Planeamiento y Control de La Produccion 1

Post on 29-Nov-2015

103 views 5 download

Transcript of Planeamiento y Control de La Produccion 1

MBA FERNANDO A. HURTADO GANOZA

LA GERENCIA DE OPERACIONES O LA

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION VIENE SIENDO UN ELEMENTO CLAVE EN EL

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS NEGOCIOS ALREDEDOR DEL MUNDO.

Ø  SISTEMAS. Ø EMPRESA. NEGOCIO. Ø ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION. Ø COMPETENCIA GLOBAL. Ø GESTION ESTRATEGICA.

�  SISTEMAS. ¡  CONJUNTO DE ELEMENTOS ORDENADOS LOS CUALES SE

ENCUENTRAN ESTRUCTURADOS Y RELACIONADOS, CON EL FIN DE CUMPLIR UN OBJETIVO.

¡  ELEMENTOS DE UN SISTEMA: ¢  INTERRELACION. INTERACCION. ¢  TOTALIDAD. COMO CONJUNTO. ¢  METAS ¢  CONJUNTO DE INPUT – OUTPUTS. ¢  TRANSFORMACION DE PROCESOS ¢  ORDENAMIENTO. ¢  REGULACION. CONTROL ¢  DIFERENCIACION DE FUNCIONES. ¢  JERARQUICO. NIVELES. SISTEMAS MENORES.

� EMPRESA. ¡  ES UNA ORGANIZACION, INSTITUCION O INDUSTRIA

DEDICADA A ACTIVIDADES CON FINES COMERCIALES O ECONOMICOS, CON EL FIN DE SATISFACER NECESIDADES DE BIENES Y/O SERVICIOS DE LOS DEMANDANTES.

¡  UNA EMPRESA ES UN SISTEMA QUE CON SU ENTORNO MATERIALIZA UNA IDEA, DE FORMA PLANIFICADA, SATISFACCIENDO DEMANDAS A TRAVES DE UNA ACTIVIDAD COMERCIAL.

¡  REQUIERE DE UNA VISION, MISION, UNA ESTRATEGIA, OBJETIVOS, TACTICAS Y POLITICAS. => ¢  FORMULACION Y DESARROLLO ESTRATEGICO DE UNA

EMPRESA. PLAN DE NEGOCIOS.

� NEGOCIO Y EMPRESA. ¡  HACER NEGOCIO CONSTRUYENDO Y VENDIENDO UNA

CASA. ¡  ORGANIZACION QUE COMPRA Y VENDE ANTIGUEDADES. ¡  EMPRESA EDUCATIVA. ¡  NEGOCIO DE COMPRA Y VENTA DE AUTOS. ¡  DAR CLASES A DOMICILIO.

¡  NEGOCIO. UNA OPERACION, TRANSACCION O ACTIVIDD QUE SE REALIZA CON FINES LUCRATIVOS.

¡  EMPRESA. UNA UNIDAD ECONOMICO SOCIAL COMPUESTA POR RECURSOS HUMANOS, TECNICOS Y MATERIALES., CON EL FIN DE OBTENER GANANCIAS A TRAVES DE PROVEER BIENES Y/O SERVICIOS A SUS CLIENTES.

� ELEMENTOS DE UNA EMPRESA. ¡  INFRAESTRUCTURA FISICA. ¡  INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA. ¡  ADMINISTRACION Y FINANZAS ¡  COMPONENTE JURIDICO ¡  RECURSOS HUMANOS ¡  MARKETING Y COMUNICACIONES ¡  COMERCIALIZACION. ¡  PRODUCCION Y OPERACIONES. ¡  INNOVACION Y INVESTIGACION.

� CADA UNO DE LOS ELEMENTOS TIENEN UNA FUNCION PROPIA PERO SE ENCUENTRAN RELACIONADOS ENTRE SI FORMANDO UNA ESTRUCTURA FUNCIONAL PARA LOGRAR UN OBJETIVO. EMPRESA CON SENTIDO.

� ES DECIR RESPONDE A LINEAMIENTOS Y A UNA ESTRATEGIA.

� SISTEMA EMPRESA: CONJUNTOS DE ELEMENTOS ORDENADOS EN UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA QUE DESEMPEÑAN FUNCIONES ESPECIFICAS PARA LOGRAR OBJETIVOS COMUNES DE ACUERDO A UN PLAN.

� SUBSISTEMAS BASICOS. ¡  OPERACIONES, PRODUCION, LOGISTICA,

MARKETING, FINANZAS, VENTAS.

� SUBSISTEMA DE DIRECCION , CONTROL E INFORMACION.

¢  DATAMINING, DATAWAREHOUSE

DIRECTORIO

GERENCIA GENERAL o CEO

GERENTE ADMINISTRACION

Y FINANZAS

GERENTE COMERCIAL

GERENTE DE MARKETING

GERENTE DE OPERACIONES

GERENTE DE LOGISTICA

GERENTE DE INVESTIGACION Y

DESARROLLO

�  ENFOQUE CLASICO DE ADMINISTRACION.

� TEORIA CLASICA QUE CONTEMPLA A LA ADMINISTRACION COMO UN PROCESO CONTINUO QUE ENCIERRA FUNCIONES DE PLANEACION, ORGANIZACION Y CONTROL, QUE INFLUE EN LAS ACCIONES DE LOS DEMAS.

� ADMINISTRADORES DE OPERACIONES o EL GERENTE DE OPERACIONES, SE ENCARGA DE EJECUTAR EL DIA A DIA, DE QUE SE REALIZEN Y SE EJECUTEN LOS PLANES. ADEMAS TIENE RESPONSABILIDAD DIRECTA SOBRE LA TAREA.

� DEBE APORTAR EL LIDERAZGO NECESARIO PARA GENERAR EL PRODUCTO O SERVICIO QUE LOS CLIENTES DEMANDAN.

� OPERACIONES DE MANUFACTURA/ PRODUCCION. ¡  CONVERSION DE MATERIALES y/o INSUMOS EN

PRODUCTOS TANGIBLES

� OPERACIONES DE SERVICIOS. ¡  CONVERSION DE RECURSOS EN UN RESULTADO NO

TANGIBLE.

�  ADMINISTRACION DEL PROCESO DE TRANSFORMACION QUE CONVIERTE CAPITAL, INFRAESTRUCTURA, MANO DE OBRA Y ADMINISTRACION, COMO INSUMOS EN LOS PRODUCTOS DESEADOS COMO BIENES Y SERVICIOS.

� EFICIENCIA � HACER ALGO AL

MAS BAJO COSTO POSIBLE.

� EFICACIA � HACER LAS COSAS

CORRECTAS PARA CREAR MAS VALOR PARA LA COMPAÑIA.

� MAXIMIZAR EFFICIENCIA Y EFICACIA SIEMPRE PRODUCE COMFLICTO EN LOS OBJETIVOS.

� EJEMPLO: ¡  EN UN LOCAL DE UN BANCO, SER EFICIENTE

SIGNIFICA USAR LA MENOR CANTIDAD DE PERSONAL POSIBLE EN VENTANILLAS DE ATENCION.

¡  SER EFECTIVO SIGNIFICA MINIMIZAR LA CANTIDAD DE TIEMPO QUE LOS CLIENTES DEBEN ESPERAR EN LINEA.

EXISTE UNA RELACION DE VALOR ENTRE AMBOS. CALIDAD / PRECIO

� EJEMPLO: ¡  SI ES POSIBLE OFRECER A UN CLIENTE UN MEJOR

AUTO SIN VARIAR EL PRECIO FINAL, EL VALOR SUBIRA Y SERA RECONOCIDO.

¡  PERO SI SE LE PROPORCIONA AL CLIENTE UN MEJOR AUTO A UN MENOR PRECIO, EL VALOR SUBIRA AUN MAS Y PODRA SER CONVERTIDA EN VENTAJA.

OBJETIVO=> CUAN HABIL ES LA ADMINISTRACION EN PODER CUMPLIR ALTOS NIVELES DE VALOR.

SE PUEDE LOGRAR UNA “VENTAJA COMPETITIVA A TRAVES DE LAS OPERACIONES PARA ELLO SE

REQUIERE ENTENDER COMO OPERACIONES FUNCIONA Y CONTRIBUYE CON EL PROCESO DE

PRODUCTIVIDAD. (CHASE, JACOBS, AQUILANO, 2006)

� OM ESTA DEFINIDO COMO EL DISEÑO, OPERACIONES, Y MEJORAMIENTO DE SISTEMAS QUE CREAN Y ENTREGAN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE UNA COMPAÑIA.

� OM ESTA ENCARGADO DE TODO EL SISTEMA QUE PRODUCE UN BIEN O SUMINISTRA UN PRODUCT.

� EJM: � PRODUCIR UN CELULAR ENVUELVE UNA SERIE DE

COMPLEJOS PROCESOS DE TRANSFORMACIONES. COMPRADORES QUE ABASTECEN DE MATERIA PRIMA Y PRODUCIR PARTES PARA EL CELULAR. NOKIA. RECIBE DE LOS DISTRIBUIDORES POR INTERNET CIENTOS DE ORDENES ALREDEDOR DEL MUNDO. OM ESTA ENCARGADO DE ADMINISTRAR QUE TODOS LOS PROCESOS SE REALIZEN DE LA MEJOR FORMA EFFECTIVA POSIBLE.

� DENTRO DE LAS FUNCIONES DE OPERACIONES, LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS O GERENCIALES PUEDEN DIVIDIRSE EN:

Ø DECISIONES ESTRATEGICAS - LARGO PLAZO Ø DECISIONES TACTICAS – PLAZO INTERMEDIO Ø DECISIONES DE PLANEAMIENTO OPERACIONAL Y

DE CONTROL – CORTO PLAZO.

¡  RESPONDE A: COMO VAMOS A HACER EL PRODUCTO?, DONDE ESTARAN LOCALIZADAS NUESTRAS INSTALACIONES?, CUANTA CAPACIDAD NECESITAMOS? NECESITAMOS AÑADIR MAS CAPACIDAD?

� OBJETIVOS DE PERFORMANCE CLASICOS. ¡  CALIDAD. ¡  FLEXIBILIDAD. CAMBIOS. ¡  VELOCIDAD. TIEMPO DE RESPUESTA ¡  PRECIO. COSTO PRODUCCION.

� VALORES AGREGADOS. ¡  INFORMACION ¡  RESOLUCION DE PROBLEMAS ¡  SOPORTE DE VENTAS ¡  SOPORTE DE CAMPO

COMO SE LOGRA UNA GERENCIA DE OPERACIONES O ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION O ADMINISTRACION

DE OPERACIONES EFICIENTE Y EFICAZ ?

� ES UN PROCESO ANALITICO QUE PERMITE A LAS ORGANIZACIONES DETERMINAR SUS OBJETIVOS Y PROPOSITOS.

� ELEGIR ESTRATEGICAS Y CURSOS DE ACCION PERMITIENDO MINIMIZAR RIESGOS Y MAXIMIZAR LAS OPORTUNIDADES QUE SE PRESENTAN EN EL ENTORNO.

� EXISTEN CONSTANTE CAMBIOS ECONOMICOS, SOCIALES, POLITICOS, CULTURALES, TECNOLOGICOS Y OTROS DIVERSAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN UNA ORGANIZACION.

� PARADIGMAS, TENDENCIAS, COMPETENCIA, ORIENTACION HACIA USUARIO.

� POR QUE UNA ORGANIZACION PUEDE FRACASAR Y OTRAS TENER EXITO o TENIR UN RENDIMIENTO MARGINAL ?

� EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO, ES UN ANALISIS RACIONAL DE LAS OPORTUNIDADES OFRECIDAS POR EL MEDIO, DE LOS PUNTOS FUERTES Y DEBILES, DE LA SELECCION DE MODELO DE ESTRATEGIA, CON EL OBJETIVO DE SATISFACER LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA (ANSOFF H.,2007)

Ø  COMO PROCESO ANALITICO SE DEBERA DETERMINAR LA MISION, LOS OBJETIVOS, LAS POLITICAS, ESTRATEGIAS, BAJO UN DIAGNOSTICO DEL ENTORNO.

Ø  A TRAVES DEL DIAGNOSTICO UNO PUEDE PLANTEAR OBJETIVO ESPECIFICOS, POLITICAS, ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES, PRESUPUESTOS, FINANZAS.

Ø  FIJAR METAS, PROCEDIMIENTO, ESTANDARES DE PRODUCCION, FORMAS DE TRABAJO, ESTANDARES DE CONTROL Y EVALUACION.

Ø  TOMA DE DESCIONES, SE REALIZA EN BASE A INFORMACION, FUENTE INTERNA Y EXTERNA.

Ø  PERMITE EVALUAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD.

� COMO PROCESO DINAMICO DE GUIA PARA ELABORAR PLANES A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.

� EVALUACION DEL ENTORNO.

� ENTORNO. ¡  DIRECTO.

¢  CLIENTES. ¢  PROVEEDORES. ¢  TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. ¢  MERCADO Y COMPETENCIA.

¡  INDIRECTO. ¢  CULTURA ¢  CIENCIA Y TECNOLOGIA ¢  EDUCACION ¢  POLITICA ¢  LEGISLACION ¢  ECONOMIA ¢  DEMOGRAFIA

� VISION. ¡  CONJUNTO DE IDEAS QUE ENFOCADAS EN UNA IMAGEN

PROPORCIONA EL FUTURO DESEADO.

� MISION. ¡  LA RAZON DE SER DE UNA ORGANIZACION. PROPOSITO,

FINALIDAD, ROL CON EL PAIS, CLIENTES, EMPLEADOS, ACCIONISTAS.

¡  KOONTZ (1972). LA MISION O PROPOSITO IDENTIFICA LA FUNCION DE UNA ORGANIZACION. CUALQUIER EMPRESA ORGANIZADA TIENE UNA PROPOSITO O MISION. NORMALMENTE PRODUCTIVA O DE DISTRIBUCION DE BIENES Y/O SERVICIOS.

� ES UNA HERRAMIENTA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO QUE SIRVE PARA ANALISIS DEL NEGOCIO.

� OBJETIVO: ¡  ENCONTRAR LA VENTAJA COMPETITIVA Y LA

ESTRATEGIA MAS ADECUADA DE ACUERDO A ATRIBUTOS DE LA ORGANIZACION Y EL MERCADO.

¡  * NO CONFUNDIR CON EVALUACION DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS. EFI y EFE

� F = FORTALEZAS

� O = OPORTUNIDADES

� R = RIESGOS (AMENAZAS)

� D = DEBILIDADES

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

INTERNO

INTERNO

EXTERNO

EXTERNO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

CONTROLADO POR LA ORGANIZACION

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

NO CONTROLADO POR LA ORGANIZACION

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

CAPITALIZAR INVERTIR

REDUCIR IDENTIFICAR

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

FUENTES DE INFORMACION PARA EL ANALISIS

ENCUESTA A CLIENTES ENCUESTA A EMPLEADOS

RECURSOS, CAPACIDADES, PROCESOS

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

FUENTES DE INFORMACION PARA EL ANALISIS

FUENTES PRIMARIAS INVESTIGACION DE MERCADO. CLIENTES

FUENTES SECUNDARIAS LIBROS, TRABAJOS INVESTIGACION, INTERNET, INV.MERCADO

COMPETIDORES, INDUSTRIA, ENTORNO, AMBIENTE

� Liderazgo de la Alta Gerencia

� Recursos Humanos � Gestión del negocio � Orientación hacia el � consumidor /

mercado � Calidad (producto,

certificados) � Resultados

económicos

� Fortaleza / Debilidad

� Factores socioculturales

� Factores tecnológicos

� Factores Económicos

� Factores Políticos � Factores del

Entorno de Negocios

� Oportunidad / Riesgo

� FORD ANALISIS PROVEE IDEAS. � NOSOTROS TENEMOS QUE ESTABLECER

OBJETIVOS Y ACCIONES.

� EL ANALISIS ESTRATEGICO CON LLEVA A FIJAR LAS METAS Y OBJETIVOS DE LAS DIVERSAS AREA.

� LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES DEBE ESTABLECER SUS OBJETIVOS.

CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER.

ACTIVIDADES DE SOPORTE

ACTIVIDADES PRIMARIAS