Portafolio de delia j calvó

Post on 17-Jun-2015

126 views 1 download

description

tarea

Transcript of Portafolio de delia j calvó

Portafolio de Delia J Calvó

ensvsvdolores.

cba.infd.edu.ar

Estrategias, recursos y herramientas

para profesores

Actividad Cero, ...YO

Profe de Lengua Profe de Danzas

Villa Carlos Paz, Córdoba

Presentaciones: Día Cero=

Multimediales: 5 Blog – web : --1 Documentos compartidos: --1 Imágenes: 4 Programas de edición de sonido:--1 Programas de edición de video:--1 Comunicaciones vía internet

(mail,chat, videollamadas, otras): -1(mail only) Redes sociales (facebook, twitter, otras): 4(face only)

Objetivos personales:

Aprender

Aprender

Aprender

Aprender

Aprender

Web grafías

http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura

http://es.wikipedia.org/wiki/Canon

www.quedelibros.comRaewww.netflix.com/ Las páginas son sencillas, accesibles a los

alumnos, cuentan con gráficos y permiten exportar los datos vertidos.

Las fuentes, si bien podrían ser controversiales, son contrastables con otras documentaciones.

http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/WebgrafiaSecundario/01-%20Lengua%20y%20literatura.pdf

No se pudo acceder en varias oportunidades.

Actividad 2

La actividad consiste en diseñar, desarrollar y publicar una presentación multimedia educativa desde cero.

Tema:

La leyenda.

Caracterización.Ejemplificación.Utilización de

recursos tecnológicos.

Publicación del texto.

La leyenda

La leyenda

Es un relato, cuenta algo;

Explica un evento de la actualidad;

Es transmitido de generación en generación;

Sufre cambios en la narración;

etimológicamente

Etimológicamente

La palabra viene del griego LEGERE

Etimológicamente

La palabra viene del griego LEGERE

Durante el Medioevo, se aplicó a las historias sobre los Santos o Haliografías.

Etimológicamente

La palabra viene del griego LEGERE

Durante el Medioevo, se aplicó a las historias sobre los Santos o Haliografías. Se clasifican según la temática y región de orígenes.

características

Es un relato breveQue no tiene divisiones internasTiene pocos personajesPueden incluir seres imaginariosExplica un hecho determinadoLa resolución explica un evento generalmente sobrenaturalLas podemos agrupar por tema o

lugar…

La leyenda de la Yerba Mate.

La luna quiso sentir el agua donde se reflejaba cada noche…

La leyenda de la Yerba Mate.

Al llegar a la ribera, un yaguareté la acechó por lo que ella huyó corriendo entre la selva…

La leyenda de la Yerba Mate.

Un lugareño que escuchó la deses- peración, acudió en ayuda y ahuyentó al animal…

La leyenda de la Yerba Mate.

La luna, convertida en una doncella, le ofreció un destello en pago.

Le pidió que la sembrara en la puerta de la casa para que la pudiera cuidar…

La leyenda de la Yerba Mate

Le aseguró que le permitiría alimentarlo y compartirla con amigos….

La leyenda de la Yerba Mate.

La luna quiso sentir el agua donde se reflejaba cada noche…

Al llegar a la ribera, un yaguareté la acechó por lo que ella huyó corriendo entre la selva…

Un lugareño que escuchó la deses- peración acudió en ayuda y ahuyentó al animal…

La luna, convertida en una doncella, le ofreció un destello en pago, le pidió que la sembrara en la puerta de la casa para que la pudiera cuidar…

Le aseguró que le permitiría alimentarlo y compartirla con amigos….

Actividad 3

Crear un Edmodo, wiki, blog, sitio web.

Diseña, desarrolla, publica y comparte

Revisa y actualiza.

http://lenguaCastellana

profcalvo.

wikispaces.com

Actividad 4

Tweet

Skype

Glosario

Actividad 5

Los trabajos de algunos alumnos:

1c, Allan Ferreyra…

La leyenda de la Pachamama

1C IPEM 190

Allan Ferreyra

Actividad 5

yo tuve…

You tube

youtube

Otras subidas:

Slide:WikispaceGoogle+

https://lenguacastellanaprofcalvo.wikispaces.com/1er.+A%C3%B1o+C