Plan de marketing para las Empresas #EmprendEnRed

Post on 13-Jun-2015

85 views 0 download

description

Presentacion utilizadas durante las jornada #EmprendEnRed realizadas por los Centros Guadalinfo de CGAljarafe, para adentrar a los empresarios, emprendedores y autonomos en el mundo de las Redes Sociales para sus empresas y los beneficios de estas. En esta parte mostramos los beneficios y como realizar un Plan de Marketing para las empresas

Transcript of Plan de marketing para las Empresas #EmprendEnRed

Jornada EmprendEnRed. Jornada EmprendEnRed. Redes Sociales: Nuevas Redes Sociales: Nuevas

Oportunidades para EmpresasOportunidades para Empresas

Twittea con: #EmprendEnRed#EmprendEnRed

Web: http://emprendenred1.blogspot.com.es/Facebook: https://www.facebook.com/emprendenred1Para cualquier duda

cgaljarafe@gmail.comcgaljarafe@gmail.com

Las Redes Sociales en las Empresas

#empresaenred

Las Redes Sociales en las Empresas

1.- Evolución de la Web.

1.1.- Impacto de las Redes Sociales.

2.- Nuevas formas de comunicar y hacer Marketing.

3.- ¿Por qué estar en Redes Sociales?

3.1.- Ventajas

3.2.- Desventajas

4.- Plan de Marketing.

4.1.- Análisis.

4.2.- Objetivos.

4.3.- Planificación.

4.4.- Medición.

4.5.- Evaluación.

Evolución de la Web

250.000 Sitios Web

+50 millones de usuarios

LECTURA

Webmaster

CONTENIDO

Web 1.0

Evolución de la Web

Web 2.0

+80 millones de sitios Web

+ 2.400 millones de usuarios y 1 billón de

perfiles

Lectura y Escritura

Inteligencia Colectiva

Evolución de la Web

Web 3.0

Sentido semántico

Información a medida

Inteligencia Artificial

Inteligencia Colectiva

Gestión del Conocimiento

Impacto de las Redes Sociales

Nuevas formas de comunicar y hacer Marketing

Marketing 1.0 o tradicional.

Orientado al:

Unidireccional

Los consumidores se sienten perseguidos

Marketing 2.0 o relacional.

Orientado al:CONSUMIDOR

Multidireccional

Los consumidores se sienten partícipes

Marketing 3.0 basado en: VALORES HUMANOS

¿Por qué estar en Redes Sociales?

En definitiva si no estamos en Redes Sociales, estará nuestra competencia, convirtiéndose en el líder de nuestro segmento de mercado

-Su índice de crecimiento: Medio de comunicación que mas crecerá en los próximos 5 años.

-Cobertura Social. Mas del 80 % de los internautas pertenecen a una Red Social.

-Facilidad de segmentación.

-Su aportación al branding (imagen de Marca) de la empresa.

-Transparencia. Seguimiento de campañas a tiempo real.

-Poder informativo. 83% de personas confían en las recomendaciones en Redes Sociales frente a un 22% que confían en la publicidad tradicional.

-Entorno creativo.

-Comunicación bidireccional. Los consumidores se sienten partícipes de la marca.

Ventajas

AccesibilidadCobertura Inmediatez y

cercanía

Análisis y efectividadMedición

Desventajas

Invasión de la privacidadCensura

TrollsDesconfianza

Requieren tiempo

Crisis de Reputación

1.- ESCUCHAR - Qué se dice de mi marca

2.- PARTICIPAR - Intervenir en las conversaciones sobre mi marca

3.- ASUMIR - Entender las críticas.

4.- AYUDAR - Facilitar canales de opinión

5.- ADAPTAR - Adecuar la empresa para alcanzar estos objetivos

Nuevas reglas Empresa 2.0

Jim Romenesko crea el Blog no oficial “Starbucks gossip”, donde sacar trapos sucios de la empresa, abierta a clientes insatisfechos, empleados despedidos, etc.

La empresa lo ha tomado en serio, ha tenido en cuenta sus publicaciones de opinión y ha corregido errores.

Nuevas reglas Empresas 2.0

Las RRSS deben apoyarse en una plataforma

Las RRSS deben apoyarse en una plataforma

Posicionamiento SEO / SEM

DEFINICIÓN SEO:

Search Engine OptimizationPosicionamiento en Motores de Búsqueda

(Buscadores)

Proceso de mejora de la visibilidad de un sitio web en los resultados naturales de los buscadores.

Posicionamiento SEO / SEM

DEFINICIÓN SEM:

Search Engine MarketingMarketing en Motores de Búsqueda (Enlaces patrocinados o anuncios)

Proceso de mejora de la visibilidad de un sitio web en los resultados de los buscadores siempre

que haya un pago de por medio.

Posicionamiento SEO / SEM

CLAVES DEL POSICIONAMIENTO SEO:

1. Enlaces entrantes (PageRank)

2. Estructura del sitio Web

3. Contenido de la Web

Posicionamiento SEO

Posicionamiento SEO

CONTENIDO:

1. Debe ser único, original,

2. Escribir de lo más importante a lo menos importante,

3. Enlazar contenidos dentro de tu misma web,

4. Repetir conceptos clave,

5. Crear contenido de calidad

Posicionamiento SEM

TIPOS:

1. CPM – Coste por Impresión

2. CPC – Coste por click

3. CPA – Coste por adquisición

Posicionamiento SEM

PLANTEAMIENTO DE UNA CAMPAÑA SEM:

1. Planificar texto a utilizar, no más de 100 caracteres,

2. Cómo segmentar nuestro anuncio

(idioma, regiones, edad),

3. Palabras clave.

Plan de Marketing

- Análisis- Objetivos- Planificación- Ejecución- Medición- Evaluación

Plan de Marketing: Análisis

ANÁLISIS

-¿Cuál es nuestro público objetivo?

-¿Dónde se mueve nuestros clientes?

-¿Qué comportamiento tienen?

-¿De qué hablan?

Genéricas:

• Tuenti (14 a 25 años)

• Facebook (18 a 44 años)

• Sigojoven.com (más de 50)

Tipos de Redes Sociales

Específicas:

Tipos de Redes Sociales

• Streaming

• Imágenes

• Audio

• Video

• Animales

Plan de Marketing: Objetivos

OBJETIVOS

-Adecuados: coincidan con los valores de la empresa.

-Medidos en el tiempo: ¿qué se quiere lograr y cuando?

-Viables.

-Consensuados.

-Flexibles

-Motivadores.

-Comprensibles.

-Coherentes

Las Redes Sociales en las Empresas

ESTRATEGIA

-Cronograma.

-Plataformas: Blog, Web, Redes Sociales…

-Contenido de calidad, único y original

-Concursos.

-Plan de crisis.

Las Redes Sociales en las Empresas

L M X J V8:00-9:00

9:00-10:00

10:00-11:00

17:00-18:00

18:00-19:00

19:00-20:00

• Conocer quién es nuestro público objetivo.

• Escucha y monitorización permanente.

• Establecer un Gabinete de Crisis.

• Ser transparente, contar la verdad y reconocer los

errores.

2PLAN DE PREVENCION DE CRISIS

PLAN DE PREVENCION DE CRISIS

2

Empresa FedEx

PLAN DE PREVENCION DE CRISIS

Empresa Glaxo

PLAN DE PREVENCION DE CRISIS

Plan de Marketing: Medición

Medir y Monitorizar

-Hay que estar monitorizando constantemente.

-Usar herramientas apropiadas.

-Verificar que vamos por el buen camino y si no cambiar de estrategia.

Plan de Marketing: Evaluación

EVALUAR

-Ver resultados obtenidos.

-Ver fallos producidos.

-Optimizar.

EL MUNDO DEL SOCIAL MEDIA ES DE ENSAYO-ERROR. NO SIEMPRE VALE

LA MISMA FÓRMULA

ERRORES COMUNES-Utilizar la cuenta personal en vez de la profesional

-Mucho tiempo entre publicaciones.

-No contestar a tiempo una pregunta.

-No estar en la Red Social adecuada.

-No tener preparado un plan para gestión de crisis.

Plan de Marketing

Plan de Marketing

BUENAS PRÁCTICAS

Plan de Marketing: Ejemplo

Plataforma: FACEBOOK

Empresa: Ferretería Ferrogal (Zamora)

Caso de éxito

Fracaso en Redes Sociales

Plataforma: FACEBOOK

Empresa: Burger King

Caso de éxito

Plataforma: YOUTUBE

Empresa: Hotel Cordial Mogán Playa. (Gran Canarias)

Fracaso en Redes Sociales

Plataforma: FACEBOOK

Empresa: McDonald’s

“Las empresas que entienden el Social Media son las que dicen con su mensaje:te veo, te escucho y me importas”

Trey Pennington

“En el pasado tu eras lo que tenías ahora eres lo que compartes”

Godfried Bogaard

Jornada EmprendEnRed. Jornada EmprendEnRed. Redes Sociales: Nuevas Redes Sociales: Nuevas

Oportunidades para EmpresasOportunidades para Empresas

Twittea con: #EmprendEnRed#EmprendEnRed

Web: http://emprendenred1.blogspot.com.es/Facebook: https://www.facebook.com/emprendenred1Para cualquier duda

cgaljarafe@gmail.comcgaljarafe@gmail.com