Organizar La Propia Formación Continua

Post on 17-Feb-2016

57 views 1 download

description

Presentación

Transcript of Organizar La Propia Formación Continua

Organizar la propia formación

continua

Equipo: 3

Saber organizar la propia formación continua para que una vez construida una competencia pueda ser conservada mediante su ejercicio regular.

Organizar y fomentar situaciones de aprendizaje, dirigir la progresión de los aprendizajes, elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación, implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo, trabajar en equipo, participar en la gestión de la escuela, informar e implicar a los padres, servirse de las nuevas tecnologías, afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión: todas estas competencias se conservan gracias a un ejercicio constante.

Respecto a los desafíos de hoy en día, sería más deseables evoluciones más rápidas.

Esto requiere una renovación, un desarrollo de las competencias adquiridas en formación inicial, y a veces la construcción, sino de competencias completamente nuevas.

Hoy en día, todas las dimensiones de la formación inicial se retoman y se desarrollan en formación continua.

Actualmente, saber organizar la propia formación continua es, por consiguiente, mucho más que saber elegir con discernimiento entre varios cursos.

Cinco componentes principales de esta competencia: Saber explicitar sus prácticas. Establecer un balance de competencias y un programa

personal de formación continua propios. Negociar un proyecto de formación común con los

compañeros (equipo, escuela, red). Implicarse en las tareas a nivel general de la

enseñanza o del sistema educativo. Acoger y participar en la formación de los compañeros.

Ser competentes en organizar la propia formación continua.

Poner en práctica lo que se aprende en

cada uno de los cursos, diplomados, siempre enfocados a hacer un cambio en nuestra vida personal, y profesional.