Parroquia Nuestra Señora de la Salud Ser cristiano es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre....

Post on 22-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Parroquia Nuestra Señora de la Salud Ser cristiano es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre....

Parroquia Parroquia Nuestra Señora Nuestra Señora

de la Saludde la Salud

Ser cristiano es Ser cristiano es ser oyente de la ser oyente de la

Palabra Palabra ayer, hoy y ayer, hoy y siempre. siempre.

Escuchar a Jesús.Escuchar a Jesús.Hablar con Él y de Hablar con Él y de

ÉlÉl..

SOLO EN EL SILENCIO ENCONTRARAS LA

VERDAD:

“ESCUCHARAS LA VOZ DEL SEÑOR.”

CANTO DE ENTRADA

DIOS ESTA AQUI

Dios esta aquí, que hermoso es, él lo prometió donde hay dos o tres. Quédate señor, quédate señor, quédate señor en cada corazón. Quédate señor, quédate señor, quédate señor en mi, en mi, en mi.

1. El espíritu de Dios se mueve, se mueve, se mueve, el espíritu de Dios se mueve, dentro de mi corazón.

Dios esta aquí, que hermoso es, él lo prometió donde hay dos o tres. Quédate señor, quédate señor, quédate señor en cada corazón. Quédate señor, quédate señor, quédate señor en mi, en mi, en mi.

2. Oh hermano deja que se mueva, se mueva, se mueva, dentro de tú corazón.

3. Oh Cristo mío haz de mi alma un altar para adorarte con devoción, para beber el agua de la vida y así calmar la sed del corazón.

Todos:

DICHOSO EL QUE PONE SU CONFIANZA

EN EL SEÑOR

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los corintios (15, 12.16-20)

¿Cómo, pues, es posible que algunos de ustedes digan que

no hay resurrección de los muertos?

Aleluya, aleluya cantemos al señor

Creador del universo, creador del universo.

Hosanna aleluya, Hosanna aleluya, Hosanna aleluya.

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS (6, 17.20-26)SEGÚN SAN LUCAS (6, 17.20-26)

Elegidos los doce apóstoles, Jesús bajo con ellos Elegidos los doce apóstoles, Jesús bajo con ellos de la montaña y se detuvo en un llano. Había allí de la montaña y se detuvo en un llano. Había allí una gran cantidad de discípulos, y mucha gente una gran cantidad de discípulos, y mucha gente del pueblo, proveniente de todo el país de los del pueblo, proveniente de todo el país de los judíos y de Jerusalén y aun de la costa de Tiro y judíos y de Jerusalén y aun de la costa de Tiro y Sidón.Sidón.Jesús dirigió la mirada hacia sus discípulos, y Jesús dirigió la mirada hacia sus discípulos, y dijo: “Dichosos los pobres, porque el Reino de dijo: “Dichosos los pobres, porque el Reino de Dios es para ustedes. Dichosos los que ahora Dios es para ustedes. Dichosos los que ahora pasan hambre, porque tendrán alimento en pasan hambre, porque tendrán alimento en abundancia. Dichosos los que ahora lloran, abundancia. Dichosos los que ahora lloran, porque reirán.porque reirán.

Dichosos cuando los hombres, los odien los excluyan de su compañía y los insulten, y aun rechacen su nombre como infame, por causa del hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de jubilo, porque en el cielo tiene reservado un gran premio. Así trataron los padres de esa gente a los profetas. En cambio, ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tuvieron su felicidad!¡Ay de ustedes los que ahora están satisfechos, porque pasaran hambre! ¡Ay de los que ahora ríen, porque tendrán que sufrir y llorar! ¡Ay, si todo el mundo haba bien de ustedes! Así trataron los padres de esa gente a los falsos profetas.”

CELEBRANTE: PALABRA DE DIOSASAMBLEA: GLORIA A TI SEÑOR JESUS

LASLAS BIENAVEN-BIENAVEN-TURANZAS TURANZAS

1.1.. EL COMPROMISO ES PARA . EL COMPROMISO ES PARA TODA LA VIDATODA LA VIDA

La carencia de lo necesario para vivir, no es buena ni causa la felicidad. La carencia de lo necesario para vivir, no es buena ni causa la felicidad. Jesús vivió combatiendo toda situación de injusticia y necesidad y quiere Jesús vivió combatiendo toda situación de injusticia y necesidad y quiere que sus seguidores y seguidoras asuman, como Él, un compromiso que sus seguidores y seguidoras asuman, como Él, un compromiso personal y efectivo contra toda forma de pobreza…personal y efectivo contra toda forma de pobreza…

2. EL HAMBRE EN EL MUNDO

¿¿De qué tengo hambre? ¿Qué hago para saciar De qué tengo hambre? ¿Qué hago para saciar el hambre –de pan, de amistad, de el hambre –de pan, de amistad, de humanidad, de amor, de solidaridad, de humanidad, de amor, de solidaridad, de cultura, de Dios...- de lOs demás?cultura, de Dios...- de lOs demás?

3. Es feliz quien mira 3. Es feliz quien mira con los ojos de Jesús con los ojos de Jesús

y se coloca junto a y se coloca junto a quienes son sus quienes son sus

preferidos.preferidos.

Edith Stein José ArregiJosé Arregi

Jon Sobrino

Meditemos…Meditemos…

Ser perseguidos es la Ser perseguidos es la consecuencia inevitable si se consecuencia inevitable si se es fiel a Jesús, a su Mensajees fiel a Jesús, a su Mensaje y a su Evangelio. y a su Evangelio.

Jesús Jesús - su Persona, su Vida, su Conducta- - su Persona, su Vida, su Conducta- es la viva interpretación es la viva interpretación de las Bienaventuranzas. de las Bienaventuranzas. Él fue pobre, lloró, sufrió Él fue pobre, lloró, sufrió y trabajó por la paz, y trabajó por la paz, fue perseguido y perdió la vida fue perseguido y perdió la vida por buscar y servir al bien y a la por buscar y servir al bien y a la justicia.justicia.

Tan paradójicas son las Tan paradójicas son las bienaventuranzas bienaventuranzas que sólo las entiende quien las vive que sólo las entiende quien las vive y las practica.y las practica. Dichosos los imitadores de Jesús.Dichosos los imitadores de Jesús.

Dichosas las imitadoras de Jesús.Dichosas las imitadoras de Jesús.

Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia, que nos

gloriamos de profesar en Cristo

Jesús, nuestro Señor.

RESPUESTA ORACION DE FIELES

DICHOSOS LOS QUE

CREEN EN TI, SEÑOR

Ofertorio

Te ofrecemos nuestra vida consagrada para servir, te entregamos nuestra fe

en tu mesa que es amor.Ese vino que hoy consagras con el pan de la verdad, ese cuerpo y esa sangre

para nuestra salvación.

Santo

Santo, Santo tu eresSanto, Santo tu eres

Tu que estas sentado en medio de querubines (bis)

Tu gloria llena la tierraTu gloria llena mi ser

Por eso canto aleluya, a ti santo de Israel (bis)

Cordero

Oh cordero que quitas el pecadoTen piedad de mi, ten piedad de mi.

Oh cordero que quitas el pecado Danos la paz, danos la paz.

CANTO DE COMUNIÓN

Con nosotros está, y no le conocemos, con nosotros está su nombre es el señor.

1. su nombre es el señor y pasa hambre y clama por la boca del hambriento y muchos que lo ven pasan de largo acaso por llegar temprano al templo.

2. su nombre, es el señor y sed soporta y está en quien de justicia va sediento y muchos que lo ven pasan de largo, acaso por llegar temprano al templo.

3. su nombre, es el señor y está desnudo; la ausencia del amor hiela sus huesos, y muchos que lo ven pasan de largo, seguros y al calor de su dinero.

4. su nombre, es el señor, y enfermo vive, y su agonía es la del enfermo y muchos que lo saben no hacen caso; tal vez no frecuentaban mucho el templo.

5. su nombre, es el señor y está en la cárcel; está en la soledad de cada preso, y nadie lo visita y hasta dicen: tal vez ese no era de los nuestros.

Oremos “Y Jesús, alzando los ojos hacia los discípulos, decía...” (Lc 6,20) Tu mirada abre, Señor, las puertas para el diálogo.Permítenos captar la profundidad de tu miradaen los mares profundos de la oración. Tu mirada, Señor, fue un acto de amorque nació de tu vigilia de oración, expresión viva del impulso de amorque se concretó en el llamado de los Doce;cuando te fijaste en ellos, en ellos confiaste,y los llamaste por su nombre. Tu mirada es misericordia que abraza a todosporque en el paraje llanosupiste captar el drama humano,penetraste hondo los tormentos que la gente vivíay les diste una esperanza.