Operaciones Con Funciones

Post on 18-Feb-2016

212 views 0 download

description

Operaciones con funcioes de primer grado

Transcript of Operaciones Con Funciones

OPERACIONES CON OPERACIONES CON OPERACIONES CON OPERACIONES CON FUNCIONESFUNCIONESFUNCIONESFUNCIONES

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ H

OPERACIONES BÁSICAS

• SUMA

• RESTA

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

• RESTA

•MULTIPLICACIÓN

• DIVISIÓN

SUMA Y RESTA• Notación:(((( ))))(((( )))) (((( )))) (((( ))))xgxfxgf ++++====++++

(((( ))))(((( )))) (((( )))) (((( ))))xgxfxgf −−−−====−−−−

MULTIPLICACIÓN

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN• Notación:

(((( ))))(((( )))) (((( ))))[[[[ ]]]] (((( ))))[[[[ ]]]]xgxfxgf ∗∗∗∗====∗∗∗∗

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( ))))xgxf

xgf ====/

Ejemplo con operaciones básicasEjemplo con operaciones básicasEjemplo con operaciones básicasEjemplo con operaciones básicas

• SeanencontrarSolución:Solución:Solución:Solución:Para la suma tenemos:

(((( )))) (((( )))) 11938 ++++====++++==== xxgyxxf

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( ))))xgfyxgf /++++

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

Para la suma tenemos:

y para la división:

(((( ))))(((( )))) (((( )))) (((( )))) (((( )))) (((( ))))11938 ++++++++++++====++++====++++ xxxgxfxgf

(((( ))))(((( )))) 1417 ++++====++++ xxgf

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( )))) 119

38

++++++++

========x

x

xg

xfxgf /

OPERACIONES CON FUNCIONESOPERACIONES CON FUNCIONESOPERACIONES CON FUNCIONESOPERACIONES CON FUNCIONES

1. VALORES FUNCIONALES

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

2. COMPOSICIÓN DE FUNCIONES

3. INVERSA DE UNA FUNCIÓN

1. Valores funcionales1. Valores funcionales1. Valores funcionales1. Valores funcionales

• Un valor funcional es aquel que resulta de sustituir una constante en la función en lugar de la variable independiente.

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

independiente.

Por ejemplo:

Sea hallar f(2)(((( ))))54

232

++++−−−−

====x

xxf

1. Valores funcionales1. Valores funcionales1. Valores funcionales1. Valores funcionales

Solución: Solución: Solución: Solución:

Por lo tanto el valor

(((( )))) (((( ))))(((( ))))

(((( ))))58

243

524

2232

2

++++−−−−

====++++−−−−

====f

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

Por lo tanto el valor funcional (que es el valor que toma la función) cuando x= 2 es:

(((( ))))13

102 ====f

2. Composición de funciones2. Composición de funciones2. Composición de funciones2. Composición de funciones

• El procedimiento para realizar la composición entre funciones, es muy semejante es muy semejante es muy semejante es muy semejante al que utilizamos para al que utilizamos para al que utilizamos para al que utilizamos para encontrar el valor de una encontrar el valor de una encontrar el valor de una encontrar el valor de una

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

encontrar el valor de una encontrar el valor de una encontrar el valor de una encontrar el valor de una función para una constantefunción para una constantefunción para una constantefunción para una constante, y consiste en sustituir toda una función en lugar de la variable independiente de la otra como se muestra a continuación

2. Composición de funciones2. Composición de funciones2. Composición de funciones2. Composición de funciones

• Notación:

• Ejemplo:

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( ))))xgfxgf ====o

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

• Ejemplo:Sean

Hallar

(((( )))) (((( )))) xxgyx

xxf 34

15

27−−−−====

−−−−++++

====

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( ))))xfgyxgf oo

2. Composición de funciones2. Composición de funciones2. Composición de funciones2. Composición de funciones

• Solución:Solución:Solución:Solución:Para hallar haremos lo siguiente:

(((( ))))(((( ))))xgf o

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( )))) (((( ))))xfxgfxgf 34 −−−−========o

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

por lo que:

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( )))) (((( ))))xfxgfxgf 34 −−−−========o

(((( )))) (((( ))))(((( )))) 11520

22128

1345

234734

−−−−−−−−++++−−−−

====−−−−−−−−++++−−−−

====−−−−x

x

x

xxf

(((( ))))(((( ))))x

xxgf

1519

2130

−−−−−−−−

====o

2. Composición de funciones2. Composición de funciones2. Composición de funciones2. Composición de funciones

Para hallar haremos lo siguiente:

(((( ))))(((( ))))xfg o

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( ))))

−−−−++++

========15

27

x

xgxfgxfg o

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

(((( )))) (((( ))))(((( ))))15

273154

15

2734

15

27

−−−−++++−−−−−−−−

====

−−−−++++

−−−−====

−−−−++++

x

xx

x

x

x

xg

(((( ))))(((( ))))15

10

15

10

15

621420

−−−−++++

−−−−====−−−−−−−−−−−−

====−−−−

−−−−−−−−−−−−====

x

x

x

x

x

xxxfg o

3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función

• La inversa de una función es aquella operación por medio de la cual el dominio y el contradominio (codominio) cambian de asignación, en

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

cambian de asignación, en otras palabras la variable independiente se convierte en dependiente y viceversa.

3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función

Para encontrar esta nueva función, se sustituye “y” en lugar de , se despeja “x” de la ecuación, se sustituye “x” en lugar de “y” y “y” en

(((( ))))xf

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

“x” en lugar de “y” y “y” en lugar de “x” y por último esta última “y” se sustituye por que es la notación con la que se identifica a la función inversa de

(((( ))))xf 1−−−−

(((( ))))xf

3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función

• Ejemplo:Encontrar la función inversa de (((( ))))

15

27

−−−−++++

====x

xxf

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

Solución:Solución:Solución:Solución:

15

27

−−−−++++

====x

xy (((( )))) 2715 ++++====−−−− xyx

275 ++++====−−−− xyxy 275 ++++====−−−− yxxy

3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función

Solución (conclusión):Solución (conclusión):Solución (conclusión):Solución (conclusión):

(((( )))) 275 ++++====−−−− yyx

2++++====y

x2++++

====x

y

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

Por lo que la inversa de la función es:

75

2

−−−−++++

====y

yx

75

2

−−−−++++

====x

xy

(((( ))))75

21

−−−−++++

====−−−−

x

xxf

3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función3. Inversa de una función

• Para comprobar si una función es inversa de otra, debe cumplir con la siguiente condición:

MTRO. ALEJANDRO NARVÁEZ

HERAZO

(((( ))))(((( )))) (((( ))))(((( )))) xxffyxxff ======== −−−−−−−−oo

11