Peru

Post on 12-Apr-2016

214 views 0 download

description

MEDIO AMBIENTE

Transcript of Peru

GESTION DE LA CALIDAD

DEL AIRE EN EL PERU

LEGISLACION PERUANA

LA LEY MARCO PARA EL CRECIMIENTO DE

LA INVERSION PRIVADA - D.L. 757 (ART. 50

- 55), ESTABLECE QUE CADA SECTOR ES

RESPONSABLE POR LA ACTIVIDAD

AMBIENTAL DE SU SECTOR.

GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

Ministerio de Salud - Dirección General de Salud Ambiental DIGESA

Estudios puntuales en centros industriales y urbanos 1966 - 1999

Implementación de la estaciones fijas de CONACO (CentroHistórico de Lima), Arequipa e Ilo - 1985 - 1999

Implementación de Programa Nacional de Vigilancia de la Calidaddel Aire - abril de 1999

1. Gestión de Ambito Nacional

OTROS SECTORES:

Ministerio de Energía y Minas

Ministerio de Industrias

Ministerio de Pesquería

CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE

- CONAM

Grupos de Estudio Técnico Ambiental (GESTAS)

Ministerio de Transportes y Comunicaciones,

Vivienda y Cnstrucción

PROGRAMA DE RETIRO DEL PLOMO DE LASPROGRAMA DE RETIRO DEL PLOMO DE LASGASOLINASGASOLINAS (diciembre 2004)

INDECOPI (Organismo Normalizador)

COMITÉ PERMANENTE DE REVISIÓN DE LASESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOSCOMBUSTIBLES

2. Gestión de Ambito Local:

GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

a. Comité de Gestión de Aire Limpio de Lima y Callao(Iniciativa de Aire Limpio para América Latina) - dic. 1998

Plan Integral de Saneamiento Atmosférico de Lima -Callao

Se han identificado 5 medidas prioritarias para 1999 - 2000:

1. Racionalización de rutas 2. Estándares de Calidad

del Aire 3. Límites Máximos Permisibles de emisión y

regulación de importación de vehículos 4.Diseño de Red

de Monitoreo 5. Programa de Inspección ymantenimiento vehícular (revisiones técnicas)

b. Comité Multisectorial de Aire Limpio en Arequipa

- Se instala en marzo de 1999

- La Municipalidad de Arequipa ha promulgado LMP de

emisiones vehículares

- Se han iniciado mediciones de PM10 y PM2.5

2. Gestión de Ambito Local:

GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

MINISTERIO DE SALUD (DIGESA)MINISTERIO DE SALUD (DIGESA)Estación CONACO (Centro Histórico deEstación CONACO (Centro Histórico deLima)Lima)

Dióxido de Azufre – SO2Dióxido de Azufre – SO2

Partículas Totales en Suspensión -Partículas Totales en Suspensión -TSPTSP

Dióxido de Nitrógeno – NO2

ESTACION CONACOPromedio Anual - SO2

106.41113.13

95.85

0

20

40

60

80

100

120

1996 1997 1998

Con

c. u

g/m

3

Conc. (ug/m3)

ESTANDAR OMS anual = 50 ESTANDAR OMS anual = 50 ugug/m3/m3

ESTACION CONACOPromedio Anual - NO2

140.91

249.53

189.26

0

50

100

150

200

250

300

1996 1997 1998

Con

c. u

g/m

3

Conc. (ug/m3)

ESTANDAR OMS anual = 40 ESTANDAR OMS anual = 40 ugug/m3/m3

ESTACION CONACOPromedio Anual - TSP

272.8 259.47235.83

0

50

100

150

200

250

300

1996 1997 1998

Con

c. u

g/m

3

Conc. (ug/m3)

ESTACION CONACOPromedio Anual - Pb

0.5

0.750.69

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1996 1997 1998

Con

c. u

g/m

3

Conc. (ug/m3)

ESTANDAR OMS anual = 0.5 ESTANDAR OMS anual = 0.5 ugug/m3/m3

Por otro lado, la Municipalidad Metropolitana de Lima viene

desarrollando desde enero de 1999,

monitoreos diarios de PM10 en el Centro Histórico de Lima.

A la fecha se viene registrando una concentración

promedio en los últimos 9 meses de 115 ug/m3.

CIUDAD DE

LIMA

El 5 de abril de 1999, se implemento el

PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA

DE LA CALIDAD DEL AIRE en la Ciudad de

Lima Metropolitana.

OBJETIVO:OBJETIVO:

Cuantificar e identificar el grado y las

horas punta de contam inación atmosférica

que azotan las distintas ciudades del país.

Generar la información necesaria

para la implementación de redes

de vigilancia atmosférica

El Programa Nacional de Vigilancia de

la Calidad del Aire, involucra dentro

de las actividades de monitoreo:

La segregación de la Ciudad de Lima

en 5 zonas, dentro de las cuales se

encuentran 10 puntos de medición

Dentro de los 10 puntos de medición, se

tienen:

10 Estaciones por donde

circula semanalmente 1

Unidad Móvil de Monitoreo.

5 Estaciones Fijas de Monitoreo de

Partículas Totales en Suspensión

(TSP).

San Juan deLurigancho

Comas

Ventanilla

AteEl Agustino

Villa elSalvador

SanJuan de

Miraflores

Lima

Breña

Magdalenadel Mar

Estaciones de Partículas

Punto deMonitoreo paraUnidad Móvil

Estaciones Fijas deMonitoreo (REDES DE VIGILANCIA)

Bellavista Zona- LimaCentro

Zona - Lima Sur

Zona- LimaNorte

Zona- LimaCallao

Zona- LimaEste

CIUDAD DE LIMA METROPOLITANA MONOXIDO DE CARBONO - CO (1999)

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.501:

00

3:00

5:00

7:00

9:00

11:0

0

13:0

0

15:0

0

17:0

0

19:0

0

21:0

0

23:0

0

Fuente: DIGESA

pp

m

ZONA LIMA CENTRO ZONA CALLAO ZONA LIMA SUR

ZONA LIMA NORTE ZONA LIMA ESTE

LINEAMIENTO OMS 1 h =26.2 ppmLINEAMIENTO OMS 1 h =26.2 ppm

CIUDAD DE LIMA METROPOLITANA DIOXIDO DE NITROGENO (NO2) - (1999)

05

1015202530354045

1:00

3:00

5:00

7:00

9:00

11:0

0

13:0

0

15:0

0

17:0

0

19:0

0

21:0

0

23:0

0

Fuente: DIGESA

pp

b

ZONA LIMA CENTRO ZONA CALLAO ZONA LIMA SUR

ZONA LIMA NORTE ZONA LIMA ESTE

LINEAMIENTO OMS 1 h = 100 ppbLINEAMIENTO OMS 1 h = 100 ppb

CIUDAD DE LIMA METROPOLITANA DIOXIDO DE AZUFRE (SO2) - (1999)

0

10

20

30

40

50

601:

00

3:00

5:00

7:00

9:00

11:0

0

13:0

0

15:0

0

17:0

0

19:0

0

21:0

0

23:0

0

Fuente: DIGESA

pp

b

ZONA LIMA CENTRO ZONA CALLAO ZONA LIMA SUR

ZONA LIMA NORTE ZONA LIMA ESTE

ESTANDAR ALEMANIA FEDERAL 30 min = 300 ppbESTANDAR ALEMANIA FEDERAL 30 min = 300 ppb

PARTICULAS EN SUSPENSION (TSP - PM10) MARZO - ABRIL 1999

264.96246.09

648.2

99.9

297.97

123.02

459.69

249.86

75.28 89.66

0100200300400500600700

ZONA CALLAO ZONA LIMANORTE

ZONA LIMAESTE

ZONA LIMASUR

ZONA LIMACENTRO

ug/m3

TSP (ug/m3) PM10 (ug/m3)

CONAM - ACTUALMENTE SE VIENE PONIENDO MAYOR

ENFASIS EN:

La implementación de Estándares Nacionales de

la Calidad del Aire

Incluyen:

Métodos de Monitoreo y Análisis

Estrategia de Aplicación de Estándares

Red de Vigilancia de la Calidad del Aire

Estándares Nacionales de Calidad de la Aire

Seleccionados:

Partículas Totales en Suspensión (TSP)

Plomo en TSP (Pb)

Partículas Menores a 10 Micrones (PM10)

Partículas Menores a 2.5 Micrones (PM2.5)

Monóxido de Carbono (CO) Ozono (O3)

Dióxido de Azufre (SO2) Dióxido de Nitrógeno (NO2)

Sulfuro de Hidrógeno (H2S)

Las Redes de Vigilancia de la Calidad del Aire, se

implementarán inicialmente en las Ciudades de:

Lima Arequipa

Cuzco Trujillo

Iquitos La Oroya

Chimbote

THE END