Power point Rubén y Vicente

Post on 29-Jun-2015

443 views 0 download

description

PROYECTO EMPRESARIAL RESTAURANTE VEGETARIANO

Transcript of Power point Rubén y Vicente

PROYECTO EMPRESARIALVEGGI´S SL.

Vicente Javier Vera Hernández.Rubén Mateos Sánchez.

Prólogo.

En esta fase del proyecto, nos hemos dedicado a hacer un estudio de mercado donde encuadrar nuestro negocio. El estudio ha sido de la Región de Murcia, y en concreto del municipio de Mazarrón, que es donde vamos a situar nuestro restaurante vegetariano, Veggi´s S.L.

Fase 1

En esta fase hemos decidido cuál va a ser nuestro negocio, eligiendo entre las siguientes ideas:

Idea 1.

Cafetería-Bolera: Negocio consistente en un servicio de bolera con un restaurante cafetería que ofrece servicios de recreo y diversión, sobre todo para niños.

Idea 2.

Actividades de deportes extremos:Es un negocio dedicado a desarrollar actividades deportivas de riesgo, y una tienda para comprar complementos de estos deportes.

Idea 3.

Perfumería-Droguería:Comercio minorista dedicado a la comercialización de productos de droguería, perfumería y cosmética.

Idea 4.

Imprenta:Actividad dedicada a ofrecer servicios de impresión digital. En el que se ofrecen servicios de fotocopiado, digitalización de imágenes, edición de libros...

Idea 5.

Restaurante vegetariano:Establecimiento hostelero donde se sirven menús vegetarianos, elaborados con productos sanos y naturales. Esta ha sido la idea elegida para llevar a cabo nuestro proyecto.

Fase 2

En esta fase hemos realizado un análisis externo y un estudio de mercado, también un análisis de los sectores de actividad y de la competencia. Así como delimitar el sector y ámbito que se desarrollará nuestra actividad y explicar las variables que influyen en la misma.

Factores que influyen en la actividad empresarial:

Factores Económicos. Factores Socioculturales. Factores Políticos. Factores Tecnológicos. Factores Ecológicos. Factores jurídicos.

Variables del entorno.

Económicas: Menor población en los meses de invierno y otoño.La adquisición de los productos, será mas barata y los productos más frescos.Hacer ofertas y días especiales, durante los meses de menos población.

Ecológicas: Derroche de agua y electricidad.Poner placas solares para el ahorro de energía, y dispositivos de ahorro de agua en los grifos.Realizar platos sanos y naturales.

Variables del entorno.

Políticas: Tardanza en la realización de algunos trámites para la apertura del establecimiento.Conseguir lo más rápido posible, todos los documentos necesarios.

Socio-culturales: A algunas personas les puede costar abrirse a nuevos tipos de restauración.Conocimiento de los productos que componen nuestro menú.Ofrecer productos cultivados y producidos en Mazarrón.

Variables del entorno.

Jurídicos: Dificultad y tardanza en alguno de los documentos necesarios.El local ya está construido, por lo que el trámite de la condición del local, será más fácil.Cumplir con los requisitos con rápidez.

Fase 3

En esta fase veremos funcionamiento de nuestra empresa, las motivaciones y hábitos de compra que lleva a los consumidores a realizarlas, así como las estrategias de los competidores, para poder combatirlas.

Objetivos de un estudio de mercado.

Análisis cualitativo del mercado Análisis cuantitativo del mercado Análisis de los productos/servicios Análisis de la comunicación Análisis de la distribución y las ventas Análisis económico del sector y de la

competencia

Fuentes de información.

Fuentes de información interna. Fuentes de información externa:

- Fuentes primarias.

- Fuentes secundarias.

¿Con que frecuencia vas a un restaurante?

13

9

43

Una vez a lasemana

Cada 2 semanas

Cada mes

Cada dos meses

Análisis de la encuesta.

¿Que edad tienes?

2

22

6 0Menos de 18

Entre 18 y 30

Entre 31 y 55

Mas de 55

¿A que zona prefieres ir?

11

21

1 3

Mazarron

Puerto deMazarron

Pedanías

Otros municipios

Análisis de la encuesta.

¿En que momento sueles ir?

0

9

26

Desayuno

Comida

Cena

Análisis de la encuesta.

¿Cuanto sueles gastar en salir a comer/cenar?

2

22

6

1

Entre 6 y 10 €

Entre 11 y 20 €

Entre 21 y 35 €

Mas de 35 €

¿Que tipo de servicio prefieres?

17

10

8

A la carta

Menú

Buffet

Análisis de la encuesta.

¿Irías a un restaurante vegetariano?

21

9

Si

No

Análisis del mercado.

Información sobre el vegetarianismo. Comportamiento del consumidor. Segmentación de mercado.

Fase 4

En esta fase describimos el producto y servicio que ofrecemos, la producción y los aprovisionamientos.

Servicio de comidas.

A la carta. Menús/ medios menús. Buffet.

Puntos fuertes y débiles de los productos y servicios.

Gama de productos.

Tofu. Tempeh. Seitán. Agar agar.

Proceso de producción.

Nuestro restaurante está dedicado a la hostelería en la modalidad de comida vegetariana, ofrecemos un servicio de restauración y la realización de platos de comida. Los ingredientes que vamos a utilizar principalmente son hortalizas, legumbres, cereales, frutas, verduras, huevos, algunos productos lácteos, especias, frutos secos y otros productos que no procedan de tejido animal.

Proceso de aprovisionamiento.

Nuestro primer pedido será mayor que el resto teniendo en cuenta que tenemos que aprovisionarnos de una gran cantidad de productos . El lote óptimo de pedido estará en función del menú elaborado para ese día, que dependiendo de los productos que podamos conseguir ese día elaboraremos un menú u otro.

El coste de las existencias de almacén será bajo a que la mayoría de nuestros productos son perecederos y solo pueden estar cierto tiempo en el almacén.

Proveedores.

Frutas el Rollon. Granja ecológica. Legumbres la Fuensantica. Districam. Bemalu.

Fase 5

En esta fase definiremos el mercado y la comunicación.

Estrategias para aprovechamiento de las oportunidades por deficiencias del mercado.

SI EL MERCADO PRESENTA DEFICIENCIAS EN:ACCIONES PARA APROVECHAR OPORTUNIDADES QUE EL MERCADO INSATISFECHO OFRECE A TU

EMPRESA

Clientes insatisfechosMenús degustación una vez al mes para darnos a conocer, y

realizar algunos cursos de cocina para que las personas que no sean vegetarianas, conozcan mejor este tipo de comida.

Producto o servicio insuficiente Aprovechar esta deficiencia para ampliar nuestros servicios.

Deficiencias en el precioFijar los precios en los menús, y ofrecer descuentos por

asistencia continuada de los clientes.

Comunicación errónea o inexistenteHacer una publicidad atractiva, en las diferentes épocas del año,

como por ejemplo en navidad, hacer menús interesantes para grupos como pueden ser comidas de empresas.

Problemas en la distribuciónAdquirir un elemento de transporte para recoger nosotros mismos

algunos de los pedidos que más tiempo tarden en repartirnos.

Estrategias de diferenciación del producto.

Calidad: Nuestros productos proceden de la Región de Murcia, y algunos directamente de huertas de nuestro municipio.

Fiabilidad: Todos nuestros productos pasan rigurosos controles de calidad.   Precio: Ofrecemos precios que están al alcance de todos los clientes, con ofertas por

asistencia al restaurante. Personas: Nuestro personal tiene conocimientos de cultura vegetariana para aconsejar a los

clientes.

Plan de publicidad:

Su finalidad es informar a los posibles clientes sobre la apertura del restaurante y poder ayudar a incrementar el número de clientes. La empresa deberá crear planes estratégicos para alcanzar sus objetivos. Se pueden realizar a corto, medio o largo plazo. La publicidad tiene como objetivo mostrar las necesidades que nuestros productos pueden satisfacer a los consumidores.

Calendario previsto de Publicidad.

Mayo

L M X J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

Junio

L M X J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

RADIO. PRENSA. CARTELES PUBLICITARIOS Y FOLLETOS.

Diciembre

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Plan de promoción de ventas.

Objetivos: Ofrecer descuentos y promociones a nuestros mejores clientes.

Consumidores: Irán dirigidos a nuestros mejores clientes, siendo estos los que mas visiten el restaurante.

Tipo de promoción: Comidas y cenas dos por uno, descuentos por familia numerosa, descuentos por asiduidad al restaurante o regalos en épocas como la navidad.

Plan de relaciones públicas.

Objetivos: Fidelizar al cliente que ya ha asistido al restaurante, y a través de éstos hacer una publicidad de boca a boca con sus familiares o conocidos.

Destinatarios: Clientes que ya hayan acudido al restaurante, y a otros consumidores que tengan relación con el tipo de vida sana.

Instrumento utilizado: A través de charlas, cursos de cocina o obsequios de publicidad.

Objetos publicitarios

Publicidad en el restaurante

Coste de la Comunicación.

VALORACION MONETARIA (ANUAL)

Concepto Fuente del Importe monetario

Coste del medio publicitario

Anuncios en radio: Un total de 300 €. (26 anuncios, 2 anuncios por 13 días).

Anuncios en prensa: Un total de 240 € (8 anuncios uno cada mes desde la apertura, hasta final de año).

Folletos: 181,99 € (250 folletos).

Materiales de promociónCubos antiestrés: 139,49 € (24 cubos).Imanes: 42,49 € (50 imanes).

Fase 6

En esta fase veremos la distribución, determinación de los precios y organización de las ventas.  

Distribución.

PROVEEDOR RESTAURANTE CLIENTE

Envases:

Envase plástico. Envase metálico.

Precio y descuentos.

  Menús A la carta

PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO Menú completo: 12€Medio menú: 8€

Desde la crema de tomate con un precio de 3.20€

Hasta el vino (Pago de carra ovejas) con un precio de 30€

DESCUENTOS, REBAJAS Descuento para familia numerosa y rebajas por asiduidad de clientes

Descuento para familia numerosa y rebajas por asiduidad de clientes

Previsión de ventas (unidades).

  Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Menús  400  350  430  425 452  636  676  760  504  450  350  550

A la carta  204  175  210  230  252  500  560  576  200  254  204  304

Estimación del coste del precio del menú.

El conjunto para realizar las ensaladas con un coste de 0,75€ por plato.

El primer plato unos 0.85€. El segundo plato alrededor de 0.90€. Los postres tendrá un coste de 1.12€. El precio del menú aproximado para el

restaurante es de 3,62 €.

Costes Fijos Anuales:

Alquiler anual del local: 20.000 €Cocina: 1.315,68 €Mobiliario: 753,60 €Equipos informáticos: 553 €Utillaje (cubertería, vajilla etc…): 2.300 €Productos de limpieza y aseo: 324,24 €Sueldos y Salarios: 31.200 €Seguridad social: 9.600 €Suministros: 9.000 €Gastos de constitución: 606,02 €__

TOTAL 75.652,54 €

Punto Muerto.

Precio de menú: 12 €Coste por menú: 3,62€Beneficio por Menú: 8,38 €Costes fijos: 75.652,54 €Q=

Q= 9.027,75 menús al año. 9.027,75/ 12= 752,31 menús al mes.

752,31/30= 25,07 menús al día.

62.312

54,75652

Fase 7

En esta fase, hemos elegido la forma jurídica de nuestra empresa, además de su denominación, incluyendo el logo. También hemos decidido la localización del local de nuestro restaurante.

Forma jurídica.

Para nuestro restaurante, hemos elegido la Sociedad Limitada.

Posibles nombres.

Veggi´s. RuVi. Leo. Vegetarietis. Salatis.

Denominación.

El nombre elegido para nuestro restaurante ha sido el de Veggi´s s.l.

Logotipos.

Logotipo.

Localización.

Plano.

Fase 8

Esta fase ha consistido en decidir la estructura y modelo de organización empresarial, descripción de los departamentos que forman la empresa y la definición de los puestos de trabajo del restaurante.

Organización Interna.

La función de organización se asigna a la dirección de la empresa con el fin de alcanzar los objetivos marcados.

Nuestra empresa contará con una organización formal.

Será una organización de gerencia única. El poder se concentra en una única persona o comité de dirección.

Organigrama de la empresa.

Dirección general

Departamento administrativo

Departamento de aprovisionamiento

y marketingDepartamento de

cocina

Administración Tesorería Encargado de comida y bebida

Encargado de utensilios de

cocina y comedor

Jefe de cocinaEncargado de

comedor

CocineroCamarero de

barra

Camarero de comedor

Departamento de recursos

humanos

Selección de personal

Prevención de riesgos

laborales

Personal de limpieza

Publicidad y Marketing

Departamentos de la empresa.

Departamento de cocina.

Departamento de aprovisionamiento y marketing.

Departamento administrativo.

Departamento de recursos humanos.

Departamento de Cocina.

Este es el departamento encargado de todos los servicios relacionados con la cocina y el control de los camareros, la realización de la comida y el servicio de limpieza, es el departamento más importante de la empresa.

Departamento de Aprovisionamiento y Marketing.

El departamento de aprovisionamiento se encarga de realizar todas las compras necesarias, para que el restaurante pueda llevar a cabo su función. Y de realizar la publicidad del establecimiento.

Departamento administrativo.

Este departamento se encarga de gestionar las operaciones de la empresa, como la tesorería y todo lo necesario para el funcionamiento de la misma, así como de todas las operaciones económicas.

Departamento de Recursos Humanos.

Este departamento se encargará de las funciones que tienen que ver con los empleados de nuestra empresa, como la contratación y selección del personal y la prevención de riesgos laborales. Así como, la retribución de cada uno de los trabajadores, formalización de contratos, derechos y deberes de los trabajadores.

Fase 9

En esta fase hemos definido los diferentes puestos de trabajo de la empresa, elección de trabajadores, contratos, la creación de los anuncios de solicitud de personal en los diferentes medios de comunicación y la recepción de curriculums.

Descripción de puestos de trabajo.

Los puestos de trabajo mas importantes de nuestro restaurante son:

- Gerente.- Jefe de Cocina.- Cocinero/Chef.- Camareros

Anuncios de oferta de empleo.

Anuncio de radio:“Restaurante Vegetariano en Mazarrón busca

Cocinero, jefe de cocina y camarero, que tengan amplios conocimientos en la cultura vegetariana, si le interesa y cree que puede tener el perfil que estamos buscando y desea participar en el proceso de selección de personal que vamos a realizar, mande su currículum a restauranteveggis@msn.com o llámenos al 968591711 en horario de oficina”

Anuncios de oferta de empleo.

Anuncio clasificado en prensa:

RESTAURANTE VEGETARIANO EN MAZARRÓN, busca COCINERO/JEFE DE COCINA/CAMAREROespecializados en platos VEGETARIANOS. Interesados, mandar currículum a: restauranteveggis@msn.com

Anuncios de oferta de empleo.

Anuncio en prensa:

Fase 10

En esta fase veremos el plan de inversión y financiación de la empresa.

Inversión inicial.

  Adquisiciones de inmovilizado:

Año 1 Vida útil Amortización (%)

Maquinaria cocina 13.156,86 10 10%

Mobiliario 3.768,00 5 20%

Equipos informáticos 2.212,00 4 25%

Utillaje 6.900,00 3 33%

Gastos de constitución 606,02 1 100%

TOTAL 26.642,88    

Amortizaciones del Inmovilizado.

Amortización Acumulada

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Maquinaria 1.315,69 2.631,37 3.947,06 5.262,74 6.578,43

Mobiliario 753,60 1.507,20 2.260,80 3.014,40 3.768,00

Equipos informáticos

553,00 1.106,00 1.659,00 2.212,00 2.212,00

Utillaje 2.300,00 4.600,00 6.900,00 6.900,00 6.900,00

Gastos de constitución

606,02 0,00 0,00 0,00 0,00

TOTAL 5.528,31 9.844,57 14.766,86 17.389,14 19.458,43

Financiación propia y financiación ajena.

Capital Social          

   Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Aportaciones al Capital

5.000 0,00 0,00 0,00 0,00

 Préstamos Año 1 Año 2 Año 3

Año 4 Año 5

Nuevos préstamos constituidos

100.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Condiciones Préstamos:          

Tipo de interés  6%        

Años  10        

Ingresos por ventas y gastos por mercaderías.

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Menú 71.796,0072.876,5

373.973,3

275.086,6

276.216,6

7

Medio Menú

29.352,0029.793,7

530.242,1

430.697,2

931.159,2

8

TOTAL 101.148,00

102.670,28

104.215,47

105.783,91

107.375,96

  Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Menú 21.658,46 21.625,44 21.586,52

21.541,53 21.490,30

Medio Menú

10.140,20 10.146,05 10.149,78

10.151,32 10.150,61

TOTAL 31.798,66 31.771,49 31.736,30

31.692,85 31.640,91

Balance provisional.

BALANCE PROVISIONAL

             

  AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

ACTIVO            

Inmovilizado 0,00 26.642,88 26.036,86 26.036,86 26.036,86 26.036,86

Amortización Inmovilizado 0,00 -5.528,31 -9.844,57 -14.766,86 -17.389,14 -19.458,43

ACTIVO NO CORRIENTE 0,00 21.114,57 16.192,29 11.270,00 8.647,72 6.578,43

Existencias 0,00 505,74 513,35 521,08 528,92 536,88

Clientes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Tesorería 105.000,00 57.432,77 37.612,00 19.163,28 2.113,53 -13.509,85

ACTIVO CORRIENTE 105.000,00 57.938,51 38.125,35 19.684,36 2.642,45 -12.972,97

Cuentas con socios deudoras 0,00 0,00 18.347,10 35.040,35 49.878,91 60.506,90

TOTAL ACTIVO 105.000,00 79.053,09 72.664,74 65.994,71 61.169,07 54.112,37

           

Capital 5.000,00 5.000,00 5.000,00 5.000,00 5.000,00 5.000,00

Reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Resultado ejercicio 0,00 -21.004,98 -18.483,89 -16.626,20 -12.412,14 -9.886,49

FONDOS PROPIOS 5.000,00 -16.004,98 -13.483,89 -11.626,20 -7.412,14 -4.886,49

Préstamos a largo plazo 100.000,00 92.413,20 84.371,20 75.846,68 66.810,68 57.232,53

EXIGIBLE A LARGO PLAZO 100.000,00 92.413,20 84.371,20 75.846,68 66.810,68 57.232,53

Proveedores 0,00 1.780,15 1.777,43 1.774,23 1.770,54 1.766,33

EXIGIBLE A CORTO PLAZO 0,00 1.780,15 1.777,43 1.774,23 1.770,54 1.766,33

Cuentas con socios acreedoras 0,00 864,72 0,00 0,00 0,00 0,00

TOTAL PASIVO 105.000,00 79.053,09 72.664,74 65.994,71 61.169,07 54.112,37

Cuenta de resultados.

  Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas 101.148,00 102.670,28 104.215,47 105.783,91 107.375,96

Ingresos de Explotación 101.148,00 102.670,28 104.215,47 105.783,91 107.375,96

Compras 32.252,70 32.232,36 32.204,11 32.167,70 32.122,91

Variación de existencias 358,98 5,40 5,48 5,57 5,65

Gastos de personal 48.412,00 48.654,06 48.654,06 48.654,06 48.654,06

Alquileres 20.000,04 20.000,04 20.000,04 20.000,04 20.000,04

Otros gastos 10.055,00 10.256,10 10.461,22 10.670,45 10.883,86

Dotación para la amortización 5.528,31 4.922,29 4.922,29 2.622,29 2.069,29

Resultado de Explotación -15.459,02 -13.399,97 -12.031,73 -8.336,19 -6.359,84

Gastos financieros 6.000,00 5.544,79 5.062,27 4.550,80 4.008,64

Resultado antes de Impuestos -21.459,02 -18.944,76 -17.094,01 -12.886,99 -10.368,48

RESULTADO DEL EJERCICIO -21.459,02 -18.944,76 -17.094,01 -12.886,99 -10.368,48

Presupuesto de tesorería.

  Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Tesorería 0,00 105.000,00 57.432,77 37.612,00 19.163,28 2.113,53

COBROS            

Cobros de ventas 0,00 101.148,00 102.670,28 104.215,47 105.783,91 107.375,96

Capital 5.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Préstamos 100.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

TOTAL TESORERÍA 105.000,00 206.148,00 160.103,05 141.827,46 124.947,19 109.489,49

PAGOS            

Inmovilizado 0,00 26.642,88 0,00 0,00 0,00 0,00

Suministros 0,00 30.018,51 29.994,06 29.962,06 29.922,32 29.874,58

Gastos de personal 0,00 48.412,00 48.654,06 48.654,06 48.654,06 48.654,06

Alquileres 0,00 20.000,04 20.000,04 20.000,04 20.000,04 20.000,04

Gastos financieros 0,00 6.000,00 5.544,79 5.062,27 4.550,80 4.008,64

Devoluciones de préstamos 0,00 7.586,80 8.042,00 8.524,52 9.036,00 9.578,15

Otros gastos 0,00 10.055,00 10.256,10 10.461,22 10.670,45 10.883,86

TOTAL PAGOS 0,00 148.715,23 122.491,05 122.664,18 122.833,66 122.999,34

SALDO TESORERÍA 105.000,00 57.432,77 37.612,00 19.163,28 2.113,53 -13.509,85

Saldos de tesorería.

SALDOS DE TESORERÍA

-20.000,00

0,00

20.000,00

40.000,00

60.000,00

80.000,00

100.000,00

120.000,00

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Fase 11

Estudio de la viabilidad económica financiera de la empresa.

Análisis de los ratios financieros de la empresa.

RATIOS FINANCIEROS Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Rentabilidad financiera -4,20 -3,70 -3,33 -2,48 -1,98

Apalancamiento Financiero 21,00 -4,94 -5,39 -5,68 -8,25

Endeudamiento -5,89 -6,39 -6,68 -9,25 -12,07

Análisis de los ratios económicos de la empresa.

RATIOS ECONÓMICOS Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Rentabilidad económica -0,27 -0,25 -0,25 -0,20 -0,18

Fondo de Maniobra 105.000,00 56.158,37 36.347,92 17.910,13 871,92

Facturación por trabajador 50.574,00 51.335,14 52.107,73 52.891,95 53.687,98

Beneficios y análisis del punto muerto.

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Beneficio Antes de Impuestos -21.004,98 -18.483,89 -16.626,20 -12.412,14 -9.886,49

  Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Umbral de Rentabilidad 12.566 12.369 12.270 11.852 11.673

Márgenes comerciales de nuestros productos.

Menú Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Precio de venta 12,00 12,06 12,12 12,18 12,24

Precio de compra o coste de producción 3,62 3,64 3,66 3,67 3,69

Margen Bruto 8,38 8,42 8,46 8,51 8,55

Medio Menú Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Precio de venta 8,00 8,04 8,08 8,12 8,16

Precio de compra o coste de producción 2,75 2,76 2,78 2,79 2,81

Margen Bruto 5,25 5,28 5,30 5,33 5,36

Unidades vendidas y margen medio ponderado.

Unidades vendidas Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Menú 5.983 6.043 6.103 6.164 6.226

Medio Menú 3.669 3.706 3.743 3.780 3.818

TOTAL 9.652 9.749 9.846 9.944 10.044

Margen medio ponderado Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Precio de venta 10,48 10,53 10,58 10,64 10,69

Precio de compra o coste de producción 3,29 3,31 3,32 3,34 3,36

Margen Bruto 7,19 7,23 7,26 7,30 7,34

Fase 12

En esta fase hemos iniciado la constitución de la empresa del proyecto empresarial. Realizando los tramites previos a la constitución de la empresa, y cumplimentando la documentación necesaria para la constitución del restaurante.

También hemos iniciado la contabilidad en los libros mayor y diario. Realizando los apuntes contables correspondientes.

Tramites de constitución.Documentación cumplimentada.

Solicitud de la certificación negativa del nombre o razón social.

Apertura de una cuenta bancaria. Elaboración de los estatutos y otorgamiento de la

escritura pública. Declaración censal y código de identificación fiscal

provisional.(Modelo 036)

Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. (Modelo 600)

Alta en el IAE. (incluido en la declaración censal) Inscripción en el registro mercantil provincial.

Trámites de constitución con la Seguridad Social.

Inscripción de la empresa en la Seguridad Social. (Modelo TA-6 por triplicado)

Afiliación y alta en el régimen Especial de autónomos de la Seguridad Social. (Modelo TA.0521)

Afiliación y alta en el régimen general de trabajadores, para los trabajadores contratados. Afiliación (TA.1) y alta (TA.2/S)

Adquisición y legalización de los libros de visita. Comunicación de la apertura del centro de trabajo. Calendario laboral.

Tramites de constitución con el Ayuntamiento.

Licencia de obras. Solicitud de licencia de apertura de

actividades. Licencia de apertura.

Solicitud de apertura