Nuevas estrategias para mejorar la formación continua

Post on 03-Dec-2014

10.846 views 3 download

description

 

Transcript of Nuevas estrategias para mejorar la formación continua

En tiempos de crisis

Nuevas estrategias para mejorar laFORMACION CONTINUA

Jesus Martinez y Mireia Ochoa

Tipos de estrategias en tiempos de crisis

Propuestas desde el CEJFE

1Optimizacion

2Diversificacion 3Innovación

Optimización1 1Optimizacion

Repiensa constantemente la

formación que ofreces(como actitud)

1Optimizacion

1

Metodologías enfocadas al usuario y de co-creacion pueden ser ahora más adecuadas.

Tres ediciones

de Design

Thinking en

enero para

revisar acciones

formativas con

margen de

mejora

con los propios formadores

Se revisan conjuntamente acciones formativas…

Vinculando a todas las áreas (no sólo formacion)Codiseño con

usuarios reales

Renueva productos

1Optimizacion

Un 30% de renovación semestral introduce interés y actualidad.

Haz una oferta

formativa en 2

periodos.

Potencia una nueva organización del trabajo con

aplicaciones TIC

Realiza actividades que impliquen menos horas fuera del lugar de trabajo.

…y en programadores

La cultura de la

excelencia se

extiende a los

formadores

Vincula la formacion a proyectos de innovacion aplicados

Repiensa los espacios

1Optimizacion

Adapta los espacios para múltiples usos

Ofrécelos como

plataforma de

potenciacion de

aprendizajes

Asóciate

Convierte el Campus Virtual en un elemento más de la formación presencial

Sé creativo: exposiciones, presentaciones literarias, etc.

La formación ha de

llevarse a cabo

des de inicio de

año para

optimizar los

espacios

2 Diversifica la oferta formativa

Nuevos productos para nuevas necesidades

La formación permanente ha cambiado radicalmente

Fuente: Jose Cabrera http://blog.cabreramc.com/

Fuente: Jose Cabrera http://blog.cabreramc.com/

Fuente: Jose Cabrera http://blog.cabreramc.com/

Premisa: conservar lo que funciona y diversificar la

oferta

PERFILES SEGUN

MOTIVACION

Aprendedor total

Aprendedor proactivo

Interesados

Reactivos

No interesados

PERFILES SEGUN

MOMENTO EN LA CARRERA

PROFESIONAL

Excelencia

Madurez

Primeros años

Inicio ejercicio profesional

Preparación para la entrada

ESTRATEGIAS FORMATIVAS SUMATIVAS

Formación Total

Formación continuada

abierta/colaborativa : pares, colegas,

etc.Formación continuada (formal)

Formación Inicial

Formación para la entrada

COMBINANDO PEDAGOGIAS

Aprendizaje auto-dirigido

Aprendizaje Social

Socio-Constructivistas

Constructivistas

Instructivas

EXPERIENCIASCONCRETASDEL CEJFE

¿Ante esto que hacemos los centros de Formación?

Evolución (1)El Departamento responsable planifica y ofrece la actividad formativa, y evalúa todo el proceso

Se atiende más la calidad (satisfacción de los participantes), que a la efectividad

El Departamento de formación ofrece a los aprendedores plataformas flexibles y adaptadas a nuevas necesidades evaluadas constantemente y apostando por el conocimiento interno.

El punto de mira es la eficiencia. La transferencia directa (impacto y ROI)

Cuadro basado en esquema de Jose Enebral

Evolución (2 )El usuario es percibido como “alumno”, al que se ha de enseñar (llenar) y guiar.

Las acciones formativas se ofrecen a través de metodologías y canales tradicionales (incluido e-learning).

Tienen tutores y profesores.

El aprendedor es percibido como usuario activo que recibe y aporta conocimiento.

Se ofrecen nuevas metodologías formativas: mentoring ,coaching, grups per to peer, etc.

Especialización de los roles docentes.

Cuadro basado en esquema de Jose Enebral

Transformación (1)

Gestión del

conocimiento

acumulado

Creación de

conocimient

o en redes y

comunidade

s

PLEs

Professionales

Transferencia del

conocimiento vía narrativas (digitales, o

no)MULTICANALConocimiento e

innovacion abierta

Nuevos

liderazgos

Cuadro basado en esquema de Jose Enebral

Transformación (2)Nuevos roles profesionales: dinamizador de redes, gestor del

conocimiento, curator de la información, codificador

de conocimiento

Formación

on job on time

(vía

dispositivos

móviles)

Integración de la

formación autodidacta e informal

Diseños personalizados de aprendizaje(dentro o fuera)

Vinculada a ROIArquitecturas

participativas

Quadre basat en esquema de Jose Enebral

Nuevas propuestas en formacion permanente abierta.

Comunidades de práctica

Aprendizaje

Informal

intencionalAprendizaje

social

Aprendizaje entre pares

Vinculada (y vehiculada) al conocimiento interno

Gestion del

conocimiento

3 Innova en productos, servicios y procesos

El programa Compartim como ejemplo

Siempre hay oportunidades para

hacer más eficiente el conocimiento interno

3Innovación

Capta el entusiasmo de los profesionales y apóyalo

Aprovecha los excedentes de pasión por el trabajo…

Las comunidades de práctica son espacios naturales para apasionados

Y deja que fluya el conocimiento

Las comunidades de práctica son espacios naturales para ello

Y la producción, además de

aprendizaje, tendrá valor

añadido

33

Adapta contenidos para la movilidad

3Innovación

Y además en formatos de :