Power point epilepsia y robot rosa

Post on 22-Jul-2015

156 views 0 download

Transcript of Power point epilepsia y robot rosa

Epilepsia

Síndrome cerebral crónico

Varias etiologíasDiversas

manifestaciones clínicas

Es muy heterogénea en todo el mundo.

O En países en desarrollo:

- Incrementa con la edad

- Pico entre tercera y cuarta década

O En países desarrollados:

- Incremento en personas mayores.

Prevalencia de la epilepsia

O Prevalencia en España: 8/1000 habitantes

O Predominio en género femenino

O Riesgo muerte prematura 2-3 veces > que

población sana.

Prevalencia de la epilepsia

Incidencia de la epilepsia

O Mayor en países en desarrollo.

O Incidencia anual en España: 31-

57/100.000 habitantes.

O Incidencia superior en niños,

adolescentes y ancianos.

Número de muertes anuales por

epilepsia en España

Tratamiento

O Medicamentos antiepilépticos.

Hay más de 20, y son los más utilizados

para curar la epilepsia.

El médico deberá recetar el medicamento y

la dosis correcta.

Se pueden recetar una combinación de

medicamentos.

Tratamiento

O Cirugía

Se quita la parte del

cerebro que provoca los

ataques.

El tipo más común de

lobectomía es

la extirpación del lóbulo

temporal.

Robot RosaO Robot Rosa

(Robotized

Stereotactic Assistant)

es pionero en España.

O El hospital del Mar de

Barcelona ya opera a

personas con este

robot.

O Delimita el foco en el

cerebro en donde se

originan las crisis

epilépticas.

O Coste de 200.000

euros.

O El Robot ROSA es la solución a aquellos

pacientes que sufrían crisis severas que

no respondían a tratamientos

farmacológicos y no eran candidatas para

la cirugía.

O Como se explicó anteriormente, en la

cirugía se extirpaban partes del cerebro.

El Robot ROSA permite acotar con mayor

precisión qué zonas pueden salvarse y

limitar el daño futuro a los pacientes

preservando aquellas capacidades

funcionales importantes.

O Este Robot permite implantar unos

electrodos, en el interior del cráneo, que

permanecen dos semanas en el interior.

Éstos miden la actividad cerebral en cada

crisis y estimulan la zona para ver si hay

funciones elementales.

O El Robot delimita las zonas del cerebro

en donde se origina la enfermedad y

aporta a los especialistas la mayor

información posible.

O El Robot ROSA permite emitir las

imágenes del cerebro en un sistema

informático, diseñando así la trayectoria

correcta de cada implante y calculando la

profundidad adecuada de unos electrodos

de 0,8 milímetros.

O De este modo se evita daños en arterias,

venas u zonas sensibles y se convierte en

una operación mínimamente

reduciéndose además el tiempo

quirúrgico.