organizadas por la Academia de las Ciencias...

Post on 03-Jan-2020

4 views 0 download

Transcript of organizadas por la Academia de las Ciencias...

Éste es el resultado de una serie de conferencias

organizadas por la Academia de las Ciencias de

París. Filósofos y científicos discutieron sobre los

métodos, el valor y los límites del conocimiento

científico. Se confrontaron diversos puntos de vista,

objeciones y críticas que muestran hasta qué punto

ha llegado la reflexión epistemológica que reclama

nuevas investigaciones.

El banquete, tal vez su obra más famosa, trata

sobre el amor y el erotismo con una maravillosa

mezcla de fino humor y seriedad. La Apología de

Sócrates y Critón presentan varios puntos de

contacto. Ambas son de las primeras obras de

Platón. En ellas, el discípulo expone, maravillado,

la doctrina y la belleza de su maestro, Sócrates.

Metafísica es una de las obras más complejas y

fascinantes de la cultura occidental. En ella puede

concentrarse la esencia del pensamiento filosófico

de Aristóteles. Sin que se advierta una estructura

rigurosamente unitaria, a lo largo de los catorce

libros que la componen el gran filósofo griego

plantea en esta obra los problemas centrales de la

“ciencia de las ciencias”, que no han perdido

actualidad con el paso del tiempo.

Ésta obra es una de las más importante de

Descartes. En un tiempo de escepticismo, el

filósofo francés emprendió la tarea de recuperar

las seguridades filosóficas perdidas, la posibilidad

de demostrar racionalmente la existencia de Dios,

del alma y del mundo. Decidió cortar los lazos con

el mundo y emprender el proyecto objeto de esta

obra, una auténtica exploración intelectual en

búsqueda de la verdad. En este viaje del

pensamiento, Descartes encontró las anheladas

certezas, pero su forma de hacerlo trajo unas

inusitadas consecuencias que habrían de cambiar

para siempre la filosofía y la ciencia y convertirlo

en el padre de la filosofía moderna.

La felicidad ¿es un estado o una búsqueda? Esta

obra afirma que lo segundo: el ser humano se debe

mostrar activo en la eliminación de las trabas al

despliegue de la felicidad, comenzando por eliminar

esas pasiones egocéntricas que son la envidia, el

miedo o la conciencia de pecado y reforzando las

que impulsan hacia fuera de sí mismo, que invitan a

sentirse parte de la corriente de la vida: “Cuantas

más cosas interesen a alguien, más oportunidades

de felicidad tendrá”, afirma, para concluir que el ser

feliz es el que se siente ciudadano del universo “y

goza libremente del espectáculo que le ofrece y de

las alegrías que le brinda”.

Una obra de autoayuda si no fuera porque se trata

de repensar el ser humano y su posición en el

mundo.

En Observaciones sobre el sentimiento de lo bello

y lo sublime, Kant complementa el concepto de

belleza con otro concepto que ya rodaba por el

ambiente cultural y que él mismo había tratado: el

de sublime, como la emoción prerromántica del

desborde de nuestras facultades.

El placer estético revela la unidad de todo, la

unidad de mente y mundo, como recíprocamente

predestinados.

Aristóteles dedica dos extensos libros a la amistad

y el amor, virtudes relacionadas con la justicia y

esencialmente con “ese animal político que es el

hombre”.

La última parte de la Ética está dedicada a las

discrepancias entre placer y virtud, para concluir en

que la felicidad suprema consiste en la pura

contemplación de la verdad eterna: Dios.

Hessen desarrolla la gnosoleogía, la posibilidad del

conocimiento; el origen del conocimiento; la esencia del

conocimiento; las especies del conocimiento y el criterio

de la verdad.

Este libro recoge un conjunto de reflexiones y

contenidos prácticos para padres y profesores que

les permitirá realizar mejor su labor como

conductores del aprendizaje en hijos y alumnos, y

lograr que, con esa guía, puedan elevar al máximo

su potencial y convertirse, por medio del talento,

en auténticos genios.

Gracias a este libro en poco tiempo conseguirás

resultados sorprendentes: un No pronunciado a

tiempo evita malentendidos, discusiones, estrés y

mal humor. Además de esclarecer las cosas,

facilita un mejor entendimiento entre las personas,

generando confianza y aceptación.

Presenta una serie de meditaciones expuestas por

Karol Wojtyla a los jóvenes universitarios de

Cracovia, en dos ocasiones en 1962, siendo joven

obispo aún, metropolitano y cardenal.

Esta publicación se muestra, entonces como

preciosa materia de estudio para todos aquellos

que, solos o en equipo, ansían de nuevo meditar

las verdades fundamentales que la fe enseña

acerca del hombre.

Es una conmovedora meditación sobre la

personalidad de la Virgen María. Descubrimos la

espiritualidad mariana del Papa Francisco a través

de la recopilación de sus pensamientos más

enternecedores y sus enseñanzas más

importantes.

Incluye el Antiguo y Nuevo Testamento en una

versión adaptada para niños con imágenes muy

coloridas y un lenguaje fácil de comprender.

Es una reflexión en forma epistolar dirigida a todos

aquellos a los que domina la ilusión de llegar a ser

novelistas. A través de estas cartas, Vargas Llosa

habla del oficio y el arte de narrar.

Describe la manera cómo nacen y se escriben las

novelas, según su experiencia personal y, en cierto

modo, es una discreta autobiografía.

Mediante el certero análisis de algunos textos clave

de la literatura del siglo XX, el autor nos habla de la

importancia de la ficción y la lectura en la expansión

de nuestro universo vital.

Este manual busca mostrar al lector, las claves para

crecer personal y profesionalmente a partir del

desarrollo de sus habilidades comunicativas.

Los consejos de este libro son directos: asumir el

protagonismo, conocer al auditorio, saber qué

queremos decir, expresarlo de manera adecuada y

recurrir a ayuda visual. Nos ofrece secretos y

reflexiones para aprender a hacer todo esto lo mejor

posible.

Considerada una obra maestra de la literatura

hispanoamericana y universal, así como una de las

obras más traducidas y leídas en español.

Fue catalogada como una de las obras más

importantes de la lengua castellana durante el IV

Congreso Internacional de la Lengua Española

celebrado en Cartagena de Indias.

Este volumen, además de recopilatorio, tiene un

atractivo especial: incluye los primeros cuentos

que Cortázar aunara en un libro, "La otra orilla".

En el tercer volumen se muestran los cuentos de

Cortázar como la pintura genial de seres

improbables, mágicos y llenos de ternura. Son la

mejor síntesis de su literatura.

August, un niño que tiene una deformidad

facial aprende una lección que hará que

su forma de ver la vida cambie por

completo. Consigue andar con la cabeza

bien alta, sonreír aunque tenga un mal día

y aceptarse a sí mismo. Da rienda suelta

a su sentido del humor y con ello consigue

que todos los chicos de su colegio le

acepten tal y como es y lleguen a

considerarlo un amigo.

La autora analiza y opina con humor y una

mirada personalísima a las costumbres urbanas.

Las ya clásicas “Tradiciones peruanas” de Ricardo

Palma son presentadas en una versión juvenil de

fácil lectura para quienes inician el descubrir de la

literatura peruana de finales de 1800.

Una historia llena de emoción y sensibilidad que

trasmite la nostalgia de un anciano que, al quedar

viudo, tiene que abandonar su querido país, Ecuador,

para venir a vivir a Madrid, junto a su hija y su nieta

Adriana.

Adriana tiene un amigo inseparable, que la quiere y la

admira, Manu. Con la ayuda de la madre de Manu,

conseguirán acercar a papi Ángel, el abuelo, un trocito

de su lejano Ecuador. Una bonita historia de amistad,

amor, tolerancia y respeto.

Dos niñas de mundos diferentes se unen gracias a

una linternita y juntas emprenderán un viaje hacia el

pasado y los recuerdos. Descubrirán un origen

común, anterior a cualquier otro: el de ser personas.

Javier y Ana son dos niños que viven en un pequeño

pueblo. Javier está enamorado de Ana, la niña que

nieva, y para demostrarle su amor transita por los

distintos lugares y personajes de su extraordinario

pueblo en busca de un regalo adecuado para ella. Así

conoceremos a la tía Carmita, que hizo las veces de

madre y padre de Javier y su hermano Amable, con

una historia de amor frustrado que solo conoceremos

al final y un puñado de personajes muy singulares.

La visita de Baltasar siempre es muy esperada. Con él

no solo llega toda la magia del circo, sino que es,

además, el hombre que hace creer en los sueños y las

ilusiones, el que cuida la naturaleza y con el que

pequeños y grandes se preparan para defender a su

pueblo de los hombres eléctricos.

Una vaca a bordo de un barco. Unos viajeros haciendo

una fila muy ordenada para tomarse un vasito de su

leche. Vicente Huidobro, un poeta extravagante, su

esposa, a la que le encantan los sombreros, y

Vicentito y Nela, sus dos hijos, abrumados por el

encargo de cuidar a trescientos ruiseñores destinados

a poblar un continente. Un desenlace inesperado y

una historia extraordinaria.

El autor construye este relato de aventuras e

imaginación para acercarnos al universo cultural, natural

y humano de los nativos masais que habitan en Kenia,

en los alrededores del Kilimanjaro. La obra cuenta el

viaje de Rosa, una niña amante de los animales que

ansía por encima de todo recuperar a su padre, al que

no ve desde hace mucho tiempo. Su positiva y optimista

imaginación la guiarán en todo momento y su valentía la

llevará incluso a poner en peligro su vida para defender

la de sus amigos animales.

Luis, cuando sea grande, quiere ser héroe como el

Justiciero Volado. Por eso espera que le regalen un traje

espacial, una capa roja y botas con turborreactores.

Para Navidad, su profesora propone hacer anchetas

para reglar a los más pobres y Luis va a tener que

realizar acciones de verdad heroicas para cumplir esa

tarea.

Una divertida lectura donde Jorge, el protagonista de la

historia, prepara para una extraña medicina para vengar

los fastidios de su abuela. Al ver los mágicos resultados

hace intentos por repetir la receta; sin embargo, las

medicinas siguientes tuvieron efectos muy diferentes.

Boy es la historia de la niñez del autor. Relata momentos

familiares maravillosos que se mezclan con otros más

tristes, y aventuras llenas de peligro siguen a otras

cómicas. La pérdida de su padre y su hermana, las

vacaciones en una isla remota, los castigos en el colegio

y el paseo que casi le cuesta la nariz son sólo algunos

de los inolvidables episodios de este libro lleno de

emociones.

El señor Wonka ha decidido ceder a Charlie su

gigantesca y fabulosa fábrica de chocolate.

Acompañado por su familia y para hacerse cargo de la

fábrica, se monta en un gran ascensor de cristal, que

sube y sube hasta entrar en órbita. Allí, en el espacio,

encuentra seres monstruosos y vive maravillosas

aventuras.

El principito es un cuento poético que viene

acompañado con ilustraciones hechas con acuarelas

por el mismo Saint-Exupéry. En él, un piloto se

encuentra perdido en el desierto del Sahara luego de

que su avión sufriera una avería, pero para su

sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe

que viene desde otro planeta. La historia tiene una

temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales

dirigidas a la extrañeza con la que los adultos ven las

cosas. Estas críticas a las cosas importantes y al

mundo de los adultos van apareciendo en el libro a lo

largo de la narración.

Blas es un zorrito andino que quiere ganar un viaje a

la Selva espesa y salvaje para aprender a ser astuto y

feroz. Pero, hay un problema: se trata de un concurso

de baile y él no sabe bailar. ¿Qué hará, entonces?

¿Podrá ganar ese maravilloso viaje que tanto espera?

El profesor Planeta ha llegado para promover en

nosotros una conciencia ecológica, y en este libro

nos lleva a explorar junto a un invitado excepcional

que nos acompañará en el viaje. Únete a ellos a

descubrir el planeta.

La granjera Florencia presenta los animales de la

granja a través de textos sencillos, ilustraciones

divertidas y fotografías con datos divertidos acerca

de las vacas las ovejas y otros animales los

pequeños lectores se divertirán por montones.

En la mansión de Peter Dedalus, Jason, Julia y Rick

buscan pistas acerca de la misteriosa Puerta del

Tiempo. Pero allí, rodeados de extraños espejos,

pronto descubrirán que nada es lo que parece.

Los últimos monstruos que amenazan a la Primaria

Stermont son sombríos, cambia formas que se adhieren

a las personas, se comen sus sombras y bloquean toda

la luz, pero antes de que pueda pensar en una forma de

lidiar con ellos, Alexander tiene que lidiar con una

sorprendente revelación de su amigo Nikki.

En este libro lleno de humor y suspenso, Alexander

está buscando monstruos. Él piensa que están en la

escuela porque el menú del almuerzo no es normal,

en lugar de comidas buenas, hay helado y tarta todos

los días. Toda su clase está llorando. Y su amigo Rip

desaparece.

Ésta es la historia de Frank Pearl, quién está

persiguiendo un premio. A él le gustaría alguna vez

ganar algo, así que está dispuesto a darlo todo y Judy

Moody lo acompañará animándolo en el desarrollo del

concurso.

Amy Namey, está a la caza de una buena noticia. Pero

no sucede mucho en la ciudad de Frog Neck Lake.

Entonces, forma un equipo con Judy Moody para

encontrar una buena historia y mientras tanto cualquier

cosa puede suceder.

Este Ulises era el rey de Ítaca, partió de allí para

participar en la guerra de Troya. Tras su decisiva

intervención en esta guerra Ulises y sus hombres parten

en doce barcos con destino a Ítaca, su hogar. Ulises

estaba deseando regresar a su hogar y reencontrarse

con su esposa Penélope y su hijo Telémaco, pero los

dioses habían preparado a Ulises un largo y

accidentado viaje. Las aventuras de Ulises y sus

hombres durante este viaje de regreso que dura diez

años forman la Odisea.