OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO” DISEÑA EL CAMBIO “LA UTILIDAD DE LAS PLANTES...

Post on 03-Feb-2016

215 views 0 download

Transcript of OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO” DISEÑA EL CAMBIO “LA UTILIDAD DE LAS PLANTES...

OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO”

DISEÑA EL CAMBIO

“LA UTILIDAD DE LAS PLANTES MEDICINALES”

TRABAJO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO.

•GALICIA RUIZ ALEJANDRA•HERNÁNDEZ SÁNCHEZ MARÍA FERNANDA•PÉREZ MERCADO LAURA•REYNA MERCADO NANCY•REYNA QUINTERO ALINE

PROFR. GUÍA: ROSALIA SANTA ANA OCHOA.

Reunidos en equipos, conocimos el tema del concurso y nos llamó la atención poder ser parte de un cambio en la comunidad, participamos de las propuestas grupales y analizamos que proyecto podría ser mas conveniente para todos los miembros de la comunidad.

Se abordaron varios problemas que se podrían trabajar a lo largo de este proyecto, se fueron descartando ideas ya que algunos no eran viables, en otros faltaban recursos económicos. Se pidio opinión a maestro, padres de familia y a los compañeros de la secundaria.

Después de descartar varias ideas nos decidimos por desarrollar un huerto vertical con plantas medicinales, ya que en nuestra comunidad no contamos con un doctor las 24 horas del dia ni los fines de semana y en caso de una emergencia (dolor de estómago, dolor de cabeza, diarrea, dolores de muelas, etc) es realmente complicado recibir atención médica, de modo que si contamos con un huerto con plantas medicinales y una investigación sobre el uso de éstas podríamos ayudar a nuestros familiares a sobrellevar un malestar para que al dis siguiente pueda visitar a un doctor.

A COMUNICAR LO QUE HAREMOSEmpezamos a comunicar nuestras ideas a nuestros compañeros y con el apoyo de los maestros de la escuela logramos que se interesaran e involucraran el proyecto.

…SI DE COMPARTIR SE TRATA

Nos organizamos en grupos, algunos compañeros se dieron a la tarea de ir en busca de plantas a distintas casas de la comunidad, además entrevistaron a pobladores con mayor experiencia en el uso de estas plantas y les pidieron asesoría sobre el cuidado, mantenimiento y uso de éstas..

TODOS PARTICIPAMOSHubo que aprender lo que era útil y lo que no lo era, tuvimos que regresar varias veces a seleccionar adecuadamente la planta ya que varias veces nos equivocamos.

MIENTRAS LOS DEMÁS…

Colaboramos en la recolección de las botellas de PEC que nos servirían como “macetas” para nuestro huerto vertical, sería de esta manera por no contar con terreno adecuado en la escuela para esta actividad. Improvisamos un gran costal que sirvió de contenedor para las botellas que voluntariamente fueron donadas por los miembros de la comunidad escolar.

HAZ… EMPEZAMOS A TRABAJARIniciamos con la elaboración de las cadenas que darían forma a los huertos escolares… ¡Realmente fue entretenido!.

SI TODOS PARTICIPAMOS ES MAS FACIL

Mientras otros hacían cadenas, unos mas investigaban, algunos recolectaban plantas y nosotros preparábamos el espacio, la tierra, los materiales para colgar las cadenas. En esta comunidad se nos dificulta tener todos los materiales pronto ya que no hay tiendaas donde comprar rondanas para afianzar las cadenas o el lazo para colgarlas, sin embargo se estaba logrando el propósito.

HAZ: ¡ A TRABAJAR!Distribuimos actividades e iniciamos con los trabajos del huerto medicinal vertical.

TODOS PARTICIPAMOS

¡POCO A POCO IBA QUEDANDO!

¡SEMBREMOS NUESTRAS PLANTAS!

¡ YA NOS FALTAN POCAS POR PLANTAR!

¡TUVIMOS DUDAS! PERO SIEMPRE LAS RESOLVIMOS CON

AYUDA DE LA COMUNIDAD

ES ASÍ COMO LAS DIMOS A CONOCER A LOS COMPAÑEROS, LES MEDIONAMOS COMO SE LLAMA LA PLANTA, PARA QUÉ SIRVE Y COMO DEBE USARSE.

LAS PLANTAS “PEGARON” BIEN Y LAS SEGUIMOS CUIDANDO. ¡A TODOS NOS CONVIENE!

¡AHORA HAY QUE CUIDARLAS PARA QUE PODAMOS APROVECHARLAS TODOS!

FUE MUY AGRADABLE PARTICIPAR CON LOS COMPAÑEROS EN ESTE PROYECTO. AHORA…¡VAMOS A

COMPARTIR!