Orígenes de la Deontología - · PDF fileÉtica y Moral Ética Moral...

Post on 13-Feb-2018

217 views 1 download

Transcript of Orígenes de la Deontología - · PDF fileÉtica y Moral Ética Moral...

Orígenes de la DeontologíaDeontología

ÍDEONTOLOGÍA

Se deriva de dos vocablos griegos : to deón (lo que es conveniente) y logía (conocimiento); conocimiento de lo que es justo y conveniente.justo y conveniente.

Aplica a la moral

También conocida como ética de los deberes pragmáticos (lo que es conveniente)

Ética y Moral

Ética MoralConocimiento organizado ycientífico, acerca del fin de la vidahumana y de los medios paraalcanzar este fin, que guía al

Ciencia de las leyes ideales y de laactividad libre del hombre

Jolivet

alcanzar este fin, que guía alhombre en su obrar concreto y real.

Vásquez Fernández

Conjunto de principios, criterios,normas y valores que dirigennuestro comportamiento

Parte de la filosofía que estudia elbien y el mal relacionado con elcomportamiento humano y con la

Leyes socialmente moral. supuestas y

reconocidas que orientan las acciones

La ética estudia la moral

USOS Y COSTUMBRESUSOS Y COSTUMBRES

Uso: Modo determinado de obrar que tiene una persona o cosa.

Costumbres Conjunto de elementos que caracterizan la conducta de una persona o grupo social según los usosimpuestos por las generaciones anteriores, manera habitual p p g ,de obrar adquirida por la repetición de actos del mismo tipo

BASE DE LAS NORMAS SOCIALES

D t l íD t l í

Ética

DeontologíaDeontología

Ética

Moral

Costumbre

Uso

DeontologíaDeontología• Jeremy Bentham obra póstuma: Deontología o • Jeremy Bentham, obra póstuma: Deontología o

Ciencia de la Moral (1834)

• Se basa en la acción libre de la persona o que no esta reglada jurídicamente.

PrincipiosMaximación de la I t é d b

Principios

Utilidad Maximación de la dicha pública

Interés-deberUtilidad

La acción se d di h Interés en haceraprueba o no en

proporcional >< dicha pública

> suma de dicha posible, evitar la

> cantidad de males

Interés en hacer aquello cuyo deber impone

El bien y el malEl bien y el mal

DeontologíaDeontología

“La ética del interés personal socializado”

PRINCIPIOS Y NORMATIVIDAD DEONTOLÓGICOSDEONTOLÓGICOS

• Legalidad

• Respeto a los derechos humanoshumanos

• Honestidad

• Eficiencia

• Profesionalismo

ActividadActividadC-D

DIMENSIÓN ÉTICA DEL PRINCIPIO DE LEGALIDADPRINCIPIO DE LEGALIDAD

Sólo la ley crea delitos y sólo podrá considerarsedelito, aquel hecho que la ley declare delitoexpresamente.

Tiene como sustento nocionesl ti bvalorativas que buscan

garantizar determinadosprincipios, tales como laigualdad, la utilidad y, sobretodo,g , y, ,la justicia

DIMENSIÓN ÉTICA DEL DIMENSIÓN ÉTICA DEL PRINCIPIO DE LEGALIDADPRINCIPIO DE LEGALIDADPRINCIPIO DE LEGALIDADPRINCIPIO DE LEGALIDAD

E. Kant, postuló al hombre como fin de la ética, elcontexto social que mejor permite el desarrollo del

h él t l dser humano es aquél que se encuentra regulado porun cuerpo normativo claramente establecido, el cualpermite planear y ejecutar con certeza su propio plande vidade vida.

Una ley que hace posible el máximo de libertad de cada unocompatible con la libertad ajena.

PRINCIPIO DE RESPETO DE LOS DERECHO HUMANOSDERECHO HUMANOS

10 194810 de diciembre de 1948:Se aprueba la declaración de los Derechos humanos

“Los derecho humanos son inherentes a la naturaleza humana ”

Art. 6to. Reglamento de la Comisión Nacional de Derecho Humanos

CARACTERÍSTICAS DE LOS CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS:

1.1. UniversalesUniversales

2.2. SupratemporalesSupratemporales

3.3. ProgresivosProgresivos

44 IrreversiblesIrreversibles4.4. IrreversiblesIrreversibles

5.5. TransnacionalesTransnacionales

6.6. IntegridadIntegridad

7.7. IntransferiblesIntransferibles

ACTIVIDAD3G

Revisa el material titulado “3 generaciones de los Derechos Humanos ”3 generaciones de los Derechos Humanos ”

DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOSPrimera generación (civiles, políticos y 

Segunda generación (sociales, económicos y 

Tercera generación (derechos de solidaridad)( , p y

libertades( , y

culturales)( )

Derecho a la vida Al trabajo Derecho a la Paz

Integridad física A un salario justo Derecho al desarrolloIntegridad física A un salario justo Derecho al desarrollo

A un justo proceso A la salud (física y mental) Autodeterminación de los pueblos

A la libertad de tránsito Asociación sindical Disfrutar de un medioA la libertad de tránsito Asociación sindical Disfrutar de un medio ambiente sano

A la libertad de creencias A disfrutar de un descanso Avances de  las ciencias y la tecnología

A la libertad de expresión A la educación Justicia a  Internacional

Decisión política Nivel de vida satisfactorio La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicoseducativos y ecológicos 

Respeto al domicilio

EJERCICIO DE REFLEXIÓNEJERCICIO DE REFLEXIÓNEJERCICIO DE REFLEXIÓNEJERCICIO DE REFLEXIÓN

¿Cuáles de estos derechos (en la práctica) no son respetados en México?

¿Qué factores considera que influyen para que no se respeten?

TareaR li t i t i Realizar una entrevista en equipo

sobre el conocimiento y aplicaciones de la ética a una

persona que labore en alguno de los siguientes ámbitos:

CriminologíaCriminologíaSistema jurídico

Prevención del delitoPeritaje

Realiza una presentación en power point y

preséntala el 24 de enero