Para la tesis

Post on 07-Jul-2015

55 views 0 download

description

holoaaaaaaaaa

Transcript of Para la tesis

Autora: Mayelín Almaguer Sánchez

Tutores: Ing. Enmanuel Azahares Reyes Ing. Carlos Miguel Pérez Reyes

Componentes para la realización de la modalidad virtual en la Plataforma

Electrónica para la Gestión de Eventos Científicos de la Universidad de las Ciencias

Informáticas.

Introducción

Introducción

Introducción

Problemática

Plataforma Electrónicapara la Gestión de Eventos Científicos

Problema de InvestigaciónProblema de Investigación

¿Cómo favorecer la realización de la modalidad virtual en la Plataforma Electrónica para la

Gestión de Eventos Científicos de la Universidad de las Ciencias Informáticas?

Tecnologías electrónicas empleadas en la socialización online del conocimiento

Objeto de estudioObjeto de estudio

Campo de AcciónCampo de Acción

Componentes de software que favorecen la modalidad virtual en la plataforma electrónica para la gestión de eventos científicos .

Preguntas CientíficasPreguntas Científicas

¿Cuáles herramientas y técnicas emplear para realizar la modalidad virtual de un evento científico?

¿Cómo integrar las tecnologías existentes empleadas en la solución con la Plataforma Electrónica para la Gestión de Eventos Científicos de la Universidad de las Ciencias Informáticas?

Objetivo generalObjetivo general

Desarrollar funcionalidades para la realización de la modalidad virtual en la Plataforma Electrónica para la Gestión de Eventos Científicos de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Tareas de investigaciónTareas de investigación

Elaboración del marco teórico de la investigación a partir del estado del arte sobre la realización de la modalidad virtual en los eventos científicos.

Fundamentación de la selección de la metodología de desarrollo de software a utilizar.

Seleccionar el lenguaje y herramienta de modelado a utilizar.

Tareas de investigaciónTareas de investigación

Recopilación de los requerimientos del software a partir de: estudio de sistemas similares y entrevistas a especialistas de la Dirección de Investigaciones para saber cuáles son sus expectativas del sistema.

Documentación de los requisitos para obtener una descripción completa de la propuesta de solución.

Tareas de investigaciónTareas de investigación

Selección de las tecnologías necesarias para el desarrollo teniendo en cuenta las pautas para el desarrollo de software definidas por la dirección de informatización de la UCI.

Descripción de los elementos del diseño arquitectónico.

Tareas de investigaciónTareas de investigación

Modelación del sistema a partir de los requisitos especificados generando los artefactos de entrada para la implementación.

Implementación de las funcionalidades necesarias para realizar la modalidad virtual en la Plataforma Electrónica para la Gestión de Eventos Científicos de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Tareas de investigaciónTareas de investigación

Realización de pruebas de integración de los componentes con la Plataforma Electrónica para la Gestión de Eventos Científicos de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Realización de pruebas de caja negra a los componentes desarrollados para la realización de la modalidad virtual en la Plataforma Electrónica para la Gestión de Eventos Científicos de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Métodos teóricosMétodos teóricos

Se aplicó en la realización de un análisis de la situación actual de la modalidad virtual en los eventos científicos, permitiendo sintetizar la información más relevante y ventajosa para el desarrollo de este trabajo.

Analítico-Sintético

Métodos teóricosMétodos teóricos

Se realizó una investigación sobre cómo ha avanzado el estudio acerca de los eventos científicos, así como la evolución de los mismos.

Histórico-Lógico

Métodos empíricosMétodos empíricos

Se le aplicó a los especialistas de la Dirección de Investigaciones, para obtener criterios de estos expertos, conocer sus expectativas y obteniendo así, los requerimientos.

Entrevista

Los usuarios se comuniquen de forma virtual e interactiva mediante los eventos científicosdesarrollados en la plataforma electrónica.

Posibilitando disminuir los costes logísticos de transporte y alojamiento que arrojan estos eventos, además de lograr una audiencia internacional.

Los usuarios se comuniquen de forma virtual e interactiva mediante los eventos científicosdesarrollados en la plataforma electrónica.

Posibilitando disminuir los costes logísticos de transporte y alojamiento que arrojan estos eventos, además de lograr una audiencia internacional.

ResultadosResultados

CapítulosCapítulos

Capítulo 1: Fundamentación teórica.

Capítulo 2: Descripción de la propuesta solución.

Capítulo 3: Implementación y validación de la

propuesta solución.

Autora: Mayelín Almaguer Sánchez

Tutores: Ing. Enmanuel Azahares Reyes Ing. Carlos Miguel Pérez Reyes

Componentes para la realización de la modalidad virtual en la Plataforma

Electrónica para la Gestión de Eventos Científicos de la Universidad de las Ciencias

Informáticas.