politica fiscal.doc

Post on 02-Sep-2015

220 views 6 download

Transcript of politica fiscal.doc

La poltica fiscal es la actuacin intencionada del sector pblico (Estado, Comunidades Autnomas, Ayuntamientos y Seguridad Social), mediante la recaudacin de fondos (principalmente impuestos) y la aplicacin de gastos pblicos, para alcanzar los objetivos fijados por el Estado. Para la poltica fiscal, losobjetivosprincipales son atenuar los efectos del ciclo econmico y redistribuir la renta de forma ms equitativa.

Poltica fiscal expansiva:Se presenta cuando se toman medidas que generen aumento en el gasto pblico o reduccin de los impuestos

Poltica fiscal contractiva:Se presenta cuando se toman decisiones que buscan un gasto pblico reducido, aumento de impuestos, o una combinacin de ambos.

La poltica monetaria se refiere a un conjunto de acciones mediante las cuales los bancos centrales determinan la oferta y la disponibilidad de dinero, as como los costos de los prstamos (tasas de inters). En los Estados Unidos, la Reserva Federal est a cargo de la poltica monetaria. Los bancos centrales, como la Reserva Federal, pueden utilizar herramientas de poltica expansivas o contractivas para afectar el suministro de dinero de una nacin.Elgasto pblicoes el total degastosrealizados por elsector pblico, tanto en la adquisicin de bienes y servicios como en la prestacin de subsidios y transferencias. En una economa de mercado, el destino primordial del gasto pblico es la satisfaccin de las necesidades colectivas, mientras que los gastos pblicos destinados a satisfacer el consumo pblico slo se producen para remediar las deficiencias del mercado. Tambin tiene una importancia reseable los gastos pblicos de transferencia tendentes a lograr una redistribucin de la renta y la riquezaTransferencias[editar]Gastos realizados por el sector pblico sin obtener nada a cambio, es decir sin contraprestacin por parte de los destinatarios del gasto. Ejemplo de transferencias corrientes seran el subsidio de desempleo, las pensiones pblicas de laSeguridad Socialo por la sanidad nacional de la salud. .. de igual modo que todo lo antes mencionado.Lostributosson ingresos pblicos deDerecho pblico1que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por unaadministracin pblicacomo consecuencia de la realizacin delhecho imponibleal que laleyvincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento delgasto pblico, sin perjuicio de su posibilidad de vinculacin a otros fines.La deuda proviene de la palabra deber, que es una accin que involucra una obligacin adquirida que permite el reintegro de un pago en trminos de dinero. No obstante, pueden existir otros objetos de deuda, pero para el tema financiero, la deuda hace referencia a tener la obligacin de saldar uno o ms pagos pendientes ya sea en efectivo o por cualquier otro medio.

Concepto de endeudamiento

El endeudamiento es la capacidad de prevenir y tener la disposicin necesaria para llevar a cabo futuras rentas, dependiendo de la solidez econmica y de la estabilidad laboral. Este fenmeno es causado por los cambios en variables econmicas, que sirven para anticipar rentas para el futuro. La tasa de morosidad se ha duplicado en Espaa a partir de los aos noventa; sin embargo, a pesar de que los niveles de endeudamiento crecen, los espaoles han demostrado hacer frente a sus obligaciones econmicas.

Las principales variables econmicas que intervienen en el endeudamiento son tres siguientes:

Ambiente de confianza para llevar a cabo operaciones

Eficacia del sistema financiero

Nivel de los tipos de inters