PERSECUCIÓN ESTRATÉGICA DEL DELITO - mpfn.gob.pe · Minimizar el índice de delincuencia juvenil...

Post on 25-Apr-2018

220 views 2 download

Transcript of PERSECUCIÓN ESTRATÉGICA DEL DELITO - mpfn.gob.pe · Minimizar el índice de delincuencia juvenil...

PERSECUCIÓN ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Sexta Fiscalía de Prevención del Delito de Lima

Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Provincial Titular

Dr. Jorge Mandujano Santiváñez Fiscal Adjunto

2

Antecedentes.

Índices de criminalidad en tendencia creciente, capacidad

del hombre de convivir pacíficamente mellada por flagelos

propios del tiempo en que vivimos:

Carencias económicas,

Escasa formación educativa en valores,

Ausencia de padres en los hogares,

Influencia de los irresponsables medios masivos de

comunicación - información enmarcada en cultura de la

violencia,

Consumo de drogas cuyo incremento determina a su vez el

de tráfico ilícito.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

3

Entendimiento paulatino que las ciencias penales son cadavez menos capaces de restablecer la paz socialquebrantada por los eventos criminales,

Nuevas modalidades delictivas con grandes organizacionesy lo intrincado de las implicancias dentro de las cuales sevienen produciendo,

Detección, prevención, retribución y erradicación del delitocomprende cada vez mayores esfuerzos y el concurso demás disciplinas especializadas, así como una mayorparticipación de organismos públicos y privadoscomprometidos en el tema.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

4

G. Radbruch:

“La evolución del Derecho debetrascender del Derecho Penal mismo y sumejora desembocará, no en un DerechoPenal mejor, sino en un derecho demejora (reforma) y prevención, que fueramejor que el derecho penal, es decir, máshumano e inteligente.”

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

5

Se da un vuelco decisivo hacia la comprensión del

fenómeno criminal o de la llamada desviación o

conducta desviada, con el consiguiente incremento

de la probabilidad de un tratamiento preventivo y

persecutor eficaz; es así que no existe penalista

que a la fecha no otorgue crédito a una aplicación

científica de tal herramienta de imperiosa

necesidad en nuestros días. La prevención del

delito.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

6

Franz von Liszt llama:

“Ciencia Totalizadora del DerechoPenal”, pues el Derecho Penal sin la

Criminología es ciego, la Criminología sin

el Derecho Penal es inútil,

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

7

Aspectos generales de la intervención del Ministerio Público.

Nombre de la intervención: “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Población objetivo: Adolescentes y jóvenes en riesgo de 13 a 29años de edad o integrantes de pandillas.

Características de la población objetivo: Adolescentes y jóvenes

En riesgo de cometer ilícito penales

Que integren pandillas.

De nivel socioeconómico bajo.

Sin estudios superiores o sin haber culminado educaciónsecundaria.

Zona de intervención actual: Villa El Salvador, Villa María delTriunfo y Huaycán (Ate), San Juan de Miraflores – Rímac -Lima.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

8

Objetivos de la intervención

Objetivo General:

Lograr la disminución del actuar delictivo en jóvenes inmersos en

grupos de violencia como consecuencia del entorno en el que

habitan; a través de la generación de oportunidades, y un cambio

en su conducta, como una forma de aplicar la persecución

estratégica del delito enfocado a prevenir el delito y la inseguridad

ciudadana.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

9

Objetivos específicos:

Brindar orientación legal sobre las consecuencias de un actuar

delictivo

Brindar orientación sicológica que contribuya al desarrollo

positivo de su personalidad

Facilitar el acceso a servicios públicos o privados que puedan

coadyuvar a su desarrollo personal y social relacionado a su

diversa problemática.

Incrementar habilidades de empleabilidad a través de la

reinserción educativa e instrucción técnica.

Minimizar el índice de delincuencia juvenil que genera

inseguridad ciudadana.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

10

Estrategias

Levantamiento de diagnóstico según los factores de riesgo.

Acercamiento de los fiscales en las propias zonas donde habitan

los adolescentes y jóvenes, con la explicación del programa

diseñado en su favor involucrándolos en sus beneficios.

Establecimiento de redes de apoyo con autoridades y directivos

de la zona de intervención.

Aplicación de actividades para disminuir los factores de riesgo.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

11

Colaboradores / socios en la intervención de jóvenes en riesgo

Policía Nacional del Perú, Comisaría de Villa el Salvador.

Ministerio de Trabajo (Programas de capacitación laboral y

empleo temporal)

Grupo Las Lagunas para Cristo (orientación espiritual)

CEDRO (orienta a los jóvenes sobre las consecuencias del uso

de drogas ilegales)

Rev. José Ignacio Mantecón Sancho (Chiqui), Párroco de la

Parroquia Virgen de Nazaret de El Agustino.

Universidad San Ignacio de Loyola. ( capacitación técnica)

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

12

Colaboradores / socios en la intervención de jóvenes en riesgo

Escuela del Ministerio Público.

Oficina de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional del

Ministerio Público.

Colegio 6066 de Villa el Salvador. (presta sus instalaciones)

RENIEC (Posibilita el acceso a DNI de los jóvenes de la

intervención).

Juntas vecinales (realizan labores de acompañamiento).

Municipalidad de Villa el Salvador (encargado del desarrollo local

en general).

Ministerio de Justicia (defensa legal)

Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

13

Aproximación a los jóvenes en riesgo:

En el marco de la política institucional de persecución estratégica deldelito, la labor preventiva se inicia mediante actividades deaproximación previa convocatoria a jóvenes en riesgo que integrenpandillas juveniles con el apoyo de la Policía y Municipalidad delsector.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Orientación a los jóvenes:

Se orienta a los jóvenes y se lesinforma acerca de la nueva visióndel Ministerio Público,brindándoles oportunidades devida y en contraprestación se lespide trabajar juntos en labúsqueda de la seguridad de suzona.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Taller de sensibilización juvenil:

Se convoca a jóvenes de lasagrupaciones representativas deldistrito, para conocernosmutuamente.

Participan el gobiernolocal, la iglesia, laUniversidad San Ignaciode Loyola, la PolicíaNacional y personal Fiscaly administrativo.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

16

<

Taller de sensibilización juvenil

Los jóvenes son motivados y

sensibilizados en talleres de

acercamiento conociendo sus

fortalezas y debilidades,

expresando sus esperanzas e

ilusiones.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Coordinación con

autoridades:

Reuniones informativas,

en compañía del MTPE,

personal Psicólogo del

IML y personal Fiscal.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Participación de dirigentes

vecinales:

Se convoca a los vecinos de la

zona o sector donde los

jóvenes domicilian.

Las Juntas Vecinales tienenuna importante participaciónacompañando y vigilandodurante el desarrollo de lasactividades de los jóvenes.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Los jóvenes participantes comparten una cena:

Se comparte con los jóvenes un refrigerio preparado por dirigentes decomedores populares, como parte del acercamiento, informándoles elnuevo rol que cumple el Fiscal de Prevención del Delito dentro de lacomunidad.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

20

Trabajo temporal y

capacitación de jóvenes

en riesgo:

Convenio MP-MTPE

Trabajos menores:

pintado,

arreglo de parques y

jardines,

etcétera.

Capacitaciones técnicas:

Asistentes, especialistas,

operarios en telefonía.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

21

Capacitación técnica juvenil:

Los jóvenes fueron capacitados por CTT SAC para ser asistente y

operario en telefonía a fin de laborar en las empresas telefónicas del

medio.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

22

Charlas de orientación legal:

Los jóvenes son informados desus derechos y deberes, asicomo del rol que cumple el Fiscaldentro de la sociedad.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

23

Charlas de orientaciónpsicológica:

Los jóvenes reciben charlassobre el autoestima y laviolencia juvenil, se llevantalleres de habilidadessociales.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

División Médico Legal VES.

Unidad de Víctimas y Testigos.

DICLIFOR-Lima.

24

Expresión musical y teatral:

Los jóvenes del programa cantan

música “hip hop” y “reggaetón”, así

como demuestran sus habilidades

histriónicas a través del teatro.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

25

Asistencia alimentaria:

Los jóvenes sonbeneficiarios de racionesalimenticias diarias.

Se asiste a través deComedores Populares, talescomo “Santa Ana” y “Señorde los Milagros”.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

26

Compromiso de losjóvenes

Los jóvenes beneficiariosde la alimentación básicasuscriben un compromisoante dirigentes de losComedores.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

27

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

28

Diagnóstico para la toma de decisiones:

El diagnóstico se realiza mediante la formulaciónde cuestionarios, árbol de problemas,entrevistas, etc.

Dichas herramienta utilizadas, permitiráestablecer un plan de intervención, permitiendosu direccionamiento.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

29

Defensa y asesoría legal

gratuita:

Los jóvenes del programa conproblemas legales, sonremitidos al MINJUS, parabrindarles asesoría y defensalegal, en consultorios popularesy juzgados.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

30

Identidad gratuita para los jóvenes:

Se gestionó ante RENIEC la

entrega gratuita del Documento de

Identidad para los jóvenes del

programa.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

31

Identidad gratuita para los

jóvenes: A través del

documento de identidad los

jóvenes tendrán mas

oportunidades en la vida.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

32

Educación básica no escolarizada:

Los jóvenes que vienen cursando estudios de educación básica noescolarizada por el IRFA cuentan con docentes y tutores queacompañan en sus estudios.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

33

Educación básica no escolarizada:

Los jóvenes ex barristas dedistintas agrupaciones seintegraron al programa paraconcluir sus estudios con el IRFA.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Educación básica noescolarizada:

Jóvenes en la clase depresentación e inducción delprograma de educación IRFA.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

35

Educación básica noescolarizada:

Jóvenes del programa recibencharla de motivación, sobre laimportancia de concluir losestudios de educación básica.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

36

Participan en la reuniónvecinos de los jóvenesintegrados al programa.

Consejería a jóvenes:

La consejería se realizareuniéndolos en eldomicilio de un integrantede la comunidad.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

37

Asistencia psicológica, siquiátrica y médica Orientación en el Centro de Información y Educación para la

Prevención del Abuso de Drogas.

Atención de adicciones en el Hospital Víctor Larco Herrera.

Atención médica en el Hospital María Auxiliadora.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

38Jóvenes barristas de Villa El Salvador.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

39

Algunos jóvenes por primeravez conocieron el zoológicomás importante de Lima.

Paseo al parque de las Leyendas:

Jóvenes de programa queparticipan con el IRFA y otrasactividades.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

40

Paseo al parque de las Leyendas: Un breve descanso durante elpaseo de los jóvenes integrantes de los diferentes programas:educación básica, capacitación técnica, etcétera.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Paseo al parque de lasLeyendas:

Compartiendo el almuerzocon los jóvenes durante elpaseo.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Capacitación técnica juvenil:

Los jóvenes participan en el curso de capacitación técnica en ensamblajede computadoras con la USIL, con 56 horas lectivas de clases.

43

Capacitación técnica juvenil:

Jóvenes de los distritosde Lima Sur y Ate,participantes del cursode capacitación técnicade reparación decelulares dictado por laUSIL.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

44

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Capacitación técnica juvenil:

Los jóvenes luego de haberconcluido el curso decapacitación técnica enensamblaje decomputadoras con la USIL.

45

Capacitación técnica juvenil:Luego de haber aprobadosatisfactoriamente el cursocapacitación técnica deensamblaje de computadoraslos jóvenes reciben lacertificación por la USIL.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Promoción de conocimientos en ferias tecnológicas:

Exposición y demostración de conocimientos y habilidades de

computación, en el Shopping Park del Parque Industrial de Villa El

Salvador.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Acompañamiento y tutoría delos jóvenes:

Se realiza a través delvoluntariado y esta integradopor personas que participanactivamente con los jóvenes,brindándoles apoyo moral,incentivándolos, estimulándolosdurante la realización dedeterminada actividad.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Los voluntarios intervienenen el acompañamiento alos jóvenes del programaen las diversas actividades,USIL, RENIEC, IRFA, etc.

48

Acompañamiento espiritual:

La participación de un promotores importante, cumple un rol decontacto directo con losjóvenes, comunicándose en sumismo idioma, recogiendo susentir y anhelos, a su vezinformando sobre los beneficiosdel programa.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

49

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

El promotor debe reunir unperfil con cualidadesespecificas, solvencia moral,llevar una vida espiritualreconocida, ser amigo de losjóvenes, comunicándose,visitarlos, haciendo seguimientoy acompañamiento continuo.

50

Programa de persecución estratégica del delito: “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

Total de beneficiarios en proceso de recuperación.

Periodo: agosto 2008 a diciembre 2009

Fases

1 2 3 4 5 6

Total de beneficiarios: (entre 13 a 29 años de edad)

Aproximación y orientaciónFormación

laboral

Reinserción a la

educa-ción b.

For-ma-ción artis-tica

Inserción laboral

Segui-mien-to y

apoyo

Distritos de interven-

ción

Asistencia a charlas de orientacion, consejerías,asist., talleres, atención psicológica, médica y defensa legal.

USIL

y

MTPE

IRFAniveles primaria y

secundaria

Ex-pre-sión musical y tea-tral

Empleo temporal

Obten-ción DNI

LEGAL

PSICOLOGIA

DEFENSA

ALIMENTACION

SALUD

TOTAL

MTPE

OTROS

EN

PROCESO

RENIEC

VARONES

MUJERES

TOTAL

1Villa El

Salvador300 28 2 12 0 300 300 15 50 10 8 1 10 30 290 60 350

2Villa María del

Triunfo50 10 1 8 6 66 60 2 10 8 23 1 2 20 35 15 50

3 Ate -Huaycán 40 16 0 0 0 56 60 2 30 12 0 0 2 14 43 12 55

4San Juan de Miraflores

20 6 0 0 0 26 10 0 8 4 3 0 1 8 14 6 20

5 Rímac 40 0 0 0 0 40 40 0 0 0 10 0 0 0 42 8 50

Total 450 60 3 20 6 488 470 19 98 34 44 2 15 72 424 101 525

51

Conclusiones.

La disminución de la criminalidad no la vamos a deber al aumento de

las penas ni a la cadena perpetua, sino al análisis de las circunstancias

de una situación en sociedad aplicando recursos o soluciones en

hechos concretos como políticas públicas desde el Estado, en base al

estudio de causas y factores criminógenos.

La política criminológica en general debe comenzar en la educación,

en la familia, en la sociedad, y cuando la criminalidad ya se ha

desarrollado, debe puntualizarse en el tratamiento penitenciario y post

penitenciario.

La sociedad conduce a las personas a cometer cierto tipo de

conductas antisociales cuando encuentra determinadas carencias en su

entorno, no en vano se ha dicho que la sociedad tiene los criminales

que se merece, por lo tanto, el cambio debe realizarse desde la

sociedad misma.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

52

Conclusiones.-

El delincuente es un ser cuya personalidad ha sido fragmentadaen ciertas etapas de su desarrollo, por eso es necesario el estudiointerdisciplinario, para conocer la génesis de factores causales dela criminalidad y su dinámica y orientar todos los esfuerzos parareconstruir su personalidad, sobre todo en los jóvenes, cuando lopermitan, pues no se puede negar que hay personalidades que yano pueden cambiar.

En términos de economía de estados, es más adecuado elgasto en la prevención que en la persecución y sanción.

La sociedad en general desea tener oportunidades paracooperar desde su ubicación en los programas sociales que seemprendan.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”

53

Trabajando con los jóvenes de ahora evitaremos hacerlo con los adultos del mañana.

PERSECUCION ESTRATÉGICA DEL DELITO

Programa “Jóvenes líderes hacia un futuro mejor”