Portada20100326 Diario El PaíS

Post on 30-Jul-2015

157 views 1 download

Transcript of Portada20100326 Diario El PaíS

E L P E R I Ó D I C O G LO B A L EN E S P AÑO Lwww.elpais.com

VIERNES 26DEMARZODE 2010 | AñoXXXV |Número 11.968 | EDICIÓNNACIONAL |Precio: 1,20euros

La querella de Falange Españolacontra BaltasarGarzón por inves-tigar los crímenes del franquis-mo sentará al juez en el banquillode los acusados. La Sala de lo Pe-nal del Supremo desestimó ayerel recurso deGarzón contra la de-cisión del magistrado instructor

Luciano Varela de procesarle.Con esta decisión, el juez de laAudiencia Nacional está a un pa-so de ser juzgado. El auto del Su-premo, redactado por elmagistra-do ultraconservador Adolfo Pre-go, patrono de honor de la funda-ción ultraderechista Defensa dela Nación Española, no entra enel fondo del asunto para no “con-

taminarse”, lo que apunta a queserá la misma sala que admitiólas querellas de Manos Limpias yFalange Española la que juzgaríaa Garzón por prevaricación.

“Quien va a sentar a Garzónen el banquillo por investigar elfranquismo mató al 98% de lasvíctimas exhumadas”, aseguróayer Emilio Silva, presidente de

la Asociación para la Recupera-ción de la Memoria Histórica.“Demostraré mi inocencia”, afir-mó Garzón. Páginas 12 y 13

Página 24

Casi la mitad delas cajas tuvieronpérdidas en elcuarto trimestre

El Supremo avala que Falangesiente en el banquillo a GarzónEl tribunal acepta que el juez sea procesado por su investigacióndel franquismo P “Demostraré mi inocencia”, afirma el magistrado

Daniel Barenboim,rumbo a GazaEl director desea actuar enla franja pese a Israel Página 43

El Madrid arrasaal Getafe (2-4)El equipo blanco conserva elliderazgo de la Liga Página 56

Los escándalosacosan a RatzingerEl Papa calló ante un abusadorde 200 niños Páginas 36 y 37

El Consejo de Ministros aproba-rá hoy la reforma de la Ley Elec-toral, en la que lleva trabajandocasi un año el Ministerio del In-terior junto con el de Justicia,para impedir la presentación decandidaturas proetarras me-diante un endurecimiento del ré-gimen de recursos que prevé laactual legislación. Página 18

Un mes de conversaciones en elpalacio de Zurbano de Madrid yotros escenarios han llevado alGobierno a preparar un total de54 medidas contra la crisis conel apoyo de los grupos parlamen-tarios. Algunas de las propues-tas, entre las que figura subir elumbral para impedir el embar-go a familias pobres por impagode hipotecas, serán aprobadaspor decreto. Página 16

La canciller alemana, AngelaMerkel, dio ayer su brazo a tor-cer y alcanzó un acuerdo con elpresidente francés, Nicolas Sar-kozy, para establecer un meca-nismo que permitirá concertarayuda financiera a Grecia. La fór-mula escogida prevé la interven-ción del Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) y préstamos bila-

terales de los Estados de la zonaeuro. El acuerdo fue ratificadoanoche de forma unánime por elresto de los líderes de la zonaeuro, reunidos en Bruselas, loque supone un triunfo para elGobierno de Berlín. El documen-to establece expresamente queel acuerdo “implica una financia-ción sustancial del Fondo Mone-tario Internacional”, como recla-maba Merkel.

Los préstamos bilaterales delos Estados de la eurozona sólooperarán como último recursocuando la “financiación del mer-cado sea insuficiente”. Igualmen-te, se especifica que en los présta-mos bilaterales el desembolso se-rá decidido “por unanimidad” delos países de la zona euro y debe-rá ser valorado por la ComisiónEuropea y el Banco Central Eu-ropeo. Páginas 22 y 23

Interior endurecela Ley Electoralpara impedirlistas proetarras

El Gobiernoanuncia 54medidas tras elpacto anticrisiscon la oposición

A. MISSÉ / C. PÉREZ, Bruselas

EDITORIALGanan losfalangistas Página 30

Los países del euro pactan queel FMI acuda al rescate de GreciaLos préstamos bilaterales se utilizarán como último recurso

JULIO M. LÁZARO, Madrid

José Luis Rodríguez Zapatero saluda a Yorgos Papandreu en presencia de Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, ayer en Bruselas. / reuters