Percepcion Social

Post on 11-Jun-2015

2.275 views 0 download

Transcript of Percepcion Social

Unidad II

EL FENOMENO DE LA

PERCEPCIÓN SOCIAL

Definiciones Percepción Social

Proceso de captación de estímulos por medio de los sentidos.

Proceso de atribución de significados.

Papel del sujeto interpretante.

MARCO TEORICO

LA ESCUELA GESTALT

GESTALT

TODO

FORMA

CONFIGURACION

Supuestos de la GESTALT

Las personas tienden a percibir su medio de manera organizada, como un todo estructurado y coherente.

Se perciben como invariables o como características estables no solo las características físicas sino también otros rasgos (creencias, capacidades, personalidad, etc).

RESUMEN

PROCESO DE CODIFICACION COGNOSCITIVA POR EL CUAL SE

CAPTA

LA SIGNIFICACION DE UN OBJETO, UNA PERSONA, UNA COSA,

SITUACION, ACCION O SUCESO.

(Martín Baró, p. 190)

¿Qué significa, qué implica, qué supone la codificación

cognoscitiva?

la construcción de esquemas mentales

la construcción de categorías clasificatorias o de análisis

Funciones de los esquemas cognoscitivos

Estructurar/organizar/codificar la experiencia

Representar

Hacer inferencias (generalizar, proyectar)

¿Cómo los seres humanos construímos las categorías?

Ejemplos

¿CUAL ES EL VEHICULO, LA HERRAMIENTA QUE UTILIZA EL SUJETO PARA CONSTRUIR LOS

ESQUEMAS MENTALES/COGNOSCITIVOS Y

PARA SIGNIFICAR E INTERPRETAR?

EL LENGUAJE

ESCRITO LA PALABRA SIGNALICO CORPORAL

EL PROCESO DE FORMACION DE IMPRESIONES

¿Cómo explicamos la percepción de las personas?

El efecto de halo Una característica positiva se

extiende o generaliza a toda la persona

Este efecto esta dirigido por la emoción

Ejemplo:

Además de bonita, inteligente…..

¿Cómo explicamos la percepción de las personas?

El efecto del diablo• Además de feos, malos…

• (Martín Baró, pág. 196)

¿Cómo explicamos la percepción de las personas?

Las teorías implicitas de personalidad

Los seres humanos construimos/elaboramos nuestras propias teorias sobre la “naturaleza” humana.

Estas teorías no son científicas.

Teoría de la atribución de causa de Heider

Factores disposicionales/internos

la personalidad la capacidad las actitudes

Teoría de la atribución de causa de Heider

Factores situacionales/externos El azar Las condiciones sociales Las condiciones económicas La “mala suerte” El “destino”

Investigaciones: estudios de Solomon Asch sobre formación

de impresiones inteligente

hábil

diligente

cálida

resuelta

práctica

cauta

Investigaciones: estudios de Solomon Asch sobre formación de impresiones inteligente

hábil

diligente

fria

resuelta

práctica

cauta