Ponencia

Post on 04-Jul-2015

765 views 1 download

description

ponencia sobre nn.tt. globalizacion y voluntariado

Transcript of Ponencia

INTERNET, GLOBALIZACIÓN Y VOLUNTARIADO

1. CONCEPTOS.

2. LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN DE LASNN.TT.

• Ventajas• Inconvenientes

1. CONCEPTOS.

• Tic´s, Internet, Globalización, Brecha Digital.• Algunos datos...

3. EL VOLUNTARIADO.

• La Acción Voluntaria.• Principios de la Acción voluntaria.• El Voluntariado, Voluntariado Digital y

Cibervoluntariado.

LAS TIC'S

Se denominan Tecnologías de la Información y la Comunicación, al conjunto de tecnologías quepermiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro ypresentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos. Las TIC incluyen la electrónicacomo tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y elaudiovisual.

INTERNET

Internet es una gran red internacional de ordenadores, una red de redes. Permite compartir recursos, mediante el ordenador, se establece una comunicación inmediatacon cualquier parte del mundo para obtener información.

HISTORIA DE INTERNET

1605

Bacon crea el primer alfabeto binario, en el cual las letras del alfabeto se escriben con sucesiones de unos y ceros.

1801Tarjetas perforadas : Las crea Jacquard y se utilizan en

maquinas de tejer.

1833 Babbage inventa el primer

ordenador, a vapor con piezas construidas a mano, y utiliza tarjetas perforadas.

1946 ENIAC

Electrónica Digital Usado para ejército

1958 Nace ARPA, antecesor de

Internet ejecutado por la defensa de EEUU.

1969

⧫ Agosto: Surge servidor (1º punto de intersección de datos) ⧫ Noviembre: ARPANET

(utilizado para la guerra fría) realiza un enlace exitoso.

1970

Nace el nombre INTERNET!!!

1971 Surge el correo electrónico.

Se inventa la Apple, una computadora

pequeña.

1976

1981 Surge la primera PC IBM.

1982 Nace el primer mouse de uso

doméstico, desarrollado para IBM por Mouse System.

1983 Surge TCP/IP protocolo único.

Internet se convierte en una serie de redes conectadas entre si.

1988

Se desarrolla IRC, programa para chatear en vivo!

1990

es el nombre del primer buscador.

1972 Se lanza en primer virus (Morris) y también el primer programa antivirus (Reaper).

1975 Bill Gates funda Microsoft.

Se encarga de desarrollar, fabricar y producir softwares y equipos electrónicos.

1991

Hipertextos: El usuario puede saltar de un texto a otro relacionado.Surge Linux, un sistema operativo libre.

1995 Surge Yahoo!

Nace Internet Explorer.

1996 Nace Hotmail!!!

1997 Primer Blog: John Barrer

recopila textos de uno a varios autores en una página Web.

1998 Larry Page y Sergey

Brin crean …

1999 Surge Napster, programa para bajar música.

Nace Messenger.

2000

Se acuña el término Web 2.0

2001 Wales y Sanger crean Wikipedia,

la enciclopedia más grande de la historia!!!

2004 Se crea Facebook (red social creada por Zuckerberg) Surge Flickr (sitio donde subir fotos y compartirlas) Nace Firefox, navegador alternativo a Internet Explorer.

2005Nace:

Aloja videos personales!

2007 Se inventa el Iphone, un Apple

con conexión a Internet.

GLOBALIZACION

Origen y concepto

ORIGEN:

El termino GLOBALIZACION, Empezó a finales de lo 6O”s y principios de los 70”s

Periodo en el que el sistema internacional observó una creciente independencia económica y política.

El uso de dicho concepto se expandió y generalizó en la década de los 8O”s, estableciéndose en campos como:

Economía.PolíticaSociologíaRelaciones internacionales Artes

Todo esto fue posible gracias a la difusión de medios de comunicación masiva y la creación de innovaciones tecnológicas.

Definición de GLOBALIZACION:

Se refiere al creciente grado de interacción, integración y correlación entre los distintos actores, sectores- económico, político, cultural social etc.

La brecha digital

Hay una brecha entre la tiza y el ratón.

Entre una ventana al patio y una ventana al mundo.

Hay una brecha entre los grandes sueños…..

Y los grandes éxitos.

La brecha digital separa a quienes tienen acceso a la tecnología de los que no la tienen.

Cerrando la brecha digitalAbrimos oportunidades para todos.

Es hora de cambiar esto.

Promovemos la

alfabetización digital.

Según Internet World Stats (2005), de los 985 millones deinternautas conectados, casi el 70% vive en los paísesindustrializados.

Mientras que Europa y Estados Unidos suman 500 millones deusuarios, en todo el continente africano no hay más que 4 millones

Datos de 2006 de la Unión Internacional deTelecomunicaciones [16] muestran que mientras el 58.6% de loshabitantes de los países desarrollados tienen acceso a Internet, enlos países en vías de desarrollo apenas el 10.2% de los habitantestiene acceso a esta tecnología.

ALGUNOS DATOS

LOS EFECTOS DE LAGLOBALIZACIÓN DE LAS NN.TT.

Ventajas:

La distancia que cubre de conexión.

Facilidad de acceso.

Tiene un gran potencial para bajar información.

Tiempo necesario para obtener los resultados.

Promueve el desarrollo de las nuevas tecnologías de información

Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización

LOS EFECTOS DE LAGLOBALIZACIÓN DE LAS NN.TT.

Inconvenientes:

Idioma, ya que no todas las páginas vienen en un lenguajeadecuado; o en ocasiones la traducción no es la mejor.

Ansiedad ocasionada por los ordenadores, la persona tiende avolverse dependiente del mismo.

Tecnologías más costosas en los países del sur (PCs, módems )

Depende de tarifas de comunicaciones que no son siempreabordables, en el caso de obtener un mejor servicio.

Dependen de adecuadas líneas telefónicas y eléctricas.

La carencia de mapas visibles que permitan al usuario orientarsedentro de la información.

EL VOLUNTARIADO

El voluntariado es un movimiento colectivo y organizado quepuede transformar situaciones grupales o individuales paramejorar, de forma sostenida la calidad de vida de las personas alas que se dirige la acción voluntaria.

PRINCIPIOS BASICOS DELVOLUNTARIADO

• La libertad como principio fundamental de la expresión deuna opción personal.

• La participación como principio democrático de intervencióndirecta y activa de los ciudadanos y ciudadanas en lasresponsabilidades comunes

• La solidaridad como principio del bien común que inspiraactuaciones en favor de personas y grupos desfavorecidos

• El compromiso social como principio de corresponsabilidadque orienta una acción estable y rigurosa

• La autonomía respecto de los poderes públicos y económicoscomo principio que ampara la capacidad crítica e innovadorade la acción voluntaria

EL VOLUNTARIO DIGITAL

La función del voluntario digital es la de ser guía durante el proceso

de aprendizaje, el de servir de orientación. Se trata de tender unamano en el camino y demostrar para qué puede servir el uso delas tecnologías en la vida diaria

Los cibervoluntarios son internautas capaces de ayudar, con susconocimientos, entusiasmo y solidaridad, al despegue de laalfabetización digital, en especial en colectivos con dificultad deacceso al medio

CIBERVOLUNTARIO