Pacie

Post on 30-Jun-2015

205 views 1 download

Transcript of Pacie

EXPONER NUESTRO CONOCIMIENTO

Módulo 6 BLOQUE CERO METODOLOGÍA

PACIE

Autor : MARLENE BECERRA D’PABLOS

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

FATLAPrograma de Experto en Elearning

PACIE

PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC’s como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.

PACIE por lo tanto:

Busca incluir las TIC’s en la educación, pensando en el docente como motor esencial de los procesos de aprendizaje, facilitando procesos operativos y administrativos de la vida académica y entregándole mayor tiempo para su crecimiento personal y profesional

PACIE FACILITA:

La inclusión del elearning en los procesos educativos evitando el fracaso clásico de la preocupación tecnológica y el descuido pedagógico en el uso de los recursos, además de permitir un desarrollo tecnoeducativo, que de forma paulatina, evitará golpes académicos de gran impacto, que causarán resistencia en cualquiera de las áreas de la comunidad del aprendizaje.

CON PACIE SE:

Informa, expone y enseña………………, sino que se crea, se educa, se guía y se comparte.

PACIE TOMA COMO ELEMENTOS ESENCIALES:

*La motivación *El acompañamiento.* La calidad *La calidez versus la cantidad .

*La Comunicación.*La Exposición a la información.*Los Procesos Sociales.*Apoya la criticidad.*Análisis de Datos.

LA METODOLOGIA

De acuerdo a Pedro Camacho la metodología PACIE tiene sus fases:

PRESENCIAALCANCECAPACITACIÓNINTERACCIÓNELEARNING

PACIE-PRESENCIA

Primera Fase, la comunicación debe basarse en el campo virtual conservando la imagen corporativa institucional, es necesario, hacer un cambio en la información textual y lineal, por una híper (vínculos) y multi medial (videos, imágenes), ocupar recursos. No es justificable tener una página blanca con negro, se debe dar vida a ese campus

PACIE-ALCANCE

Consiste en una planificación que permita crear una secuencia delicada y paulatina de la inclusión de diferentes, asignaturas, a los procesos de educación virtual, este proceso paulatino evitará grandes impactos en las secciones de las comunidades de aprendizaje, y romper barreras que se puedan presentar

PACIE-CAPACITACIÓN

La comunidad educativa, y el docente deben capacitarse de forma permanente en uso de tecnología y en estrategias de educación, de motivación, en lo constructivista, en desarrollo de destrezas de tolerancia, que se encuentren listos para la interacción humana, para rompe el paradigma de una educación virtual fría e inhumana.

PACIE-INTERACCIÓN

.

Deben utilizarse procesos comunicacionales desde diferentes puntos de la comunidad de aprendizaje, la comunidad debe sentirse comunicada, de forma abierta

PACIE-ELEARNINGLas tics y la inclusión de estas, hemos logrado fomentar el constructivismo, una educación práctica y experimental, que los estudiantes tengan habilidades y destrezas para poner en práctica conocimientos, también programas, que nos permitan poner a prueba a los estudiantes, para que estén acostumbrados a un mundo nuevo, con problemas reales, la teoría no solo es un adicional, sino lo que se ha generado través de la interacción

LA METODOLOGIA PACIE DEBE TENER:

SECCIÓN DE INFORMACIÓN •INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO, EL TUTOR Y LA EVALUACIÓN•GUÍA PARA INICIAR, PRESENTACIÓN DEL CURSO Y RUBRICA DE EVALUACIÓN

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN •SOBRE EL PROCESO Y OPERATIVIDAD DEL AULA•CARTLELERA EN LÍNEA

SECCIÓN DE INTERACCIÓN •INTERACCIÓN SOCIAL, DE APOYO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO•CAFETERIA VIRTUAL Y TALLER

POR LO TANTO LA METODOLOGIA PACIE O BLOQUE CERO DEBE CONTENER:

CONCLUSIÓN

La Tecnología es indispensable en una aula moderna, sea para complementar actividades presenciales, para solventar procesos académicos a distancia o para motivar la creación del conocimiento en una interacción totalmente en línea, es por ello que la metodología PACIE es fundamental ya que permite la inclusión del elearning a los procesos educativos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN