajo en

Equipo:

• La sinergia probablemente es el resultado más significativo de formar equipos de trabajo.

• Sinergia significa que el resultado del trabajo en equipo, es mayor a la suma de los resultados individuales.

• Al trabajar en equipo, las tareas se comparten, se aprovecha la competencia de cada integrante y se alcanza una mayor productividad. Un equipo es: "un grupo de individuos unidos con un objetivo común; usando una metodología común; actuando en un espacio y tiempo determinado; teniendo habilidades complementarias; basándose en valores compartidos; y con responsabilidad mutua". (Bolaños, 2005)

Ventajas para las personas.

• Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles.

• Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista.

• Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.

• Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.

• Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada individuo tenga.

• Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.

PROYECTO COMUN

EQUIPOS

METAS

CLARAS

ALTAS EXPECTATIVAS SOBRE LOS LOGROS -TRABAJO EN EQUIPO y

PARTICIPACION.

DESAFIO PONER LOS APRENDIZAJES EN PRIMERA LINEA.

Mejorar los resultados de aprendizaje en todos los establecimientos educacionales .

OBJETIVO CORPORACION

Asegurar que nuestros niños, niñas y jóvenes adquieran aprendizajes

de calidad y tengan mayores oportunidades en su vida futura.

Lograr un cambio real en pro del derecho a una buena educación para los niños, niñas y jóvenes de un determinado territorio significa reconocer el contexto social y cultural en que están insertos, asumir las diferencias entre ellos, acompañar y apoyar los procesos pedagógicos e institucionales y, como sostenedor, no solo proveer a los docentes de las herramientas necesarias para un buen trabajo en aula, sino que junto a ellos responsabilizarse por los resultados.

Responsabilizacion y Compromiso de

los Equipos

Construir

CAPACIDADES

Desarrollar ALTAS EXPECTATIVAS

Acento en claves para instalar una cultura curricular centrada en

Aprendizajes y Logros

Mas allá de los Mínimos

Construir Capacidades

Esfuerzo por involucrar a los

profesores, estudiantes, y la comunidad en

Políticas y decisiones de la escuela.

Estrategias de coordinación

efectivas , para asegurar la

instalación de una cultura centrada en

el aprendizaje.

Fortalecer el liderazgo

instruccional

a través de la revalorización del rol

del profesor

Compromiso con el

desarrollo de los profesores

Un Giro al interior del Aula

Desarrollar

Altas

Expectativas

Sistema escolar municipal con

altos estándares en gestión y aprendizajes

Adoptar una cultura curricular que permita a cada

niños, niña y joven desarrollar todo su

potencial

Apostar a incorporar

experiencias de aprendizajes

movilizadoras y desafiantes

Desarrollo progresivo de los conocimientos,

habilidades, actitudes y valores contenidos en el

curriculum y para la vida.

Propósito Ético y colectivo

Responsabilizacion y Compromiso de

los Equipos

Enfoque sistémico

Garantizar la educación

PROCESOS

Eje: Aula/ Escuela

Necesidad de asumir roles más

amplios comprometidos

con el aprendizaje.

Avanzar en planificar y

ejecutar con + efectividad los esfuerzos de

mejora.

Necesidad de establecer y

mantener Foco y Metas claras de aprendizaje

Un Aporte Colectivo y Resignificador

Coordinación Salas cunas y

jardines Infantiles

Coordinación Proyecto de Integración

Coordinación técnica pedagógica como apoyo a los equipos de los

establecimientos.

Monitoreo al cumplimiento de

los Planes de acción , metas y

resultados.

Coordinación Fortalecimiento

de la gestión directiva.

Coordinación Convivencia

Escolar comunal

Apoyo psicosocial y

educativos a los estudiantes y sus familias.

Coordinación arte, cultura

y deporte

????? ???

Coordinación Administrativa Soporte

SALIR A BUSCAR SOCIOS

FORMAR EQUIPOS

1.- Alinear al Equipo de Gestión

detrás del proyecto.

2.- Convencer a los docentes en

un propósito común

3.- Generar instancias de participación

• Sumar a todos, implementar el papel

Equipo casa central

Equipo Directivo

Consejo Municipal

Sostenedor

El desafío

Profesores

Plan de trabajo de cada coordinación alineado en apoyo a la Planes de los establecimientos

Algunos Aprendizajes para avanzar y construir equipo.

•La cultura motivacional se replica cuando la tarea se asume como “nosotros”. •Construir equipos facilita avanzar en el logro de los objetivos y asumir las dificultades con mayor confianza. •La instalación de los procesos requiere que el foco de acción sea conocido por todos los involucrados. •Mantener el impetu de que “si se puede”, ayuda a seguir aportando los mejores esfuerzos. •Cuando las prácticas y procesos comienzan a ser sistemáticos los resultados pueden mejorar.

Para asegurar la calidad de la i9mplementaciòn hay que crear y sostener sistemas efectivos de formación y asistencia alineados con las practicas y metas de aprendizaje.