Ortografía unidad didáctica 3

Post on 21-Jul-2015

207 views 1 download

Transcript of Ortografía unidad didáctica 3

ORTOGRAFÍA

La tilde diacrítica.

La tilde diacrítica en los monosílabos.

¿Qué es la tilde diacrítica?

• Llamamos tilde diacrítica a la tilde que sirve para diferenciar una palabra de otra que tiene la misma forma, pero distinto significado.

La tilde diacrítica en los monosílabos

• Sabemos que los monosílabos por regla general no llevan tilde, pero en algunos casos necesitan la tilde diacrítica.

La tilde diacrítica en los monosílabosSIN TILDE CON TILDE

el Artículo. El cuadro del salón él Pronombre. Él no quiso

hacerlo.

Mi, tu Posesivos. Mi perro y tu tortuga son amigos Mí, tú Pronombre. Esto es para

mí porque tú no l quieres

Te Pronombre. Te regalé el abrigo Té Sustantivo. Esta tarde me

tomaré un té

Se Pronombre. Se compró un reloj Sé Verbo ser o saber.Sé un

poco más honesto. Yo sé que tú no lo sabes.

Si Condición. Si vas a la escuela aprenderás Sí Adverbio o pronombre

personal. Dime que sí. Lo guardó para sí.

De Preposición. Es el gato de la vecina. Dé Verbo dar. No me dé las

gracias.

Mas Equivale a pero. Quiero ir más no puedo Más Indica cantidad Quiero

más pan.

aun Equivale a incluso. Aun así, no lo entiendo. aún Equivale a todavía. Aún

no ha terminado

Actividades

• Completa estas parejas de oraciones:se/sé - Lo____muy bien./ El cristal_____rompió

tu/tú - ____verás lo que haces/No perjudiques a___ hermano.

más/mas - ¿Quieres comer___?/Lo veo____no lo creo.

aun/aún -____no me han llamado/ Ni_____así iré.

el/él –Cogió__sombrero y se lo puso/__no quiso asistir

Comprueba

Comprueba

se/sé - Lo sé muy bien./ El cristal se rompió

tu/tú - Tú verás lo que haces/No perjudiques a tu hermano.

más/mas - ¿Quieres comer más?/Lo veo mas no lo creo.

aun/aún – Aún no me han llamado/ Ni aun así iré.

el/él –Cogió el sombrero y se lo puso/ Él no quiso asistir

Actividades

• Escribe oraciones con parejas de

monosílabos, uno con tilde y otro sin tilde.

Recuerda

RecuerdaSIN TILDE CON TILDE

el Artículo. El cuadro del salón él Pronombre. Él no quiso

hacerlo.

Mi, tu Posesivos. Mi perro y tu tortuga son amigos Mí, tú Pronombre. Esto es para

mí porque tú no l quieres

Te Pronombre. Te regalé el abrigo Té Sustantivo. Esta tarde me

tomaré un té

Se Pronombre. Se compró un reloj Sé Verbo ser o saber.Sé un

poco más honesto. Yo sé que tú no lo sabes.

Si Condición. Si vas a la escuela aprenderás Sí Adverbio o pronombre

personal. Dime que sí. Lo guardó para sí.

De Preposición. Es el gato de la vecina. Dé Verbo dar. No me dé las

gracias.

Mas Equivale a pero. Quiero ir más no puedo Más Indica cantidad Quiero

más pan.

aun Equivale a incluso. Aun así, no lo entiendo. aún Equivale a todavía. Aún

no ha terminado

o Conjunción disyuntiva. Bajas o subes ó Entre cifras. 21 ó 30

Actividades

• Pon tildes donde corresponda:• -         Tu hermana llego ayer, pero tu no te enteraste.• -         Dejame tu libro de lectura.• -         El amigo de Andres llego antes que el.• -         Tu programa favorito esta a punto de

empezar, mas el televisor no funciona.• -         Te pidio que le compraras te cuando fueras al

supermercado.• -         ¿Tomaras te o cafe?• -         ¿Quién te ha regalado estas flores?

Comprueba

Comprueba

• Pon tildes donde corresponda:• -         Tu hermana llegó ayer, pero tú no te enteraste.• -         Déjame tu libro de lectura.• -         El amigo de Andrés llegó antes que él.• -         Tu programa favorito está a punto de

empezar, mas el televisor no funciona.• -         Te pidió que le compraras té cuando fueras al

supermercado.• -         ¿Tomaras té o cafe?• -         ¿Quién te ha regalado estas flores?

Dictado

• ¡Ay, no sé si ir al dentista para que me de un calmante! Mi muela del juicio no deja de dolerme y no puedo más. Si el dolor cesara un rato, podría descansar y aun dormir. Mas persiste; sí continúa... Voy a prepararme un té... ¡Tal vez se calme!