Normas eneraes - Diario Oficial...de presentación, un extracto de la materia consultada, los...

Post on 08-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Normas eneraes - Diario Oficial...de presentación, un extracto de la materia consultada, los...

ISECCIÓN

LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

Núm. 42.587 Lunes 24 de Febrero de 2020 Página 1 de 119

CVE 1730320

Normas Generales

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

MINISTERIO DE HACIENDA

LEY NÚM. 21.210

MODERNIZA LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

TeniendopresentequeelH.CongresoNacionalhadadosuaprobaciónalsiguiente

Proyectodeley:

“Artículo primero.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenelCódigoTributario,contenidoenelartículo1°deldecretoleyN°830,de1974:

1.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelincisosegundodelartículo6°:

a)Intercálaseenelnúmero2°delaletraA,entrelapalabra“autoridades”yelpuntofinal,elsiguientetexto:

“y,engeneral,todaotrapersona.Paraesteúltimocaso,elServicio,medianteresolución,regularáentreotrasmaterias,elplazoenquedebepronunciarse,laformaenquesedeberápresentarlaconsultaysutramitación,contemplandounprocedimientoquepermitaalconsultanteimponersesobreelestadodelamisma,atravésdelsitiowebdelServicio,enelcualsepublicarán,entreotrascuestiones,lafechadepresentación,unextractodelamateriaconsultada,lostrámitesintermediosconsusrespectivasfechasylarespuestaalaconsulta.Asimismo,elServiciomantendráunreporteactualizadoydecarácterpúblicoensusitioweb,informandolafechadepresentacióndelasconsultasformuladas,nombreorazónsocialyrolúnicotributariodelpeticionario,unextractodelamateriaysufechaderespuesta”.

b)Agrégaseelsiguientenúmero7°:

“7°.Conocerdelrecursojerárquico,elqueparaefectostributariosprocederáencontradeloresueltoenelrecursodereposiciónadministrativaestablecidoenelartículo123bisysólopodráfundarseenlaexistenciadeunviciooerrordederechoalaplicarlasnormasoinstruccionesimpartidasporelDirectorodelasleyestributarias,cuandoelviciooerrorincidasustancialmenteenladecisiónrecurrida.Desdelainterposicióndelrecursojerárquicoyhastalanotificacióndelaresoluciónquesepronunciealrespecto,sesuspenderáelplazoparainterponerelreclamoestablecidoenelartículo124,salvoquesuinterposiciónsedeclarefundadamentecomoinadmisiblepormanifiestafaltadefundamento.”.

c)Agrégaseelsiguientenúmero8°:

“8°.Implementar,deacuerdoconlaspolíticasquefijeelMinisteriodeHaciendamediantedecreto,todaslasmedidastendientesafomentarypromoverelusodedocumentostributariosyelempleodemediostecnológicos.”.

d)Intercálaseenelnúmero1°delaletraB,entrelapalabra“tributarias”yelpuntofinal,lasiguientefrase:“,lasqueserántramitadasconformealasmismasreglasaqueserefiereelnúmero2,letraA,incisosegundodelpresenteartículo”.

e)Intercálaseenelnúmero3delaletraB,entrelapalabra“rebajar”ylaconjunción“o”,laexpresión“,suspender”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 2 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

f)Enelnúmero4°delaletraB:

i.Intercálaseenelpárrafoprimero,entrelapalabra“ley”yelpuntofinal,lasiguientefrase:“ciñéndoseestrictamentealaspolíticasdecondonaciónfijadasconformealartículo207”.

ii.Enelpárrafosegundo:

-Elimínaselafrase“,ajuiciodelDirectorRegional,”.-Agrégase,luegodelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Pararechazar

lasolicituddecondonacióntotalenestoscasos,elDirectorRegionaldeberáemitirunaresoluciónenlaquefundadamenteseñalelasrazonesporlasquesetratadeunacausaimputablealcontribuyente.”.

g)Enelnúmero5°delaletraB:

i.Agrégaseenelpárrafoprimerodelnúmero5delaletraB,entrelaspalabras“las”y“liquidaciones”,laexpresión“resoluciones,”.

ii.Reemplázaseenelpárrafosegundolafrase“lasmismaspretensionesplanteadaspreviamenteporelcontribuyenteensedejurisdiccional”porlasiguiente:“lamismacausadepedirysefundenenlosmismosantecedentespresentadospreviamenteporelcontribuyenteensedejurisdiccionaloadministrativa,salvoelcasoprevistoenelartículo132ter”.

iii.Agréganselossiguientespárrafostercero,cuarto,quintoysexto:

“Elprocedimiento,quesellevaráenunexpedienteelectrónico,deberápromoverlasolucióndeviciosoerroresmanifiestosyevitardilacionesinnecesarias,independientementedesilosviciosoerroresfueronoportunamentealegadosonoporelcontribuyente.

Deberánrecibirsetodoslosantecedentesqueseacompañendurantelatramitacióndelprocedimientoydarseaudienciaalcontribuyenteparaquedigalopropioasusderechos.

ElServiciodeberáresolverfundadamentedentrodelplazodesesentadíascontadosdesdelapresentacióndelapeticiónadministrativa.Deestimarlonecesario,elServiciodeberárequerir,porlavíamásexpedita,antecedentesadicionalesquepermitanresolverlapeticiónadministrativa.

Lapruebarendidadeberáapreciarsefundadamenteyloresueltonoserásusceptiblederecursooreclamación.”.

2.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo8°:

a)Reemplázaseelnúmero8°porelsiguiente:

“8°.-Por“residente”,todapersonaquepermanezcaenChile,enformaininterrumpidaono,porunperíodooperíodosqueentotalexcedande183días,dentrodeunlapsocualquieradedocemeses.”.

b)Agrégaseelsiguientenúmero14°:

“14°.-Por“GrupoEmpresarial”,eldefinidoenelincisosegundodelartículo96delaleyN°18.045deMercadodeValores.”.

c)Agrégaseelsiguientenúmero15°:

“15°.-Por“sitioweb”delServicio,eldominiowww.sii.cl.”.

d)Agrégaseelsiguientenúmero16°:

“16°.-Por“sitiopersonal”,elmedioelectrónicoque,previaidentificación,lepermitealcontribuyenteoaladministradordeunaentidadsinpersonalidadjurídicaingresaralsitiowebdelServicioatravésdeunaconexiónsegura,conelobjetodecomunicarseconéste,efectuartrámitespersonalesotomarconocimientodelasactuacionesdeaquel.

Dentrodelsitiopersonalhabráuna“carpetatributariaelectrónica”quecontendráunabasededatosadministradaporelServicio,querecopilará,integraráyactualizaráenconformidadalaleylainformaciónrelativaalaidentidadtributariayciclodeexistenciadeuncontribuyenteoentidadsinpersonalidadjurídica.

Asimismo,enelsitiopersonalsealojaránlos“expedienteselectrónicos”quecontendránelregistroelectrónicodeescritos,documentos,resoluciones,actasdeaudienciasyactuacionesdetodaespeciequesepresentenoverifiquenentodoslosprocedimientosadministrativosrelacionadosconlafiscalizaciónylasactuacionesanteelServicio.Talesantecedentesseránregistradosyconservadosíntegramenteenordensucesivoconformeasufechadepresentaciónoverificaciónatravésdecualquiermedioquegaranticesufidelidad,integridadyreproduccióndesucontenido.Noobstante,elServicio,deoficiooa

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 3 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

peticióndelcontribuyente,podráexcluirantecedentescalificadoscomovoluminosos,debiendoenesecasomantenerunresumenoíndicequepermitaidentificarlasactuacionesrealizadasylosantecedentespresentados.Encualquiercaso,elServicionoexigiráalcontribuyentelapresentacióndeantecedentesqueyacontengaelexpedienteelectrónico.Encasoquelosdocumentosoescritosacompañadosseencuentrenenblanco,sinlasmencionesnecesariasonoseanlosexigidosporlasnormaslegales,setendránpornopresentados;sinperjuiciodelassancionesqueprocedanporincumplirlasreferidasnormaslegales.

Unavezacompañadoslosescritos,documentosydemásactuaciones,seráresponsabilidaddelServiciovelarporsualmacenamiento,integridadyprotección,evitandosupérdidaomodificaciónposterior.

Losexpedienteselectrónicospodránincluirantecedentesquecorrespondanaterceros,siemprequeseandecarácterpúblicooquenosevulnerenlosdeberesdereservaosecretoestablecidosporley,salvoquedichostercerososusrepresentantesexpresamentelohubierenautorizado.

LosfuncionariosdelServicioqueaccedanoutilicenlainformacióncontenidaenlosexpedienteselectrónicosdeberáncumplirconlodispuestoenelartículo35delaleyN°19.628,sobreProteccióndelaVidaPrivada,asícomoconlasdemásleyesqueestablezcanlareservaosecretodelasactuacionesoantecedentesqueobrenenlosexpedienteselectrónicos.

Losantecedentesqueobrenenlosexpedienteselectrónicospodránacompañarseenjuicioenformadigitalytendránvalorprobatorioconformealasreglasgenerales.”.

e)Agrégaseelsiguientenúmero17°:

“17°.-Salvoquealgunadisposiciónlegalestablezcaalgodistinto,seentenderápor“relacionados”:

a)Elcontroladorylascontroladas.Seconsiderarácomocontroladoratodapersonaoentidadogrupodeellasconacuerdoexplícitodeactuaciónconjuntaque,directamenteoatravésdeotraspersonasoentidades,esdueña,usufructuariaoacualquierotrotítuloposeeotienederechoamásdel50%delasacciones,derechos,cuotas,utilidadesoingresos,oderechosavotoenlajuntadeaccionistasodetenedoresdecuotasdeotraentidad,empresaosociedad.Estasúltimasseconsideraráncomocontroladas.

Paraestosefectos,seentenderáqueexisteunacuerdoexplícitodeactuaciónconjuntacuandoseverifiqueunaconvenciónentredosomáspersonasoentidadesqueparticipansimultáneamenteenlapropiedaddelasociedad,directamenteoatravésdeotraspersonasnaturalesojurídicascontroladas,mediantelacualsecomprometenaparticiparconidénticointerésenlagestióndelasociedaduobtenerelcontroldelamisma.

b)Todaslasentidadesqueseencuentrenbajouncontroladorcomún.c)Lasentidadesysusdueños,usufructuariosocontribuyentesqueacualquierotrotítuloposean,

directamenteoatravésdeotraspersonasoentidades,másdel10%delasacciones,derechos,cuotas,utilidadesoingresos,oderechosavotoenlajuntadeaccionistasodetenedoresdecuotas.

d)Elgestordeuncontratodeasociaciónuotronegociodecarácterfiduciariorespectodelaasociaciónonegocioenquetienederechoamásdel10%delasutilidades.Asimismo,lospartícipesdeuncontratodeasociaciónuotronegociodecarácterfiduciariorespectodelaasociaciónonegocioenquetenganderechoamásdel10%delasutilidades.

e)Lasentidadesrelacionadasconunapersonanaturaldeacuerdoalosliteralesc)yd)anteriores,quenoseencuentrenbajolashipótesisdelasletrasa)yb),seconsideraránrelacionadasentresí.

f)Lasmatricesocoligantesysusfilialesocoligadas,enconformidadalasdefinicionescontenidasenlaleyN°18.046.”.

3.Reemplázaseelartículo8°bisporelsiguiente:

“Artículo8°bis.-SinperjuiciodelosderechosgarantizadosporlaConstituciónPolíticadelaRepúblicaylasleyes,constituyenderechosdeloscontribuyentes,lossiguientes:

1°.Elserinformadosobreelejerciciodesusderechos,elquesefaciliteelcumplimientodesusobligacionestributariasyaobtenerinformaciónclaradelsentidoyalcancedetodaslasactuacionesenquetengalacalidaddeinteresado.

2°.Elseratendidoenformacortés,diligenteyoportuna,coneldebidorespetoyconsideración.3°.Obtenerenformacompletayoportunalasdevolucionesaquetengaderechoconformealas

leyestributarias,debidamenteactualizadas.4°.QuelasactuacionesdelServicio,constituyanonoactuacionesoprocedimientosdefiscalización:

a)Indiquenconprecisiónlasrazonesquemotivanlaactuaciónquecorresponda.Enefecto,todaactuacióndelServiciodeberáserfundada,estoes,expresarloshechos,elderechoyelrazonamientológicoyjurídicoparallegaraunaconclusión,seaquelarespectivanormalegalasílodispongaexpresamenteono.Adicionalmente,deberánindicardemaneraexpresaelplazodentrodelcualdebe

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 4 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

serconcluida,encuyocasoseaplicaránlasreglaslegalescuandoexistieran,yenausenciadeunplazodispuestoporlaley,elDirectormedianteresolucióndispondrálosplazosdentrodeloscualeslasactuacionesdeberánserfinalizadas.

b)Seentregueinformaciónclara,sobreelalcanceycontenidodelaactuación.c)Seinformelanaturalezaymateriaarevisaryelplazoparainterponeralegacionesorecursos.

Todocontribuyentetendráderechoaquesecertifique,previasolicitud,elplazodeprescripciónqueresulteaplicable.

d)Seinformeatodocontribuyente,encualquiermomentoyporunmedioexpedito,desusituacióntributariayelestadodetramitacióndeunprocedimientoenqueesparte.

e)Seadmitalaacreditacióndelosactos,contratosuoperacionescelebradosenChileoenelextranjeroconlosantecedentesquecorrespondanalanaturalezajurídicadelosmismosyallugardondefueronotorgados,sinquepuedasolicitarselaacreditacióndeactosocontratosexigiendoformalidadesosolemnidadesquenoesténestablecidasenlaley.SinperjuiciodeloanteriorelServicio,enloscasosqueasílodetermine,podráexigirquelosdocumentosseacompañentraducidosalespañoloapostillados.

f)Senotifique,altérminodelaactuacióndequesetrate,certificándosequenoexistengestionespendientesrespectodelamateriayporelperíodorevisadooquesehayafiscalizado.

5°.QueelServicionovuelvaainiciarunnuevoprocedimientodefiscalización,nienelmismoejercicionienlosperiodossiguientes,respectodepartidasohechosqueyahansidoobjetodeunprocedimientodefiscalización.ParaestosefectosseconsiderarácomounprocedimientodefiscalizaciónaqueliniciadoformalmenteporelServiciomedianteunacitaciónconformealartículo63,excluyendorevisionesiniciadasporotrosmedios,salvoquelarevisiónconcluyaformalmenteconunarectificación,giro,liquidación,resoluciónocertificaciónqueacepteloshechosopartidasobjetodelarevisión.Noobstante,elServiciopodráformularunnuevorequerimientoporelmismoperíodo,olosperiodossiguientes,sólosidichonuevorequerimientotieneporobjetounprocedimientodefiscalizaciónreferidoahechosoimpuestosdistintosdelosquefueronobjetodelrequerimientoanterior.TambiénelServiciopodrárealizarunnuevorequerimientosiaparecennuevosantecedentesquepuedandarlugaraunprocedimientoderecopilacióndeantecedentesaqueserefiereelnúmero10delartículo161;oalaaplicacióndeloestablecidoenelartículo4bis,4ter,4quáter,4quinquies,oalaaplicacióndelartículo41Go41HdelaLeysobreImpuestoalaRenta;oquedichosnuevosantecedentesseobtenganenrespuestadesolicitudesdeinformaciónaalgunaautoridadextranjera.

6°.ElserinformadoacercadelosfuncionariosdelServiciobajocuyaresponsabilidadsetramitanlosprocesosenquetengalacondicióndeinteresado.Loanteriornoseráaplicablerespectodelasmateriastratadasenelartículo161número10,nidelosprocedimientosdelartículo4quinquies.Asimismo,elderechoaserinformado,sihasidoobjetodeunasolicituddeintercambiodeinformación,siemprequenoimpliqueuneventualincumplimientodeobligacionestributarias.

7°.Obtenercopiasenformatoelectrónico,ocertificacionesdelasactuacionesrealizadasodelosdocumentospresentadosenlosprocedimientos,enlostérminosprevistosenlaley.

8°.EximirsedeaportardocumentosquenocorrespondanalprocedimientooqueyaseencuentrenacompañadosalServicioyaobtener,unavezfinalizadoelprocedimientorespectivo,ladevolucióndelosdocumentosoriginalesaportados.ElServiciodeberáapreciarfundadamentetodapruebaoantecedentesqueselepresenten.

9°.Queenlosactosdefiscalizaciónserespetelavidaprivadayseprotejanlosdatospersonalesenconformidadconlaley;yquelasdeclaracionesimpositivas,salvoloscasosdeexcepciónlegal,tengancarácterreservado,enlostérminosprevistosporesteCódigo.

10°.QuelasactuacionesdelServiciosellevenacabosindilaciones,requerimientosoesperasinnecesarias,yenlaformamenoscostosaparaelcontribuyente,certificadaquesea,porpartedelfuncionarioacargo,larecepcióndetodoslosantecedentessolicitadosyencuantonosignifiqueelincumplimientodelasdisposicionestributarias.LoanterioressinperjuiciodelderechoqueasistealServiciodesolicitarnuevosantecedentessiasíresultanecesarioenunprocedimientodefiscalización.

11°.Ejercerlosrecursoseiniciarlosprocedimientosquecorrespondan,personalmenteorepresentados;aformularalegacionesypresentarantecedentesdentrodelosplazosprevistosenlaleyyquetalesantecedentesseanincorporadosalprocedimientodequesetrateydebidamenteconsideradosporelfuncionariocompetente.

12°.Plantear,enformarespetuosayconveniente,sugerenciasyquejassobrelasactuacionesdelServicioenquetengainterésoqueleafecten.

13°.Tenercertezadequelosefectostributariosdesusactosocontratossonaquellosprevistosporlaley,sinperjuiciodelejerciciodelasfacultadesdefiscalizaciónquecorrespondadeacuerdoconlaley.Alrespecto,elServiciodeberápublicarensusitioweblosoficios,resolucionesycirculares,salvoaquellosqueseanreservadosenconformidadconlaley.Asimismo,elServiciodeberámantenerunregistroactualizadodeloscriteriosinterpretativosemitidosporelDirectorenejerciciodesusfacultadesinterpretativasoporlosDirectoresRegionalesenelejerciciodelafacultadestablecidaenelartículo6,letraBN°1,ydelajurisprudenciajudicialenmateriatributaria.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 5 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

14°.QuelasactuacionesdelServicionoafectenelnormaldesarrollodelasoperacionesoactividadeseconómicas,salvoenloscasosprevistosporlaley.EnelcasoquesetomenmedidasdeestanaturalezaporelServicio,comolaprevistaenelartículo8ter,elcontribuyentetendráderechoaqueselenotifiquenpreviamentelasrazonesquefundamentarontalesmedidas.

15º.Elsernotificadodecualquierrestriccióndeinformarlosactosymodificacionesaquealudenlosartículos68y69,uotrasaccionesqueafectenelciclodevidadelcontribuyente,laposibilidaddeinformarmodificacionesdeotraíndoleorealizarcualquierclasedeactuacionesanteelServicio.

16º.ElserinformadodetodaclasedeanotacionesquelepractiqueelServicio.17°.Llevaracabolasrectificacionesqueseannecesarias,salvoenloscasosestablecidosenla

leyysinperjuiciodelassancionesquecorrespondanconformealaley.18º.Que,paratodoslosefectoslegalesycualquieraseaelcaso,serespetenlosplazosde

prescripciónocaducidadtributariaestablecidosenlaley.19º.Quesepresumaqueelcontribuyenteactúadebuenafe.Elcontribuyentepodrápresentarunrecursoderesguardoalconsiderarvulneradossusderechos

productodeunactouomisióndelServicio,anteelcompetenteDirectorRegionaloanteelDirectorNacionalensucaso,silaactuaciónesrealizadaporelDirectorRegional,dentrodedécimodíacontadodesdesuocurrencia,debiendorecibirsetodoslosantecedentesqueelcontribuyenteacompañealapresentaciónparafundarelactouomisiónqueoriginadichorecurso.Recibidoelrecursoderesguardo,estedeberáresolversefundadamentedentrodequintodía,ordenandoseadoptenlasmedidasquecorresponda.Todapruebaquesearendidadeberáapreciarsefundadamente.

DeloresueltoporelDirectorRegionalsepodráreclamaranteelJuezTributarioyAduanero,conformealprocedimientodelPárrafo2ºdelTítuloIIIdelLibroTercerodeesteCódigo.

Sinperjuiciodeloanterior,alternativamenteloscontribuyentespodránreclamarenformadirectaencontradeactosuomisionesdelServicioquevulnerencualquieradelosderechosestablecidosenesteartículoanteelJuezTributarioyAduanero,conformealprocedimientodelpárrafo2°delTítuloIIIdelLibroTercerodeesteCódigo.

ElServiciodeberátomarlasmedidasnecesariasparaquelosfuncionariosactúenenconocimientoycabalrespetodelosderechosdelcontribuyente.

EntodadependenciadelServiciodeberáexhibirse,enunlugardestacadoyclaramentevisiblealpúblico,uncartelenelcualseconsignenlosderechosdeloscontribuyentesexpresadosenlaenumeracióncontenidaenelincisoprimero.Asimismo,deberánexhibirseenunlugarvisibleenelsitiowebdelServicio.”.

4.Reemplázaseelartículo8°terporelsiguiente:

“Artículo8°ter.-Loscontribuyentestendránderechoaqueselesautoricenlosdocumentostributariosqueseannecesariosparaeldesarrollodesugirooactividad.

Enelcasodeloscontribuyentesqueporprimeravezdebenemitirdichosdocumentos,laautorizaciónprocederápreviaentregadeunadeclaraciónjuradasimplesobrelaexistenciadesudomicilioylaefectividaddelasinstalacionesque,deacuerdoalanaturalezadelasactividadesogirodeclaradoporelcontribuyente,permitaneldesarrollodelosmismos,efectuadaenlaformayporlosmediosquedispongaelServicio.LoanterioressinperjuiciodelejerciciodelasfacultadesdefiscalizacióndelServicio.

Lasautorizacionesotorgadasconformeaesteartículopodránserdiferidas,revocadasorestringidas,porlaDirecciónRegional,medianteresoluciónfundadaacontribuyentesqueseencuentrenenalgunasdelassituacionesaqueserefierenlasletrasb),c)yd)delartículo59bis,ysólomientrassubsistanlasrazonesquefundamentantalesmedidas,yacontribuyentesrespectoaloscualessehayadispuestouncambiototaldesujetodeacuerdoalodispuestoenelartículo3°deldecretoleyN°825,de1974.

Lapresentaciónmaliciosadeladeclaraciónjuradasimpleaqueserefiereelincisosegundo,conteniendodatosoantecedentesfalsos,configurarálainfracciónprevistaenelincisoprimerodelnúmero23delartículo97ysesancionaráconlapenaallíasignada,laquesepodráaumentarhastaungradoatendidalagravedaddelaconductadesplegada,ymultadehasta10unidadestributariasanuales.”.

5.Reemplázaseelartículo8°quáterporelsiguiente:

“Artículo8°quáter.-ElServiciopublicaráymantendráactualizadayadisposicióndelcontribuyenteensusitiopersonal,lainformaciónreferidaalaadopciónyvigenciadecualquieradelasmedidasaqueserefiereelartículoanterior.EncasoqueelServicionopubliqueymantengadichainformaciónenestostérminos,noprocederáquesedifiera,revoqueorestrinjalasautorizacionesestablecidasenelartículoprecedente.”.

6.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo9:

a)Reemplázaseenelincisosegundolafrase“dentrodelplazoqueélmismodetermine”por“dentrodelplazodediezdías”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 6 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

b)Reemplázaseenelincisotercerolafrase“medianteavisodadoporescritoporlosinteresadosalaOficinadelServicioquecorresponda”porlasiguiente:“medianteavisodadoconformeconelartículo68”.

c)Agrégaseelsiguienteincisofinal,nuevo:

“Entodocaso,unrepresentanteomandatariopodrácomunicaralServicio,porescritoenlaOficinadelServicioquecorrespondaasudomiciliooenloslugareshabilitadosquedetermineelServiciomedianteresolución,quesehaextinguidoelmandatoosusfacultadesderepresentación,loquedeberáserregistradoporelServiciodemaneratalquenoseentenderáválidalanotificaciónefectuadaadichomandatarioorepresentante.Elmandatariodeberáacompañarlosdocumentosqueacrediteneltérminodelmandatosiloshubiere,obien,unadeclaraciónsimpledelmandatariodandocuentadeltérminodelmandato.Luegodelareferidacomunicación,elServiciorealizarálasnotificacionesqueprocedanconformeconelartículo13o14,segúncorresponda.”.

7.Reemplázaseenelincisosegundodelartículo10lafrase“LosplazosdedíasinsertosenlosprocedimientosadministrativosestablecidosenesteCódigo”porlasiguiente:“Salvolosplazosestablecidosparaprocedimientosjudicialesopordisposiciónlegalencontrario,todoslosplazosdedíasestablecidosenesteCódigoydemásleyestributariasdecompetenciadelServicio”.

8.Modifícaseelartículo11delasiguienteforma:

a)Reemplázaseelincisoprimeroporlosdossiguientes:

“Artículo11.-TodanotificaciónqueelServiciodebapracticarseharápersonalmente,porcédulaoporcartacertificadadirigidaaldomiciliodelinteresado,salvoqueunadisposiciónlegalexpresaordeneunaformaespecíficadenotificaciónoelcontribuyentesoliciteexpresamenteoaceptesernotificadoporcorreoelectrónicouotromedioelectrónicoestablecidoporlaley,encuyocasoelServiciodeberáinformarlealcontribuyenteclaramentelosefectosdesuaceptación,indicandoexpresamentequeesvoluntarioinformarelcorreoelectrónicoalServicioyaceptarnotificacionesporesavía.

Independientementedelaformaenquedebaefectuarselanotificación,ysalvoquecorrespondapracticarlaporcorreoelectrónico,elServiciodeberáademásremitircopiadelamismaalcorreoelectrónicodelcontribuyentequeconsteensusregistrosocomunicárselamedianteotrosmedioselectrónicos.Elenvíodeestacopiasóloconstituiráunavisoynounanotificaciónporloquelaomisiónocualquierdefectocontenidoenelavisoporcorreoelectróniconoviciarálanotificación,sinquepuedaelServicio,salvodisposiciónlegalencontrario,estimarlacomounaformadenotificaciónválida.”.

b)Reemplázaseenelincisosegundoactual,quepasaasertercero,lapalabra“precedente”por“primero”.

9.Agrégaseelsiguienteartículo11bis:

“Artículo11bis.-Lasnotificacionesporcorreoelectrónicopodránefectuarseendíasyhorasinhábiles,entendiéndoseefectuadasparaestosefectosenlafechadelenvíodelmismo,certificadaporunministrodefe.

ElcorreocontendráunatrascripcióndelaactuacióndelServicio,incluyendolosdatosnecesariosparasuacertadainteligenciayseráremitidoaladirecciónelectrónicaqueindiqueelcontribuyente,quiendeberámantenerlaactualizada,informandosusmodificacionesalServicioconformealartículo68.CualquiercircunstanciaajenaalServicioporlaqueelcontribuyentenorecibaelcorreoelectrónico,noanularálanotificaciónsalvoqueelcontribuyenteacreditequenorecibiólanotificaciónporcasofortuitoofuerzamayor.

ExceptuandolasnormasespecialessobrenotificacionescontenidasenesteCódigo,oenotrasdisposicioneslegales,lasolicitudoaceptacióndelcontribuyenteparasernotificadoporcorreoelectrónicoregiráparatodaslasnotificacionesqueenlosucesivodebapracticarleelServicio.Encualquiermomentoelcontribuyentepodrádejarsinefectoestasolicitudosuaceptación,siemprequeendichoactoindividualiceundomicilioválidoparaefectosdeposterioresnotificaciones.

ElServicio,además,mantendráadisposicióndelcontribuyenteensusitiopersonal,unaimagendigitaldelanotificaciónyactuaciónrealizadas.”.

10.Agrégaseelsiguienteartículo11ter:

“Artículo11ter.-Excepcionalmente,sóloenloscasosexpresamenteestablecidosenlaleyocuandosetratederesolucionesodisposicionesdecualquierclaseydecaráctergeneral,elServiciopodráefectuardeterminadasnotificacionesmediantesupublicaciónenelsitiopersonaldelcontribuyente.Salvoloscasosseñaladosenelincisocuartodelartículo13,paraqueprocedaestanotificaciónserequeriráautorizaciónexpresadelcontribuyente,quienpodrádejarlasinefectoencualquiermomento,

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 7 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

indicandoundomicilioodirecciónválidadecorreoelectrónicoparaposterioresnotificaciones.ElServiciodeberáadoptarlosresguardosnecesariosparaqueelcontribuyenteaceptedemodoinformadoestetipodenotificaciónysusconsecuencias.

Estanotificaciónsepracticarámediantelapublicacióndeunatranscripcióníntegradelaresolución,diligenciaoactuacióndelServicio,incluyendolosdatosnecesariosparasuacertadainteligenciaenelsitiopersonaldelcontribuyente,dondequedaráregistradacronológicamenteporaño,díayhora.Lamerafaltadeingresodelcontribuyenteasusitiopersonalnoafectarálavalidezdelanotificaciónefectuadadeconformidadconlodispuestoenesteartículo.”.

11.Reemplázaseelartículo14porelsiguiente:

“Artículo14.-Segúncorrespondaaltipodeentidad,elgerente,administradoropresidentededichasentidadesconosinpersonalidadjurídica,encuantohayasidodebidamenteinformadoalServicioconformeconelartículo68,seentenderáautorizadoparasernotificadoanombredeellas,noobstantecualquieralimitaciónestablecidaensusestatutos,actosconstitutivosofundacionales.”.

12.Reemplázaseenelartículo18,número2),letrac),elpuntofinalporunacoma,yagrégaseacontinuaciónlasiguientefrase:“comoasimismo,tratándosedecontribuyentesdeprimeracategoríaquedeterminansurentaefectivasegúncontabilidadcompleta,cuandodichamonedaextranjerainfluyaenformadeterminanteomayoritariaenlacomposicióndelcapitalsocialdelcontribuyenteysusingresos.”.

13.Elimínanselosincisostercero,cuartoyquintodelartículo21.14.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo24:

a)Enelincisosegundo:

i.Elimínanselaspalabras“denoventadías”.ii.Reemplázaselaoraciónquefiguraacontinuacióndelprimerpuntoseguidoporlassiguientes:

“Sielcontribuyentehubierededucidoreclamación,losimpuestosymultascorrespondientesalapartenoreclamadadelaliquidaciónsegiraránconprescindenciadelaspartidasoelementosdelaliquidaciónquehubierensidoobjetodelareclamación.Porsuparte,losimpuestosymultascorrespondientesalapartereclamadadelaliquidaciónsegiraránrespectodeaquellapartedelreclamoqueseadesechada,unavezqueseanotificadoelfallorespectivodelTribunalTributarioyAduanero.Enesecaso,elgiroseemitiráconprescindenciadelaspartidasoelementosdelaliquidaciónquehubierensidoacogidasporohubieransidoconciliadasanteelTribunalTributarioyAduanero.RespectodelasliquidacionesopartidasdelamismacuyoreclamohayasidoacogidoporelTribunalTributarioyAduanerocompetente,elgiroquecorrespondaseemitirásóloencasoquesedicteunasentenciarevocatoriaenunainstanciasuperioryunavezquedichofalloseencuentrefirmeoejecutoriado.”.

b)Intercálaseenelincisocuarto,acontinuacióndelaexpresión“sumascontabilizadas,”losiguiente:“incluyendolassumasregistradasconformealartículo59delaleydeimpuestosalasventasyservicioscontenidaeneldecretoleynúmero825de1974,así”.

15.Agrégaseenelartículo26elsiguienteincisocuarto:

“Elcontribuyentetendráderechoasolicitar,conformeconelartículo126,ladevolucióndelosimpuestosque,comoconsecuenciadelasmodificacionesalosdocumentosmencionadosprecedentemente,hayansidopagadosenformaindebidaoenexcesoacontardelejerciciocomercialenqueseemitanlasrespectivasmodificaciones.Elcontribuyentetambiéntendráderechoasolicitarunadevolucióndelosimpuestosque,comoconsecuenciadelasreferidasmodificaciones,hayansidopagadosenformaindebidaoenexceso,enunafechaposterioralapresentacióndesuconsultaalDirectoryquemotivelamodificaciónrespectiva.Lasmismasreglasanterioresseaplicaránencasoquelosdocumentosmencionadosprecedentementefijenuncriterionuevo.”.

16.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo26bis:

a)Enelincisoprimero:

i.Intercálase,entrelasexpresiones“4°quáter”y“alosactos”,lasiguientefrase:“odeotrasnormasespecialesantielusivas”.

ii.Intercálase,entreelprimerpuntoyseguidoylapalabra“Asimismo”,lassiguientesoraciones:“Dentrodedecimoquintodíacontadodesdesupresentación,elServiciopodrárequeriralcontribuyentequecompletesuconsultacuandosólocontengadatosreferenciales,circunstanciashipotéticaso,engeneral,antecedentesvagosqueimpidanresponderconefectovinculante.Encasodeque,transcurridoeldecimoquintodíadesdequeseanotificadoelrequerimiento,elcontribuyentenocumplaocumpla

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 8 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

sóloparcialmente,elServiciodeclararáinadmisiblelaconsultamedianteresoluciónfundada.Paralosefectosanteriores,juntoconlapresentacióndelaconsulta,elcontribuyentedeberáinformarunacuentadecorreoelectrónicohabilitadadondeefectuarlasnotificacionesysolicitarantecedentes.ElServiciohabilitaráunexpedienteelectrónicoparatramitarlaconsulta.”.

iii.Reemplázaselafrase“lasrespuestasrespectivas”por“lasrespuestasalasconsultasqueseformulenconformeaesteartículo”.

b)Agrégaseenelincisosegundo,luegodelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“Sinperjuiciodeloanterior,encasoque,juntoconaportarnuevosantecedentes,elcontribuyentevaríesustancialmentesuconsultaolosantecedentesenquesefunda,sesuspenderáelplazoparacontestarsiemprequesedicteresoluciónfundadaalefecto,notificadadentrodequintodíadesdelapresentacióndelosnuevosantecedentes.Elplazoparacontestarlaconsultasereanudaráunavezacompañadoslosnuevosantecedentes.”.

c)Reemplazaseelincisoterceroporelsiguiente:

“Iniciadounprocedimientodefiscalizaciónynotificadoelrequerimientodeantecedentesconformealartículo59,elcontribuyenterequeridooquienestenganinterésenlasmateriasobjetoderevisión,sólopodránefectuarlaconsultaaquealudeelpresenteartículoantesquevenzaelplazoparadarrespuestaalrequerimientoindicado.Laconsultaefectuadaenelmarcodelprocedimientodefiscalizaciónsuspenderálaprescripciónylosplazosdecaducidadaquealudeelartículo59hastalanotificacióndelarespuestarespectiva.”.

d)Reemplázaseelincisocuartoporlossiguientes:

“ExpiradoelplazoparacontestarsinqueelServiciohayaemitidorespuesta,laconsultasetendrápornopresentadaparatodoslosefectoslegales,amenosquedentrodelosdiezdíaspreviosalvencimientodelplazo,elcontribuyentenotifique,mediantecorreoelectrónico,alsuperiorjerárquicoquecorrespondasobrelaproximidaddesuvencimiento.Enestecaso,elServiciodeberáresolverlaconsultadentrodelostreintadíassiguientesalvencimientodelplazooriginal.Vencidoesteplazo,sinqueelServicioconteste,seentenderáquenosonaplicablesalcasoconsultadolosartículos4°bis,4°tery4°quáter,nilasnormasespecialesantielusivas.

ElServicioinformaráensusitiowebyenunlugarvisibledelaunidadquerecibalasconsultasdeesteartículo,elcorreoelectrónicodelsuperiorjerárquicoacargoderecibirlascomunicacionesdequetrataelincisoanteriorafindequeadoptelasmedidaspertinentes.”.

e)Modifícaseelincisoquinto,quehapasadoasersexto,enelsiguientesentido:

i.Reemplázaselafrase“ydeberáseñalarexpresamentesi”porlasiguiente:“debiendoseñalarexpresayfundadamentedequémanera”.

ii.Intercálase,entrelasexpresiones“4°quáter”yelpuntoyseguido,lasiguientefrase:“osiestáncubiertosporalgunanormaespecialantielusiva”.

iii.Reemplázaselaoración“LarespuestanoobligaráalServiciocuandovaríenlosantecedentesdehechoodederechoenquesefundó.”porlasiguiente:“LarespuestanoobligaráalServiciosiseproduceunavariaciónsustantivadelosantecedentesdehechoodederechoenquesefundólaconsulta,encuyocasopodrágiraroliquidarlosimpuestosquesedevenguenenperiodosposteriores,siprocedieren,señalandodemanerafundadalasrazonesporlascualesseestimasehaproducidolavariaciónsustantivaaquealudeelpresenteinciso.”.

f)Agrégaseelsiguienteincisoséptimo:

“Sinperjuicioquetantolaconsultacomolarespuestatendránelcarácterdereservadas,elServiciodeberápublicarensusitiowebunextractoconlospuntosesencialesdelarespuestaylosantecedentesgeneralesquepermitansuadecuadoentendimiento,guardandoreservadelaidentidaddelconsultanteydeantecedentesespecíficosqueaportetalescomocontratos,informaciónfinancierayestructurascorporativas.”.

17.Reemplázaseenelartículo28lafrase“globalcomplementariooadicionaldeéstos”por“quelescorresponda”.

18.Reemplázaseelartículo33porelsiguiente:

“Artículo33.-Afindeevitarelincumplimientodelasobligacionestributarias,seaporerroresdelcontribuyenteoporsuconocimientoimperfectodelasdisposicionesuobligacionestributarias,elServiciopodrá,conlosantecedentesqueobrenensupoder,ejecutarlassiguientesmedidaspreventivasydecolaboración:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 9 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

i.Informaraloscontribuyenteseldetalledesusregistros,impuestosodevolucionesypresentarles,atravésdelossistemasdestinadosalefecto,propuestasdesusdeclaraciones.Loscontribuyentes,voluntariamente,podránaceptar,rechazarocomplementarlainformaciónylaspropuestasproporcionadasporelServicio.

ii.Enviarunacomunicaciónalcontribuyenteparaefectosmeramenteinformativossiexistendiferenciasdeinformaciónodeimpuestosdeacuerdoconlosantecedentesqueobrenensupoder.

iii.Solicitarantecedentesdebiendoindicarenformaclarayprecisalosobjetivosdelasolicitud,lamateriaconsultadaydemásfundamentosdelaactuación.Asimismo,elServiciopodrásolicitarfundadamenteyencasoscalificadosenformaespecífica,concretaydeterminada,antecedentesrespectodeoperacionesdelasquehayatomadoconocimiento,ocurridasduranteelperíodomensualoanualyquepudierantenerincidenciadirectaenladeclaracióndeimpuestosquedeberápresentarelcontribuyenteenrelaciónconelperiodorespectivo.Lassolicitudesdeinformacióncontempladasenesteliteralencasoalgunopodrándarlugaraunafiscalización,sinperjuiciodelasfacultadesdelServiciopararequerirantecedentesparainiciarunprocedimientodefiscalizaciónconformeconlasreglasgenerales.

ParalarealizacióndedichasactuacioneselServicioenformapreviadeberárealizarunavisomediantecorreoelectrónicoaloscontribuyentesquehayanaceptadodichaformadenotificación,oencasoquenolahayanaceptado,mediantepublicaciónenelsitiopersonaldelcontribuyente,acompañadodeunavisomediantecorreoelectrónico,enlostérminosdelincisosegundodelartículo11.LuegodeefectuadodichoavisosinquesehayaconstatadoacciónalgunadelcontribuyenteenelplazoquedetermineelServiciomedianteresolución,elavisosepodrállevaracaboporotrosmediosqueresultenexpeditos.Entodosestoscasos,elavisodeberácontenerlassiguientesmenciones:

i.Individualizacióndelfuncionarioacargodelaactuación.ii.Señalarquesetratademedidaspreventivasydecolaboraciónejecutadaenelmarcodeeste

artículoyqueportantonoconstituyeunprocedimientodefiscalización.iii.Informarquelaactuaciónesvoluntariayquesuincumplimientonogeneraconsecuencias

tributariasnisancionesparaelcontribuyente.iv.SeñalarelplazoenqueelServiciorealizarálasactuacionesquecorrespondan,elquenopodrá

excederdeunmes,yelplazoenqueelcontribuyentepodrárealizarlasactuacionesquecorrespondan,elquenopodráserinferiora15díascontadodesdelafechadelaviso.Noobstante,sielcontribuyentenoentregalosantecedentessolicitadosdentrodelprecitadoplazo,osilosentregadoscontienenerroresosonincompletosoinexactos,elcontribuyentepodrávoluntariamentesubsanartalesdefectosenunplazoadicionaldeunmescontadodesdeelvencimientodelplazoinicial,sinquealefectoseaaplicableloprevistoenelartículo59.

ElServicio,medianteresolución,estableceráelplazoparaefectuarlosavisosylosmediosexpeditosespecíficosmedianteloscualesserealizaránlosavisosestablecidosenelincisoanterior.

Encasoqueelcontribuyentevoluntariamenteseacojaalasactuacionesindicadasenesteartículo,ysedetectarenorectificarendiferenciasdeimpuestos,elServiciodeberáaplicarloestablecidoenelincisosegundodelartículo56yenelartículo106.Encasoqueelcontribuyentenoseacojavoluntariamentealasactuacionesindicadasenesteartículo,losavisosestablecidosenelmismonopodránreiterarsemásdedosveces.Siluegodereiteradoelavisoendichostérminos,elcontribuyentenorealizaacciónalguna,elServiciopodráiniciar,sicorresponde,unprocedimientodefiscalizaciónconformeconlasreglasgeneralesencasoquesedebancorregirdiferenciasdeimpuestosrespectodelasmismaspartidas,impuestosasociados,periodoyhechos.ElServiciodeberáenviarunavisoalcontribuyentecertificandolafinalizacióndelasmedidaspreventivasycolaborativasquecontemplaesteartículo,salvoquedetermineeliniciodeunprocedimientodefiscalización,segúnloindicado.

Todaslasactuacionesrealizadasconformeconloestablecidoenesteartículoseagregaránalacarpetaelectrónicadelcontribuyente.

ElServiciopodrápromover,porsíoenconjuntoconloscontribuyentes,accionesdeformaciónydivulgacióntendientesadaraconocerlasdisposicionestributariasyprevenirelincumplimientoinvoluntariodelasmismas.”.

19.Agrégaseelsiguienteartículo33bis:

“Artículo33bis.-Juntoconsusdeclaraciones,loscontribuyentesdeberánacompañaroponeradisposicióndelServicio,envirtuddelasdisposicioneslegalesoadministrativasquecorrespondan,documentosyantecedentes,conformealassiguientesreglas:

1.Normasgeneralesparalaentregadeinformación.ElServicio,medianteresoluciónfundada,podrárequeriraloscontribuyentesinformeso

declaracionesjuradassobremateriasespecíficaseinformacióndeterminadapropiadelcontribuyenteodeterceros.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 10 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Paraeldebidocumplimientodelasobligacionestributarias,estaránobligadosaentregarinformaciónsobretercerosylosmontosorentasdistribuidos,loscontribuyentesquedistribuyanrentasobeneficiosdecualquiernaturalezay,engeneral,aquellosquepaguenrentasocantidadesporcuentadeterceros,salvoloscasosexceptuadosporlaley.

ElServiciopodráliberardeestasobligacionesadeterminadaspersonasogruposdepersonasenrazóndesuescasomovimientooperacionaloniveldeconocimientodelasobligacionestributarias,cuandoexistacausajustificadayseaposiblevalidarelcorrectocumplimientotributario.

Paralaentregadeinformaciónconformeconesteinciso,elServiciodeberáemitirresolucionesindicandoenformaprecisalasobligacionesyfechasenqueseránrequeridoslosinformesodeclaracionesjuradas.Estasresolucionesdeberándictarsecon,alomenos,cuatromesesdeanticipaciónaltérminodelañooperiodorespectodelcualserequerirálainformación.DichoplazopodráserinferiorencasoqueexistaunadisposiciónlegalqueasílodetermineosilodeterminafundadamenteelDirectorporrazonesdebuenservicio.

Cuandosedetermineenunprocesodefiscalización,oapeticiónvoluntariadelcontribuyente,queloscréditos,beneficios,rebajasoretencionesinformadasportercerosexcededelmontoestablecidoenlaley,elcontribuyentedeberáreintegrarladiferenciaquecorresponda.Enesoscasosnoseránecesariorectificarlasdeclaracionespresentadasporterceros.

2.Normasespecialesparalaentregadeinformación.Conformelasreglasdelnúmero1anterior,elServiciopodrárequeririnformaciónsobre:

a)Operaciones,transaccionesoreorganizacionesqueserealicenocelebrenconpersonasoentidadessituadasenunterritorioojurisdicciónalosqueserefiereelartículo41HdelaLeysobreImpuestoalaRenta.Lafaltadeentregadelainformación,olaomisióndedatosrelevantesrelacionadosaellas,sesancionarádeacuerdoalodispuestoenelartículo97número1.

b)Loscontribuyentesoentidadesdomiciliadas,residentes,establecidasoconstituidasenelpaís,quetenganoadquieran,enunañocalendariocualquiera,lacalidaddeconstituyenteo“settlor”,beneficiario,“trustee”oadministradordeun“trust”creadoconformeadisposicionesdederechoextranjero.Paraestosefectos,sedeberáinformarlosiguiente,segúnseaaplicableconformealalegislaciónextranjera:

i.Elnombreodenominacióndel“trust”,lafechadecreación,elpaísdeorigen,entendiéndoseportalelpaíscuyalegislaciónrigelosefectosdelasdisposicionesdel“trust”;elpaísderesidenciaparaefectostributarios;elnúmerodeidentificacióntributariautilizadoenelextranjeroenlosactosejecutadosenrelaciónconsusbienes,indicandoelpaísqueotorgódichonúmero;sunúmerodeidentificaciónparafinestributarios;ysupatrimonio.Además,deberáinformarseelcarácterrevocableoirrevocabledel“trust”,conlaindicacióndelascausalesderevocación.

ii.Elnombre,larazónsocialoladenominacióndelconstituyenteo“settlor”,del“trustee”odelosadministradoresdelmismo;como,asimismo,susrespectivosdomicilios,paísesderesidenciaparaefectostributarios,númerodeidentificaciónparalosmismosfinesyelpaísqueotorgódichonúmero.

iii.Cuandofuereelcaso,deberáinformarseelcambiodel“trustee”oadministradordel“trust”,olarevocacióndel“trust”.

Sóloestaránobligadosalaentregadelainformaciónaquellosbeneficiariosqueseencuentrenejerciendosucalidaddetalesconformealostérminosdel“trust”oacuerdoyquieneshayantomadoconocimientodedichacalidadydispongandelainformación,auncuandonoseencuentrengozandodelosbeneficiospornohabersecumplidoelplazo,condiciónomodalidadfijadoenelactoocontrato.

CuandolainformaciónproporcionadaalServiciohayavariado,laspersonasoentidadesobligadasdeberánpresentar,enlaformaquefijeelServiciomedianteresolución,unanuevadeclaracióndetallandolosnuevosantecedentes,hastael30dejuniodelañosiguienteaaquelenquelainformaciónproporcionadahayacambiado.

Paralosfinesdeestaletra,eltérmino“trust”serefierealasrelacionesjurídicascreadasdeacuerdoanormasdederechoextranjero,seaporactoentrevivosoporcausademuerte,porunapersonaencalidaddeconstituyenteo“settlor”,mediantelatrasmisiónotransferenciadebienes,loscualesquedanbajoelcontroldeun“trustee”oadministrador,eninterésdeunoomásbeneficiariosoconunfindeterminado.

Seentenderátambiénpor“trust”paraestosfines,elconjuntoderelacionesjurídicasque,independientementedesudenominación,cumplanconlassiguientescaracterísticascopulativas:i)losbienesdel“trust”constituyenunfondoseparadoynoformanpartedelpatrimoniopersonaldel“trustee”oadministrador;ii)eltítulosobrelosbienesdel“trust”seestableceennombredel“trustee”,deladministradorodeotrapersonaporcuentadel“trustee”oadministrador;iii)el“trustee”oadministradortienelafacultadylaobligación,delasquedeberendircuenta,deadministrar,gestionarodisponerdelosbienessegúnlascondicionesdel“trust”ylasobligacionesparticularesquelaleyextranjeraleimponga.Elhechodequeelconstituyenteo“settlor”conserveciertasprerrogativaso

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 11 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

queel“trustee”poseaciertosderechoscomobeneficiarionoesincompatiblenecesariamenteconlaexistenciadeun“trust”.

Eltérmino“trust”tambiénincluirácualquierrelaciónjurídicacreadadeacuerdoanormasdederechoextranjero,enlaqueunapersonaencalidaddeconstituyente,transmitaotransfieraeldominiodebienes,loscualesquedanbajoelcontroldeunaomáspersonaso“trustees”,paraelbeneficiodeunaomáspersonasoentidadesoconunfindeterminado,yqueconstituyenunfondoseparadoynoformanpartedelpatrimoniopersonaldel“trustee”oadministrador.

Encasodenopresentarselainformaciónporpartedelconstituyentedel“trust”,noaplicaráloestablecidoenelincisosegundodelartículo4bis.

Elretardouomisiónenlapresentacióndelainformaciónqueestableceestaletra,olapresentacióndedeclaracionesincompletasoconantecedenteserróneos,ademásdeloseñaladoanteriormente,serásancionadaconunamultadediezunidadestributariasanuales,incrementadaconunaunidadtributariaanualadicionalporcadamesderetraso,contopedecienunidadestributariasanuales.Lareferidamultaseaplicaráconformealprocedimientoestablecidoenelartículo161.

3.Contribuyentesquellevancontabilidad.Medianteresoluciónfundada,elServiciopodráexigirqueloscontribuyentessujetosalaobligación

dellevarcontabilidadcomuniquen,juntoconsusdeclaraciones,informaciónrelativaalosbalanceseinventarios,losquesemantendránadisposicióndelServicioconlafirmadelrepresentanteycontador.

ElServiciopodráexigirlapresentacióndeotrosdocumentostalescomoinformacióncontable,detalledelacuentadepérdidasyganancias,ydemásantecedentesquejustifiquenelmontodelasobligacionestributariasydelaspartidasanotadasenlacontabilidad.

ElcontribuyentepodrácumplirconestasobligacionesacreditandoquellevaunsistemaautorizadoporelDirectorRegional.”.

20.Agrégaseenelincisosegundodelartículo35,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Tampocopodrándivulgarelcontenidodeningúnprocesodefiscalizaciónrealizadoenconformidadalasleyestributarias,destinadoadeterminarobligacionesimpositivasoasancionarauncontribuyente.”.

21.Agrégaseelsiguienteincisosegundoenelartículo36bis:

“Excepcionalmente,previaautorizacióndelServicio,loscontribuyentespodránpresentardeclaracionesrectificatoriastambiénenlosprocedimientosadministrativosaqueserefierenlosartículos6°,letraB,N°5y123bis.EnloscasosenqueelcontribuyentepresenteunarectificaciónelServiciodeberá,asolicituddeéste,certificarquelasdiferenciasenlosmontosimpuestosseencuentransolucionadas.”.

22.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelincisofinaldelartículo56:

a)Elimínaselaexpresión“,asujuicio,”.b)Agrégase,luegodelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Para

rechazarlasolicituddecondonacióntotalenestoscasos,elDirectorRegionaldeberáemitirunaresolucióndondefundadamenteseñalelasrazonesporlasquesetratadeunacausaimputablealcontribuyente.”.

23.Reemplázaseelartículo59porelsiguiente:

“Artículo59.-Dentrodelosplazosdeprescripción,elServiciopodrállevaracaboprocedimientosdefiscalizaciónyrevisióndedeclaracionesdeloscontribuyentes.Sinembargo,elServicionopodráiniciarunnuevorequerimiento,nidelmismoejercicionienlosperiodossiguientes,respectodepartidasohechosqueyahansidoobjetodeunprocedimientodefiscalización,salvoquesetratedeunnuevorequerimientoporelmismoperíodo,olosperiodossiguientes,sidichonuevorequerimientotieneporobjetounprocedimientodefiscalizaciónreferidoahechosoimpuestosdistintosdelosquefueronobjetodelrequerimientoanterior.ParaestosefectosseconsiderarácomounprocedimientodefiscalizaciónaqueliniciadoformalmenteporelServiciomedianteunacitaciónconformealartículo63,excluyendorevisionesiniciadasporotrosmedios,salvoquelarevisiónconcluyaformalmenteconunarectificación,giro,liquidación,resoluciónocertificaciónqueacepteloshechosopartidasobjetodelarevisión.TambiénelServiciopodrárealizarunnuevorequerimientosiaparecennuevosantecedentesquepuedandarlugaraunprocedimientoderecopilacióndeantecedentesaqueserefiereelnúmero10delartículo161;oalaaplicacióndeloestablecidoenelartículo4bis,4ter,4quáter,4quinquies;oalaaplicacióndelartículo41Go41HdelaLeysobreImpuestoalaRenta;oquedichosnuevosantecedentesseobtenganenrespuestaasolicitudesdeinformaciónaalgunaautoridadextranjera.CuandoseinicieunafiscalizaciónmedianterequerimientodeantecedentesquedebanserpresentadosalServicioporelcontribuyente,sedispondrádelplazomáximodenuevemeses,contadodesdequeelfuncionarioacargodelafiscalizacióncertifiquequetodoslosantecedentessolicitados

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 12 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

hansidopuestosasudisposiciónpara,alternativamente,citarparalosefectosreferidosenelartículo63,liquidaroformulargiros,cuandocorresponda,obiendeclararsielcontribuyenteasílosolicitaquenoexistendiferenciasderivadasdelprocesodefiscalización.Elfuncionarioacargotendráelplazode10días,contadosdesdequerecibiólosantecedentessolicitadospararealizardichacertificación.

Elplazoseñaladoenelincisoanteriorparacitar,liquidaroformulargirosserádedocemeses,enlossiguientescasos:

a)Cuandoseefectúeunafiscalizaciónenmateriadepreciosdetransferencia.b)Cuandosedebadeterminarlarentalíquidaimponibledecontribuyentesconventasoingresos

superioresa5.000unidadestributariasmensualesal31dediciembredelañocomercialanterior.c)Cuandoserevisenlosefectostributariosdeprocesosdereorganizaciónempresarial.d)Cuandosereviselacontabilizacióndeoperacionesentreempresasrelacionadas.

Si,dentrodelosplazosseñaladoslaunidaddelServicioquellevaacabounprocesodefiscalizaciónrespectodeundeterminadoimpuestodetectadiferenciasimpositivasporotrosconceptos,deberáiniciarseunnuevorequerimientooactuacióndefiscalizaciónporlaunidaddelServiciocompetente.Entalcaso,deberánotificarseconformeconlasreglasgeneralesalcontribuyenteindicandoconclaridadyprecisiónsobreelcontenidoyalcancedelanuevarevisión,resguardandoasísuderechocontenidoenelnúmero4delartículo8bis.

Elplazoseráde18meses,ampliablemedianteresoluciónfundadaporunasolavezporunmáximode6mesesmásenloscasosenqueserequierainformaciónaalgunaautoridadextranjeraoenaquelloscasosrelacionadosconunprocesoderecopilacióndeantecedentesaqueserefiereelnúmero10delartículo161.Igualnormaseaplicaráenloscasosaqueserefierenlosartículos4°bis,4°ter,4°quátery4°quinquies,ylosartículos41Gy41HdelaLeysobreImpuestoalaRenta.

VencidoslosplazosestablecidosenesteartículosinqueelServiciohayanotificadounacitaciónenlostérminosdelartículo63,unaliquidaciónogiro,segúncorresponda,elServicio,apeticióndelcontribuyente,certificaráqueelprocesodefiscalizaciónhafinalizado.”.

24.Reemplázaseelartículo59bisporelsiguiente:

“Artículo59bis.-Conelpropósitodeasistiraloscontribuyentesyprevenirelincumplimientotributariooriginadoenactuacionesuomisionesdelpropiocontribuyenteodeterceros,elServiciopodrásolicitarlacomparecenciadeloscontribuyentesqueseencuentrenenlassituacionesqueseseñalanacontinuación,lasquepodráncomparecerpersonalmenteorepresentadas:

a)PresenteninconsistenciastributariasrespectodelosdatosregistradosenelServicioorespectodeinformaciónproporcionadaporterceros,pormontossuperioresa2.000unidadestributariasmensualesdurantelosúltimos36meses,exceptoaquelloscontribuyentesqueseencuentrancumpliendoconveniosdepagoanteelServiciodeTesorerías.

b)Incurranreiteradamenteenlasinfraccionesestablecidasenlosnúmeros6,7o15delartículo97.Paraestosefectos,seentenderáqueexistereiteracióncuandosecometandosomásinfraccionesenunperíodoinferioratresaños.

c)ConbaseenlosantecedentesenpoderdelServiciosedeterminefundadamentequeelcontribuyentenomantienelasinstalacionesmínimasnecesariasparaeldesarrollodelaactividadogirodeclaradoanteelServiciooqueladirección,correoelectrónico,númeroderoldeavalúodelapropiedadoteléfonodeclaradosparalaobtenciónderolúnicotributario,larealizacióndeuniniciodeactividadesolainformacióndeunamodificación,conformeconlosartículos66,68y69,segúncorresponda,seandeclaradosfundadamentecomofalsosoinexistentes.

d)QueelcontribuyenteestéformalizadooacusadoconformealCódigoProcesalPenalpordelitotributariooseacondenadoporestetipodedelitosmientrascumplasupena.

Enestoscasos,elServiciodeberánotificaralcontribuyenteconformeconlasreglasgeneraleseindicardetalladamentelasrazonesporlasquesesolicitalacomparecencia,elplazoparacomparecer,elfuncionarioacargodelaactuaciónylosdemásantecedentesquepermitanalcontribuyenteactuarenformainformada.Encasoqueelcontribuyentenocomparezcao,sicomparece,noaclarelasmateriasespecíficasseñaladasporelServicio,sedictaráunaresoluciónfundadadandocuentadelhecho.”.

25.Modifícaseelartículo60,delasiguienteforma:

a)Reemplázaseenelincisoprimerolafrasequeiniciacon“,sinperjuiciodenotificar,conformealasreglasgenerales”hastaelpuntofinal,por“conformealoestablecidoenelartículo33.”.

b)Elimínaseelincisosegundo.

26.Agrégaseelsiguienteincisofinal,nuevo,enelartículo60bis:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 13 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

“Lafacultadestablecidaenesteartículosólopermitiráelexamendelosregistrosylibrosseñaladosenelincisoprimero,excluyendo,entodocaso,informaciónsujetaasecretocomercialoempresarial,entendiendo,paraestosefectos,quedichainformaciónesaquellaquenoestádisponibleparaelpúblicoengeneralyqueesfundamentalparalaproducción,distribución,prestacióndeserviciosocomercialización,siemprequenoformenpartedelosreferidosregistrosylibros.Enningúncasoelejerciciodelasfacultadesestablecidasenesteartículopodráafectarelnormaldesarrollodelasoperacionesdelcontribuyente.”.

27.Reemplázaseelartículo60terporelsiguiente:

“Artículo60ter.-ElServicio,porresoluciónfundada,podráautorizaroexigirlautilizacióndesistemastecnológicosdeinformaciónquepermitanelcontroltributariodeactividadesocontribuyentesdesectoresespecíficos,talescomosellosdigitalesosellosoidentificacionesimpresas.

Paraestosefectos,elMinisteriodeHacienda,mediantedecretosupremo,estableceráenunanormageneraleltipodeactividadesosectoresdecontribuyentessujetosalaexigenciadeimplementaryutilizarlosreferidossistemas,cuyaespecificacióndebeestarsuficientementedescrita,contarcondisponibilidadynoimplicarunaobligacióndedifíciluonerosocumplimiento.EnelejerciciodeestafacultadelMinisteriopodrádisponerlaexigenciagradualdelossistemas,considerando,porejemplo,eltipodeactividadosectordecontribuyentes,disponibilidadodificultadesdecumplimiento.

ElServiciodeberánotificaralcontribuyentesobreeliniciodeunprocedimientodestinadoaexigirlautilizacióndetalessistemasdecontrolinformático,conalmenosdosmesesdeanticipaciónalanotificacióndelacitadaresolución.

Loscontribuyentesdispondrándelplazodeseismeses,contadosdesdelanotificacióndelaresolución,paraimplementaryutilizarelsistemarespectivo.ElServiciopodrá,apeticióndelcontribuyente,prorrogarelplazohastaporseismesesmásencasoscalificados.

Enningúncasoelejerciciodelasfacultadesestablecidasenesteartículopodráafectarelnormaldesarrollodelasoperacionesdelcontribuyente.

LaDirecciónpodrácelebraracuerdosvoluntariosconagrupacionesoasociacionesdecontribuyentesparalautilizacióndesellosomecanismosquepermitanpromoverelcumplimientotributario.

Elincumplimientodelaobligacióndeutilizarestossistemasoimpediroentrabarlarevisióndesucorrectousoserásancionadodeconformidadalnúmero6°delartículo97.”.

28.Reemplázaseenelincisodécimodelartículo60quinquieslapalabra“sexto”por“octavo”.29.Incorpóraseelsiguienteartículo65bis:

“Artículo65bis.–LaunidaddelServicioquerealiceunrequerimientodeacuerdoalodispuestoenelartículo59,ounacitaciónsegúnlodispuestoenelartículo63,serácompetenteparaconocerdetodaslasactuacionesdefiscalizaciónposteriores,relacionadascondichorequerimientoocitación.”.

30.Agrégaseenelartículo66elsiguienteincisosegundo:

“LainscripciónenelRolÚnicoTributarioserealizarámediantelacarpetatributariaelectrónicadeacuerdoaloestablecidoenelartículo68.”.

31.Modifícaseelartículo68delmodoquesigue:

a)Reemplázanselosincisoscuartoyquintoporlossiguientes:

“LadeclaracióninicialseharáenunacarpetatributariaelectrónicaqueelServiciohabilitaráparacadacontribuyentequeincluiráunformulariocontodosloscamposrequeridosparaelenrolamientodelcontribuyenteencadaunodelosregistrosenquedebainscribirse.Juntoconcompletarelformularioindicadoprecedentemente,elcontribuyentequerealizaladeclaracióninicialdeberáadjuntarenlacarpetatributariaelectrónicalosantecedentesrelacionadosconeliniciodeactividades.Medianteestadeclaracióninicialelcontribuyentecumplirácontodaslasobligacionesdeinscripciónquecorrespondan,sinnecesidaddeotrostrámites.Paraestosefectos,elServicioprocederáainscribiralcontribuyentequerealizaladeclaracióninicialentodoslosregistrospertinentes.Tratándosedeunaempresaindividual,sedeberácomunicarademáslosactivosrelevantesdelempresarioqueseincorporanalgirodelaempresaindividual,segúnlodetermineelServiciomedianteresolución.

LoscontribuyentesdeberáncomunicaralServicio,atravésdelacarpetatributariaelectrónica,cualquiermodificaciónalainformacióncontenidaenelformulariodeiniciodeactividadesdentrodelplazodedosmesescontadosdesdequeseefectúelamodificaciónrespectivao,sifueraprocedente,desdelafechadelainscripciónrespectivaenelRegistrodeComerciocorrespondiente,adjuntandoenlacarpetatributariaelectrónicalosantecedentesquedancuentadelamodificación.Lacarpetatributariaelectrónicacontendráunformularioconloscamposrequeridosparalaactualizacióndelos

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 14 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

registros.Conformeloanterior,elcontribuyentecumplirácontodaslasobligacionesdeactualizacióndeinformaciónquelecorrespondan,sinnecesidaddeotrostrámites,debiendoelServicioactualizartodoslosregistrosquecorrespondaneincorporarlosantecedentesalareferidacarpeta.”.

b)Agréganselossiguientesincisossextoadécimo:

“Delamismaformaindicadaenelincisoprecedente,conigualesfinesyenelmismoplazo,loscontribuyentesdeberáncomunicaralServiciolasmodificacionesderepresentanteslegalesoconvencionalesconpoderesgeneralesdeadministración;modificacionesdecapital,acuerdosdeparticipaciónenlasutilidadesdistintaalaparticipaciónenelcapitalsocialyseriesdeaccionesqueotorguenderechosparaelpagopreferentededividendos;modificacióndelossocios,accionistasocomuneros;fusiones,incluyendoaquellaqueseproduceporlareunióndelatotalidaddelaparticipacióndeunasociedad;divisiones;y,transformacionesoconversióndeunempresarioindividualenunasociedad.

Laobligacióndeinformarlasmodificacionesdeaccionistasnoregiráparasociedadesanónimasabiertas,sinperjuiciodeinformarseentodocasoloscambiosdecontroladoresenlosmismosplazosseñalados.

Tratándosedecontribuyentesquedesarrollensuactividadeconómicaenunlugargeográficosincoberturadedatosmóvilesofijosdeoperadoresdetelecomunicacionesquetenganinfraestructura,osinaccesoaenergíaeléctricaoenunlugardecretadocomozonadecatástrofeconformealalegislaciónvigente,noestaránobligadosadarladeclaracióndeiniciodeactividades,odeactualizarlainformaciónmediantelacarpetaelectrónica,pudiendosiempreoptarporhacerloenlasoficinasdelServiciooenlospuntosdeatenciónqueésteseñalemedianteresolución.

Lasentidadessinpersonalidadjurídicaestaránsujetasalasmismasobligacionesyprocedimientosencasoqueresultenaplicablesatravésdesurespectivoadministrador.

Elincumplimientodelaobligacióndeinformaciónestablecidaenesteartículoserásancionadoconformealnúmero1°delartículo97.”.

32.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo69:

a)Reemplázaseelincisoprimeroporelsiguiente:

“Artículo69.-Todocontribuyenteque,porterminacióndesugirocomercialoindustrial,odesusactividades,dejedeestarafectoaimpuestos,deberádaravisoalServicioatravésdelacarpetatributariaelectrónicadelcontribuyente,queincluiráunformularioquecontendrálasenunciacionesrequeridasparainformarlaterminacióndesusactividades,adjuntandoenlacarpetatributariaelectrónicasubalancedetérminodegiroylosantecedentesparaladeterminacióndelosimpuestosquecorrespondan,ademásdelosqueestimenecesariosparadarcuentadeltérminodesusactividades,ydeberápagarelimpuestocorrespondientedeterminadoalafechadelbalancefinal,dentrodelosdosmesessiguientesalafechadetérminodesugiroodesusactividades.Medianteestadeclaraciónelcontribuyentecumplirácontodaslasobligacionesquelecorrespondan,sinnecesidaddeotrostrámitesyelServicioprocederáaactualizarlainformaciónentodoslosregistrosqueprocedan.Unavezpresentadoelavisodetérminodegirooactividadesenlaformaseñaladaprecedentemente,elServiciotendráunplazodeseismesesparagirarcualquierdiferenciadeimpuestosycertificareltérminodegiro.EncasoqueelServicionosepronuncieeneseplazo,seentenderáaceptadaladeclaracióndelcontribuyentesalvoqueelServiciotomeconocimientodenuevosantecedentesquemodifiquenladeterminacióndeimpuestosdelcontribuyente,oqueelcontribuyentepresenteantecedentesadicionalesquenohayatenidoadisposiciónalmomentoderealizarladeclaración,oseestablezcamedianteresoluciónfundadaqueladeclaraciónesmaliciosamentefalsa.Elplazoparaefectuarlarevisióndelosnuevosantecedentesserádetresmeses,contadodesdequesetomeconocimientodeellos.SielServicionosepronunciadentrodelosplazosseñalados,procederálodispuestoenlosartículos59y200.”.

b)Intercálanselossiguientesincisossegundoytercero,nuevos,pasandolosactualesincisossegundoyterceroasercuartoyquintorespectivamente:

“Tratándosedecontribuyentesquedesarrollensuactividadeconómicaenunlugargeográficosincoberturadedatosmóvilesofijosdeoperadoresdetelecomunicacionesquetieneninfraestructura,osinaccesoaenergíaeléctricaoenunlugardecretadocomozonadecatástrofeconformealalegislaciónvigente,noestaránobligadosaefectuarladeclaracióndetérminodeactividadesmediantelacarpetaelectrónica,pudiendosiempreoptarporhacerloenlasoficinasdelServiciooenlospuntosdeatenciónqueésteseñalemedianteresolución.

Aceptadaoteniéndoseporaceptadaladeclaracióndetérminodeactividadesformuladaporelcontribuyente,elServicioquedaráinhibidodeplenoderechoparaejercerulterioresrevisionesofiscalizaciones,debiendonotificaralcontribuyenteelcierredefinitivodelprocedimientodentrodelplazode15días.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 15 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

c)Reemplázaseenelincisosegundo,quehapasadoaserincisocuarto,laoraciónquesigueacontinuacióndelúltimopuntoyseguido,porlasiguiente:“Noobstante,laobligacióndeinformaralServiciodedichasmodificacionesatravésdelacarpetaelectrónicaconformeconelartículo68,lasempresasquesedisuelvendeberánefectuarunbalancedetérminodegiroalafechadesudisoluciónylassociedadesquesecreenosubsistan,pagarlosimpuestoscorrespondientesdelaLeydeImpuestoalaRentacontenidaenelartículo1°deldecretoley824de1974,dentrodelplazoseñaladoenelincisoprimero,ylosdemásimpuestosdentrodelosplazoslegales,sinperjuiciodelaresponsabilidadporotrosimpuestosquepudieranadeudarse.”.

d)Elimínaseenelincisotercero,quehapasadoaserquinto,lapalabra“social”.e)Elimínaseelincisocuarto,pasandolosactualesincisosquinto,sexto,séptimoyoctavoaser

incisossexto,séptimo,octavoynoveno,respectivamente.f)Reemplázaseenelincisooctavo,quehapasadoasernoveno,lodispuestoacontinuacióndel

primerpuntoseguido,queempiezacon“Dicharesolución”yhastaelpuntofinal,porlassiguientesoraciones:“Dicharesoluciónpodráserrevisadaconformealodispuestoenelnúmero5°.-delaletraB.-delincisosegundodelartículo6°oconformelodispuestoenelartículo123bis,sinperjuiciodepoderreclamarconformeconelartículo124delaresoluciónquesedicteendichoprocedimiento.ElServicioagregaráenlacarpetatributariaelectrónicadelcontribuyentelosantecedentesdelcasoincluyendolaconstanciadenotenerelcontribuyentedeudatributariavigente,enlaformayplazosseñaladosenelartículo21.”.

33.Agrégaseenelartículo98,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“Tratándosedepersonasjurídicas,seránsolidariamenteresponsableselgerentegeneral,administradoroquienescumplanlastareasdeéstos,ylossociosaquienescorrespondadichocumplimiento,perosóloenelcasoquehayanincurridopersonalmenteenlasinfracciones.Seentenderáqueincurrenpersonalmenteenlasinfraccionesquieneshayantomadoparteenlaejecucióndelhecho,seadeunamanerainmediataydirecta,seaimpidiendooprocurandoimpedirqueseevite,oquienes,concertadosparasuejecución,facilitanlosmediosconquesellevaaefectoelhechoolopresenciansintomarparteinmediataenél.”.

34.Intercálaseenelartículo99,entrelapalabra“cumplimiento”yelpuntofinal,elsiguientetexto:“,perosóloenelcasoquehayanpersonalmenteincurridoenlasinfracciones.Seentenderáqueincurrenpersonalmenteenlasinfraccionesquieneshayantomadoparteenlaejecucióndelhecho,seadeunamanerainmediataydirecta,seaimpidiendooprocurandoimpedirqueseevite,oquienes,concertadosparasuejecución,facilitanlosmediosconquesellevaaefectoelhechoolopresenciansintomarparteinmediataenél”.

35.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelincisoprimerodelartículo100bis:

a)Reemplázaselapalabra“La”,queantecedea“personanatural”porlasiguientefrase:“Conexcepcióndelcontribuyente,queseregiráporlodispuestoenlosartículos4°bisysiguientes,la”.

b)Reemplázaseelpuntofinalporunacomay,acontinuación,agrégaselasiguientefrase:“salvoqueexistareiteraciónrespectodelmismodiseñooplanificación,encuyocasolamultanopodrásuperarlas250unidadestributariasanuales,considerandoelnúmerodecasos,cuantíadetodoslosimpuestoseludidosylascircunstanciasmodificatoriasderesponsabilidaddescritasenlosartículos110,111y112.”.

36.Incorpóraseelsiguienteartículo111bis:

“Artículo111bis.-Enlosprocesoscriminalesgeneradosporinfraccióndelasdisposicionestributarias,laimposicióndelmontodelamultainferioralseñaladoenesteCódigo,conformealartículo70delCódigoPenal,sóloprocederácomprobándoseunefectivooconsiderableresarcimientoalperjuiciofiscalcausado,entendiéndoseparaestosefectoselpagode,almenos,el50%delmontodelimpuestoadeudado,debidamentereajustadoalafechadelpago.Loestablecidoenesteartículoaplicarátambiénparaaceptarlaprocedenciadeacuerdosreparatorios.”.

37.Agrégaseenelincisoprimerodelartículo120,entrelaspalabras“recursosdeapelación”y“quesededuzcan”,laspalabras“ycasaciónenlaforma”.

38.Agréganseenelincisoprimerodelartículo123bislassiguientesletrasd),e)yf):

“d)ElDirectorRegionalpodrádelegarlafacultaddeconoceryresolverlasreposicionesadministrativasaqueserefiereesteartículoenlosfuncionariosquedetermine,incluyendolafacultaddecorregirdeoficiooapeticióndepartelosviciosoerroresmanifiestosenquehayaincurridoelactoimpugnado.

Laresoluciónquesepronunciesobrelareposiciónadministrativapodrádisponerlacondonacióndemultaseintereses,deacuerdoconlaspolíticasdecondonaciónfijadasconformealartículo207.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 16 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

e)Durantelatramitacióndelareposiciónadministrativadeberádarseaudienciaalcontribuyenteparaquedigalopropioasusderechosyacompañeadichaaudiencialosantecedentesrequeridosqueseanestrictamentenecesariospararesolverlapetición.

f)Lapruebarendidadeberáapreciarsefundadamente.”.

39.Agrégaseenartículo124elsiguienteincisoquinto:

“Laresoluciónquecalificalasdeclaraciones,documentos,librosoantecedentescomonofidedignosconformealincisosegundodelartículo21seráreclamableconjuntamenteconlaresolución,liquidaciónogiroenqueincida.”.

40.Agrégaseenelincisocuartodelartículo130,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Estalimitaciónnocomprendelassentenciasdefinitivasdeprimerainstancia,lascualesconformeconelincisofinaldelartículo1delaleyN°20.322,deberánserpublicadasporlaUnidadAdministradoradelTribunalymantenerseadisposiciónpermanentedelpúblicoenelsitioelectrónicodelosTribunalesTributariosyAduaneros.”.

41.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo132:

a)Agrégaseenelincisoprimero,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“Si,conlosargumentosyantecedentespresentadosenelreclamo,elServicioconcluyequelasalegacionesdelreclamantedesvirtúanelactoimpugnado,ensucontestaciónpodráaceptarllanamentelapretensióncontrariaentodooparte,segúncorresponda.Sielallanamientofueretotal,elTribunalTributarioyAduanero,citaráalaspartesaoírsentenciasinmástrámite.Envirtuddeestaaceptación,elServicionopodrásercondenadoencostas.”.

b)Agrégaseenelincisocuarto,luegodelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“ElServicioyelcontribuyentedeberánacreditarsusrespectivaspretensionesdentrodelprocedimiento.”.

c)Elimínanselosincisosduodécimoydécimotercero.d)Intercálaseenelincisodécimoquinto,quepasaaserdecimotercero,antesdelsegundopunto

yseguido,lafrase“y,asimismo,elrazonamientológicoyjurídicoparallegarasuconvicción”.e)Agrégaseelsiguienteincisofinalnuevo:

“Enlosreclamosquerecaigansobrelaresoluciónquecalificalasdeclaraciones,documentos,librosoantecedentescomonofidedignosconformealincisoquintodelartículo124,elTribunalTributarioyAduaneropodrádejarsinefectolarespectivaresoluciónporfaltadefundamentación.”.

42.Modifícaseelartículo132bisdelasiguienteforma:

a)Intercálaseelsiguienteincisotercero,nuevo,pasandoelactualterceroaserincisocuarto,yasísucesivamente:

“Noobstanteloseñaladoenelartículo132,elTribunalTributarioyAduaneroqueestéactualmenteconociendodelasunto,deoficiooapeticióndeparte,podrállamaralasmismasaconciliaciónencualquierestadodeljuiciotramitadoanteellos.”.

b)Reemplázaseelincisoquinto,quepasaasersexto,porlossiguientesdosincisos:

“Sobrelasbasesdearregloylaconciliaciónefectuadaconformealosincisosanteriores,yenlamismaaudiencia,deberápronunciarseelabogadoquerepresentealServicio,quienpodráaceptarlaorechazarla.LadecisióndelabogadoquerepresentealServicio,cuandoconsistaenaceptarlaconciliación,totaloparcial,deberácontenerlosfundamentosdehechoydederechoenquesebasaylascondicionesdedichaaceptación.

ElDirector,medianteresoluciónfundada,estableceráloscriteriosgeneralesparaaceptarlasbasesdearregloparaunaconciliaciónefectuadaconformealosincisosanteriores.”.

43.Agrégaseelsiguienteartículo132ter:

“Artículo132ter.-Sinperjuiciodelodispuestoenlosartículosprecedentes,trabadalalitisyexistiendounagestiónpendiente,elreclamantepodráocurriranteelDirector,porunasolavez,paraproponerlasbasesdeunavenimientoextrajudicialsujetoalasmismasreglasylimitacionesdispuestasenelartículoanteriorparalaconciliación.Paraestosefectos,noseránecesariodesistirsedelreclamo.

Recibidalapropuesta,elDirectorresolverálostérminosenque,asujuicioexclusivo,correspondeaprobarelavenimiento,totaloparcial,conteniendolosfundamentosdehechoydederechoenquese

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 17 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

basaylascondicionesdelmismo.PrevioaresolverelDirectorsolicitaráuninformequedeberáserelaboradoysuscritoporlossubdirectoresnormativo,jurídicoydefiscalización.

ElDirectordeberáresolversobreelavenimientodentrodeloscuarentadíassiguientesalapresentacióndelapropuestaefectuadaporelreclamante.Encasodenoresolverdentrodedichoplazo,seentenderáquerechazalasbasesdearregloyelavenimientoextrajudicial.

Resueltofavorablementeelavenimientoextrajudicial,totaloparcial,seprocederáalevantarunactafirmadaporlaspartes,lacualseráautorizadaporeltribunalcompetente.Elactadeberácontenerlostérminosdelarreglo,asícomounaestrictarelacióndelosantecedentesdehechoydederechoenquesefunda.

ElServiciomantendráensusitioweb,lanóminadelosjuiciosaquesehayapuestotérminoconformeconesteartículo,identificadosporsunúmeroderolypartereclamante.Adicionalmente,elServiciopublicaráensusitioweblosantecedentesgeneralesquepermitanunadecuadoentendimientodecadaavenimientoextrajudicialacordadoylosantecedentesdederechoenquesefunda.”.

44.Modifícaseelincisoprimerodelartículo133delasiguienteforma:

a)Reemplázaselaconjunción“e”quesiguealaexpresión“artículo137”porunacoma.b)Reemplázaselaexpresión“,segundoyfinal”por“ytercero”.c)Incorpórase,entrelasexpresiones“artículo139”y“,sóloserán”,lasiguiente:“eincisoprimero

delartículo140”.

45.Modifícaseelartículo139delasiguienteforma:

a)Reemplázaseelincisoprimeroporelsiguiente:

“Artículo139.-Contralaresoluciónquedeclareinadmisibleunreclamoohagaimposiblesucontinuación,podráninterponerselosrecursosdereposiciónydeapelación,enelplazodequincedíascontadodesdelarespectivanotificación.Deinterponerseapelación,deberáhacersesiempreensubsidiodelareposiciónyprocederáenelsoloefectodevolutivo.Elrecursodeapelaciónsetramitaráencuentayenformapreferente.”.

b)Elimínanselosincisossegundoytercero,actuales.c)Incorpóraseelsiguienteincisofinal,nuevo:

“Asimismo,procederáelrecursodecasaciónencontradelassentenciasinterlocutoriasdesegundainstanciaquepongantérminoaljuicioohaganimposiblesucontinuación.”.

46.Reemplázaseelartículo140porelsiguiente:

“Artículo140.-Contralasentenciaquefalleunreclamopodráninterponerselosrecursosdeapelaciónycasaciónenlaforma,dentrodelplazodequincedíascontadosdesdelafechadesunotificación.Encasoquesededuzcanambosrecursos,estosseinterpondránconjuntamenteyenunmismoescrito.

Eltérminoparainterponerelrecursodeapelaciónycasaciónenlaformanosesuspendeporlasolicituddeaclaración,agregaciónorectificaciónquesededuzcadeacuerdoconelartículo138.”.

47.Modifícaseelartículo143enelsiguientesentido:

a)Reemplázaseelincisoprimeroporelsiguiente:

“Artículo143.-Elrecursodeapelacióncontralasentenciadefinitivasetramitarápreviavistadelacausaynoseránecesarialacomparecenciadelaspartesensegundainstancia.”.

b)Elimínanselosincisosegundoytercero.

48.Reemplázaseelartículo144porelsiguiente:

“Artículo144.-ElreclamanteoelServiciopodráninterponerlosrecursosdecasaciónenelfondoyenlaformaencontradelfallodesegundainstancia.

Ademásdeloestablecidoenelartículo767delCódigodeProcedimientoCivil,elrecursodecasaciónenelfondoprocederáencontradesentenciasqueinfrinjanlasnormassobreapreciacióndelapruebaconformealasreglasdelasanacrítica,siemprequedichainfraccióninfluyasustancialmenteenlodispositivodelfallo.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 18 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

49.Reemplázaseelartículo145porelsiguiente:

“Artículo145.-LosrecursosdecasaciónsesujetaránalasreglascontenidasenelTítuloXIXdelLibroTercerodelCódigodeProcedimientoCivil.Paraestosefectos,serántrámitesesenciales,segúncorrespondan,losmismosqueestableceelCódigodeProcedimientoCivil.

Sinperjuiciodeloanterior,enlosjuiciossobrereclamacionestributariasnoregirálalimitacióncontenidaenelincisosegundodelartículo768delCódigodeProcedimientoCivil.”.

50.Reemplázaseenelincisosegundodelartículo156lafrase“alasreglasdelasanacrítica”por“aloestablecidoenelincisodecimotercerodelartículo132”.

51.Modifícaseelnúmero5°delartículo161delasiguienteforma:

a)Enelpárrafoprimero:

i.Reemplázaselafrase“procederáelrecurso”por“procederánlosrecursos”.ii.Reemplázaseelnúmero“139”por“140”.

b)Reemplázaseenelpárrafosegundolosvocablos“alartículo”porlafrase“alosartículos144y”.

52.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo165:

a)Intercálaseenelincisoprimero,acontinuacióndelacomaquesiguealguarismo“97”,lafrasesiguiente:“enlaprimerapartedelincisocuartodelartículo62ter”.

b)Intercálaseenelnúmero2°,acontinuacióndelacomaquesiguealguarismo“97”,lafrase:“laprimerapartedelincisocuartodelartículo62ter”.

c)Reemplázaseenelnúmero3°laspalabras“14ter”por“14letraD)N°8”.

53.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo192:

a)Reemplázaseenelincisosegundolafrase“quesedeterminaránpordichoServicio”porlasiguiente:“ciñéndoseestrictamentealaspolíticasdecondonaciónfijadasconformealartículo207”.

b)Agrégaseelsiguienteincisoquinto,nuevo,pasandoelactualincisoquintoasersexto,yasísucesivamente:

“Mientraselconveniodepagoseencuentrevigente,elServiciodeTesoreríaspodrádeterminarquesecondonen,totaloparcialmente,losinteresesmoratoriosaqueserefiereelartículo53ylasmultasdelosnúmeros2y11delartículo97,quesedevenguendurantelavigenciadelconvenio,ciñéndoseestrictamentealaspolíticasseñaladasenelincisosegundoprecedente.”.

54.Agrégaseelsiguienteartículo206:

“Artículo206.-Laobligacióndereservaestablecidaenelartículo35uotrasleyestributarias,semantendrárespectodelosfuncionariosdelServiciodeImpuestosInternosydelServiciodeTesoreríasinclusodespuésdehabercesadoensusfunciones.Deestaforma,siunexfuncionariodedichosserviciosvulneralaobligacióndereserva,seleaplicaráunamultaequivalentealdañoproducido,incrementadaenlacantidadquecorrespondaacualquierpago,promesaorecompensaquesehubiererecibidoacambiodelactoquevulneralareserva.LamultaseráaplicableunavezqueseencuentrefirmeyejecutoriadalasentenciadictadaporelTribunalTributarioyAduaneroconformealprocedimientoalqueserefiereelartículo161.Enlosmismostérminosseñaladosyconformealmismoprocedimientoseránsancionadaslaspersonasoentidadesquedirectamenteparticipenenactosdestinadosatrasgredirlaobligaciónestablecidaenesteartículo.LodispuestoenesteartículonoafectarálalibertaddeinformarejercidaenlostérminosestablecidosenlaleyNº19.733,sobrelibertadesdeopinióneinformaciónyejerciciodelperiodismo.”.

55.Agrégaseelsiguienteartículo207:

“Artículo207.-CorresponderáalMinisteriodeHaciendafijarunreglamento,mediantedecreto,previacircularconjuntadelServiciodeImpuestosInternosydelServiciodeTesorerías,sobrelaspolíticasdecondonaciónalascualesdeberánceñirseestrictamentelosreferidosServiciosenelejerciciodesusfacultadeslegalesdecondonación.”.

Artículo segundo.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenlaLeysobreImpuestoalaRenta,contenidaenelartículo1°deldecretoleyN°824,de1974:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 19 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

1.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo2°:

a)Reemplázaseenelnúmero1lafrase“perciban,devenganoatribuyan”por“percibanodevenguen”.

b)Reemplázaseelnúmero2porelsiguiente:

“2.-Por“rentadevengada”,aquéllasobrelacualsetieneuntítulooderecho,independientementedesuactualexigibilidadyqueconstituyeuncréditoparasutitular.”.

c)Agrégaseelsiguientenúmero10:

“10.-“Porcapitalpropiotributario”,elconjuntodebienes,derechosyobligaciones,avalorestributarios,queposeeunaempresa.Dichocapitalpropiosedeterminarárestandoaltotaldeactivosquerepresentanunainversiónefectivadelaempresa,elpasivoexigible,ambosavalorestributarios.Paraladeterminacióndelcapitalpropiotributariodeberánconsiderarselosactivosypasivosvaloradosconformealoseñaladoenelartículo41,cuandocorrespondaaplicardichanorma.

Tratándosedeunaempresaindividual,formaránpartedelcapitalpropiotributariolosactivosypasivosdelempresarioindividualquehayanestadoincorporadosalgirodelaempresa,debiendoexcluirselosactivosypasivosquenooriginenrentasgravadasenlaprimeracategoríaoquenocorrespondanalgiro,actividadesonegociosdelaempresa.”.

d)Agrégaseelsiguientenúmero11:

“11.-Por“impuestosfinales”,losimpuestosglobalcomplementarioyadicionalestablecidosenestaley.”.

e)Agrégaseelsiguientenúmero12:

“12.-Por“establecimientopermanente”,unlugarqueseautilizadoparalarealizaciónpermanenteohabitualdetodoopartedelnegocio,girooactividaddeunapersonaoentidadsindomicilioniresidenciaenChile,yaseautilizadoonoenformaexclusivaparaestefin,talescomo,oficinas,agencias,instalaciones,proyectosdeconstrucciónysucursales.

TambiénseconsideraráqueexisteunestablecimientopermanentecuandounapersonaoentidadsindomicilioniresidenciaenChilerealiceactividadesenelpaísrepresentadoporunmandatarioyenelejerciciodetalesactividadesdichomandatariohabitualmenteconcluyacontratospropiosdelgiroordinariodelmandante,desempeñeunrolprincipalquelleveasuconclusiónonegocieelementosesencialesdeéstossinqueseanmodificadosporlapersonaoentidadsindomicilioniresidenciaenChile.Enconsecuencia,noconstituiráestablecimientopermanentedeunapersonaoentidadsindomicilioniresidenciaenChileunmandatarionodependientenieconómicanijurídicamentedelmandante,quedesempeñeactividadesenelejerciciodesugiroordinario.

NoseconsideraráqueexisteunestablecimientopermanentesilapersonaoentidadsindomicilioniresidenciaenChilerealizaexclusivamenteactividadesauxiliaresdelnegocioogiro,oactividadespreparatoriasparalapuestaenmarchadelmismoenelpaís.”.

2.Reemplázaseelartículo4°porelsiguiente:

“Artículo4°.-Paralosefectosdeestaley,laausenciaofaltaderesidenciaenelpaísnoescausalquedeterminelapérdidadedomicilioenChilesilapersonaconserva,enformadirectaoindirecta,elasientoprincipaldesusnegociosenChile.”.

3.Intercálaseenelincisoprimerodelartículo6°,entrelapalabra“conyugal”ylacomaquelesigue,lasiguientefrase:“odelacomunidaddebienesentreconvivientescivilesqueoptaronpordichorégimen”.

4.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo10:

a)Reemplázanseenelincisosegundolaspalabras“dela”,laprimeravezqueaparecen,por“deluso,goceo”.

b)Reemplázaseenelincisoquintolaexpresión“enelnúmero1,delaletraD.-”por“enlaletraa),delnúmero7.-”.

5.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelincisotercerodelartículo11:

a)Sustitúyeselapalabra“situadas”,queseencuentraacontinuacióndelafrase“Igualmente,noseconsiderarán”,porelvocablo“situados”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 20 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

b)Elimínaselafrase“,lascuotasdefondosdeinversión,regidosporlaLeydeAdministracióndeFondosdeTercerosyCarterasIndividualesy”.

c)Elimínaselapalabra“ambos”.d)Agrégasedespuésdelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Las

cuotasdefondosdeinversiónycuotasdefondosmutuos,seregiránporloestablecidoenlaleyN°20.712sobreAdministracióndeFondosdeTercerosyCarterasIndividuales.”.

6.Agrégaseenelartículo13lossiguientesincisossegundoytercero:

“Porlasrentasqueprovengandeunaasociaciónocuentasenparticipaciónydecualquierencargofiduciario,segravaráalgestorconlosimpuestosdeestaley.Noobstante,encasoquesepruebelaefectividad,condicionesymontodelaparticipacióndeunpartícipeobeneficiarioqueseacontribuyentedeimpuestodeprimeracategoría,dichaparticipaciónsecomputaráparalaaplicacióndelimpuestoreferidosegúnelrégimenaplicablealcontribuyente.Porsuparte,sisepruebalaefectividad,condicionesymontodelaparticipacióndeunpartícipeobeneficiariocontribuyentedeimpuestosfinales,dichaparticipaciónsecomputaráparalaaplicacióndelimpuestoreferidoysepodráimputarcomocréditoelimpuestodeprimeracategoríaquegravólaasociaciónocuentasenparticipaciónoelencargo,conformeconelartículo14,elartículo56número3)yelartículo63.

EnlaformayplazoqueelServiciodeterminemedianteresolución,elgestordeberáinformarlossaldosinicialesyfinalesdelaparticipaciónocuentayloscréditosrespectivos.”.

7.Reemplázaseelartículo14porelsiguiente:

“Artículo14.-Paraaplicarlosimpuestosfinalessobrelasrentasocantidadesretiradas,repartidas,remesadas,odistribuidasporlasempresassujetasalimpuestodeprimeracategoría,determinadassegúnelTítuloII,seaplicaránlassiguientesreglas:

A)Rentasprovenientesdeempresasobligadasadeclararelimpuestodeprimeracategoríasegúnrentaefectivadeterminadaconcontabilidadcompleta.

1.-Régimentributariodelospropietariosdelasempresas,afectosalosimpuestosfinales.Lospropietariosdeempresasquedeclarenelimpuestodeprimeracategoríaconbaseenrenta

efectivadeterminadaconcontabilidadcompleta,quedarángravadosconlosimpuestosfinalessobretodaslascantidadesqueacualquiertítuloretiren,lesremesen,olesseandistribuidasdesdedichasempresas,enconformidadalasreglasdelpresenteartículoylodispuestoenlosartículos54,número1;58,números1)y2);60y62delapresenteley,salvoquesetratedeingresosnoconstitutivosderenta,rentasexentasdelosimpuestosfinales,rentascontributacióncumplidaodedevolucionesdecapitalysusreajustesefectuadosdeacuerdoalnúmero7°.-delartículo17.

2.-Registrostributariosdelasrentasempresariales.Lasempresassujetasalasdisposicionesdeestaletradeberánconfeccionaraltérminodecada

ejerciciolossiguientesregistrostributarios,dondedeberánefectuarymantenerelcontroldelassiguientescantidades:

a)RegistroRAIoderentasafectasalosimpuestosfinales.Deberánregistrarlasrentasocantidadesquecorrespondanaladiferenciapositiva,entre:

i)Elvalorpositivodelcapitalpropiotributario,yii)ElsaldopositivodelascantidadesquesemantenganenelregistroREX,sumadoalvalordel

capitalaportadoefectivamentealaempresamássusaumentosymenossusdisminucionesposteriores,reajustadodeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraaquelenqueseefectúaelaporte,aumentoodisminuciónyelmesanterioraldeltérminodelañocomercial.

Paraestosefectos,sielcapitalpropiofuesenegativo,seconsiderarácomovalorcero.Paraelcálculodeestasrentas,sesumaránalcapitalpropiotributarioquesedeterminelosretiros,

remesasodividendosefectuadosduranteelejercicio,reajustadosdeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraaquelenqueseefectúaelretiro,remesaodistribuciónyelmesanterioraltérminodelañocomercial,yelsaldonegativodelregistroREX.

b)RegistroDDANodediferenciasentreladepreciaciónnormalylasaceleradasqueestablecenlosnúmeros5y5bis,delincisocuartodelartículo31.

Lasempresasanotaránenesteregistroladiferenciapositivaquesedetermineentreladepreciaciónaceleradaylanormaldelosbienesquesesometenadepreciaciónacelerada.Asimismo,seanotaránlosajustesquecorrespondanporcualquiercausaqueimpidacontinuardepreciandoelbien,talescomosuenajenaciónoquesehayaterminadodedepreciaraceleradamente.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 21 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Alconfeccionarelregistro,enprimertérmino,seadicionaráelremanentequeprovengadelejercicioanterior,reajustadosdeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelúltimodíadelsegundomesanterioraldeiniciacióndelejercicioyelúltimodíadelmesanterioraltérminodelañocomercialrespectivo.

c)RegistroREXoderentasexentaseingresosnoconstitutivosderenta.Deberánregistrarselasrentasexentasdelosimpuestosfinales,losingresosnoconstitutivosderentaobtenidosporlaempresa,ylasrentascontributacióncumplida,asícomotodasaquellascantidadesdelamismanaturalezaquepercibaatítuloderetirosodividendosprovenientesdeotrasempresas.

Alconfeccionarelregistro,enprimertérmino,seadicionaránodeducirán,segúncorresponda,losremanentesdecadatipoderentaocantidadqueprovengandelejercicioanterior,reajustadosdeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelúltimodíadelsegundomesanterioraldeiniciacióndelejercicioyelúltimodíadelmesanterioraltérminodelañocomercialrespectivo.

Deestascantidadesserebajarán,previoasuincorporaciónenesteregistro,loscostos,gastosydesembolsosimputablesalosingresosnetosdelamismanaturaleza,segúnlodispuestoenlaletrae)delnúmero1delartículo33,demaneraqueseregistraráncantidadesnetasolíquidasdisponiblesparaserretiradas,remesadasodistribuidas.Siproductodeestarebajasedeterminaunsaldonegativo,estedeberáimputarsealosremanentesdeejerciciosanterioresoalasrentasocantidadesquesedeterminenenelejerciciosiguiente,yasísucesivamente.

d)RegistroSACodesaldoacumuladodecréditos.Deberámantenerseelcontrolyregistrodelsaldoacumuladodecréditosporimpuestodeprimeracategoríaqueestablecenlosartículos56,número3),y63,yelcréditototaldisponiblecontraimpuestosfinalesestablecidoenelartículo41A,aquetendránderecholospropietariosdeestasempresas,sobrelosretiros,remesasodistribucionesafectosalosimpuestosfinales,cuandocorrespondaconformealnúmero5.-siguiente.Deberácontrolarsedemaneraseparadaaquellapartededichoscréditoscuyadevoluciónnoseaprocedentedeacuerdoalaley,encasodedeterminarseunexcedenteproductodesuimputaciónencontradelimpuestoglobalcomplementarioquecorrespondapagaralpropietario.Delmismomodo,secontrolaráenformaseparadaelcréditocontraimpuestosfinalesaqueserefiereelartículo41A.Elsaldoacumuladodecréditosestarácompuestopor:(i)elimpuestodeprimeracategoríaquehayaafectadoalaempresasobrelarentalíquidaimponibledelañocomercialrespectivo;(ii)elmontodelimpuestodeprimeracategoríaquecorrespondaalosretiros,dividendosoremesasafectosalosimpuestosfinales,quepercibadeotrasempresassujetasalasdisposicionesdeestaletraodelnúmero3delaletraD)deesteartículo,y(iii)loscréditosporimpuestospagadosenelextranjerodeacuerdoalasnormasestablecidasenelartículo41A,todosestosconceptossumadosalremanentedelosmismosqueprovengandelejercicioanterior,reajustadosdeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelúltimodíadelsegundomesanterioraldeiniciacióndelejercicioyelúltimodíadelmesanterioraltérminodelañocomercialrespectivo.

Delsaldoasídeterminadoaltérminodelejerciciodeberánrebajarseaquelloscréditosqueseanasignadosalosretiros,remesasodistribucionesdelejercicioyalaspartidasdelincisosegundo,delartículo21,enlaformaestablecidaenlosnúmeros4y5siguientes.Enelcasodelaspartidasdelincisosegundodelartículo21,salvoelcasodelimpuestodeprimeracategoría,deberárebajarseatodoeventoycomoúltimaimputacióndelañocomercial,elmontodelcréditocorrespondientealimpuestodeprimeracategoríaquecorrespondasobredichaspartidas.Asimismo,enesteregistroseagregaráodeducirá,segúncorresponda,elcréditoasignadoconmotivodereorganizacióndeempresas,enlostérminosdelaletraC),deesteartículo.ElServiciodeterminarámedianteresoluciónlaformaenquedeberánllevarselosregistrosconlascantidadesqueestableceestenúmero.

3.-Liberacióndellevarciertosregistros.Contodo,quedanliberadasdellevarlosregistrosRAI,DDANyREX,lasempresasquenomantenganrentasocantidadesquedebansercontroladasenelregistroREX,razónporlacualtodoslosretiros,remesasodistribucionesquedarángravadosconlosimpuestosfinales,conderechoalcréditoacumuladoenelSAC,enlostérminosdispuestosenlosnúmeros4y5siguientes,salvoqueconsistanendevolucionesdecapitalysusreajustesefectuadosdeacuerdoalnúmero7°.-delartículo17.

Sinembargo,enelcasoqueseefectúenretiros,remesasodistribucionesconcargoalcapitalaportadoporlospropietarios,enlostérminosdelnumeralv),delnúmero4deestaletra,lasempresasdeberánreconstituirlosregistrosantesseñaladosparaelejerciciocorrespondiente,paraefectosdebeneficiarseconeltratamientotributarioqueseindicaendichonumeral.

4.-Ordendeimputaciónysusefectostributarios.Paralaaplicacióndelosimpuestosfinales,losretiros,remesasodistribucionesdelejercicio

seimputaránaltérminodelejerciciorespectivo,reajustadosdeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraaquelenqueseefectúaelretiro,remesaodistribuciónyelmesanterioraltérminodelañocomercial,enelordencronológicoenquelosretiros,remesasodistribucionesseefectúen,hastaagotarelsaldopositivodelosregistrosRAI,DDANyREXdelnúmero2anterior,enelordenyconlosefectosqueseindicanacontinuación:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 22 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

(i)Enprimerlugar,alasrentasocantidadesanotadasenelregistroRAI,afectándoseconelimpuestofinalquecorresponda.

(ii)Ensegundolugar,alasrentasocantidadesanotadasenelregistroDDANafectándoseconelimpuestofinalquecorresponda.

(iii)Entercerlugar,alosingresoscontributacióncumplida,luegoalasrentasexentasyposteriormentealosingresosnoconstitutivosderenta,anotadasenelregistroREX,lasquenoseafectaránconimpuestoalguno,considerándoseentodocasoaquellosefectuadosconcargoalasrentasexentasdelimpuestoglobalcomplementarioparaefectosdelaprogresividadqueestableceelartículo54.Enelcasoquelasrentassóloesténexentasdelimpuestoglobalcomplementario,ynodelimpuestoadicional,corresponderálatributaciónconesteúltimo.

(iv)Agotadaslascantidadesseñaladasconanterioridad,laimputaciónseefectuaráalasutilidadesdebalanceretenidasenexcesodelastributables,conformesereflejeenelbalancedelaempresaaltérminodelejerciciocomercial,afectándoseconelimpuestofinalquecorresponda.

(v)Posteriormente,agotadaslasutilidadesdebalanceretenidasenexcesodelastributables,laimputaciónseefectuaráalcapitalysusreajustes,hastalaconcurrenciadelaparticipaciónquelecorrespondaalpropietarioenelcapital.Paraestosefectos,sereajustaráelcapitalsegúnlavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraaquelenqueseefectúaelaporte,aumentoodisminuciónyelmesanterioraltérminodelañocomercial.Cuandolosretiros,remesasodistribucionesresultenimputadosalcapitalysusreajustes,noseafectaránconimpuestoalguno,conformealartículo17número7°.-,enlamedidaquelosretiros,remesasodistribucionesimputadasalcapitalseanformalizadoscomodisminucionesdecapitalconformealtipodeempresaquesetrate.Paratalefecto,ladisminucióndecapitaldeberáformalizarseamástardarenelmesdefebrerodelañosiguientealdelretiro,remesaodistribución.Tratándosedelempresarioindividual,parahacerusodeestaimputación,ladisminucióndecapitaldeberáinformarsealServiciodentrodelmismoplazo.

(vi)Finalmente,cualquierretiro,remesa,odistribuciónqueexcedadelascantidadesseñaladasprecedentemente,seafectaráconelimpuestofinalquecorresponda.

Elordendeimputaciónseñaladoprecedentementeessinperjuiciodelaspreferenciasespecialesdeimputaciónestablecidasenestauotrasleyes.

5.-Determinacióndelcréditoaplicablealospropietariosdelaempresa.Entodosaquelloscasosenque,enconformidadalnúmeroanterior,losretiros,remesaso

distribucionesdelaempresaresultenafectosalosimpuestosfinales,lospropietariostendránderechoalcréditoaqueserefierenlosartículos41A,56,número3),y63,contopedelsaldoacumuladodecréditoquesemantengaenelregistroSACalcierredelejercicio.

Elmontodelcréditocorresponderáalqueresultedeaplicaralosretiros,dividendosydemáscantidadesgravadasunfactorresultantededividirlatasadeimpuestodeprimeracategoríavigentesegúnelrégimenenqueseencuentrelaempresaalcierredelañodelretiro,remesaodistribución,porcienmenosdichatasa,todoelloexpresadoenporcentaje.

LasempresasliberadasdelaobligacióndellevarregistrosRAI,DDANyREX,aplicaránestamismareglaparadeterminarelcréditoqueresulteaplicable.

Elfactorasídeterminado,seaplicarásobrelosretiros,remesasodistribucionesafectosaimpuestosfinalesyseimputaráalSACdeterminadoaltérminodelejercicio,comenzandoporlaasignacióndeloscréditossinderechoadevolución,yunavezagotadosestos,seasignaránloscréditosconderechoadevolución.

Elcréditoaqueserefiereelartículo41A,seasignaráconjuntamenteconlasdistribucionesoretirosdeutilidadesafectosaimpuestosfinales,oasignadoalaspartidasseñaladasenelincisosegundodelartículo21,segúncorresponda.Paraesteefecto,ladistribucióndelcréditoseefectuaráaplicandounatasadecréditoquecorresponderáaladiferenciaentrelatasadeimpuestodeprimeracategoría,segúnelrégimenalqueestésujetalaempresaenelañodelretiro,remesaodistribuciónyunatasade35%,sobreunacantidadtalque,aldeducirdichacantidad,elresultadoarrojeunmontoequivalentealretiro,remesa,distribuciónopartidaseñalada,previamenteincrementadosenelmontodelcréditoqueestablecenlosartículos56número3)y63.Entodocaso,elcréditoasignadonopodrásersuperioralsaldodecréditocontraimpuestosfinalesquesemantengaregistradoenelregistroSAC.

Enestoscasos,cuandolasrentasretiradas,remesadasodistribuidastenganderechoalcréditoporimpuestodeprimeracategoríaestablecidoenlosartículos56número3)y63,ocuandodebarebajarseelcréditocorrespondientealaspartidasdelincisosegundodelartículo21,estesecalcularásobreunacantidadtalque,aldeducirdichocréditodeesacantidad,elresultadoarrojeunmontoequivalentealretiro,remesa,distribuciónopartidaseñalada,previamenteincrementadosenelmontodelcréditoqueestableceelartículo41A.

Elremanentedecréditoquesemantengaluegodelasimputacionesreferidasconstituiráelsaldoacumuladodecréditoparaelejerciciosiguiente.

6.-Opcióndelaempresadeanticiparasuspropietarioselcréditoporimpuestodeprimeracategoría.Encasoquelosretiros,remesasodistribucionesresultenafectosalosimpuestosfinalesynoseles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 23 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

asignecrédito,atendidoquenoexisteunsaldoacumuladodecréditosalcierredelejerciciooeltotaldeéstehayasidoasignadoaunapartededichosretiros,remesasodistribuciones,yquienespercibantalescantidadesseancontribuyentesqueseencuentrangravadoscondichostributos,laempresapodráoptarvoluntariamenteporpagaratítulodeimpuestodeprimeracategoríaunasumaequivalentealaqueresultedeaplicarlatasadelreferidotributoaunacantidadtalquealrestarledichoimpuesto,lacantidadresultanteseaelmontonetodelretiro,remesaodistribución.Esteimpuestodeberáserdeclaradoypagadosegúnloestablecidoenlosartículos65,69y72,ypodráserimputadoporlospropietariosencontradelosimpuestosfinalesquegravenalosretiros,remesasodistribucionesefectuadosenelejercicioconformealodispuestoenelartículo56,número3)y63.

Efectuadoelpagodelimpuestoseñalado,laempresapodrádeducirenladeterminacióndelarentalíquidaimponiblecorrespondientealañocomercialenquesehayapagadoelimpuesto,yhastaelmontopositivoqueresultedeésta,unasumaequivalentealacantidadsobrelacualseaplicóypagóefectivamentelatasadelimpuestodeprimeracategoríadeacuerdoalpárrafoanterior.Sideladeducciónreferida,sedeterminareunexcedente,yaseaporlaexistenciadeunapérdidaparafinestributariosoporotracausa,dichoexcedentepodrádeducirseenelejerciciosiguienteyenlossubsiguientes,hastasutotalextinción.Paralosefectosdesuimputación,dichoexcedentesereajustarásegúnelporcentajedevariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldelcierredelejercicioenquesehayadeterminadoyelmesanterioralcierredelejerciciodesuimputación.

Delpagovoluntariodeesteimpuestonopodrádeducirseningunaclasedecréditosquelaleyestablezcacontraelimpuestodeprimeracategoría.

7.-Normasparacompensarrentasycréditosimprocedentes.CuandolaempresahubiereinformadoalServiciocréditosdeprimeracategoríaenexcesodelas

sumascorrespondientes,deberápagaratítulodeimpuestolasdiferenciasrespectivasdeacuerdoalodispuestoenlosartículos65,69y72,encuyocasonoprocederálarectificacióndelasdeclaracionesquehubierensidopresentadasporlosrespectivospropietarios,seaquesetratedecontribuyentesdelaprimeracategoríaodeimpuestosfinales.Elmontorestituidocorresponderáaunapartidadelincisosegundodelartículo21ydeberáseragregadoalSACenlamedidaquetalcantidadsehayarebajadodeesteregistro.

Tampocoprocederándichasrectificacionesporlosrespectivospropietarioscuandosehubiereasignadouncréditomenorrespectodelejercicioenqueseconstatelamenorasignacióndelcréditoporlaempresa,loquedeberáinformaralServicioenladeclaraciónanualderentaquecorresponda.Noobstanteloanterior,procederálarectificacióncuandoasílosoliciteelolospropietariosinteresados,sinperjuicioqueseajustenlossaldosdelejercicioydelosejerciciossiguientes,delascantidadesreferidasenesteartículo,cuandocorresponda.

Lodispuestoenlosincisosanteriorestambiénpodráaplicarsealasdiferenciasquesedeterminensobrelasutilidadesocantidadessobrelascualesseaplicanloscréditoseimpuestosfinales.

Contodo,procederáqueelpropietarioolaempresarectifiquecuandosetratedediferenciasqueseoriginenenprocesosdereorganización,respectodelosvaloresinicialmenteregistradosodeclaradosenprocesosdefiscalizacióndelServicio,yquegenerencambiosimpositivosenlasdeclaracionesdelospropietarios.

8.-InformaciónanualalServicio.LasempresassujetasalasdisposicionesdeestaletraA),deberáninformaranualmentealServicio,

enlaformayplazoqueéstedeterminemedianteresolución,lassiguientesmaterias:

a)Elmontodelosretiros,remesasodistribucionesqueserealicenenelañocomercialrespectivo,ylarentaqueseasignealospropietariosenvirtuddeloseñaladoenelnúmero8delaletraD)deesteartículo,conindicacióndelospropietariosquelasreciben,lafechaenquesehayanefectuadoysisetrataderentasocantidadesafectasalosimpuestosfinales,rentasexentas,ingresosnoconstitutivosderentaorentascontributacióncumplida.Tambiéndeberáninformarelmontodelcréditoquehayandeterminadoparaelejercicio,deacuerdoalosartículos41A,56número3),y63,conindicaciónsielexcedentequesedetermineluegodesuimputaciónpuedeonoserobjetodedevolución.

b)Elremanenteprovenientedelejercicioanterior,aumentosodisminucionesdelejercicio,asícomoelsaldofinalquesedetermineparalosregistrosRAI,DDAN,REXySAC,segúnresulteaplicable.

c)EldetalledeladeterminacióndelsaldoanualdelregistroRAI,identificandolosvaloresquehanservidoparadeterminarelcapitalpropiotributarioyelcapitalaportadoefectivamentealaempresa,mássusaumentosydisminucionesposteriores,reajustadosdeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanteriorenqueseefectúaelaporte,aumentoodisminuciónyelmesanterioraldeltérminodelejercicio.Asimismo,lasempresasdeberáninformarsupatrimoniofinancierodeterminadoaltérminodelejercicio.

d)ElmontodelasdiferenciasentreladepreciaciónaceleradaylanormalquemantengalaempresaaqueserefiereelregistroDDAN,determinadasparacadabien,segúncorresponda.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 24 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Contodo,quedaránliberadosdeentregarlainformaciónseñaladaenlasletrasb)yd)anteriores,lasempresasqueseencuentreneximidasdellevarlosregistrosconformealoseñaladoenelnúmero3deestaletraA,aexcepcióndelregistroSAC,respectodelcualsedeberáinformarloseñaladoenlaletrab)anterior.

e)Lasinversionesrealizadasenelextranjeroduranteelañocomercialanterior,conindicacióndelmontoytipodeinversión,delpaísoterritorioenqueseencuentre,enelcasodetratarsedeacciones,cuotasoderechos,elporcentajedeparticipaciónenelcapitaldelasociedadoentidadconstituidaenelextranjero,eldestinodelosfondosinvertidos,asícomocualquierotrainformaciónadicionalqueelServiciodeImpuestosInternosrequierarespectodetalesinversiones.Estainformacióndeberápresentarsehastael30dejuniodecadaaño.Elretardouomisiónenlapresentacióndelainformación,olapresentacióndedeclaracionesincompletasoconantecedenteserróneos,serásancionadaconunamultadediezunidadestributariasanuales,incrementadaconunaunidadtributariaanualadicionalporcadamesderetraso,contopede50unidadestributariasanuales.Lareferidamultaseaplicaráconformealprocedimientoestablecidoenelartículo161delCódigoTributario.

Cuandolasinversionesaqueserefiereestaletrasehayanefectuadodirectaoindirectamenteenpaísesoterritoriosqueseconsiderencomounterritorioojurisdicciónquetieneunrégimenfiscalpreferencialdetributaciónconformealartículo41H,enformaadicional,deberáninformaranualmente,enelplazoseñalado,elestadodedichasinversiones,conindicacióndesusaumentosodisminuciones,eldestinoquelasentidadesreceptorashandadoalosfondosrespectivos,asícomocualquierotrainformaciónquerequieraelServiciodeImpuestosInternosrespectodelasreferidasinversiones.Elretardouomisiónenlapresentacióndelainformación,olapresentacióndedeclaracionesincompletasoconantecedenteserróneos,serásancionadaenlosmismostérminosestablecidosenelincisoanterior.

Loseñaladoenlosincisosprecedentesaplicarásinperjuiciodeloestablecidoenelpárrafosegundodelnúmero(i)delincisotercerodelartículo21,encuyocasoelServiciodeImpuestosInternosdeberácitarpreviamentealcontribuyenteconformealartículo63delCódigoTributario.

9.-FacultadespecialderevisióndelServiciodeImpuestosInternos.Tratándosedeunaempresaquetenga,directaoindirectamente,propietarioscontribuyentesde

impuestoglobalcomplementarioyquesuspropietarios,directosoindirectos,seancontribuyentesrelacionados,elServiciodeImpuestosInternospodrárevisar,conformeconestenúmero9,lasrazonescomerciales,económicas,financieras,patrimonialesoadministrativasparaquelosretirosoladistribuciónanualdelasutilidadesquecorrespondeadichospropietariosrelacionadosserealiceenformadesproporcionadaasuparticipaciónenelcapitaldelaempresa.

SidelarevisiónefectuadaelServiciofundadamentedeterminaque,considerandolascircunstanciasdelaempresayladesuspropietarioslosretiroso,lasdistribucionesdesproporcionadascarecendelasrazonesseñaladasenelincisoanterior,previacitacióndelartículo63delCódigoTributario,seaplicaráalaempresaquerealizaladistribución,odesdelacualseefectúanlosretiros,loestablecidoenelincisoprimerodelartículo21sobrelapartedeladistribuciónodelretiroquecorrespondealexcesosobrelaparticipaciónenelcapitaldelpropietario.

Elimpuestoúnicopodrátambiénserdeclaradoporlapropiaempresadeacuerdoalartículo65,69 y 72.

Productodeladeclaraciónypagodelimpuestoestablecidoenestenúmero9,seentenderácumplidatotalmentelatributaciónconelimpuestoalarentadetalescantidades,porloqueelcontribuyentedelimpuestodeprimeracategoría,receptordelasmismas,lasanotaráenelregistroREXseñaladoenlaletrac)delnúmero2delaletraA)deesteartículo,comouningresonoconstitutivoderentaypodránserretiradas,remesadasodistribuidasenlaoportunidadqueseestimeconveniente,conpreferenciaacualquierotrasumaysinconsiderarlasreglasdeimputaciónqueestableceestaleyqueesténvigentesalafechadelretiro,remesaodistribución.

Siunpropietariohubierepagadoimpuestoglobalcomplementarioporlasutilidadespercibidas,comoconsecuenciadelaliquidacióndelServiciodeImpuestosInternosdelimpuestoquecorrespondaporaplicacióndeloestablecidoenestenúmero9,selesdevolveráelimpuestoglobalcomplementariopagadoenelmismoprocedimientoadministrativo,medianteunarectificacióndesudeclaraciónylaacreditacióndelpagodelimpuestoúnicoliquidado.Paraestosefectos,seefectuaráunaredeterminacióndelimpuestoaplicablealpropietario,excluyendolosretirosodistribuciones,asícomoloscréditosquesehubierenasignadoalosmismos,losqueseanotaránenelregistroSACdelaempresa.

Paraestosefectos,seentenderánrelacionadosloscónyuges,convivientescivilesyparientesascendientesodescendienteshastaelsegundogradodeconsanguinidad.”.

B)Rentasprovenientesdeempresasquedeclarenelimpuestodeprimeracategoríadeterminadosincontabilidadcompleta.

1.-Enelcasodeempresasafectasalimpuestodeprimeracategoríaquedeclarenrentasefectivasyquenolasdeterminensobrelabasedeunbalancegeneral,segúncontabilidadcompleta,lasrentasestablecidasenconformidadconelTítuloII,mástodoslosingresosobeneficiospercibidosodevengados

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 25 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

porlaempresaporparticipacionesenotrasentidades,segravaránrespectodelospropietariosconlosimpuestosfinales,enelmismoejercicioalquecorrespondan.

2.-Lasrentaspresuntasseafectaránconlosimpuestosdeprimeracategoríaeimpuestosfinales,enelmismoejercicioalquecorrespondan.

Enloscasosseñaladosenlosnúmeros1.-y2.-anteriores,lasrentasseentenderánretiradasodistribuidasporlospropietariosenproporciónasuparticipaciónenlasutilidades.Sisetrataredeunacomunidad,lasrentasseasignaránenproporciónasusrespectivascuotasenlacomunidad.

C)Efectostributariosdelasreorganizacionesempresarialesparafinesderegistrosyasignacióndecapitalpropiotributario.

1.-Efectosdeladivisión,conversiónyfusióndeempresasobligadasadeterminarsurentaefectivaconcontabilidadcompleta.

a)Encasodedivisión,deberánconfeccionarseadichafechalosregistrosRAI,DDAN,REXySACdelaempresaquesedivide.ElsaldodelatotalidaddelascantidadesquedebananotarseenlosregistrosRAI,REXySACdelaempresa,segúnelcaso,aesafecha,seasignaráacadaunadeellasenproporciónalcapitalpropiotributariorespectivo;yelsaldodelascantidadesquedebananotarseenelregistroDDAN,debeserasignadoconjuntamenteconlosbienesfísicosdelactivoinmovilizadoquedieronorigenaladiferenciaentreladepreciaciónnormalyacelerada.

Enestoscasos,elcapitalefectivamenteaportadoseasignaráencadaunadelasempresasenlamismaproporciónantesseñalada,considerandocomocapitalefectivamenteaportadoelmontoconsideradoenladeterminacióndelregistroRAIalafechadeladivisión.

Noobstante,lasempresaspodránsolicitaralServiciodeImpuestosInternosautorizaciónparaefectosderealizarlasasignacionescorrespondientesenbasealpatrimoniofinanciero.Dichasolicituddeberáefectuarseconantelaciónaladivisión.Encasoquenoserealicelasolicitud,sedeberáinformarlamismaalServicio,debiendo,paraefectostributarios,realizarlasasignacionesenbasealoseñaladoenlospárrafosprecedentes.ElServiciodeberáresolverfundadamentelapeticiónenelplazode15díasdesdequelaempresaponeadisposicióndelServiciotodoslosantecedentesnecesariospararesolversupresentación,tomandocomoconsideraciónprincipalparaefectosdesudecisión,eldebidocumplimientodelasobligacionestributarias.

b)Enelcasodelaconversiónodelafusión,laempresacontinuadoradeberállevaromantenerelregistroycontroldelascantidadesanotadasenlosregistrosRAI,DDAN,REXySACdelaempresaconvertidaoabsorbidadeterminadasaesafecha.Estascantidadesseentenderánincorporadasalaempresacontinuadoraenlafechaenquesematerialicelaconversiónofusión,lasqueposteriormentesereajustaránaltérminodelejercicio.Enestoscasos,lasempresasqueseconviertenofusionanseafectaránconlosimpuestosqueprocedan,porlasrentasdeterminadasenelañocomercialcorrespondientealtérminodesugiro,sinquecorrespondaaplicarelimpuestoaqueserefiereelN°1delartículo38bis.Enelcasoquelaempresacontinuadoraylasabsorbidasnoseencuentrenobligadasallevarlosregistrosconformealodispuestoenelnúmero3delaletraA)deesteartículo,laempresacontinuadoramantendrádichaliberación.ParaefectosdecontinuardeterminandoelRAI,lasempresasabsorbentesocontinuadorasdeberánconsiderarcomounaumentoefectivodecapitalelmontoquesehayautilizadocomotalenelcálculodelregistroRAIefectuadoporlaempresaabsorbidaoconvertidaalafechadelafusiónoconversión.

2.-Efectosdelafusiónoabsorcióndeempresasobligadasadeterminarsurentaefectivaconcontabilidadcompleta,conempresassujetasalodispuestoenlosartículos14letraB)número1,14letraD),y34.

a)Enlafusiónoabsorcióndeempresas,enquelaabsorbenteseencuentresujetaalasdisposicionesdelaletraA)deesteartículo,yunaomásdelasempresasabsorbidasofusionadasseencuentrensujetasalodispuestoenelnúmero1delaletraB)oenlaletraD)delmismoartículo,estasúltimasdeberándeterminar,alafechadefusiónoabsorción,uninventarioinicialconsiderandotodossusactivosypasivosavalortributario,considerandounadepreciaciónnormalydeacuerdoalodispuestoenelartículo41°.-paradeterminaruncapitalpropiotributarioalmomentodelafusión.Paraefectostributarios,elcapitalpropiotributarioasídeterminadoseentenderáquecorrespondeaunaumentoefectivodecapitalaportadoporlosnuevospropietariosalaempresaabsorbente.

b)Enlafusiónoabsorcióndeempresas,enquelaabsorbenteseencuentresujetaalasdisposicionesdelaletraA)deesteartículo,yunaomásdelasempresasabsorbidasofusionadasseencuentrensujetasalodispuestoenelartículo34,estasúltimasdeberándeterminaralafechadefusiónoabsorción,uninventarioinicialconsiderandotodossusactivosypasivosavalortributario,deacuerdoalodispuestoenelartículo34.-ydeterminaruncapitalpropiotributarioalmomentodelafusión.Paraefectostributarios,elcapitalpropiotributarioasídeterminado,seentenderáquecorrespondeaunaumentoefectivodecapitalaportadoporlosnuevospropietariosalaempresaabsorbente.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 26 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

c)Encasoqueunaempresasujetaalasdisposicionesdelartículo14letraB)número1,alaletraD)deesteartículo,oalartículo34,absorbaosefusioneconotrasujetaalasdisposicionesdelaletraA)deesteartículo,laempresaabsorbentedeberáincorporarsealrégimenderentaefectivasegúncontabilidadcompletadelaletraA)deesteartículo14,acontardeliniciodelañocomercialenqueseefectúalafusiónoabsorción;paraestosefectos,alasempresasabsorbenteslesseránaplicables,entodolopertinente,lasreglasestablecidasenlasletrasa)yb)anterioresdeestenúmero2.Posteriormente,seaplicaránlasdisposicionesdelaletrab)delnúmero1deestaletraC).

3.-Efectosenempresasobligadasadeterminarsurentaefectivaconcontabilidadcompleta,acogidasalartículo14letraA),almomentodeoptarporsujetarsealodispuestoenlosartículos14letraB)número1o34.

Lasempresasobligadasadeterminarsurentaefectivaenbaseacontabilidadcompleta,acogidasalartículo14letraA),queoptenporsujetarsealodispuestoenlosartículos14letraB)número1o34,deberánefectuarelsiguientetratamientoalaspartidasqueacontinuaciónseindican,segúnsussaldosal31dediciembredelañoanterioralquecomiencenatributarconformealnuevorégimen,sinperjuiciodelatributaciónqueafecteendichoperíodoalaempresayasuspropietarios:

a)ElsaldoderentasacumuladasenelregistroRAIseentenderáretirado,remesadoodistribuidoaltérminodelejercicioanterioraaquelenqueingresanalnuevorégimen,asuspropietariosenlaproporciónenqueparticipanenlasutilidadesdelaempresa,paraafectarseconlosimpuestosfinalesendichoperíodo,incrementadoenunacantidadequivalentealcréditoporimpuestodeprimeracategoríayelcréditoporimpuestosfinalesestablecidoenelartículo41A,incorporadosenelregistroSAC.

Elmontoqueresultegravadoconlosimpuestosfinalesconformeaestaletra,tendráderechoalaproporciónquecorrespondadelsaldodecréditosregistradosenelregistroSAC.Paraefectosdeasignarlaparticipaciónenlasutilidadesdelaempresaseestaráalcapitalenteradoopagado,oensudefecto,alcapitalsuscritooaportado.Enelcasodecomunidades,seestaráalascuotasdedominiosegúnconsteenuninstrumentopúblico.

b)Enlosmismostérminosdelaletraanterior,seentenderáretirado,remesadoodistribuidoelsaldoderentasacumuladasenelregistroREX.

c)Silaempresaoptaporacogersealartículo14letraB)número1,sedeberátambiénaplicarlosiguiente:

i)Laspérdidastributariasdeterminadasaltérminodelejercicioanteriordeberánconsiderarsecomoungastodelprimerdíadelejercicioinicialsujetoalnuevorégimentributario.

ii)Losactivosfijosfísicosdepreciablesconformealodispuestoenlosnúmeros5y5bisdelartículo31,asuvalornetotributario,deberánconsiderarsecomoungastodelprimerdíadelejercicioinicialsujetoalnuevorégimentributario.

iii)Lasexistenciasdebienesdelactivorealizable,asuvalortributario,deberánconsiderarsecomoungastodelprimerdíadelejercicioinicialsujetoalnuevorégimentributario.

iv)Losingresosdevengadosylosgastosadeudadosaltérminodelejercicioinmediatamenteanterioralingresoalnuevorégimen,nodeberánserreconocidosporelcontribuyentealmomentodesupercepciónopago,segúncorresponda.

4.-Informacióndeantecedentessobrereorganizacionesempresariales:

Lasempresasquesehayansometidoaalgúnprocesodereorganizaciónempresarial,deberáncomunicarloalServiciodeImpuestosInternos,enlaformayplazoqueestableceelincisosextodelartículo68delCódigoTributario.Paraesosefectos,elServiciomedianteresolución,establecerálainformaciónquedeberánproporcionarlasempresassegúncadatipodereorganizacióndequesetrate.

D)Régimenparalasmicro,pequeñasymedianasempresas(Pymes).Seaplicaráunrégimenespecialparaincentivarlainversión,capitaldetrabajoyliquidezdelas

Pymes,denominadoRégimenProPyme,segúnloqueseestableceacontinuación:

1.-ConceptodePymeParaefectosdeesteartículo,seentenderáporPyme,aquellaempresaquereúnalassiguientes

condicionescopulativas:

(a)Queelcapitalefectivoalmomentodeliniciodesusactividadesnoexcedade85.000unidadesdefomento,segúnelvalordeestaalprimerdíadelmesdeiniciodelasactividades.

(b)Queelpromedioanualdeingresosbrutospercibidosodevengadosdelgiro,considerandolostresejerciciosanterioresaaquelenquesevayaaingresaralrégimen,noexcedade75.000unidadesdefomento,ymantengadichopromediomientrasseencuentrenacogidosalmismo.Silaempresa

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 27 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

ejercieraactividadespormenosde3ejercicios,elpromediosecalcularáconsiderandolosejerciciosquecorrespondaalosquerealicesusactividades.

UnavezingresadoalRégimenProPyme,paraefectosdecalcularelpromediodetresañosseñaladoenelpárrafoanterior,sóloseconsideraránlosejerciciosquecorrespondaaaquellosenquelaPymehaestadoacogidaaesterégimen.

Ellímitedeingresospromediode75.000unidadesdefomentopodráexcederseporunasolavez.Contodo,losingresosbrutosdeunejercicionopodránexcederenningúncasode85.000unidadesdefomento.

Paraefectosderealizarelcómputo,seconsideraráningresosdelgirolosqueprovienendelaactividadquerealizahabitualmenteelcontribuyente,incluyendoventas,exportaciones,prestacionesdeserviciosyotrasoperaciones;y,excluyendoaquellosingresosextraordinarios,comoenelcasodegananciasdecapital,oesporádicos,comolosobtenidosenlaventadeactivoinmovilizado.

Paraelcómputodelosingresosbrutosdelgironoseconsideraráelimpuestoalvaloragregadoniotrosimpuestosadicionalesoespecíficosqueserecarguenalpreciooremuneraciónnilasrentasseñaladasenlaletra(c)siguiente.

Paraloscálculosylímitesqueestableceestaletraseutilizaráelvalordelaunidaddefomentoquecorrespondaalúltimodíadelrespectivoejercicio.

Elcálculodelpromediodeingresosbrutossedeterminaráenbasealainformacióndeventascontenidaenelregistroelectrónicodecomprasyventas,establecidoenelartículo59delaLeysobreImpuestoalasVentasyServicios,contenidaeneldecretoley825de1974.DichainformaciónserápuestaadisposiciónenelsitiopersonaldelcontribuyenteporelServiciodeImpuestosInternosydeberásercomplementadaoajustadaporlaempresa,segúncorresponda.ElServiciomedianteunaomásresolucionesestablecerálaformaenquesellevaráacaboladeterminacióndelingresobrutoylaformadeponeradisposiciónlainformación.

Loscréditosincobrablesquecorrespondanaingresosdevengadosquesecastiguenduranteelejercicio,sedescontaránparaefectosdelcómputodelpromedioanualdeingresosbrutos.

Adicionalmente,paraelcálculodelpromediodeingresosbrutossedeberásumarlosingresosbrutosdelgiropercibidosodevengadosporlasempresasoentidadesrelacionadas,yademás,sumarlasrentasdedichasempresasoentidadesrelacionadasprovenientesdelatenencia,rescateoenajenacióndeinversionesencapitalesmobiliarios,delaenajenacióndederechossocialesoacciones,ylasrentasquelasentidadesrelacionadaspercibanconmotivodeparticipacionesenotrasempresasoentidades.

Paraefectosdeesteartículo,seconsideraránempresasoentidadesrelacionadassegúnseestableceenelartículo8°número17delCódigoTributarioylosingresosdelasentidadesrelacionadassesumarán,ensutotalidad,enloscasosdelasletrasa)yb)dedichoartículo;entantoque,enloscasosdelasletrasc),d)ye)delartículoreferidoseconsiderarálaproporciónquecorrespondaalaparticipaciónenelcapital,utilidades,ingresosoderechosavotos,segúnresultemayor.

Lasempresasoentidadesrelacionadasdeberáninformaranualmentealaempresarespectiva,enlaformayplazoqueestablezcaelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución,elmontototaldelosingresosquedebansumarseparaefectosdedeterminarlaaplicacióndeesterégimen,losqueseexpresaránenunidadesdefomentoconformealoseñaladoenelpárrafosextodeestaletra(b).

(c)QueelconjuntodelosingresosquepercibelaPymeenelañocomercialrespectivo,correspondientesalassiguientesactividades,noexcedandeun35%deltotaldesusingresosbrutosdelgiro:

(i)Cualquieradelasdescritasenlosnúmeros1°.-y2°.-delartículo20.Contodo,nosecomputaránparaelcálculodellímitedel35%lasrentasqueprovengandelaposesiónoexplotacióndebienesraícesagrícolas.

(ii)Participacionesencontratosdeasociaciónocuentasenparticipación.Paralosefectosseñaladosenestaletra,seconsideraránsólolosingresosqueconsistanenfrutos

ocualquierotrorendimientoderivadodeldominio,posesiónotenenciaatítuloprecariodelosbienesyparticipacionesseñaladas.Noseconsideraránlasenajenacionesdetalesbienesquegenerenunarentaesporádicaolacesiónatítuloonerosodelosderechosrealesconstituidossobredichosbienes.

(iii)Delaposesiónotenenciaacualquiertítulodederechossocialesyaccionesdesociedadesocuotasdefondosdeinversión.

2.-AccesoalfinanciamientodelaPymeElServiciodeImpuestosInternos,previasolicitud,entregará,enelsitiopersonaldelaPyme,

uninformedelasituacióntributariadelaempresa,conlainformaciónquemantengaasudisposiciónysearelevanteparafacilitarelaccesoalfinanciamientodelaPyme,segúnlodeterminemedianteresolución.LaPymepodráutilizaresteinformeparaefectosdeobtenerfinanciamientouotrosquelesparezcannecesarios,siendodesuexclusivaresponsabilidadlaveracidaddelainformaciónquecontengayentregarloaterceros.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 28 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Conelpropósitodepromoverelemprendimientoeinnovacióntecnológica,noseentenderánentidadesrelacionadasconlaPyme,aquellasqueparticipenenellaolafinancienconesefin.Paraestosefectos,elacuerdoenqueconstelaparticipaciónofinanciamientodelaentidadenlaPyme,deberáestarpreviamentecertificadoporlaCorporacióndeFomentoalaProducciónytenerporfinalidadapoyarlapuestaenmarcha,eldesarrolloocrecimientodeemprendimientosodeproyectosdeinnovacióntecnológica.

MedianteresoluciónconjuntaconelServiciodeImpuestosInternos,laCorporacióndeFomentoalaProduccióndeterminarálosprocedimientosdecertificaciónyrequisitosquedebencumplirlosacuerdosentrelasentidadesylaPyme.Dicharesolucióndeberáexigir,almenos,queelacuerdocontenga:(a)unplandeejecuciónydesarrollodelemprendimientoodelproyectodeinnovacióntecnológicaporunplazonomenora2años,quereflejeadecuadamenteloscostosenqueincurrirálaPymeparaellogrodesuobjetivo,losquedeberánajustarsealascondicionesobservadasenelmercado,(b)unaprohibicióndeefectuardisminucionesdecapitalqueafectenelaportedelaentidadqueparticipaofinancialaPyme,duranteelplazodesuplandeejecuciónydesarrolloy(c)unadeclaraciónjuradadenoencontrarselaentidadylaPymerelacionadasdemanerapreviaocoetáneaalacuerdoencuestión,amenosqueestoocurraúnicamenteporunoomásacuerdospreviamentecertificadosenéstostérminos.

3.-TributacióndelaPymeLaPymeacogidaalrégimendeestaletraD)podráoptarpordeclararsurentaefectivasegún

contabilidadsimplificadadeacuerdoaloestablecidoenelartículo68,entreel1deeneroyel30deabrildelañoenqueejerzadichaopción,laqueseejerceráenlaformayplazoquedetermineelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.LaPymequenoejerzadichaopcióndeberállevarcontabilidadcompletaencuyocaso,ladeterminacióndesusresultadostributariosserealizaráigualmenteconformealoestablecidoenestaletraD),mediantelosajustesquecorrespondarealizar.AúnenelcasoquelaPymeopteporllevarcontabilidadsimplificada,podrállevarcontabilidadcompleta,sinqueelloaltereladeterminacióndesusresultadostributariosconformeaestaletraD).

ParaefectosdellevarlacontabilidadsimplificadaydeterminarlatributacióndelaPyme,seaplicaránlassiguientesreglas:

(a)ElServiciodeImpuestosInternospondráadisposición,enelsitiopersonaldelcontribuyente,entreel15yel30deabrildelañotributariorespectivo,lainformacióndigitalconlaquecuente,enespecialaquellacontenidaenelregistroelectrónicodecomprasyventasestablecidoenelartículo59delaLeysobreImpuestoalasVentasyServicios,contenidaeneldecretoleyN°825de1974,paraquelaPymerealicesudeclaraciónyelpagodelosimpuestosanualesalarenta,complementandooajustando,ensucaso,lainformaciónquecorresponda.LoanteriornoliberaráalaempresaderealizarunarectificacióndesudeclaraciónencasoquedichaempresaoterceroshayanentregadoinformacióninexactaofueradeplazoalServicio,siendoaplicablesenesecasolosinteresesymultasquecorrespondandeconformidadalaley,sinperjuiciodeloestablecidoenelnúmero7delaletraA)deesteartículoqueresultaráaplicablealaPyme.

Lodispuestoenestaletra(a)tambiénseráaplicablerespectodelasPymesqueoptenporelrégimendelnúmero8deestaletraD).

(b)Deberátributaranualmenteconimpuestodeprimeracategoría,conlatasaestablecidaenelartículo20paraestetipodeempresas.SeránprocedentestodosloscréditosquecorrespondanconformealasnormasdeestaleyalasPymessujetasaesterégimen.

(c)Estaráliberadadeaplicarlacorrecciónmonetariaestablecidaenelartículo41.(d)Depreciarásusactivosfísicosdelactivoinmovilizadodemanerainstantáneaeíntegraenel

mismoejerciciocomercialenqueseanadquiridosofabricados.(e)Reconocerácomogastooegreso,lasexistenciaseinsumosdelnegocioadquiridosofabricados

enelañoynoenajenadosoutilizadosdentrodelmismo,segúncorresponda.(f)Determinarálabaseimponible,sumandolosingresosdelgiropercibidosenelejercicioy

deduciendolosgastosoegresospagadosenelmismo,salvoenoperacionesdelaPymeconentidadesrelacionadasqueesténsujetasalrégimendetributacióndelaletraA)deesteartículo,encuyocasolaPymedeberádeterminarlabaseimponibleylospagosprovisionalescomputandolosingresospercibidosodevengadosylosgastospagadosoadeudados,conformeconlasnormasgenerales.

Paraladeterminacióndelabaseimponibleseaplicaránademáslassiguientesreglas:

(i)Normasespecialesrespectodelosingresos.Paradeterminarlosingresosprovenientesdelrescateoenajenacióndelasinversionesencapitales

mobiliarios,odelaenajenacióndeparticipacionesaqueserefierelaletrac),delnúmero1.-deestaletraD),oengeneral,enlaenajenacióndebienesquenopuedendepreciarseconformeaestaley,serebajarádelingresopercibido,yenelmismoejercicioenqueocurra,elvalordelainversiónefectivamenterealizada,reajustadadeacuerdoconlavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorenelperíodocomprendidoentreelmesqueantecedealdelegresooinversiónyelmesanterioraldesuenajenaciónorescate,segúncorresponda.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 29 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

EnningúncasoformaránpartedelosingresosparaefectosdedeterminarlabaseimponibledelaPymelasrentaspercibidasconmotivodeparticipacionesenotrasempresasoentidadessujetasalaletraA)deesteartículooalrégimendelnúmero3delaletraD)deesteartículo.

(ii)Normasespecialesrespectodelosegresosogastos.Seentenderáporgastospagadosoegresosaquellascantidadesefectivamentepagadaspor

conceptodecompras,importaciones,prestacionesdeservicios,remuneraciones,honorarios,intereseseimpuestosquenoseanlosdeestaley.Asimismo,corresponderáaunegresoogastolaspérdidasdeejerciciosanterioresyloscréditosincobrablescastigadosduranteelejercicioquepreviamentehayansidoreconocidoenformadevengadaoporpréstamosotorgadosporlaPyme.

Enelcasodeadquisicionesdebienesoserviciospagaderosencuotasoaplazo,podránrebajarsesóloaquellascuotasopartedelprecioovalorefectivamentepagadoduranteelejerciciocorrespondiente.

Tratándosedelaenajenaciónorescatedeinversionesencapitalesmobiliarios,oenparticipacionesaqueserefierelaletrac),delnúmero1.-deestaletraD),oengeneral,enbienesquenopuedendepreciarseconformeaestaley,elegresorespectivo,correspondientealvalordelainversiónefectivamenterealizada,sededuciráenelejercicioenquesepercibaelvalorderescateoenajenación,reajustadadeacuerdoconlavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorenelperíodocomprendidoentreelmesqueantecedealdelainversiónyelmesanterioraldesuenajenaciónorescate,segúncorresponda.

Paraladeduccióndelosegresosogastos,aplicaráelartículo31,conlasmodificacionesqueestableceesteartículoyconsiderandolanaturalezadePymedelasempresasacogidasaesterégimen.

(g)Estaráliberadademanteneryprepararlosregistrosderentasempresarialesestablecidoenlasletras(a),(b)y(c)elnúmero2delaletraA)deesteartículo,salvoquepercibaogenererentasexentasdelosimpuestosfinales,ingresosnoconstitutivosderentaorentascontributacióncumplida.Enesteúltimocaso,podráeximirsedeestaobligaciónencasoquelasmodificacionesdecapital,retirosodistribucionesyengenerallasoperacionesqueafectenelcapitalpropiooloscréditosrespectivosserealicenmediantelaemisióndedocumentostributarioselectrónicossegúndetermineelServiciodeImpuestosInternosmedianteresoluciónydeacuerdoalasreglasqueseestablecenacontinuación.

Silaempresanoemitieralosdocumentoselectrónicosrespectivos,laPymeprepararáymantendrálosregistrosderentasempresarialesaqueserefierenlasletras(a),(c)y(d)delnúmero2delaletraA)deesteartículo,paralocualconsideraráelcapitalpropiotributarioquesedetermineconformealaletra(j)delnúmero3deestaletraD).

(h)Noaplicaráunordendeimputaciónalosretiros,remesasodistribucionesdeutilidadessilaPymenoobtienerentasexentasdelosimpuestosfinales,ingresosnoconstitutivosderentaorentascontributacióncumplidaquesecontrolenenelregistroREX,gravándose,enesecaso,todoretiro,remesaodistribuciónconimpuestosfinales,conderechoalcréditoporimpuestodeprimeracategoría,cuandoproceda,segúnlodispuestoenlaletra(i)siguiente.

Enlosdemáscasos,paralaaplicacióndelosimpuestosfinales,losretiros,remesasodistribucionesseimputaránconformealodispuestoenelnúmero4delaletraA)deesteartículo.

(i)Paraefectosdeasignarloscréditosestablecidosenlosartículos56N°3,63y41A,deberánmanteneryprepararelregistroSAC,conformealodispuestoenlaletrad)delN°2delaletraA)deesteartículo,registrandoenformaseparadaloscréditosporimpuestodeprimeracategoríasinlaobligaciónderestituciónyaquellosconlaobligaciónderestitución.Loscréditosconobligaciónderestitucióncorrespondenaaquellosque,directaoindirectamente,provienendeempresasacogidasalrégimenestablecidoenlaletraA)deesteartículo.

LaasignacióndelcréditodelregistroSACserealizaráconformealodispuestoenelnúmero5.-delaletraA)deesteartículo.Encasoquesemantenganregistradoscréditosporimpuestodeprimeracategoríasinlaobligaciónderestituciónyconlaobligaciónderestitución,seasignaránenprimerlugarloscréditossinobligaciónderestitución,yunavezagotadosestos,seasignaránloscréditosconobligaciónderestitución.

Paraefectosdeloestablecidoenlaletra(h)yenlaletra(i)precedentes,podráaplicarsealaempresaacogidaalN°3deestaletraD),loseñaladoenlaletraa)delN°8delaletraA),segúndetermineelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.

(j)Reglasespecialesparadeterminaruncapitalpropiotributariosimplificado.Paratodoslosefectos,laformadedeterminacióndelcapitalpropiotributario,al1°deenerode

cadaaño,deunaPymeacogidaalRégimenProPyme,serealizarádeterminandoladiferenciaentre:

-Elvalordelcapitalaportadoformalizadomediantelasdisposicioneslegalesaplicablesaltipodeempresa,máslasbasesimponiblesdelimpuestodeprimeracategoríadeterminadacadaaño,segúncorresponda,máslasrentaspercibidasconmotivodeparticipacionesenotrasempresas;y,

-Elvalordelasdisminucionesdecapital,delaspérdidas,delaspartidasdelincisosegundodelartículo21pagadasydelosretirosydistribucionesefectuadasalospropietariosencadaaño.

ElcapitalpropiotributarioseráinformadoporelServiciodeImpuestosInternosalaempresa,paraqueprocedaasucomplementaciónorectificaciónencasoquecorresponda,enlaformaenque loestablezcamedianteresolución.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 30 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

(k)Reglasespecialesparadeterminarlospagosprovisionalesmensuales.LasempresasacogidasalRégimenProPymeefectuaránunpagoprovisionalconformealo

siguiente:

(i)Enelañodeliniciodesusactividades,latasaseráde0,25%.(ii)Silosingresosbrutosdelgirodelañoanteriornoexcedende50milunidadesdefomento,se

efectuaránconunatasade0,25%sobrelosingresosrespectivos.(iii)Silosingresosbrutosdelgirodelañoanteriorexcedende50milunidadesdefomento,se

efectuaránconunatasade0,5%sobrelosingresosrespectivos.

Elsaldoanualdebidamentereajustadoseimputaráypodráponerseadisposicióndelospropietarios,segúncorresponda,deacuerdoalosartículos93a97.ElServiciodeImpuestosInternosinstruirálaformadedeterminacióndelospagosprovisionalesysupuestaadisposiciónmedianteresolución.

4.-TributacióndelospropietarioscontribuyentesdeimpuestosfinalesdelaPymeLospropietariosdelaPymequedaránafectosalosimpuestosfinales,conformealasreglas

establecidasenlaletraA)deesteartículo,considerandolasdisposicionesdeestaletraD).

5.-ProcedimientoparaacogersealRégimenProPymeLasempresasquecumplanconlascondicionesestablecidasenelnúmero1.-deestaletraD),

yquenooptenporotrorégimenalmomentodeiniciarsusactividades,quedaránacogidasporelsoloministeriodelaleyalRégimenProPymesinnecesidaddeefectuarunadeclaraciónexpresa.LoanteriorseráinformadoporelServiciodeImpuestosInternosenelsitiopersonaldelcontribuyentealmomentodeliniciodeactividades.

Tratándosedecontribuyentesquehayaniniciadoactividadesenejerciciosanteriores,orespectodeloscualesnohayaoperadoelRégimenProPymeporelministeriodelaley,laopcióndeacogersealmismosemanifestarádandoelrespectivoavisoalServiciodeImpuestosInternosentreel1deeneroal30deabrildelañocalendarioenqueseincorporenalreferidorégimen,enlaformayplazoqueestablezcadichoServiciomedianteresolución.

Noobstanteloanterior,seránreclasificadasporelServiciodeImpuestosInternosalRégimenProPymeaquellasPymesqueseencuentrensujetasalaletraA)delartículo14,quealtérminodelañocomercialdeliniciodesusactividadesobtenganingresosquenoexcedande1.000unidadesdefomentoyquecumplanlosrequisitosqueelServicioestablezcamedianteresolución.EnestoscasoselServiciodeImpuestosInternosdeberárealizarunavisoenelsitiopersonaldelcontribuyente,incluyendoinformaciónconlasimplicanciasdeestecambio.

6.-TrasladodesdeelrégimendelaletraA)deesteartículoalRégimenProPymeLasempresassujetasalrégimendelaletraA)deesteartículoquepasenaestarsujetasalRégimen

ProPyme,deberánefectuarelsiguientetratamientoalaspartidasqueacontinuaciónseindican,segúnlosvalorescontabilizadososaldosal31dediciembredelañoanterioralingresoalrégimen,sinperjuiciodelatributaciónqueafecteendichoperíodoalaempresayasuspropietarios:

(a)Reconoceráncomogastooegresodelprimerdíadelejerciciosujetoaesterégimenlosactivosfijosdepreciablesconformealodispuestoenelnúmero5o5bisdelartículo31,segúnsuvalornetodeterminadoconformeaestaley.

(b)Reconoceráncomogastooegresodelprimerdíadelejerciciosujetoaesterégimenlasexistenciaseinsumosqueformenpartedelactivorealizable.

(c)Consideraráncomoungastooegresodelprimerdíadelejerciciosujetoaesterégimenlaspérdidastributariasdeterminadasconformealasdisposicionesdeestaley.

(d)Nodeberánreconocernuevamente,almomentodesupercepciónopago,segúncorresponda,losingresosdevengadosylosgastosadeudadoshastaeltérminodelejercicioinmediatamenteanterioraldelingresoalpresenterégimen,sinperjuiciodelaobligacióndemantenerlosregistradosycontrolados.

(e)RegistraráncomosaldoinicialdelregistroRAI,elsaldodelregistroRAIquemantengaal31dediciembredelañoanterioraldeingresoalrégimen.

(f)RegistraráncomosaldoinicialdelregistroREX,elsaldodelregistroREXquemantengaal31dediciembredelañoanterioraldeingresoalrégimen.

(g)ReconoceráncomosaldoinicialdelregistroSAC,elsaldoacumuladodecréditoenelregistroSACal31dediciembredelañoanterioralingresoalrégimen.

Lodispuestoenlasletras(e)y(f)deestenúmeroaplicarásóloencasoquelaempresaqueingresaalRégimenProPymetengaaesafecharentasexentasdelosimpuestosfinales,ingresosnoconstitutivosderentaorentascontributacióncumplida.

ElServiciodeImpuestosInternosmedianteresoluciónseñalarálaformadeprepararymantenerlainformaciónylosregistrosrespectivos.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 31 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

LasPymesqueingresenalrégimeninformaránalServiciodeImpuestosInternosentreel1deeneroal30deabrildelañocalendarioenqueseincorporenalmismo,situvierensaldosenlosregistrosseñaladosenlasletras(e),(f)y(g),segúnlodetermineelServiciomedianteresolución.

7.-RetirooexclusióndelRégimenProPymeLasempresasqueoptenporabandonarelRégimenProPymeoque,porincumplimientodealguno

delosrequisitos,debanabandonarloobligatoriamente,daránavisoalServiciodeImpuestosInternosentreel1deeneroyel30deabrildelañocomercialenquedecidanabandonarloodelañocomercialsiguienteaaquelenqueocurraelincumplimiento,segúncorresponda,enlaformayplazoqueestablezcaelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.Enestecaso,lasempresasquedaránsujetasalasnormasdelaletraA)deesteartículoacontardeldía1deenerodelañocomercialdelaviso.

Conmotivodelcambioderégimen,losingresosdevengadosylosgastosadeudadosquenohayansidocomputadosenvirtuddelasdisposicionesdeestaletraD)deberánserreconocidosydeducidos,respectivamenteporlaempresa,almomentodesuincorporaciónalrégimendelaletraA)deesteartículo.

Adicionalmente,cuandolaempresadecidaodebaabandonarelRégimenProPymeycorrespondaaplicarelrégimendelaletraA)deesteartículo,seestaráalassiguientesreglas:

(a)CapitalpropiotributarioSeconsideraráelvalorresultantedelodispuestoenelcapitalpropiotributariodeterminado

conformealaletra(j)delnúmero3.-deesteRégimenProPyme.(b)ValoracióndelinventarioinicialdeactivosypasivosSedeberáprepararuninventarioinicial,aplicandolassiguientesreglas:

(i)Maquinarias,vehículos,equiposyenseresSeránvalorizadosenunpeso,losquenoquedaránsometidosalasnormasdelartículo41y

deberánpermanecerenlosregistroscontableshastalaeliminacióntotaldelbienmotivadaporlaventa,castigo,retirouotracausa.

Sinperjuiciodeloanterior,podráreconocerelvalornetodeadquisiciónreajustadodeacuerdoalN°2delartículo41,menosunaamortizaciónlinealporelplazotranscurridoentresuadquisiciónylafechadecambioderégimen.

(ii)MateriasprimasyproductosendiferentesestadosSeránvalorizadosenunpeso,losquenoquedaránsometidosalasnormasdelN°3delartículo

41ydeberánpermanecerenlosregistroscontableshastalaeliminacióntotaldelbienmotivadaporlaventa,castigo,retirouotracausa.Sinperjuiciodeloanterior,podráreconocerelvalordeadquisiciónodetraspasodecostosodeventamenoselmargendecomercializacióndelrespectivocontribuyente,segúnproceda.

(iii)BienesraícesTratándosedebienesraícesdepreciables,éstosseránvalorizadosenunpeso,losquenoquedarán

sometidosalasnormasdelartículo41ydeberánpermanecerenlosregistroscontableshastalaeliminacióntotaldelbienmotivadaporlaventa,castigo,retirouotracausa.

(iv)Intangiblestalescomomarcas,patentesoderechosElvalordeadquisiciónpagado,osuvalordeinscripciónafaltadeaquel,reajustadodeacuerdoa

lavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldesembolsoyelmesanterioralcierredelañocomercialrespectivo.

(v)BienesnodepreciablesSereconoceráelvalordeadquisición,reajustadodeacuerdoalN°2delartículo41entreelmes

anterioralaadquisiciónyelmesanterioralcierredelejerciciorespectivo.(vi)OtrosbienesLoscriteriosseñaladosenlosliteralesi),ii),iv)ov)seránaplicablessegúncorrespondaala

naturalezadelrespectivobien.ElServiciodeImpuestosInternospodrádefiniruncriterioaplicabledistintoencasodeser

requeridoporuncontribuyente.(vii)Lospasivosexigiblessereconoceránsegúneltipodeobligacióndequesetrate,seanéstos

reajustables,enmonedaextranjeraosegúnelreajusteacordado,segúncorresponda.Cuandolavalorizacióndelosactivosquecorrespondaserealiceenunpesoosegúnelvalorde

adquisiciónreajustadoencasodebienesnodepreciablesointangibles,noprocederáefectuarningúnajustealosresultadosqueseobtenganapartirdel1deenerodelañoenqueseencuentrebajoelrégimendelaletraA)deesteartículo.Enaquelloscasosenqueseapliqueunavalorizacióndistintaalaseñaladaanteriormenteenesteinciso,sereconoceránlosefectosenladeterminacióndelcapitalpropiotributarioaltérminodelejercicioenqueseencuentrebajoelrégimendelaletraA)deesteartículoyprocederáensucasoladepreciaciónnormaldelartículo31,sinquesedebareconoceruningresotributableporelcambioderégimen.

LaincorporaciónalrégimendelaletraA)nopodrágenerarutilidadesopérdidasdistintasalasseñaladasenlosincisosanteriores,provenientesdepartidasqueafectaronodebíanafectarelresultadodealgúnejerciciobajolaaplicacióndelRégimenProPyme.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 32 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

(c)RegistrodelasutilidadesacumuladasalcambioderégimenAcontardelcapitalpropioseñaladoenlaletra(a)precedenteydelcapitalefectivamentepagado,

deberádeterminarselacantidadolosajustesalasutilidadespendientesdetributación,alasrentasexentasdelosimpuestosfinales,alosingresosnoconstitutivosderenta,alasrentascontributacióncumplidayelcréditodeprimeracategoríaquepudiereestardisponible,lasquepasaránaformarpartedelossaldosinicialesdelosregistrosaqueserefierelaletraA)deesteartículo.ElServicioestablecerámedianteresoluciónlaformayplazoparadarcumplimientoaestosregistros.

8.-RégimenopcionaldetransparenciatributariaLasPymespodránoptarporacogerseaunrégimendetransparenciatributaria,encasoque,

ademásdelosrequisitosestablecidosenelnúmero1anterior,suspropietariosseancontribuyentesdeimpuestosfinalesduranteelejerciciorespectivo,incluyendoaloscontribuyentesqueseencuentreneneltramoexentodeimpuestoglobalcomplementario.Paraestosefectos,aquelempresarioindividualquehayaasignadolaparticipaciónenlaPymealacontabilidaddelaempresaindividualdeberáigualmentetributarconimpuestosfinalessobrelabaseimponiblequedeterminelaPyme,enlaformaqueseñalalaletra(b)siguiente.

(a)TributacióndelaPymeenelrégimendetransparenciatributariaLaPymequeopteporelrégimensesujetaráalassiguientesreglas:

(i)Quedaráliberadadelimpuestodeprimeracategoríaysuspropietariosseafectaránconimpuestosfinalessobrelabaseimponiblequedeterminelaempresa,enlaformaqueseñalalaletra(b)siguiente.

(ii)Estaráliberada,paraefectostributarios,dellevarcontabilidadcompleta,practicarinventarios,confeccionarbalances,efectuardepreciaciones,aplicarcorrecciónmonetariaconformeconelartículo41yllevarlosregistrosderentasempresarialesestablecidosenelnúmero2delaletraA.

(iii)Realizaráelcontroldelosingresosyegresosdeacuerdoalregistroelectrónicodecomprasyventasestablecidoenelartículo59delaLeysobreImpuestoalasVentasyServicios,contenidaeneldecretoleyN°825de1974,salvoencasoquenoseencuentreobligadaallevardichoregistro,enquellevaráunlibrodeingresosyegresos,enelqueseregistraráelresumendiario,tantodelosingresospercibidoscomodevengadosqueobtenga,asícomolosegresospagadosoadeudados,segúninstruyaelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.

Adicionalmente,lasPymesacogidasaesterégimendeberánllevarunlibrodecajaquereflejarácronológicamenteelresumendiariodelflujodesusingresosyegresos,segúninstruyaelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.

LaPymepodrátambiénllevarcontabilidadcompleta,sinquesealterelaformadedeterminacióndesusresultadostributariosconformeaestenúmero8.

(iv)Determinarálabaseimponible,aplicandoloestablecidoenlasletras(d),(e)y(f)delnúmero3,conlossiguientesajustes:

Paraefectosdedeterminarlabaseimponible,seincluirántodoslosingresosyegresos,sinconsiderarsufuenteuorigennisisetratadecantidadesnoafectasoexentasconformealaley.

Formarántambiénpartedelosingresosparaefectosdedeterminarlabaseimponible,lasrentaspercibidasconmotivodeparticipacionesenotrasempresasoentidadessujetasalaletraAoBdelartículo14osujetasalrégimendelnúmero3deestaletraD).

Estasrentasseincorporaránalabaseimponibleincrementándosepreviamenteenunacantidadequivalentealcréditoporimpuestodeprimeracategoríaqueestablecenlosartículos56número3)y63.Dichocréditoseimputaráencontradelosimpuestosfinalesquedebanpagarlospropietariosenelmismoejercicio.Paralosefectosdesuimputación,dichocréditosereajustarásegúnlavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldelcierredelejercicioenquesehayadeterminadoyelmesanterioralcierredelejerciciodesuimputación.

(v)Labaseimponibleseafectaráconlosimpuestosfinalesenelmismoejercicioenquesedetermine,delaquenopodrádeducirseningúncréditoorebaja,salvolosqueseestablecenenestenúmero8yenelartículo33bis,nosiendoaplicableloseñaladoenlaletra(i)delnúmero3deestaletraD.

Elcréditodelartículo33bis,seimputaráalosimpuestosfinalesqueafectenalospropietarios,yseasignaráenlaformadispuestaenlaletra(b)siguiente.Paratodoslosefectos,estecréditoseentenderáquecorrespondeauncréditoporimpuestodeprimeracategoríaynopodráexcederdelmontodelimpuestoquehubieregravadoalabaseimponiblequedeterminelaempresaduranteelejerciciosiestahubiereestadoafecta.

ElServiciodeImpuestosInternosentregaráalaempresalainformaciónquetengaasudisposiciónrespectodeloscréditosaqueserefiereestenúmero(v),parasucomplementaciónorectificación,segúndeterminemedianteresolución.

(vi)Noaplicaráunordendeimputaciónalosretiros,remesasodistribucionesdeutilidades.(vii)LasPymesconingresosqueexcedanlas50.000unidadesdefomentodeterminadasen

conformidadalaletra(b)delnúmero1deestaletraD),yesténsometidasaesterégimenopcionalde

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 33 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

transparenciatributaria,determinaránuncapitalpropiotributariosimplificadosegúnlainformaciónquedisponeelServiciodeImpuestosInternosdeacuerdoaloestablecidoenlaletra(j)delnúmero3delaletraD)deesteartículo,considerandolasdisposicionesdeestaletra(a).

(viii)Paradeterminarlospagosprovisionalesmensualesaplicaráloseñaladoenlaletra(k)delnúmero3deestaletraD),aplicandounatasade0,2%enelejerciciodesuiniciodeactividades,yenlosejerciciosposterioresenlamedidaquelosingresosbrutosdelgirodelañoanteriornoexcedande50milunidadesdefomento.

(b)TributacióndelospropietariosdelaPymeacogidaalatransparenciatributariaLospropietariosdelaPymequedaránafectosalosimpuestosfinales,conformealasreglas

establecidasenlaletraA)deesteartículo,considerandolasdisposicionesdeestenúmero8delaletraD).LatributacióndelospropietariossobrelabaseimponiblequedeterminelaPymecorresponderá

segúnlaformaqueelloshayanacordadorepartirsusutilidadesdeacuerdoaloestipuladoenelpactosocial,losestatutoso,sinosonprocedentesdichosinstrumentosporeltipodeempresadequesetrata,enunaescriturapública.Encasoquenoresulteaplicableloanterior,laproporciónquecorresponderáacadapropietariosedeterminarádeacuerdoalaparticipaciónenelcapitalenteradoopagado,yensudefecto,elcapitalaportadoosuscrito.Paraelcasodecomunerosquenohayanacordadounaformadistintamedianteunaescriturapública,laproporciónsedeterminarásegúnsucuotaenelbiendequesetrate.

(c)ProcedimientoparaacogersealatransparenciatributariaTratándosedecontribuyentesqueiniciensusactividades,laopcióndeacogersealrégimende

transparenciatributariasemanifestaráhastael30deabrildelañocalendariosiguienteadichoinicio.Enestecaso,transcurridoelprimerañocalendarioacogidoaesterégimen,podránexcepcionalmenteoptarporabandonarloacontardel1deenerodelañocalendariosiguiente,debiendoavisartalcircunstanciaalServiciodeImpuestosInternosentreel1deeneroyel30deabrildelañoenqueseincorporanalrégimendelaletraA)odelnúmero3delaletraD)deesteartículo.

ElServiciodeImpuestosInternosinformarádelaopcióndelrégimendetransparenciatributariaalasempresasquerealicenuniniciodeactividades.

Tratándosedeotroscontribuyentes,laopcióndeacogersesemanifestarádandoelrespectivoavisoalServiciodeImpuestosInternosentreel1deeneroal30deabrildelañocalendarioenqueseincorporenalreferidorégimen,enlaformayplazoqueestablezcadichoServiciomedianteresolución.

Paraejercerlaopción,losempresariosindividuales,lasempresasindividualesderesponsabilidadlimitadayloscontribuyentesdelartículo58,número1),deberánpresentaralServiciodeImpuestosInternos,enlaoportunidadqueesteseñalemedianteresolución,unadeclaraciónsuscritaporlaPyme,enlaquecontengaladecisióndeacogersealatransparenciatributaria.Tratándosedecomunidades,ladeclaraciónenqueseejerceelderechoaestaopcióndeberásersuscritaportodosloscomuneros,quienesdebenadoptarporunanimidaddichadecisión.Enelcasodesociedadesdepersonasysociedadesporacciones,laopciónseejercerápresentandoladeclaraciónsuscritaporlasociedad,acompañadadeunaescriturapúblicaenqueconsteelacuerdounánimedetodoslossociosoaccionistas.Tratándosedesociedadesanónimas,laopciónseejercerápresentandoladeclaraciónsuscritaporlasociedad,acompañadadeunaescriturapúblicadelajuntaextraordinariaenqueconsteelacuerdodelasdosterceraspartesdelasaccionesemitidasconderechoavoto.

(d)TrasladodesdeelrégimendelaletraA)deesteartículoodesdeelrégimendelnúmero3deestaletraD)alrégimendetransparenciatributaria

LasempresasqueoptenporingresardesdeelrégimendelaletraA)odesdeelrégimendelnúmero3deestaletraD),alrégimendetransparenciatributaria,aplicaránloseñaladoenelnúmero6deestaletraD),conlossiguientesajustes:

(i)NodeterminaránlosregistrosRAI,REXySAC,segúnloseñalanlasletras(e),(f)y(g)delnúmero6deestaletraD),sinperjuiciodeinformarelsaldodedichosregistrosalcierredelañoanterioralingresoalrégimen,alServiciodeImpuestosInternos,segúnlodeterminemedianteresolución.

(ii)Deberánconsiderarcomouningresodiferido,lasrentasocantidadesquecorrespondanaladiferenciaentreelvalorpositivodelcapitalpropiotributarioylascantidadesqueseindicanacontinuación:

-Elmontodelosaportesdecapitalefectivamentepagadosoenterados,máslosaumentosydescontadaslasdisminucionesdelmismo,todosreajustadossegúnlavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioralaporte,aumentoodisminuciónyelúltimomesdelañoanterioralcambioderégimen.

-LascantidadesanotadasenelregistroREX,establecidoenelnúmero2delaletraA)odeacuerdoalaletra(g)delnúmero3delaletraD).

Elingresodiferidosecomputaráincrementadoenunacantidadequivalentealcréditoporimpuestodeprimeracategoríaestablecidoenlosartículos56número3)y63,quemantengalaempresa

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 34 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

registradosenelSACestablecidoenelnúmero2delaletraA)osegúnlaletra(g)delnúmero3delaletraD).Talcréditoseimputaráalosimpuestosfinalesquedebanpagarlospropietariosluegodequelaempresaseincorporealrégimendetransparenciatributaria.Paratalefecto,elcréditosereajustarásegúnlavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioralcambioderégimenyelmesanterioraltérminodelejerciciorespectivo.Encasoderesultarunexcedentedecrédito,esteseimputarácontralosimpuestosfinalesenlamismaformaenlosejerciciossiguientes.Estecréditonodaráderechoadevolución,oaimputacióncontraimpuestosdistintosalosimpuestosfinales.Contodo,elcréditoqueseimputeenelejerciciorespectivo,noexcederádelacantidadquesedeterminealaplicarlatasaefectivadeimpuestosfinalesdecadapropietariosobreelingresodiferidoincrementadoquelescorrespondareconocerendichoejercicio.

ElServiciodeImpuestosInternosentregaráalaempresalainformaciónquetengaasudisposiciónrespectodeloscréditosaqueserefiereestenúmero(ii),parasucomplementaciónorectificación,segúndeterminemedianteresolución.

Elingresodiferidosecomputarádentrodelosingresospercibidosodevengadosdelejerciciorespectivo,enunperiododehastadiezejercicioscomercialesconsecutivos,contadosdesdeelingresoalrégimendetransparenciatributaria.Paraesosefectossecomputarácomomínimounadécimapartedelingresoencadaejercicio,hastasutotalcomputaciónindependientementequeabandonenonoelrégimendetransparencia.Encasoquelaempresaterminesusactividades,aquellapartedelingresodiferidocuyoreconocimientoseencuentrependientesecomputarácomouningresodelejerciciodeltérminodegiro.Paraefectosdesucómputo,elingresodiferidosereajustarádeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioralcierredelañoqueprecedealdeincorporaciónalrégimenyelmesanterioraltérminodelejercicioenquesecompute.

Elingresodiferidonoseconsideraráparaefectosdelartículo84niparacomputarellímitedeingresosestablecidoenlaletra(b)delnúmero1deestaletraD).

(e)RetirooexclusióndelrégimendetransparenciatributariaLasempresasqueoptenporabandonarelrégimendetransparenciatributariaoque,por

incumplimientodealgunodelosrequisitos,debanabandonarloobligatoriamente,lesseráaplicableloseñaladoenelnúmero7deestaletraD),cuandopasenalrégimendelaletraA).Enaquelloscasosenquepasenalrégimendelnúmero3delaletraD),sólodeberánprepararlosregistrosrespectivosenloscasosquecorresponda,ydeterminarsucapitalpropiotributarioconformeconlaletra(a)estenúmero8,sinqueseproduzcanutilidadesopérdidas,provenientesdepartidasqueafectaronodebíanafectarelresultadodealgúnejerciciobajolaaplicacióndelrégimendetransparencia.

LasempresasquesehayanretiradodelrégimendetransparenciatributariapodránvolveraincorporarsedespuésdetranscurridoscincoañoscomercialesconsecutivosacogidosalasreglasdelaletraA)oalasdelnúmero3delaletraD)deesteartículo,pudiendoparaestosefectossumarelplazoencualquieradedichosregímenes.

(f)ObligacióndeinformarycertificarLasempresasacogidasalrégimendetransparenciatributariadeberáninformaranualmenteal

ServiciodeImpuestosInternosycertificarasuspropietarios,enlaformayplazoqueelServiciodeterminemedianteresolución,labaseimponibleylapartequelecorrespondaalospropietarios,elmontodelospagosprovisionalesyelmontodeloscréditosqueconformeaesterégimenlecorrespondaacadapropietariodeclarareimputar,segúncorrespondaalrégimendeestenúmero8,conindicacióndeaquelloscréditosporimpuestodeprimeracategoríaconobligaciónderestituciónporprovenir,directaoindirectamente,deempresasacogidasalrégimenestablecidoenlaletraA)deesteartículo.

E)Incentivoalahorroparaempresasconingresosbrutosanualesinferioresa100.000unidadesdefomento.

LoscontribuyentessujetosalasdisposicionesdelaletraA)yD)delpresenteartículo,salvoaquellosacogidosalnúmero8.-delareferidaletraD),cuyopromedioanualdeingresosdesugironoexcedadelas100.000unidadesdefomentoenlostresañoscomercialesanteriores,podránoptaranualmenteporefectuarunadeduccióndelarentalíquidaimponibleafectaalimpuestodeprimeracategoríahastaporunmontoequivalenteal50%delarentalíquidaimponiblequesemantengainvertidaenlaempresa.

Lareferidadeducciónnopodráexcederdelequivalentea5.000unidadesdefomento,segúnelvalordeéstaelúltimodíadelañocomercialrespectivo.

Paralosefectosseñaladosenestaletra,seconsideraráquelarentalíquidaimponiblequesemantieneinvertidaenlaempresacorrespondealadeterminadadeacuerdoalTítuloIIdeestaley,descontadoslosgastosrechazadosdelincisosegundodelartículo21queformapartedeellaylascantidadesretiradas,remesadasodistribuidasenelmismoañocomercial,seaqueéstasdebangravarseonoconlosimpuestosdeestaley.LasempresassujetasalaletraA)deeseartículodeberánreajustardichascantidadesdeacuerdoalincisofinaldelnúmero1delartículo41.

Paraelcálculodellímitedeingresosbrutosqueestableceelpárrafoprimerodeestaletra,lasempresassujetasalaletraA)deesteartículoexpresaránlosingresosdelejercicioenunidadesdefomentosegúnelvalordeéstaenelúltimodíadelrespectivoejercicioylaempresadeberásumarasusingresoslosobtenidosporsusempresasrelacionadasenlostérminosestablecidosenelnúmero

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 35 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

17delartículo8delCódigoTributario,delamismaformaseñaladaenlaletraD)deesteartículo.Porsuparte,lasempresasacogidasalaletraD)deesteartículo,aplicaránloseñaladoenlaletra(b)delnúmero1dedichaletra.

Loscontribuyentesdeberánejercerlaopciónaqueserefiereestaletra,dentrodelplazoparapresentarladeclaraciónanualdeimpuestosalarentarespectiva,debiendomanifestarlodemaneraexpresaenlaformaqueestablezcaelServiciomedianteresolución.

Nopodráninvocarelincentivoqueestableceestaletralasempresascuyosingresosprovenientesdeinstrumentosderentafijaydelaposesiónoexplotaciónacualquiertítulodederechossociales,cuotasdefondosdeinversión,cuotasdefondosmutuos,accionesdesociedadesanónimas,contratosdeasociaciónocuentasenparticipación,excedandel20%deltotaldesusingresosbrutosdelejerciciodeterminadossegúnloseñaladoenelincisocuartoanterior.

F)Exencióndeimpuestoadicionalporciertospagosalextranjero.Lospagosrealizadosporempresassujetasaloestablecidoenelartículo14letraA)oD)cuyo

promedioanualdeingresosdesugironoexcedade100.000unidadesdefomentoenlostresañoscomercialesanterioresaaquelenqueserealizaelpagorespectivo,porlaprestacióndeserviciosdepublicidadenelextranjeroyelusoysuscripcióndeplataformasdeserviciostecnológicosdeinternet,acontribuyentesnodomiciliadosniresidentesenChile,estaránexentosdelimpuestoadicionalestablecidoenelnúmero2delartículo59.

Paraefectosdedeterminarlosingresosdesugiro,lasempresassujetasalaletraD)deesteartículoaplicaránloestablecidoensuletra(b)número1.Porsuparte,lasempresassujetasalaletraA)deesteartículoconvertiránsusingresosdelejerciciosegúnelvalordelaunidaddefomentoalúltimodíadelcierredelañorespectivoydeberánaplicarlasnormasparalaletra(b)delnúmero1delaletraD)deesteartículoparasumarlosresultadosdesusempresasoentidadesrelacionadas.

Noobstante,sielcontribuyentenodomiciliadoniresidenteenChilequeprestaelservicioseencuentranenlacircunstanciaindicadaenlapartefinaldelincisoprimerodelartículo59,queseacrediteydeclareenlaformaseñaladaendichoinciso,noseráprocedentelaexenciónyensureemplazoaplicaráunatasadeimpuestoadicionalde20%.

G)Contribuyentesnosujetosalartículo14.Lasdisposicionesdeesteartículonoresultanaplicablesaaquelloscontribuyentesque,noobstante

obtenerrentasafectasalimpuestodeprimeracategoría,carecendeunvínculodirectooindirectoconpersonasquetenganlacalidaddepropietariosyqueresultengravadosconlosimpuestosfinales,talescomolasfundacionesycorporacionesreguladasenelTítuloXXXIII,delLibroIdelCódigoCivil,ydelasempresasenqueelEstadotengalatotalidaddesupropiedad.Noobstante,lascooperativas,ytodocontribuyente,podránaplicaresteartículodebiendoenesecasocumplircontodassusdisposiciones.

H)Definiciones.Paralosefectosdeesteartículoydelasnormasrelacionadasconél,seentenderápor:

a)Empresa:laempresaindividual,laempresaindividualderesponsabilidadlimitada,loscontribuyentesdelartículo38,lascomunidades,lassociedadesdepersonas,sociedadesporaccionesysociedadesanónimas,segúncorresponda.

b)Propietarios:eltitulardelaempresaindividualoempresaindividualderesponsabilidadlimitada,elcontribuyentedelartículo58número1),elsocio,accionistaocomunero.Tambiénseconsiderarápropietariosalosusufructuariosdedichosderechosoacciones,cuandocorresponda.

c)Rentacontributacióncumplida:rentasocantidadesquefuerongravadasconlosimpuestosalarentacontenidosenestauotrasleyes,sinquetenganpendientetributaciónconimpuestosfinales.”.

8.Derógaseelartículo14ter.9.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo17:

a)Reemplázaseelnúmero5°porelsiguiente:

“5°.-Elvalordelosaportesrecibidosporsociedadesysusreajustes,sólorespectodeéstas.Tampococonstituirárentaelmayorvalorosobreprecioysusreajustesobtenidosporsociedades

anónimasenlacolocacióndeaccionesdesupropiaemisión,losqueseconsideraráncapitalrespectodelasociedad.Asimismo,noconstituiránrentalassumasobienesquetenganelcarácterdeaportesentregadosporelasociadoalgestordeunacuentaenparticipación,sólorespectodelaasociación,ysiemprequefuerenacreditadosfehacientemente.”.

b)Agrégaseenelnúmero6°elsiguientepárrafosegundo:

“Lasaccionestotalmenteliberadasaquerefiereelpárrafoanterior,notendránvalordeadquisiciónensufuturaenajenaciónyelmayorvalorobtenidoenlamismanosebeneficiarádelingresono

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 36 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

rentacontempladoenelartículo107.Tratándosedeaccionesparcialmenteliberadasodeaccionesqueaumentaronsuvalornominal,noformarápartedelvalordeadquisicióndelasmismasaquellaparteliberadaoaquellaenqueaumentósuvalornominal,respectivamente,nosiendoprocedenteendichaparteelbeneficiodelingresonorentacontempladoenelartículo107respectodelmayorvalorobtenidoensuenajenación.”.

c)Reemplázaseelnúmero7°porelsiguiente:

“7°.-Lasdevolucionesdecapital,hastaelvalordeaporteodeadquisicióndesuparticipación,ysusreajustes,siemprequenocorrespondanautilidadescapitalizadasquedebanpagarlosimpuestosdeestaley.Lassumasretiradas,remesadasodistribuidasporestosconceptosseimputarányafectaránconlosimpuestosdeprimeracategoría,globalcomplementariooadicional,segúncorresponda,enlaformadispuestaporelartículo14.”.

d)Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelnúmero8°:

i.Sustitúyeseelenunciadoporelsiguiente:

“8°.-Lascantidadesqueseseñalanacontinuación,obtenidasporpersonasnaturales,siemprequenoseoriginenenlaenajenacióndebienesasignadosasuempresaindividual,conlasexcepcionesyenloscasosycondicionesqueseindicanenlospárrafossiguientes:”.

ii.Sustitúyeselaletraa)porlasiguiente:

“a)Enajenaciónocesióndeaccionesdesociedadesanónimas,encomanditaporaccionesodederechossocialesensociedadesdepersonas.

i)Noconstituirárentaaquellapartequeseobtengahastalaconcurrenciadelcostotributariodelbienrespectivo,estoes,aquelconformadoporsuvalordeaporteoadquisición,incrementadoodisminuido,segúnelcaso,porlosaumentosodisminucionesdecapitalposterioresefectuadosporelenajenante,debidamentereajustadosdeacuerdoalporcentajedevariaciónexperimentadoporelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldeadquisición,aporte,aumentoodisminucióndecapital,yelmesanterioraldelaenajenación.

ii)Paradeterminarelmayorvalorqueresultedelaenajenación,sededucirádelprecioovalorasignadoadichaenajenación,elcostotributariodelbienrespectivo.

iii)Delmayorvalorasídeterminadodeberándeducirselaspérdidasprovenientesdelaenajenacióndelosbienesseñaladosenestaletra,obtenidasenelmismoejercicio.Paraestosefectos,dichaspérdidassereajustarándeacuerdoconelporcentajedevariacióndelíndicedepreciosalconsumidorenelperíodocomprendidoentreelmesanterioraldelaenajenaciónqueprodujoesaspérdidasyelmesanterioraldelcierredelejercicio.Entodocaso,paraqueprocedaestadeducción,dichaspérdidasdeberánacreditarsefehacientementeanteelServicio.

iv)Elmayorvalorquesedetermineconformealosliteralesanteriores,seafectaráconimpuestosfinalesenbasepercibida.

v)Sinperjuiciodeloanterior,elimpuestoglobalcomplementariopodrádeclararseypagarsesobrelabasederentadevengada,encuyocasopodránaplicarselassiguientesreglas:

Elmayorvalorreferidoseentenderádevengadoduranteelperíododeañoscomercialesenquelasaccionesoderechossocialesqueseenajenanhanestadoenpoderdelenajenante,hastaunmáximodediezaños,encasodesersuperioraéste,yauncuandoendichosañoselenajenantenohubiereobtenidorentasafectasalseñaladoimpuestoolasobtenidashubierenquedadoexentasdelmismo.Paratalefecto,lasfraccionesdeañosseconsideraráncomounañocompleto.

Lacantidadcorrespondienteacadaañoseobtendrádedividireltotaldelmayorvalorobtenido,reajustadoenlaformaindicadaenelpárrafosiguiente,porelnúmerodeañosdetenenciadelasaccionesoderechossociales,conunmáximodediez.

Paralosefectosderealizarladeclaraciónanual,respectodelcitadomayorvalorseránaplicableslasnormassobrereajustabilidaddelnúmero4ºdelartículo33,ynoseaplicaráenningúnperíodolaexenciónestablecidaenelartículo57.

Lascantidadesreajustadascorrespondientesacadaañoseconvertiránaunidadestributariasmensuales,segúnelvalordeestaunidadenelmesdediciembredelañoenquehayatenidolugarlaenajenación,yseubicaránenlosañosenquesedevengaron,conelobjetodeliquidarelimpuestoglobalcomplementariodeacuerdoconlasnormasvigentesysegúnelvalordelacitadaunidadenelmesdediciembredelosañosrespectivos.

Lasdiferenciasdeimpuestosoreintegrosdedevolucionesquesedeterminenporaplicacióndelasreglasanteriores,segúncorresponda,seexpresaránenunidadestributariasmensualesdelaño

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 37 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

respectivoysesolucionaránenelequivalentededichasunidadesenelmesdediciembredelañoenquehayatenidolugarlaenajenación.

Elimpuestoqueresultedelareliquidaciónestablecidaprecedentementesedeberádeclararypagarenelañotributarioquecorrespondaalañocalendarioocomercialenquehayatenidolugarlaenajenación.

Lareliquidacióndelimpuestoglobalcomplementarioconformeconlospárrafosanterioresenningúncasoimplicarámodificarlasdeclaracionesdeimpuestoalarentacorrespondientesalosañoscomercialesquesetomaronenconsideraciónparaefectosdelcálculodedichoimpuesto.

vi)Cuandoelconjuntodelosresultadosdeterminadosenlaenajenacióndelosbienesaqueserefierenlasletrasa),c)yd)deestenúmero,noexcedadelequivalentea10unidadestributariasanuales,segúnsuvaloralcierredelejercicioenquehayatenidolugarlaenajenación,seconsideraránparalosefectosdeestaleycomouningresonoconstitutivoderenta.Encasoqueexcedandichasuma,losrespectivosmayoresvaloresseafectaránconlatributaciónquecorresponda.”.

iii.Sustitúyeselaletrab)porlasiguiente:

“b)EnajenacióndebienesraícessituadosenChile,odederechosocuotasrespectodetalesbienesraícesposeídosencomunidad.

i)Seaplicarán,enloquefuesenpertinentes,lasreglasseñaladasenlosliteralesii)yiii),delaletraa)anterior.Noobstante,paraefectosdeestaletrab),elcostotributariotambiénestaráconformadoporelvalordeadquisicióndelbienrespectivoylosdesembolsosincurridosenmejorasquehayanaumentadosuvalor,reajustadosdeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldelaadquisiciónomejora,segúncorresponda,yelmesanterioralaenajenación.Lasreferidasmejorasdeberánhabersidoefectuadasporelenajenanteountercero,siemprequehayanpasadoaformarpartedelapropiedaddelenajenante,ydeclaradasenlaoportunidadquecorrespondaanteelServicio,enlaformaqueestablezcamedianteresolución,paraserincorporadasenladeterminacióndelavalúofiscaldelarespectivapropiedadparalosfinesdelimpuestoterritorial,conanterioridadalaenajenación.

ii)Noconstituirárenta,asimismo,aquellapartedelmayorvalorquenoexceda,independientedelnúmerodeenajenacionesrealizadasodelnúmerodebienesraícesdepropiedaddelcontribuyente,lasumatotalequivalentea8.000unidadesdefomento.Paraelcómputodelvalordeésta,seutilizaráelvalordelaunidaddefomentoquecorrespondaalúltimodíadelejercicioenquetuvolugarlaenajenaciónrespectiva.ElServiciomantendráadisposicióndeloscontribuyenteslosantecedentesdequedispongasobrelasenajenacionesquerealicenparaefectosdecomputarellímiteseñalado.

iii)Encasoqueelmayorvalorreferidoexcedaentodooenparteellímitedelingresonoconstitutivoderentaanterior,segravarádichoexcesoconelimpuestoglobalcomplementariooadicional,segúncorresponda,obien,tratándosedepersonasnaturalescondomiciliooresidenciaenChile,conunimpuestoúnicoysustitutivode10%,aeleccióndelenajenante,enamboscasossobrelabasederentapercibida.

iv)Loestablecidoenlosnúmerosii)yiii)precedentesaplicarásiemprequeentrelafechadeadquisiciónyenajenacióndelbienraíztranscurraunplazoqueexcedadeunaño.Noobstante,dichoplazoserádecuatroañosencasodeunaenajenacióndeunbienraízproductodeunasubdivisióndeterrenos,urbanosorurales,oderivadodelaconstruccióndeedificiosporpisosodepartamentos,incluyendoenestecasolasbodegasylosestacionamientos,elquesecontarádesdelaadquisiciónolaconstrucción,segúncorresponda.

v)Sinperjuiciodeloanterior,elimpuestoglobalcomplementarioquecorrespondaconformealosnúmerosprecedentespodrádeclararseypagarsesobrelabasedelarentadevengada,encuyocasopodránaplicarselasreglasdispuestasenelliteralv),delaletraa)anterior.

vi)Enlaenajenacióndelosbienesreferidos,adquiridosporsucesiónporcausademuerte,elenajenantepodrádeducir,enlaproporciónquelecorresponda,comocréditoencontradelimpuestorespectivo,elimpuestosobrelasasignacionesporcausademuertedelaleynúmero16.271pagadosobredichosbienes.Elmontodelcréditocorresponderáalasumaequivalentequeresultedeaplicaralvalordelimpuestoefectivamentepagadoporelasignatario,laproporciónquesedetermineentreelvalordelbienraízrespectivoquesehayaconsideradoparaelcálculodelimpuestoyelvalorlíquidodeltotaldelasasignacionesquelehubierencorrespondidoalenajenantedeacuerdoalaley.Elmontodelcréditoaquetengaderechoelenajenante,sedeterminaráaltérminodelejercicioenqueseefectúelaenajenación,yparaelloelvalordelimpuestosobrelasasignacionesporcausademuerte,elvalordelbienydelasasignacioneslíquidasquelehubierencorrespondidoalenajenante,sereajustarándeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioralafechadepagodelreferidoimpuestoyelmesanterioraltérminodelejercicioenqueseefectúalaenajenación.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 38 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

iv.Sustitúyeselaletrac)porlasiguiente:

“c)Enajenacióndepertenenciasminerasyderechosdeaguas.Paradeterminarelmayorvalorobtenidoenlaenajenacióndedichosbienesyelingresonoconstitutivoderenta,seaplicarán,enloquefuesenpertinentes,lasreglasestablecidasenlosliteralesi),ii),iii)yvi)delaletraa)anterior.Eneleventoqueprocedagravarelmayorvalordeterminado,esteseafectaráconlosimpuestosglobalcomplementariooadicional,segúncorresponda,sobrelabasedelarentapercibida.”.

v.Sustitúyeselaletrad)porlasiguiente:

“d)Enajenacióndebonosydemástítulosdedeuda.Paradeterminarelmayorvalorobtenidoenlaenajenacióndedichosbienesyelingresonoconstitutivoderenta,seaplicarán,enloquefuesenpertinentes,lasreglasestablecidasenlosliteralesi),ii),iii)yvi)delaletraa)anterior.Sinembargo,enestecaso,elvalordeadquisicióndeberádisminuirseconlasamortizacionesdecapitalrecibidasporelenajenante,reajustadasdeacuerdoalporcentajedevariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioralaamortizaciónyelmesanterioralaenajenación.Eneleventoqueprocedagravarelmayorvalordeterminado,esteseafectaráconlosimpuestosglobalcomplementariooadicional,segúncorresponda,sobrelabasederentapercibida.”.

vi.Sustitúyeselaletraf)porlasiguiente:

“f)Noconstituyerentalaadjudicacióndebienesenlaparticióndeunacomunidadhereditariayafavordeunoomásherederosdelcausante,deunoomásherederosdeéstos,odeloscesionariosdeellos,yaseaquesetratedepersonasnaturalesono.Elvalordeadquisiciónparafinestributariosdelosbienesqueseleadjudiquencorresponderáalvalorquesehayaconsideradoparalosfinesdelimpuestoalasherenciasenrelaciónalbiendequesetrate,reajustadodeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldelaaperturadelasucesiónyelmesanterioraldelaadjudicación.”.

vii.Agrégaseunanuevaletrag),acontinuacióndelaletraf),pasandolasactualesletrasg)yh),aserlasletrash)ei),respectivamente:

“g)Noconstituyerentalaadjudicacióndebienesqueseefectúeenfavordelpropietario,comunero,sociooaccionista,setratedeunapersonanaturalono,conocasióndelaliquidaciónodisolucióndeunaempresaosociedad,entanto,lasumadelosvalorestributariosdeltotaldelosbienesqueseleadjudiquen,noexcedadelcapitalquehayaaportadoalaempresa,determinadoenconformidadalnúmero7º.-deesteartículo,máslasrentasocantidadesquelecorrespondanenlamismayquesehayanconsideradoparaefectosdelaaplicaciónenelartículo38bis,altérminodegiro.Elvalordeadquisicióndelosbienesqueseleadjudiquencorresponderáaaquelquehayaregistradolaempresaosociedaddeacuerdoalasnormasdelapresenteleyaltérminodegiro,conformealoestablecidoenelreferidoartículo38bis.”.

viii.Enlaactualletrag),quepasaaserletrah):

-Agrégase,acontinuacióndelapalabra“cónyuges”,lafrase“,decomunidaddebienesafavordecualquieradelosconvivientesciviles,”.

-Reemplázaselapalabra“sus”por“los”.-Incorpórase,acontinuacióndelapalabra“herederos”,lafrase“ocesionariosdeéstosoaquellos”.-Elimínaselafrase“,odeloscesionariosdeambos”.-Sustitúyeseelpuntofinalporelsiguientetexto:“yyaseaquesetratedepersonasnaturaleso

no.Elvalordeadquisiciónparafinestributariosdelosbienesqueseleadjudiquencorresponderáalvalordeadjudicación.Lasreglasprecedentesseaplicaránalaadjudicacióndebienesconocasióndelaliquidacióndelacomunidadpactadaporlosconvivientesciviles.”.

ix.Enlaletrah),quepasaaserletrai):

-Intercálase,entrelaexpresión“dichosvehículos”yelpuntoquelesigue,lasiguientefrase:“,auncuandolohubiereasignadoasuempresaindividualquetributasobrerentapresunta”.

-Elíminaselaoraciónfinal.

x.Agrégaselasiguienteletraj):

“j)Noseconsideraráenajenación,paralosefectosdeestaley,lascesionesdeinstrumentosfinancierosqueseefectúenconocasióndeuncontratoderetrocompracelebradoconunbanco,

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 39 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

corredoradebolsaoagentedevalores.Ladiferenciaqueenestoscasossedetermineentreelvalordelacompraventaalcontadoyelvalordelacompraventaaplazo,celebradasambasoperacionesenformaconjuntaysimultánea,seráconsideradaparaelvendedoralcontadocomoungastoporinteresesdeaquellosindicadosenelnúmero1°.-,delincisocuartodelartículo31,yparaelcompradoralcontado,comouningresopercibidoodevengado,segúncorresponda,elquetributaráconformealasnormasgeneralesdeestaley.Lasreglasreferidasenestepárrafoseaplicarányaseaqueelcompradoralcontadoseaunapersonanaturalono,yauncuandoactúeensucalidaddeempresarioindividual.”.

xi.Agrégaselasiguienteletrak):

“k)Noseconsideraráenajenación,paralosefectosdeestaley,yaseaquelaspartesseanpersonasnaturalesono,yauncuandosetratedebienesasignadosasuempresaindividual,lacesiónylarestitucióndeaccionesdesociedadesanónimasabiertasconpresenciabursátil,queseefectúenconocasióndeunpréstamooarriendodeacciones,enunaoperaciónbursátildeventacorta,siemprequelasaccionesquesedenenpréstamooenarriendosehubierenadquiridoenunabolsadevaloresdelpaísoenunprocesodeofertapúblicadeaccionesregidoporeltítuloXXVdelaleynúmero18.045,conmotivodelaconstitucióndelasociedadodeunaumentodecapitalposterior,odelacolocacióndeaccionesdeprimeraemisión.

Paradeterminarlosimpuestosquegravenlosingresosquepercibaodevengueelcedenteporlasoperacionesseñaladasenelincisoanterior,seaplicaránlasnormasgeneralesdeestaley.Enelcasodelcesionario,losingresosqueobtuvieseproductodelaenajenacióndelasaccionescedidasseentenderánpercibidosodevengados,enelejercicioenquesedebanrestituirlasaccionesalcedente,cuyocostosereconoceráconformealoestablecidoenelartículo30.

Lodispuestoenlosdospárrafosanterioresseaplicarátambiénalpréstamodebonosenoperacionesbursátilesdeventacorta.Entodocaso,elprestatariodeberáadquirirlosbonosquedebarestituirenalgunodelosmercadosformalesaqueserefiereelartículo48deldecretoleyNº3.500,de1980.”.

xii.Agrégaselasiguienteletral):

“l)Tratamientotributariodelosplanesdecompensaciónlaboralqueconsistanenlaentregadeopcionesparaadquiriracciones,bonosuotrostítulosemitidosenChileoenelexterior.

i)Planesdecompensaciónlaboralpactadosencontratosindividualesdetrabajooencontratosoconvenioscolectivosdetrabajo.

Noconstituyerentaparalosdirectores,consejerosytrabajadores,laentregaqueefectúalaempresa,osusrelacionados,enlostérminosdelnúmero17delartículo8°delCódigoTributario,deunaopciónparaadquiriracciones,bonosuotrostítulosemitidosenChileoenelexterior,asícomotampocoelejerciciodelamisma.Sinembargo,elmayorvalorobtenidoenlaenajenacióndelarespectivaopcióntributaráconformealodispuestoenelnúmeroiv)delaletraa)anterior,elqueseráequivalentealadiferenciaentreelprecioovalordeenajenaciónyelvalorpagadoconocasióndelaentregadelaopción,deexistir.

Elmayorvalorobtenidoenlaenajenacióndelasacciones,bonosuotrostítulosemitidosenChileoenelexterioradquiridosunavezejercidalaopcióntributaráconformealasreglasgenerales.Paraestosefectos,seentenderápormayorvalorladiferenciaentreelprecioovalordeenajenaciónyelmontoquesedeterminedelasumadelosvalorespagadosconocasióndelaentregaoadquisiciónyejerciciodelaopción,deexistir.Noobstante,encasoqueapliquealmayorvalorlodispuestoenelartículo107,seafectaráconimpuestosfinalesladiferenciaentreelvalordeadquisicióndeterminadodeacuerdoaloindicadoenelnúmeroiii)siguiente,ylacantidadquecorrespondaalasumadelosvalorespagadosconocasióndelaentregayejerciciodelaopción,sifueraaplicable.

ii)Planesdecompensaciónlaboralquenofueronpactadosencontratosindividualesdetrabajooenconveniosocontratoscolectivosdetrabajo.

Noconstituyerentaparalosdirectores,consejerosytrabajadores,laentregaqueefectúalaempresa,osusrelacionados,enlostérminosdelnúmero17delartículo8°delCódigoTributario,deunaopciónparaadquiriracciones,bonosuotrostítulosemitidosenChileoenelexterior.

Constituyemayorremuneraciónparalasreferidaspersonaselejerciciodelarespectivaopción,remuneraciónquesegravaráconelimpuestoúnicodesegundacategoría,oconimpuestosfinales,segúncorresponda,yqueseráequivalentealadiferenciaentreelvalordeadquisicióndelasacciones,bonosuotrostítulosemitidosenChileoenelexterior,deacuerdoaloindicadoenelliteraliii)siguiente,yelmontoquesedeterminedelasumadelosvalorespagadosconocasióndelaentregayejerciciodelaopción,deexistir.

Asimismo,elmayorvalorobtenidoenlaenajenacióndelarespectivaopcióntributaráconformealodispuestoenelnúmeroiv)delaletraa)anterior,yseráequivalentealadiferenciaentreelprecioovalordeenajenaciónyelvalorpagadoconocasióndelaentregadelaopción,deexistir.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 40 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Elmayorvalorobtenidoenlaenajenacióndelasacciones,bonosuotrostítulosemitidosenChileoenelexterioradquiridosunavezejercidalaopción,tributaráconformealasreglasgenerales.Paraestosefectos,seentenderápormayorvalorladiferenciaentreelprecioovalordeenajenaciónyelvalordeadquisicióndedichasacciones,bonosotítulos,aqueserefiereelliteraliii)siguiente.

iii)Paraefectosdelodispuestoenlosliteralesi)yii)precedentes,sedeberántenerpresentelassiguientesreglas,segúncorresponda:

Losvalorespagadosconocasióndelaentregayejerciciodeunaopciónsereajustarándeacuerdoalporcentajedevariaciónexperimentadoporelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldesupagoyelmesanterioraldelaenajenacióndelaopciónodelasdeacciones,bonosuotrostítulosemitidosenChileoenelexterior,segúncorresponda.

Seconsiderarácomovalordeadquisicióndelasacciones,adquiridasmedianteelejerciciodeunaopción,elvalordelibrosoelvalordemercado,aqueserefierenlosartículos130a132delDecretoSupremonúmero702,de2011,delMinisteriodeHacienda,queapruebaelnuevoreglamentodesociedadesanónimas,segúnsetratedeaccionesdesociedadesanónimascerradasoabiertas.Enelcasodeaccionesemitidasenelexterior,seutilizaránlosmismosparámetrosdevaloración,atendiendoalascaracterísticasdelasaccionesdequesetrate.

TratándosedebonosuotrostítulosemitidosenChileoenelexterior,adquiridosmedianteelejerciciodeunaopción,seconsiderarácomovalordeadquisiciónelvalordemercado,tomandoencuenta,entreotroselementos,suvalornominal,latasadecupón,elplazoparasurescateolacalificacióndelinstrumento.

Losvaloresdeadquisiciónreferidosenlosdospárrafosprecedentessereajustarándeacuerdoalporcentajedevariaciónexperimentadoporelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldelaadquisicióndelasacciones,bonosodemástítulosyelmesanterioraldelaenajenacióndelosmismos.”.

xiii.Agrégaselasiguienteletram):

“m)Enajenacionesdetodaclasedebienesnocontempladosenlasletrasprecedentes.Seaplicarán,enloquefuesenpertinentes,lasreglasseñaladasenlosliteralesi),ii),iii)yiv)delaletraa)anterior.Enestoscasos,elcostotributarioestaráconformadoporelvalordeadquisicióndelosrespectivosbienes,debidamentereajustadodeacuerdoalporcentajedevariaciónexperimentadoporelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioralaadquisiciónyelmesanterioraldelaenajenación.”.

xiv.Sustitúyeseelincisosegundoporlossiguientes:

“Noobstantelodispuestoenlasletrasprecedentes,silaenajenacióndedichosbienesseefectúaporelpropietarioaunasociedaddepersonasoanónimacerradaenqueparticipedirectaoindirectamente;o,alcónyuge,convivienteciviloparientesascendientesodescendienteshastaelsegundogradodeconsanguinidad;o,aunrelacionadoenlostérminosdelnúmero17delartículo8°delCódigoTributario;o,alosdirectores,gerentes,administradores,ejecutivosprincipalesoliquidadores,asícomoatodaentidadcontroladadirectamenteoindirectamenteporestosúltimos,elmayorvalorobtenidosegravaráconimpuestosfinalesenbasedevengada.Loestablecidoenesteincisonoaplicaráalaentregayejerciciodeopcionesaqueserefierelaletral)anterior.

Porsuparte,enlosmismoscasosseñaladosenelincisoanterior,noseaplicarálodispuestoenlosliteralesv)yvi)delaletraa)anterior,estoes,larentanopodráconsiderarsedevengadaenmásdeunejercicioynotendrálugarelingresonoconstitutivoderentade10unidadestributariasanuales.”.

xv.Deróganselosactualesincisostercero,quinto,sexto,séptimo,octavoyfinal.

e)Enelnúmero31agrégase,acontinuacióndelapalabra“cónyuges”,lafrase“olosconvivientesciviles”.

10.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo20:

a)Reemplázasesuenunciadoporelsiguiente:

“Artículo20.-Establéceseunimpuestode25%quepodráserimputadoalosimpuestosfinalesdeacuerdoconlasnormasdelosartículos56,número3),y63.Conformealoanterior,paraloscontribuyentesqueseacojanalRégimenProPymecontenidoenlaletraD)delartículo14,latasaseráde25%.Enelcasodeloscontribuyentessujetosalrégimendelartículo14letraA,elimpuestoseráde27%.Esteimpuestosedeterminará,recaudaráypagarásobre:”.

b)Elimínaseenelpárrafosegundodelaletraa)delnúmero1ºlaexpresión“31,número3;”.c)Reemplázaseenelpárrafotercerodelaletrab)delnúmero1°lafrase“,apersonas,sociedades

oentidadesrelacionadasentérminosdelosartículos96al100delaleyN°18.045.”porelsiguiente

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 41 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

texto:“alcónyuge,convivientecivil,oparientesascendientesodescendienteshastaelsegundogradodeconsanguinidad;o,arelacionadosconformeconelartículo8número17delCódigoTributario;o,alcónyuge,convivientecivil,oparientesascendientesodescendienteshastaelsegundogradodeconsanguinidaddelaspersonasseñaladasenlasletrasc)ye)delartículo8número17delCódigoTributario,yareferido.”.

d)Reemplázanselospárrafosprimero,segundoytercerodelnúmero2°porlossiguientes:

“2°.Lasrentasprovenientesdecapitalesmobiliarios,entendiéndoseporestosúltimosaquellosactivosoinstrumentosdenaturalezamueble,corporalesoincorporales,queconsistanenfrutosderivadosdeldominio,posesiónotenenciaatítuloprecariodedichosbienes.

Enelcasodelosinstrumentosdedeudadeofertapúblicaaqueserefiereelartículo104,lasrentassegravaráncuandosehayandevengado,yseconsiderarándevengadasencadaejercicio,apartirdelafechaquecorrespondaasucolocaciónyasísucesivamentehastasupago.Elimpuestoseaplicaráalostitularesdelosreferidosinstrumentos,ygravarálosinteresesquehayandevengadoenelañocalendarioocomercialrespectivo,desdelafechadesucolocaciónoadquisiciónhastaeldíadesuenajenaciónorescate,ambasinclusive.Elinterésdevengadosedeterminarádelasiguienteforma:(i)multiplicandolatasadeinterésfiscalanualdelinstrumentodeterminadaconformealartículo104,porelcapitaldelmismo,asuvalornominalopar;(ii)elresultadoobtenidoconformealliteralanteriorsedividiráporlosdíasdelañocalendario,enbasealoestablecidoenlostérminosdeemisióndelinstrumentorespectivoparaelpagodelinterésocupón,y(iii)finalmente,semultiplicarátalresultadoporelnúmerodedíasdelañocalendarioocomercialenqueeltítulohayaestadoenpoderdelcontribuyentetitular,enbasealoestablecidoenlostérminosdeemisióndelinstrumentorespectivoparaelpagodelinterésocupón.”.

11.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo21:

a)Agrégaseenelnumerali.delincisoprimero,antesdelprimerpuntoseguido,lafrase“yquebeneficiendirectaoindirectamentealosrelacionadosalaempresaosuspropietarios,segúndisponeelincisofinaldeesteartículo,obien,enaquelloscasosenqueelcontribuyentenologreacreditarlanaturalezayefectividaddeldesembolso”.

b)Agrégaseenelnumeralii.delincisoprimero,acontinuacióndelguarismo“35”yantesdelacoma,lafrase“incisotercero”.

c)Elimínaseelnumeraliii.d)Sustitúyeseenelincisosegundo,alfinaldelnumeral(iii),laexpresión“,y”porunpuntoy

coma,yagrégaselasiguientefrasealfinaldelnumeral(iv),acontinuacióndelapalabra“gasto”:“,y(v)losgastosefectuadosporCorporacionesyFundacioneschilenas,salvoqueseaplique,segúnsunaturaleza,lossupuestosdelnumeraliii)delincisotercero”.

e)Modifícaseelincisoterceroenelsiguientesentido:

(i)Reemplázanseenelnumeral(i)laspalabras“podrádeterminarfundadamente”porlaexpresión“podrá,fundadamente,determinar”.

(ii)Agrégaseunpárrafosegundoenelnumeral(i),delsiguientetenor:

“ElServiciodeImpuestosInternospodrárevisarlaefectividaddelosmontosdeclaradoscomoutilidadesafectasaimpuestosfinalesnoretiradas,remesadasodistribuidasdelaempresa,ylosactivosquelarepresentan,paraefectosdedeterminarlaprocedenciadeloseñaladoenestenúmero(i)siemprequeelServiciodetermineenformafundadaqueconstituyenunretiro,remesaodistribuciónencubierta,quehayadebidoresultarimputadaacantidadesafectasadichosimpuestoscuandoasícorrespondadeacuerdoalodispuestoenelartículo14.ParaestosefectoselServicioconsiderará,entreotroselementos,lasutilidadesdebalanceacumuladasenlaempresaalafechadelarevisión,losactivosdelamismaylarelaciónentredichosantecedentesyelmontoquesepretendecomoretiro,remesaodistribuciónencubierta.Asimismo,deberáconsiderarelorigendelosactivos,juntoaotrascircunstanciasrelevantes,loquedeberáserexpresadoporelServicio,fundadamente,aldeterminarquesetratadeunretiro,remesaodistribuciónencubiertodecantidadesafectasalatributacióndeesteinciso.”.

iii)Reemplázaseeneltercerpárrafodelnumeraliii)lafrase“sinofuerehabitual”por“siestuvieradisponibleypudieraserutilizadaportodoslostrabajadoresdelaempresa,bajocriteriosdeuniversalidadysinexclusiones”;yreemplázaselapalabra“habitual”,lasegundavezqueaparece,porlafrase“exclusivoparaciertostrabajadoresoparadirectoresdelaempresa”.

f)Reemplázaseenelactualincisofinaleltextoquevaacontinuacióndelaexpresión“cónyuges,”porelsiguiente:“convivientesciviles,hijosnoemancipadoslegalmente,obienacualquierpersonarelacionadaconaquellosconformealasnormasderelacióndelnúmero17delartículo8°delCódigoTributarioo,alosdirectores,gerentes,administradores,ejecutivosprincipalesoliquidadores,asícomoatodaentidadcontroladadirectamenteoindirectamenteporellos,y,además,sedetermine

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 42 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

queelbeneficiariofinal,enelcasodelospréstamosygarantíaseselpropietario,socio,comunerooaccionistarespectivo.”.

12.Agrégaseenelartículo29elsiguienteincisocuarto,nuevo,pasandoelactualaserincisoquinto,yasísucesivamente:

“Contodo,noseconsideraráenlosingresosbrutosladiferenciapositivaentreelvalornominalyeldeadquisiciónenoperacionesdecompradetítulosdecréditoycarterasdecrédito,sinperjuiciodelreconocimientocomoingresobrutodelassumasqueseanpercibidas.Elmismotratamientotendrálaadquisiciónycolocacióndebonosaunvalorinferioralnominalodeemisión.Lodispuestoenesteincisonoseaplicaráenelcasodeempresasrelacionadasconformealadefinicióncontempladaenelnúmero17delartículo8delCódigoTributario,salvoqueseacreditequelasoperacionessehanrealizadodeacuerdoapreciosovaloresnormalesdemercadoquehabríanacordadopartesnorelacionadas.”.

13.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo31:

a)Enelincisoprimero:

i.Reemplázaselaprimeraoraciónporlasiguiente:“Larentalíquidadelaspersonasreferidasenelartículoanteriorsedeterminarádeduciendodelarentabrutatodoslosgastosnecesariosparaproducirla,entendiendoportalesaquellosquetenganaptituddegenerarrenta,enelmismoofuturosejerciciosyseencuentrenasociadosalinterés,desarrolloomantencióndelgirodelnegocio,quenohayansidorebajadosenvirtuddelartículo30°,pagadosoadeudados,duranteelejerciciocomercialcorrespondiente,siemprequeseacreditenojustifiquenenformafehacienteanteelServicio.”.

ii.Reemplázaseeltextoquesigueacontinuaciónde“Tampocoprocederáladeduccióndegastosincurridosensupermercados”hastaelpuntofinal,porelsiguiente:“.Noobstante,procederáladeduccióndelosgastosrespectodelosvehículosseñalados,cuandoelDirector,medianteresoluciónfundada,loestablezcaporcumplirselosrequisitosestablecidosenlaprimerapartedeesteinciso.”.

b)Enelincisocuarto:

i.Reemplázaseelenunciadoporelsiguiente:“Procederáladeduccióndelossiguientesgastosespeciales,siempreque,ademásdelosrequisitosqueparacadacasoseseñalen,cumplanlosrequisitosgeneralesdelosgastosaqueserefiereelincisoprimero,enlamedidaqueaestosúltimoslesseanaplicablesestosrequisitosgeneralesconformealanaturalezadelgastorespectivo:”.

ii.Elimínaselasegundaoracióncontenidaenelprimerpárrafodelnúmero1°.iii.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelnúmero3°:

-Incorpóranselossiguientestrespárrafosacontinuacióndelpárrafoprimero,pasandoelactualsegundo,aserpárrafoquinto,yasísucesivamente:

“Seincluye,también,ladeduccióndelcostoparafinestributariosdeaquellosalimentosdestinadosalconsumohumano,alimentosparamascotas,productosdehigieneyaseopersonal,yproductosdeaseoylimpieza,libros,artículosescolares,ropa,juguetes,materialesdeconstrucción,entreotros,quecorrespondanabienesdeusooconsumo,cuyascaracterísticasycondicionessedeterminenmedianteresolucióndelServicio.Paraestosefectos,seexigiráquesetratedebienesrespectodeloscualessucomercializaciónsehavueltoinviableporrazonesdeplazo,desperfectosofallasensufabricación,manipulaciónotransporte,pormodificacionessustantivasenlaslíneasdecomercializaciónqueconllevenladecisióndeproductoresyvendedoresdeeliminartalesbienesdelmercadoperoque,conservandosuscondicionesparaelconsumoousosegúncorresponda,sonentregadosgratuitamenteainstitucionessinfinesdelucro,debidamenteinscritasanteelServicio,parasudistribucióngratuita,consumooutilizaciónentrepersonasnaturalesdeescasosrecursosbeneficiariasdetalesinstituciones,uotrasinstitucionessinfinesdelucroquelaspuedanutilizarenelcumplimientodesusfines,todascircunstanciasquedeberánseracreditadasdemanerafehacienteanteelServicio,enlaformaqueéstedeterminemedianteresolución.

Delmismomodo,seprocederáenlaentregagratuitadeespecialidadesfarmacéuticasyotrosproductosfarmacéuticosqueautoriceelreglamentoqueemiteelMinisteriodeSaludparaelcontroldelosproductosfarmacéuticosdeusohumano,bajolosrequisitosycondicionesquedichoreglamentodetermine,alosestablecimientosasistencialespúblicosoprivados,paraserdispensadosenlamismacondicióndegratuidadalospacientes.

Enconformidadconlodispuestoenlaleynúmero20.920,queestablecemarcoparalagestiónderesiduos,laresponsabilidadextendidadelproductoryfomentoalreciclaje,noseaceptarácomogastoyseafectaráconelimpuestoúnicoestablecidoenelincisoprimerodelartículo21,ladestrucciónvoluntariademateriasprimas,insumosobienesprocesadosoterminadosquepuedanserentregadosgratuitamenteenlostérminosdelospárrafosanteriores.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 43 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

-Reemplázaseelpárrafosegundo,quepasaaserquinto,porelsiguiente:

“Podrán,asimismo,deducirselaspérdidasdeejerciciosanteriores,siemprequeconcurranlosrequisitosdelincisoprimero,lascualesdeberánimputarsealejercicioinmediatamentesiguienteyasísucesivamente.”.

-Reemplázaseelpárrafotercero,quepasaasersexto,porelsiguiente:

“Lasrentasocantidadesquesepercibanatítuloderetirosodividendosprovenientesdeotrasempresasnoseimputaránalaspérdidasdelaempresareceptora.Porsuparte,elmontodelimpuestodeprimeracategoríaasociadoalosretirosodividendosquesepercibandeotrasempresas,secontrolaráenelregistroSACdelaempresareceptora,establecidoenelartículo14letraAN°2letrad).”.

-Elimínanselosactualespárrafoscuartoyquinto.-Reemplázaseenelpárrafofinallafrase“enlostérminosqueestableceelartículo100delaley

N°18.045”por“enlostérminosqueestableceelnúmero17delartículo8°delCódigoTributario.”.

iv.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelnúmero4°:

-Incorpóraseunpárrafosegundo,nuevo,pasandoelactualpárrafosegundoasertercero,yasísucesivamente:

“Sinperjuiciodelodispuestoenelpárrafoanterior,loscontribuyentespodrándeducirdesurentalíquida,salvoquesetratedeoperacionesconrelacionados,enlostérminosdelnúmero17.-delartículo8°delCódigoTributario,loscréditosqueseencuentrenimpagospormásde365díascontadosdesdesuvencimientooelvalorqueresultedeaplicarunporcentajesobreelmontodeloscréditosvencidos.ElServicio,mediantesucesivasresoluciones,establecerálosrangosdeporcentajestomandodereferenciaindicadoresdeincobrabilidaddelsectoromercadorelevanteenqueoperaelcontribuyente.Lasrecuperacionestotalesoparcialesdecréditosseconsiderarándeacuerdoalodispuestoenelartículo29.”.

-Reemplázaseelactualpárrafosegundo,quepasaasertercero,porelsiguiente:

“Lasprovisionesycastigosdeloscréditosincluidosenlacarteravencidadelosbancoseinstitucionesfinancieras,entendiéndosedentrodeestasúltimasalasempresasoperadorasy/oemisorasdetarjetasdecréditonobancarias,deacuerdoalasinstruccionesqueimpartanenconjuntolaSuperintendenciadeBancoseInstitucionesFinancierasyelServiciodeImpuestosInternos.Lasrecuperacionestotalesoparcialesdecréditosseconsiderarándeacuerdoalodispuestoenelartículo29.”.

-Agrégaseelsiguientepárrafofinal,nuevo:

“Lodispuestoenelpárrafosegundonoseaplicaráenelcasodecréditosentreempresasconsideradasrelacionadasconformealnúmero17delartículo8°delCódigoTributario,salvoquesetratedeempresasosociedadesdeapoyoalgiro.Seentenderáqueconstituyenempresasosociedadesdeapoyoalgiroaquellassociedadesoempresascuyoobjetoúnicoseaprestarserviciosdestinadosafacilitarelcumplimientoodesarrollodelnegociodeempresasrelacionadas,oqueporsuintermediosepuedarealizaroperacionesdelgirodelasmismas.”.

c)Enelnúmero5°bisefectúanselassiguientesmodificaciones:

i.Reemplázaseelpárrafoprimeroporelsiguiente:

“5°bis.-Paralosefectosdelodispuestoenelnúmero5°precedente,loscontribuyentesqueenlos3ejerciciosanterioresaaquelenquecomiencelautilizacióndelbien,seaquesetratedebienesnuevosousados,tenganunpromedioanualdeingresosdelgiroigualoinferiora100.000unidadesdefomento,podrándepreciarlosbienesdelactivoinmovilizadoconsiderandocomovidaútildelrespectivobienelequivalenteaundécimodelavidaútilfijadaporlaDirecciónoDirecciónRegional,expresadaenaños,despreciandolosvaloresdecimalesqueresulten.Entodocaso,lavidaútilresultantenopodráserinferioraunaño.Silaempresatuviereunaexistenciainferiora3ejercicios,elpromediosecalcularáconsiderandolosejerciciosdeexistenciaefectiva.”.

ii.Elimínaseelpárrafosegundo.

d)Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelnúmero6°:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 44 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

i.Reemplázaseelpárrafoprimeroporelsiguiente:

“6°Sueldos,salariosyotrasremuneraciones,pagadosoadeudadosporlaprestacióndeserviciospersonales.”

ii.Agrégaseelsiguientepárrafosegundo,nuevo,pasandoelactualpárrafosegundoasertercero,yasísucesivamente:

“Seaceptaráncomogastolasasignacionesdemovilización,alimentación,viático,lascantidadesporconceptodegastosderepresentación,participaciones,gratificacioneslegalesycontractualeseindemnizaciones,comoasítambiénotrosconceptosoemolumentosdesimilarnaturaleza,siemprequelosmismosguardenrelacióndirectaconlanaturalezadelaactividaddelostrabajadoresenlaempresa.Tratándosedepagosvoluntariosporestosconceptos,seaceptaráncomogastocuandosepaguenoabonenencuentayseretenganopaguenlosimpuestosqueseanaplicables.”.

iii.Reemplázaseelactualpárrafotercero,quepasaaserpárrafocuarto,porelsiguiente:

“Noobstantedisposiciónlegalencontrario,parafinestributarios,seaceptarácomogastolaremuneraciónrazonablementeproporcionadaenlostérminosdelpárrafoanterior,queseasignealsocio,accionistaoempresarioindividualqueefectivamentetrabajeenelnegociooempresa.Entodocaso,dichasremuneracionesseconsideraránrentasdelartículo42,número1.Asimismo,seaceptarácomogastolasremuneracionespagadasalcónyugeoconvivientecivildelpropietariooasushijos,enlamedidaquesetratedeunaremuneraciónrazonablementeproporcionadaenlostérminosdelpárrafoanterioryqueefectivamentetrabajenenelnegociooempresa.”.

iv.Reemplázaseelactualpárrafofinalporelsiguiente:

“Lasremuneracionesporserviciosprestadosenelextranjeroseaceptarántambiéncomogastos,siemprequeseacreditenfehacientementeyseencuentren,porsunaturaleza,vinculadasdirectaoindirectamentealdesarrollodelgiro.”.

v.Agrégaseelsiguientepárrafofinal,nuevo:

“Enelcasodereorganizacionesdegruposempresariales,seaqueconsistanenreorganizacionessocietariasodefunciones,incluyendolosprocesosdetomadecontrolotraspasosdentrodegruposeconómicos,quecontempleneltrasladototaloparcialdetrabajadoresdentrodeunmismogrupoempresarial,sinsolucióndecontinuidadlaboral,enquesereconozcanporelnuevoempleadorlosañosdeservicioprestadosaotrasempresasdelgrupo,procederáladeduccióncomogastoelpagodelasindemnizacionesquecorrespondanporañosdeservicioaltérminodelarelaciónlaboral,proporcionalmentesegúneltiempotrabajadoenlasempresasdondesehayanprestadoefectivamentelosservicios.”.

e)Agrégaseenelnúmero7°,luegodelacomaquesiguealapalabra“fiscales”,lasiguientefrase:“yaseaquelosprogramasdeinstrucciónseanrealizadosdirectamenteporlainstitucióndonatariaoatravésdeotrasentidadesoestablecimientosdocentes,académicosoeducacionales,”.

f)Agrégaseelsiguientenúmero13°:

“13°.-Losgastosodesembolsosincurridosconmotivodeexigencias,medidasocondicionesmedioambientalesimpuestasparalaejecucióndeunproyectooactividad,contenidasenlaresolucióndictadaporlaautoridadcompetentequeapruebedichoproyectooactividaddeacuerdoalalegislaciónvigentesobremedioambiente.

Tambiénpodrándeducirse:a)losgastosodesembolsosenlosqueeltitularincurraconocasióndecompromisosambientalesincluidosenelestudiooenladeclaracióndeimpactoambiental,respectodeunproyectooactividadquecuenteodebacontar,deacuerdoconlalegislaciónvigentesobremedioambiente,conunaresolucióndictadaporlaautoridadcompetentequeapruebedichoproyectooactividadyb)losgastosodesembolsosefectuadosenfavordelacomunidadyquesuponganunbeneficiodecarácterpermanente,talescomogastosasociadosalaconstruccióndeobrasoinfraestructurasdeusocomunitario,suequipamientoomejora,elfinanciamientodeproyectoseducativosoculturalesespecíficosyotrosaportesdesimilarnaturaleza.Enamboscasos,losgastosodesembolsosdebenconstarenuncontratooconveniosuscritoconunórganodelaadministracióndelEstado.Dichospagosodesembolsosnodebenefectuarsedirectaoindirectamenteenbeneficiodeempresasdelmismogrupoempresarialenlostérminosdelnúmero14delartículo8°delCódigoTributarioodepersonasoentidadesrelacionadasenlostérminosdelnúmero17delamismanorma.Silospagosodesembolsos

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 45 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

excedendelacantidadmayorentrelasumaequivalenteal2%delarentalíquidaimponibledelejerciciorespectivo,del1,6pormildelcapitalpropiotributariodelaempresa,segúnelvalordeéstealtérminodelejerciciorespectivo,odel5%delainversióntotalanualqueseefectúeenlaejecucióndelproyecto,dichoexcesonoseráaceptadocomogasto.”.

g)Agrégaseelsiguientenumeral14°:

“14°.Losdesembolsosodescuentos,ordenadosporentidadesfiscalizadoras,queefectivamentepagueelcontribuyenteencumplimientodeunaobligaciónlegaldecompensareldañopatrimonialasusclientesousuarios,cuandodichaobligaciónlegalnoexijaprobarlanegligenciadelcontribuyente.

Lascantidadesqueobtengaelcontribuyentetrasrepetirencontradelostercerosresponsablesseagregaráalarentalíquidadelejercicioenqueseperciban.Enestoscasos,lassumasquepagueelterceroresponsableparareembolsarlosdesembolsosodescuentosaqueserefiereestenúmero,noseránaceptadoscomogastodeducibledelarentalíquidaimponibledelterceroresponsable,peronosegravaránconelimpuestoestablecidoenelartículo21deestaley.Asimismo,pendienteslasaccionesderepeticiónencontradelostercerosresponsables,losdesembolsosodescuentosefectuadosencumplimientodelaobligaciónlegaldecompensarnoconstituiránunactivoparaefectostributariosnitendráneltratamientocontempladoenelnúmero4deesteartículo.Sisedeterminalanegligenciadelcontribuyenteporautoridadcompetente,losdesembolsosodescuentospagadosnoseránaceptadoscomogastodeducibledelarentalíquidaimponible,peronosegravaránconelimpuestoestablecidoenelartículo21deestaley.

Lasmismasreglasanterioresseaplicaránencasoqueelcontribuyente,sinmediarculpainfraccionaldesuparte,repongaorestituyaunproducto,obonifiqueodevuelvacantidadespagadas,asusclientesousuariosenlostérminosdelosartículos19,20y21delaleynúmero19.496.Enestoscasos,seconsideraráncomounmenoringresodelejercicioenqueseobtuvieronlascantidadespagadasyseagregaránalarentalíquidaimponibledelejercicioenqueefectúenlareferidareposición,restitución,bonificaciónodevolución,yhastaelvalordereposición,tratándosedeproductos.

Tambiénconstituyengastolosdesembolsosacordadosentrepartesnorelacionadasquetengancomocausaelcumplimientodeunatransacción,judicialoextrajudicial,oelcumplimientodeunacláusulapenal.”.

14.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo33:

a)Enelnúmero1°:

i.Elimínaselaletrab).ii.Agrégaseenlaletrae)elsiguientepárrafosegundo:

“Enloscasosdegastosydesembolsosimputablestantoarentasgravadascomoingresosnorentay/orentasexentasdelosimpuestosfinales,sedeberáagregaraquellaparteasociadaalosingresosnorentayrentasexentas.Paradeterminardichovalorelcontribuyentedeberáoptarporunadelassiguientesalternativas,lacualdeberámantenerporalmenos3añoscomercialesconsecutivos:

1)Aplicaraltotaldegastosdeutilizacióncomún,pagadosoadeudadosenelejercicio,elporcentajequeresultededividireltotaldeingresosnoconstitutivosderentasyrentasexentasdelosimpuestosfinales,sobreeltotaldeingresosbrutosdelejercicio,incluyendodentrodeestosúltimoslosingresosnorentayrentasexentas.

2)Aplicaraltotaldegastosdeutilizacióncomún,pagadosoadeudadosenelejercicio,elfactorqueresultedemultiplicarelresultadoindividualdelasoperacionesseñaladasenlasletrasa)yb)siguientes:

a)Laproporciónentreelmontodelosactivosquegeneranrentasnogravadasyexentasdelosimpuestosfinalessobreelmontototaldeactivosasociadosalageneracióndetalesrentas.Losvaloresaludidossedeterminaránalcierredelejercicioconsiderandolodispuestoenelartículo41,segúnproceda.Sidichosactivosnoexistierenaltérminodelejercicio,seatenderáasuvaloraliniciodelejerciciooensudefecto,alvalordeadquisición.

b)Laproporciónentrelosingresosnoconstitutivosderentasyrentasexentasdelosimpuestosfinales,sobreeltotaldeingresosbrutos,incluidosenestosúltimoslosingresosnorentayrentasexentas,altérminodelejerciciorespectivo,relacionadasconlosactivosygastosdeesteinciso.

Paralasoperacionesdescritasenlasletrasa)yb)anterioresdeberáconsiderarselapermanenciaendíasdedichosactivoseingresosbrutosduranteelejerciciorespectivo,tomandocomobase365díasolacantidadquecorrespondaalañocomercialrespectivo.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 46 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

3)Contodo,cuandolasmetodologíasseñaladasanteriormentenoreflejenadecuadamentelasituacióndelmodelodenegociosdelcontribuyente,éstepodráproponeralServiciounmétodoalternativoquepodráconsiderarfactoresdeproporcionalidad,fijosomóviles,enbasealvalorpresentedelosflujosfuturosdelosrespectivosbienesofunciones,uotrametodologíabasadaentécnicasdegeneralaceptación.Paraesteefecto,seaplicaráelprocedimientoprevistoenelartículo26bisdelCódigoTributario,enlaformayconlosrequisitosqueelServicioregularámedianteresolución.”.

iii.Elimínaseelpárrafofinal.

b)Agrégaseenelsegundopárrafodelnúmero4°,acontinuacióndelactualpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Tampocoquedarásujetaalasnormassobrereajusteantesseñaladas,larentalíquidaimponiblequesedetermineporinversionesenelextranjeroeingresosgravadosenelextranjero,lacualseregiráporlodispuestoenelartículo41Anúmero7letraa)y41Bincisoprimero.”.

c)Derógaseelnúmero5°.

15.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo34:

a)Reemplázaseenelpárrafosextodelnúmero1lafrase“ynoseencuentrenobligadosallevarellibrodecomprasyventas,deberánllevaralgún”porlasiguiente:“consideraránlainformacióndesusdocumentostributarioselectrónicosoensudefectoun”.

b)Reemplázaseenelprimerpárrafodelnúmero3laexpresión“alaletraA)oB),delartículo14segúnsealaopcióndelcontribuyente,odeacuerdoalartículo14ter,letraA)”hastaelpuntofinal,porlasiguiente:“alartículo14AosegúnlocontempladoenlaletraD)delmismoartículo,sicumplenlosrequisitosparaacogerseaestaúltimadisposición.”.

c)Reemplázaseelpárrafotercerodelnumeral3,incluidossusnumeralesi)alv),porlossiguientes:

“Paraestosefectos,seconsideraránrelacionadosconunapersona,empresa,comunidad,cooperativaosociedad,cualquieraseasunaturalezajurídica,loscontribuyentesquecumplanconlasnormasderelaciónestablecidasenelnúmero17delartículo8°delCódigoTributario.

Enestoscasosdeberáncomputarlaproporcióndelosingresostotalesquecorrespondaalarelaciónquelapersonanaturalmantienecondichaentidad.”.

d)Reemplázaseenelpárrafocuartodelnúmero3,quepasaaserquinto,lafrase“enlosnumeralesi)yii)anteriores”por“enlasletrasa)yb)delnúmero17delartículo8°delCódigoTributario”.

e)Reemplázaseenelpárrafoquintodelnúmero3,quepasaasersexto,lafrase“deacuerdoalosnumeralesiii)yiv)anteriores,quenoseencuentrenbajolashipótesisdelosnumeralesi),ii)yv)”porlasiguiente:“deacuerdoalasletrasc)yd)delnúmero17delartículo8delCódigoTributario,quenoseencuentrenenlassituacionesdescritasenlasletrasa),b)ye)delmismoartículo”.

f)Elimínaseelpárrafosextodelnúmero3.g)Reemplázaseenelpárrafoséptimodelnúmero3lafrase“indicadasenlosnumeralesi)aliv)

precedentes”por“delnúmero17delartículo8°delCódigoTributario”.h)Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelpárrafoprimerodelnumeral4:

i.Intercálase,acontinuacióndelprimerpuntoseguido,lasiguienteoración:“Sinperjuiciodeloanterior,sienelaño,demaneraindividual,seexcedeellímitedeingresosquecorrespondaacadaactividad,sedeberáestablecerlarentalíquidaimponiblededichoañodeacuerdoaunporcentajesobrelosingresosbrutos,enlaformaqueseñalaelnúmero5siguiente.”.

ii.Elimínaselaexpresión“oB”;reemplázaselaexpresión“régimendelartículo14terletraA)”por“deRégimenProPymedelartículo14letraD)”;ysustitúyeselaexpresión“letra“B)”por“letra“A)”.

i)Elimínaseenelsegundopárrafodelnumeral4laexpresión“oB”,yreemplázaselaexpresión“alaletraA)delartículo14ter”por“alRégimenProPymedelaletraD)delartículo14”.

j)Reemplázaseeneltercerpárrafolaexpresión“lasletrasA)oB)”por“laletraA)”,ysustitúyeselaexpresión“letraA),delartículo14ter”por“alRégimenProPymedelaletraD)delartículo14”.

k)Agrégueseelsiguientenumeral5:

“5.-Inventariodeactivosypasivos,yutilidadesacumuladasporelretirooexclusióndelrégimensimplificado.

Loscontribuyentesqueseencuentrenacogidosalrégimendetributaciónsobrerentapresuntaqueestableceesteartículoyqueoptenodebanabandonarlopordejardecumplirlosrequisitosparamantenerseenelmismo,deberánentalescasosdeclararsurentaefectivasobrelabasedecontabilidadcompleta,registrandosusactivosypasivosenelbalanceinicialquealefectodeberánconfeccionaracontardel1deenerodelañosiguientealaexclusiónoretiro,deacuerdoalassiguientesnormas:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 47 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

A)Contribuyentesqueexplotenbienesraícesagrícolas.

a)LosterrenosagrícolasseregistraránporsuavalúofiscalalafechadebalanceinicialoporsuvalordeadquisiciónreajustadodeacuerdoalavariacióndelÍndicedePreciosalConsumidorentreelúltimodíadelmesanterioralaadquisiciónyelúltimodíadelmesanterioralbalanceinicial,aeleccióndelcontribuyente.

b)Losdemásbienesfísicosdelactivoinmovilizadoseregistraránporsuvalordeadquisiciónoconstrucción,debidamentedocumentadoyactualizadodeacuerdoalavariacióndelÍndicedePreciosalConsumidorentreelúltimodíadelmesanterioraldelaadquisiciónodesembolsoyelúltimodíadelmesanterioraldelbalance,deduciendoladepreciaciónnormalquecorrespondaporelmismoperíodoenvirtuddelodispuestoenelnúmero5°delartículo31.

c)Elvalordecostodelosbienesdelactivorealizablesedeterminaráenconformidadconlasnormasdelartículo30,deacuerdoconladocumentacióncorrespondiente,yseactualizaráasucostodereposiciónsegúnlasnormascontenidasenelartículo41,número3°.-.

d)Lasplantaciones,siembras,bienescosechadosenelpredioyanimalesnacidosenél,sevalorizaránasucostodereposiciónalafechadelbalanceinicial,considerandosucalidad,elestadoenqueseencuentren,suduraciónrealacontardeesafecha,ysurelaciónconelvalordebienessimilaresexistentesenlamismazona.

e)Losdemásbienesdelactivoseregistraránporsucostoovalordeadquisición,debidamentedocumentadoyactualizadoenconformidadconlasnormasdelartículo41.

f)Lospasivosseregistraránsegúnsumontoexigible,debidamentedocumentadoyactualizadodeacuerdoconlasnormasdelartículo41.

g)Lospasivosqueobedezcanaoperacionesdecréditodedinerosólopodránregistrarsesisehapagadooportunamenteelimpuestodetimbresyestampillas,amenosqueseencuentrenexpresamenteexentosdeéste.

h)Ladiferenciapositivaquesedetermineentrelosactivosypasivosregistradosenlaformaantesindicada,seconsiderarácapitalparaefectostributarios.Siladiferenciaesnegativa,enningúncasopodrádeducirseenconformidadconelartículo31,número3°.-.

B)Contribuyentesquedesarrollanactividadesmineras.

Estoscontribuyentesdeberánaplicarlasnormasestablecidasenlasletrasa)alah),delaletraA)anterior,aexcepcióndeloestablecidoenlaletrad).

Loseñaladoenlaletraa)seaplicarárespectodelosterrenosdepropiedaddelcontribuyentequehayansidodestinadosasuactividaddeexplotaciónminera.

C)Contribuyentesquedesarrollanlaactividaddetransporte.

Estoscontribuyentesdeberánaplicarlasnormasestablecidasenlasletrasa)alah),delaletraA)anterior,aexcepcióndeloestablecidoenlaletrad),conlassiguientesmodificaciones:

Loseñaladoenlaletraa)seaplicarárespectodelosterrenosnoagrícolas,depropiedaddelcontribuyente,quehayansidodestinadosasuactividaddetransporte.

Respectodeloindicadoenlaletrab),opcionalmentepodránregistrarlosvehículosmotorizadosdetransporteterrestredecargaodepasajerosdeacuerdoconsuvalorcorrienteenplaza,fijadoporelServicioenelejercicioanterioraaquelenquedebandeterminarsurentasegúncontabilidadcompleta.EsevalordeberáactualizarseporlavariacióndelÍndicedePreciosalConsumidorentreelúltimodíadelmesanterioralapublicacióndelalistaquecontengadichovalorcorrienteenplazaenelDiarioOficialyelúltimodíadelmesanterioraldelcierredelejercicioenqueesalistahayasidopublicada.

D)Normascomunes.

a)Paratodoslosefectostributarios,sepresumiráquelosactivosincluidosenelbalanceinicialhansidoadquiridosconingresosquetributaronconanterioridad.ElServiciopodrárebajarlosvaloresregistradosenelbalanceinicial,haciendousodelprocedimientoestablecidoenelartículo64delCódigoTributario,entodosaquelloscasosenquelavalorizacióndelcontribuyentenocumplalosrequisitosseñaladosenestenúmero5.-onoseacreditefehacientemente.Lasdiferenciasquesedeterminenporaplicacióndedichafacultadnoseafectaránconlodispuestoenelartículo21.

b)Loscontribuyentesaqueserefiereestenúmero,respectodelosbienesfísicosdelactivoinmovilizadoexistentesalafechadelbalanceinicial,podránaplicarelrégimendedepreciaciónaceleradaestablecidoenlosnúmeros5y5bis,ambosdelartículo31,entantocumplanlosrequisitosparatalefecto.

c)Elprimerañocomercialenquedebandeclararsurentaefectivamediantebalancegeneral,segúncontabilidadcompleta,loscontribuyentesdeberándaravisodeestacircunstanciaalServicio,enlaformayplazoqueésteestablezcamedianteresolución,debiendoacompañarelbalanceinicial

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 48 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

mencionadoenelpárrafoprimerodeestaletra.Lafaltadeesteavisoharáaplicableelplazodeprescripciónaqueserefiereelincisosegundodelartículo200delCódigoTributario.

d)Losingresosquesepercibanacontardelmomentoenqueelcontribuyentedebadeterminarsurentaefectivasegúncontabilidadcompleta,yquecorrespondanacontratosuoperacionescelebradosconanterioridadaesafecha,deberánserconsideradosenelejerciciodesupercepciónamenosquehubieransidofacturadosyentregadoslosbienesoprestadoslosservicios,cuandoelcontribuyenteestabaaúnbajoelrégimenderentapresunta,encuyocasoseestaráalasreglasgeneralessobredevengo.

e)Lasenajenacionesdeltodoopartedeprediosagrícolas,odeltodoopartedepertenenciasminerasefectuadasporloscontribuyentesaqueserefiereestenúmero5.-,enelejercicioinmediatamenteanterioraaquélenquedebanoperarbajoelrégimenderentaefectivasegúncontabilidadcompletaoenelprimerejerciciosometidoadichorégimen,obligaránalosadquirentesdetalesprediosopertenenciasmineras,segúnelcaso,atributartambiénsegúnesesistema.Lamismanormaseaplicarárespectodelasenajenacioneshechasporestosúltimosenlosejercicioscitados.Lodispuestoenestaletraseaplicarátambiéncuando,durantelosejerciciosseñalados,loscontribuyentesentreguenenarrendamientooacualquierotrotítulodemeratenenciaeltodoopartedeprediosagrícolas,eltodoopartedepertenenciasovehículosdetransportedecargaterrestreodepasajeros.Entalcircunstancia,elarrendatarioomerotenedorquedarátambiénsujetoalrégimenderentaefectivasegúncontabilidadcompleta.Seaplicarárespectodelodispuestoenesteincisoloprescritoenelartículo75bisdelCódigoTributario;sinembargo,enestoscasos,elenajenante,arrendadoropersonaqueatítulodemeratenenciaentregueelpredio,lapertenenciaoelvehículodecarga,podrácumplirconlaobligacióndeinformarsurégimentributariohastaelúltimodíahábildelmesdeenerodelañoenquedebacomenzaradeterminarsurentaefectivasegúncontabilidadcompleta.Enestecaso,lainformaciónaladquirente,arrendatarioomerotenedordeberáefectuarsemediantecartacertificadadirigidaatravésdeunnotarioaldomicilioqueaquélhayaseñaladoenelcontratoy,enlamismaforma,alDirectorRegionaldelServiciocorrespondientealmismodomicilio.

E)Sistemasdecontabilidadquepodránllevarparaacreditarlarentaefectiva.

Paraestosefectos,seránaplicableslasdisposicionesdelCódigodeComercio,delCódigoTributarioydeestaley,enloqueresultenpertinentes.

Loscontribuyentesquerealicenactividadesagrícolasdeberánaplicar,además,lodispuestoeneldecretosupremonúmero1.139,de1990,delMinisteriodeHacienda,queestableceNormascontablesparaloscontribuyentesobligadosadeclararlarentaefectiva,oqueoptenaello,paralosefectosdelaLeysobreImpuestoalaRentayapruebaelReglamentosobreContabilidadAgrícola.

Loscontribuyentesqueexplotenpertenenciasminerasdeberánaplicarlodispuestoeneldecretosupremonúmero209,de1990,delMinisteriodeMinería,quereglamentaformadecostearelvalordeadquisicióndelaspertenenciasmineras.”.

16.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo35:

a)Incorpóranselossiguientesincisosprimeroysegundo,nuevos,pasandoelactualincisoprimeroasertercero:

“Artículo35.-Cuandolacontabilidaddelcontribuyentenoreflejeadecuadamentelarentaefectivadebidoacasofortuitoofuerzamayor,acreditadaconformealasreglasgenerales,elcontribuyentedispondrádelplazode6meses,contadodesdeelhechorespectivo,paraajustarsucontabilidad,yreemplazarlasdeclaracionescorrespondientes.Losplazosdeprescripciónseentenderánaumentadosporigualplazo.ElcontribuyentedeberáinformaralServicioenlaformaqueéstedeterminemedianteresolución.Paraestosefectos,elServiciohabilitaráunexpedienteelectrónicodeacuerdoalodispuestoyconlosefectosqueseñalaelartículo21delCódigoTributario.Nopodránacogerseaesteprocedimientoquienesseencuentrenformalizados,querelladososancionadospordelitotributariodentrodelos3añostributariosanterioresalquecorresponda.

Contodo,cuandolarentalíquidadelcontribuyenterespectodelosingresosbrutosseencuentredentrodelosmárgenesobservadosparacontribuyentesdesimilaractividad,negocio,segmentoolocalidadquepubliqueelServicio,noprocederálacalificacióndenofidedignadelacontabilidad,debiéndoseentodocasoaplicarlodispuestoenelincisoanterior.”.

b)Intercálaseenelactualincisoprimero,quepasaasertercero,acontinuacióndelaexpresión“otracircunstancia,”,lasiguientefrase:“imputablealcontribuyente,situaciónquedeberáserdeclaradafundadamenteporelServicioenelactorespectivo,”.

c)Suprímeseelactualincisosegundo.

17.Sustitúyeseenelartículo38lafrase“,41By41C,enesteúltimocaso,cuandohubieresidoprocedentesuaplicacióndehaberseobtenidolasrentasporpersonasdomiciliadasoresidentesenChile

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 49 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

deunpaísconelcualexistaunconvenioparaevitarladobletributacióninternacionalvigente,enelquesehayacomprometidoelotorgamientodeuncréditoporelolosimpuestosalarentapagadosenlosrespectivosEstadoscontratantes.”porlaexpresión“y41B.”

18.Reemplázaseelartículo38bisporelsiguiente:

“Artículo38bis.-Altérminodegirodelasempresasacogidasalasreglasdelaprimeracategoría,seaquesehayadeclaradoporlaempresaoencasoque,poraplicacióndelodispuestoenelincisosextodelartículo69delCódigoTributario,elServiciodeImpuestosInternospuedaliquidarogirarlosimpuestoscorrespondientes,seaplicaránlassiguientesnormas:

1.-LasempresasquedeclarensobrelabasedesurentaefectivasegúncontabilidadcompletasujetasalasdisposicionesdelaletraA)delartículo14,deberánconsiderarretiradas,remesadasodistribuidaslasrentasocantidadesacumuladasenella,indicadasenelincisosiguiente,incrementadasenunacantidadequivalenteal100%delcréditoporimpuestodeprimeracategoríayalcréditoporimpuestosfinalesestablecidoenelartículo41A,incorporadosenelregistroSAC,porpartedesuspropietarios,enlaproporciónenqueparticipanenlasutilidadesdelaempresa,paraafectarseconlatributaciónqueacontinuaciónseindica.

Talescantidadescorrespondenalasdiferenciaspositivasquesedeterminenentreelvalorpositivodelcapitalpropiotributariodelaempresa,alafechadetérminodegiroincrementadoenelsaldonegativodelregistroREX,asignándolevalorcerosiresultarenegativoylassiguientescantidades:

i)ElsaldopositivodelascantidadesanotadasenelregistroREX;yii)Elmontodelosaportesdecapitalenteradosefectivamenteenlaempresa,máslosaumentosy

descontadaslasdisminucionesposterioresquesehayanefectuadodelmismo,todosellosreajustadosdeacuerdoalporcentajedevariacióndelÍndicedePreciosalConsumidorentreelmesanterioralafechadeaporte,aumentoodisminucióndecapital,yelmesanterioraltérminodegiro.

Estasempresastributaránporesasrentasocantidadesconunimpuestodel35%,sólorespectoalapartedelasrentasocantidadesquecorrespondanalospropietarioscontribuyentesdeimpuestosfinalesopropietariosnoobligadosallevarcontabilidadcompleta.Contraesteimpuesto,podrádeducirselaproporciónquecorrespondadelsaldodecréditosregistradosenelregistroSAC,aplicandocuandocorresponda,laobligaciónderestituciónconformealosartículos56N°3y63.

Elexcesodecréditosqueseproduzca,luegodeimputarloscréditosseñaladosalimpuestodel35%portérminodegiro,nopodráserimputadoaningunaotraobligacióntributaria,nidaráderechoadevolución.

RespectoalapartedelasrentasocantidadesquecorrespondanapropietariosqueconsistanenempresassujetasalasdisposicionesdelaletraA)oD)N°3,delartículo14,éstadeberáconsiderarseretiradaodistribuidaadichospropietariosalafechadeltérminodegiro,conelcréditoquelescorrespondaproporcionalmente.

2.-LasempresasacogidasalN°3delaletraD)delartículo14,cuyospropietariostributanenbasearetiros,deberánconsiderarretiradas,remesadasodistribuidaslasrentasocantidadesacumuladasenella,indicadasenelnúmero1.-precedenteytributarsegúnlasreglasseñaladasenelmismonumeral.Paraesteefecto,deberánconsiderarcomocapitalpropiotributariodelaempresaeldeterminadoconsiderandoelsiguientevalordelosactivos:

i)Aquellosqueformenpartedesuactivorealizable,valoradossegúncostodereposición.ii)Losbienesfísicosdesuactivoinmovilizado,asuvaloractualizadoaltérminodegiro,conforme

alartículo31número5yartículo41,aplicandoladepreciaciónnormal.iii)Losdemásactivosvalorizadosconformealodispuestoenelartículo41.

LasempresasacogidasalrégimendelN°8delaletraD)delartículo14,altérminodegirodeberánpracticaruninventariofinalenelqueregistraránlosbienesconformeconlasmismasreglasseñaladasenlosnúmeros(i),(ii)y(iii)precedentes.Enestoscasos,ladiferenciadevalorquesedetermineentrelasumadelaspartidasseñaladasendichosnúmerosyelmontodelaspérdidasdeterminadasconformeaestaleyaltérminodegiro,segravaráconelimpuestofinalquecorrespondeentendiéndosepercibidaporlospropietarios,enlaproporciónenqueparticipanenlasutilidadesdelaempresa.Tambiénsegravaráaltérminodegiroelingresodiferidopendientedetributación,alqueserefierelaletra(d)delnúmero8delaletraD)delartículo14.

3.-Lospropietariosdelasempresasseñaladasenelnúmero1y2precedentes,queseancontribuyentesdelimpuestoglobalcomplementario,podránoptarpordeclarar,lasrentasocantidadesquelescorrespondan,conformealadeterminaciónseñaladaendichosnúmeros1y2,comoafectasalimpuestoglobalcomplementariodeacuerdoconlassiguientesreglas:

Larentaocantidadquelecorrespondaseentenderádevengadaduranteelperíododeañoscomercialesenquehasidopropietario,excluyendoelañodeltérminodegiro,hastaunmáximodediezaños,yauncuandoendichosañosnohubiereobtenidorentasafectasalseñaladoimpuestoolas

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 50 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

obtenidashubierenquedadoexentasdelmismo.Paratalefecto,lasfraccionesdeañosseconsideraráncomounañocompleto.

Lacantidadcorrespondienteacadaañoseobtendrádedividireltotaldelarentaocantidad,reajustadoenlaformaindicadaenelpárrafosiguiente,porelnúmerodeañosdeterminadoconformealpárrafoanterior.

Lascantidadesreajustadascorrespondientesacadaañoseconvertiránaunidadestributariasmensuales,segúnelvalordeestaunidadenelmesdeltérminodegiro,yseubicaránenlosañosenquesedevengaron,conelobjetodeliquidarelimpuestoglobalcomplementariodeacuerdoconlasnormasvigentesysegúnelvalordelacitadaunidadenelmesdediciembreparacadaañorespectivo.

Lasdiferenciasdeimpuestosoreintegrosdedevolucionesquesedeterminenporaplicacióndelasreglasanteriores,segúncorresponda,seexpresaránenunidadestributariasmensualesdelañorespectivoysesolucionaránenelequivalentededichasunidadeseneltérminodegiro.

Aquellaporcióndelimpuestodequetrataesteartículo,contraelcualseimputencréditosdelregistroSACquehayansidocubiertosconelcréditoporimpuestoterritorialpagadooseoriginenenelcréditoestablecidoenelartículo41A,nopodránserobjetodedevolución.

Estareliquidacióndelimpuestoglobalcomplementarioconformeconlospárrafosanterioresenningúncasoimplicarámodificarlasdeclaracionesdeimpuestoalarentacorrespondientesalosañoscomercialesquesetomenenconsideraciónparaefectosdelcálculodedichoimpuesto.

Lareliquidacióndequetrataestenúmero,seráefectuadaenreemplazodelimpuestoestablecidoenelN°1anterior.Condichafinalidad,lareliquidacióndeberáefectuarseenconjuntoconeltérminodegirodelaempresa,medianteladeclaraciónypagodelimpuestoglobalcomplementarioquecorresponda,sinconsiderarparaestosefectoselañoenqueseefectúalareliquidación.Sisoloalgunospropietariosejercenlaopcióndereliquidar,laempresadeberápagarelimpuestoestablecidoenelN°1únicamenterespectoalapartedelasrentasocantidadesquecorrespondanaaquellospropietariosquenoejerzanlaopción.Noobstante,encasoqueelpropietarionoejercieralaopcióndereliquidarenconjuntoconeltérminodegirodelaempresa,yenconsecuencia,estaúltimahayapagadoelimpuestoestablecidoenelN°1anterior,elpropietariopodráejercerlaopcióndereliquidarensudeclaraciónanualdeimpuestoalarentaquecorrespondaalejerciciodeltérminodegiro,enlosmismostérminosseñalados,pudiendosolicitarladevolucióndelimpuestoestablecidoenelN°1pagadoporlaempresa,enexcesodelimpuestoreliquidadoquelecorrespondapagar.

Locontempladoenelpárrafoanteriornoaplicaráparaaquelloscasosenque,poraplicacióndelodispuestoenelincisosextodelartículo69delCódigoTributario,elServiciopuedaliquidarogirarlosimpuestoscorrespondientes.

4.-Enloscasosseñaladosenlosnúmeros1y2anteriores,laempresaqueterminasugirodeberápagarlosimpuestosrespectivosquesedeterminenaesafecha.

Encasoquelaempresahayaoptadovoluntariamenteporanticiparasuspropietarioselcréditoporimpuestodeprimeracategoría,conformealN°6delaletraA)delartículo14deestaley,podrádeducirdelarentalíquidaimponibledelejerciciodetérminodegiro,hastaelmontopositivoqueresultedeésta,lacantidadsobrelacualseaplicóypagóefectivamentelatasadelimpuestodeprimeracategoría,quenohayasidoajustadapreviamente.Encasoqueseproduzcaunexcedenteesteseextinguirá.

5.-Elvalordeadquisiciónparafinestributariosdelosbienesqueseadjudiquenlospropietariosdelasempresasdequetrataesteartículo,enladisoluciónoliquidacióndelasmismas,corresponderáaaquelquehayaregistradolaempresadeacuerdoalasnormasdelapresenteley,alafechadeltérminodegiro,considerandoelvalordeterminadoconformealnúmero2precedenteparalasempresasqueresulteaplicable.LaempresacertificaráelvalordeadquisicióndelosbienesaladjudicatariorespectivoenlaformayplazoqueestablezcaelServiciomedianteresolución.Enestaadjudicaciónnocorresponderáaplicarlafacultaddetasacióndispuestaenelartículo64delCódigoTributario.

Encasoqueelvalordelosbienes,determinadosegúnelincisoanterior,quecorrespondeadjudicaralasempresassujetasalasdisposicionesdelaletraA)oD)N°3delartículo14,excedadelvalordelainversióntotalrealizadapordichasempresasenlaempresaquerealizaeltérminodegiro,ladiferenciaqueseproduzcadeberáreconocersecomouningresodelejerciciodelaempresaadjudicataria.Porsuparte,encasoqueelvalordelosbienes,determinadosegúnelincisoanterior,quecorrespondaadjudicaralasempresassujetasalasdisposicionesdelaletraA)oD)N°3delartículo14,seamenoralvalordelainversióntotalrealizadapordichasempresasenlaempresaquerealizaeltérminodegiro,ladiferenciaqueseproduzcadeberádeducirsecomoungastodelejerciciodelaempresaadjudicataria.

ElvalordelainversióntotalrealizadaparadeterminarladiferenciaaqueserefiereelincisoanteriordeberáreajustarsesegúnlavariacióndelÍndicedePreciosalConsumidorentreelmesanterioraldeadquisicióndedichainversiónyelmesanterioraldelbalancecorrespondientealejercicioanterioraaquelenqueseproduceeltérminodegiro.”.

19.-Reemplázaseelnúmero1°delartículo39porelsiguiente:

“1°.-Lasutilidadespagadasporsociedadesdepersonasrespectodesussociosylosdividendospagadosporsociedadesanónimasoencomanditaporaccionesrespectodesusaccionistas,conexcepcióndelasqueprovengandesociedadesextranjeras,quenodesarrollenactividadesenelpaís.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 51 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

20.-Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo40:

a)Reemplázaseenelnúmero1°laexpresión“Fisco,”porlasiguientefrase:“FiscoydemásinstitucionesquecompartenlapersonalidadjurídicadelFisco,asícomo”.

b)Reemplázaseelnúmero4°porelsiguiente:“4°.-LasinstitucionesdebeneficenciaquedetermineelPresidentedelaRepública.Sólopodrán

impetrarestebeneficioaquellasinstitucionesquenopersiganfinesdelucroyquetenganporobjetoprincipalyefectivoproporcionarayuda,auncuandonoseotorguedemaneratotalmentegratuita,demododirectoapersonasdeescasosrecursoseconómicosquenoalcanzanasatisfacersusnecesidadesbásicas.Encasoque,concedidalaexención,elServicioconstateydeclarefundadamenteelincumplimientodelosrequisitosseñalados,podráliquidarygirarlosimpuestosquecorrespondaporelolosañosenqueseverificóelincumplimiento.”.

c)Elimínaseenelnúmero6°lafrase“noacogidasalartículo14ter”.d)Agrégaseenelincisosegundo,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,

lasiguienteoración:“Paralosefectosdeesteartículo,laempresaperteneceaunainstitucióncuando,compartiendosupersonalidadjurídica,permitealainstituciónrealizaractividadesatravésdeunconjuntoconstituidoporelcapitalyeltrabajo,encaminadoalarealizacióndeactividadesmercantiles,industrialesodeprestacióndeserviciosconfineslucrativos.”.

21.-Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelpárrafoprimerodelnúmero1°delartículo41:

a)Agrégase,acontinuacióndelapalabra“propio”,laprimeravezqueaparece,lapalabra“tributario”.b)Elimínase,despuésdelprimerpuntoyseguido,desdelaexpresión“Paralosefectos”hastael

puntoyaparte.

22.-Reemplázaseelartículo41Aporelsiguiente:

“Artículo41A.-Loscontribuyentesoentidadesdomiciliados,residentes,constituidosoestablecidosenChile,queobtenganrentasquehayansoportadoimpuestosenelextranjero,seregiránporlasnormasdeesteartículoparaefectosdeutilizarcomocréditolosimpuestospagadossobredichasrentas.

1.-Rentascuyosimpuestossoportadosenelextranjeropuedenserutilizadoscomocrédito.Daránderechoacréditolosimpuestossoportadosenelextranjerorespectodelassiguientesrentas:

a)Dividendosyretirosdeutilidades;b)Rentasporelusodeintangibles,talescomomarcas,patentesyfórmulas;c)Rentasporlaprestacióndeserviciosprofesionalesotécnicos,oservicioscalificadosde

exportación;d)Rentasclasificadasenlosnúmeros1y2delartículo42;e)Rentasdeestablecimientospermanentessituadosenelextranjero;f)Rentaspasivasqueresultendelaaplicacióndelodispuestoenelartículo41G,cuando

correspondaalasrentasaqueserefierenlasletrasa),b)yg)deestenumeral;yg)RentasprovenientesdepaísesconloscualesChilehayasuscritounconvenioparaevitarla

dobletributación,queestévigenteyenelquesehayacomprometidoelotorgamientodeuncréditoporelolosimpuestosalarentapagadosenelotropaíscontratante.

2.-Impuestossoportadosenelextranjeroquepuedenserutilizadoscomocrédito.Daránderechoacréditolossiguientesimpuestossoportadosenelextranjero:

a)Créditodirectoporimpuestoderetención.Daráderechoacréditoelimpuestoalarentaretenidoenelextranjerosobrelasrentasseñaladas

enelnúmero1deesteartículo.b)Créditoindirectoporimpuestocorporativo.Daráderechoacréditoelimpuestoalarentapagadoporlasociedadoentidadenelextranjero,

enlapartequeproporcionalmentecorrespondaalasutilidadesqueseremesanaChile,oquedebancomputarsedeacuerdoaloestablecidoenelartículo41G.

Tratándosedeestablecimientospermanentessituadosenelextranjero,oentidadescontroladassindomicilioniresidenciaenChileconformeconelartículo41G,tambiéndaránderechoacréditolosimpuestosalarentaqueseadeudenhastaelejerciciosiguientesobrelasrentasdedichosestablecimientospermanentesoentidadescontroladasquesedebanincluirenlarentalíquidaimponibledelcontribuyentecondomicilio,residencia,constituidooestablecidoenChile.Paraestosefectos,seconsideraránsólolosimpuestospagadoshastael31dediciembredelejerciciodepresentacióndeladeclaraciónanualdeimpuestosalarenta,conformealodispuestoenelartículo69.Encasoquelosimpuestossean

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 52 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

pagadosluegodelafechadepresentacióndeladeclaraciónanualdeimpuestosalarenta,conformealodispuestoenelartículo69,elcréditopodráutilizarseenelejerciciosiguiente.

c)Créditoindirectorespectodeentidadessubsidiarias.Tambiéndaráderechoacréditoelimpuestoalarentapagadooretenidoporunaomássociedades

oentidadesenlapartequeproporcionalmentecorrespondaalasutilidadesquerepartanalasociedadoentidadqueremesadichasutilidadesaChile,oquesedevenguendeacuerdoaloestablecidoenelartículo41G,siemprequetodasseencuentrendomiciliadasoresidentes,oesténconstituidasoestablecidasenelmismopaísylareferidasociedadoentidadqueremesalasutilidadesaChileocuyasrentassedevenganconformeconelartículo41G,seadueñadirectaoindirectadel10%omásdelcapitaldelassociedadesoentidadessubsidiariasseñaladas.

Asimismo,daráderechoacréditoelimpuestopagadooretenidoporunasociedadoentidaddomiciliadaoresidente,constituidaoestablecidaenuntercerpaísconelcualChilehayasuscritounconvenioparaevitarladobletributacióninternacionaluotroquepermitaelintercambiodeinformaciónparafinestributarios,queseencuentrevigente,enelcualsehayanaplicadolosimpuestosacreditablesenChile.Enestecaso,lasociedadoentidadqueremesalasutilidadesaChileocuyarentasedevengaconformeconelartículo41G,deberáserdueñadirectaoindirectadel10%omásdelcapitaldelassociedadesoentidadessubsidiariasseñaladas.

d)Créditoporimpuestoadicional.Daráderechoacréditoelimpuestoadicionaldeestaley,cuandolasrentasquedebanreconocerse

enChilecorrespondanensuorigenarentasdefuentechilenaobtenidasporcontribuyentesoentidadessindomicilioniresidenciaenelpaís.

3.-Determinacióndelmontodecréditoporimpuestossoportadosenelextranjero.AltérminodecadaejercicioloscontribuyentesdeterminaránunaRentaImponibleyunaRenta

Netaparaefectosdelusodelcréditoconformeconesteartículo.LaRentaImponibleestaráconformadaporlaRentaNetamáslatotalidaddeimpuestosque

puedenserutilizadoscomocréditos,consusrespectivostopes.LaRentaNetaconsistiráenelresultadoconsolidadodeutilidadlíquidapercibidaopérdidaen

relaciónarentasrespectodelascualessesoportaronlosimpuestosenelextranjero,queconstituyalarentadelcontribuyenteafectaaimpuestoenChile,deducidoslosgastosparaproducirla,enlaproporciónquecorresponda.ParaladeterminacióndelaRentaNeta,seaplicarán,enloquecorresponda,lasnormasdeestaleysobredeterminacióndelabaseimponibledeprimeracategoría,conexcepcióndeladeduccióndelapérdidadeejerciciosanterioresydelaaplicacióndelasreglasdecorrecciónmonetariaydedepreciación.

Elcréditototaldisponiblecorresponderáalosimpuestossoportadosenelextranjero,elcualnopodráexcederdelacantidadmenorentreeltopeindividualyeltopeglobalquesedescribenacontinuación:

a)Topeindividual.Corresponderáalacantidadmenorentreelimpuestoefectivamentesoportadoenelextranjeroyun

35%sobrelarentabrutadecadatipoderentagravadaenelextranjero,consideradaenformaseparada.Cuandonopuedaacreditarselarentabruta,elcréditonopodráexcederdel35%deunacantidadtal,quealrestarledicho35%,elresultadoseaequivalentealarentalíquidapercibida.

b)Topeglobal.Corresponderáal35%delacantidadqueresultedesumaralaRentaNetadecadaejercicio,la

cantidadmenorentrelosimpuestossoportadosenelextranjeroyeltopeindividualprecedentementeindicado.

Loscontribuyentesquedebanconsiderarcomodevengadasopercibidaslasrentaspasivasaqueserefiereelartículo41G,calcularánlaRentaNetaylostopesindividualyglobalparalaaplicacióndelcrédito,enelejercicioenquesedevenguenlasrentaspasivasy,posteriormente,realizaránnuevamentelareferidadeterminaciónenelejercicioenquesepercibanlosdividendosoretirosdeutilidadesquecorrespondanadichasrentaspasivasdevengadasenejerciciosanteriores,considerandolosvaloresreajustados.Paraladeterminacióndelcréditoydeltopeindividualyglobalenelejercicioenquesepercibeelretiroodividendo,sedeberácomputarelimpuestosoportadorespectodedichasrentasenelejercicioenqueseconsiderarondevengadasyelimpuestoretenidosobrelosdividendosoretirospercibidos.Delcréditoasícalculado,deberádescontarseaquelqueserebajódelimpuestorespectivoenelejercicioenquesedevengaronlasrentaspasivasdelartículo41G,reajustado.Ladeterminacióndelcréditoenelejercicioenquesepercibeelretiroodividendonoafectaráencasoalgunoelcréditoutilizadoenelejercicioenquesedevengólarentapasiva.

4.-Imputacióndelcréditoporimpuestossoportadosenelextranjero,correspondientearentasclasificadasenelartículo20.

Elcréditoanualporimpuestossoportadosenelextranjero,determinadoenconformidadalodispuestoenelnúmeroanterior,constituiráelcréditototaldisponibledelcontribuyenteparaelejercicio

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 53 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

respectivo,elquesededucirádelimpuestodeprimeracategoríaydelosimpuestosfinales,enlaformaqueseindicaacontinuación:

A)Aplicacióndelcréditoenrelaciónconempresasdefinidasenelartículo14.

a)Créditoimputablecontraelimpuestodeprimeracategoría.

i)Seagregaráalabaseimponibledelimpuestodeprimeracategoría,elcréditototaldisponiblereferidoenelincisoprimero,deestenúmero4.

ii)ElcréditoqueseimputarácontraelimpuestodeprimeracategoríaseráequivalentealacantidadqueresultedeaplicarlatasadedichoimpuestosobrelaRentaImponibledeterminadadeacuerdoaesteartículo.

iii)Elcréditodeterminadoenlaformaindicadaprecedente,seimputaráacontinuacióndeaquelloscréditosodeduccionesquenodanderechoareembolsoyantesdeaquellosquelopermiten.

iv)Cuandoenelejerciciorespectivosedetermineunexcedentedelcréditoimputablecontraelimpuestodeprimeracategoría,yaseaporlaexistenciadeunapérdidaparafinestributariosoporotracausa,dichoexcedenteseimputaráenlosejerciciossiguientes,hastasutotalextinción.Paraefectosdesuimputación,dichocréditosereajustarásegúnlavariacióndelÍndicedePreciosalConsumidorentreelúltimodíadelmesanterioraldelcierredelejercicioenquesehayadeterminadoyelúltimodíadelmesanterioralcierredelejerciciodesuimputación.

v)Elimpuestodeprimeracategoríaquehayasidopagadoconcréditoporimpuestossoportadosenelextranjeroyqueconstituya,almomentodelretiroodistribución,créditoconformeconloqueestablecenlosartículos56número3)y63,deberáregistrarseenelsaldoacumuladodecréditodelregistroSACestablecidoenelartículo14,letraA,número2,letrad,ypodrádeducirsedelosimpuestosfinales,deacuerdoconloindicadoenlaletrab)siguiente.

vi)Nopodráencasoalgunoserobjetodedevoluciónelimpuestodeprimeracategoríaenaquellaparteenquesehayadeducidodedichotributoelcréditoporimpuestossoportadosenelextranjero.Tampocootorgarátalderecho,cualquierotrocréditoalqueseimputeelcréditoporimpuestosdeprimeracategoríaquehayasidopagadodelaformaindicada.

b)Créditoimputablecontralosimpuestosfinales.Lacantidadqueresultedespuésderestaralcréditototaldisponible,aquellaparteimputableal

impuestodeprimeracategoríaconformealoestablecidoenlaletraa)precedente,constituiráelsaldodecréditoimputablecontralosimpuestosfinales.

Elsaldodecréditoaludidoenelpárrafoanterior,deberáregistrarseenelregistroSACestablecidoenelartículo14,letraA,número2,letrad,ypodrádeducirsedelosimpuestosfinales,sinderechoadevoluciónoimputaciónaotrosimpuestos,oarecuperarseenlosañosposteriores,encasodeexistirunremanente.

B)PersonasnaturalesdomiciliadasoresidentesenChile.Lasrentasquesoportaronimpuestosenelextranjeropercibidas,odevengadasconformeconel

artículo41G,porpersonasnaturalesdomiciliadasoresidentesenChile,siemprequenoformenpartedelosactivosasignadosasuempresaindividual,seencontraránexentasdelimpuestodeprimeracategoría,debiendoafectarselaRentaImponibledeterminadadeacuerdoaesteartículo,conelimpuestoglobalcomplementarioestablecidoenelartículo52.

Elcréditototaldisponibleaqueserefiereelincisoprimerodelpresentenúmero4,seimputarácontraelimpuestoglobalcomplementariodeterminadoenelejercicio.Elremanentedecréditoquesedetermine,nodaráderechoadevoluciónoimputaciónaotrosimpuestosnipodrárecuperarseenlosañosposteriores.

5.-Imputacióndelcréditoporimpuestossoportadosenelextranjero,correspondientearentasclasificadasenlosnúmeros1y2delartículo42.

a)Imputacióncontraelimpuestoglobalcomplementario.LoscontribuyentesdomiciliadosoresidentesenChilequepercibanrentasquesoportaron

impuestosenelextranjeroclasificadasenelnúmero2delartículo42,podránimputarcomocréditocontraelimpuestoestablecidoenelartículo52,losimpuestossoportadosenelextranjerorespectodedichasrentas.

ElcréditoanualporlosimpuestossoportadosenelextranjerodeberáserimputadoencontradelimpuestoglobalcomplementarioquesecalculesobrelaRentaImponibledeterminadadeconformidadconloestablecidoenelnúmero3deesteartículo.

Elremanentedecréditoquesedetermine,nodaráderechoadevoluciónoimputaciónaotrosimpuestos,nipodrárecuperarseenlosañosposteriores.

b)Imputacióncontraelimpuestoúnicodesegundacategoría.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 54 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

LoscontribuyentesdomiciliadosoresidenteenChilequepercibanrentasquesoportaronimpuestosenelextranjeroclasificadasenelnúmero1delartículo42,podránimputarcomocréditocontraelimpuestoestablecidoenelnúmero1delartículo42,losimpuestossoportadosenelextranjeropordichasrentas.

Paraefectosdedeterminarelcrédito,seaplicaráloestablecidoenelnúmero3precedente,considerandoquelaRentaImponibledeterminadaconformeconesteartículoestaráconformadaporlasrentaslíquidaspercibidasclasificadasenelnúmero1delartículo42,máslatotalidaddelosimpuestosquepuedenserutilizadoscomocréditos,aplicandosóloeltopeindividual.

Paralaimputacióndelcrédito,loscontribuyentesdeberánefectuarunareliquidaciónanualdelimpuestoúnicodesegundacategoríaenconformidadalodispuestoenelartículo47.ElcréditoanualquecorrespondaporlosimpuestossoportadosenelextranjeroquesecalculasobrelaRentaImponibledeterminadaconformealpárrafoanterior,deberáserimputadoencontradelimpuestoúnicodesegundacategoríareliquidadoquecorrespondaalasrentasquesoportaronlosimpuestosenelextranjero.

ElexcesoqueresultedelacomparacióndelimpuestoúnicodesegundacategoríapagadooretenidoenChileyeldelareliquidacióndedichoimpuesto,rebajadoelcrédito,seimputaráaotrosimpuestosanualesosedevolveráalcontribuyenteporelServiciodeTesoreríasdeacuerdoconlasnormasdelartículo97.

Loanterior,salvoqueloscontribuyentesdelartículo42número1obtuvieran,enelmismoejercicio,otrasrentasgravadasconelimpuestoglobalcomplementario,encuyocasolaRentaImponibledeterminadaconformeconesteartículosegravarádeacuerdoalaletraa)precedente.

Sisedeterminaunremanentedecrédito,estenodaráderechoadevoluciónoimputacióncontraotrosimpuestos,nipodrárecuperarseenlosañosposteriores.

6.-RegistrodeInversionesenelExtranjeroydeberesdeinformación.Loscontribuyentesquerealiceninversionesdelasqueproduzcanrentasrespectodelascualesse

tendríaderechoacréditoconformeconesteartículo,deberáninscribirseenelRegistrodeInversionesenelExtranjeroquellevaráelServiciodeImpuestosInternos.Lainscripcióndeberárealizarseenelañoenqueseefectúelainversiónrespectiva.Alternativamente,envezdeinscribirseenelregistro,loscontribuyentespodránpresentarunadeclaraciónjuradaenlaformayplazoqueseñaleelServiciomedianteresolución.ElServicioemitiráunaresolucióndondedeterminarálasformalidadesdelregistroylaformaderealizarlainscripción.Asimismo,loscontribuyentesdeberáninformarlasinversiones,rentaseimpuestosydemásantecedentesnecesariosparaidentificardichosconceptosenlaformayplazoqueestablezcaelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.

Elretardouomisiónenlainscripciónopresentacióndelasdeclaracionesestablecidasenestaletra,olapresentacióndedichadeclaraciónincompletaoconantecedenteserróneos,serásancionadaconunamultadediezunidadestributariasmensuales,incrementadaconunaunidadtributariamensualadicionalporcadamesderetraso,contopedecienunidadestributariasmensuales.Lareferidamultaseaplicaráconformealprocedimientoestablecidoenelartículo161delCódigoTributario.

7.-Normascomunes.

a)Paraefectuarelcálculodelcréditoporlosimpuestossoportadosenelextranjero,tantolosimpuestosrespectivoscomolasrentasaqueserefiereesteartículo,seconvertiránasuequivalenteenpesoschilenosdeacuerdoalaparidadcambiariaentrelamonedanacionalylamonedaextranjeracorrespondiente,vigenteenlafechaenquedichascantidadesseperciban,salvoquesetratedecontribuyentesquenoesténobligadosaaplicarlasnormassobrecorrecciónmonetaria,encuyocasoseutilizarálaparidadcambiariavigentealtérminodelejerciciorespectivo.

Paradeterminarlaparidadcambiariaentrelamonedanacionalylamonedaextranjera,seestaráalainformaciónquepubliqueelBancoCentraldeChileenconformidadalodispuestoenelnúmero6delCapítuloIdelCompendiodeNormasdeCambiosInternacionales.SilamonedaextranjeraenquesehaefectuadoelpagonoesunadeaquellasinformadaporelBancoCentral,elimpuestopagadoenelextranjeroendichadivisadeberáprimeramentesercalculadoensuequivalenteendólaresdelosEstadosUnidosdeAmérica,deacuerdoalaparidadentreambasmonedasqueseacrediteenlaformayplazoqueestablezcaelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución,paraluegoconvertirseasuequivalenteenpesoschilenosdelaformayaindicada.Afaltadenormaespecial,paraefectosdeestablecereltipodecambioaplicable,seconsideraráelvalordelasrespectivasdivisaseneldíaenquesehapercibidoodevengado,segúncorresponda,larespectivarenta.

Noseaplicaráelreajusteaqueserefiereestenúmerocuandoelcontribuyentellevesucontabilidadenmonedaextranjera,sinperjuiciodeconvertirlosimpuestosquecorrespondapagarenelextranjeroylasrentasgravadasenelextranjeroasuequivalenteenlamismamonedaextranjeraenquellevasucontabilidad.

b)Daránderechoacréditolosimpuestosobligatoriosalarentapagados,retenidosoadeudadosenformadefinitivaenelextranjero,siemprequeseanequivalentesosimilaresalosimpuestoscontenidosenlapresenteley,yaseaqueseapliquensobrerentasdeterminadasderesultadosrealeso

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 55 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

rentaspresuntassustitutivasdeellos.Loscréditosotorgadosporlalegislaciónextranjeraalimpuestopagadoenelextranjero,seconsideraráncomopartedeesteúltimo.Sieltotalopartedeunimpuestoalarentafuereacreditableaotroimpuestoalarenta,respectodelamismarenta,serebajaráelprimerodelsegundo,afindenogenerarunadoblededuccióndeunmismoimpuestorespectodelamismarentadeterminadaporunmismocontribuyente.Silaaplicaciónomontodelimpuestosoportadoenelextranjerodependedesuadmisióncomocréditocontraelimpuestoalarentaquegravaenelpaísderesidenciaalcontribuyentequeobtieneunarentadelasincluidasenesteartículo,dichoimpuestonodaráderechoacréditoenChile.

c)Losimpuestospagados,retenidosoadeudadosenelextranjero,deberánacreditarsemedianteelcorrespondientecomprobantedepagoodeclaracióndeimpuestosenelextranjero,obien,conuncertificadooficialexpedidoporlaautoridadcompetentedelpaísextranjero.Cuandonosedispongadelcomprobantedepago,declaracióndeimpuestosenelextranjerooelcertificadooficialexpedidoporlaautoridadcompetentedelpaísextranjero,elcontribuyentepodráacreditarloporcualquiermediodepruebalegal.Paralaacreditaciónserásuficienteunatraducciónnooficialdelosantecedentes,salvoqueserequierapormotivosfundadosunatraducciónoficialenunprocesodefiscalizaciónconformeconelartículo59delCódigoTributario.Delamismaformadeberáacreditarselaparticipaciónenlassociedadesyentidadesextranjerasquedanorigenalcréditodirectoeindirecto.LosfuncionariosdelServiciodeberánagotartodoslosmediosqueesténasudisposiciónparalosefectosdeverificarlaveracidadyexactituddelosantecedentesaportados,auncuandosetratededocumentosquenohubiesensidotraducidos,legalizadosoautenticados.

e)ElServiciodeImpuestosInternospodráverificarlaefectividaddelospagosoretencionesdelosimpuestossoportadosenelextranjeroyelcumplimientodelasdemáscondicionesqueseestablecenenelpresenteartículo,atravésdeintercambiosdeinformacióndeconformidadconlosconveniossuscritosquecorrespondan.”.

23.-Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo41B:

a)Ensuincisoprimero:

i.Reemplázaselaexpresión“yg)”por“,g)yh)”.ii.Agrégase,acontinuacióndelaspalabras“registradaen”,laexpresión“odeclaradaante”.iii.Reemplázaselaexpresión“elnúmero2delaletraD”por“elnúmero6”.iv.Agrégase,acontinuacióndelapalabra“registro”,laexpresión“odeclaración”.v.Agrégase,acontinuacióndelactualpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguiente

oración:“Paraefectosdeloanterior,loscontribuyentesqueobtenganingresosdefuenteextranjeraoqueretornenelcapitalinvertidoenelexterior,deberánconvertirdichascantidadesasuequivalenteenpesoschilenosdeacuerdoalaparidadcambiariaentrelamonedanacionalylamonedaextranjeracorrespondientevigentealterminodelejerciciorespectivoconformealodispuestoenlaletraa),delnúmero7delartículo41A.”.

b)Enelnúmero1delincisosegundo:

i.Elimínaselaexpresión“incisosegundodel”.ii.Reemplázaselaexpresión“elnúmero1delaletraD”por“laletraa),delnúmero7”.

c)Enelnúmero3delincisosegundo:

i.Reemplázaselaexpresión“elnúmero1delaletraD”por“laletraa),delnúmero7”.ii.Reemplázaselafrase“queseencuentrenacumuladasenlaempresaalafechadeenajenación

yquepreviamentesehayangravadoconlosimpuestosdeprimeracategoríayglobalcomplementariooadicional.”por“queseencuentrenacumuladasenlaentidadcontroladaalafechadeenajenaciónyquepreviamentesehayangravadoconelimpuestoquecorrespondaalcontribuyenteoentidadquecontrolaadichaentidad.”.

d)ReemplázaseenelN°4delincisosegundolafrase“rentalíquidaextranjeramáselcréditoporimpuestospagadosenelexteriorqueendefinitivaresulteaplicable.”por“rentaimponibledefuenteextranjeraaqueserefiereelnúmero3.-delartículo41A.”.

24.Suprímeseelartículo41C.25.Sustitúyeseenelprimerpárrafodelnúmero5delartículo41D,vigentehastael31dediciembre

delaño2021,deacuerdoalartículoprimerodelasdisposicionestransitoriasdelaleynúmero21.047,laexpresión“losnúmeros2.-,3.-y4.-delaletraA.-del”por“el”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 56 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

26.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo41E:

a)Intercálaseenelpárrafocuartodelaletrab)delnúmero1,acontinuacióndelapalabra“cónyuges”,lafrase“,convivientesciviles,”.

b)Enelnumeral6:

i.Reemplázaselapalabra“declaración”,laprimeravezqueaparece,porlaexpresión“omásdeclaraciones”.

ii.Reemplázase,luegodelprimerpuntoyseguido,laspalabras“dichadeclaración”por“dichasdeclaraciones”.

iii.Reemplázase,luegodelsegundopuntoyseguido,laspalabras“estadeclaración”por“ladeclaraciónquecorresponda”.

iv.Reemplázase,luegodelquintopuntoyseguido,laspalabras“ladeclaraciónpresentada”por“unadeclaraciónpresentada”.

v.Reemplázase,luegodelsextopuntoyseguido,laspalabras“lacitadadeclaración”por“ladeclaraciónquecorresponda”.

27.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo41F:

a)Reemplázaseelnumeraliv)delnúmero6porelsiguiente:

“iv)Elfinanciamientoesotorgadocongarantíadirectaoindirectadetercerosrelacionadosconeldeudorenlostérminosseñaladosenlosnumeralesii),iii)yv)deestenúmero,siemprequelostercerosseencuentrendomiciliadosoresidentesenelextranjeroyseanlosbeneficiariosfinalesdelosinteresesdelfinanciamiento.”.

b)Reemplázaseelnúmero11porelsiguiente:

“11.Contodo,noseaplicaráelimpuestoqueestableceesteartículocuandoelcontribuyenteacrediteanteelServicioqueelfinanciamientoobtenidoylosserviciosrecibidoscorrespondenalfinanciamientodeldesarrollo,ampliaciónomejoradeunoomásproyectosenChile,otorgadosmayoritariamenteporentidadesnorelacionadasconeldeudor,enqueporrazoneslegales,financierasoeconómicas,lasentidadesprestamistasoprestadorasdeservicioshayanexigidoconstituirentidadesdepropiedadcomúnconeldeudorosusentidadesrelacionadas,oqueporotrascircunstancias,loscréditosotorgadosquedencomprendidosenlasnormasderelacióndelnúmero6anterior,todoloanteriorsiemprequelosinteresesylasdemáscantidadesaqueserefiereelincisoprimero,asícomolasgarantíasqueexistan,sehayanpactadoasusvaloresnormalesdemercado,paracuyosefectosseaplicarálodispuestoenelartículo41E.”.

28.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo41G:

a)Intercálaseenelnúmero3delaletraCdelartículo41G,entrelapalabra“remuneración”yelpuntofinal,lasiguientefrase:“;exceptolasrentasprovenientesdeproyectosdeinvestigaciónydesarrollodefinidosconformealaletraf)delartículo1°delaleyN°20.241,queestableceunincentivotributarioalainversióneninvestigaciónydesarrollo,yqueseanaprobadospreviamenteporlaCorporacióndeFomentodelaProducción,conformealprocedimientoquedeterminedichainstituciónmedianteresoluciónconjuntaconelServiciodeImpuestosInternos”.

b)Enelnúmero4delaletraD,sustitúyeselaexpresión“elnúmero1delaletraD”,por“laletraa),delnúmero7’’.

c)ElimínaselaletraE,pasandolasactualesletrasFyG,aserlasletrasEyF,respectivamente.d)EnlaletraF,quepasaaserletraE,sustitúyeselaexpresión“losartículos41A,letraB,y41

C,segúncorresponda.”,por“elartículo41A.”.e)ElimínaseelúltimopárrafodelaactualletraG,quepasaaserletraF.

29.Reemplázaseenelpárrafoprimerodelnúmero1°delartículo42lafrase“ylascantidadespercibidasporconceptodegastosderepresentación.”porelsiguientetexto:“ylascotizacionesquesedestinenafinanciarlasprestacionesdesalud,calculadassobreellímitemáximoimponibledelartículo16deldecretoleyN°3.500,de1980.Enelcasodepensionados,seconsideraráellímitemáximoimponibleindicadoenelartículo85deldecretoleyN°3.500,de1980.Asimismo,seexceptúalacotizaciónparaelsegurodedesempleoestablecidoenlaletraa)delartículo5°delaleyN°19.728,queestableceunsegurodedesempleo,calculadasobrelabaseestablecidaenelartículo6°dedichaley,comotambiénlascantidadesporconceptodegastosderepresentación.”.

30.Modifícaseelartículo43delasiguienteforma:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 57 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

a)Reemplázaselafrase“Sobrelapartequeexcedade120unidadestributariasmensuales,35%”porlosiguiente:

“Sobrelapartequeexcedade120ynosobrepaselas310unidadestributariasmensuales,35%;ySobrelapartequeexcedade310unidadestributariasmensuales,40%.”.

b)Reemplázaseenelnúmero2lapalabra“anterior”porelnúmero“42”.

31.Agrégaseenelincisoprimerodelartículo47,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Enloscasosquedelareliquidaciónnoresulteunmayorimpuestoapagar,elcontribuyentenoestaráobligadoarealizarla.”.

32.Reemplázaseenelartículo52lafrase“Sobrelapartequeexcedade120unidadestributariasanuales,35%”porlosiguiente:

“Sobrelapartequeexcedade120ynosobrepaselas310unidadestributariasanuales,35%;ySobrelapartequeexcedade310unidadestributariasanuales,40%.Latasaqueendefinitivaseapliquedeacuerdoconesteartículoconmotivodelodispuestoen

elartículo14,podrállegarhastaunmáximode44,45%,paracuyoefectoseaplicaráloseñaladoenelartículo56.”.

33.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo53:

a)Intercálaseenelincisoprimero,acontinuacióndelafrase“CódigoCivil,”,lasiguientefrase:“asícomolosconvivientescivilesquesesometanalrégimendeseparacióntotaldebienes,”.

b)Reemplázaseelincisosegundoporelsiguiente:

“Sinembargo,loscónyugesoconvivientescivilesconseparacióntotalconvencionaldebienesdeberánpresentarunadeclaraciónconjuntadesusrentascuandoloscónyugesnohayanliquidadoefectivamentelasociedadconyugaloconservensusbienesencomunidadocuandolosconvivientescivilesnohayanliquidadosucomunidaddebienes,ocuando,enunouotrocaso,cualquieradeellostuvierepoderdelotroparaadministrarodisponerdesusbienes.”.

34.Reemplázaseelnúmero1°delartículo54porelsiguiente:

“1°.-Latotalidaddelascantidadespercibidasoretiradasporelcontribuyenteacualquiertítulodesdelaempresa,comunidadosociedadrespectiva,enconformidadalodispuestoenelartículo14yenelnúmero7°.-delartículo17deestaley.

Lascantidadesaqueserefierenlosliteralesi)aliv)delincisotercerodelartículo21,enlaformayoportunidadquedichanormaestablece,gravándoseconelimpuestodeestetítuloelqueseaplicaráincrementadoenunmontoequivalenteal10%sobrelascitadaspartidas.Asimismo,formaránpartedelarentabrutagloballasrentasasignadasenvirtuddeloestablecidoenelnúmero8delaletraD)delartículo14.

Seincluirántambiénlasrentasocantidadespercibidasdeempresasosociedadesconstituidasenelextranjeroyaquellasqueresultendelaaplicacióndelodispuestoenelartículo41G,enamboscasosluegodehabersegravadopreviamenteconelimpuestodeprimeracategoríacuandocorresponda,ylasrentasestablecidasconarregloalodispuestoenlosartículos70y71.

Lasrentasdelartículo20,número2,ylasrentasreferidasenelnúmero8delartículo17,obtenidasporpersonasnaturalesquenoesténobligadasadeclararsegúncontabilidad,podráncompensarserebajandolaspérdidasdelosbeneficiosquesehayanderivadodeestemismotipodeinversionesenelañocalendario.

Seincluirántambiéntodaslasdemásrentasqueseencuentrenafectasalimpuestodeestetítulo,yquenoesténseñaladasdemaneraexpresaenelpresentenúmeroolossiguientes.

Cuandocorrespondaaplicarelcréditoestablecidoenelartículo56,número3,tratándosedelascantidadesreferidasenelpárrafoprimerodeestenúmero,retiradasodistribuidasdeempresassujetasalasdisposicionesdelaletraA)delartículo14,seagregaráunmontoequivalenteadichocréditoparadeterminarlarentabrutaglobaldelmismoejercicio.Seprocederáenlosmismostérminoscuandocorrespondaaplicarelcréditocontraimpuestosfinalesestablecidoenelartículo41A.”.

35.Elimínaseelartículo54bis.36.Intercálaseenlaletraa)delincisoprimerodelartículo55,entrelaexpresión“cuyasrentas

nosecomputenenlarentabrutaglobal”yelpuntofinal,lasiguientefrase:“asícomotampocoenaquelloscasosenqueelimpuestoterritorialseacréditocontraelimpuestodeestetítulo”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 58 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

37.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo56:

a)Reemplázaseelnúmero3)delincisoprimeroporelsiguiente:

“3)Lacantidadqueresultedeaplicaralasrentasocantidadesqueseencuentrenincluidasenlarentabrutaglobal,lamismatasadelimpuestodeprimeracategoríaconlaquesegravaron.Tambiéntendránderechoaestecréditoporimpuestodeprimeracategoríayelcréditocontraimpuestosfinalesqueestableceelartículo41A,porelmontoquesedetermineconformealodispuestoenelN°5,delaletraA),delartículo14,sobrelasrentasretiradasodistribuidasdesdeempresassujetasataldisposición,porlapartededichascantidadesqueintegrenlarentabrutaglobaldelaspersonasaludidas,seaquealmomentodegenerarsedichoscréditoslaentidadrespectivatengaonopropietarioscontribuyentesdeimpuestosfinales.Asimismo,tendránderechoacréditolaspersonasnaturalesqueseansociosoaccionistasdesociedades,porlascantidadesobtenidasporéstasensucalidaddesociasoaccionistasdeotrassociedades,porlapartededichascantidadesqueintegrelarentabrutaglobaldelaspersonasaludidas.Tambiénprocederáelcréditoquecorrespondaporaplicacióndelosnúmeros3y4delaletraD)delartículo14ydelasletras(a)y(d)delnúmero8delareferidaletraD).Enlosdemáscasos,procederáelcréditoporelimpuestodeprimeracategoríaquehubieregravadolasdemásrentasocantidadesincluidasenlarentabrutaglobal.

Enningúncasodaráderechoalcréditoreferidoenelincisoanterior,elimpuestoestablecidoenelartículo20determinadosobrerentaspresuntasydecuyomontopuedarebajarseelimpuestoterritorialpagado.

Sinperjuiciodeloanterior,loscontribuyentesqueutilicenelcréditoporimpuestodeprimeracategoríasujetoalaobligaciónderestituciónacumuladoenelregistroSACdeempresassujetasalartículo14,seaqueésteseimputecontralosimpuestosquedebadeclararanualmenteelcontribuyenteoqueelcontribuyentesoliciteunadevolucióndelexcedentequesedetermine,deberánrestituiratítulodedébitofiscal,unacantidadequivalenteal35%delmontodelreferidocrédito.Paratodoslosefectoslegales,dichodébitofiscalseconsideraráunmayorimpuestoglobalcomplementariodeterminado.Entodocaso,estaobligaciónderestituciónnoseráaplicableencasoqueelcréditoseautilizadoporcooperadoscuyarentaimponiblenoexcedade50unidadestributariasanuales.”.

b)Agrégaseenelincisoprimeroelsiguientenúmero4):

“4)Lacantidadqueresultedeaplicarunatasadel5%,sobreaquellapartedelasumatotalderetirosodividendosafectosaimpuestoglobalcomplementariopercibidosenelejercicioyquetenganderechoalcréditoestablecidoenelnúmero3anteriorsujetoalaobligaciónderestitución,queexcedadetrescientasdiezunidadestributariasanuales,segúnelvalordeéstaaltérminodelejercicio.Paraestosefectos,losreferidosretirosodividendosseincrementaránenelmontodelcréditoseñaladoenelnúmero3anterioryenelmontodelcréditocontraimpuestosfinalesquecorrespondaconformealaletraA)delartículo41A.”.

c)Agrégaseenelincisoprimeroelsiguientenúmero5):

“5)Enelcasodepersonasnaturalespropietariasousufructuariasdebienesraícesnoagrícolas,quetributenenrentaefectivaporlaexplotacióndedichosbienesmedianteelrespectivocontrato,podránimputarcomocréditoelimpuestoterritorialpagadohastaelmontonetodelimpuestoglobalcomplementariodeterminado.Elreferidocréditoseimputaráantesdelosquedanderechoaimputaciónoadevolución.Encasodegenerarseunexcedente,éstenotendráderechoadevoluciónniaimputaciónaotroimpuesto.Paraesteefecto,elrespectivoimpuestoterritorialdeberáestarpagadodentrodelañocomercialrespectivo.”.

d)Reemplázanselosincisossegundo,tercero,cuartoyquinto,porlossiguientesincisossegundoytercero:

“Loscréditosodeduccionesquelasleyespermitenrebajardelosimpuestosestablecidosenestaleyyquedanderechoadevolucióndelexcedenteseaplicaránacontinuacióndeaquéllosnosusceptiblesdereembolso.

SielmontodeloscréditosestablecidosenesteartículoexcedieredelimpuestodeesteTítulo,dichoexcedentenopodráimputarseaningúnotroimpuestonisolicitarsesudevolución,salvoqueelexcesoprovengadelcréditoestablecidoenelN°3deesteartículo,respectodelascantidadesefectivamentegravadasenprimeracategoría,conexcepcióndelaparteenquedichotributohayasidocubiertoconelcréditoporelimpuestoterritorialpagado,odelindicadoenelN°2deesteartículo,respectodelascantidadesseñaladasenelincisotercero,delN°3delartículo54,encuyocasosedevolveráconformealartículo97.Paraesteefecto,laempresaanotaráseparadamentelapartedelsaldoacumuladodecréditoquehayasidocubiertoporelimpuestoterritorialpagado.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 59 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

38.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo58:

a)Elimínanseenelnúmero1)lassiguientesexpresiones:“atribuiblesaestos”,“debanatribuir”y“,14ter”.

b)Enelnúmero2):

i.Elimínanseenelprimerpárrafolassiguientesexpresiones:“lesatribuyan”y“,14ter”.ii.Elimínaseenelsegundopárrafolafrase“tratándosedelascantidadesdistribuidasporempresas

sujetasalasdisposicionesdelaletraA)y/oB)delartículo14,”.iii.Sustitúyeseenelsegundopárrafo,laexpresión“losartículos41Ay41C.”por“elartículo

41A.”.

c)Elimínaseenelpárrafofinal,despuésdelapalabra“incluyendo”,lafrase“laaplicacióndelimpuestoencarácterdeúnico,obien,”.

39.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo59:

a)Reemplázanseenelincisoprimerolafrase“cassette,diskette,cintamagnéticauotrosoportematerialomedio”porlaexpresión“unsoportefísicoointangible”.

b)Suprímeseenelincisoprimerolasiguienteoración:“Enelcasodequeciertasregalíasyasesoríasseancalificadasdeimproductivasoprescindiblesparaeldesarrolloeconómicodelpaís,elPresidentedelaRepública,previoinformedelaCorporacióndeFomentodelaProducciónydelComitéEjecutivodelBancoCentraldeChile,podráelevarlatasadeesteimpuestohastael80%.”.

c)Modifícaselaletrab)delnúmero1)delincisocuartodelasiguienteforma:

i.Elimínanseenelpárrafoprimerolasoracionesacontinuacióndelprimerpuntoyseguido.ii)Intercálanselossiguientespárrafossegundo,terceroycuarto,nuevos,pasandoelsegundo

actualaserquinto:

“Paralaprocedenciadelatasade4%conformeconelpárrafoanterior,elcréditonodeberáserotorgadomediantecualquiertipodeacuerdoestructuradodeformatalquelainstituciónbancariaofinancieraextranjeraointernacionalquerecibalosintereses,lostransfieraaotrapersonaoentidadqueseadomiciliadaoresidenteenelextranjero,yquenotendríaderechoalatasareducidasihubierarecibidodirectamentelosinteresesdeldeudor.Adicionalmente,paralaprocedenciadelatasade4%,lainstituciónbancariaofinancieradeberáentregaralpagadordelosinteresesunadeclaraciónenlaquedejeconstanciaquenohacelebradounacuerdoestructuradoenlostérminosseñalados.

Paraefectosdelodispuestoenestenumeral,seentenderáporinstituciónfinancieraextranjeraointernacional,aquellaentidaddomiciliada,residenteoconstituidaenelextranjeroquetengaporobjetoprincipalelotorgamientodecréditos,financiamientouotrasoperacionesconesosfines,siemprequesusingresosprovenganmayoritariamentedesuobjetoprincipal,quesusoperacionesdefinanciamientoseanrealizadasenformaperiódica,yquedichaentidadfinancieracuenteconuncapitalpagadoyreservasigualosuperioralamitaddelmínimoqueseexijaparalaconstitucióndelosbancosextranjerosenChile,porlaLeyGeneraldeBancos,contenidaeneldecretoconfuerzadeleyN°3de1997,delMinisteriodeHacienda.MedianteresoluciónelServiciodeImpuestosInternosestableceráunregistrovoluntariodeinscripcióndeinstitucionesfinancierasextranjerasointernacionales,yelrespectivoprocedimientodeinscripción,paraefectosdequeunaentidadfinancierapuedaverificarelcumplimientodeestosrequisitosencasodeasírequerirlo.

ElpagadordelinterésinformaráalServiciodeImpuestosInternosenelplazoqueéstedetermine,lascondicionesdelaoperación.”.

40.Agrégaseelsiguienteartículo59bis:

“Artículo59bis.-LoscontribuyentesnodomiciliadosniresidentesenChileestaránexentosdelimpuestoadicionalporlaprestacióndelosserviciosseñaladosenelartículo8letran)delaleydeimpuestoalasventasyservicioscontenidaeneldecretoleyN°825de1974,apersonasnaturalesquenotienenlacalidaddecontribuyentesdelimpuestoestablecidoenelreferidodecretoley.”.

41.Reemplázaseelincisoprimerodelartículo60porelsiguiente:

“Artículo60.-LaspersonasnaturalesquenotenganresidencianidomicilioenChileylassociedadesopersonasjurídicasconstituidasfueradelpaís,inclusolasqueseconstituyanconarregloalasleyeschilenas,quepercibanodevenguenrentasdefuentechilenaquenoseencuentrenafectasaimpuestodeacuerdoconlasnormasdelosartículos58y59,pagaránrespectodeellasunimpuestoadicionalde35%.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 60 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

42.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo62:

a)Reemplázaseenelincisoprimerolafrasefinal,queempiezacon“Tambiénsesumarán”yterminacon“38bis.”,porlassiguientes:“Seincluirálatotalidaddelascantidadespercibidasoretiradasporelcontribuyenteacualquiertítulodesdelaempresa,enconformidadalodispuestoenelartículo14yenelnúmero7°.-delartículo17deestaley.Elimpuestoquegravaestasrentassedevengaráenelañoenqueseretirendelasempresasoseremesenalexterior.”.

b)Elimínaseelincisosegundo.c)Elimínaseelincisosexto.d)Elimínaseenelincisoséptimolaoraciónfinal.e)Enelincisofinal:

i.Elimínaselaexpresión“delaletraA)y/oB)”.ii.Sustitúyeselaexpresión“laletraA)delartículo41Ayenelartículo41C.”por“elartículo

41A.”.

43.Reemplázaseelartículo63porelsiguiente:

“Artículo63.-Aloscontribuyentesdelimpuestoadicional,queobtenganrentasseñaladasenlosartículos58y60incisoprimero,selesotorgaráuncréditoequivalentealmontoqueresultedeaplicarlasnormasseñaladasenelincisosiguiente.

Elcréditocorresponderáalacantidadqueresultedeaplicaralasrentasocantidadesqueseencuentrenincluidasenlabaseimponible,lamismatasadelimpuestodeprimeracategoríaconlaquesegravaron.Tambiéntendránderechoaestecréditoporimpuestodeprimeracategoríayelcréditocontraimpuestosfinalesqueestableceelartículo41A,porelmontoquesedetermineconformealodispuestoenelnúmero5delaletraA)delartículo14,sobrelasrentasretiradasodistribuidasdesdeempresassujetasataldisposición,porlapartededichascantidadesqueintegrenlabaseimponibledelaspersonasaludidas“,seaquealmomentodegenerarsedichoscréditoslaentidadrespectivatengaonopropietarioscontribuyentesdeimpuestosfinales.Asimismo,tendránderechoacréditoloscontribuyentesdeimpuestoadicionalqueseansociosoaccionistasdesociedades,porlascantidadesobtenidasporéstasensucalidaddesociasoaccionistasdeotrassociedades,porlapartededichascantidadesqueintegrelabaseimponibledelaspersonasaludidas.Tambiénprocederáelcréditoquecorrespondaporaplicacióndelosnúmeros3y4delaletraD)delartículo14ydelasletras(a)y(d)delnúmero8delareferidaletraD).Enlosdemáscasos,procederáelcréditoporelimpuestodeprimeracategoríaquehubieregravadolasdemásrentasocantidadesincluidasenlabaseimponibledeesteimpuesto.

Enningúncasodaráderechoalcréditoreferidoenlosincisosanterioreselimpuestoestablecidoenelartículo20determinadosobrerentaspresuntasydecuyomontopuedarebajarseelimpuestoterritorialpagado.

Loscréditosodeduccionesquelasleyespermitenrebajardelosimpuestosestablecidosenestaleyyquedanderechoadevolucióndelexcedenteseaplicaránacontinuacióndeaquéllosnosusceptiblesdereembolso.

Sinperjuiciodeloanterior,loscontribuyentesqueimputenelcréditoporimpuestodeprimeracategoríasujetoalaobligaciónderestituciónacumuladoenelregistroSACdeempresassujetasalartículo14,deberánrestituiratítulodedébitofiscal,unacantidadequivalenteal35%delmontodelreferidocrédito.Paratodoslosefectoslegales,dichodébitofiscalseconsideraráunmayorimpuestoadicionaldeterminado.Entodocaso,estaobligaciónderestituciónnoseráaplicableacontribuyentesdelimpuestoadicionalresidentesenpaísesconloscualesChilehayasuscritounconvenioparaevitarladobletributaciónqueseencuentrevigenteyqueseanbeneficiariosdelasrentasretiradas,remesadasodistribuidas;siemprequeenelreferidoconveniosehayaacordadoqueelimpuestodeprimeracategoríaserádeducibledelimpuestoadicionalqueseaaplicableconformealconvenioo,quesecontempleotracláusulaqueproduzcaelmismoefecto.”.

44.Reemplázaseenelpárrafosegundodelaletrad)delartículo64bislaexpresión“elnumeral2),delartículo34deestaley”por“elnúmero17delartículo8°delCódigoTributario”.

45.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo65:

a)Elimínaseenelnúmero1°laexpresión“,atribuidas”.b)Suprímeseenelnúmero3°lafrase“oqueleshayansidoatribuidas”.c)Reemplázaseelnúmero4°porelsiguiente:

“4°.-Loscontribuyentesaqueserefiereelartículo60,incisoprimero,porlasrentaspercibidas,devengadasoretiradasenelañoanterior.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 61 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

46.Agréganseenelincisocuartodelartículo68lassiguientesletrasc)yd):

“c)Loscontribuyentesacogidosalartículo14letraD),deacuerdoalasreglasseñaladasenelnúmero3dedichoartículo.Noobstantellevarcontabilidadsimplificadaaestoscontribuyenteslesaplicaráloestablecidoenelartículo21,loqueexcluyealoscontribuyentesdelnúmero8delareferidaletraD)delartículo14.

d)LasFundacionesyCorporacionesqueúnicamentepercibanaportesodonacionescuyodestinoestéexclusivamenteorientadoaejecutarelobjetoofinparaelcualfueronconstituidas,yquenodesarrollenactividadesgravadasconelimpuestodeprimeracategoría,podránllevarunestadodefuentesyusos,elcualcontendráalmenoslaidentificacióndelaportanteodonante,elmontoytipodeaportesodonacionesrecibidasylasespecificacionesdeusodelosmismos,considerandodatosdelperceptordetalesdesembolsos,montototalpagado,númeroytipodedocumentosrecibidosoemitidos,segúncorresponda.Elregistrodelasoperacionesenelestadodefuentesyusosdeberáefectuarseenordencronológico.”.

47.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo69:

a)Elimínanseenelincisoprimerolasexpresiones“oatribuidas”y“segúnproceda,”.b)Reemplázaseelnúmero3°porelsiguiente:

“3°.-Aquelloscontribuyentesqueobtenganrentasesporádicasafectasalimpuestodeprimeracategoríaoalimpuestoglobalcomplementario,segúnseaelcaso,deberándeclarardentrodelmessiguientealdeobtencióndelarenta,amenosqueelcitadotributohayasidoretenidoensutotalidaddeconformidadconlodispuestoenlosartículos73o74.Seexcluyendeestanormalosingresosmencionadosenlasletrasa),b)yc)delnúmero1.-delartículo41A.Sisetratarederentasafectasaimpuestoglobalcomplementario,deberáutilizarseparaestadeclaraciónmensuallatabladecálculoestablecidaenelartículo43yreliquidarseposteriormentesegúnlasreglasgeneralesdeesteimpuesto.”.

c)Agrégaseelsiguientenúmero4°:

“4°.-AquelloscontribuyentessindomicilioniresidenciaenChilequedebanpagarelimpuestodelartículo58número3),enrelaciónalmayorvalorobtenidoenlasenajenacionesaqueserefiereelincisotercerodelartículo10,podrándeclarardentrodelmessiguientealdeobtencióndelarentacorrespondiente.Contodo,cuandoestoscontribuyentesseencuentrenobligadosapresentarunadeclaraciónanualporotrasrentas,podránabonarlosimpuestosdeclaradosypagadosdeconformidadaestenúmero,debidamentereajustadosoconvertidosamonedanacional,segúnproceda,enlaformaqueseñaleelServiciomedianteresolución.”.

48.Reemplázaseenelincisoprimerodelartículo71lafrase“,deacuerdoconnormasgeneralesquedictaráelDirector”por“oencasodequenoseencuentreobligadoallevarla,porcualquiermediodepruebalegal”.

49.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo74:

a)Reemplázaseelnúmero4°porelsiguiente:

“4º.-Laspersonasoentidadesqueremesenalexterior,abonenencuenta,ponganadisposiciónopaguenrentasocantidadesafectasalimpuestoadicionaldeacuerdoconlosartículos58,59y60,casosenloscualeslaretencióndeberáefectuarseconlatasadeimpuestoadicionalquecorresponda.

TratándosedeempresassujetasalasdisposicionesdelaletraA)ydelaletraD)delartículo14,laretenciónquedebaefectuarsesobrelosretiros,remesasodistribucionesrealizadasqueseafectenconelimpuestoadicional,seefectuaráincrementandopreviamentelabaseenvirtuddelosartículos58y62,conderechoaloscréditosestablecidosenlosartículos41Ay63,determinadosconformealodispuestoenelnúmero5delaletraA)delartículo14.Enestoscasosseotorgaráuncréditoprovisorioporimpuestodeprimeracategoría,sujetoalaobligaciónderestituciónenloscasosquecorrespondaconformealosartículos14y63,queseutilizaráalmomentodelaretención,cuyatasaserálaquecorrespondaasignarenelañodelretiro,remesaodistribución.Tambiénseotorgaráuncréditoprovisorioporaquelaqueserefiereelartículo41A,siempreque,almomentodelaretención,laempresamantengaunsaldoenelregistroSACaltérminodelejercicioanteriory,enesecaso,hastaeltopedelcréditomantenidoenelsaldodelSAC,obien,cuandoenelejercicioenqueserealicelaretención,laempresaquedeberealizardicharetenciónhayapercibidoretirosodividendosquedenderechoadichocrédito,casoenelcualelcréditoprovisorioseotorgaráhastaeltopedelimpuestopagadoenelextranjero.Entodocaso,latasadecréditoprovisorioqueprocedesegúnelartículo41Acorresponderáaladiferenciaentrelatasadelimpuestoadicionalylatasaprovisoriadecréditoporimpuestodeprimeracategoríaqueresulteaplicableenelañodelretiro,remesaodistribución.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 62 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Sialtérminodelejerciciosedeterminaqueladeduccióndelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaestablecidoenelartículo63,oelcréditoaqueserefiereelartículo41A,otorgadosenformaprovisoriasobrelosretirosremesasodistribuciones,resultareindebida,totaloparcialmente,laempresadeberápagaralFisco,porcuentadelcontribuyentedeimpuestoadicional,ladiferenciadeimpuestoqueresultealhabersededucidounmayorcrédito,sinperjuiciodelderechodelaempresaderepetircontraaquél.Estacantidadsepagaráenladeclaraciónanualalarentaquedebapresentarlaempresa,reajustadaenelporcentajedevariacióndelÍndicedePreciosalConsumidorentreelmesanterioraldelaretenciónyelmesanterioralapresentacióndeladeclaracióndeimpuestoalarenta.

Sielcréditoporimpuestodeprimeracategoríaqueseimputóporlaempresaencontradelaretencióndeimpuestoadicionalqueafectaalosretiros,remesasodistribucionesconsisteenunmontomenoralquecorresponde,elpropietariopodrásolicitarladevolucióndelexcesoderetenciónconformealartículo126delCódigoTributario,oatravésdesudeclaraciónanualdeimpuestoalarenta,auncuandonoseencuentreobligadoaefectuardichadeclaracióndeacuerdoalartículo65.ElpropietariopodrátambiénsolicitarquelarespectivasumaincrementeelSAC,establecidoenlaletrad)delnúmero2delaletraA)delartículo14,delaempresaaltérminodelejerciciocorrespondiente,loqueseharáconstarmedianteunadeclaraciónjuradasimpleque,enesecaso,laempresadeberáteneradisposicióndelServicio.

Enelcasodelascantidadesseñaladasenlosliteralesi)aliv)delincisotercerodelartículo21,laempresarespectivadeberáefectuarunaretenciónanualdel45%sobredichassumas,laquesedeclararáenconformidadalosartículos65,número1y69.

Elmontodeloretenidoprovisionalmentesedarádeabonoalconjuntodelosimpuestosquedeclareelcontribuyenterespectodelasmismasrentasocantidadesafectadasporlaretención.

Cuandoaltérminodelejercicioloscréditosestablecidosenlosartículos41Ay63,correspondientesalosretirosyremesasseinformenalospropietariosparaefectosdeimputarlosensudeclaraciónanualdeimpuestos,yasciendanaunmontomayoromenoralquecorresponde,seaplicarálodispuestoenelincisoprimeroosegundodelnúmero7delaletraA),delartículo14,segúnresulteaplicable.

TratándosedelasrentasseñaladasenlaletraB)delartículo14,laretenciónseefectuarádemaneraanual,sobrelarentaquecorrespondaalpropietariocontasadel35%,condeduccióndelcréditoestablecidoenelartículo63,cuandolaempresarespectivasehubieregravadoconelimpuestodeprimeracategoría.Laretenciónenestoscasossedeclararáenconformidadalosartículos65,número1y69.

Igualobligaciónderetener,tendránloscontribuyentesqueremesenalexterior,ponganadisposición,abonenencuentaopaguenacontribuyentessindomicilioniresidenciaenChile,rentasocantidadesprovenientesdelasoperacionesseñaladasenlasletrasa),b),c),d),i)ym)delnúmero8delartículo17.Laretenciónseefectuaráconunatasaprovisionaldel10%sobreeltotaldelascantidadesqueseremesenalexterior,paguen,abonenencuentaoponganadisposicióndelcontribuyentesindomiciliooresidenciaenChile,sindeducciónalguna,salvoquepuedadeterminarseelmayorvalorafectoaimpuesto,casoenelcuallaretenciónseefectuaráconlatasadel35%sobredichomayorvalor,montosqueenamboscasossedarándeabonoalconjuntodelosimpuestosquedeclareelcontribuyenterespectodelasmismasrentasocantidadesafectadasporlaretención,sinperjuiciodesuderechodeimputarensudeclaraciónanualelremanentequeresultareaotrosimpuestosanualesdeestaleyoasolicitarsudevoluciónenlaformaprevistaenelartículo97.Siconlaretencióndeclaradaypagadasehansolucionadoíntegramentelosimpuestosqueafectanalcontribuyente,esteúltimoquedaráliberadodepresentarlareferidadeclaraciónanual.

Sinperjuiciodeladeclaraciónanualalaquepuedaencontrarseobligado,elcontribuyenteenajenantepodrápresentarunasolicitudalServiciodeImpuestosInternosconanterioridadalvencimientodelplazolegalparaladeclaraciónypagodelaretención,enlaformaqueesteestablezcamedianteresolución,conlafinalidaddequesedeterminepreviamenteelmayorvalorsobreelcualdeberácalcularseelmontodelaretención.Lapresentacióndeestasolicitudsuspenderáelplazoparaefectuarlaretencióncorrespondientecontempladaenelartículo79,hastasuresolución.Dichasolicituddeberáincluir,ademásdelaestimacióndelmayorvalordelaoperación,todoslosantecedentesquelojustifiquen.ElServiciosepronunciaráfundadamentesobredichasolicitudenunplazodeveintedíashábiles,contadodesdelafechaenqueelcontribuyenteenajenantehayapuestoadisposicióndeaqueltodoslosantecedentesnecesariospararesolverlasolicitud,deloquesedejaráconstanciaenunacertificaciónemitidaporlaoficinacorrespondientedelServicio.VencidoesteplazosinqueelServiciosehayapronunciadosobrelasolicitud,seentenderáqueéstahasidoaceptada,casoenelcualelmontodelaretenciónsetendrápordeterminadoconformealapropuestadelcontribuyenteenajenanteylaretenciónseefectuaráporeladquirenteconformealasreglasgenerales.Elmayorvalorquesehayadeterminadodeacuerdoaloanteriornopodráserobjetodefiscalizaciónalguna,salvoquelosantecedentesacompañadosporelcontribuyenteenajenanteseanmaliciosamentefalsos,incompletosoerróneos,casoenelcualelServicio,previacitaciónconformealartículo63delCódigoTributario,podráliquidarygiraralcontribuyenteenajenantelasdiferenciasdeimpuestosquesedetectenconformealasreglasgenerales,máslosreajustes,interesesymultaspertinentes,obien,enelcasoqueseprocedaaplicarlatasacióndelvalordeenajenaciónconformealartículo64delCódigoTributario.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 63 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Entodocaso,podránoefectuarselaretenciónsiseacredita,enlaformaqueestablezcaelServiciomedianteresolución,quelosimpuestosderetenciónodefinitivosaplicablesalaoperaciónhansidodeclaradosypagadosdirectamenteporelcontribuyentedeimpuestoadicional,oquesetratadecantidadesquecorrespondanaingresosnoconstitutivosderentaorentasexentasdelosimpuestosrespectivosoquedelaoperaciónrespectivaresultóunmenorvaloropérdidaparaelcontribuyente,segúncorresponda.Enestoscasos,cuandonoseacreditefehacientementeelcumplimientodealgunadelascausalesseñaladas,elcontribuyenteobligadoaretener,seráresponsabledelenterodelaretenciónaqueserefiereestenúmero,sinperjuiciodesuderechoarepetirencontradelcontribuyentesindomiciliooresidenciaenChile.

Noobstantelodispuestoenlospárrafosanteriores,loscontribuyentesqueremesen,distribuyan,abonenencuenta,ponganadisposiciónopaguenrentasocantidadesacontribuyentessindomiciliooresidenciaenChilequeseanresidentesdepaísesconlosqueexistaunconveniovigenteparaevitarladobletributacióninternacionalyseanbeneficiariosdedichoconvenio,tratándosederentasocantidadesqueconformealmismosólodebangravarseenelpaísdeldomiciliooresidencia,oselesapliqueunatasainferioralaquecorrespondadeacuerdoaestaley,podránnoefectuarlasretencionesestablecidasenestenúmerooefectuarlasconlatasaprevistaenelconvenio,segúnseaelcaso,cuandoelbeneficiariodelarentaocantidadlesacreditemediantelaentregadeuncertificadoemitidoporlaautoridadcompetentedelotroEstadoContratante,suresidenciaenesepaísyledeclareenlaformaqueestablezcaelServiciomedianteresolución,quealmomentodeesadeclaraciónnotieneenChileunestablecimientopermanenteobasefijaalaquesedebanatribuirtalesrentasocantidades,yquecumpleconlosrequisitosparaserbeneficiariodelasdisposicionesdelconveniorespectodelaimposicióndelasrentasocantidadesseñaladas.Sepresumirásalvopruebaencontrarioqueuncertificadoderesidenciafiscalemitidoporautoridadcompetente,acreditarálaresidenciafiscaldelcontribuyenteduranteelañocalendarioenquesehayaemitido.CuandoelServicioestablezcaenelcasoparticularquenoconcurríanlosrequisitosparaaplicarlasdisposicionesdelrespectivoconvenioenvirtuddelascualesnoseefectuóretenciónalgunaolaefectuadalofueporunmontoinferioralaquehubiesecorrespondidodeacuerdoaesteartículo,elcontribuyenteobligadoaretener,seráresponsabledelenterodelaretenciónquetotaloparcialmentenosehubieseefectuado,sinperjuiciodesuderechoarepetirencontradelcontribuyentenoresidentenidomiciliadoenChile.

Tratándosedelasenajenacionesaqueserefierenlosartículos10,incisotercero,y58,número3),losadquirentesdelasacciones,cuotas,derechosydemástítulosefectuaránunaretenciónconunatasaprovisionaldel20%sobreeltotaldelascantidadesqueponganadisposicióndelenajenante,sindeducciónalguna,o35%sobrelarentagravadadeterminadaconformealaletrab)delnúmero3)delartículo58,retenciónquesedeclararáenconformidadalosartículos65,número1,y69,oconformealartículo79,aeleccióndelcontribuyente.”.

b)Enelnúmero7°:

i.Elimínaseenelpárrafoprimerolaconjunción“los”quesiguealafrase“Losemisoresde”.ii.Modifícaseelpárrafocuartodelasiguienteforma:

-Reemplázanselaspalabras“estadoen”,lasdosvecesqueaparecen,por“sidode”.-Reemplázaselafrase“enelplazotranscurrido”por“duranteelplazotranscurrido”.

iii.Reemplázaseenelpárrafoquintolafrase“Seexceptúadelaobligacióndeestenumeralalos”por“Seexceptúaalemisordelaobligaciónderetenerel4%establecidoenestenumeralcuandosetratede”.

50.Agrégaseenelartículo79,acontinuacióndelaspalabras“retenciónrespectiva”,lasiguientefrase:“,loqueseentenderáqueocurrecuandoseproduceelpagodeinterésalinversionista”.

51.Agrégaseenelartículo80,entrelapalabra“tributaria”ylacomaquelesigue,eltérmino“mensual”.

52.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo84:

a)Agrégaseenlaletraa)delincisoprimeroelsiguientepárrafofinal:

“Sinperjuiciodeloanterior,cuandoelcontribuyenteexperimentecambiosrelevantesensusingresos,costosogastosqueafectenopuedanafectarsignificativamentelarentalíquidadelejercicio,podrárecalcularlatasadelospagosprovisionalesaqueserefiereestaletra.Paraesteefectoseconsideraránlassiguientesreglas:

i)Ladisminuciónoaumentodelarentalíquidaestimadademaneraprovisionaldeterminadadeacuerdoalliteralsiguiente,deberáseralmenosdeun30%respectodelmontodedichoconcepto

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 64 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

determinadoporeltrimestrequefinalizael31demarzo,30dejunioo30deseptiembredelmismoejercicio,segúncorresponda,deacuerdoalosregistroscontablesrespectivos.

ii)Larentalíquidaprovisionalaqueserefiereelnumerali)anteriorseprepararádeacuerdoalasreglasgeneralesdedeterminacióndelarentalíquida,sinconsiderarajustesdecorrecciónmonetarianideterminarpartidasaqueserefiereelartículo21yconstituiránunestadodesituacióndeconformidadalartículo60delCódigoTributario.

iii)Lanuevatasadepagoprovisionalsedeterminarámultiplicandolatasadepagoprovisionalmensualquedebióutilizarelcontribuyenteeneltrimestreinmediatamenteanteriorporunomáselporcentajedevariacióndeterminadoconformealnumerali)anterior.

iv)Lanuevatasaseutilizarárespectodelosingresosbrutosquesepercibanodevenguenacontardelmessiguientedelafechaquecorrespondaaladeterminaciónquepermiteestepárrafo.

v)LoscontribuyentesquerecalculensuspagosprovisionalesmensualesporaplicacióndeesteincisodeberánmanteneradisposicióndelServiciodeImpuestosInternoslosantecedentesdelarentalíquidaprovisionaldeltrimestrerespectivomedianteelexpedienteelectrónico.

vi)ElServicio,medianteunaomásresoluciones,establecerálasreglasnecesariasparafacilitaryhacerefectivaestaopción.”.

b)Suprímeselaletrai)delincisoprimero.c)Suprímeseelincisosegundo.d)Enelactualincisofinal:

i.Reemplázaselafrase“lasrentasdefuenteextranjeraaqueserefierenlasletrasA.-,B.-yC.-delartículo41A,41C”por“lasrentasgravadasenelextranjeroaqueserefiereelartículo41A”.

ii.Agrégase,entreelnúmero“15”yelpuntoquelesigue,lasiguientefrase:“ylasrentasseñaladasenlaletraa),delnúmero2,delartículo33”.

53.Agrégaseenelartículo86,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Paraestosefectos,noseconsideraránrentasexentas,aquellasseñaladasenlaletraa),delnúmero2,delartículo33.”.

54.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo97:

a)Agrégase,acontinuacióndelincisosexto,elsiguienteincisoséptimo,nuevo,pasandoelactualséptimoaserincisooctavo:

“Sinembargo,nosedevengaráinteréssobrelarestitucióndelaparteindebidamentepercibida,cuandodichacircunstanciasehayadebidoaunacausaimputablealServiciodeImpuestosInternosoTesorería,locualdeberáserdeclaradoporelrespectivoDirectorRegionaloTesoreroRegionaloProvincialensucaso.”.

b)Elimínaseelactualincisoséptimo.

55.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo104:

a)Reemplázaselaexpresión“SuperintendenciadeValoresySeguros”por“ComisiónparaelMercadoFinanciero”,todaslasvecesqueaparece.”.

b)Reemplázaseenlaletrac)delnúmero1lapalabra“tercero”por“segundo”.c)Enelnúmero2:

i)Reemplázaseenlaletraa)lapalabra“que”,lasegundavezqueaparece,porlafrase“olaliberacióndetranscurrirunplazo,según”.

ii)Agrégaseenelpárrafosegundodelaletrab),acontinuacióndelpuntofinalquepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Elrepresentante,custodio,intermediario,depósitodevaloresoquiénhayasidocontratadoodesignado,deberáproveerlainformaciónqueelServiciodeImpuestosInternoslesrequiera,enlaoportunidadyplazosqueéstefije.”.

56.Incorpóraseelsiguienteartículo110:

“Artículo110.-Paraefectosdelodispuestoenestaley,constituiránvaloresconpresenciabursátillosquesedeterminenenconformidadalaleyNº18.045deMercadodeValores.

Sinperjuiciodeloanterior,silapresenciabursátilestádadaexclusivamenteenvirtuddeuncontratoqueasegurelaexistenciadiariadeofertasdecomprayventadelosvaloresdeacuerdoalpárrafotercerodelaletrag)delartículo4bisdelaleyNº18.045,eltratamientodelmayorvalorcomouningresonoconstitutivoderentasegúnlasreglasdeesteTítuloVIaplicarásóloporelplazodeunañocontadodesdelaprimeraofertapúblicadevaloresqueserealiceluegodeinscritoelemisoro

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 65 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

depositadoelreglamentoenelcorrespondienteregistrodelaComisiónparaelMercadoFinanciero,segúncorresponda.”.

Artículo tercero.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenlaLeysobreImpuestoalasVentasyServicios,contenidaeneldecretoleyN°825,de1974:

1.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo2:

a)Modifícaseelnúmero1°)enelsiguientesentido:

i.Reemplázaselafrase“inmuebles,excluidoslosterrenos”porlosvocablos“inmueblesconstruidos”.ii.Agrégase,acontinuacióndelpuntofinalquepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:

“Losterrenosnoseencontraránafectosalimpuestoestablecidoenestaley.”.

b)Agrégaseelsiguientepárrafosegundoenelnúmero2°):

“Tratándosedeunservicioquecomprendaconjuntamenteprestacionestantoafectascomonoafectasoexentasdelimpuestoestablecidoenestaley,sólosegravaránaquellasque,porsunaturaleza,seencuentrenafectas.Enconsecuencia,cadaprestaciónserágravada,ono,deformaseparadayatendiendoasunaturalezapropia,paralocualsedeberádeterminarelvalordecadaunaindependientemente.Noobstante,siunserviciocomprendeunconjuntodeprestacionestantoafectas,comonoafectasoexentas,quenopuedanindividualizarseunasdeotras,seafectaráconelimpuestodeestaleylatotalidaddedichoservicio.ParaefectosdeladeterminacióndelosvaloresrespectivoselServiciodeImpuestosInternospodráaplicarloestablecidoenelartículo64delCódigoTributario.”.

c)Modifícaseelpárrafoprimerodelnúmero3°)enelsiguientesentido:

i.Elimínaselaexpresión“,asujuicioexclusivo,”.ii.Elimínaselasiguienteoración“Paraefectosdelaventadeinmuebles,sepresumiráqueexiste

habitualidadcuandoentrelaadquisiciónoconstruccióndelbienraízysuenajenacióntranscurraunplazoigualoinferioraunaño.”.

iii.Elimínaselasiguienteoración:“Latransferenciadeinmueblesefectuadaporcontribuyentescongiroinmobiliarioefectivo,podráserconsideradahabitual.”.

2.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo3:

a)Elimínaseenelincisotercerolaexpresión“asujuicioexclusivo”.b)Reemplázaseenelincisotercerolafrase“quelesseadevueltoporelServiciodeTesorerías

enelplazodetreintadíasdepresentadalasolicitud,lacual”porlasiguiente:“quelesseadevueltoconformealosartículos80ysiguientes,casoenelcuallasolicitud”.

c)Elimínaseenelactualincisofinallaexpresión“asujuicioexclusivo,”.d)Agréganselossiguientesincisosséptimoyoctavo:

“LaDirecciónpodrádisponer,medianteunaomásresolucionesfundadas,quelosemisoresdetarjetasdepagoconprovisióndefondos,débito,créditouotrossistemasdepagoanálogosretenganeltotalounapartedelosimpuestoscontempladosenestaley,respectodetodoopartedelasoperacionesrealizadasporprestadoresdomiciliadosoresidentesenelextranjeroquenosehayansujetadoalrégimendetributaciónsimplificadaestablecidoenelpárrafo7°bisyquesesolucionenporsuintermedio.

Enelcasodeventasdebienescorporalesmueblesubicadosfueradelterritorionacional,laDirecciónpodráautorizar,asolicituddeparte,medianteunaomásresolucionesfundadas,queelvendedoroelintermediarioretengayentereenarcasfiscales,enformaanticipada,elimpuestoqueafectarásuimportación,cuandodichosbienestenganpordestinoelterritorionacionalyseancompradosporpersonasdomiciliadasoresidentesenChilequenotenganlacalidaddecontribuyentesdelTítuloIIdeestaley.Paraesteefecto,seráaplicableelrégimensimplificadoestablecidoenelpárrafo7°bis.”.

3.Agrégaseenelartículo5elsiguienteincisotercero:

“Tratándosedelosserviciosdelartículo8letran)queseanprestadosenformadigital,sepresumiráqueelservicioesutilizadoenelterritorionacionalsi,altiempodecontratardichosserviciosorealizarlospagoscorrespondientesaellos,concurriesenalmenosdosdelassiguientessituaciones:

i.QueladirecciónIPdeldispositivoutilizadoporelusuariouotromecanismodegeolocalizaciónindiquenqueesteseencuentraenChile;

ii.Quelatarjeta,cuentacorrientebancariauotromediodepagoutilizadoparaelpagoseencuentreemitidooregistradoenChile;

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 66 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

iii.Queeldomicilioindicadoporelusuarioparalafacturaciónolaemisióndecomprobantesdepagoseencuentreubicadoenelterritorionacional;o,

iv.Quelatarjetademódulodeidentidaddelsuscriptor(SIM)delteléfonomóvilmedianteelcualserecibeelserviciotengacomocódigodepaísaChile.”.

4.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo8:

a)Elimínaseenlaletrab)laexpresión“,asujuicioexclusivo,”.b)Intercálaseenlaletrad)elsiguientepárrafocuarto,nuevo,pasandoelactualpárrafocuarto

aserquinto:

“Noseconsideraráncomprendidasenestaletra,lasentregasgratuitasaqueserefiereelN°3delartículo31delaLeysobreImpuestoalaRentaquecumplanconlosrequisitosqueparacadacasoestablecelacitadadisposición.Elcontribuyenterespectivonoperderáelderechoalusodelcréditofiscalporelimpuestoqueselehayarecargadoenlaadquisicióndelosbienesrespectivosniseaplicaránlasnormasdeproporcionalidadparaelusodelcréditofiscalqueestableceestaley.”.

c)Intercálaseenlaletraf),entrelasexpresiones“desugiro”yelpuntoyseguido,lasiguientefrase:“oqueformenpartedelactivoinmovilizadodelcontribuyente,estosúltimos,siemprequecumplanlosrequisitosseñaladosenlaletram)delpresenteartículo”.

d)Reemplázase,alfinaldelaletrag),elpuntoycomaporunpuntoyaparte,yagrégaseelsiguientepárrafosegundo:

“Paracalificarquesetratadeuninmuebleamobladoouninmuebleconinstalacionesomaquinariasquepermitanelejerciciodealgunaactividadcomercialoindustrialsedeberátenerpresentequelosbienesmueblesolasinstalacionesymaquinariasseansuficientesparasuusoparahabitaciónuoficina,oparaelejerciciodelaactividadindustrialocomercial,respectivamente.Paraestosefectos,elServicio,medianteresolución,determinaráloscriteriosgeneralesysituacionesqueconfiguraránestehechogravado;”.

e)Elimínaseenlaletral),acontinuacióndelpuntoyseguido,quepasaaserpuntoycoma,elsiguientetexto:“Paraestosefectos,sepresumiráqueexistehabitualidadcuandoentrelaadquisiciónoconstruccióndelbienraízylafechadecelebracióndelcontratotranscurraunplazoigualoinferioraunaño;”.

f)Reemplázaseenelpárrafosegundodelaletram)lafrase“artículo14ter”por“artículo14letraD)”.

g)Agrégaselasiguienteletran):

“n)Lossiguientesserviciosremuneradosrealizadosporprestadoresdomiciliadosoresidentesenelextranjero:

1.LaintermediacióndeserviciosprestadosenChile,cualquieraseasunaturaleza,odeventasrealizadasenChileoenelextranjerosiemprequeestasúltimasdenorigenaunaimportación;

2.Elsuministroolaentregadecontenidodeentretenimientodigital,talcomovideos,música,juegosuotrosanálogos,atravésdedescarga,streaminguotratecnología,incluyendoparaestosefectos,textos,revistas,diariosylibros;

3.Lapuestaadisposicióndesoftware,almacenamiento,plataformasoinfraestructurainformática;y4.Lapublicidad,conindependenciadelsoporteomedioatravésdelcualseaentregada,materializada

oejecutada.”.

5.Reemplázaselaletrae)delartículo11porlasiguiente:

“e)ElbeneficiariodelservicioqueseauncontribuyentedelimpuestodeesteTítulo,siemprequelaprestaciónsearealizadaporunprestadordomiciliadooresidenteenelextranjero;”.

6.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelnumeral10delaletraBdelartículo12:

a)Modifícaseelpárrafoprimerodelsiguientemodo:

i.Reemplázaselafrase“Losinversionistas,seanestosestablecidos,residentesodomiciliados”,porlasiguiente:“Laspersonasnaturalesojurídicas,seanéstasresidentesodomiciliadas”.

ii.Intercálase,entrelaexpresión“importadosque”ylapalabra“destinen”,elvocablo“se”.

b)Reemplázaseenelpárrafosegundolapalabra“doce”por“dos”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 67 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

c)Enelpárrafotercero:

i.Reemplázaselapalabra“inversionista”por“peticionario”.ii.Elimínaselodispuestoacontinuacióndelpuntoyseguido,quepasaaserpuntofinal.

d)Enelpárrafoquinto:

i.Elimínaselaexpresión“enunaetapainicial”.ii.Reemplázaselafraseacontinuacióndelaexpresión“deunmismoproyecto”porlasiguiente:

“,proyectosdeexpansión,unacomplementacióndelproyectooencasoquesedebacambiarunbienporotrodeidénticanaturalezayvaloraconsecuenciadequeelbienimportadoresultedefectuosoyqueelvendedorloreemplace.”.

7.IncorpóranselassiguientesmodificacionesenlaletraEdelartículo12:

a)Intercálaseenelnúmero7,entrelasexpresiones“serviciosprestados”y“enChile”,laexpresión“outilizados”.

b)Reemplázaseenelnúmero15lacomaylaconjunción“y”quelesigueporunpuntoycoma.c)Agrégaseenelnúmero17,acontinuacióndelaexpresión“empresashoteleras”lafrase

“ycontribuyentesquearriendeninmueblesamoblados”;reemplázaselapalabra“registradas”por“registrados”;ysustitúyeselaexpresión“,y”porunpuntoycoma.

d)Reemplázaseenelnúmero18elpuntoyaparteporlaexpresión“,y”.

8.AgrégasealfinaldelaletraEdelartículo12unnúmero19,delsiguientetenor:

“19)Lasprestacionesdesaludestablecidasporley,financiadasporelFondoNacionaldeSalud(FONASA)yaquellasfinanciadasporInstitucionesdeSaludPrevisional(ISAPRES),perohastaelmontodelarancelFONASAenqueseencuentreinscritoelprestadorrespectivo.Asimismo,laexenciónseráaplicablealascotizacionesobligatoriasparasalud,calculadassobrelaremuneraciónorentaimponibleparaefectosprevisionales,conformealoestablecidoenelartículo16delDecretoLey3.500de1980.”.

9.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo13:

a)Enelnúmero6):

i.Elimínanselasletrasa),b)yc).ii.Reemplázaselaletrae)porlasiguiente:“e)LaEmpresadeCorreosdeChile.”.

b)Reemplázaseelnúmero7)porelsiguiente:

“7)LosServiciosdeSaludylaspersonasnaturalesojurídicasqueenvirtuddeuncontratoounaautorizaciónlossustituyanenlaprestacióndelosbeneficiosestablecidosporley;y”.

10.Reemplázaseenelincisosegundodelartículo15lasexpresiones“ajuicioexclusivodel”por“anteel”.

11.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo16:

a)Suprímeseenlaletrab)laexpresión“,asujuicioexclusivo”.b)Agrégaseenelpárrafosegundodelaletrad),acontinuacióndelafrase“delgirodelvendedor”,

losiguiente:“oqueformenpartedesuactivoinmovilizado,enlamedidaquehayandadoderechoacréditofiscalensuadquisición,importación,fabricaciónoconstrucción,”.

c)Enlaletrag):

i.Elimínaseenelpárrafoprimerolapalabra“usados”.ii.Modifícaseelpárrafosegundodelasiguienteforma:

-Reemplázaselapalabra“podrá”por“deberá”.-Suprímeselaexpresión“comovalormáximoasignadoalterreno,”.-Sustitúyeseensupartefinallaexpresión“asignadoal”porlapalabra“del”.

iii.Elimínaseenelpárrafotercerolapalabra“comercial”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 68 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

12.Modifícaseelartículo17delasiguienteforma:

a)Reemplázaseenlosincisosprimeroysegundolapalabra“podrá”por“deberá”.b)Elimínaselaoraciónfinaldelincisosegundo.c)Elimínaseelincisoquinto.

13.Suprímeseenelincisoprimerodelartículo19laexpresión“,asujuicioexclusivo”.14.Agréganseenelartículo20lossiguientesincisoscuarto,quintoysexto:

“Enaquelloscasosenquenopuedadeterminarseeldébitofiscaldelcontribuyenteporfaltadeantecedentesocualquieraotracircunstanciaimputablealcontribuyente,elServicio,medianteresoluciónfundada,podrátasarelimpuestoapagar,tomandocomobaselosmárgenesobservadosparacontribuyentesdesimilaractividad,negocio,segmentoolocalidad.

Enladeterminacióndelimpuestoapagar,elServiciodeberáestimarunmontodecréditofiscalimputableaunmontoestimadocomodébitofiscal,conformealosparámetrosseñaladosuotrosquepermitanhacerunaestimaciónrazonabledelmontoapagarencadaunodelosperiodostributariosencuestión.Silaimposibilidaddedeterminareldébitofiscalprovienedecasofortuitoofuerzamayor,elcontribuyentedispondrádeunplazode6mesesparareunirlosantecedentesquelepermitanrealizarladeclaracióndelosperíodostributariosinvolucradosdeconformidadalartículo35delaLeysobreImpuestoalaRenta,paralocualdeberápresentaranteelServiciodeImpuestosInternosunapeticiónenlaformaqueestedeterminemedianteresolución.Losplazosdeprescripciónseentenderánaumentadosporigualtiempo.Nopodránacogerseaesteprocedimientoloscontribuyentesqueseencuentrenformalizados,querelladososancionadospordelitotributario.

Contodo,cuandoelcontribuyentefundadamenteseñalequenoestáencondicionesdedeterminarsuimpuestoapagar,podrásolicitaralServiciodeImpuestosInternosqueefectúelatasaciónaqueserefiereelincisocuartodeesteartículo.”.

15.Intercálaseenelincisoprimerodelartículo22,entrelasexpresiones“dichoperíodo”y“hayansubsanado”,lafrase“oamástardarelperíodosiguiente”.

16.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo23:

a)Reemplázanseenelnúmero3°laspalabras“yexentas”porlaexpresión“yoperacionesexentasoahechosnogravadosporestaley”.

b)Modifícaseelnúmero5°enelsiguientesentido:

i.Intercálaseunnuevopárrafotercero,pasandoelactualpárrafoterceroasercuarto:

“Elcontribuyentedeberáaportarlosantecedentesqueacreditenlascircunstanciasdelasletrasa)yb)precedentes,dentrodelplazodeunmescontadodesdelafechadenotificacióndelrequerimientorealizadoporelServiciodeImpuestosInternos.Encasoquenodécumplimientoalorequerido,previacertificacióndelDirectorRegionalrespectivo,sepresumiráquelafacturaesfalsaonofidedigna,nodandoderechoalautilizacióndelcréditofiscalmientrasnoseacreditequedichafacturaesfidedigna.”.

ii.Reemplázaseenlosdosúltimospárrafosdelactualincisoterceroquepasóasercuarto,laexpresión“incisossegundoytercero”por“incisossegundo,terceroycuarto”.

c)Agrégaseenelnúmero6°elsiguientepárrafosegundo:

“Cuandoloscontribuyentesquesedediquenalaventahabitualdebienescorporalesinmueblesolasempresasconstructoras,nopuedandeterminarlaprocedenciadelcréditofiscalconformealosnúmeros1al3deesteartículo,enelperíodotributarioenqueadquirieronoconstruyeronlosbienes,deberánaplicarlassiguientesreglas:

a)Elimpuestosoportadoseráconsideradoprovisionalmentecomocréditofiscaldelperíodocorrespondiente;y

b)Elcréditofiscalprovisionaldeberáserajustadoencadaperiodoenqueserealicenoperacionesnogravadasoexentas,adicionando,debidamentereajustado,aldébitofiscaldedichoperíodo,elmontoequivalentealimpuestosoportadoenlaadquisiciónoconstruccióndelaolasunidadesquesetransfierenendichasoperaciones.”.

17.Modifícaseelincisotercerodelartículo24delasiguienteforma:

a)Reemplázaselafrase“sólocuandolasrespectivasnotasdecréditoydébitoolasfacturas”porlasiguiente:“sólocuandolasrespectivasnotasdecréditoydébito,lasfacturasocomprobantesdeingresodelimpuestotratándosedeimportaciones”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 69 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

b)Intercálase,entrelafrase“serecibanoseregistrenconretraso”yelpuntofinal,lafrase“,porcualquierhechonoimputablealcontribuyente”.

18.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo27bis:

a)Sustitúyeseenlosincisosprimeroysegundoelvocablo“seis”por“dos”,todaslasvecesqueaparece.

b)Agrégase,acontinuacióndelpuntoapartedelincisoprimero,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“Tratándosedebienescorporalesinmuebles,seentenderáncomodestinadosaformarpartedesuactivofijo,desdeelmomentoenquelaobraocadaunadesusetapasesrecibidaconformeporquienlaencargó.Encasoqueelcontribuyentehayaobtenidodevolucionesduranteeldesarrollodelaobra,deberá,altérminodelamisma,presentar,arequerimientodelServicio,elcertificadoderecepcióndefinitiva,yacreditarsuincorporaciónefectivaalactivoinmovilizado.”.

c)Enelincisocuarto:

i.Reemplázaseelnúmero“60”por“20”.ii.Agrégase,luegodelpuntofinalquepasaaserpuntoyseguidolasiguienteoración:“Noserá

aplicableelprocedimientoestablecidoenelartículo80ysiguientesparaelprocedimientodedevoluciónqueestableceesteartículo.”.

19.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelincisocuartodelartículo27ter:

a)Intercálase,entrelasfrases“deberánpresentarunasolicitudanteelServiciodeImpuestosInternos”y“afindequeesteverifiqueycertifique”,losiguiente:“,conformealosartículos80ysiguientes”.

b)Elimínanselasoracionesacontinuacióndelprimerpuntoyseguido.

20.Elimínaseenelincisoprimerodelartículo29laexpresión“,asujuicioexclusivo”.21.Suprímeseenelartículo32laexpresión“,asujuicioexclusivo”.22.Agrégase,acontinuacióndelartículo35,elsiguientePárrafo7°bis:

“Párrafo7°bisDelrégimensimplificadoparacontribuyentesnodomiciliadosniresidentesenChile

Artículo35A.-LoscontribuyentesnodomiciliadosniresidentesenChilequeprestenserviciosgravadosconformealartículo8°,letran),paraserutilizadosenelterritorionacionalporpersonasnaturalesquenosoncontribuyentesdelosimpuestosestablecidosenestaley,quedaránsujetosalrégimendetributaciónsimplificadaquetratanlosartículossiguientes.Asimismo,loscontribuyentesnodomiciliadosniresidentesenChilepodránsolicitaralServiciodeImpuestosInternossujetarseaesterégimendetributaciónsimplificadaporlaprestacióndeotrosserviciosalasreferidaspersonasnaturales.

Artículo35B.-ElDirector,estaráfacultadopara,eximirtotaloparcialmentealoscontribuyentesdelpresenterégimendelasobligacionesdispuestasenelartículo51,mediantenormasdecaráctergeneral,y,asimismo,delasobligacionesestablecidasenelPárrafo2°delTítuloIVdelLibroPrimerodelCódigoTributario,obien,parasustituirlasporotrosprocedimientosqueconstituyanuntrámitesimplificado.

Artículo35C.-LoscontribuyentessujetosaloestablecidoenelrégimendeestePárrafo7°bisnotendránderechoacréditofiscalyseencontraránliberadosdelaobligacióndeemitirdocumentostributariosporsusoperaciones.

Artículo35D.-LoscontribuyentessujetosaloestablecidoenelrégimendeestePárrafo7°bisdeberánrecargaralacontraprestaciónrecibidaporlosserviciosafectos,elimpuestodeestaley,elquesecalcularáaplicandoadichacontraprestaciónlatasaestablecidaenelartículo14.

Elimpuestoqueestoscontribuyentesdeberánpagarsedeterminarásobrelabasedelasumadelosimpuestosrecargadosconformealincisoprimero,porlosserviciosprestadosenelperíodotributariorespectivo.Paraestosefectos,seentenderápor“períodotributario”unperiododeunootresmesesseguidos,aeleccióndelcontribuyente.

Artículo35E.-LoscontribuyentessujetosaloestablecidoenelrégimendeestePárrafo7°bisdeberándeclararenformasimplificadaypagarlosimpuestosdevengadosenunperíodotributario,hastaeldía20delprimermessiguiente.

Ladeclaraciónypagodelimpuestoserealizaráelectrónicamente,atravésdelportalomecanismodigitalqueelServiciodeImpuestosInternoshabilitealefecto,estandofacultadoconeseobjetoparadisponeryrequeririnformaciónenidiomasdistintosalespañol.

Artículo35F.-ElDirector,mediantenormadegeneralaplicación,establecerálosprocedimientosnecesariosparaladeterminaciónypagodelimpuestoenmonedaextranjera.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 70 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Deigualforma,elDirectorpodráautorizarqueladeterminaciónypagodelimpuestoserealiceenmonedanacional,cuandolaoperaciónseefectúeenmonedaextranjera.Paradeterminarlaparidadcambiariaentrelamonedanacionalylamonedaextranjera,seestaráaltipodecambioalafechadepagodelimpuestosegúnlainformaciónquepubliqueelBancoCentraldeChileenconformidadalodispuestoenelnúmero6delCapítuloIdelCompendiodeNormasdeCambiosInternacionales.SilamonedaextranjeraenqueseefectuaráelpagonoesunadeaquellasinformadaporelBancoCentral,elimpuestoquecorrespondapagarenelextranjeroendichadivisadeberáprimeramentesercalculadoensuequivalenteendólaresdelosEstadosUnidosdeAmérica,deacuerdoalaparidadentreambasmonedas,paraluegoconvertirseasuequivalenteenpesoschilenosdelaformayaindicada.

Artículo35G.-Enloscasosdedescuentos,anulación,rescisión,terminaciónoresolucióndeservicios,elcontribuyentequehubieredevueltoalconsumidordelservicioelimpuestorespectivo,podrádescontardelmontodelimpuestoquelecorresponderíapagarenelperiodotributarioenqueaquellassituacionessehayanproducido,olosperiodostributariosposterioressienelmismoperiodotributarionocorrespondierarealizarunpagoosielqueprocedefueramenor.

Artículo35H.-NoseráaplicablelodispuestoenelPárrafo3ºdelTítuloIV,nilasdemásdisposicionesdeestaleyenloquenoseancompatiblesconlanaturalezadelrégimenestablecidoenelpresentepárrafo.

Artículo35I.-ElServiciodeImpuestosInternospodráutilizartodoslosmediosdefiscalizacióntecnológicosdequedispongaparaverificarelcumplimientodelasobligacionestributariasquediganrelaciónconloshechosgravadosestablecidosenelartículo8letran)uotrosenqueseautoriceelrégimensimplificadoestablecidoenelartículo35A,yqueseanprestadosdigitalmente,independientementedellugarojurisdiccióndondelainformaciónrespectivaseencuentrealojada.

Asimismo,elServiciopodrásolicitar,fundadamente,aloscontribuyentessujetosaloestablecidoenelrégimendeestePárrafo7°bis,queentregueninformaciónquetengandisponiblesobrelaidentificacióndelosvendedoresoprestadoresdeserviciosrespectodelosqueintermedianydelascantidadesquesepaguenoponganadisposicióndedichosvendedoresoprestadores.”.

23.Reemplázaseenelincisotercerodelartículo36eltextoqueseñala“deberánobtenersureembolsoenlaformayplazosquedetermine,pordecretosupremo,elMinisteriodeEconomía,FomentoyReconstrucción,elquedeberállevarlafirmadelMinistrodeHacienda,previoinformefavorabledelInstitutodePromocióndeExportaciones.”porelsiguiente:“deberánobtenersureembolsoconformealosartículos80ysiguientes,enformaanticipadaoposterioralaexportacióndeacuerdoaloquesedeterminemediantedecretosupremo,emitidoporelMinistrodeHacienda,previoinformetécnicodelServiciodeImpuestosInternos.”.

24.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelincisoprimerodelartículo54:

i.Intercálase,acontinuacióndelaexpresión“guíasdedespacho,”lafrase“boletasdeventasyservicios,”.

ii.Elimínaselaoración“Lasboletasdeventasyserviciossepodránemitir,aeleccióndelcontribuyente,enformatoelectrónicooenpapel.”.

iii.Elimínaselaoración“Loscontribuyentesquesóloemitandocumentosenpapelpodránemitirguíasdedespachoquenoimportenventasporestemismomedio.”.

iv.Elimínaselafrase“tratándosedecontribuyentesquehayanoptadoporemitirdichasboletasenformatopapel,”.

v.Reemplázaselafrase“hayanoptadoporemitir”porlapalabra“emitan”.

25.Reemplázaseelartículo59porelsiguiente:

“Artículo59.-LosdocumentostributarioselectrónicosemitidosorecibidosporvendedoresoprestadoresdeserviciosafectosalosimpuestosdeestaleyseránregistradosenformaautomatizadaycronológicaporelServiciodeImpuestosInternos,respectodecadacontribuyente,enunlibroespecialelectrónicodenominado“RegistrodeComprasyVentas”,medianteelsistematecnológicoquedichoServiciodispongaparatalesefectos.

Pordichomedio,loscontribuyentesdeberánregistrarrespectodecadaperíodotributario,enlaformaquedeterminelaDirecciónNacionaldelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución,tantolainformaciónrelativaadocumentostributariosnoelectrónicoscomoaquellarelativaadocumentostributarioselectrónicoscuyodetallenorequiereserinformadoalServiciodeImpuestosInternos,yaseaquerespaldenoperacionesafectas,noafectasoexentasdeImpuestoalValorAgregadoolosdemásimpuestosdeestaley.

LaDirecciónNacionaldelServiciodeImpuestosInternospodrárequerir,medianteresoluciónfundada,elregistrodeotrosantecedentesadicionales,encuantoseannecesariosparaestablecerconexactitudelimpuestoalvaloragregadoquecorresponda.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 71 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

26.Reemplázaseelartículo61porelsiguiente:“Artículo61.-LaDirecciónNacionaldelServiciodeImpuestosInternospodráliberar,por

resoluciónfundada,aloscontribuyentesvendedoresyprestadoresdeserviciosafectosalrégimenespecialdetributaciónestablecidoenelpárrafo7°delTítuloII,delasobligacionesseñaladasenlosartículosprecedentes.”.

27.Derógaseelartículo62.28.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo63:

a)Reemplázaselafrase“delasobligacionesestablecidas”porlasiguiente:“delodispuesto”.b)Elimínaselaexpresión“,asujuicioexclusivo,”.

29.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo64:

a)Suprímeseenelincisoprimerolafrase“,conexcepcióndelimpuestoestablecidoenelartículo49°,elqueseregiráporlasnormasdeeseprecepto”.

b)Reemplázaseelincisoterceroporelsiguiente:

“Sinperjuiciodelodispuestoenelincisoprimerodelpresenteartículoyenelartículo1°deldecretonúmero1.001,de2006,delMinisteriodeHacienda,loscontribuyentesacogidosalodispuestoenlaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentaoacogidosalrégimengeneraldecontabilidadcompletaosimplificada,cuyopromedioanualdelosingresosdesugironosuperelas100.000unidadesdefomentoenlosúltimostresañoscalendario,podránpostergarelpagoíntegrodelimpuestoalvaloragregadodevengadoenunrespectivomes,hastadosmesesdespuésdelasfechasdepagoseñaladasenlasprecitadasdisposiciones,siemprequecumplanlossiguientesrequisitos:

1.QueseencuentreninscritosparasernotificadosvíacorreoelectrónicoporelServiciodeImpuestosInternosconformealartículo11delCódigoTributario,salvoquesetratedecontribuyentesquedesarrollensuactividadeconómicaenunlugargeográficosincoberturadedatosmóvilesofijosdeoperadoresdetelecomunicacionesquetieneninfraestructura,osinaccesoaenergíaeléctricaoenunlugardecretadocomozonadecatástrofeconformealaleynúmero16.282;

2.Quealmomentodelapostergaciónnopresentenmorosidadreiteradaenelpagodelimpuestoalvaloragregadooenelimpuestoalarenta,salvoqueladeudarespectivaseencuentrepagadaosujetaaunconveniodepagovigente.Paraestosefectos,seconsideraráqueelcontribuyentepresentamorosidadreiteradacuandoadeudealomenoslosimpuestoscorrespondientesatresperíodostributariosenlosúltimos36meses,enelcasodelimpuestoalvaloragregado,orespectoaunañotributario,enelmismoperíodo,enelcasodelimpuestoalarenta.

3.Que,almomentodelapostergación,hayanpresentadoalomenos,entiempoyforma,ladeclaraciónmensualdeimpuestoalvaloragregadodelos36períodosprecedentesyladeclaraciónanualdeimpuestoalarentadelos3añostributariosprecedentes.”.

30.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo69:

a)Intercálaseenelincisoprimero,entrelaexpresión“enlasfacturas”ylacomaquelesigue,laspalabras“yboletas”.

b)Elimínaseelincisosegundo.

31.IncorpórasealfinaldelTítuloIV“DelaAdministracióndelImpuesto”,acontinuacióndelartículo79,elsiguientePárrafo6°:

“Párrafo6°Procedimientogeneralparasolicitarladevoluciónorecuperacióndelosimpuestosdeestaley.

Artículo80°.-Loscontribuyentesdeberánsolicitarladevoluciónorecuperacióndelosimpuestosdequetrataestaley,enloscasosenqueelloseaprocedente,conformelasreglasdelpresentepárrafo.

Artículo81°.-LassolicitudesaqueserefiereelartículoanteriorsepresentaránanteelServiciodeImpuestosInternos,enlaformaqueéstedeterminemedianteresolución.

Dentrodeloscincodíassiguientesalapresentacióndelasolicitud,elServiciodeberá,alternativamente:

a)Autorizarodenegar,totaloparcialmente,ladevoluciónorecuperaciónsolicitada,medianteresoluciónfundada;o

b)Resolverfundadamentesometerlasolicitud,totaloparcialmente,alprocedimientodefiscalizaciónespecialprevia,establecidoenelartículo83°.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 72 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

ElServiciopodrárealizarrevisionesposterioresdelasdevolucionesautorizadas,deacuerdoconlasnormasdelCódigoTributario.

Contodo,elServiciopodráutilizarlasfacultadesqueleconfierenlosartículos8°ter,8°quátery59bisdelCódigoTributario,ypodrádenegarladevoluciónenlapartequecorrespondaadébitosfiscalesnoenteradosefectivamente,sinperjuicioqueprocedaelcréditofiscaldeacuerdoaestaley.

Artículo82°.-ElServiciodeImpuestosInternosdeberácomunicaralabrevedadypormedioselectrónicosalServiciodeTesoreríalasdecisionesqueadopterespectodelassolicitudespresentadas,asícomodeliniciodealgunadelasactuacionesaqueserefiereelartículosiguiente.

LadevoluciónorecuperacióndelosimpuestosquecorrespondaseráefectuadaporelServiciodeTesorería,enelplazomáximodecincodíascontadosdesdelacomunicaciónaqueserefiereelincisoanterior.

Si,vencidoelplazoestablecidoenelartículoprecedenteelServiciodeImpuestosInternosnosepronunciare,seentenderáaprobadalasolicitudyelServiciodeTesoreríaprocederáamaterializarladevoluciónconelsoloméritodelasolicitudpresentadaporelcontribuyente.

Artículo83°.-ElServiciodeImpuestosInternospodrádisponerunafiscalizaciónespecialpreviadetodoopartedelasoperacionesquefundanlasolicituddedevoluciónorecuperacióndelcontribuyentecuyoplazonoserásuperiora45días,salvoenloscasosaqueserefierenlasletrasb)yd)delartículo59bisdelCódigoTributario.

Sinperjuiciodeloanterior,pararesolverunafiscalizaciónespecialpreviasobreunapeticióndedevoluciónaqueserefiereelartículo36,ademásdelascircunstanciasestablecidasenlasletrasb)yd)delartículo59bisdelCódigoTributario,elServiciopodráconsiderarlassiguientessituaciones:

i.QueelcontribuyenteseencuentreinconcurrenteaunanotificacióndelServicio,relativaalafiscalizacióndelimpuestoalvaloragregado.

ii.Quelosdébitosfiscales,créditosfiscalesoimpuestosquesesolicitarecuperarnoguardenrelaciónconlasolicitudefectuada.

iii.Que,enbasealosantecedentesregistradosenelServicio,existanindiciosfundadosparaestimarquelosdébitosfiscales,créditosfiscalesoimpuestoscuyadevoluciónorecuperaciónsesolicitanosonrealesoefectivos,oquehagannecesarioefectuarconstatacionespreviasantesderesolverlasolicitud.

iv.SetratedecontribuyentesencontradeloscualeselServiciohubiereiniciadounainvestigaciónadministrativapordelitotributario,sehubierededucidoacciónpenalonotificadodenunciaporinfracciónsancionadaconmultaypenacorporal.

Dentrodelplazode5díasestablecidoenelartículo81°,elServiciodeberáresolversisometerálasolicitud,totaloparcialmente,alprocedimientodefiscalizaciónespecialpreviaestablecidoenesteartículo.EncasoqueelServicioresuelvaqueprocederádichoprocedimiento,deberánotificarlaresoluciónalcontribuyentedentrodeunplazode10días,contadodesdequeserecibiólasolicitud,requiriendolosantecedentesqueestimenecesariospararealizarunafiscalización.ElcontribuyentedeberáacompañardichosantecedentesmedianteunexpedienteelectrónicoquesehabiliteporelServicio,dentrodelplazode10díasdesderecibidalanotificación.Sielcontribuyentenoaportarelosantecedentesrequeridosdentrodeplazo,lasolicitudsetendrápornopresentada.

Dentrodelplazode25díascontadodesdequeserecibanlatotalidaddelosantecedentesrequeridos,elServiciodeberáresolversiautorizaodeniega,enamboscasostotaloparcialmente,lasolicitud.Encasoqueseaprocedente,elServiciopodráemitirunacitación,liquidaciónogiro,deacuerdoalasnormasestablecidasenelCódigoTributario.

Artículo84°.-Lodispuestoenelpresentepárrafoessinperjuiciodelasactuacionesdefiscalizaciónque,conformeasusatribucioneslegales,puedaefectuarodeducirelServiciodentrodelosplazosdeprescripción.

Artículo85°.-Salvodisposiciónencontrario,elcontribuyentequepercibaunacantidadmayoralaqueenderechocorrespondadeberáreintegrarlaparteindebidamentepercibida,reajustadapreviamenteconformealincisoprimerodelartículo53delCódigoTributario,sinperjuiciodelosinteresesysancionesrespectivos,procediendoelgiroinmediatoysintrámiteprevio,respectodesumasregistradasdelosdocumentostributarioselectrónicosemitidosyrecibidososumascontabilizadas,comotambiénporlascantidadesquehubierensidodevueltasoimputadasyenrelaciónconlascualessehayainterpuestoacciónpenalpordelitotributario.”.

Artículo cuarto.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenlaleyN°16.271,sobreImpuestoalasHerencias,AsignacionesyDonaciones,cuyotextorefundido,coordinadoysistematizadoseencuentrafijadoporelartículo8°deldecretoconfuerzadeleyN°1,delaño2000,delMinisteriodeJusticia:

1.Agréganseenelartículo1lossiguientesincisosquinto,sexto,séptimoyoctavo:

“Paralosefectosdelapresenteley,seentenderápordonaciónlodispuestoenelartículo1.386delCódigoCivil.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 73 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Si,poraplicacióndelasreglasanteriores,resultagravadaenChileunadonacióncelebradaenelextranjero,eldonatariopodráutilizarcomocréditocontraelimpuestoalasdonacionesquedebapagarenChileelimpuestoquegravóladonaciónyhayasidopagadoenelextranjero.ElexcesodecréditocontraelimpuestoquesedebapagarenChilenodaráderechoadevolución.

Paralosefectosdeestaley,seconsiderarándonacionesaquellosactosocontratoscelebradosenelextranjeroyque,independientementedelasformalidadesosolemnidadesexigidasenelrespectivopaís,cumplalodispuestoenelartículo1.386delCódigoCivil.Asimismo,sólopodránimputarseenChilecomocréditoaquellosimpuestospagadosenelextranjeroquetenganunanaturalezasimilaralimpuestoestablecidoenestaley.

Elcréditoporlosimpuestospagadosenelextranjerosecalcularádeacuerdoalaparidadcambiariaentrelamonedanacionalylamonedaextranjeracorrespondiente.Paraefectosdelaparidadcambiariaseestaráalodispuestoenelpárrafosegundodelaletraa)número7delartículo41AdelaLeysobreImpuestoalaRenta,contenidaeneldecretoley824de1974.”.

2.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo2:

a)Agrégaseenelincisosegundo,acontinuacióndelpuntofinalquepasaaserpuntoyseguido,losiguiente:“Contodo,sideferidalaasignaciónypagadoefectivamenteelimpuesto,falleceelsobrevivientedentrodelplazode5añoscontadodesdeelfallecimientodelcónyugeoconvivientecivil,lapartedelosbienesdelsobrevivientequecorrespondaaloslegitimariosdeambos,quesedebanafectarconelimpuestoestablecidoenestaley,estaráexentodelmismorespectodetaleslegitimarios,hastaelvalorequivalenteenunidadestributariasmensualesalapartedelosbienesdelprimercausantequehayanpagadoefectivamenteelimpuesto,seaquedichopagosehayarealizadodentrodelplazolegalovencidoeste.”.

b)Agrégaseelsiguienteincisofinal,nuevo:

“Unavezdeterminadoelimpuestoapagarporaplicacióndelasreglasgenerales,losasignatariosodonatariosqueseencuentreninscritosenelRegistroNacionaldeDiscapacidadtendránderechoaunarebajadel30%delmontodelimpuestodeterminado,conuntopeanualde8.000unidadesdefomento.”.

3.Agréganseenelartículo8lossiguientesincisossegundo,terceroycuarto:

“Encasodefallarlacondiciónyseconsolidelapropiedadenelpatrimoniodelpropietariofiduciario,estedeberásumarsuvalorypagarelimpuestosobreeltotaldelacosa,alafechadelaconsolidación,condeduccióndelasumaosumasdeimpuestosyapagadas.

Porelcontrario,sisecumplelacondiciónyseverificalarestituciónafavordelfideicomisario,estedeberápagarelimpuestoporeltotaldelvalorlíquidodelacosaalafechadelarestitución,condeduccióndelasumaosumasyapagadasporconceptodeimpuestos.

Paralosefectosdeesteartículo,lasumaosumaspagadasporconceptodeimpuestoenlaconstitucióndelfideicomisoseránconvertidasaunidadestributariasmensualesalafechadelreferidopagoyseimputaráncontraelimpuestoquesedetermineconmotivodeconsolidarselapropiedadocumplirselacondición,segúncorresponda.Asimismo,elimpuestodeberápagarsedentrodelplazoestablecidoenelartículo50,contadodesdequeseconsolidelapropiedadosecumplalacondición.”.

4.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo18:

a)Agrégaseelsiguientenúmero8°:

“8°.LasdonacionesquerealicenlaspersonasnaturalesconrecursosquehancumplidosutributaciónconformealaLeysobreImpuestoalaRentaydestinadasacualquierfin,hastael20%desurentanetaglobalaqueserefiereelartículo55delaLeysobreImpuestoalaRenta,odelasrentasdelartículo42N°1,enelcasodeloscontribuyentesdelimpuestoúnicodesegundacategoría,correspondientealañoanterioraladonación.Paratalesefectos,dentrodelabasepodránconsiderarlosingresosnorentaobtenidoselañocomercialanteriorsinperjuicioqueelmontoanualdeestaexenciónnopodrásuperarelequivalentea250unidadestributariasmensualesdeterminadasaltérminodelejerciciocomercial.Encasoqueestasdonacionesseefectúenaloslegitimariosenunoovariosejercicioscomerciales,todaslasdonacionesseacumularánenlostérminosdelartículo23hastaporunlapsode10añoscomerciales,paracuyoefectoellegitimariodeberáinformarlasdonacionesconformealsiguienteinciso.

Lasdonacionesefectuadasenelrespectivoejerciciodeberánserinformadas,dentrodelosdosmesessiguientesal31dediciembredecadaaño,mediantemedioselectrónicosenlaformaquedetermineelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.Elincumplimientodeestedeberdeinformacióndentrodelplazoseñalado,importarálaaplicacióndeunamultaequivalenteaunaunidadtributariaanualporcadaañoofracciónderetrasoeninformarcontopede6unidadestributariasanuales.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 74 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

b)Agrégaseelsiguienteincisosegundo:

“Afaltadereglaespecial,lasasignacionesydonacionesdequetratanlosnúmeros1,2,3,6y8deesteartículoestaránliberadasdeltrámitedelainsinuación.Asimismo,estaránliberadasdeltrámitedeinsinuaciónlasdonacionesefectuadasporsociedadesanónimasabiertas,siemprequeseanacordadasenjuntadeaccionistasyseefectúenaentidadesnorelacionadasconformealnúmero17delartículo8°delCódigoTributario.”.

5.Agrégaseenelartículo29,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“Losconservadoresdeberánenviarelectrónicamentedichasnóminas.Elenvíofueradeplazoserásancionadoconlamultadispuestaenelartículo70deestaley.”.

6.Reemplázaselaletraa)delartículo38porlasiguiente:

“a)Remitiranualmente,pormedioselectrónicos,informaciónrelativaalascajasdeseguridad,seaquelastengaarrendadasenChileoensusoficinasosucursalesenelextranjero,indicandoenellaelnúmerodelacaja,rolúnicotributario,nombreyapellidoorazónsocialdelarrendatario.”.

7.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo46bis:

a)Elimínaselaoraciónquesiguealpuntoyseguido.b)Agrégaseelsiguienteincisosegundo:

“Enloscasosenquelosbienessevaloricenconformeconesteartículo,elServiciodeberáprocederalgiroinmediatodelimpuesto,conelsóloméritodelosantecedentesaportadosenladeclaracióndelmismo.”.

8.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo50:

a)Agréganseenelincisoprimero,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“Paraestosefectos,presentadaladeclaracióndelimpuesto,yconelsóloméritodelosantecedentespresentados,elServiciodeberáprocederalgiroinmediatodelmismo,sinperjuiciodeejercerposteriormentesusfacultadesdefiscalización.Enelcasodelgiroinmediatoaqueserefiereelartículo46bis,ydentrodelossesentadíassiguientesdepresentadaladeclaración,elServiciopodrácitaralcontribuyenteparaejercerlafacultadestablecidaenelartículo64delCódigoTributario,pudiendoliquidarygirarlasdiferenciasquedetermine.”.

b)Agréganseenelincisosegundo,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“Contodo,elpagodelimpuestopodrádiferirseencuotasanualespagaderasentresaños.Paratalefecto,loscontribuyentesdeberán,dentrodelplazoseñaladoenelincisoprimerodeesteartículo,presentarlasolicituddediferimientodelpagoanteelServicio,encuyocasosedeberáaplicarelreajusteestablecidoenelincisoprimerodelartículo53delCódigoTributarioyelinterésmensualdelcontempladoenelincisotercerodedichoartículosobreelmontoreajustado.Lascuotassecontaránporañoscompletos.Elcontribuyentequesoliciteestamodalidadnopodrásolicitarlacondonacióndelosintereses.Cadacuotadeimpuestodeberápagarse,porcadaasignatario,hastael31dediciembredecadaañocalendario,correspondiendolaprimeracuotaalañoenqueseresuelvelasolicitud.Siunoomásherederosnopagacualquieradelasanualidadesdentrodelafechaindicada,elolosherederosquenopagaronlasanualidadesseñaladasdeberánpagarelimpuestoinsolutohastael30demarzodelañocalendariosiguientealincumplimiento.”.

c)Agrégaseelsiguienteincisofinal,nuevo:

“Encasodecesióndelderechorealdeherencia,elcesionarioseráresponsable,conformealasreglasgenerales,porladeclaraciónypagodelimpuestodenohaberseefectuadopreviamenteporelcedente.”.

9.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo52:

a)Intercálase,acontinuacióndelsegundopuntoyseguido,lasiguienteoración:“Paraestosefectos,presentadoelescritosobreautorizaciónjudicialdeunadonaciónquedebainsinuarse,eldonatariopodrápresentarsudeclaracióndeimpuesto,debiendoelServicioprocederalgiroinmediatodelmismo.”.

b)Agrégaseelsiguienteincisosegundo:

“Encasoqueeldonatariopagueelimpuestoy,endefinitiva,eljueznoautoriceladonación,oautorizadalamismanoserealice,eldonatariopodrásolicitarsurestituciónconformelodispuestoenelartículo126delCódigoTributario.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 75 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

10.Reemplázaseenelincisosegundodelartículo55lafrase“unacopiaautorizadadeellaenpapelsimple,lacualtendráelvalordeprimeracopiaparatodoslosefectoslegales”porlasiguiente:“demaneraelectrónicalosdatosqueesteseñalemedianteresolución”.

11.Agréganseenelincisoprimerodelartículo60,acontinuacióndelactualpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“ElServiciopondráadisposicióndeloscontribuyenteslosmediostecnológicosnecesariosafinquedeclarenypaguenlosimpuestosestablecidosenestaley,asícomoparacumplirlasdiversasobligacionesdeinformar.Alefecto,sehabilitaráunacarpetatributariaelectrónicaenelsitiopersonaldelcontribuyente.”.

12.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo64:

a)Intercálaseenelincisoprimero,entrelaexpresión“N°4°”ylapalabra“del”,laexpresión“delincisoprimero”.

b)Sustitúyenseenelincisotercerolaspalabras“lasinvestigaciones”por“larecopilacióndeantecedentes”.

Artículo quinto.-Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo10delaleyNº19.885,queIncentivaynormaelbuenusodelasdonacionesquedanorigenabeneficiostributariosylosextiendeaotrosfinessocialesypúblicos:

a)Incorpóranseenelincisoprimero,acontinuacióndelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lassiguientesoraciones:“Noobstanteloseñaladoenelpárrafoanterior,enelcasoenquelosdonantesindicadosenelreferidopárrafoseencuentrenensituacióndepérdidatributaria,podránconsiderarcomolímiteglobalabsoluto,elequivalenteal4,8pormildesucapitalpropiotributario,oel1,6pormildelcapitalefectivo,sóloparalosfinesderebajarcomogastotributariotalesdonaciones,enlostérminosdispuestosenelnúmero7delartículo31delaLeysobreImpuestoalaRenta.Sinembargo,estelímiteglobalabsoluto,noseaplicaráenloscasosenquelaleyespecialqueestablecebeneficiostributariospordonaciones,contengaunlímiteparticularparaelcasoenqueexistapérdidatributariaenelejercicio.”.

b)Elimínaseenelincisotercerolafrase“quedeterminensusrentasdeconformidadconlodispuestoenelartículo50delaLeysobreImpuestoalaRenta,yaquelloscontribuyentesafectosalimpuestocontempladoenelnúmero1ºdelartículo43delmismotextolegal”.

Artículo sexto.-Elimínaseelincisosegundodelartículo18deldecretoconfuerzadeleyNº2,delaño1959,delMinisteriodeHacienda,sobrePlanHabitacional.

Artículo séptimo.-SustitúyeseenelincisosegundodelartículooctavodelaleyN°20.285,sobreAccesoalaInformaciónPública,laconjunción“o”queseencuentraentrelasexpresiones“elTribunaldeContrataciónPública”y“elTribunaldeDefensadelaLibreCompetencia”porunacoma,yagrégase,acontinuacióndelaexpresión“TribunaldeDefensadelaLibreCompetencia,”lasiguiente:“losTribunalesTributariosyAduaneros”.

Artículo octavo.-DerógaselaleyN°18.320,queestablecenormasqueincentivanelcumplimientotributario.

Artículo noveno.-Agréganselossiguientesincisoscuartoyfinalenelartículo13delaleyN°20.544,queRegulaeltratamientotributariodelosinstrumentosderivados:

“Noseaplicaránlassancionesestablecidasenlosincisosprecedentes,yenconsecuenciapodrándeducirselaspérdidasygastosasociadosalaoperacióndederivados,enaquelloscasosenquelasdeclaracionesnohayansidopresentadasoportunamenteoestascontenganinformaciónerróneaoincompleta,siemprequeloscontribuyentespresentenoportunamenteunaomásdeclaracionesrectificatorias,enlaforma,plazoydeacuerdoalosantecedentesqueestablezcaelServiciodeImpuestosInternosporresoluciónexenta.

Contodo,enelcasodeoperacionesdederivadosquenoseanefectuadasatravésdeintermediariosautorizados,entendiéndoseportalesalosBancos,alasinstitucionesfinancierasuotrosentessometidosalafiscalizacióndelaComisiónparaelMercadoFinancierooaalgunadelasentidadesmencionadasenlaletraa)delN°2delartículo6°delaleyN°20.544,sólopodrándeducirselaspérdidasygastosasociadosalaoperacióndederivados,sidichaoperacióncuentaconfechaciertaporalgunodelosmecanismosqueestablecelaley.”.

Artículo décimo.-Elimínaseenelincisoprimerodelartículo2deldecretoleyN°2.398,de1978,delMinisteriodeHacienda,queestablecenormascomplementariasdeadministraciónfinancieraydeincidenciapresupuestaria,modificadoporelnúmero2delartículo17delaleyN°20.780,dereforma

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 76 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

tributariaquemodificaelsistemadetributacióndelarentaeintroducediversosajustesenelsistematributario,lasiguientefrase:“,asícomolasrentasocantidadesqueseleatribuyana”.

Artículo undécimo.-Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelincisotercerodelartículo2delaleyN°19.149,queestableceelrégimenpreferencialaduaneroytributarioparalascomunasdePorveniryPrimaveradelaprovinciadeTierradelFuego,delaXIIregióndeMagallanesydelaAntárticaChilena,modificaeldecretosupremoN°341,de1977,delMinisteriodeHacienda,yotroscuerposlegales;modificadoporelN°4,delartículo17delaleyN°20.780yporlaletrac)delnúmero4delartículo8°delaleyN°20.899:

a)Sustitúyaselafrase“,distribuyanoselesatribuyan”por“odistribuyan”.b)Elimínaselaexpresión“14ter”.

Artículo duodécimo.-Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelincisotercerodelartículo2delaleyN°18.392,queestableceunrégimenpreferencialaduaneroytributarioparaelterritoriodelaXIIRegióndeMagallanesydelaAntárticaChilena,modificadoporelnúmero5delartículo17delaleyN°20.780,dereformatributariaquemodificaelsistemadetributacióndelarentaeintroducediversosajustesenelsistematributario:

a)Sustitúyaselafrase“,distribuyanoselesatribuyan”por“odistribuyan”.b)Elimínaselaexpresión“14ter”.

Artículo décimo tercero.-IntrodúcenselassiguientesmodificacioneseneldecretoconfuerzadeleyN°341,de1977,delMinisteriodeHacienda,sobreZonasFrancas,cuyotexto,refundido,coordinadoysistematizadoseencuentracontenidoeneldecretoconfuerzadeleyN°2,de2001,delMinisteriodeHacienda:

a)Reemplázaseenelincisosegundodelartículo23laoraciónqueseencuentraacontinuacióndelpuntoyseguidoporlasiguiente:“Noobstantelareferidaexención,lospropietariosdeempresasacogidasalN°8delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,tendránderechoausarenladeterminacióndesusimpuestosfinalesel50%delcréditoestablecidoenelnúmero3delartículo56odelartículo63delamismaley,considerándoseparaesesóloefectoquelabaseimponibledelaempresahaestadogravadaconelimpuestodeprimeracategoría.”.

b)Reemplázaseenelartículo28elguarismo“2025”por“2035”.

Artículo décimo cuarto.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenlaleyN°19.709,queestablecerégimendezonafrancaindustrialdeinsumos,partesypiezasparalamineríaenlacomunadeTocopillaenlaIIregión:

a)Modifícaseelartículo1delasiguienteforma:

i.Reemplázaseenelincisoprimerolafrase“yporunperíododeveinticincoaños”por“hastaelaño2035”.

ii.Reemplázaseenelincisosegundolafrase“conposterioridadalapublicacióndelapresenteleyydentrodellapsodedoceaños,contadosdesdedichoevento”por“hastaelaño2023”.

b)Reemplázaseelincisosegundodelartículo2porelsiguiente:

“Noobstantelareferidaexención,lospropietariosdeempresasacogidasalN°8delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,tendránderechoausarenladeterminacióndesusimpuestosfinales,el50%delcréditoestablecidoenelnúmero3delartículo56odelartículo63delamismaley,considerándoseparaesesóloefectoquelabaseimponibledelaempresahaestadogravadaconelimpuestodeprimeracategoría.”.

Artículo décimo quinto.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenlaleyN°19.420,queestableceIncentivosparaelDesarrolloEconómicodelasProvinciasdeAricayParinacota,yModificaCuerposLegalesqueIndica,cuyotexto,refundido,coordinadoysistematizadoseencuentracontenidoeneldecretoconfuerzadeleyN°1,de2001,delMinisteriodeHacienda:

a)Reemplázanseenelincisoséptimodelartículo1elguarismo“2025”por“2035”,yelguarismo“2045”por“2055”.

b)Reemplázaseenelincisoprimerodelartículo35elguarismo“2025”por“2035”.

Artículo décimo sexto.-Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo8delaleyN° 20.780:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 77 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

a)Reemplázaseenelincisoprimero,lafrasequecomienzacon“fijas,conformadasporcalderasoturbinas”hastaelpuntofinal,porlasiguiente:“emisoras,individualmenteoensuconjunto,emitan100omástoneladasanualesdematerialparticulado(MP),o25.000omástoneladasanualesdedióxidodecarbono(CO2).”.

b)Agréganselossiguientesincisossegundoytercero,nuevos,pasandoelactualincisosegundoasercuarto,yasísucesivamente:

“Paraefectosdelaaplicacióndeesteartículo,seentenderápor:

(a)Establecimiento:unrecintoolocalenelqueselleveacabounaovariasactividadeseconómicasqueimpliqueunatransformacióndelamateriaprimaodelosmaterialesempleados,osedéorigenanuevosproductos,cuyasfuentesemisorasesténbajouncontroloperacionalúnicoocoordinado.

(b)Fuenteemisora:unafuentefijacuyasemisionesseangeneradas,entodooparte,apartirdecombustión.

(c)Combustión:unprocesodeoxidacióndesustanciasomateriassólidas,líquidasogaseosasquedesprendecaloryenelqueseliberasuenergíainternaparalaproduccióndeelectricidad,vaporocalorútil,conlaexcepcióndelamateriaprimaqueseanecesariaparaelprocesoproductivo.

Noobstante,seexcluyendelaaplicacióndelimpuestolasemisionesasociadasacalderasdeaguacalienteutilizadasenserviciosvinculadosexclusivamentealpersonalydegruposelectrógenosdepotenciamenora500kWt.”.

c)Reemplázaseelincisosegundo,quepasaasercuarto,porelsiguiente:

“Elimpuestoestablecidoenesteartículoafectaráalaspersonasnaturalesojurídicas,titularesdelosestablecimientoscuyasfuentesemisorasgenerenlasemisionesdeMP,óxidosdenitrógeno(NOx),dióxidodeazufre(SO2)oCO2.”.

d)Modifícaseelincisotercero,quepasaaserquinto,delasiguienteforma:

i.Reemplázaseenelenunciadolafrase“materialparticulado(MP),óxidosdenitrógeno(NOx)ydióxidodeazufre(SO2)”por“MP,NOxySO2”.

ii.Agrégaseenelpárrafoquecomienzacon“Tij=Tasadelimpuesto”,despuésdelapalabra“Ton”,unpuntofinal.

iii.Agrégaseenelpárrafoquecomienzacon“CSCpci”,despuésdelaletra““i””,unpuntofinal.

e)Modifícaseelincisocuarto,quepasaasersexto,delasiguienteforma:

i.Reemplázaseenelenunciadolafrase“materialparticulado(MP),óxidosdenitrógeno(NOx)odióxidodeazufre(SO2)”por“MP,NOxoSO2”.

ii.Reemplázaseenelpárrafoquecomienzacon“Tij”,laexpresión“CCAj”por“CCAji”.iii.Enelpárrafoquecomienzacon“CCAj”:

-Reemplázaselaexpresión“CCAj”por“CCAji”.-Agrégase,antesdelpuntofinal,losiguiente:“paraelcontaminante“i”.”

f)Agrégaseenelenunciadodelincisoquinto,quepasaaserséptimo,entrelaexpresión“zonalatente”ylosdospuntosquelesiguen,lafrase“porconcentracióndelrespectivocontaminante,conformeconlosiguiente”.

g)Reemplázaseenlatabladelincisonoveno,actualséptimo,lapalabra“Norteamérica”por“América”.

h)Incorpóraseelsiguienteincisodécimo,nuevo,pasandoelactualincisooctavoaserdécimoprimero,yasísucesivamente:

“ElMinisteriodelMedioAmbienterealizarácadadiezañosuninformerespectodelCSCpcidecadacontaminantelocal,conobjetoderealizarunapropuestaparasuactualización.”.

i)Modifícaseelincisonoveno,quepasaaserdécimosegundo,delasiguienteforma:

i.Reemplázaselaexpresión“dióxidodecarbono”por“CO2”,lasdosvecesqueaparece.ii.Sustitúyeselapalabra“Norteamérica”por“América”.iii.Reemplázaselapalabra“fijas”,queseencuentraentrelosvocablos“fuentes”y“que”,por

“emisoras”.iv.Agrégase,entrelaexpresión“leyGeneraldeServiciosEléctricos”yelpuntoyaparte,la

siguientefrase:“,seaqueseutilicenonoaditivosenlacombustióndebiomasa”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 78 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

j)Elimínaseelincisodécimoactual.k)Agrégaseelsiguienteincisodécimotercero,nuevo:

“ParaefectosdelcálculodelimpuestosedeberánconsiderartodaslasemisionesdeMP,NOx,SO2oCO2generadasporlasfuentesemisorasdecadaestablecimiento,enformaindependientedelumbraldeemisionesestablecidasenelincisoprimeroporcuyoexcesoseencuentrenafectos.”.

l)Reemplázaseelincisodécimoprimero,quepasaaserdécimocuarto,porelsiguiente:

“ElMinisteriodelMedioAmbientepublicaráanualmenteunlistadodelosestablecimientosquedeberánreportardemaneraobligatoriasusemisionesdeconformidadconloestablecidoenunreglamento.Asimismo,elMinisteriodelMedioAmbientepublicaráanualmenteunlistadodelascomunasquehansidodeclaradascomosaturadasolatentesparaefectosdedeterminarelimpuestocorrespondientealañosiguiente,deacuerdoalincisosextodeesteartículo.Unavezrealizadoelreporteporpartedelosestablecimientos,laSuperintendenciadelMedioAmbientepublicará,duranteelprimertrimestredecadaaño,unlistadodeaquellosquehayancumplidolascondicionesestablecidasenelincisoprimero.LosestablecimientosgravadosconesteimpuestoyquenoseencuentrenenellistadoanteriortendránlaobligacióndeinformaralaSuperintendenciadelMedioAmbientedeestasituación.Elhechodenoinformarohacerloconretardonoloseximirádelimpuestoquedebansoportarconformeaesteartículo.”.

m)Elimínaseelincisodécimosegundoactual.n)Modifícaseelincisodécimotercero,quepasaaserdécimoquinto,delasiguienteforma:

i.Reemplázaselafrase“Unreglamentodictadoporel”porlapalabra“El”.ii.Incorpórase,entreelvocablo“fijará”ylaspalabras“lasobligaciones”,laexpresión“,mediante

reglamento,”.iii.Reemplázaselaexpresión“afectosy,”porlafrase“queseencuentrenenlasituacióndel

incisoprimeroy”.

o)Enelincisodécimocuarto,quepasaaserdécimosexto:

i.Reemplázaselafrase“paracadanormadeemisiónparafuentesfijasqueseaaplicable”por“segúnresulteaplicableparacadacontaminante”.

ii.Reemplázaselafrase“porlaprecitadaSuperintendencia,quienlaotorgaráporresoluciónexenta”por“y,ensucaso,otorgadamedianteresoluciónexenta,porlareferidaSuperintendencia”.

p)Enelincisodécimoquinto,quepasaaserdécimoséptimo:

i.Reemplázaselafrase“determineelseñaladoorganismo,elqueademáspodrádefinir”por“dichaSuperintendenciadetermine.Enlasreferidasinstruccionessedefinirán”.

ii.Elimínaselaexpresión“lainformaciónadicional,”.iii.Agrégase,entrelaspalabras“losformatosy”ylaexpresión“medioscorrespondientes”el

artículo“los”.iv.Intercálase,entrelaexpresión“entregadeinformación”yelpuntoyaparte,lafrase“yla

informaciónadicionalqueseanecesariaparaefectosdelreporte”.

q)Incorpóranselossiguientesincisosdécimonovenoavigésimoprimero,nuevos,pasandoelactualincisodécimoséptimoaservigésimosegundo,yasísucesivamente:

“Paraefectosdeaplicarlafórmulaestablecidaenesteartículo,enelmesdemarzodecadaaño,laSuperintendenciadelMedioAmbienteconsolidarálasemisionesinformadasporcadacontribuyenteenelañocalendarioanterior.

LaSuperintendenciadelMedioAmbientedeberáenviaralServiciodeImpuestosInternosuninformeconlosdatosyantecedentesnecesariosparaqueprocedaalcálculoygirodelimpuestoaloscontribuyentesqueseencuentrenafectosconformeaesteartículo.Asimismo,laSuperintendenciadelMedioAmbientenotificarádichoinforme,contenidoenunaresolución,aloscontribuyentesqueseencuentrenafectosconformeaesteartículo.LareferidaresoluciónpodráimpugnarseadministrativamenteantelaSuperintendenciadelMedioAmbienteoreclamarseanteelTribunalAmbientalcorrespondientedellugarenquesehayadictadolareferidaresolución,suspendiéndoselaemisióndelgirohastalanotificacióndelaresoluciónadministrativaojurisdiccionalquesepronunciedefinitivamentesobrelamisma.EncasoquelaSuperintendenciadelMedioAmbiente,deoficiooapeticióndeparte,oelTribunalAmbiental,mediantesentenciaejecutoriada,modifiquenlosantecedentesquefundamentenelgiro,elServiciodeImpuestosInternosemitiráelgirodentrodequintodíaqueseanotificadodelasmodificacionesporlaSuperintendenciadelMedioAmbienteoelTribunalAmbiental,según

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 79 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

corresponda.DelgiroemitidoporelServiciodeImpuestosInternospodráreclamarseantelosTribunalesTributariosyAduaneros,deacuerdoalprocedimientoestablecidoenelartículo123ysiguientesdelCódigoTributario,sóloencasoquenoseajustealosdatosoantecedentescontenidosenelinformeenviadoporlaSuperintendenciadelMedioAmbienteoalosquefundamentaronunnuevogiro,segúncorresponda.ElServiciodeImpuestosInternos,medianteresolución,determinarálaformayplazoenquelaSuperintendenciadebaenviarlesuinforme,comunicarlelapresentacióndereclamacionesysuresolución.

ElpagodelimpuestodeberáefectuarsealServiciodeTesoreríasenelmesdeabrildelañocalendariosiguientealageneracióndelasemisiones,enmonedanacional,deacuerdoaltipodecambiovigentealafechadelpago,previogiroefectuadoporelServiciodeImpuestosInternos.”.

r)Elimínaseelincisodécimooctavoactual.s)Enelincisodécimonoveno,quepasaaservigésimotercero:

i.Reemplázaselaexpresión“CentrodeDespachoEconómicodeCarga(CDEC)respectivo”por“CoordinadorEléctricoNacional”.

ii.Reemplázaselaexpresión“CDECrespectivo”por“CoordinadorEléctricoNacional”.iii.Reemplázaselaexpresión“fuenteemisora”porelvocablo“contribuyente”.

t)Incorpóranselossiguientesincisosvigésimocuartoavigésimonoveno,nuevos:

“Loscontribuyentesafectosalimpuestoestablecidoenesteartículo,podráncompensartodoopartedesusemisionesgravadas,paraefectosdedeterminarelmontodelimpuestoapagar,mediantelaimplementacióndeproyectosdereduccióndeemisionesdelmismocontaminante,sujetoaquedichasreduccionesseanadicionales,medibles,verificablesypermanentes.Entodocasolasreduccionesdeberánseradicionalesalasobligacionesimpuestasporplanesdeprevenciónodescontaminación,normasdeemisión,resolucionesdecalificaciónambientalocualquierotraobligaciónlegal.

SólopodránserejecutadoslosproyectosdereduccióndeemisionesdeMP,NOxoSO2,enlazonadeclaradacomosaturadaolatenteenquesegenerenlasemisionesacompensar.Enelcasodenohaberserealizadodichadeclaraciónalafechadepresentacióndelproyectodereducción,éstospodránrealizarseenlamismacomunaenquesegenerendichasemisiones,oenlascomunasadyacentesaésta.

ParalaprocedenciadeunproyectodereducciónenlostérminosseñaladosenlosincisosanterioressedeberápresentarunasolicitudanteelMinisteriodelMedioAmbiente,elquedeberápronunciarse,medianteresoluciónexenta,enunplazode60díashábiles,contadodesdelafechaenqueserecibantodoslosantecedentesnecesariosparaverificarelcumplimientodelosrequisitosqueresultanaplicables.ElMinisteriodelMedioAmbienteestablecerámedianteunreglamentolaformayantecedentesrequeridosparaacreditarlascaracterísticasnecesariasparalaprocedenciadedichosproyectos,elprocedimientoparapresentarlasolicitudylosantecedentesquesedeberánacompañaralamisma.

Paraacreditarlareduccióndeemisiones,losproyectosdeberánsercertificadosporunauditorexternoautorizadoporlaSuperintendenciadelMedioAmbiente,sujetoalasmetodologíasquedichaSuperintendenciadetermine.Paraestosefectos,elMinisteriodelMedioAmbientedeterminarámediantereglamentolosprocedimientosdecertificación,losrequisitosmínimosparaqueunauditorformepartedelregistroquellevaráalefectoylasatribucionesdelosauditoresregistrados.

UnavezquesehayaacreditadoantelaSuperintendenciadelMedioAmbientelaejecucióndelproyectodereduccióndeemisiones,dichaSuperintendenciarealizaráelcálculodelasemisionesdecadacontribuyenteafectoalimpuesto,incluyendoaquellasreduccionesdeemisionesquesehayanutilizadocomomecanismodecompensación,ydeberáremitirdichainformaciónalServiciodeImpuestosInternos,paraefectosderealizarelcálculoygirodelimpuestoqueestableceesteartículo.

LaSuperintendenciadelMedioAmbientemantendráunregistropúblicodelosauditoresexternosautorizadosaquehacenreferencialosincisosanteriores.Asimismo,laSuperintendenciadeberállevarunregistropúblicodelosproyectoscuyareduccióndeemisioneshayasidoverificadadeconformidadconlosincisosanteriores,enelqueseconsignará,adicionalmente,lasreduccionesqueseutilicenparacompensarlasemisionesgravadasconelimpuestoqueseestableceenesteartículo.”.

Artículo décimo séptimo.-Suprímeseenelincisoprimerodelartículo171deldecretoconfuerzadeleyN°1,de2005,delMinisteriodeSalud,quefijaeltextorefundido,coordinadoysistematizadodeldecretoleyN°2.763,de1979,ydelasleyesN°18.933yN°18.469,lodispuestoacontinuacióndelpuntoyseguido,quepasaaserpuntofinal.

Artículo décimo octavo.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenlaleyN°20.712,deadministracióndefondosdetercerosycarterasindividuales:

1.Reemplázaseenelincisofinaldelartículo80laexpresión“losartículos”por“elartículo”,yelimínaselafrase“y18,incisofinal”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 80 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

2.Incorpóranselassiguientesmodificacionesenelartículo81:

a)Enelnúmero2):

i.Reemplázaseenelencabezadolaletra“B)”por“A)”.ii.Sustitúyeseenelpárrafosegundodelaletrac),laletra“B)”por“A)”.iii.Elimínaseenelpárrafosegundodelaletrac)laoraciónfinal.iv.Reemplázaseeneltercerpárrafodelaletrac)laexpresión“losartículos41Ay41C”por“el

artículo41A”,ylaletra“B)”,lasegundavezqueaparece,por“A)”.

b)Reemplázaseenelúltimopárrafodelnúmero3)laexpresión“y3.-”por“,4.-y5.-”,ylaletra“B)”por“A)”.

c)Agrégaseenelúltimopárrafodelnumeral6),acontinuacióndelapalabra“cónyuge”,lasdosvecesqueaparece,laexpresión“oconvivientecivil,”.

3.Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo82:

a)Reemplázaseenelincisosegundolaletra“B)”por“A)”.b)Sustitúyaseenlaletrab)delaletraA)laletra“B)”por“A)”.c)Reemplázaseenelliterali)delaletraB)laletra“B)”por“A)”.

4.ReemplázaseenelsegundopárrafodelaletraA)delartículo86laletra“B)”por“A”.5.Modifícaseelartículo92enelsiguientesentido:

a)Reemplázaseenelincisoprimerolafrase“cuatroaportantesnorelacionadosentresí,nopudiendoningunodeellostenermenosdeun10%”por“ochoaportantes,nopudiendoningunodeellos,enconjuntoconsusrelacionados,tenermásdeun20%”.

b)Agrégaseenelincisotercero,luegodelpuntofinalquepasaaserpuntoyseguido,elsiguientetexto:“Encasoqueelfondovolvieraadarcumplimientoaloslímitesestablecidosenelartículo91yenelincisoprimerodeesteartículo,tributaráconformealodispuestoenelartículo86,porlasrentasobtenidasacontardel1deenerodelejercicioinmediatamentesiguienteaaquelenquehubierelogradodichocumplimiento,debiendocomunicartalhechoalServiciodeImpuestosInternosamástardarel30deabrildelejercicioinmediatamentesiguientealquevuelvaadarcumplimientoalosreferidoslímites.”.

Artículo décimo noveno.-Elimínaseelartículo145-LdelCódigodelTrabajo.

Artículo vigésimo.-Todareferenciaefectuadaenlaleyalderogadoartículo41DdeldecretoleyN°824,de1974,delMinisteriodeHacienda,queapruebatextoqueindicadelaLeysobreImpuestoalaRenta,oallistadodepaísescontempladoendichanorma,debeentenderseefectuadaalartículo41Hdelamismaley.

Artículo vigésimo primero.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenelartículosegundodelasdisposicionestransitoriasdelaleyN°21.047,queincorporadiversasmedidasdeíndoletributaria:

a)Reemplázaseelpárrafoprimerodelnúmero1porelsiguiente:

“1.Lassociedadesanónimasabiertasylassociedadesanónimascerradasacogidasalasdisposicionesdelartículo41DdelaLeysobreImpuestoalaRentaal31dediciembrede2021,sedeberánincorporaralrégimengeneraldeimpuestodeprimeracategoríaestablecidoenlaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,contenidaenelartículo1deldecretoleyN°824,de1974,apartirdelañocomercial2022.”.

b)Elimínaseelpárrafosegundodelnúmero1.c)Reemplázaseenelnúmero3yenelnúmero5laexpresión“letraB”por“letraA”.d)Elimínaseelnúmero8.

Artículo vigésimo segundo.-IntrodúcenselassiguientesmodificacioneseneldecretoconfuerzadeleyN°7,de1980,delMinisteriodeHacienda,quefijatextodelaleyorgánicadelServiciodeImpuestosInternosyadecuadisposicioneslegalesqueseñala:

1.Agrégaseenelartículo4°biselsiguienteincisofinal,nuevo:

“ElServiciomantendráunacarpetaelectrónicaporcadacontribuyente,enlacualregistrarálosdatosyantecedentescorrespondientesasuiniciodeactividadesyactualizacióndeinformacióna

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 81 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

queserefiereelartículo68delCódigoTributarioytérminodegiroaqueserefiereelartículo69delmismocuerpolegal.AlcontenidodeestacarpetapodránaccederlosfuncionariosdelServicioyelcontribuyente.”.

2.Agrégaseenelartículo46elsiguienteincisofinal,nuevo:

“LosabogadosqueasumanlarepresentacióndelServicioantelosTribunalesTributariosyAduanerosenlasreclamaciones,podránasistiralasaudienciasquesecitenconformealartículo132bisdelCódigoTributario,paralosfinesaqueserefieredichadisposición.”.

3.Agrégaseelsiguienteartículo50bis:

“Artículo50bis.-ElServiciopodráenviarlascartascertificadasaqueserefiereelartículo11delCódigoTributarioatravésdeCorreosdeChileoatravésdeempresasdecorreosprivadas.”.

Artículo vigésimo tercero.- CréaselaDefensoríadelContribuyente,bajoelsiguientearticulado:

“TítuloINaturaleza,objeto,patrimonioydomicilio

Artículo1.-CréaselaDefensoríadelContribuyente,enadelantetambiéneindistintamentela“DEDECON”ola“Defensoría”,comounserviciopúblicodescentralizado,dotadodepersonalidadjurídica,conpatrimoniopropioysometidoalasupervigilanciadelPresidentedelaRepúblicaatravésdelMinisteriodeHacienda.

EldomiciliodelaDefensoríaserálaciudaddeSantiago,sinperjuiciodeotrosdomiciliosquepuedaestablecerenelpaís.

Artículo2.-ElpatrimoniodelaDefensoríaestarácompuestopor:

a)LosaportesqueanualmenteseleasignendeacuerdoconlaLeydePresupuestosdelSectorPúblico.

b)Losrecursosotorgadosporleyesespeciales.c)Losbienesmuebleseinmuebles,corporaleseincorporales,queseletransfieranoadquieraa

cualquiertítulo.d)Losaportesdecooperacióninternacionalquerecibaacualquiertítulo.e)Losingresosquerecibaporconveniosdeinvestigación,asesoríaodeotranaturalezaque

celebrenconuniversidadesyotrasentidadesdocentesodeinvestigación,públicasoprivadasnacionales.f)Elproductodelaventadebienesqueadministreyotrosingresospropiosquepercibaenel

ejerciciodesusfunciones.g)Lasdonacionesquereciba.h)Losdemásingresosyrecursosquedeterminenlasleyes.

LaDefensoríaestarásujetaalasnormasdeldecretoleyN°1.263,de1975,delMinisteriodeHacienda,orgánicodeAdministraciónFinancieradelEstado,yasusdisposicionescomplementarias.

Artículo3.-LaDefensoríatendráporobjetoprincipalvelarporlaprotecciónyresguardodelosderechosdeloscontribuyentes,enlasmateriasdetributaciónfiscalinterna.Enelejerciciodesusatribucioneslegales,laDefensoríadeberávelarespecialmenteporlaprotecciónyresguardodelosderechosdelosmásvulnerablesydelasmicro,pequeñasymedianasempresas.

Paraefectosdeloestablecidoenlapresenteley,seentenderápor“contribuyente”aqueldefinidoenelnumeral5°delartículo8delCódigoTributario.Asimismo,seentenderápor“derechosdeloscontribuyentes”aquellosestablecidosenelartículo8bisdelCódigoTributario,enelartículo17delaleyN°19.880,elderechoalaseguridadjurídicaylasgarantíasconstitucionalesenmateriatributaria.

LaDefensoríadeberáobservarenelejerciciodesusfuncioneslosprincipiosderesponsabilidad,eficiencia,eficacia,coordinación,impulsióndeoficio,control,probidad,transparenciaypublicidadadministrativa.

Artículo4.-Paraelcumplimientodesuobjeto,lecorresponderáalaDefensoríalassiguientesfuncionesyatribuciones:

a)Velarporlaproteccióndelosderechosdeloscontribuyentes,laobservanciadelprincipiodelegalidady,engeneral,asegurarelrespetodelestadodederecho.Adicionalmente,enelejerciciodesusfunciones,laDefensoríapromoveráelcumplimientoíntegroporpartedeloscontribuyentesdelasobligacionesadministrativasytributariasquelescorrespondanenconformidadconlanormativalegalvigente.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 82 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

b)Orientaraloscontribuyentesenlasmateriasdesucompetencia,especialmentesobrelosrecursosdisponiblesenmateriadetributaciónfiscalinterna,ylosposiblescursosdeacciónymedidasparacumplirconlosrequerimientosrealizadosporelServiciodeImpuestosInternos.

c)Conocerlasquejasdeloscontribuyentesafectadosporactosadministrativos,accionesuomisionesdelServiciodeImpuestosInternos,quepuedansignificarunavulneracióndelosderechosdeloscontribuyentesolaley,asícomotambiénaquellosquesignifiquenunalimitaciónenelejerciciodeactividadeseconómicastalescomolarestricciónalaemisióndedocumentos,presentacióndedeclaracionesdeimpuesto,rectificacionesuotrassimilares.

d)Emitir,cuandocorresponda,recomendacionespúblicasnovinculantesrespectodelosactosdelServiciodeImpuestosInternosquevulneranlosderechosdelcontribuyenteoseancontrariosalaley.

e)Disponer,conformeasusfacultadeslegales,quesellevenacaboestudios,análisisyrevisionespararesolverlasquejasdeloscontribuyentes.

f)RepresentaranteelServiciodeImpuestosInternosaloscontribuyentesindicadosenelartículo44enlainterposiciónytramitaciónderecursosadministrativosdestinadosaasegurarlaproteccióndelosderechosdeloscontribuyentesylaaplicacióndelaley.

g)ActuarcomoterceroenlosprocedimientosdemediaciónentreloscontribuyentesyelServiciodeImpuestosInternos,fomentandolaaproximaciónycooperaciónentrelaspartes,einstándolasallegaraacuerdo.

h)Emitiropinionestécnicasdentrodelámbitodesuscompetencias.i)Realizaroencomendarlarealizacióndeestudiosqueidentifiquenproblemasgeneralesdel

ordenamientotributarioquedificultenlaaplicacióndelaleyovulnerenlosderechosdeloscontribuyentes,yproponeralServiciodeImpuestosInternosmedidasparasusolución.

j)InformaralMinisteriodeHaciendapropuestasdemodificacionesalanormativatributariafiscalinternadestinadasaresolverproblemasgeneralesdelordenamientotributariooprotegerlosderechosdeloscontribuyentes.Asimismo,deberáinformaralCongresoNacionalsobrenormasointerpretacionesquepuedanafectarlosderechosdeloscontribuyentes,enparticular,durantelatramitacióndeproyectosdeley.

k)InformaralServiciodeImpuestosInternoslaexistenciadeprácticasqueafectenlosderechosdeloscontribuyentes,yproponermodificacionesalasmismas.

l)SolicitaralServiciodeImpuestosInternosparaque,enelejerciciodesusfacultades,sepronuncieoaclaremateriasdeinteréspúblico.

m)EmitiropinionestécnicasrespectodelanormativatributariafiscalinternapreviasolicituddelServiciodeImpuestosInternosodelMinisteriodeHacienda.

n)CoordinarreunionesperiódicasconelServiciodeImpuestosInternosparaefectosdepromoverlacooperaciónentreambasinstituciones.

o)SolicitaralServiciodeImpuestosInternosparaqueseñalecuáleslainterpretaciónadministrativavigenteantelaexistenciadedosomásoficiosquecontengancriteriosnoconcordantessobreunamateria.

p)Promoverelestudio,enseñanzaydifusióndelanormativatributaria,enespecial,losderechosdeloscontribuyentes,lasfacultadesyatribucionesdelasautoridadesadministrativas,ylosrecursosyprocedimientosdisponiblesparareclamardelosactosquevulnerendichosderechos.

q)Adoptartodaslasmedidasdepublicidadnecesariasconelobjetodeinformaraloscontribuyentessobresusderechos.

r)Fomentarydifundirelcumplimientotributario,elpagodelosimpuestos,lapresentacióndedeclaracionesy,engeneral,laobservanciadetodaclasedeobligacioneslegalesyadministrativasqueapliquenaloscontribuyentes.Paradichosefectos,laDefensoríapodráejercertodaslasaccionesdedifusiónqueestimepertinentesparapromoverunaculturacontributivabasadaenelcumplimientotributarioyelrespetodelosderechosdeloscontribuyentes.

s)Lasdemásfuncionesyatribucionesquelasleyesseñalen.

TítuloIIOrganizacióndelaDefensoría

PárrafoIDelaDirecciónyAdministraciónSuperior

Artículo5.-LadirecciónyadministraciónsuperiordelaDefensoríacorresponderáalDefensorNacionaldelContribuyente,enadelanteel“Defensor”.Además,laDefensoríacontaráconunSubdirectoryunConsejodeDefensoríadelContribuyente.

PárrafoIIDelDefensorNacionaldelContribuyente

Artículo6.-ElDefensorseránombradoporelPresidentedelaRepúblicadeacuerdoalprocedimientoestablecidoeneltítuloVIdelaleyN°19.882,queRegulaNuevaPolíticadePersonalalosFuncionariosPúblicos.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 83 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

ElDefensordurarácuatroañosensucargo,pudiendoserrenovadoporunasolavez.ElDefensordeberátenertítulodeabogado,contadorauditoroingeniero,ycontarconreconocida

yvastaexperienciaacadémicaolaboralenmateriasdederechotributario.Artículo7.-CorresponderáalDefensor:

a)Dirigir,coordinar,organizar,planificar,administrarysupervigilarelfuncionamientodelaDefensoría,velandoporelcorrectocumplimientodesusfunciones;

b)Ejercerlasfacultadesyrealizartodaslasaccionesqueestimenecesarias,conelfindevelarporladebidaprotecciónyresguardodelosderechosdeloscontribuyentes;

c)RepresentarjudicialyextrajudicialmentealaDefensoría;d)Dictarlasresolucionesdecaráctergeneral,planesyprogramasqueestimeconvenientespara

eladecuadocumplimientodelasfuncionesdelaDefensoría,previaopinióndelConsejo;e)DictarlasresolucionesdecaráctergeneralsobrelaorganizacióninternadelaDefensoría,las

denominacionesyfuncionesquecorrespondanacadaunadelasunidades,comoasimismoelpersonalqueseasigneatalesunidades,previaopinióndelConsejo;

f)EstablecerelcalendariodereunionesordinariasdelConsejo,previaopinióndeéste;g)DelegarenlosdemásfuncionariosdelaDefensoríaelejerciciodesusfacultades,conexcepción

delasestablecidasenlasletrasd)ye)deesteartículo,actuando“porordendelDefensor”;h)NombraryremoveralosfuncionariosdelaDefensoría,deconformidadaestaleyylasnormas

estatutarias;i)AdministrarelpatrimoniodelaDefensoríaycelebrarlosactosocontratosqueconsidere

necesariosparaeladecuadocumplimientodesusfines;j)ActuarcomoministrodefeenlastransaccionescelebradasentreelServiciodeImpuestos

Internosyloscontribuyentes,comoresultadodelasmediacionesllevadasacaboporlaDefensoría;k)Celebrarconveniosconotrasentidadespúblicasouniversidades,enmateriasdecooperación

recíprocaypromocióndelasleyesydelosderechosdeloscontribuyentes;l)Celebrarcontratosconpersonasnaturalesojurídicasparalaprestacióndeserviciosnecesarios

paraelcumplimientodelosfinesdelaDefensoría;m)PresidirlasreunionesordinariasyextraordinariasdelConsejo;n)ProponerelproyectodepresupuestoanualdelaDefensoría,yo)Lasdemásatribucionesquelasleyesseñalen.

PárrafoIIIDelSubdirector

Artículo8.-ElSubdirectorseráelencargadodeasesoraryapoyaralDefensorenelejerciciodesusfunciones,ylosubrogará,porelsoloministeriodelaley,cuandoéstenopuedaejercersucargoporcualquiermotivo.

Artículo9.-ElSubdirectorseránombradoporelDefensordeacuerdoalprocedimientoestablecidoeneltítuloVIdelaleyN°19.882,queRegulaNuevaPolíticadePersonalalosFuncionariosPúblicos.ElSubdirectordurarácuatroañosensucargo,ypodráserrenovadoporunasolavez.

ElSubdirectordeberáserunprofesionalcontítulodeabogado,contadorauditoroingeniero,yposeerreconocidayvastaexperienciaacadémicaolaboralenmateriasdederechotributario.

Artículo10.-Enelejerciciodesucargo,elSubdirectortendrálassiguientesatribucionesyobligaciones:

a)ApoyaryasesoraralDefensorenlaslaboresdedirección,coordinación,organización,planificaciónysupervigilanciadelfuncionamientodelaDefensoría;

b)ColaborarenlaadministracióndelpatrimoniodelaDefensoría;c)Llevaracaboydirigirtodaslasfunciones,facultadesyserviciosquelecorrespondena

laDefensoría,enconformidadconlasresolucionesqueemitaelDefensor;d)SubrogaralDefensorycumplirlastareasqueesteledelegue,ye)Lasdemásatribucionesquelasleyesseñalen.

PárrafoIVDelConsejodeDefensoríadelContribuyente

Artículo11.-ElConsejodeDefensoríadelContribuyente,enadelanteel“Consejo”,seráunórganotécnicoycolegiado,compuestoportresconsejerosindependientes,denominadostambiénlos“Consejeros”,juntoalDefensor.

Artículo12.-ElConsejotendrálassiguientesatribucionesyresponsabilidades:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 84 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

a)AsesoraryaconsejaralDefensorenelejerciciodesusfunciones.b)OpinarsobrelasresolucionesdecaráctergeneralpropuestasporelDefensorrelacionadascon

losplanesyprogramasdelaDefensoría,asícomoaquellasrelacionadasconlaorganizacióninterna,ylasatribucionesyfuncionesquecorrespondenalosfuncionarios.

c)OpinarsobrelaspropuestasdelDefensorrelativasalaspolíticasyprogramasdedifusióndecumplimientodelasleyesyproteccióndelosderechosdeloscontribuyentes.

d)OpinarsobreelcalendariodereunionesordinariaspresentadaporelDefensor.e)Informar,estudiaryanalizarcualquierhecho,acto,normativaocircunstanciaquemotive

elejerciciodelasfacultadesyatribucionesdelaDefensoría.Deestaforma,losConsejerospodránhacerpresentelaexistenciadeproblemasgeneralesdelsistematributario,normativaadministrativa,normativalegaluotroshechos,actosocircunstanciasqueafectenlosderechosdeloscontribuyentes,laseguridadjurídicaolalegalidadenmateriatributaria.

f)AsesorareinformaralMinistrodeHacienda,cuandoestelorequiera,enmateriasdesucompetencia.

g)Lasdemásatribucionesquelasleyesseñalen.

Artículo13.-LosConsejerosseránnombradosporelMinistrodeHacienda,previaselecciónconformealprocedimientoestablecidoeneltítuloVIdelaleyN°19.882,queRegulaNuevaPolíticadePersonalalosFuncionariosPúblicos.LosConsejerosdurarán2añosensuscargos,pudiendoserreelegidosinmediatamenteyporunasolavez.

Paraladesignación,elMinistrodeHaciendaconsiderarálarepresentatividaddeloscontribuyentesatravésdelasuniversidades,institutosprofesionales,colegiostécnicos,asociacionesgremialesyagrupacionesquetenganreconocidoconocimientoenmateriasdederechotributarioypromuevanladefensadelosderechosdeloscontribuyentes.

LosConsejerosdeberánserprofesionalesconreconocidayampliaexperienciaacadémicaolaboralenmateriasdederechotributario.

LosConsejerostendránderechoapercibirunadietacorrespondientea15unidadesdefomentoporcadasesiónalaqueasistan,conunmáximode100unidadesdefomentomensual.

Artículo14.-LosConsejerosestaránsujetosalasinhabilidadesestablecidasenelartículo27delapresenteley.Asimismo,nopodránsernombradosConsejeroslosquehayansidocondenadosporcrimenosimpledelito.

LosConsejerosque,debiendoinhabilitarse,actúenendichosasuntos,seránremovidosdesucargoyquedaránimpedidosdeejercerlonuevamente.

Artículo15.-ElConsejosesionaráordinariamentealomenosunavezcadadosmesesy,extraordinariamente,cuandoseacitadoporelDefensoroconvocadopor,alomenos,dosdelosConsejeros.

ElDefensorylosConsejerosparticiparánenlassesionesconderechoavozyvoto.LecorresponderáalDefensorpresidirlassesiones.Elquórummínimoparasesionarrequerirálapresenciadetresdesusmiembros,ylosacuerdos

seadoptaránpormayoríasimple.Encasodeempate,elvotodelDefensordirimiráelacuerdo.ElfuncionamientodelConsejoseregularáporunreglamentodictadoporelMinisteriodeHacienda.Alassesionesordinariasyextraordinariaspodránasistirvoluntariamente,encalidaddeinvitados

ypreviacitacióndelConsejo,autoridades,representantesdeasociacionesgremiales,representantesdegruposdecontribuyentesytodaotrapersonaoentidadquelosmiembrosdelConsejoestimenrelevantecitarenatenciónalostemasdiscutidosenlasesión.Losinvitadosparticiparánconderechoavoz,perosinderechoavoto.

TítuloIIIPersonal

Artículo16.-ElpersonalquepresteserviciosparalaDefensoría,seregiráporlasdisposicionesdeestaleyy,supletoriamente,porlasdisposicionescontenidaseneldecretoconfuerzadeleyN°29,de2004,delMinisteriodeHacienda,quefijaeltextorefundido,coordinadoysistematizadodelaleyN°18.834,sobreEstatutoAdministrativo.

LasremuneracionesdelpersonaldeplantayacontrataseregiránporlodispuestoparalasinstitucionesfiscalizadorasdeacuerdoalTítuloIdeldecretoleyN°3.551,de1981,ysusnormasmodificatorias.

Artículo17.-LosfuncionariosdelaDefensoríaseránnombradosyremovidosporelDefensor,deconformidadaestaleyyalasnormasdelEstatutoAdministrativo.

Artículo18.-ElDefensorpodrácontratarbajolamodalidaddehonorarioslosserviciosdetercerosparalaejecucióndelaboresotrabajosdeterminados.

Artículo19.-LosfuncionariosdelaDefensoríatendrándedicaciónexclusivaeneldesempeñodesuscargosynopodránejercerlaboresremuneradasdeningunanaturaleza.Asimismo,losfuncionariostendránprohibidoocuparcargosdirectivos,ejecutivosoadministrativosencualquierentidadconfinesdelucro.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 85 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Sinperjuiciodeloanterior,losabogadosdelaDefensoríapodráncomparecerenlosjuiciosqueellos,sucónyugeoconvivientecivil,hijos,adoptadosoparienteshastaeltercergradodeconsanguinidadysegundodeafinidadinclusive,tenganuninterésdirectoypersonal,siemprequecuentenconlaautorizaciónexpresadelDefensor.

Seencontraránexceptuadasdelasprohibicionesseñaladasenelincisoprimero,elejerciciodeactividadesdocentesodeinvestigación,hastaporunmáximode12horassemanales.

LosConsejerosnoseencontraránsujetosalasinhabilidadesestablecidasenesteartículo.Artículo20.-Seconsideraráunincumplimientogravedelosdeberesdelosfuncionariosdela

Defensoría,lainobservanciadelosplazoslegales,reglamentariosoestablecidosenlasresolucionesdecaráctergeneralqueregulanlosprocedimientosdelosserviciosestablecidosenlostítulosVyVIdeestaley,lafaltadeemisióndelosactos,decisionesoinformesquecorrespondan,lafaltadeentregadeinformaciónoportunay,engeneral,laomisióndelasgestionesnecesariasparadarcumplimientoalosfinesdelosserviciosseñalados,siempreque,comoconsecuenciadeloanterior,precluyanlosplazosdelcontribuyenteparainterponerunrecursoadministrativoojudicialencontradelactodeautoridadobjetoderevisiónporlaDefensoría.

TítuloIVNormasgenerales

Artículo21.-LaDefensoríaprestarásusserviciosatodosloscontribuyentesenformagratuita.Estosserviciosnoconstituiránunaasesoríalegal,contableojurídica.

ElserviciodemediaciónaqueserefiereeltítuloV,párrafoIIIdeestaley,nopodráprestarsecuando,enelmarcodelmismoprocesodefiscalización,laDefensoríahubiereprestadoalgúnservicioohubiereejercidoalgunafacultadoatribuciónenfavordelsolicitante.

Artículo22.-LosserviciosyatribucionesdelostítulosVyVIdeestaleysesujetaránalosprocedimientosestablecidosenunreglamentodictadoporelMinisteriodeHacienda.Asimismo,losantecedentesydocumentaciónmínimaquedeberánpresentarloscontribuyentesparaefectosdehacerprocedentelaprestacióndelosservicios,seregularánenelreferidoreglamentoyenlasresolucionesdecaráctergeneralemitidasporelDefensor,previaopinióndelConsejo.

Artículo23.-Elingresodelassolicitudesdeprestacióndeservicio,formularios,documentaciónyantecedentesserealizarámediantelaplataformavirtualquehabilitarálaDefensoríaalefecto.

Excepcionalmente,loscontribuyentesquecarezcandelosmediostecnológicossuficientesparaaccederalaplataformavirtual,podránsolicitarlosserviciosypresentarladocumentaciónoantecedentesenformapresencialyenformatopapel.Enestecaso,loscontribuyentesquetengandomiciliofueradelaRegiónMetropolitanapodránpresentarlassolicitudesdeservicioodocumentaciónatravésdelasDelegacionesPresidencialesRegionalesoProvincialesquecorrespondan.Paradichosefectos,elDelegadoPresidencialRegionaloProvincialdeberádesignaraunfuncionarioencargadoderemitirlassolicitudesyantecedentesalaUnidadRegionaldelaDefensoría.

Artículo24.-Lascomunicacionesquedebanrealizarsealoscontribuyentesenelmarcodelaprestacióndelosservicios,seefectuaránatravésdelcorreoelectrónicoindicadoporelcontribuyenteenlasolicituddeservicios.Excepcionalmente,cuandoelcontribuyentemanifiesteexpresamentenoteneraccesoamediostecnológicos,lacomunicaciónpodrárealizarsemediantecartacertificada.

LascomunicacionesentrelaDefensoríayelServiciodeImpuestosInternosserealizaránporcorreoelectrónico.

LoscontribuyentessecomunicaránconlaDefensoríaatravésdelcorreoelectrónicoqueselesindiquealmomentoderequerirlosservicios,oensudefecto,mediantesucomparecenciapersonal.Entalcaso,elfuncionariorespectivoregistrarálaasistenciayelmotivodelamisma.

Lasentrevistaspersonalesestablecidasenestaleypodránllevarseacabopormediostecnológicosquepermitanunacomunicacióndirectaeinstantáneaconloscontribuyentes.

Artículo25.-LosfuncionariosdelaDefensoríanopodrándivulgar,enformaalguna,lainformaciónodatosdeloscontribuyentesalosquetuvierenaccesoenelejerciciodesuslabores,nipermitirqueestainformaciónodatosseanconocidosporpersonaalgunaajenaalaDefensoría.

Elincumplimientodeestaobligaciónseráconsideradounafaltagraveparaefectosadministrativos.Laobligacióndemantenerreservadelosfuncionariossemantendráinclusodespuésdehaber

cesadoensusfunciones,aplicándoseparadichosefectosloestablecidoenelartículo206delCódigoTributario.

Artículo26.-LosfuncionariosdelaDefensoríadeberáninformarinmediatamenteasussuperiorescuandoenelejerciciodesusfuncionestomarenconocimientodehechosquepudierenserconstitutivosdedelitoodarlugararesponsabilidadciviloadministrativa.

Cuandofuereprocedente,elDefensordenunciaráalaautoridadcorrespondienteloshechosdelincisoanterior.

Artículo27.-SeencontraráninhabilitadosparaconoceroprestaralgunosdelosserviciosestablecidosenestaleylosmiembrosdelConsejoylosfuncionariosqueseencuentrenenalgunadelassiguientessituaciones:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 86 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

a)Tenerinteréspersonalenelasuntodequesetrate,olitigiopendienteconelcontribuyente,susrepresentantes,socios,accionistasodirectores.

b)Tenerrelacióndeparentescoporconsanguinidadoafinidadhastaelcuartogradoconelcontribuyente,susrepresentantes,socios,accionistasodirectores.

c)Haberprestadoasesoríaprofesionaldecualquiernaturalezaalcontribuyente,susrepresentantes,socios,accionistasodirectores,enlosúltimosdosañoscalendario.

d)Tenerrelacióndeamistadoenemistadmanifiestaconelcontribuyente,susrepresentantes,socios,accionistasodirectores.

e)HaberactuadoenlosúltimosdosañoscalendariocomorepresentantedelServiciodeImpuestosInternosoelServicioNacionaldeAduanasenunlitigiollevadoencontradelcontribuyente,susrepresentantes,socios,accionistasodirectores.

Losfuncionariosocontribuyentesqueconstatenlaconcurrenciadealgunadelascausalesdeinhabilidadseñaladasdeberánseguirelprocedimientoestablecidoenelartículo12delaleyNº19.880,queestablecelasbasesdelosprocedimientosadministrativosquerigenlosactosdelosórganosdelaAdministracióndelEstado.

Artículo28.-SedeclararáimprocedentecualquiersolicituddeservicioscuandolaDefensoríadeterminefundadamentequenoexistierenantecedentesofundamentosjurídicossuficientesparacumplirsusfines.

Artículo29.-LaDefensoríanopodráprestarserviciosacontribuyentesqueesténformalizadosoacusadospordelitotributarioconformealCódigoProcesalPenal,oquehubierensidocondenadosporestetipodedelitos,mientrascumplansupena.

Artículo30.-Seráncausalesdeterminacióndelosservicioslassiguientes:

a)Manifestaciónexpresaporpartedelcontribuyentedenoquerercontinuarconlosservicios.b)Presentaciónporpartedelcontribuyentedeantecedentes,documentaciónoinformaciónfalsa

oadulterada.c)Incumplimientoenlaentregaporpartedelcontribuyentedelosantecedentesrequeridosenel

plazoquecorresponda.d)Noconcurrenciadelcontribuyenteaentrevistaoaudiencia,luegodetrescitaciones.e)LasdemásqueseseñalenenlasresolucionesdecaráctergeneraldictadasporelDefensor,

previaopiniónporpartedelConsejo.

Artículo31.-LosserviciosprestadosporlaDefensoríanotienenlanaturalezaderecursoadministrativo.Asimismo,losactosemitidosporlaDefensoríanocreanderechosniextinguenobligacionesrespectodeloscontribuyentes.

Artículo32.-Losplazosestablecidosenestaleyserándedíashábiles,enlostérminosdispuestosenelartículo25delaleyN°19.880,queestablecebasesdelosprocedimientosadministrativosquerigenlosactosdelosórganosdelaAdministracióndelEstado.

TítuloVServiciosprestadosporlaDefensoría

PárrafoIOrientación

Artículo33.-LoscontribuyentespodránsolicitaralaDefensoríaorientaciónrespectodecualquieracto,hechouomisióndelServiciodeImpuestosInternosquevulnereodesconozcalaleyolosderechosdeloscontribuyentes.Asimismo,loscontribuyentespodránsolicitarorientaciónrespectodelaformaenquedebendarcumplimientoalosrequerimientosdelServiciodeImpuestosInternos.

Laorientaciónconsistiráenentregaralcontribuyentelainformaciónyayudanecesariaparapermitirleunaadecuadacomprensióndelproblema,ypresentarleunapropuestaconlasposiblesvíasdeacciónylospasosaseguirparadarsoluciónalmismooparacumplirconlosrequerimientosdelaautoridad.Endichapropuesta,laDefensoríaindicarálasfacultadesoserviciosconlosquepodráapoyaralcontribuyente.

Artículo34.-Laorientaciónseprestarádentrodelplazomáximodequincedíasdesdequeserecibalasolicitudcontodoslosantecedentesnecesariospararesolverla.

Elfuncionarioacargodelaorientaciónestaráfacultadoparacitaralcontribuyenteencualquiermomentoconelobjetodeotorgarleayuda.

PárrafoIIQueja

Artículo35.-Laquejatendráporobjeto:i)ponerenconocimientodelaDefensoríalaexistenciadeunactoadministrativo,unaacciónuomisióndeunfuncionariodelServiciodeImpuestosInternos

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 87 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

queseestimavulneralaleyolosderechosdeuncontribuyente,ii)solicitarquesellevenacabolasrevisionesnecesariasparaacreditarlaefectividaddelosactosindicados,yiii)requeriralaDefensoríalaproposicióndemedidaspararesguardarlaleyylosderechosdeloscontribuyentesolaemisióndeunarecomendación,cuandocorresponda.

Artículo36.-ElinformequedeclaraprocedentelaquejaserápuestoenconocimientodelfuncionariodelServiciodeImpuestosInternossujetodelaqueja,quiendeberáemitiruninformederespuestaenqueexpongalosfundamentosjurídicosydehechoquedieronlugaralactocuestionado,dentrodelplazodeochodíasdesdequerecibatodoslosantecedentesparapronunciarse.Elreferidofuncionariopodráacompañaralinformederespuestatodaladocumentaciónoantecedentesqueestimepertinentes.

Artículo37.-LaDefensoríapodráinstruirlasactuacionesqueestimeconvenientesparalaacreditacióndeloshechosobjetodelaqueja.

Enelejerciciodeestafacultad,laDefensoríapodrárequeriracualquierorganismooserviciopúblicoparaqueentregueantecedentesquepermitanesclarecerloshechosdelaqueja.

Lasfacultadesseñaladasenesteuotrosartículosdelapresenteley,nootorganalaDefensoríalacalidaddeentefiscalizador.

Artículo38.-Durantetodoelprocedimiento,laDefensoríapodrácitaralcontribuyenteysolicitarlaasistenciadelfuncionariodelServiciodeImpuestosInternossujetodelaqueja,paraefectosdeacordar,enconjunto,mecanismosderesolucióndelconflicto.

Artículo39.-Recibidoelinformederespuestaoconcluidaslasaccionesderevisión,laDefensoríadeberáemitirunarecomendaciónpronunciándosesobrelaquejainterpuesta.

Enlarecomendación,laDefensoríadeberáexponertodoslosantecedentesquelepermitanconcluir,demanerafundada,sisehavulneradoonolaleyolosderechosdelcontribuyente.

Cuandolarecomendaciónconcluyaquesehaproducidounavulneración,laDefensoríadeberáseñalarlasmedidasqueconsideradebenseradoptadasporlaautoridadpararesguardarlaleyolosderechosdelcontribuyente.

Artículo40.-LasrecomendacionesdelaDefensoríasereferiránacasosconcretosynoseránvinculantesparalosfuncionarios,niparaelServiciodeImpuestosInternos.

Asimismo,larecomendaciónnotendráefectoalgunosobrelosactoscuestionadosynopodráaplicarseporanalogíaaotroscasos.

Sinperjuiciodeloanterior,lasrecomendacionespodránserpresentadascomoantecedentesenlosprocedimientosadministrativosyjudicialesquecorresponda.

Artículo41.-Larecomendacióndictadaenconformidadalartículo39deberásernotificadaalfuncionariosujetodelaqueja,quien,dentrodelplazodeochodíasdesdelanotificación,deberámanifestarsiaceptaorechazalasmedidaspropuestas,yaseatotaloparcialmente.

Eneleventodeaceptarlasmedidaspropuestas,elfuncionarioolaautoridadcorrespondientedeberáacreditaralaDefensoríalaadopcióndelasmismasdentrodelplazodediezdías.

Artículo42.-LasrecomendacionesdictadasporlaDefensoríadeberánserpublicadasensupáginawebenformaresumida,incluyendoloshechosesencialesparasuadecuadoentendimientoylosfundamentosdederechoquelasustentan,ademásdelcontenidoquedetermineelDefensormedianteresolucióngeneral,previaopinióndelConsejo.

EnaquelloscasosenqueelDefensorcalifiqueunavulneracióncomograve,reiteradaopotencialmenteaplicableaunnúmeroconsiderabledecontribuyentes,larecomendacióndeberápublicarseenelDiarioOficialuotromediodecomunicacióndeampliadifusión,segúnsedetermineporresolucióngeneral.

Nopodránserpublicadasaquellasrecomendacionescuyasmedidashayansidoaceptadasporelfuncionariosujetodelaquejaoporlaautoridadcorrespondiente,ysehayaacreditadoalaDefensoríalaadopcióndelasmismasdentrodelplazolegal.

PárrafoIIIRepresentaciónadministrativa

Artículo43.-LaDefensoríapodrárepresentaraloscontribuyentesenlainterposiciónytramitaciónanteelServiciodeImpuestosInternosdelosrecursosadministrativosestablecidosenelN°7letraAyN°5letraBdelartículo6°,elincisosegundodelartículo8°bisyelartículo123bisdelCódigoTributario.

Artículo44.-LaDefensoríapodrárepresentaralossiguientestiposdecontribuyentes:

a)Lasempresasquecumplanconlossiguientesrequisitoscopulativos:

i)QueesténacogidasalrégimenProPymedelaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta;y

ii)Quesusingresosbrutospercibidosodevengadosdelgirodelañoanteriornoexcedande2.400unidadesdefomento,calculadoenlostérminosestablecidosenlaletrab)delN°1delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 88 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

b)Personasnaturalesqueenelañoinmediatamenteanterioraaquelenquesolicitenelservicioderepresentaciónhayanobtenidorentasnetasquenoexcedandelequivalentea30unidadestributariasanuales.

Artículo45.-LaDefensoríapodráabstenersederepresentaracontribuyentesencasoquefundadamentedetermine,medianteresolución,quelosrecursoscarecendeméritojurídicooantecedentessuficientesparasuinterposiciónocontinuacióndesutramitación.

Artículo46.-LaDefensoríadeberáefectuartodaslasgestionesnecesariasparalainterposición,tramitaciónyseguimientodelosrecursosaquehacereferenciaelartículo43,hastasutotalconclusión.

Artículo47.-EnlosrecursosadministrativosenquelaDefensoríarepresentealoscontribuyentes,suinterposiciónytramitaciónserealizarápormedioselectrónicos.

ElServiciodeImpuestosInternosemitirálanormativaadministrativaquecorrespondaparaefectosdeestablecerydarcursoalodispuestoenesteartículo.

PárrafoIVMediación

Artículo48.-Sujetoalcumplimientodeloestablecidoenelincisosegundodelartículo21,loscontribuyentespodránsolicitaralaDefensoríaquepromuevaunprocedimientodemediacióndestinadoaresolverdemaneranoadversarialyextrajudiciallosconflictosquemantenganconelServiciodeImpuestosInternos.

LaDefensoríanoseencontraráobligadaaprestarelservicioenaquelloscasosenqueestimequenoexistenantecedentesofundamentosdehechoyderechoqueseansuficientesparajustificarsuintervención.

Artículo49.-LamediaciónprocederácuandoelcontribuyenteestuviereendesacuerdoconlacalificaciónjurídicaodehechodeloselementoscontenidosenlosactosemitidosporelServiciodeImpuestosInternosduranteunprocedimientodefiscalización,enlatotalidadopartedeloselementosdeunaliquidación,girooresolución,queincidanenelpagodeimpuestos,oenloselementosquesirvendebaseparadeterminarlo.

Artículo50.-Elprocedimientodemediaciónseráflexible,sinmayoresformalismos,ysebasaráenlacomunicacióndirectaentrelaspartes.

Durantelamediación,laDefensoríadeberáactuarpresumiendolabuenafedelaspartes.Elprocedimientodemediaciónnosuspenderá,enningúncaso,losplazosestablecidosenel

CódigoTributario.Artículo51.-Lamediaciónnopodrádurarmásdecincuentadíascontadosdesdelaprimera

audienciallevadaacabo.Sinperjuiciodeloanterior,elplazoanteriorpodráaumentarseendiezdíasprevioacuerdodelaspartes.

Transcurridoelplazodelincisoanteriorsinhabersellegadoaacuerdo,lamediacióndeberádeclararsefrustrada.Asimismo,sedeclararáfrustradaeneleventodequeunadelaspartesmanifieste,encualquiermomento,surechazoaseguirenelprocedimientooallegaraacuerdo.

Ladeclaracióndemediaciónfrustradaseefectuaráporresolución.Enella,laDefensoríapodráseñalarfundadamentesiestimaqueelrechazodelaautoridadallegaraacuerdopuedemotivarlavulneracióndelaleyodelosderechosdelcontribuyente.Entodocaso,losinformesypropuestasdelaDefensoríapodránconstituirantecedentesparaseracompañadosenuneventualreclamotributario.

Artículo52.-Lasolicituddeserviciodemediaciónpodrápresentarseencualquiermomento,desdelafechadelanotificaciónosolicituddeantecedentes,ysiemprequenosehubiereinterpuestoelrecursodereclamaciónestablecidoenelartículo124delCódigoTributario.

Eneleventoqueelserviciodemediaciónsesoliciteencontrándosependienteelrecursodereposiciónadministrativaestablecidoenelartículo123bisdelCódigoTributario,seentenderáqueelprocedimientodemediaciónsuplirálaaudienciadescritaenlaletrae)deladisposiciónseñalada,siemprequeéstanosehubierellevadoacabopreviamente.

Artículo53.-LaDefensoríaelaboraráunapropuestadeacuerdoenbasealosantecedentespresentadosporelcontribuyente,indicandolosfundamentosdehechoydederechoquejustificanlapropuesta.

LapropuestaanteriordeberásercomunicadaalabrevedadalServiciodeImpuestosInternos,citandoalaspartesaunaomásaudienciasdemediación.

ElServiciodeImpuestosInternosdeberáparticipar,alomenos,enlaprimeraaudienciademediación.Enella,elfuncionariodelaDefensoríadeberáinformaralaspartesacercadelosobjetivosdelamediación,susetapasylavoluntariedadyefectosjurídicosdelosacuerdospromovidosenelprocedimiento.

Artículo54.-ElDirectorRegionaldelServiciodeImpuestosInternosquecorrespondadeberádesignarunabogadoparaquerepresentealreferidoServicioenelprocedimientodemediación.ElDirectorRegionaldeberáregularmedianteresoluciónfundadaloscriteriosgeneralesparalaproposición,negociaciónyaceptacióndebasesdeacuerdo.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 89 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Artículo55.-Enlasaudiencias,laDefensoríadeberáinstaralaspartesallegaraacuerdo,sinperjuiciodesufacultaddeproponerbasesparaelmismo.LaDefensoríapromoveráduranteelprocedimientodemediaciónlacondonacióndelosinteresesymultasquefuerenaplicablesalcontribuyenteenconformidadconlaspolíticasdecondonaciónfijadasporelMinisteriodeHaciendadeacuerdoalartículo207delCódigoTributario.

Artículo56.-Silasparteslleganaacuerdo,laDefensoríaprocederáaelaborarunproyectodetransacciónquenotificaráalaspartesparasuaprobación.

Notificadoelproyectodetransacción,seiniciaráunprocedimientodecomentariosyobservacionesconelobjetoobtenerunproyectodetransaccióndefinitivoelaboradoporlaDefensoría,peroquedeberáseraprobadoensutotalidadporelcontribuyenteyelServiciodeImpuestosInternos.

Obtenidalaaprobacióndefinitivadelproyectodetransacción,laDefensoríacitaráalaspartesparaprocederasucelebraciónanteelDefensorencalidaddeministrodefe.

Artículo57.-Latransaccióncelebradaenconformidadaesteartículoseráconfidencial,tendrálacalidaddeinstrumentopúblicoparatodoslosefectoslegales,aplicarásoloalcasoconcretoytendráefectodecosajuzgada.

TítuloVIOtrosserviciosyatribuciones

PárrafoISolicituddeopinióntécnica

Artículo58.-LaDefensoríapodrá,previasolicituddeuncontribuyente,entregarsuopinióntécnicarespectodelaaplicacióndeunaomásnormastributariasauncasoparticularcontrovertidoporelServiciodeImpuestosInternos,contenidoenunaliquidación,girooresolución,oencualquierotroactoadministrativo.

Artículo59.-Solicitadaunaopinióntécnica,laDefensoríapublicaráensupáginawebunareferenciageneralsobresumateria,lafechadesupresentación,suestadodetramitaciónylafechaderesolución.

Porsuparte,lasopinionesemitidasporlaDefensoríaseránpublicadasensupáginaweb,prohibiéndoseladivulgacióndeinformacióndecarácterconfidencial,segúnsedeterminemedianteresolucióngeneral.

Artículo60.-LoscriterioscontenidosenlaopinióntécnicadelaDefensoríatendráncarácternovinculante,noafectaránlavalidezdelosactosadministrativossometidosasuconocimientoypodránserpresentadoscomoantecedentesenlosprocedimientosadministrativosyjudicialesquecorrespondan.

PárrafoIIInformessobreproblemasquevulnerenoponganenriesgolaaplicacióndelaleyylosderechosde

loscontribuyentes

Artículo61.-LaDefensoríapodrárealizarrevisionesyestudiosdestinadosadetectarproblemasgeneralesdelordenamientotributarioqueafectenagrupososegmentosdecontribuyentes,regiones,industriasuotros,quevulnerenoponganenriesgolaaplicacióndelaleyolosderechosdeloscontribuyentes.

Artículo62.-LaDefensoríapodráiniciarlasrevisionesrelacionadasconlaquejaolasmateriaspropiasdesucompetencia,deoficiooapeticióndecualquierpersonaoentidadinteresada.

Elprocedimientotendráuncarácterinformal,pudiendorealizarsetodotipodeactividadesderevisión.

Asimismo,duranteelprocedimientopodránconvocarsereunionesomesasdetrabajodestinadasaidentificarydiscutirlosproblemasquepuedanafectaraungrupo,sectoroalageneralidaddecontribuyentes.Adichasreunionespodráinvitarsearepresentantesdecontribuyentes,académicos,autoridades,universidades,colegiostécnicos,asociacionesgremiales,ycualquierotrointeresado.

Artículo63.-Detectadounoomásproblemascuyoorigenseanactos,prácticasocriteriosdelServiciodeImpuestosInternos,laDefensoríadeberásolicitaraesteúltimouninformeconlosfundamentoslegalesydehechoquemotivandichasprácticas.

ElServiciodeImpuestosInternosdeberáevacuarelinformereferidodentrodelplazodeveintedíascontadodesdelacomunicacióndelincisoanterior.

Artículo64.-Concluidalarevisióneidentificadoelproblema,laDefensoríapodráconvocaralasautoridadescorrespondientesareunionesvoluntariasdestinadasaevaluaralternativasdesolución.

Sienlasreunionesseñaladasenelincisoanteriorseadoptanacuerdosdesolución,laDefensoríadeberápublicaruncomunicadoensupáginawebdandocuentadelproblemaidentificado,loscompromisosadoptadosporlasautoridadesylosplazospropuestosparaello.

Artículo65.-Sienlasreunionesseñaladasenelartículoanteriornosellegaaacuerdo,laDefensoríapodráemitiruninformepúblicoproponiendolasmedidasparadarsoluciónalproblema.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 90 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

SilaautoridaddelServiciodeImpuestosInternosquecorrespondarechazalasmedidas,estadeberáindicarfundadamentelasconsideracionesdehechoydederechoquemotivansudecisión.

LaDefensoríapodrápublicarelinformeylacomunicaciónestablecidaenesteartículo,losquepodránserpresentadoscomoantecedentesenlosprocedimientosadministrativosyjudicialesquecorrespondan.

PárrafoIIIPropuestasdemodificacióndenormativatributaria

Artículo66.-LaDefensoríapodrá,porpropiainiciativaoapeticióndecualquierpersonaoentidadinteresada,informaralMinisteriodeHaciendapropuestasdemodificaciónalasnormasdetributaciónfiscalinterna,destinadasasolucionarproblemasgeneralesdelordenamientotributariooasegurarlaproteccióndelosderechosdeloscontribuyentes.

LaspropuestasdemodificacióndeberánestarrespaldadasporuninformedelaDefensoría,elquetendrácarácterpúblico.

Elinformedeberácontenerunanálisisjurídicodetalladodelproblemaidentificadoylaformaenquelamodificaciónlegalpropuestadarespuestaalmismo.

PárrafoIVOpinionestécnicassobrelaregulaciónadministrativa

Artículo67.-LaDefensoríapodráemitiropinionestécnicassobrelasinstruccionesdecarácternopúblicasqueregulanprocedimientosyprogramasinternosdeactuacióndelServiciodeImpuestosInternos,cuandoestimequeestospuedenvulnerarlosderechosdeloscontribuyentes.

LaDefensoríapodrátomarconocimientodelasinstruccionesdelincisoprimeroyaseamedianteelejerciciodelasfacultadesseñaladasenestaleyomediantepresentacionesdeloscontribuyentes.

Artículo68.-Paraestosefectos,laDefensoríadictaráuninformeenelqueseñalaráfundadamentelosmotivosporloscualesseestimaquelasinstruccionespuedenvulnerarlosderechosdeloscontribuyentes,incorporandounapropuestademodificacióndelasinstrucciones.ElinformeylapropuestadeberánponerseenconocimientodelaautoridadcorrespondientedelServiciodeImpuestosInternos.

ElServiciodeImpuestosInternosdeberámanifestarsuopiniónsobrelapropuestadentrodelplazodecincodíasdesdesunotificación.Encasodeaceptarlapropuesta,deberáindicarelplazoenelquellevaráacabolasmodificaciones.

Paraestosefectos,laDefensoríapodráorganizarreunionesdestinadasadiscutirlaopinióntécnicaemitidaylaspropuestasrealizadas.

SielServiciodeImpuestosInternosnomanifiestasuopinión,rechazalapropuestaoaceptándolanolallevaacaboenelplazocomprometido,laDefensoríapodrádictarunarecomendaciónenlostérminosestablecidosenelpárrafoIIdeltítuloVdeestaley.

PárrafoVOpinionestécnicassobrelanormativatributaria

Artículo69.-LaDefensoríapodráemitiropinionestécnicassobrelanormativatributaria,previasolicituddelDirectordelServiciodeImpuestosInternosodelMinistrodeHacienda.

LaopiniónqueemitaenejerciciodeestafacultadnotendráefectovinculanteyserápublicadaenlapáginawebdelaDefensoría.

PárrafoVIReunionesconelServiciodeImpuestosInternos

Artículo70.-LaDefensoríadeberácelebrarreunionesperiódicasconlasautoridadesdelServiciodeImpuestosInternosparapromoverlacooperaciónentreambasinstituciones.Endichasreunionessepodránanalizarproblemasysituacionesqueafectenlosderechosdeloscontribuyentesolalegalidadvigente,realizarsugerenciasrespectodeactos,programasocriteriosodiscutirsobrecualquiermateriadeinteréspúblicodentrodelaesferadesucompetencia.

Artículo71.-Podránparticiparenlasreuniones,previaautorizaciónoconvocatoriaporpartedelaDefensoríaoelServiciodeImpuestosInternos,representantesdecontribuyentes,colegiostécnicos,universidades,asociacionesdeconsumidores,asociacionesgremiales,sindicatos,yotrosgruposdecontribuyentes.

Artículo72.-Lasreunionespodránserdecarácterordinariooextraordinario.Lasreunionesdecarácterordinariodeberánsercelebradasenformatrimestral,deacuerdoconel

calendariodereunionesaprobadoanualmenteporlaDefensoríayelServiciodeImpuestosInternos.Porsuparte,lasreunionesextraordinariaspodrántenerlugarencualquiertiempo,previoacuerdo

delaDefensoríayelServiciodeImpuestosInternos,ysiemprequeasujuicioexistancircunstanciasqueafectengravementelosderechosdeloscontribuyentes.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 91 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Artículo73.-LaDefensoríadeterminaráenconjuntoconelServiciodeImpuestosInternoslostemasatratarencadaunadelasreuniones.Porsuparte,loscontribuyentespodránproponeralaDefensoríamateriasdediscusiónyanálisis,quienpodráconsiderarlasparaefectosdelaelaboracióndelatabla.

Artículo74.-ElDirectorNacionaldelServiciodeImpuestosInternospodráasistiralasreunionescitadasporlaDefensoríapersonalmenteonombrandoaunreemplazanteenaquelloscasosenqueseencuentreimpedidodeasistir.

LaDefensoríapodrásolicitarlaparticipaciónvoluntariadefuncionariosdeterminadosenatenciónalostemasquesetrataránenlareunión.

Artículo75.-Encadareuniónselevantaráunactaconlospuntostratados,lasopinionesdelosintervinientesylosacuerdosadoptados.

LasactasdelincisoanteriorseránpublicadasenlapáginawebdelaDefensoría.

PárrafoVIISolicituddeaclaración

Artículo76.-LaDefensoríapodrá,deoficiooapeticióndecualquierpersonaoentidadinteresada,solicitaralServiciodeImpuestosInternoslaemisióndeuninformeaclaratorioenqueseñalelainterpretaciónadministrativavigente,cuandoconstatelaexistenciadedosomásoficiosconcriteriosnocoincidentessobreunamateriaysiemprequelaautoridadtributarianohubiesedeclaradoexpresamenteelcambiodecriterio.

Artículo77.-LaDefensoríaelaboraráunasolicitudenlaqueseindicaránlosoficiosconcriteriosdiferentesylosfundamentoslegalesquejustificanlanecesidaddeunaaclaración.

ElServiciodeImpuestosInternosdeberáemitiruninformeaclaratoriodentrodelplazodequincedíasdesdelanotificacióndelasolicitud,identificandocualeslainterpretaciónadministrativavigenteyeloficioenqueéstaseencuentracontenida.

Artículo78.-LasolicituddeaclaraciónyelinformedelServiciodeImpuestosInternosdeberánserpublicadosenlapáginawebdelaDefensoría.”.

Artículo vigésimo cuarto.- Reemplázaseenelincisoprimerodelartículo38deldecretoleyN°3.529,de1980,Normascomplementariasdeadministraciónfinancieraydeincidenciapresupuestaria,elguarismo“2025”por“2035”.

Artículo vigésimo quinto.-Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo1delaleyN°19.606,queEstableceincentivosparaeldesarrolloeconómicodelasRegionesdeAysénydeMagallanes,ydelaProvinciadePalena:

a)Reemplázaseenelincisoprimeroelguarismo“2025”por“2035”.b)Sustitúyeseenelincisosegundoelguarismo“2045”por“2055”.

Artículo vigésimo sexto.-Reemplázaseenelincisoprimerodelartículo1delaleyN°19.853,queCreaunabonificaciónalacontratacióndemanodeobraenlasregionesI,XV,XI,XIIyProvinciasdeChiloéyPalena,elguarismo“2025”por“2035”.”.

Artículo vigésimo séptimo.-Agrégase,enelartículo1°contenidoenelartículoprimerodelaleyN°20.322,quefortaleceyperfeccionalajurisdiccióntributariayaduanera,elsiguienteincisofinal:

“LassentenciasdefinitivasdeprimerainstanciadeberánserpublicadasporlaUnidadAdministradoradelTribunalymantenerseadisposiciónpermanentedelpúblicoenelsitioelectrónicodelosTribunalesTributariosyAduaneros.”.

Artículo vigésimo octavo.- Introdúcenselassiguientesmodificacionesenelartículo1°delaleyN°20.732,queRebajaelimpuestoterritorialcorrespondienteapropiedadesdeadultosmayoresvulnerableseconómicamente:

a)Reemplázaseelincisoprimeroporelsiguiente:

“Artículo1°.-Rebájaseelmontodelimpuestoterritorialcorrespondientealasumadelvalordelascuotasterceraycuartadelsegundosemestredeunañoyprimeraysegundadelprimersemestredelañosiguienterespectodeuninmueblenoagrícolacondestinohabitacional,delsiguientemodo:

a.Silosingresosanualesdelcontribuyentedeimpuestoterritorialal31dediciembredelañoanterior,noexcedendelacantidadequivalentealtramoexentodepagodelimpuestoglobalcomplementario,considerandoparaesteefectoelvalordelaunidadtributariaanualenelmesdediciembredelañoanterioraaquelenquesehaceefectivalarebaja,dicharebajacorresponderáal100%delimpuestoterritorialdeterminadoparaelperíododeaplicacióndeestebeneficio.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 92 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

b.Silosingresosanualesdelcontribuyentedeimpuestoterritorialal31dediciembredelañoanteriorsuperanlacantidadseñaladaenlaletraanteriorynoexcedendellímitesuperiordelprimertramoafectoalimpuestoglobalcomplementario,considerandoparaesteefectoelvalordelaunidadtributariaanualenelmesdediciembredelañoanterioraaquelenquesehaceefectivalarebaja,dicharebajacorresponderáal50%delimpuestoterritorialdeterminadoparaelperiododeaplicacióndeestebeneficio.”.

b)Intercálaseelsiguienteincisosegundo,nuevo,pasandoelactualincisosegundoasertercero,yasísucesivamente:

“Paraaccederalarebajaseñaladaenelincisoanterior,sedeberáncumplirlossiguientesrequisitoscopulativos:

1.-Tenerelcontribuyentebeneficiarioalmenos60añosdeedadsiesmujero65añosdeedadsieshombre,enelañoanterioraaquelenquesehagaefectivalarebaja.

2.-Queelinmuebleporelquesehaceefectivalarebajaseencuentreinscritoasunombre,exclusivamenteoenconjuntoconsucónyuge,convivientecivilo,encasoqueestosúltimoshubieranfallecido,consushijosqueloshayansucedido,enelRegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaícesrespectivo,al31dediciembredelañoanterioraaquelenquesehagaefectivalarebaja.

3.-Queelrespectivoinmuebleseencuentredestinadoefectivamentealahabitación.4.-Queelavalúofiscalvigentedelinmuebleenelsemestreenqueserealizaelcobrodelimpuesto

territorialyseinvocaelbeneficio,noexcedadelacantidaddecientoveintiochomillonesdepesos,al1°dejuliode2018,cantidadquesereajustarásemestralmenteacontardel1°deenerode2019,deacuerdoconloseñaladoenelartículo9ºdelaleyNº17.235.Enformaadicionalaesereajuste,cadavezquesepractiqueunreavalúodebienesinmueblesnoagrícolascondestinohabitacionaldeacuerdoconloestablecidoenelincisoprimerodelartículotercerodelaleyN°17.235,dichacantidadsereajustaráenlamismaproporciónenquevaríenenpromediolosavalúosfiscalesdedichosinmuebles.Encasoqueelcontribuyenteseapropietariodemásdeuninmueblequecalifiqueparaelbeneficio,ésteseaplicaráalquetengaelavalúofiscalmayor.

5.-Quelasumadelosavalúosfiscalesdelosbienesraícesdelcontribuyente,independientementedesuserieodestino,noexcedadelacantidaddecientosetentayunmillonesdepesosal1°dejuliode2018,reajustadaenlamismaformaestablecidaenelnúmero4.-anterior,considerandoparaestosefectoselavalúovigenteenelsemestredelcobrodelimpuestoterritorialrespectivo.”.

c)Modifícaseelactualincisotercero,quepasoasercuarto,delsiguientemodo:

i.Reemplázaseelnúmero“6”por“5”.ii.Reemplázaselaexpresión“enelnúmero2”porlasiguientefrase:“enlasletrasa.yb.del

incisoprimero”.iii.Reemplázanselasoraciones“Lapartededichoimporteanualquecorrespondaasignaral

cónyugecuyosingresosnosuperenellímitereferido,nopodrásuperarelcincoporcientodesusingresosanuales.Aquellapartequesuperedichomontodeberáserrebajadadelacuotaanualdeimpuestoterritorialcorrespondientealinmueblebeneficiado.”por“Lapartededichoimporteanualquecorrespondaasignaralcónyugeoconvivientecivilcuyosingresosnoexcedandeloslímitesseñaladosenlasletrasa.yb.delincisoprimero,sebeneficiaráconlarebajaquecorrespondadeacuerdocondichasletras.Enconsecuencia,larebajaquecorrespondaacadaunodeberáserdescontadadelacuotaanualdeimpuestoterritorialcorrespondientealinmueblebeneficiado.”.

d)Modifícaseelincisocuartoactual,quepasaaserquinto,delsiguientemodo:

i.Reemplázaseelnúmero“3”por“2”.ii.Reemplázaselosnúmeros“5y6”por“4y5”.

e)Agrégaseantesdelincisofinalelsiguienteincisooctavo,nuevo:

“CadavezqueserealiceunprocesodereavalúodebienesinmueblesnoagrícolascondestinohabitacionaldeacuerdoaloestablecidoenelincisoprimerodelartículotercerodelaleyN°17.235,elServiciodeImpuestosInternosdeberápublicarenelDiarioOficialelporcentajedevariaciónpromediodelosavalúosfiscalesdedichosinmuebles.Estapublicacióndeberárealizarsedentrodelmessiguientedelarealizacióndelrespectivoprocesodereavalúofiscal.”.

Artículo vigésimo noveno.-IntrodúcenselassiguientesmodificacionesenlaleyN°17.235,sobreImpuestoTerritorial:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 93 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

a)Incorpóraseelsiguienteartículo7°bis:

“Artículo7°bis.Sobretasadeimpuestoterritorial.Establéceseunasobretasaanualdelimpuestoterritorialabeneficiofiscalcalculadasobreelavalúofiscaltotalenlapartequeexcedade670unidadestributariasanuales,sujetaalassiguientesdisposiciones.

1.Contribuyente.Estasobretasaaplicaráalaspersonasnaturalesyjurídicas,yalasentidadessinpersonalidadjurídica,respectodelosbienesraícesdequeseanpropietariosconformealregistrodepropiedaddebienesraícesdelrespectivoConservadordeBienesRaíces.

Noobstanteloanterior,noestarángravadosconestasobretasalosbienesraícesdepropiedaddeloscontribuyentesquetributenconformealartículo14letraD)delaLeysobreImpuestoalaRentarespectodelosbienesraíces,opartedeellos,quedestinenalnegocioogirodelaempresa.Asimismo,tampocoestarángravadosconestasobretasalosbienesraícesenqueinviertanlosfondosdepensionesconformealaletran)delartículo45deldecretoleyN°3.500,de1980.

2.Baseimponible.Avalúofiscaltotal.Elavalúofiscaltotalcorrespondealasumadelosavalúosfiscalesdecadaunodelosbienesraícesdepropiedaddeunmismocontribuyentesegúnsuvaloral31dediciembredelañoanterioralquesedevengaestasobretasa.Tratándosedebienesraícesendondesetieneunacuotadeldominioenconjuntoconotroscopropietarios,seconsideraráúnicamentelaproporciónenelavalúofiscalequivalentealacuotadedominioquelecorresponda.

Paraelcálculodelavalúofiscaltotalnoseconsideraráelmontodelavalúofiscaldeunbienraízenlamismaproporciónenqueseencuentreexento,totaloparcialmente,deimpuestoterritorialconformealCuadroAnexodeestaleyoporcualquierleyespecial.

Porsuparte,paraelcálculodelavalúofiscaltotalseconsideraráíntegramenteelavalúofiscaldelosbienesraícesdelaserieagrícolaynoagrícolacondestinohabitacional,incluyendoenamboscasoselmontodelavalúoexentodeimpuestoterritorialqueestableceelartículo2°.

ElServiciodeImpuestosInternospodráejercerlafacultaddefiscalizacióndispuestaenelartículo70delaLeysobreImpuestoalaRentaparadeterminarelorigendelosfondosconquesehaadquiridounbienraíz.Asimismo,podráejercerlafacultadestablecidaenelartículo64delCódigoTributariorespectodelosactosycontratoscelebradosparalaadquisicióndebienesraíces.

3.Tasamarginalportramos.Unavezdeterminadoelavalúofiscaltotalenlaformaprevistaenelnúmeroanterior,lasobretasaseaplicaráenformamarginal,considerandolossiguientestramosdeavalúofiscaltotal:

a)Sobre670unidadestributariasanualesyhasta1.175unidadestributariasanuales,latasaseráde0,075%.

b)Sobre1.175unidadestributariasanualesyhasta1.510unidadestributariasanuales,latasaseráde0,15%.

c)Sobre1.510unidadestributariasanuales,latasaseráde0,275%.

LosmontoscorrespondientesacadatramodeavalúofiscaltotalseincrementaránenelmismoporcentajeenqueseaumenteelavalúodelaserienoagrícolaencadaprocesodereavalúoqueapliqueelServiciodeImpuestosInternosdeconformidadalartículo3°.Esteincrementodelostramosdeavalúofiscaltotalaplicaráparaladeterminacióndelasobretasaapartirdelavigenciadelavalúodeterminadoaconsecuenciadelprocesodereavalúo.

Paraladeterminacióndelostramosdeavalúofiscaltotal,launidadtributariaanualseconvertiráasuvalorenpesosdediciembredelañoanteriorenquedebapagarseestasobretasa.

4.Devengoypagodelasobretasa.Estasobretasasedevengaráanualmenteal1°deenero,considerandolosbienesraícesinscritosenelConservadordeBienesRaícesanombredelcontribuyenteal31dediciembredelañoanterior.Lasobretasadevengadaal1°deenerocorresponderáalasobretasatotalparaelcontribuyenterespectodelperíodoanualentreel1°deeneroyel31dediciembredelañodedevengo.Enconsecuencia,encasoqueelcontribuyenteenajeneunbienraízduranteelaño,noseafectarálaaplicacióndelasobretasadevengadael1°deenerodelañorespectivo.

Elgiroypagodelasobretasaserealizaráenlamismaoportunidadaplicablealimpuestoterritorialsegúnloestablecidoenelartículo22.Paraestosefectossereajustaráelvalordelavalúofiscaltotalal31dediciembredelañoanterior,deacuerdoalanormadereajusteestablecidaenelartículo9.

ElServiciodeImpuestosInternosemitiráungirodeestasobretasajuntoconlosrolessemestralesdecontribuciones.Dichogirocontendrálosdatosindispensablesestablecidosenelartículo18.

Elcontribuyentepodráreclamardelasobretasa,susfundamentosysugiroenconformidadalprocedimientoaqueserefiereelartículo123ysiguientesdelCódigoTributario,salvoqueloreclamadoserefieraalavalúofiscaldeunbienraízqueformapartedelavalúofiscaltotal,encuyocasodichoreclamodeberáefectuarsedeconformidadalodispuestoenlosartículos149ysiguientesdelCódigoTributario.Enestoscasos,loresueltoseráaplicablerespectodelimpuestoterritorialydelasobretasa.

5.Tratamientotributariodelasobretasa.Lapresentesobretasatendráelmismotratamientotributarioqueaquelestablecidoenestayotrasleyesparaelimpuestoterritorial.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 94 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Encasoqueuncontribuyenteseapropietariodebienesraícesquetengandistintosdestinosyque,conformealasdisposicionesqueresultenaplicables,denderechoaunarebajadelimpuestoterritorialcomocrédito,aunadeduccióndelmismocomogastooseencuentrenafectosauntratamientotributarioespecífico,segúncorresponda,elmontodelcrédito,delgasto,odecualquierotroefectotributarioasociadoalmismo,seaplicaráproporcionalmentedeacuerdoalvalordelavalúofiscaldelbienraízcuyodestinodederechoalcrédito,asurebajacomogastoogenerecualquierotroefecto,respectodeltotaldelvalordelavalúofiscaldelosbienesraícesquecomponenelavalúofiscaltotal.”.

b)Reemplázaseelartículo19porelsiguiente:

“Artículo19.-ElServiciodeImpuestosInternosharáefectivaslasvariacionesquesedeterminenrespectodelosimpuestosylasobretasaestablecidaenelartículo7°biscontenidasenlosrolessemestralesdecontribucionesyenlosgirosaqueserefiereelN°4delartículo7°bis,medianterolesogirossuplementariosodereemplazo.

Losrolessuplementarioscontendránlasdiferenciasdeimpuestoterritorialylosgirossuplementarioslasdiferenciasdelasobretasaestablecidaenelartículo7°bis,provenientesdemodificacionesqueimportenunmayorpagodeimpuestoterritorialodelasobretasa,respectodeloquefigureenlosrolesogirossemestrales.Porsuparte,losrolesdereemplazocontendránaquellasmodificacionesquesignifiquenunarebajadelimpuestoterritorialylosgirosdereemplazoaquellasquesignifiquenunarebajadelasobretasa,respectodeloquefigureenlosgirossemestrales.Enelcasoderolesogirosdereemplazo,seincluiráeltotaldelnuevomontoporcobrar.

Elimpuestoterritorialylasobretasaestablecidaenelartículo7°bisquedebanpagarseretroactivamente,segirarán,sobrelabasedelavalúoquecorrespondaalsemestreenqueserealiceelgiroysuretroactividadnopodrásersuperioratresañoscontadosdesdequesenotifiqueelrologirosemestral,suplementarioodereemplazo,segúncorresponda.”.

c)Agrégaseelsiguienteincisoterceroenelartículo23:

“Lasobretasaestablecidaenelartículo7°bis,incluidaenlosgirossuplementariosydereemplazoaqueserefiereelartículo19,serápagadaenlosmesesdejunioydiciembredecadaañoeincorporarálasdiferenciasestablecidasenlasresolucionesnotificadashastael30deabrily31deoctubre,respectivamente,delañoenquedebapagarse.”.

d)Agrégaseelsiguienteincisosegundoenelartículo28:

“Loscontribuyentes,notariosyconservadoresdeberánentregaralServiciodeImpuestosInternos,pormedioselectrónicos,lainformaciónquedisponganenrelaciónaladeterminacióndelimpuestoterritorialylasobretasaestablecidaenelartículo7°bis,segúnlodetermineelServiciomedianteresolución.”.

e)AgrégaseenlaletraB)delpárrafoIdelCuadroAnexo,NóminadeExenciones,elsiguientenumeral21:

“21)EstablecimientosdeLargaEstadíadeAdultosMayorescalificadosmediantedecretoporelMinisteriodeHacienda,queatiendanprincipalmenteapersonasvulnerablesydependientes,conformealacertificaciónotorgadaporelServicioNacionaldelAdultoMayor,enlapartedestinadaaatenderadichaspersonas,siemprequelosestablecimientosnogenerenrentasporactividadesdistintasalobjetivoseñaladoycuyoadministradorseaunapersonajurídicasinfinesdelucro,propietariadelinmuebleoqueloocupeatítulogratuito.

Encasoque,concedidalaexención,elServiciodeImpuestosInternosconstateydeclarefundadamenteelincumplimientodelosrequisitosseñalados,podrádejarsinefectolaexención,ygirarlosimpuestosquecorrespondaporelolosañosenqueseverificóelincumplimiento.”.

Artículo trigésimo.-Modifícaselaexencióndelimpuestoterritorialaprediosforestales,delasiguienteforma:

a)Reemplázaseelincisoprimerodelartículo13deldecretoleyN°2.565,de1979,quesustituyeeldecretoleyN°701,de1974,quesometelosterrenosforestalesalasdisposicionesqueseñala,porelsiguiente:

“Artículo13.-Losterrenoscalificadosdeaptitudpreferentementeforestalcuyasuperficieestécubiertaenalmenosun30%porbosquenativo,estaránexentosdelimpuestoterritorialquegravalosterrenosagrícolas.”.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 95 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

b)Derógaseelartículo4°transitoriodelaleyN°19.561.

Artículo trigésimo primero.-IntrodúcenselassiguientesmodificacioneseneldecretoN°2.385,de1996,delMinisteriodelInterior,quefijatextorefundidoysistematizadodeldecretoleyN°3.063,de1979,sobreRentasMunicipales:

a)Intercálaseelsiguienteincisotercero,nuevo,enelartículo23:

“Tambiénquedarángravadasconestatributaciónmunicipallasempresasosociedadesdeinversiónqueadquieranomantenganactivosoinstrumentos,decualquiernaturaleza,deloscualespuedanobtenerrentasderivadasdeldominio,posesiónotenenciaatítuloprecariocomo,asimismo,desuenajenación.”.

b)Agrégaseenelincisoquintodelartículo24,luegodelpuntofinal,quepasaaserpuntoyseguido,lasiguienteoración:“Noobstanteloanterior,loscontribuyentesobligadosadeterminaruncapitalpropiotributariosimplificadoconformeconelartículo14letraD),ensunúmero3letra(j)ysunúmero8letra(a)número(vii),delaLeysobreImpuestoalaRenta,contenidaeneldecretoleyN°824de1974,pagaránsupatenteenbaseadichocapitalpropio,segúnloseñaladoenlosincisosanteriores.”.

c)Sustitúyeseenelincisoséptimodelartículo24lafrase“refiereelincisosegundo”por“refierenlosincisossegundoyquinto”.

Artículo trigésimo segundo.-Establéceselasiguientecontribuciónparaeldesarrolloregional.

“Artículo1.Delcontribuyenteyelhechogravado.LoscontribuyentesafectosalimpuestodeprimeracategoríadelaLeysobreImpuestoalaRentasobrelabasederentaefectivadeterminadasegúncontabilidadcompletapagarán,porunaúnicavez,unacontribuciónparaeldesarrolloregionalrespectodelosproyectosdeinversiónqueseejecutenenChiley,copulativamente,cumplanlossiguientesrequisitos:

a)Quecomprendanlaadquisición,construcciónoimportacióndebienesfísicosdelactivoinmovilizadoporunvalortotaligualosuperioradiezmillonesdedólares,considerandoeltipodecambiodelafechadeadquisicióndecadaactivoinmovilizadoqueformepartedelproyectodeinversión.Seconsiderarácomobienesfísicosdelactivoinmovilizadodelproyectodeinversiónaquellosquesedestinenalproyectodeinversiónenvirtuddeuncontratodearriendoconopcióndecompra.Entodosestoscasos,seconsiderará,paraelsoloefectodeestanorma,elvalortotaldelcontratoalafechadesususcripción.

b)Quedebansometersealsistemadeevaluacióndeimpactoambientalconformealodispuestoenelartículo10delaleyN°19.300,sobrebasesgeneralesdelmedioambienteysureglamento.

Paraestosefectos,seentenderáqueconformanunmismoproyectodeinversiónelconjuntodeestructuraseinstalacionesdondeselocalizanlosbienesfísicosdelactivoinmovilizadoque,deacuerdoalanaturalezadelproyecto,constituyenunaunidadcoherentecomercialygeográficamente.

Seentiendequeelproyectodeinversiónconstituyeunaunidadcoherentecomercialygeográficamentecuando,entreotrascircunstancias,lasestructuraseinstalacionescompartenunáreageográficadelimitada,yseencuentranpróximasfísicamenteparafuncionescomplementarias,oestándestinadasaejecutarunmismocontratouoperación.

Estaránexentosdelacontribuciónparaeldesarrolloregionalaquellosproyectosdeinversióndestinadosexclusivamentealdesarrollodeactividadesdesalud,educacionales,científicas,deinvestigaciónodesarrollotecnológico,ydeconstruccióndeviviendasyoficinas.Paraelotorgamientodeestaexención,elcontribuyentedeberápresentarunasolicitudanteelMinisteriodeHacienda,lacualserátramitadayresueltaconformelodispuestoenelnumeral10delaLetraBdelartículo12delaLeysobreImpuestoalasVentasyServicios,contenidaeneldecretoleyN°825,de1974.FacúltasealMinisteriodeHaciendaparaque,mediantedecretosupremo,preciselascaracterísticasdelosproyectosdeinversiónaqueserefiereesteinciso,asícomolaformayprocedimientoenquedeberánpresentarselosantecedentesquedebanacompañarseparaefectuarelanálisisdelasolicituddeexención.

Artículo2.Tasaybaseimponible.Lacontribucióntendráunatasadel1%,lacualseráaplicadasobreelvalordeadquisicióndetodoslosbienesfísicosdelactivoinmovilizadoquecomprendaunmismoproyectodeinversión,perosóloenlapartequeexcedalasumadediezmillonesdedólares.Paraestosefectos,elvalordeadquisicióndelosbienesfísicosdelactivoinmovilizadoseráconvertidoaltipodecambiovigentealafechadelafacturadelproveedor.Tratándosedebienesimportados,seconsiderarásuvalorCIFsegúntipodecambiovigentealafechadelafacturadelproveedorextranjero,losderechosdeinternaciónygastosdedesaduanamiento.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 96 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Encasoqueelproyectoseejecuteenvariasetapas,lacontribuciónseaplicarádelaformaestablecidaenelincisoanteriorunavezque,encualquieradelasetapas,seigualeosuperelasumadediezmillonesdedólares,considerandoparaestosefectoslatotalidaddelosbienesfísicosdelactivoinmovilizadoadquiridosparalarealizacióndelproyectodeinversión.Unavezalcanzadoosuperadoestemonto,latasaseaplicaráexclusivamentesobreelvalordelosbienesfísicosdelactivoinmovilizadoquesevayanadquiriendoencadanuevaetapayquetenganporobjetoampliarelproyectodeinversión.

Tratándosedeproyectosdeinversiónenque,bajocualquierformacontractual,participendistintoscontribuyentes,elvalortotaldelproyecto,paralosefectosdelodispuestoenlaletrab)delartículo1°yelcálculodelabaseimponible,sedeterminarásumandoelvalordeadquisicióndetodoslosbienesfísicosdelactivoinmovilizadocomprendidosenunmismoproyectodeinversión.Enestoscasos,lacontribuciónseprorratearáentrecadaunodeloscontribuyentesdeacuerdoalaproporciónquelescorrespondaentreelvalordeadquisicióndelosbienesfísicosdelactivoinmovilizadorespectodecadacontribuyenteyelvalordeadquisicióndeltotaldelosbienesfísicosdelactivoinmovilizadocomprendidosenelproyectodeinversión.ElServiciodeImpuestosInternospodrárequeririnformación,enlaformayplazoqueestablezcamedianteresolución,paradeterminarelvalordeadquisicióndelosbienesfísicosdelactivoinmovilizadorespectodecadacontribuyente.

Elmeroreemplazooreposicióndebienesfísicosdelactivoinmovilizadocomprendidosenunproyectodeinversiónnodevengarácontribuciónalguna,salvoqueimporteunaampliacióndelproyectoquedebasometerseaunnuevoprocesodecalificaciónambiental,encuyocasoseaplicaránlasreglasprecedentes.

Artículo3.Devengo.Lacontribuciónsedevengaráenelprimerejercicioenqueelproyectogenereingresosoperacionales,sinconsiderarladepreciación,siemprequesehayaobtenidolarecepcióndefinitivadeobrasporpartedelarespectivaDireccióndeObrasMunicipales,oencasodequelareferidarecepciónnoseaaplicablealproyecto,quesehayainformadoalaSuperintendenciadelMedioAmbientedelagestión,actoofaenamínimadelproyectooactividadquedécuentadeliniciodesuejecución,conformealoestipuladoenlarespectivaResolucióndeCalificaciónAmbientalyelartículo25terdelaleyN°19.300.

ElServiciodeImpuestosInternospodrárequeririnformación,enlaformayplazoqueestablezcamedianteresolución,paradeterminarlosingresosoperacionalesasociadosacadaproyectodeinversiónde manera separada.

Artículo4.Declaraciónypago.LacontribucióndeberáserdeclaradaypagadaenlaTesoreríaGeneraldelaRepública,enlasoficinasbancariasautorizadasporelServiciodeTesoreríasomediantecualquiermedioelectrónico,enabrildelejerciciosiguientealdevengodelacontribución,juntoconladeclaraciónanualdeimpuestoalarenta.

Sinperjuiciodeloanterior,elcontribuyentepodráconvertirelvalordelacontribuciónenunidadestributariasmensualesydividirlaencincocuotasanualesysucesivas,pagandolaprimeracuotaenlaformayplazoindicadoenelincisoprecedenteylascuotasrestantesenlossucesivosañostributariosjuntoconladeclaraciónanualdeimpuestoalarenta.

Paralosefectosdelaconversiónaqueserefiereelincisoprocedenteseestaráalvalordelaunidadtributariamensualenquedebapagarselaprimeracuota.Lascuotasrestantes,expresadasenunidadestributariasmensuales,seconvertiránalvalorenpesosquecorrespondaacadapago.

Artículo5.Suspensiónotérminodelospagos.Encasoque,porunactodeautoridad,separaliceelproyectounaveziniciadassusoperaciones,elcontribuyentepodrásuspenderelpagodelascuotaspendientes.

Unavezreiniciadaslasoperaciones,enelmismoejerciciooenelinmediatamentesiguiente,segúncorresponda,deberácontinuarelpagodelascuotaspendientes.

Encasoqueseafectelaoperacióndelproyectoporcasofortuitoofuerzamayor,ydeformadefinitiva,seextinguirálaobligacióndepagarlascuotaspendientes.

Encualquiercaso,elcontribuyentenotendráderechoadevoluciónrespectodelacontribuciónodelascuotasyapagadas.

Artículo6.Responsabilidadporelpagodelacontribución.Encasoque,pendienteelpagodelascuotas,elproyectodeinversiónseatransferido,transmitidootraspasado,elterceroserásolidariamenteresponsableporelpagodelascuotaspendientes.Enelcasodefusiones,transformaciones,divisiones,disolucionesocualquierotroactojurídicouoperaciónqueimpliqueuncambiototaloparcialdeltitulardelproyectodeinversiónqueoriginólaobligacióndepagodelacontribución,laentidadoriginalylanuevaseránsolidariamenteresponsablesdelpagodelascuotaspendientes.

Artículo7.Entregadeinformación.Laautoridadencargadadenotificarlasresoluciones,emitirloscertificadosodarcuentadelascircunstanciasaqueserefiereelartículo3°deberáinformardelhechoalServiciodeImpuestosInternos,pormedioselectrónicos,dentrodelplazode3díashábilescontadosdesdelarecepcióndefinitivadeobrasporpartedelaDireccióndeObrasMunicipales,oencasodequelareferidarecepciónnoseaaplicablealproyecto,desdequesehayainformadoalaSuperintendenciadelMedioAmbientedelagestión,actoofaenamínimadelproyectooactividadquedécuentadeliniciodesuejecuciónconformealoestipuladoenlarespectivaResolucióndeCalificaciónAmbientalyelartículo25terdelaleyN°19.300.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 97 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

ElServiciodeImpuestosInternos,medianteresolución,determinarálainformaciónquepermitaindividualizardebidamentealaempresaqueadquirió,construyóoimportólosbienesfísicosdelactivoinmovilizado,elproyectoalcualseadscribeydemásdatosrelevantes.

Artículo8.Normassupletoriasyfiscalizacióndelacontribución.Enlonoprevistoenlapresenteleyseránaplicables,segúncorresponda,lasdisposicionesdelCódigoTributario.

Laaplicaciónyfiscalizacióndelacontribución,asícomolainterpretacióndelasdisposicionesdelapresenteley,corresponderánalServiciodeImpuestosInternos,pudiendoademásimpartirinstruccionesydictarórdenesalefecto.

Artículo9.Objetodelacontribución.ElmontorecaudadoingresaráalTesoroPúblicoparafinanciarproyectosdeinversiónyobrasdedesarrollolocaloregional.

Paratalefecto,losmontosrecaudadospodrándistribuirsedelasiguientemanera:

a)AlomenosunatercerapartepodrádestinarseacomplementarlosrecursosdelFondoNacionaldeDesarrolloRegionalcreadoporeldecretoleyN°573,de1974,bajoladenominación“FondodeContribuciónRegional”;y

b)Hastadosterceraspartespodrándestinarsealasregionesenlascualeslosproyectosdeinversiónafectosseemplacenyejecuten,bajoladenominación“FondodeContribuciónRegional”.Hastalamitaddelosrecursosasignadosacadaunadeestasregionesdeberánserpuestosadisposicióndelascomunasdondeseemplacenlosproyectosdeinversiónquedanorigenalascontribucionespagadas.EstosrecursosdeberánseradjudicadosenrazóndeconcursosconvocadosporlosGobiernosRegionalesrespectivos.

LoscriteriosespecíficosdeasignaciónderecursosylosmecanismosparaponerlosadisposicióndequienescorrespondasecontendránenunReglamentoemitidoporelMinisteriodeHacienda,elquepodráestablecerlímitesalosmontosasociadosacadaunadelasiniciativasdeinversiónregionalesolocales.

Artículo10.Prohibicionesysanciones.Loscontribuyentesnopodrán,asabiendas,fraccionarsusproyectosoactividadesconelobjetodealterarelvalordelproyectodeinversiónenlostérminosdefinidosporlapresenteley.

SerácompetenciadelServiciodeImpuestosInternos,previacitaciónalcontribuyenteeinformedelaSuperintendenciadelMedioAmbiente,determinarlainfracciónaestaprohibiciónparaliquidarygirarlacontribuciónquecorresponda.Elretardouomisióndedeclaraciónypagodelacontribuciónserásancionadaconunamultaequivalentealdiezporcientodelacontribuciónadeudada,siemprequedichoretardouomisiónnoseasuperiora5meses.Pasadoesteplazo,lamultaseaumentaráenundosporcientoporcadamesofraccióndemesderetardo,contopedeltreintaporcientodelvalordelacontribuciónadeudada.”.

Artículo trigésimo tercero.-Reemplázaseelartículo234delaleyN°16.840porelsiguiente:

“ARTÍCULO234.-Estaránexentasdelimpuestoadicionaldelartículo59y60delaLeysobreImpuestoalaRentacontenidaeneldecretoleyN°824de1974,lascantidadespagadasoabonadasencuentaporlasuniversidadesreconocidasporelEstado,apersonasoentidadessindomicilioniresidenciaenelpaíspor:i)trabajostécnicos,ii)serviciosprofesionalesotécnicosprestadosatravésdeunconsejo,informeoplano,iii)congresos,conferenciasocapacitacionesrealizadasenChileyiv)otrasprestacionessimilares,siemprequeseencuentrendirectamentevinculadasconlasactividadesdocentesquelessonpropias.”.

Artículo trigésimo cuarto.- AgrégaseenelpenúltimoincisodelartículoúnicodelaleyNº20.658,acontinuacióndelpuntoaparte,quepasaaserunacoma,lasiguientefrase:“ensuredacciónvigenteal31dediciembrede2019”.

DISPOSICIONESTRANSITORIAS

Artículo primero transitorio.-Lasmodificacionesestablecidasenestaleyquenotenganunafechaespecialdevigencia,entraránenvigenciaacontardelprimerdíadelmessiguientedesupublicaciónenelDiarioOficial.

Artículo segundo transitorio.-Lamodificaciónalincisosegundodelartículo18deldecretoconfuerzadeleyNº2,delaño1959,delMinisteriodeHacienda,sobrePlanHabitacional,incorporadaporelartículosextodelapresenteleynoafectaráaaquellasviviendasocuotasdedominiosobreellasadquiridasporsucesiónporcausademuerteconanterioridadalaentradaenvigenciadeestaley.

Artículo tercero transitorio.-Lasmodificacionesincorporadasporelartículoprimerodeestaley,alodispuestoenelnúmero7delaletraA)ynúmeros4y5delpárrafosegundodelaletraB),ambas

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 98 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

delinciso2°delartículo6;letrasd),e)yf)delartículo123bis;inciso5°delartículo124;artículo132;y,artículo132bis,todosdelCódigoTributario,seránaplicablesalosprocedimientosadministrativosojudicialesentrámitealafechadelaentradaenvigenciadichasdisposiciones.

Artículo cuarto transitorio.-Lasmodificacionesincorporadasporelartículoprimerodeestaleyalodispuestoenlosartículos26bis,111bis,120,133,139,140,143,145y161,todosdelCódigoTributario,soloseránaplicablesalassolicitudesojuicios,segúncorresponda,quesepresentenoinicienconposterioridadalaentradaenvigenciadelapresenteley.

Artículo quinto transitorio.-Lasmodificacionesincorporadasporelartículoprimerodelapresenteley,alodispuestoenelnúmero2delaletraA)yalnúmero5párrafosterceroasextodelaletraB),delinciso2°delartículo6°;elnúmero16delartículo8°;losnúmeros7°y16°delartículo8°bis;artículo11;inciso2°delartículo66;incisos4°a10delartículo68;artículo69;y,artículo132ter,todosdelCódigoTributario;ylasincorporadasporelartículocuartodeestaleyalodispuestoenelartículo29;artículo38;y,alinciso1°delartículo60,todosdelaleysobreImpuestosalasHerencias,AsignacionesyDonaciones;regirántranscurridostresmesescontadosdesdelaentradaenvigenciadelapresenteley.Porsupartelasdisposicionesincorporadasenelnumeral38delartículosegundodeestaleyregiránunavezqueentrenenvigencialasmodificacionesincorporadasenlaletrab)delnumeral39delmismoartículo.

Artículo sexto transitorio.- Entantonosedicteeldecretoaquehacereferenciaelnuevoartículo207delCódigoTributario,elServiciodeImpuestosInternosyelServiciodeTesoreríasdeberánseguiraplicandolaspolíticasdecondonacionesfijadasensusresolucionesycircularesvigentesalafechadepublicacióndeestaleyenelDiarioOficial.

Artículo séptimo transitorio.-Lasmodificacionescontenidasenlosnumeralesdelartículosegundodelapresenteleyquediganrelaciónconlosefectostributariosparalosconvivientesdelacuerdodeunióncivil,regirándesdelaentradaenvigenciadelaleyN°20.830,quecreaelacuerdodeunióncivil,salvolasreferidasalincisoprimerodelartículo6,alartículo17número8incisosegundo,alartículo21,alartículo41Fyalartículo54número1,todosdelaLeysobreImpuestoalaRenta,queentraránenvigenciasegúnloestablecidoenelartículooctavotransitoriodeestaley.

Artículo octavo transitorio.-LasmodificacionesalaLeysobreImpuestoalaRentacontenidasenelartículo2°delapresenteley,entraránenvigenciaacontardel1deenerode2020.Enconsecuencia,seaplicaránsusdisposicionesaloshechosocurridosacontardedichafecha.

Lamodificacióndelatasadelimpuestodeprimeracategoríaestablecidaenelincisoprimerodelartículo20delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnlamodificaciónincorporadaenlapresenteley,seráaplicableparalasrentasquesepercibanodevenguenúnicamenteapartirdelañocomercial2020.

Artículo noveno transitorio.-Loscontribuyentesque,al31dediciembrede2019,seencuentrenacogidosalosregímenesgeneralesdelasletrasAoBdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteenlaseñaladafecha,seentenderánacogidosdeplenoderechoalnuevorégimengeneraldelaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020,salvoaquellosquecumplenlosrequisitosdelRégimenProPymecontenidoenlaletraD)delreferidoartículo14queseacogerándeplenoderechoadichorégimen.

Sinperjuiciodeloanterior,ysujetoaquesecumplanlosrequisitosquecorrespondaencadacaso,loscontribuyentespodránoptarporacogersealnúmero8delaletraD)delartículo14oalartículo34,ambosdelaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,dandoavisoalServiciodeImpuestosInternosentreel1deeneroyel30deabrildelañocomercial2020.

Artículo décimo transitorio.- LoscontribuyentessujetosalrégimendelaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,queal1deenerode2020seincorporenalrégimendelaletraA)delseñaladoartículo,vigenteacontardedichafecha,apartirdeestaúltimafechamantendránelregistroycontroldelascantidadesanotadasensusregistrostributariosal31dediciembrede2019conformándosesussaldosinicialesal1deenerode2020delasiguienteforma:

1.Lascantidadesanotadasenlosregistrosestablecidosenlasletrasa)yc),delnúmero4.-,delaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,seanotaráncomopartedelsaldoinicialdelregistroREXdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,debiendoidentificarseaquellascantidadesdelaletraa)comorentascontributacióncumplida,mientrasquelascantidadescorrespondientesalaletrac)mantendránlamismacalificacióndeacuerdoasucalidadonaturalezatributaria.Lascantidadesprovenientesdelregistroestablecidoenlaletraa)delnúmero4.-,delaletraA)delartículo14delaLey

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 99 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

sobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,deberánserimputadasenprimerlugarparaefectosdesuretiro,remesaodistribución,sinconsiderarlasreglasdeimputaciónqueestablezcalaLeysobreImpuestoalaRentavigentealafechadelretiro,remesaodistribución.

2.Lascantidadesanotadasenelregistroestablecidoenlaletrab),delnúmero4.-delaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,seconsideraráformandopartedelsaldoinicialdelregistroDDANdelartículo14dedichaley,vigenteacontardel1 de enero de 2020.

3.ElsaldoinicialdelascantidadesafectasalosimpuestosfinalesquesecontienenenelregistroRAIdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,corresponderáaladiferenciapositivaquesedeterminealtérminodelañocomercial2019entre:

a)Elvalorpositivoqueresultedesumaralcapitalpropiotributariodeterminadodeacuerdoalnúmero1delartículo41delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,elvalordelsaldonegativodelregistroestablecidoenlaletrac),delnúmero4.-,delaletraA),delartículo14delaleyseñalada,vigenteaesafecha,elqueseconsideraráensuvalorpositivoparaefectosdesumarlo.Sielresultadodeestasumafuerenegativo,seconsideraráunvalorequivalenteacero;y

b)Elsaldopositivodelassumasanotadasenlosregistrosestablecidosenlasletrasa)yc),delnúmero4.-delaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,sumadoalvalordelcapitalaportadoefectivamentealaempresamássusaumentosymenossusdisminucionesposteriores,debidamentereajustados.Sóloparaestosefectos,seentenderáqueformapartedelcapitalaportado,elsaldodeinversionesquesemantengaenelregistroqueestablecíaelincisosegundodelaletrab),delnúmero3,delaletraA),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2016,cuyocontrolacontardel1deenerode2017seestablecióenelnumerali),delaletrab),delnúmero1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780.

4.Finalmente,elsaldoinicialacumuladodecréditosaqueserefiereelregistroSACdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,secompondrádelasiguienteforma:

a)Respectodeloscréditossinderechoadevoluciónencasoderesultarunexcedentealmomentodesuimputacióncontraelimpuestoglobalcomplementario.

Elsaldoinicialestarácompuestoporlasumadelassiguientescantidadesregistradasal31dediciembrede2019,conformealanormavigenteaesafecha,debiendomantenersesucontrolenformaseparadaacontardel1deenerode2020:

i.Saldodelcréditoporimpuestodeprimeracategoríasinderechoadevoluciónaqueserefierenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,acumuladohastael31dediciembrede2016,elcualenningúncasotendrálaobligaciónderestitución,yaquelgeneradoapartirdel1°deenerode2017,quefigurenenelregistrodelaletrad),delN°4.-,delaletraA)delartículo14delmismocuerpolegal,vigenteaesafecha.

ii.Saldodecréditototaldisponiblecontraimpuestosfinalesaqueserefierenlosartículos41Ay41CdelaLeysobreImpuestoalaRenta,acumuladohastael31dediciembrede2016,quefigurenenelregistrodelaletrad),delN°4,delaletraA)delartículo14delmismocuerpolegal,vigenteaesafecha.

b)Respectodeloscréditosconderechoadevoluciónencasoderesultarunexcedentealmomentodesuimputacióncontraelimpuestoglobalcomplementario.

Elsaldoinicialestarácompuestoporlasumadelascantidadesregistradasal31dediciembrede2019,conformealanormavigenteaesafecha,quecorrespondanalsaldodelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaconderechoadevoluciónaqueserefierenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,acumuladohastael31dediciembrede2016,elcualenningúncasotendrálaobligaciónderestitución,yaquelgeneradoapartirdel1deenerode2017,quefigurenenelregistrodelaletrad),delN°4.-,delaletraA)delartículo14delmismocuerpolegal,vigenteaesafecha.

5.Formaránpartedelsaldoinicialdecréditos,conosinderechoadevolución,segúncorrespondadeacuerdoalaley,aquelloscréditosestablecidosporlaLeysobreImpuestoalaRentauotrasleyes,queseanimputablesaimpuestosfinales.

LaimputaciónalregistroSACdeterminadoconformealosnumerales4y5deesteartículotransitorio,deberásujetarsealodispuestoenelnúmero9delartículoundécimotransitoriosiguiente.Paradichosefectos,deberácontrolarseenformaseparadaloscréditosacumuladoshastael31dediciembrede2016,respectodeaquellosacumuladosacontardel1°deenerode2017.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 100 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Artículo undécimo transitorio.-LoscontribuyentessujetosalrégimendelaletraB)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,queal1deenerode2020debanincorporarsealrégimendelanuevaletraA)delseñaladoartículo,vigenteacontardedichafecha,mantendránelregistroycontroldelascantidadesanotadasensusregistrostributariosal31dediciembrede2019,conformándosesussaldosinicialesal1deenerode2020delasiguienteforma:

1.ElsaldoinicialdelregistroRAIdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,corresponderáaladiferenciapositivaquesedeterminealtérminodelañocomercial2019entre:

a.Elvalorpositivoqueresultedesumaralcapitalpropiotributariodeterminadodeacuerdoalnúmero1delartículo41delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,elvalordelsaldonegativodelregistroestablecidoenlaletrac),delnúmero2.-,delaletraB),delartículo14delaleyseñalada,vigenteaesafecha,elqueseconsideraráensuvalorpositivoparaefectosdesumarlo.Sielresultadodeestasumafuerenegativo,seconsideraráunvalorequivalenteacero;y

b.Elsaldopositivodelascantidadesquesemantenganenelregistroseñaladoenlaletrac),delnúmero2.-delaletraB)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,sumadoalvalordelcapitalaportadoefectivamentealaempresa,mássusaumentosymenossusdisminucionesposteriores,debidamentereajustados.Sóloparaestosefectos,seentenderáqueformapartedelcapitalaportado,elsaldodeinversionesquesemantengaenelregistroqueestablecíaelincisosegundodelaletrab),delnúmero3,delaletraA),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2016,cuyocontrolacontardel1deenerode2017seestablecióenelnumerali),delaletrab),delnúmero1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780.

2.Lascantidadesanotadasenelregistroestablecidoenlaletrab),delnúmero2.-delaletraB)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,seconsideraráformandopartedelsaldoinicialdelregistroDDANdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020.

3.Lascantidadesanotadasenelregistroestablecidoenlaletrac),delnúmero2.-,delaletraB)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,seconsideraránformandopartedelsaldoinicialdelregistroREXdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,manteniéndoselamismacalificacióndelasrentasdeacuerdoalacalidadonaturalezatributariadelasmismas.

4.Loscréditossinderechoadevoluciónencasoderesultarunexcedentealmomentodesuimputacióncontraelimpuestoglobalcomplementario,sedeberánincorporarenelregistroSACdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020.

Paraestosefectos,susaldoinicialestarácompuestoporlasumadelassiguientescantidadesregistradasal31dediciembrede2019,conformealanormavigenteaesafecha,debiendomantenersesucontrolseparadoacontardel1deenerode2020:

a)Elsaldodelcréditoporimpuestodeprimeracategoríasinderechoadevoluciónaqueserefierenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,acumuladohastael31dediciembrede2016,quefigureenelregistrodelaletrad),delN°2,delaletraB)delartículo14delmismocuerpolegal,vigenteaesafecha.Estecréditoenningúncasotendrálaobligaciónderestitución.

b)Elsaldodelcréditoporimpuestodeprimeracategoríasinderechoadevoluciónaqueserefierenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,sujetosonoalaobligaciónderestitución,acumuladoapartirdel1deenerode2017,quefigureenelregistrodelaletrad),delN°2,delaletraB)delartículo14delmismocuerpolegal,vigenteaesafecha.

c)Elsaldodecréditototaldisponiblecontraimpuestosfinalesaqueserefierenlosartículos41Ay41CdelaLeysobreImpuestoalaRenta,acumuladohastael31dediciembrede2016yaquelgeneradoapartirdel1deenerode2017,quefigurenenelregistrodelaletrad),delN°2,delaletraB)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteaesafecha.

5.Loscréditosconderechoadevoluciónencasoderesultarunexcedentealmomentodesuimputacióncontraelimpuestoglobalcomplementario,seincorporaránalregistroSACdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,conformeconlassiguientesreglas:

Elsaldoinicialestarácompuestoporlasumadelassiguientescantidadesregistradasal31dediciembrede2019,conformealanormavigenteaesafecha:

a)Elsaldodelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaconderechoadevoluciónaqueserefierenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,acumuladohastael31

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 101 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

dediciembrede2016,quefigureenelregistrodelaletrad),delN°2,delaletraB)delartículo14delmismocuerpolegal,vigenteaesafecha.Estecréditoenningúncasotendrálaobligaciónderestitución.

b)Elsaldodelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaconderechoadevoluciónaqueserefierenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,acumuladoapartirdel1deenerode2017,sujetosonoalaobligaciónderestitución,conformeconlanormavigenteaesafecha,quefigurenenelregistrodelaletrad),delN°2,delaletraB)delartículo14delmismocuerpolegal,vigenteaesafecha.

6.Sinperjuiciodeloseñaladoenlosnúmeros4y5anterioresdeesteartículotransitorio,loscontribuyentesqueal31dediciembrede2019cuentenconsaldosdecréditosporimpuestodeprimeracategoríaconlaobligaciónderestitución,establecidaenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,convigenciaadichafecha,yaseaconosinderechoadevolución,encasoderesultarunexcedentealmomentodesuimputacióncontraelimpuestoglobalcomplementario,mantendrándichacalidadysucorrespondientetratamientoalmomentodesuasignacióneimputaciónconformealasnormasvigentesacontardel1deenerode2020,incluidoeldeberderestituciónestablecidoenlasseñaladasnormas,conlasmismasreglasvigentesal31dediciembrede2019.

Contalpropósito,sedeberámanteneruncontrolseparadodedichoscréditosenelregistroSACdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020,paraefectosdecontrolarlarestituciónenloscasosqueproceda.Enningúncasolaobligaciónderestituciónaplicaráacontribuyentesdelimpuestoadicional,residentesenpaísesconloscualesChilehayasuscritounconvenioparaevitarladobletributaciónqueseencuentrevigente,ydelcualseanbeneficiarios,conformeconloestablecidoendichosconvenios,respectodelasrentasretiradas,remesadasodistribuidas,enelquesehayaacordadolaaplicacióndeimpuestoadicionalsiemprequeelimpuestodeprimeracategoríaseadeduciblededichoimpuesto,osecontempleotracláusulaqueproduzcaestemismoefecto.Asimismo,noaplicarálaobligaciónderestituciónseñalada,conformeloestablecidoenelartículocuartotransitoriodelaleynúmero20.899,de2016.

7.CuandouncontribuyentemantengaensuregistroSACdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteapartirdel1deenerode2020,unsaldoacumuladodecréditoporimpuestodeprimeracategoríasujetoalaobligaciónderestitución,suimputacióndeacuerdoalnúmero5,delaletraA),delartículoseñalado,seharáacontinuacióndeaquelquenoestásujetoadichaobligación,ysólounavezqueesteúltimoseagote.

8.Formaránpartedelsaldoinicialdecréditos,conosinderechoadevolución,segúncorresponda,aquelloscréditosestablecidosporlaLeysobreImpuestoalaRentauotrasleyes,queseanimputablesaimpuestosfinales.

9.Cuandolosretiros,remesasodistribucionesseencuentrenafectosaimpuestosfinales,segúnlodispuestoenlaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteacontardel1°deenerode2020,tendránderechoalcréditoqueseestableceenlosartículos56número3)y63delareferidaley,quesemantenganenelregistroSACestablecidoenlaletrad)delnúmero2delaletraA)delreferidoartículo14,comoasimismoderechoalcréditoqueseestableceenelyareferidoartículo56ensunúmero4).Enestoscasos,seasignaráenprimertérmino,hastaagotarlo,elsaldodecréditoquesegeneresobrerentasgravadasacontardel1°deenerode2017,enlaformaseñaladaenelnúmero5delaletraA)delreferidoartículo14,yluegoelsaldodeestecréditoquesemantengaacumuladoal31dediciembrede2016,conformealoindicadoenelincisosegundodelnumerali)delaletraa),yelnumeraliii)delaletrab)ambasletrasdelN°1.-delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleyN°20.780.

Elcréditoacumuladoal31dediciembrede2016,conformealoseñaladoenelincisoanterior,seasignaráutilizandounfactordeterminadocomoporcentajeaplicadoalproductodemultiplicarporcien,elresultadodedividirelsaldototaldelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaacumuladoaltérminodelejercicio,porelsaldototaldelasutilidadestributablesquesemantenganenesafechaenelFondodeUtilidadesTributablesestablecidoenelnumerali)delaletrab)delnúmero1.-delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleyN°20.780,enrelaciónconelnumerali)delaletraa)delnúmero1.-delnumeralI.-delmismoartículotercerotransitorio.Entodocaso,latasadecréditoqueseasignenopodráexcederdelaquesedetermineconformealnúmero5delaletraA)delseñaladoartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta.Elcréditodeterminadoenlaformaseñalada,serebajarádelsaldoacumuladodeestecréditoquesemantengaanotadoseparadamenteenelregistroSACestablecidoenlaletrad)delnúmero2delaletraA)delreferidoartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,hastaagotarlo,comenzandoporelcréditocuyoexcedentenodaderechoadevoluciónyluego,poraquelqueotorgatalderecho.Porsuparte,serebajarádelsaldodeutilidadestributablesdelreferidoFondodeUtilidadesTributablesunacantidadequivalentealmontodelretiro,remesaodistribuciónsobreelcualsehubieseotorgadoelcrédito.

LascantidadesqueprovengandelreferidoFondodeUtilidadesTributablesrecibidascomoretirosodividendosdeotrasempresasoproductodereorganizacionesempresariales,seconsiderarápararecalcularelfactorparalaasignacióndelcréditoaqueserefiereelpárrafosegundoanterior,enelejerciciosiguiente,yasísucesivamente.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 102 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Elcréditocontraimpuestosfinalesaqueserefiereelartículo41AdelaLeysobreImpuestoalaRenta,quehubieracorrespondidosobrelasutilidadestributablesacumuladashastael31dediciembrede2016enelreferidoFondodeUtilidadesTributables,seasignaráenconjuntoconlasdistribuciones,remesasoretirosdeutilidadesafectasaimpuestosfinales.Paraesteefecto,ladistribucióndelcréditoseefectuaráaplicandounatasadecréditoquecorresponderáaladiferenciaentrelatasadeimpuestodeprimeracategoríasegúnelrégimenalqueestésujetalaempresaalcierredelejercicio,yunatasade35%,sobreunacantidadtalque,aldeducirdichocréditodeesacantidad,elresultadoarrojeunmontoequivalentealretiro,remesaodistribución,previamenteincrementadoenelmontodelcréditoqueestablecenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,determinadodelaformaseñaladaenelpárrafosegundoanterior.Entodocaso,elcréditonopodráexcederdelsaldodecréditocontraimpuestosfinalesaqueserefiereelseñaladoartículo41A,quesemantengaregistradoseparadamenteenelyareferidoregistroSAC.

Enaquelloscasosenque,conformealospárrafosanteriores,correspondaaplicarelcréditoestablecidoenlosartículos56,número3),41Ay63delaLeysobreImpuestoalaRenta,acumuladosal31dediciembrede2016,tratándosedelascantidadesretiradas,remesadasodistribuidas,seagregaráenlabaseimponibledelosimpuestosfinalesunmontoequivalenteadichocréditoparadeterminarlarentadelejercicio.Enestoscasos,cuandolascantidadesretiradas,remesadasodistribuidastenganderechoalcréditoporimpuestodeprimeracategoríaestablecidoenlosreferidosartículos56número3)y63,éstesecalculará,enlaformaseñaladaenlospárrafosanteriores,sobreelmontodelosretiros,remesasodistribuciones,incrementadosporelcréditocontralosimpuestosfinalesdequetrataestenumeral.Delamismaformaseprocederáencasoquedebapracticarseunaretención,declaraciónypagodeimpuestoadicionalsobrelosretiros,remesasodistribucionesqueresultengravadoscondichoimpuesto,conformealnúmero4delartículo74delaLeysobreImpuestoalaRenta.

Artículo duodécimo transitorio.-Desdelaentradaenvigenciadelamodificaciónincorporadaporelartículosegundodeestaleyalartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,todareferenciaquelasleyeshaganalaletraB)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,seentenderánefectuadasalaletraA)delartículo14delmismocuerpolegal,vigenteacontardel1deenerode2020.

Artículo décimo tercero transitorio.-EnlaenajenacióndeaccionesoderechossocialesenempresasqueestuvieronacogidasalasdisposicionesdelaletraA),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigentehastael31dediciembrede2019,sepodrárebajardelmayorvalorquesedetermine,ysinqueporesteefectosepuedadeterminarunapérdidaenlaenajenación,unacantidadequivalentealapartedelasrentasaquesereferíalaletraa),delnúmero4.-delareferidaletraA)dedichoartículo,anotadasenelregistroREX,establecidoenelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteapartirdel1deenerode2020,quenohayansidoretiradas,remesadasodistribuidasaltérminodelejerciciocomercialanterioraldelaenajenación,enlaproporciónquecorrespondaalasaccionesyderechossocialesqueseenajenan,descontandopreviamenteelvalordelosretiros,remesasodistribucionesqueelenajenantehayaefectuadoopercibidodesdelaempresa,duranteelmismoejercicioenqueseefectúalaenajenaciónyhastaantesdeésta,yqueresultenimputadosalasreferidasrentasanotadasenelregistroREX.

Paratalefecto,dichasrentas,retiros,remesasodistribucionesdeberánreajustarsedeacuerdoalporcentajedevariaciónexperimentadoporelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraldelúltimobalancedelaempresa,odelretiro,remesaodistribuciónrespectiva,yelmesanterioraldeenajenación,segúncorresponda.

Larebajaestablecidaenesteartículoprocederásólorespectodelenajenantequehayasoportadodemaneraefectivalatributaciónconimpuestoglobalcomplementariooimpuestoadicional,segúncorresponda,queresultóconmotivodelaatribucióndelasrentascuyadeduccióninvoca,todoelloconformealaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigentehastael31dediciembrede2019.

Paraqueprocedaestarebaja,laempresarespectivadeberáinformaralServiciodeImpuestosInternos,enlaformaqueestedeterminemedianteresolución,elsaldodelasrentasanotadasal31dediciembrede2019,enelregistrodelaletraa),delnúmero4.-delaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteaesamismafecha,quenohayansidoretiradas,remesadasodistribuidasaltérminodelejerciciocomercialanterioraldelaenajenación.

Artículo décimo cuarto transitorio.-Respectodelasempresasacogidasalasdisposicionesdelartículo14terletraA.-delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019:

1)Lasempresasacogidasalrégimenestablecidoenelartículo14terletraA.-delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,quecumplanconlascondicionesparaacogersealnúmero8delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 103 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

deenerode2020,seentenderán,apartirdedichafecha,acogidasdeplenoderechoalrégimenqueestablecedichoartículo14letraD)número8.

Enestecasolasempresasdeberánmantenersusregistrosytributarenlaformaqueestableceelnúmero8delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020,enlaformaquedetermineelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.

2)Lasempresasindicadasenelnúmero1)anteriorpodránoptarporacogerse,al1deenerode2020,alrégimenestablecidoenelnúmero3delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020.DichaopciónsedeberáinformaralServiciodeImpuestosInternos,enlaformaquedeterminemedianteresolución,hastael30deabrildelaño2020.

Enestecaso,laempresadeberápracticaruninventarioinicialdetodossusactivosypasivosavalortributarioydeterminaruncapitalpropiotributarioconformealasnormasdelaletraD)delreferidoartículo14.Paraestosefectos,losactivosfijosdepreciablesylasexistenciasdelactivorealizable,quehayansidoconsideradoscomounegresobajoelrégimendelderogadoartículo14terletraA.-yqueformenpartedelinventarioal31dediciembrede2019,deberánconsiderarseaunvalordeunpesoydeberápermanecerenlosregistroscontableshastasuventa,castigo,retirouotracausaqueloshagaperderlacalidaddeactivosparalaempresa.

Ladiferenciaqueresultederestaralcapitalpropiotributarioquesedetermine,elmontodelcapitalefectivamenteaportado,mássusaumentosydescontadassusdisminucionesposteriores,todosellosreajustados,deberáregistrarseenelregistroREX,comprendiéndosecomorentascontributacióncumplida,lasqueseimputaránenprimerlugarparaefectosdesuretiro,remesaodistribución,sinconsiderarlasreglasdeimputaciónqueestablezcalaLeysobreImpuestoalaRentavigentealafechadelretiro,remesaodistribución.

Los ingresos devengados y nopercibidos,asícomolosgastosadeudadosynopagados,ambosal31dediciembrede2019,yqueentalcondición,noformaronpartedelresultadotributarioconformealrégimendelaletraA.-delartículo14terdelaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,seconsideraránconformeconlasreglasdelartículo14letraD)delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020.

3)Lasempresasindicadasenelnúmero1)anteriorpodránoptarporacogerse,al1deenerode2020,alrégimenestablecidoenlaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020.DichaopciónsedeberáinformaralServiciodeImpuestosInternos,enlaformaquedeterminemedianteresolución,hastael30deabrildelaño2020.

Enestecaso,laempresadeberáreconocerodeducir,al1deenerodelaño2020enqueseincorporaalrégimen,losingresosdevengadosnopercibidosylosgastosqueseencontrabanadeudadosal31dediciembredelaño2019yaplicaránloestablecidoenlaletra(e)delnúmero8delaletraD)delartículo14vigenteapartirdel1deenerode2020.

4)Paraloscasosdelnúmero1)y2)anteriores,encuantoalingresodiferidodeterminadoconformealasletrasa)ob),delnúmero2.-,delaletraA.-,delartículo14terdelaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,quesemantengapendientedeimputaciónparalosperiodossiguientes,deberáserconsideradoenlosingresosdelosejercicioscomercialesquefaltaranhastacompletarsutotalimputación.

5)Sial31dediciembrede2019,sedeterminaunapérdidatributariadeacuerdoalasnormasdelaletraA.-,delartículo14terdelaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,dichapérdidapodrádeducirseenlosejerciciossiguientesdeconformidadalnúmero3delartículo31delaLeysobreImpuestoalaRenta.

Artículo décimo quinto transitorio.-Loscontribuyentessujetosalimpuestodeprimeracategoríasobrelabasedeunbalancegeneralsegúncontabilidadcompleta,quesehubierenacogidoalrégimensimplificadodetributación,establecidoenlaletraA)delartículo14terdelaLeysobreImpuestoalaRenta,acontardel1deenerode2015o2016,yque,vencidoslosplazosquecorrespondíannoejercieronlasopcionesdetributaciónqueseotorgaronenelnúmero8,delnumeralIII.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780,enreemplazodeloqueestablecíalaletraa),delnúmero2.-,delaletraA),delartículo14terdeacuerdoasutextovigenteal31dediciembrede2016,quenohubierencumplidoconlaobligacióndepagoquehubiereemanadodelaaplicacióndelareferidanorma,yaseaporquenosedeclararonlosimpuestosrespectivoso,sihabiéndosedeclarado,estosseencuentranpendientesdepago,podránconsiderarcomouningresodiferidolasrentasocantidadesquesemanteníanpendientesdetributación,determinadasconformealodispuestoenelnúmero2,delaletraA),delartículo14terdelaLeysobreImpuestoalaRentasegúnsutextovigentehastael31dediciembrede2016.

Encasoqueseejerzaestaopción,elingresodiferidodeberácomputarse,considerándosedentrodelosingresospercibidosodevengadosdelejerciciorespectivo,enunperíododehastacincoejercicioscomercialesconsecutivos,contandocomoprimerejercicioaquelterminadoal31dediciembredelañoenquesepubliqueestaleyenelDiarioOficial,eincorporandocomomínimounquintodedichoingresoencadaejercicio,hastasutotalcomputación.Sielcontribuyenteponetérminoalgirodesus

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 104 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

actividades,aquellapartedelingresodiferidocuyoreconocimientoseencuentrependientedecómputo,deberáincorporarsedentrodelosingresosdelejerciciodetérminodegiro.

Paralosefectosdesucómputoenelprimerejercicio,elingresodiferidosereajustarádeacuerdoalporcentajedevariaciónqueexperimenteelíndicedepreciosalconsumidorenelperíodocomprendidoentreelmesanterioralañoqueprecedealdesuincorporaciónalrégimensimplificadoyelmesanterioraltérminodelañocomercial2019.Paralosejerciciossiguientes,elingresodiferidosedeberácomputardebidamentereajustadodeacuerdoalporcentajedevariaciónqueexperimenteelíndicedepreciosalconsumidorconrespectoasuúltimoreconocimientoocómputo.

Elingresodiferidodequetrataestaopciónsecomputaráincrementadoenunacantidadequivalentealcréditoporimpuestodeprimeracategoríaestablecidoenlosartículos56número3y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,aquetienenderecholasutilidadesacumuladasenelFondodeUtilidadesTributablesestablecidoenelnúmero3°.-delaletraA)delN°1)delartículo14delaleydelarentavigenteal31dediciembrede2016,fijadoporelartículosegundotransitoriodelaleynúmero20.780;yenelFondodeUtilidadesReinvertidas,establecidoenlaletrab)delnúmero3°.-delaletraA)delN°1)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2016,fijadoporelartículosegundotransitoriodelaleynúmero20.780.

Talcréditopodráimputarsealimpuestodeprimeracategoríaquedebapagarelcontribuyenteapartirdelañocomercial2020ysiguientes.Paratalefecto,enelprimerejercicio,elcréditosereajustarádeacuerdoalporcentajedevariaciónqueexperimenteelíndicedepreciosalconsumidorenelperíodocomprendidoentreelmesanterioralañoqueprecedealdeincorporaciónalrégimensimplificadoyelmesanterioraltérminodelañocomercial2019.Paralosejerciciossiguientes,elcréditosedeberáimputardebidamentereajustadodeacuerdoalporcentajedevariaciónqueexperimenteelíndicedepreciosalconsumidorconrespectoasuúltimaimputación.

Encasoderesultarunexcedentedecréditodelprocedimientoanterior,esteseimputaráenlamismaformaenelejerciciosiguienteyenlosposteriores.Elremanentedecréditonopodráimputarseaningúnotroimpuestonisetendráderechoasudevolución.Contodo,elcréditoqueseimputeporesteconceptoenelejerciciorespectivo,nopodráexcederdeunacantidadequivalentealasumaquesedeterminealaplicarlatasavigentedelimpuestodeprimeracategoríasobreelmontodelingresodiferidoincrementadoquecorrespondareconocerendichoejercicio.Elingresodiferidonoseconsideraráparalosefectosdelodispuestoenelartículo84nienlaletra(k)delnúmero3.-delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta.

Laopciónconefectoretroactivodequetrataesteartículodeberásermanifestadademaneraexpresaporloscontribuyentesreferidos,enlaformaqueestablezcaelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.Sinoseejercierelaopción,dentrodelplazoestablecidoparaejercerla,semantendránlosefectostributariosestablecidosenelnúmero2,delaletraA),delartículo14terdelaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2016.ElServiciodeImpuestosInternosdeberáinformaralaempresaquecumplaconlosrequisitosparaejercerestaopciónmedianteavisoincorporadoenelsitiopersonaldelcontribuyenteyatravésdecorreoelectrónicosisetuviereconocimientodeeste.

Sialospropietarios,comuneros,sociosoaccionistasdelasempresas,queseacogieronalrégimensimplificadodelartículo14terreferidoacontardel1deenerode2015o2016,yque,alafechadelejerciciodelapresenteopciónseleshubierenotificadounaliquidaciónogiro,estandoesteúltimopendientedepago,fundadoenelcobrodeunmayorimpuestoglobalcomplementariooadicionalproductodeconsiderarretiradas,remesadasodistribuidaselsaldoderentasocantidadesdeterminadasal31dediciembredelañoanteriordelingresoalrégimensimplificadodelartículo14ter,yareferido,dichospropietarios,comuneros,sociosoaccionistasdelasempresaspodránsolicitarlaanulacióndelaseñaladaliquidaciónogiro,debiendoelServiciodeImpuestosInternosaprobardichasolicitudconlasolaverificaciónquesecumplenlospresupuestosdehechoestablecidosenesteartículo.

Artículo décimo sexto transitorio.-Lasreinversionesdeutilidadesefectuadasatravésdeaportesdecapitalaunasociedaddepersonas,realizadasapartirdel1deenerode2015;ylasefectuadasmediantelaadquisicióndeaccionesdepago,independientementedelafechadesuadquisición,cuandonosehubierencedidooenajenadolosderechosoaccionesrespectivas,onosehubiereefectuadounadevolucióndecapitalconcargoadichascantidadesal31dediciembrede2019,manteniéndoseasíatalfechaenunregistroseparadodeacuerdoaloestablecidoenelnúmero2.-,delnumeralI.-,delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780,deberánmantenerseenesamismacondiciónyenlosmismostérminosqueseestableceendichanorma,acontardel1deenerode2020.

Portanto,enelregistroseparadosedeberáespecificarelsociooaccionistaqueefectuóelaporteoadquiriólasacciones,laoportunidadenqueelloserealizó,eltipodeutilidaddequesetratayelcréditoeincrementoporelimpuestodeprimeracategoríaquelescorresponde.Asuvez,dichascantidadessegravaránconlosimpuestosglobalcomplementariooadicional,cuandoloscontribuyentesenajenenlasaccionesoderechosporactoentrevivos,considerándosequeelenajenantehaefectuadounretirotributableequivalentealacantidadinvertidaenlaadquisicióndelasaccionesodelosaportesalasociedaddepersonasrespectiva,quedandosujetoenelexcesoalasnormasgeneralesdelaley.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 105 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Elcontribuyentedeimpuestosfinalespodráimputarelcréditoporimpuestodeprimeracategoríapagadoenlasociedaddesdelacualsehizolareinversión,encontradelimpuestofinalqueresulteaplicablesobreelretiroaludidoenelpárrafoanterior,deconformidadalasnormasdelosartículos56número3),y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2016.Elmismotratamientoprevistoenesteartículotransitoriotendránlasdevolucionestotalesoparcialesdecapitalyelsaldodeestascantidadesquesedeterminealtérminodegirodelcontribuyenteoalmomentodeoptarporunrégimendetributaciónenquenoestéobligadoamantenerlosregistrosdelasrentaspendientesdetributación,respectodelasaccionesoderechosquesehayanadquiridoconlareinversión.Paralosefectosdeladeterminacióndelretiroydelcréditoquecorresponda,lassumasrespectivassereajustarándeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelúltimodíadelmesanterioralaadquisicióndelasaccionesodelosaportesyelúltimodíadelmesanterioralaenajenación,disminucióndecapital,términodegirooabandonodelrégimen,segúncorresponda.

Loscontribuyentesquecedanoenajenenlosderechossocialesolasaccionesrespectivas,nopodránvolverareinvertirlascantidadesqueobtuvierenproductodelacesiónoenajenación.

Paralosefectosseñalados,lasdevolucionesdecapitalqueseefectúenacontardel1deenerode2020,sesujetaránalodispuestoenelnúmero7,delartículo17delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteacontardeesafecha,perolassumasretiradas,remesadasodistribuidasporestosconceptosseimputaránenprimertérminoalascantidadesquesemantengananotadascomosaldoenelregistroseñaladoenesteartículotransitorio,elquesereajustarádeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraaquelenqueseefectuóelaporteoaumentodecapitalyelmesanterioraladevolucióndecapital,oaltérminodelejerciciorespectivo,segúncorresponda.

Tratándosedeladivisiónofusióndesociedades,entendiéndosedentrodeestaúltimaladisolucióndeunasociedadporlareunióndeltotaldelosderechosoaccionesdeunasociedadenmanosdeunamismapersona,efectuadaapartirdel1deenerode2020,seaplicarálodispuestoenelnúmero1.-delaletraC),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,deacuerdoasutextovigenteaesafecha.Lascantidadesyanotacionesaqueserefierenesteartículotransitorio,quesemantenganalafechadedivisiónofusión,segúncorresponda,seentenderánincorporadasenlasociedadquesecreaosubsiste,segúnelcaso,siendoaplicablerespectodeestasúltimaslodispuestoenesteartículo.Enlasdivisiones,paralaasignacióndetalescantidades,seestaráalaproporciónquesedeterminealafechadelamismaconformealaletraa),delnúmero1.-delaletraC)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal1deenerode2020.

Mientrassemantengaunsaldoenelregistrodelascantidadesqueseñalaesteartículotransitorio,ésteseconsiderarácomomayorcapitalaportadoconelsolofindedeterminar,altérminodecadaañocomercial,lasrentasocantidadesmantenidasenelregistroRAIdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal1deenerode2020.

Artículo décimo séptimo transitorio.- LoscontribuyentessujetosalasdisposicionesdelaletrasA)oB),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2019,queadichafechamantenganuncontrolderetirosenexcesodeacuerdoaloestablecidoenelnúmero4.-,delnumeralI.-,delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780,yquepasenaestarsujetosalasdisposicionesdelaletraA),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteacontardel1deenerode2020,deberánseguirmanteniendoelregistroycontroldetalespartidas,asícomodelospropietariososociosqueefectuarontalesretiros,osuscesionariosensucaso.

Loanterior,afindeimputaral31dediciembredecadaaño,losseñaladosretirosenexceso,acontinuacióndelosretiros,remesasodistribucionesefectuadosduranteelejercicio,alasrentasocantidadesquesemantenganenlosregistrosRAI,DDANyREXdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigentedesdeel1deenerode2020,enesemismoorden.CuandoresultenimputadosalascantidadesquesemantenganenlosregistrosRAIyDDAN,seafectaránconlosimpuestosglobalcomplementariooadicional,conderechoalcréditoyconelincrementoqueestablecenlosartículos54,56número3),62y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteacontardel1deenerode2020.Encasoqueaúnpersistaunexceso,ésteseimputaráenelejerciciosiguiente,osubsiguientes,yasísucesivamente,hastaagotarelsaldodedichosretirosenexceso.Paraestosefectos,elreferidosaldosereajustarásegúnlavariaciónqueexperimenteelíndicedepreciosalconsumidorentreelúltimodíadelmesanterioraldelcierredelejercicioenqueseefectuaronlosretirosyelúltimodíadelmesanterioraldelcierredelejercicioenqueseimputenconformeaesteartículo.

Tratándosedesociedades,lossociostributaránconlosimpuestosfinales,sobrelosretirosenexcesoquelescorrespondan,yqueresultenimputadosarentasafectasadichosimpuestos,conformealincisoanterior.Enelcasoqueelsociohubiereenajenadoeltodoopartedesusderechos,elretiroreferidoseentenderáhechoporeloloscesionariosenlaproporcióncorrespondiente.Sielcesionarioesunasociedadanónima,encomanditaporaccionesporlaparticipacióncorrespondientealosaccionistas,ouncontribuyentedelartículo58,número1,deberápagarelimpuestoaqueserefiereelartículo21,incisoprimero,sobreeltotaldelretiroqueseleimputa.Sielcesionarioesunasociedaddepersonas,lasutilidadesquelecorrespondanporaplicacióndelretiroqueseleimputaseentenderánasuvez

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 106 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

retiradasporsussociosenproporciónasuparticipaciónenlasutilidades.Sialgunodeéstosesunasociedad,sedeberánaplicarnuevamentelasnormasanteriores,gravándoselasutilidadesqueseleimputanconelimpuestodelartículo21,incisoprimero,obien,entendiéndoseretiradasporsussociosyasísucesivamente,segúncorresponda.Enelcasodetransformacióndeunasociedaddepersonasenunasociedadanónima,éstadeberápagarelimpuestodelincisoprimerodelartículo21eneloenlosejerciciosenqueseproduzcalaimputacióndelosretirosenexcesoalosregistrosRAIoDDAN,segúncorresponda,porlosretirosenexcesoqueexistanalmomentodelatransformación.Estamismatributaciónseaplicaráencasoquelasociedadsetransformeenunasociedadencomanditaporacciones,porlaparticipaciónquecorrespondaalosaccionistas.

Enlaconversióndeunempresarioindividualoenladivisiónofusióndesociedades,entendiéndosedentrodeestaúltimaladisolucióndeunasociedadporlareunióndeltotaldelosderechosoaccionesdeunasociedadenmanosdeunamismapersona,efectuadaapartirdel1deenerode2020,silaempresaqueseconvierteolasociedadquesedivideofusiona,mantieneretirosenexceso,éstossemantendránpendientesdetributaciónenlaempresaquesecreaosubsiste,siendoresponsableporlosmismosquienhubiereefectuadolosretirosenexceso,osucesionario,deacuerdoalasreglasestablecidasenesteartículo.Encasoquelacontinuadoraolaquenacedeladivisiónresulteserunasociedadanónimaounasociedadencomanditaporacciones,porlaparticipaciónquecorrespondaalosaccionistas,dichasociedaddeberápagarelimpuestodelincisoprimerodelartículo21eneloenlosejerciciosenquecorrespondadeacuerdoalasreglasanteriores,porlosretirosenexcesoqueexistanalmomentodelaconversión,divisiónofusiónrespectiva.Enlasdivisiones,laasignacióndelosretirosenexcesodeberásujetarsealaproporciónquesedetermineadichafechaconformealaletraa),delnúmero1.-delaletraC)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal1deenerode2020.

Artículo décimo octavo transitorio.- TratándosedecontribuyentessujetosalasdisposicionesdelaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2019,quedesdeel1deenerode2020debansujetarsealasnuevasdisposicionesdelaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteacontardedichafecha,paralosefectosdeloseñaladoenelincisosegundo,delaletraa),delartículo84dedichaley,deberánrecalcularelimpuestodeprimeracategoríaconlatasadeimpuestoquerijaenelañocalendario2020,paradeterminarelporcentajequedebenaplicaralosingresosbrutosporlosmesesdeabril2020amarzo2021.

Artículo décimo noveno transitorio.-Tratándosedeloscontribuyentesquedeclarensobrelabasedesurentaefectivasegúncontabilidadcompleta,sujetosalasdisposicionesdelaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,quemantenganal31dediciembrede2019unsaldoderentasocantidadesdeaquellasaqueserefierenlosnumeralesii)yiv),delaletraa),delN°1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780,ounsaldoacumuladoenelSACdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020,quecorrespondaauncréditoporimpuestodeprimeracategoríaconobligaciónderestitución,establecidaenlosartículos56número3)y63delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2019,queterminensugiroacontardel1deenerode2020,seaquesehayadeclaradoporlaempresaocuandoelServiciodeImpuestosInternosporaplicacióndelodispuestoenelincisosextodelartículo69delCódigoTributario,puedaliquidarogirarlosimpuestoscorrespondientes,deberánaplicarlasnormasestablecidasenelartículo38bisdelaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteacontardel1deenerode2020,considerandoademáslassiguientesreglasespeciales:

1.Deberánconsiderarretiradas,remesadasodistribuidaslasrentasocantidadesacumuladasenlaempresaindicadasenelnumeralsiguiente,porpartedesuspropietarios,enlaproporciónenqueparticipanenlasutilidadesdelaempresa,paraafectarseconlatributaciónqueacontinuaciónseindica.

2.Lascantidadesindicadasenelnúmero1anteriorcorresponderánaladiferenciapositivaquesedeterminealdescontaralasumaentre:(i)elvalordelcapitalpropiotributariodelaempresaalafechadetérminodegiro;(ii)elsaldonegativodelregistroREXdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,consideradoensuvalorpositivoparaefectosdesumarlo;y,(iii)losretirosenexcesoaqueserefiereelnumeraliv),delaletraa),delN°1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780,consideradotambiénensuvalorpositivoparaefectosdesumarlos,quesemantenganaesafecha,asignándolealresultadodeestasumaunvalorequivalenteacerosiresultaseunacantidadnegativa,lassiguientescantidades:

a.ElsaldopositivodelascantidadesanotadasenelregistroREXdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta;

b.Elmontodelosaportesdecapitalenteradosefectivamenteenlaempresa,máslosaumentosydescontadaslasdisminucionesposterioresquesehayanefectuado,todosellosreajustadosdeacuerdo

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 107 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

alporcentajedevariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioralafechadeaporte,aumentoodisminucióndecapital,yelmesanterioraltérminodegiro.Sóloparaestosefectos,seentenderáqueformapartedelcapitalaportado,elsaldodeinversionesquesemantengaenelregistroqueestablecíaelincisosegundodelaletrab),delnúmero3delaletraA),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2016,cuyocontrolacontardel1deenerode2017quedóestablecidoenelnumerali),delaletrab)delnúmero1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780.

Estoscontribuyentestributaránporesasrentasocantidades,previamenteincrementadasenunacantidadequivalentealcréditoestablecidoenlosartículos56,número3)y63,yelcréditocontraimpuestosfinalesdelartículo41A,todosdelaLeysobreImpuestoalaRenta,queestánincorporadosenelregistroSACdelartículo14dedichaley,conunimpuestodel35%,sólorespectoalapartedelasrentasocantidadesquecorrespondanalospropietarios,contribuyentesdeimpuestosfinalesquenodeclarenrentaefectivasegúncontabilidadcompleta.ContraesteimpuestopodrádeducirselaproporciónquecorrespondadelsaldodecréditosdelregistroSACqueesténformandopartedelabaseimponible.Noobstante,cuandocorrespondaalsaldoacumuladodecréditoporimpuestodeprimeracategoríasujetoalaobligaciónderestitución,conformealasnormasvigentesal31dediciembrede2019,suimputaciónseaplicarásólohastaun65%desumonto.Porsuparte,aquellaporcióndelimpuestodequetrataesteartículotransitorio,contraelcualseimputócréditosdelregistroSACquefueroncubiertososeoriginandelcréditoestablecidoenelartículo41AdelaLeysobreImpuestoalaRenta,nopodráserobjetodedevoluciónencasodequeseejerzalaopcióndelnúmero3,delartículo38bisdelaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal1deenerode2020osobrelabasedecualquierotradisposiciónlegal.

Elexcesodecréditosqueseproduzca,luegodeimputarloscréditosseñaladosalimpuestodel35%portérminodegiro,nopodráserimputadoaningunaotraobligacióntributaria,nidaráderechoadevolución.

Respectoalapartedelasrentasocantidadesquecorrespondanasociosoaccionistasdelaempresaqueseancontribuyentesdeprimeracategoríaobligadosadeterminarrentaefectivasegúncontabilidadcompleta,éstadeberáconsiderarseretiradaodistribuidaadichospropietariosalafechadeltérminodegiro,conelcréditoquelescorrespondaproporcionalmente,conformeconlasreglasdelartículo14vigenteal1deenerode2020.

Porsuparte,latributacióndelsaldodeinversionesquesemantengaalafechadeltérminodegiroenelregistroqueestablecíaelincisosegundodelaletrab),delnúmero3,delaletraA),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextoal31dediciembrede2016,cuyocontrolacontardel1deenerode2017quedóestablecidoenelnumerali),delaletrab),delnúmero1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780,procederáenlaformaseñaladaenelartículovigesimoquintotransitoriodeestaley.

Artículo vigésimo transitorio.-Loscontribuyentesquesuscribieroncontratosdederivadosdeaquellosaqueserefierelaleynúmero20.544,de2011,entrelosañoscomerciales2014y2019,ynohubiesendadocumplimientoalaobligaciónestablecidaenelartículo13dedichaley,enrelaciónapresentaroportunamentelainformaciónrequeridaporelServiciodeImpuestosInternos,olapresentadatuvieseinformaciónoantecedenteserróneosoincompletos,podrán,rectificandolascorrespondientesdeclaracionesdeimpuestos,deducirlaspérdidasogastosprovenientesdelosderivadosnodeclaradosenformaoportuna,odeclaradosenformaincompletay/oerrónea,siempreque,cumpliendoconlosdemásrequisitosquedichadisposiciónlegalestablece,hayanyapresentado,completadoy/ocorregidodichainformaciónalcitadoServicioolapresenten,completenocorrijanhasta6mesessiguientesalaentradaenvigenciadeestaley,elloenlaformayoportunidadqueestablezcaelServicioseñaladomedianteresolución.Laspérdidasogastosprovenientesdelosderivadosnodeclaradosenformaoportuna,odeclaradosenformaincompletaoerrónea,deberánserfehacientementeacreditadasojustificadasconformeloestableceelincisoprimerodelartículo31.

Artículo vigésimo primero transitorio.-LoscontribuyentesquedeclarenelimpuestodeprimeracategoríadelaLeysobreImpuestoalaRentasobrerentaefectivadeterminadasegúncontabilidadcompleta,podrándepreciarlosbienesfísicosdelactivoinmovilizadonuevosoimportadosqueadquieranentreel1deoctubrede2019yel31dediciembrede2021,yqueseandestinadosanuevosproyectosdeinversión,considerandounadepreciacióninstantáneaeinmediataenelejercicioenquecomiencelautilizacióndelbienporelequivalenteaun50%delvalordeadquisicióndelbienrespectivo.Respectodel50%delvalorrestante,elcontribuyentepodráaplicarladepreciaciónaceleradaconformealartículo31número5o5bisdelaLeysobreImpuestoalaRenta,segúncorresponda.

Paraestosefectos,losnuevosproyectosdeinversióndebencorresponderaldesarrollo,exploración,explotación,ampliación,extensión,mejoraoequipamientodeproyectosmineros,industriales,forestales,deenergía,deinfraestructura,detelecomunicaciones,deinvestigaciónodesarrollotecnológico,médicoocientífico,entreotros,comoasimismo,sumodificaciónocomplemento.Adicionalmente,elproyecto,

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 108 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

deberáestardirectamentevinculadoconlaproduccióndebienesolaprestacióndeserviciosdelgirooactividaddelcontribuyente.

Entodocaso,cuandoseapliqueelrégimendedepreciaciónindicadoenesteartículo,paralosefectosdelodispuestoenelartículo14letraA)delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigentedesdeel1deenerode2020,sóloseconsideraráladepreciaciónnormalquecorrespondealtotaldelosañosdevidaútildelbien.Ladiferenciaqueresulteenelejerciciorespectivoentreladepreciaciónqueregulaesteartículoyladepreciaciónnormalsólopodrádeducirsecomogastoparalosefectosdelimpuestodeprimeracategoría,debiendoanotarsedichadiferenciaenelregistroDDANdelreferidoartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta.

Enlodemás,seaplicaránlasreglasqueestablecenlosnúmeros5o5bisdelartículo31delaLeysobreImpuestoalaRenta.

ElServiciodeImpuestosInternos,medianteresoluciónemitidadentrodelplazodedosmesesdesdelapublicacióndelapresenteleyenelDiarioOficial,establecerálaformaparahacerefectivolocontempladoenesteartículo.

Artículo vigésimo segundo transitorio.- LoscontribuyentesquedeclarenelimpuestodeprimeracategoríadelaLeysobreImpuestoalaRentasobrerentaefectivadeterminadasegúncontabilidadcompleta,queadquieranbienesfísicosdelactivoinmovilizadonuevosoimportadosentreel1ºdeoctubrede2019yel31dediciembrede2021,parainstalarlosfísicamenteyutilizarlosenlaproduccióndebienesoprestacióndeserviciosexclusivamenteenlaRegióndelaAraucanía,podrándepreciardichosbienesdemanerainstantáneaeíntegra,enelmismoejerciciocomercialenqueseanadquiridos,quedandovaloradosdichosactivosenunpeso.

ElactivofijodepreciadoconformealpárrafoanteriordeberápermaneceryserutilizadoenlaproduccióndebienesoprestacióndeserviciosexclusivamenteenlaRegióndelaAraucaníadurantealmenos3añosdesderealizadalainversión.

Noobstaaloanteriorelhechoquelosbienesseantrasladadostemporalmentefueradelareferidaregiónparaefectosdereparacionesomantencionesnecesariasparasubuenfuncionamiento;oque,porlanaturalezadelasactividades,debandesplazarsefueradelaregión.Asimismo,noseperderáestebeneficiocomoconsecuenciadeverificarseprocesosdereorganizaciónempresarialposteriores,encuyocasoelbeneficiopodrácontinuarsiendoutilizado,enlosmismostérminos,porelcontribuyenteaquien,endefinitiva,seleasignenlosbienesobjetodeestadepreciacióntraslareorganizaciónempresarial.Encasodedestruccióndelbienporcasofortuitoofuerzamayor,nocorresponderádevolverelbeneficioyautilizadoporelcontribuyente.

Entodocaso,cuandoseapliqueelrégimendedepreciaciónindicadoenesteartículo,paralosefectosdelodispuestoenelartículo14letraA)delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigentedesdeel1deenerode2020,sóloseconsideraráladepreciaciónnormalquecorrespondealtotaldelosañosdevidaútildelbien.Ladiferenciaqueresulteenelejerciciorespectivoentreladepreciaciónqueregulaesteartículoyladepreciaciónnormalsólopodrádeducirsecomogastoparalosefectosdelimpuestodeprimeracategoría,debiendoanotarsedichadiferenciaenelregistroDDANdelreferidoartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta.

Enlodemás,seaplicaránlasreglasqueestableceelnúmero5delartículo31delaLeysobreImpuestoalaRenta.

ElServiciodeImpuestosInternos,medianteresoluciónemitidadentrodelplazodedosmesesdesdelapublicacióndelapresenteleyenelDiarioOficial,establecerálaformaparahacerefectivolocontempladoenesteartículo.

Artículo vigésimo tercero transitorio.-Paralosefectosdelodispuestoenlaletrab)delnúmero8°.-delartículo17delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2019,seentenderáquelasoperacionesaqueserefiereelincisotercerodelreferidonúmero8°.-fueronrealizadasporcontribuyentesquedeterminabanelimpuestodeprimeracategoríasobrerentasefectivas,sialmomentodesuenajenación,losbienesformabanpartedelgiro,actividadesonegociacionesdesuempresaindividual.LamismareglaseaplicaráparalosefectosdelodispuestoenelnumeralXVI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780.

Artículo vigésimo cuarto transitorio.-LasfundacionesycorporacionesreguladasenelTítuloXXXIII,delLibroIdelCódigoCivil,paralosefectosdedeterminarelmayorvalorqueobtenganenlaenajenacióndebienesraícessituadosenChile,odederechosocuotasrespectodetalesbienesraícesposeídosencomunidad,adquiridoshastael31dediciembrede2012,podránconsiderarcomovalordeadquisicióndelosreferidosbienes,asuelección,elvalordelavalúofiscalvigenteal1°deenerode2017osuvalordeadquisiciónreajustadoconformeconlasnormasdelaLeysobreImpuestoalaRenta.

Artículo vigésimo quinto transitorio.-Loscontribuyentessujetosalimpuestodeprimeracategoríasobrelabasedeunbalancegeneralsegúncontabilidadcompleta,quealtérminodelañocomercial2019mantenganunsaldodeutilidadestributablesacumuladasquehayansidogeneradas

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 109 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

hastael31dediciembrede2016,conformealnumeraliii),letrab),N°1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780,podránoptarporpagaratítulodeimpuestodelaLeysobreImpuestoalaRenta,untributosustitutivodelosimpuestosfinalescontasade30%,sobreunaparteoeltotaldedichosaldo.Paraestosefectos,sedeberánaplicarlassiguientesnormas:

1.Laopciónparaacogersealtratamientotributarioestablecidoenesteartículo,sepodráejercerhastaelúltimodíahábilbancariodediciembrede2020,2021ohastaelúltimodíahábildeabrilde2022,respectodelossaldosquesedeterminenal31dediciembrede2019,2020y2021,respectivamente.Seentenderáquelaopciónseejerceconladeclaraciónypagosimultáneoatravésdelformularioque,paraestosefectos,establezcaelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.

2.Paradeterminarelsaldodeutilidadesquesepuedeacogeraestaopción,sedeberáprocedercomosigue:

a)Respectodelsaldodeutilidadesal31dediciembrede2019:

EnelcasodecontribuyentessujetosalrégimendelaletraB)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúntextovigenteal31dediciembrede2019,sedeberáconsiderarelmontomenorentreelsaldodeutilidadestributablesacumuladasyelsaldodelascantidadesquesemantenganenelregistrodelaletraa)desunúmero2.

EnelcasodecontribuyentessujetosalrégimendelaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúntextovigenteal31dediciembrede2019,sedeberáconsiderarelmontomenorentreelsaldodeutilidadestributablesacumuladasyladiferenciapositivaquesedeterminealtérminodelañocomercial2019entre:

i.Elvalorpositivodelcapitalpropiotributariodeterminadodeacuerdoalnúmero1delartículo41delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrededichoaño,asignándoleunvalorequivalenteacerosiresultasesernegativo,y

ii.Elsaldopositivodelascantidadesquesemantenganenlosregistrosdelasletrasa)yc)desunúmero4,sumadoalvalordelcapitalaportadoefectivamentealaempresamássusaumentosymenossusdisminucionesposteriores,reajustadosdeacuerdoalavariacióndelíndicedepreciosalconsumidorentreelmesanterioraaquelenqueseefectúaelaporte,aumentoodisminuciónyelmesanterioraldeltérminodelañocomercial.Sóloparaestosefectos,seentenderáqueformapartedelcapitalaportadoelsaldodeinversionesquesemantengaenelregistroqueestablecíaelincisosegundodelaletrab),delnúmero3,delaletraA),delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúnsutextovigenteal31dediciembrede2016,cuyocontrolapartirdel1deenerode2017quedóestablecidoenelnumerali),delaletrab),delnúmero1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleyN°20.780.

Almontoquesedeterminesegúnlaaplicacióndelasreglasanterioresparacadarégimen,seledescontaránlassiguientesimputacionesocurridasentreeltérminodelejercicioanterioryeldíaenqueseejerzalaopción:retirosydividendossoportados,movimientosporreorganizacionesempresariales,partidasdelartículo21delaLeysobreImpuestoalaRenta,adeudadasal31dediciembrede2016yqueseencuentrenpagadasentreel1deeneroyeldíadelejerciciodelaopción,delañoenqueseacogeaesterégimentributario;ylosajustesquedetermineelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.

Enloscasosqueelcontribuyenteejerzalaopciónenmásdeunaocasión,deberárebajarlasrentaspreviamentegravadasconesteimpuestosustitutivo,paradeterminarelnuevosaldodeutilidadessusceptibledeacogersealtratamientotributarioestablecidoenesteartículo.

b)Respectodelsaldodeutilidadesal31dediciembrede2020o2021,segúncorresponda:

EnelcasodecontribuyentessujetosalrégimendelaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigentedesdeel1deenerode2020,paralosfinesdedeterminarelsaldototaldeutilidadestributablesacumuladassusceptiblesdeacogersealimpuestosustitutivodequetrataesteartículo,sedeberáprocederconformealassiguientesinstrucciones:

i.ConsiderarelmontomenorentreelsaldodecréditoporimpuestodeprimeracategoríaquefiguraenelregistroSAC,yelsaldodecréditoporelmismoconceptoacumuladoal31dediciembrede2016,aqueserefiereelincisosegundodelnumerali),letraa),número1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780,quemanteníacontroladoelcontribuyenteal31dediciembrede2019,debidamentereajustadoesteúltimoconceptoalcierredelañocomercial2020o2021,segúncorresponda.

ii.Dividirelmontoresultanteporlatasadeasignacióndecréditoporimpuestodeprimeracategoríaacumuladoal31dediciembrede2016,vigenteal31dediciembrede2019,determinadadeacuerdoalaletrac),número1,delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 110 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

iii.Considerarelmontomenorentreelvalorresultantedeladivisiónanterior,siendoparaestosfineslasutilidadestributablesacumuladasal31dediciembrede2016,noretiradas,niremesadasodistribuidasal31dediciembrede2020o2021,segúncorresponda,yelsaldodelascantidadesquesemantenganenelregistroRAIdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigentedesdeel1 de enero de 2020.

Sobrelacantidadqueresultedelprocedimientodescrito,corresponderáaplicarlosmismosajustesseñaladosenlosdosúltimospárrafosdelaletraa)anterior.

3.Contraelimpuestosustitutivoqueestableceesteartículo,procederáladeduccióndelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaqueestablecenlosartículos56número3)o63delaLeysobreImpuestoalaRenta,queseasignealmontodelsaldoqueseacogealtratamientotributarioestablecidoenesteartículo,conformealosiguiente:

a)Al31dediciembrede2019,determinadosegúnlasreglasdelaletrac),delnúmero1,delnumeralI.-,delartículotercerotransitoriodelaleynúmero20.780.

b)Al31dediciembrede2020,o2021,segúncorresponda,determinadoconlamismatasadeasignacióndecréditoqueseutilizóenelnumeralii.,delaletrab),delnúmero2anterior.

Labaseimponibledelimpuestodeberáincrementarseenunacantidadequivalentealmontodelcréditoquesedetermine,conformealodispuestoenlosartículos54y62delaLeysobreImpuestoalaRenta,segúncorresponda.

4.Cuandoelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaseaimputadoenlostérminosdelpárrafoprecedente,sedeberádeducirtalcantidaddelregistroSACdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigentedesdeel1deenerode2020.Demantenerseunremanenteenelsaldoacumuladodecrédito,éstesemantendráendichoregistro,aefectosdesuasignaciónenejerciciosposteriores.

Además,cuandoseaprocedente,elmontodelasutilidadesasociadasalcréditoporimpuestodeprimeracategoríasedeberádeducirdelascantidadesafectasalosimpuestosglobalcomplementariooadicionalquefigurenenelregistroRAIdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigentedesdeel1deenerode2020.

5.Sinperjuiciodeloseñaladoenlosnúmeros3y4anteriores,sialimputarelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaencontradelimpuestosustitutivodequetrataesteartículo,resulteunexcedente,ésteseextinguirá.

6.Todaslascantidadesindicadasenlosnúmerosanterioresdeberánserconsideradasdebidamentereajustadasdeacuerdoalporcentajedevariaciónexperimentadoporelíndicedepreciosalconsumidorenelperíodocomprendidoentreelmesanterioralañoqueprecedealejerciciodelaopción,yelmesanterioraaquelenquesedeclareypagueelimpuestosustitutivorespectivo.

7.Lasutilidadesqueseacojanalasdisposicionesdeesteartículoconformealasnormasanteriores,noseconsideraránretiradas,distribuidasoremesadasporloscontribuyentesdeimpuestosfinales,segúnseaelcaso.

8.Noobstante,conladeclaraciónypagodelimpuestosustitutivo,seentenderácumplidatotalmentelatributaciónconelimpuestoalarentadetalescantidades,porloqueadichafechasedeberánanotarcomorentascontalcalificacióntributariaenelregistroREXdelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteacontardel1deenerode2020.

9.Lascantidadesefectivamentegravadasdeconformidadaesteartículo,unavezdeclaradoypagadoelcitadotributo,podránserretiradas,remesadasodistribuidasapartirdeesemomentoenlaoportunidadqueseestimeconveniente,conpreferenciaacualquierotrasumaysinconsiderarlasreglasdeimputaciónqueestablezcalaLeysobreImpuestoalaRentavigentealafechadelretiro,remesaodistribución.Loscontribuyentesquepaguen,remesenalexterior,abonenencuentaoponganadisposiciónestascantidades,nodeberánefectuarlaretencióndeimpuestoqueestableceelnúmero4,delartículo74delaLeysobreImpuestoalaRenta.

10.Silascantidadesafectadasconelimpuestosustitutivofuerenretiradasodistribuidasauncontribuyentedeimpuestodeprimeracategoríaquetributeenbasearentaefectivadeterminadaenbaseacontabilidadcompleta,deberánserincorporadasalregistrocorrespondientealmomentodesupercepción,pudiendoserretiradasodistribuidasacontardetalfechaencualquiermomento,sinconsiderarlasreglasdeimputaciónestablecidasenelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentaoeltipojurídicodelaempresadequesetrate.

11.Cuandoelcontribuyentedeimpuestosfinalesasílosolicite,laempresarespectivadeberácertificarquelosretiros,distribucionesoremesasqueseefectúenconcargoalasutilidadesquesehayanafectadoconesteimpuesto,hansidogravadascontalestributosmediantelaaplicacióndeesterégimendeimpuestosustitutivo.

12.Elimpuestopagadodeconformidadaesteartículo,comoasítambiénlosgastosfinancierosyotrosincurridosparasuaplicación,deberándeducirsedelasrespectivasrentasqueseafectaroncondichoimpuestosustitutivo,nopudiendodeducirsecomogastoenladeterminacióndelarentalíquidaimponibledelimpuestodeprimeracategoríaestablecidoenlaLeysobreImpuestoalaRenta.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 111 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Artículo vigésimo sexto transitorio.-Elplazodeunañoseñaladoenelincisosegundodelartículo110delaLeysobreImpuestoalaRentaqueseincorporamedianteelartículosegundodelapresenteley,secomputaráapartirdeldíaprimerodelmessiguientealapublicacióndeestaleyenelDiarioOficial,respectodelosemisoresinscritosodelosreglamentosdepositadosenelcorrespondienteregistrodelaComisiónparaelMercadoFinanciero,conanterioridadalaentradaenvigenciadelapresenteley.

Artículo vigésimo séptimo transitorio.-Lasmodificacionesincorporadasporelartículosegundodelapresenteleyalodispuestoenlospárrafossegundo,tercero,cuartoyquintodelartículo31N°3delaLeysobreImpuestoalaRenta,entraránenvigenciael1°deenerodelaño2024,respectoderetirosydividendospercibidosapartirdedichafecha.Asimismo,entraráenvigenciaendichomomentolaeliminacióndelaexpresión“31,número3;”delpárrafosegundodelaletraa)delnúmero1ºdelartículo20delaLeysobreImpuestoalaRentaylaeliminacióndelincisoséptimodelartículo97delamismaley,todoellosegúnlasmodificacionesincorporadasporelartículosegundodelapresenteley.

Noobstantequedichasnormassemantenganvigentesdurantelosañoscomerciales2020a2023,quecorrespondenalosañostributarios2021a2024,respectivamente,laspérdidasdeunaempresaseimputaránalasrentasocantidadesqueperciban,atítuloderetirosodividendosafectosaimpuestosfinales,deotrasempresasosociedades,segúnlossiguientesmontos:

Añocomercial2020:un90%delasrentasocantidadesquesepercibanatítuloderetirosodividendosdeotrasempresasoun90%delapérdida,lacantidadqueseamenor;

Añocomercial2021:un80%delasrentasocantidadesquesepercibanatítuloderetirosodividendosdeotrasempresasoun80%delapérdida,lacantidadqueseamenor;

Añocomercial2022:un70%delasrentasocantidadesquesepercibanatítuloderetirosodividendosdeotrasempresasoun70%delapérdida,lacantidadqueseamenor;y,

Añocomercial2023:un50%delasrentasocantidadesquesepercibanatítuloderetirosodividendosdeotrasempresasoun50%delapérdida,lacantidadqueseamenor.

Paralosefectosdelaimputacióndelapérdidaconformealoseñaladoenlosincisosanteriores,lasrentasocantidadesqueseperciban,atítuloderetirosodividendosafectosaimpuestosfinales,seincrementaránpreviamenteenunacantidadequivalentealimpuestodeprimeracategoríapagado,enlaproporciónquecorresponda,sobredichasutilidadesincrementadasenlasformaseñaladaenelincisofinaldelnúmero1delartículo54,enelartículo58número2)yenelartículo62delaLeysobreImpuestoalaRenta.Porsuparte,elimpuestodeprimeracategoríapagadosobreaquellapartequeresulteabsorbidaporlapérdidatributaria,seconsiderarácomounpagoprovisionalenaquellapartequeproporcionalmentecorrespondaalautilidadabsorbida,yseaplicaránlasnormasdereajustabilidad,imputaciónydevoluciónqueseñalanlosartículos93a97delareferidaley.

Aquellapartedelapérdidaquenoabsorbaelmontoseñaladoenelincisosegundodelasrentasocantidadesqueperciban,atítuloderetirosodividendosafectosaimpuestosfinales,deotrasempresasosociedades,deberáimputarseenelejercicioinmediatamentesiguienteyasísucesivamente.Porsuparte,aquellapartedelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaasociadaalosretirosodividendosenlapartequenoseabsorbanporlapérdida,deberámantenersecontroladaenelregistroSACdelaempresareceptora,establecidoenlaletrad)delN°2delaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta.

Artículo vigésimo octavo transitorio.-Entantonosedicteeldecretoaquehacereferenciaelnuevoincisotercerodelartículo36°delaLeysobreImpuestoalasVentasyServicioscontenidaeneldecretoleyN°825,de1974,losexportadoresdeberánobtenerelreembolsodelosimpuestosrelacionadosconsuactividaddeexportación,enlaformayoportunidadquedeterminaeldecretosupremo348de1975,delMinisteriodeEconomía,FomentoyReconstrucción,elcualsemantendrávigente,entodoloquenoseaincompatibleconlapresenteley.

Artículo vigésimo noveno transitorio.-Lasmodificacionesalosartículos54y69delaLeysobreImpuestoalasVentasyServicioscontenidaeneldecretoleynúmero825de1974,entraránenvigenciaseismesesdespuésdelapublicacióndelapresenteleyenelDiarioOficial,tratándosedecontribuyentesemisoresdefacturaselectrónicas,ydocemesescontadosdesdelamismafecha,paraaquellosquenotengantalcalidad.

Lasmodificacionesincorporadasporelartículotercerodelapresenteleyalodispuestoenlosincisosséptimoyoctavodelartículo3°,elincisotercerodelartículo5°,laletrae)delartículo11;elartículo8°letran),elincisocuartodelartículo27bisyelPárrafo7bis,todosellosdeldecretoleyN°825,de1974,entraráenvigenciatranscurridostresmesesdesdelaentradaenvigenciadeestaley.Enelmismoplazoentraráenvigenciaelnuevoartículo59bisdelaLeysobreImpuestoalaRenta,incorporadoporelartículosegundodelapresenteley.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 112 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Artículo trigésimo transitorio.-Interprétaselodispuestoenelincisotercerodelartículosegundodelasdisposicionestransitoriasdelaleynúmero21.039,queperfeccionalajusticiatributariayaduanera,enelsentidoqueelllamamientoaconciliaciónaqueserefierenlosartículos132y132bisdelactualtextodelCódigoTributario,puedeefectuarserespectodetodaslasreclamacionesqueseencontrabanpendientesdetramitaciónal1denoviembrede2017,independientementequeaesafechasehayarecibidoonolacausaaprueba.

Artículo trigésimo primero transitorio.- Loestablecidoenlosincisosprimero,segundoytercerodelartículo8°delaleyN°20.780entraráenvigenciaacontardel1deenerodelaño2023respectodelasemisionesgeneradasacontardedichoaño.Porsuparte,loestablecidoenlosincisosvigesimocuartoavigesimonovenodelseñaladoartículo,entraráenvigenciaunaveztranscurridostresañoscontadosdesdelapublicacióndelapresenteleyenelDiarioOficial.Enconsecuencia,dentrodedichoplazo,elMinisteriodelMedioAmbienteylaSuperintendenciadelMedioAmbientedictaránlosreglamentosrespectivos,definiránlasmetodologíasyprotocolosquecorrespondanyrealizaránlasrestantesactuacionesnecesariasparalaprocedenciadelasmedidasqueenellosseestablecen.LasdemásmodificacionesalreferidoartículoentraránenvigenciadesdelapublicacióndelapresenteleyenelDiarioOficial.

Artículo trigésimo segundo transitorio.-ConelobjetodesolucionardiferenciasdeimpuestoscuyoorigencorrespondaadiferenciasenelcapitalpropiotributarioinformadoalServiciodeImpuestosInternos,sepodránejercerlasopcionesqueseestablecenenesteartículo.Respectodelasdiferenciasquesesolucionenconformeconesteartículonoprocederánmultas,interesesnielejerciciodefacultadesdefiscalizaciónposteriores.

Loscontribuyentesobligadosadeterminarsurentaefectivasegúncontabilidadcompletaqueenelañotributario2019hayaninformadoalServiciodeImpuestosInternosuncapitalpropiotributariomayoromenoralquecorrespondíadeacuerdoalasnormasdispuestasenelartículo41delaLeysobreImpuestoalaRentavigentehastael31dediciembrede2019,originadaentreotrosconceptos,porfaltadereconocimientodeanticipos,aplicaciónincorrectadecorrecciónmonetaria,erroresdecómputo,procesosdereorganizacionesempresariales,podránrectificardichadiferenciaenladeclaraciónderentadelañotributario2020o2021,segúncorresponda,deacuerdoalassiguientesnormas:

a)Diferenciasaniveldelaempresafuente.Encasoqueproductodelarectificacióndelcapitalpropiotributariosegenerendiferenciasde

impuestodeprimeracategoríaporunajustedelarentalíquidaimponible,paraacogerseaesteartículo,laempresadeberáhaberpresentadooportunamentesusdeclaracionesdeimpuesto.

Ladiferenciadeimpuestoquesedeterminesedeclararáypagaráenunasolaoportunidadenladeclaraciónanualderentadelañotributario2020o2021,segúncorresponda,quedando,deesaforma,resueltatodadiferenciaquesehayapresentadoenlosañosanteriores.Sinperjuiciodeloanterior,laempresapodráasueleccióncorregirsusdeclaracionesanualesdecadaañoenquesehayamantenidoladiferencia.

Laempresareconoceráelimpuestopagado,enlafechadelpago,comounagregadoenelregistroSACaqueserefiereelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode 2020.

Enelcasoqueladiferenciaqueserectifiquetengasuorigenenlosaños2017a2019,yquelaempresahayaestadosujetaenesosañosalrégimendelaletraB),delartículo14,delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteal31dediciembrede2019,elimpuestopagadoqueseagregaráalregistroSACsecontrolaráenformaseparadaportratarsedeuncréditosujetoalarestituciónaqueserefierenlosartículos56N°3y63dedichaleyvigenteenesosañossegúnloestablecidoenelartículodecimoprimerotransitoriodeestaley.

Siproductodelarectificacióndelcapitalpropiotributarioresultaseunmenorimpuestoapagarporpartedelaempresa,estadeberámantenerelcréditoporimpuestodeprimeracategoríaoriginalmenteanotadoenelregistroSAC,yladiferenciadeimpuestodeprimeracategoríapagadoenexcesoquedarásujetaaltratamientotributariodispuestoenelN°6.-delaletraA),delartículo14,vigenteacontardel1deenerode2020.

b)Diferenciasparalospropietarios.

i.LospropietariosquecorrespondanaempresasacogidasalaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020,deberánagregaralregistroREX,delreferidoartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,elmontodelosretirosodistribucionesquesehayanimputadoautilidadesafectasaimpuestofinalesdelaempresafuentededichasdistribuciones.EsteagregadoalregistroREXserealizaráaltérminodelañoenqueseproduzcalarectificacióndelcapitalpropiotributariodelaempresafuente.

Tratándosederetirosodistribucionesrealizadosdesdelaempresafuentequesehayanimputadoarentasexentasonoafectasaimpuestosfinales,debiendocorresponderarentasafectas,laempresa

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 113 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

receptoradeberáefectuarunadeduccióndelregistroREXestablecidoenelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteapartirdel1deenerode2020.EnelcasoquenosemantengaunsaldopositivoenelregistroREX,seefectuaráunadeduccióndelsaldoacumuladoenelregistroSACequivalentealcréditoporimpuestodeprimeracategoríaquehabríacorrespondidodeducirdedichoregistroencasodetratarsedeunretiro,remesaodistribuciónporlacantidadrespectiva.

ii.Propietariosquecorrespondanacontribuyentesdeimpuestosfinales.Encasoquelarectificacióngenereunaumentoenlasrentasocantidadesquedebendeclararlos

propietarioscomoafectasaimpuestosfinales,laempresarespectivapodrásolucionarypagardichasdiferenciasdeacuerdoalosartículos65,69y72delaLeysobreImpuestoalaRenta,sinquesedebarealizarunarectificacióndeladeclaracióndeimpuestosdelospropietarios,enlaformaqueseñaleelServiciodeImpuestosInternosmedianteresolución.Enestoscasos,talesdesembolsosseconsideraráncomopartidasdelincisoprimerodelartículo21delaLeysobreImpuestoalaRenta.

Encasoquelarectificacióndelasdiferenciasgenereunadisminucióndelosretiros,remesasodistribucionesqueseafectenconimpuestosfinalesy,portanto,sehayapagadounimpuestoenexceso,lospropietariospodránsolicitarunadevoluciónconformeconelartículo126delCódigoTributario,loquesedeberádeclararorectificarensudeclaracióndeimpuestocorrespondientealañoenquelaempresafuenteejerzalaopción.

Esterégimenderectificaciónprocederá,noobstantequesehayanproducidomodificacionesdelospropietarios.

c)Tasaopcionalencasodelaimposibilidadmaterialdeestablecerelorigendelasdiferenciasenladeterminacióndelcapitalpropiotributario.

Encasoquelaempresanopuedadeterminarelorigendelasdiferenciasenladeterminacióndelcapitalpropiotributario,podráoptarpordeclararypagarunimpuestoúnicoysustitutivode20%queseaplicarásobrelasdiferenciasdetectadas.

LacantidadqueresultegravadaconelimpuestoúnicoestablecidoenelincisoanteriorseanotaráenelregistroREXestablecidoenelartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020.

Elimpuestoaqueserefiereestaletrasedeclararáypagaráenlaformaseñaladaenelpárrafosegundodelaletraa)deesteartículo,ylacantidadpagadaserebajarádelregistroREXaludidoenelpárrafoprecedente.

Ladiferenciadeimpuestoquesedeclareconformeconestaletraseentenderádevengadaenelañoenqueelcontribuyenteoptóporacogerseaesterégimen.

d)Excepcionesalapresentedisposición.Loestablecidoenesteartículonoaplicarási,durantelos3añoscalendariosanterioresalarectificación

delcapitalpropiotributario,elcontribuyenteosuspropietarios:hansidosancionados,mediantesentenciafirmeyejecutoriada,envirtuddelartículo97números4,5,7,16,20,21y23delCódigoTributarioo,cuandohubierancometidounainfraccióntributariaquepuedasersancionadaconmultaypenaprivativadelibertad,ysepersigalaaplicacióndelamultarespectivayelcobrocivildelosimpuestosenvirtuddelinciso3delartículo162delCódigoTributarioo,tratándosedecontribuyentespersonasnaturales,cuandohubierensidoformalizadosocondenadosporalgunodelosdelitosseñaladosenelartículo27delaleyN°19.913o,paracontribuyentesrespectodeloscualessehayadeclaradojudicialmente,mediantesentenciafirmeyejecutoriada,laexistenciadeabusoosimulación,conformealartículo160bisdelCódigoTributario.

Tampocoaplicaráelrégimendeesteartículoaunaempresaosuspropietariosquealafechadepublicacióndeestaleyseencuentrenenunprocesoderecopilacióndeantecedentes,salvoquesedeclarenoprocedentecontinuarcondichoprocedimientoporelServiciodeImpuestosInternos.

e)InstruccionesdelServiciodeImpuestosInternos.ElServiciodeImpuestosInternosmedianteresoluciónestablecerálaformadeacreditarlosajustes

quemotivanlarectificaciónaqueserefiereesteartículo,ylasconcordanciasconlosvaloresacogidosalrégimenestablecidoenelartículovigésimoquintotransitoriodeestaley,debiendoseguirseparaestosefectoslasreglassobredeterminacióndelcapitalpropiotributario.”.

Artículo trigésimo tercero transitorio.- Loscontribuyentesque,alaentradaenvigenciadelapresenteley,mantuvierengestionesjudicialespendientesporreclamosdegirosoliquidacionesdetributosanteTribunalesTributariosyAduaneros,CortesdeApelacionesoCorteSuprema,porunaúnicavezdentrodeunplazode24meses,contadodesdelaentradaenvigenciadelapresenteley,podránponertérminoadichasgestionesjudiciales,sobrelabaseque,reconociendoladeudatributariadebidamentereajustada,selesconcedaunacondonacióntotaldeinteresesymultasporpartedelServiciodeImpuestosInternos.

Paratalefecto,loscontribuyentessesujetaránalassiguientesreglas:

1)LoscontribuyentesdeberánpresentarunasolicitudalServiciodeImpuestosInternosatravésdesusitiowebuotrosmedioselectrónicos,acompañandolosantecedentesyofreciendocauciónsuficientedelpagodeladeudatributaria,deconformidadalaresoluciónaqueserefiereelnúmero5)siguiente.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 114 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

2)Conelsoloméritodelcomprobantedeingresodelasolicitud,elcontribuyentepodráconcurriranteeltribunalqueestéconociendodelagestiónjudicialpendienteparaquesuspendaelprocedimientomientraselServiciodeImpuestosInternosnoresuelvaconformealnúmero3siguiente.

3)Dentrodelplazodeseismesescontadosdesdelafechadepresentacióndelasolicitud,elServiciodeImpuestosInternosrevisaráelcumplimientoformaldelosrequisitosestablecidosenelpresenteartículoylasuficienciadelacauciónofrecida.Unavezverificadosdichosrequisitos,dictaráunaresolución,laqueseráingresadaaltribunalqueestéconociendodelagestiónjudicialpendiente.UnavezingresadalaresoluciónporpartedelServiciodeImpuestosInternos,rendidalacauciónporelcontribuyenteyratificadaanteeltribunal,selevantaráunactadentrodequintodía,laquepondrátérminoalasgestionesjudicialesquecorresponda,considerándosecomosentenciaejecutoriadaparatodoslosefectoslegales.

4)Encasoqueelfallodeprimerainstanciaodeapelación,hayasidoparcialmentefavorablealreclamo,elcontribuyentepodráacogersealodispuestoenesteartículosobrelapartedelfallodeprimerainstanciaoapelación,segúncorresponda,quenolefuefavorable,reconociendoypagandoladeudatributariacorrespondienteaesaparte,yconcediéndoselelacondonacióndeltotaldelosinteresesymultasquecorrespondaalamisma.Respectodelapartedelfalloquefuefavorablealinterésdelcontribuyente,unavezpresentadalasolicitudydentrodelprocesoderevisiónformaldelosrequisitosdeprocedencia,elServiciodeImpuestosInternosevaluarásicorrespondeponertérminoaljuicioporestavíateniendopresentelosargumentosvertidosylasexpectativasdegananciaopérdidaeneljuicio.

5)ElServiciodeImpuestosInternos,porresoluciónfundada,regularáelprocedimientoadministrativoaqueserefiereelpresenteartículo,asícomolaformayplazoenquesedebaofrecercauciónsuficiente.

6)ElcobrodeladeudaquesegireporelServiciodeImpuestosInternosdeconformidadconesteartículopodráacogersealasfacilidadesqueestableceelartículo192delCódigoTributarioenlostérminosquedichanormaseñala.

7)ElServiciodeImpuestosInternospublicaráensusitioweb,lanóminadelosjuiciosquesehayapuestotérminoconformeaesteartículo,identificadosporsunúmeroderolypartereclamante.

LodispuestoprecedentementenoseráaplicablerespectodehechosenrelaciónconloscualeselServiciodeImpuestosInternoshayaejercidoacciónpenal,salvocuandosehayadecretadosobreseimientooabsoluciónrespectodelcontribuyente;cuenteconunacuerdoreparatorioosuspensióncondicionaldelprocedimiento,amboscumplidos;o,finalmente,cuandoexistaenlarespectivacarpetaunadecisióndenoperseverarenlainvestigaciónporpartedelMinisterioPúblico.Asimismo,noseaplicarárespectodelosreclamosdeliquidacionesogirosdeimpuestoporpartedelServiciodeImpuestosInternosqueserelacionenconloshechosconocidosenjuiciosaqueserefiereelartículo160bisdelCódigoTributario.Encasodehabersedenegadounasolicitudporalgunadelascausalesquecontemplaestenumeral,elcontribuyentepodráreiterarla,cumpliendolosdemásrequisitos,siresultasobreseído,absuelto,ocuentaconacuerdoreparatorio,suspensióncondicionaloladecisióndenoperseverarlainvestigaciónverificadasunavezvencidoelplazode24mesesaqueserefiereelincisoprimerodeesteartículo.”.

Artículo trigésimo cuarto transitorio.- LaDefensoríadelContribuyente,entraráenvigenciaamástardarenelplazodedosañoscontadodesdelapublicacióndelapresenteleyenelDiarioOficial.Paraesosefectosseestablecelosiguiente:

I.-FacúltasealPresidentedelaRepúblicaparaque,dentrodelplazodeunañocontadodesdelafechadepublicacióndelapresenteley,medianteunoomásdecretosconfuerzadeleyexpedidosporintermediodelMinisteriodeHaciendaestablezcalasnormasnecesariaspara:

1)Fijarlasplantasdepersonal;determinarlosgradosynivelesdelaEscalaÚnicadeSueldosqueseasignenadichasplantas;elnúmerodecargosparacadagradoyplanta;losrequisitosgeneralesyespecíficosparaelingresoypromocióndedichoscargos;susdenominacionesylosnivelesjerárquicos,paraefectosdelaaplicacióndelodispuestoenelartículo8ºdelaleyNº18.834,cuyotextorefundido,coordinadoysistematizadofuefijadoporeldecretoconfuerzadeleyNº29,de2004,delMinisteriodeHacienda.Además,podráestablecerlasnormasparaelencasillamientoenlasplantasquefije.

2)FijarlaestructuraorgánicadelaDefensoría,establecerlasunidadesfuncionalesinternas,determinarlasfuncionesyresponsabilidadesdelosfuncionariosyotrasnormasnecesariasparaeladecuadofuncionamientodelaDefensoría;

3)Disponer,sinsolucióndecontinuidad,eltraspasodelosfuncionariosyfuncionariastitularesdeplantayacontrata,desdeelServiciodeImpuestosInternosylosTribunalesTributariosyAduanerosalaDefensoríaquevoluntariamentedecidanpostularyseanseleccionadosatravésdelllamadoaconcursoqueseabraalefecto.Enelrespectivodecretoconfuerzadeleyquefijelaplantadepersonal,sedeterminarálaformaenqueserealizaráeltraspasoyelnúmerodefuncionariosofuncionariasqueserántraspasadosporestamentoycalidadjurídica,pudiéndoseestablecer,además,elplazoenquesellevaráacaboesteproceso.Laindividualizacióndelpersonaltraspasadoysuencasillamiento,cuando

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 115 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

corresponda,serealizaráatravésdedecretosexpedidosbajolafórmula“PorordendelPresidentedelaRepública”,porintermediodelMinisteriodeHacienda.

4)DeterminarladotaciónmáximadelpersonaldelaDefensoríadelContribuyente,acuyorespectonoregirálalimitaciónestablecidaenelincisosegundodelartículo10deldecretoconfuerzadeleyNº29,de2004,delMinisteriodeHacienda.

5)Determinarlafechaparalaentradaenvigenciadelasplantasquefije,deltraspasoydelencasillamientoquesepractiqueydelainiciacióndeactividadesdelaDefensoría.

6)Losrequisitosparaeldesempeñodeloscargosqueseestablezcanenelejerciciodelafacultadseñaladaenelnumeral1)deesteartículonoseránexigiblesparaefectosdelencasillamientorespectodelosfuncionariostitularesyacontrataenservicioalafechadeentradaenvigenciadelodelosrespectivosdecretosconfuerzadeley.Asimismo,alosfuncionariosacontrataenservicioalafechadevigenciadelodelosrespectivosdecretosconfuerzadeley,yaaquelloscuyoscontratosseprorroguenenlasmismascondiciones,nolesseránexigibleslosrequisitosqueseestablezcanenlosdecretosconfuerzadeleycorrespondientes.

7)Elusodelasfacultadesseñaladasenesteartículoquedarásujetoalassiguientesrestriccionesrespectodelpersonalalqueafecte:

a)Nopodrátenercomoconsecuencianipodráserconsideradocomocausaldetérminodeservicios,supresióndecargos,cesedefuncionesotérminodelarelaciónlaboraldelpersonaltraspasado.Tampocopodráimportarcambiodelaresidenciahabitualdelosfuncionariosfueradelaregiónenqueesténprestandoservicios,salvoconsuconsentimiento.

b)Nopodrásignificarpérdidadelempleo,cesacióndefunciones,disminuciónderemuneracionesnimodificacióndederechosprevisionalesdelpersonaltraspasado.Cualquierdiferenciaderemuneracionesdeberáserpagadaporplanillasuplementaria,laqueseabsorberáporlosfuturosmejoramientosderemuneracionesquecorrespondanalosfuncionarios,exceptolosderivadosdereajustesgeneralesqueseotorguenalostrabajadoresdelsectorpúblico.Dichaplanillamantendrálamismaimponibilidadqueaquelladelasremuneracionesquecompensa.Además,alaplanillasuplementariaseleaplicaráelreajustegeneralantesindicado.

c)Losfuncionariostraspasadosconservaránlaasignacióndeantigüedadquetenganreconocida,comotambiéneltiempocomputableparadichoreconocimiento.

8)CrearunaasignaciónespecialparaelpersonaldeplantayacontrataquesedesempeñeenlaDefensoríadelContribuyente,paralocualpodráfijarlascondicionesparasuotorgamiento,percepción,pago,extinciónycualquierotranormanecesariaparalaadecuadaaplicacióndelamisma.

II.-LaDefensoríadeberápresentaralMinisteriodeHacienda,enunplazomáximodeveinticuatromesesdesdelaentradaenvigenciadelapresenteley,uninformequeanalicelafactibilidadtécnicadecrearDefensoríasRegionales,indicandosuspotestades,funcionesyelámbitogeográficodecadaunadeellas.

III.-ElPresidentedelaRepública,pordecretoexpedidoporintermediodelMinisteriodeHacienda,conformaráelprimerpresupuestodelaDefensoríadelContribuyenteytransferiráaellalosfondosnecesariosparaquesecumplansusfunciones,pudiendoalefectocrear,suprimiromodificarloscapítulos,asignaciones,ítemyglosaspresupuestariasqueseanpertinentes.

IV.-Elmayorgastofiscalquerepresentelaaplicacióndeestaleydurantesuprimerañopresupuestario,sefinanciaráconcargoalosrecursosdelapartidapresupuestariaTesoroPúblico,delaleydepresupuestosdelsectorpúblico.Paralosañosposteriores,sefinanciaráconcargoalosrecursosquesecontemplenenlasrespectivasleyesdepresupuestosparaelsectorpúblico.

V.-Noobstanteloseñaladoenelincisoprimerodelartículo6delartículovigésimotercerodelapresenteleyquecrealaDefensoríadelContribuyente,elPresidentedelaRepúblicapodránombrarmediantedecretosupremoexpedidoatravésdelMinisteriodeHaciendaalprimerDefensor,sujetoalcumplimientodelosrequisitosgeneralesparaformarpartedelaadministracióndelEstadoestablecidosenlaleyN°18.575.

VI.-Paraefectosdelodispuestoenelartículo23incorporadoporelartículovigésimotercerodelapresenteley,mientrasnoseandesignadoslosDelegadosPresidencialesRegionalesoProvinciales,loscontribuyentesquenotengandomicilioenlaRegiónMetropolitanapodránpresentarlassolicitudesdeservicioydocumentaciónalosfuncionariosdesignadosporelIntendenteoGobernador.

Artículo trigésimo quinto transitorio.-Lasmodificacionesrealizadasenlaletrab)delnúmero1delincisocuartodelartículo59laLeysobreImpuestoalaRenta,seaplicaránrespectodelosinteresesquesepaguen,abonenencuentaoseponganadisposicióndecontribuyentesnodomiciliadosniresidentesenelpaís,envirtuddecréditoscontraídosapartirdelafechadeentradaenvigenciadelaley,asícomotambiéndeaquelloscontraídosconanterioridadaesafecha,cuandoconposterioridadalamisma,hayansidonovadas,cedidas,osemodifiqueelmontodelcréditoolatasadeinterés.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 116 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

Artículo trigésimo sexto transitorio.-Desdelafechadepublicacióndeestaley,sedaráinicioaunprocesodefortalecimientotecnológicoytransformacióndigitaldelServiciodeImpuestosInternos,conelobjetodedotarlodeherramientasquelepermitanejercercorrectamentelasatribucionesyfacultadesestablecidasenlaley,ymejorarlaasistenciaremotaaloscontribuyentes,fortalecerlosmecanismosdefiscalizaciónpormediosdigitales,potenciaryaumentarlacapacidaddeanálisisyprocesamientodeinformación,agilizarlosprocedimientosllevadosdemaneradigitalypromoverlaintegracióntecnológicadelServiciodeImpuestosInternosconotrosorganismos.

Artículo trigésimo séptimo transitorio.-NoobstantequeelbeneficiocontempladoenlaleyN°20.732,querebajaelimpuestoterritorialcorrespondienteapropiedadesdeadultosmayoresvulnerableseconómicamente,aplicarespectodelaterceraycuartacuotadeimpuestoterritorial,excepcionalmentelarebajaadichoimpuestoenconformidadalamodificaciónrealizadaenelartículovigésimonovenodelapresenteley,regiráapartirdelaprimeracuotadeimpuestoterritorialdelaño2020.

Lodispuestoenlosartículos29y30delapresenteleytendráefectoacontardel1deenerode2020enformaindependientedelafechaqueseotorgaronlasexencionesaqueserefiereelartículo31.

Artículo trigésimo octavo transitorio.- Lacontribuciónestablecidaenelartículo32delapresenteleyseaplicaráalosnuevosproyectosdeinversión,definidosenelartículo1°,introducidoporelreferidoartículo32deestaley,cuyoprocesodeevaluacióndeimpactoambientalseinicieacontardelafechadepublicacióndelapresenteleyenelDiarioOficial.

Encasoqueelprocesodeevaluacióndeimpactoambiental,iniciadoconposteridadalaentradaenvigenciadelapresenteley,recaigasobrelaampliacióndeunproyectodeinversión,lasumaaqueserefierelaletraa)delartículo1°,introducidoporelartículo32delapresenteley,sólodeberáconsiderarlosbienesdelactivofijoinmovilizadoquecomprendalarespectivaampliacióndelproyectodeinversiónosusampliacionesymodificacionesfuturas.

Enlosaños2021y2022,sedestinarán,segúnseestableceenelartículo9°,incorporadoporelartículo32deestaley,losrecursosqueseannecesariosparaquetotaliceunmontonoinferioralacantidadequivalenteatreintaycincomillonesquinientosmildólaresdelosEstadosUnidosdeAméricaysetentaytresmillonesochocientosmildólaresdelosEstadosUnidosdeAmérica,respectivamente.Paraestosefectos,seautorizaalMinistrodeHaciendaparaque,encasoquenosealcancelosmontosindicados,realiceunaomástransferenciasdesdeelTesoroPúblicodelosrecursossuficientesparaenterarlascantidadesseñaladas.

ElReglamentoestablecidoenelartículo9°,incorporadoporelartículo32deestaley,seráexpedidoporelMinisteriodeHaciendadentrodelosnoventadíassiguientesalapublicacióndelapresenteleyenelDiarioOficial.

Artículo trigésimo noveno transitorio.-Acontardel3°dejuliodelaño2019,tratándosedeunaempresaquetenga,directaoindirectamente,propietarioscontribuyentesdeimpuestoglobalcomplementarioyquesuspropietarios,directosoindirectos,seancontribuyentesrelacionados,elServiciodeImpuestosInternospodrárevisar,conformeconesteartículo,lasrazonescomerciales,económicas,financieras,patrimonialesoadministrativasparaqueladistribuciónanualdeutilidadesquecorrespondeadichospropietariosrelacionadosserealiceenformadesproporcionadaasuparticipaciónenelcapitaldelaempresacuandoresultenimputadasalREXprovenientedeladeclaraciónypagodeltributosustitutivodelosimpuestosfinalescontenidoenelnúmero11.-delnumeralI.-delartículotercerotransitoriodelaleyN°20.780yenelartículoprimerotransitoriodelaleyN°20.899.

Sidelarevisiónefectuada,elServiciofundadamentedeterminaque,considerandolascircunstanciasdelaempresayladesuspropietarios,lasdistribucionesdesproporcionadascarecendelasrazonesseñaladasenelincisoanterior,ysujetoaqueladistribuciónserealiceauncontribuyentedeimpuestoglobalcomplementario,seaplicaráalaempresaquerealizaladistribución,unimpuestoúnicodetasa25%sobrelapartedeladistribuciónquecorrespondealexcesosobrelaparticipacióndelpropietarioenelcapital,previacitacióndelartículo63delCódigoTributario.

Si,determinadoquecarecendelasrazonesreferidas,enlaformayprevioalostrámitesseñalados,yladistribuciónquecorrespondeapropietariosrelacionadosserealizaenformadesproporcionadaenlaparticipaciónenelcapitalauncontribuyentedeimpuestodeprimeracategoría,sedeberáregistrarlautilidaddistribuidaenexcesoalareferidaparticipaciónenelregistroREXseñaladoenlaletrac)delnúmero2delaletraA)delartículo14delpropietariorespectivo,ydichautilidadquedará,almomentodelretiro,distribuciónoremesaefectiva,sujetalasreglasgeneralesdeimputaciónestablecidasenelnúmero4delaletraA)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,contenidaeneldecretoleyN°824de1974.

Paraestosefectos,seentenderánrelacionadosloscónyuges,convivientescivilesyparientesascendientesodescendienteshastaelsegundogradodeconsanguinidad.

Artículo cuadragésimo transitorio.-Lasempresasobligadasadeterminarsurentaefectivasegúncontabilidadcompleta,acogidasalartículo14letraB)delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,aplicaránlassiguientesreglasenloscasosqueseseñalan:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 117 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

1)Aquellasquequedenacogidasalrégimendispuestoenelartículo14letraD)delaLeysobreImpuestoalaRenta,vigenteapartirdel1deenerode2020:

a)Deberánconsiderarlossaldosdelosregistrosseñaladosenelnúmero2dedelartículo14letraB)delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,comosaldosinicialesdelosregistrosaqueserefierelaletraD)delartículo14dedichaleyvigenteapartirdel1deenerode2020,yaplicaránrespectodeelloslasnormasestablecidasenelnúmero3)delareferidaletraD)delreferidoartículo14.

b)Laspérdidastributariasdeterminadasaltérminodelejercicioanterior,quenohayansidoabsorbidasconformealodispuestoenelnúmero3delartículo31delaLeysobreImpuestoalaRenta,deberánconsiderarsecomoungastooegresodelprimerdíadelejercicioinicialsujetoalnuevorégimentributario.

c)Losactivosfijosfísicosdepreciablesconformealodispuestoenlosnúmeros5y5bisdelartículo31delaLeysobreImpuestoalaRenta,asuvalornetotributario,deberánconsiderarsecomoungastooegresodelprimerdíadelejercicioinicialsujetoalnuevorégimentributario.

d)Lasexistenciasdebienesdelactivorealizable,asuvalortributario,deberánconsiderarsecomoungastodelprimerdíadelejercicioinicialsujetoalnuevorégimentributario.

e)Losingresosdevengadosylosgastosadeudadosaltérminodelejercicioinmediatamenteanterioralingresoalnuevorégimen,nodeberánserreconocidosporelcontribuyentealmomentodesupercepciónopago,segúncorresponda.

2)Aquellasqueoptenporelrégimenestablecidoenelnúmero8)delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteapartirdel1deenerode2020:

a)Aplicaráloseñaladoenlasletrasdelnúmero1)anterior,salvolaletraa).b)ElsaldoderentasacumuladasenelregistroRAIseentenderáqueconstituyeuningresodiferido

elquesedeberáagregaralabaseimponibledeterminadaconformealreferidonúmero8delaletraD)delartículo14hastaendiezejercicioscomerciales,incluyendoelderechoalcréditorespectivoporaquellascantidadesregistradasenelSAC,todoloanteriorsegúnestablecelaletra(d)delyareferidonúmero8delaletraD)delartículo14.

c)Seentenderáretirado,remesadoodistribuidoelsaldoderentasacumuladasenelregistroREX.

Artículo cuadragésimo primero transitorio.-Paracalcularelpromedioaqueserefierelaletrab)delnúmero1.-delaletraD)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRenta,respectodelosingresosbrutosdelañocomercial2017,seconsiderarálainformacióndisponibleenlasbasesdedatosdelServiciodeImpuestosInternos,laqueserápuestaadisposiciónenelsitiopersonaldelcontribuyenteydeberásercomplementadaoajustadaporlaempresa,segúncorresponda.

Artículo cuadragésimo segundo transitorio.-LoscontribuyentessujetosalaletraA)oB)delartículo14delaLeysobreImpuestoalaRentavigenteal31dediciembrede2019,quehubierenpagadovoluntariamenteatítulodeimpuestodeprimeracategoríaundeterminadomonto,conformealosincisosséptimoyoctavodelnúmero5.-,delamencionadaletraA);ylosincisosnovenoydécimodelnúmero3.-,delamencionadaletraB),podráncontinuardeduciendoenladeterminacióndesurentalíquidaimponible,elequivalentealacantidadessobrelacualseaplicóypagóefectivamenteelseñaladotributoyqueseencuentrecomoelexcedentependientedededucciónalafechareferida,enlosmismostérminosestablecidosendichasnormas,hastasutotalextinción.

Artículo cuadragésimo tercero transitorio.- Lasobretasaestablecidaenelartículo7°bisdelaleyN°17.235sobreImpuestoTerritorial,incorporadoenelartículovigésimonovenodelapresenteley,sedevengaráel1°deenerodelaño2020o,sifuereposterior,alafechadepublicaciónlapresenteleyenelDiarioOficial.Enamboscasoslasobretasaseaplicaráporelaño2020completo,considerandolosbienesraícesinscritosanombredelcontribuyenteal31dediciembredelaño2019.Paratalefecto,elpagodelasobretasaserealizaráenlascuotasqueresultenaplicables.

Artículo cuadragésimo cuarto transitorio.- ModifícaseelartículocuartotransitoriodelaleyN°20.899quesimplificaelsistemadetributaciónalarentayperfeccionaotrasdisposicioneslegalestributarias,segúnsutextomodificadoporlaleyN°21.047queincorporadiversasmedidasdeíndoletributaria,delasiguienteforma:

a)Reemplázaseelnúmero“2019”por“2020”.b)Reemplázaseelnúmero“2021”por“2026”.

Artículo cuadragésimo quinto transitorio.-Loscontribuyentesqueobtenganenelaño2020,rentasdelnúmero1°.-delartículo42delaLeysobreImpuestoalaRenta,conanterioridadalapublicaciónde

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 118 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

lapresenteleyenelDiarioOficial,alascuales,envirtuddelasmodificacionesefectuadasalartículo43delamismaleymedianteelartículosegundodelapresenteley,leshubierecorrespondidounamayorretencióndelimpuestodesegundacategoría,deberánreliquidardichoimpuesto,aplicandoaltotaldesusrentasimponibles,laescaladetasasqueresulteenvaloresanuales,segúnlaunidadtributariadelmesdediciembrede2020yasimismo,paraloscréditosydemáselementosdecálculodelimpuesto.

Paralaaplicacióndelodispuestoenelincisoanterior,lasrentasimponiblessereajustaránenconformidadalincisopenúltimodelnúmero3delartículo54ylosimpuestosretenidossegúnelartículo75,ambosdelaLeysobreImpuestoalaRenta.

Loscontribuyentesqueseencuentrenenlasituaciónestablecidaenesteartículo,podránefectuarpagosprovisionalesacuentadelasdiferenciasquesedeterminenenlareliquidaciónindicada,quedeberándeclararseenabrildelaño2021,conformealoestablecidoenelnúmero5°delartículo65delaLeysobreImpuestoalaRenta.

Artículo cuadragésimo sexto transitorio.- Sitranscurridoelplazodeunañodesdelaentradaenvigenciadeestaley,unfondodeinversiónprivadonocumpleconloestablecidoenelartículo92delaleyN°20.712,segúnsutextomodificadomedianteelartículodecimoctavodelapresenteley,elfondodeinversiónprivadoseráconsideradosociedadanónimaysusaportantesaccionistasdelamismaparalosefectosdelaLeysobreImpuestoalaRenta,respectodelosbeneficiosyutilidadesqueobtenganacontardelejerciciocomercialenquesehubieraproducidodichoincumplimiento.Paraestosefectos,elplazodeunañoseñaladoanteriormenteseaplicaráenreemplazodelplazodeseismesesestablecidoenelincisosegundodelartículo92delaleyN°20.712.

Sinperjuiciodeloanterior,elnuevolímiteestablecidoenelreferidoartículo92noseaplicarárespectodeaquellosfondosdeinversiónprivadosque,alafechadepublicacióndeestaley,hayanrecibidoaportesporpartedelaCorporacióndeFomentodelaProducción,enlamedidaqueesainversiónsehayarealizadodeconformidadalaspolíticasdeinversióndefinidaspordichaCorporación.

Artículo cuadragésimo séptimo transitorio.-Lamodificaciónalartículo23deldecretoleyN°3.063de1979quecontemplaelartículotrigésimoprimerodelapresenteley,regiráapartirdel1°dejuliode2020.Estamodificaciónalhechogravadotieneporúnicoobjetodarcertezajurídica,apartirdelafechadesuentradaenvigencia,sobrelalegítimadiferenciadelainterpretacióndelmencionadoartículoensutextovigentehastael30dejuniode2020.Deestaforma,respectodelacontribucióndepatentemunicipaldevengadaenperíodosanterioresalavigenciadeestamodificación,regiráeltextovigentehastaesafecha.Enconsecuencia,nopodráfundarseenestamodificaciónlegalsolicitudesdedevoluciónocobrodelacontribucióndepatentemunicipal,respectodeperiodosanterioresalavigenciadelamodificaciónquecontemplalapresenteleyniafectaráprocedimientosadministrativosnijurisdiccionalesencursooquesepromuevanenformaposteriorrespectodedichosperiodos.”.

HabiéndosecumplidoconloestablecidoenelNº1delartículo93delaConstituciónPolíticadelaRepúblicayporcuantohetenidoabienaprobarloysancionarlo;portanto,promúlgueseylléveseaefectocomoLeydelaRepública.

Santiago,13defebrerode2020.-SEBASTIÁNPIÑERAECHENIQUE,PresidentedelaRepública.-IgnacioBrionesRojas, MinistrodeHacienda.

Loquetranscriboaustedparasuconocimiento.-Saludaatentamenteausted,FranciscoMatteRisopatrón,SubsecretariodeHacienda(S).

Tribunal Constitucional

Proyecto de ley que moderniza la legislación tributaria, correspondiente al boletín Nº 12.043-05

ElSecretarioSubrogantedelTribunalConstitucional,quiensuscribe,certificaquelaHonorableCámaradeDiputadosenvióelproyectodeleyenunciadoenelrubro,aprobadoporelCongresoNacional,afindequeesteTribunalejercieraelcontroldeconstitucionalidadrespectodelosnúmeros37,45,46y48,delartículoprimero,ydelincisovigésimoincorporadoporlaletraq)delartículodécimosexto,permanentes,delproyecto,yporsentenciade31deenerode2020,enlosautosRol8297-2020-CPR.

Sedeclara:

1.-Quelasdisposicionescontenidasenlosnúmeros37;enelnúmero45,sóloencuantoasuletrac);enelnúmero46,encuantoreemplazaelincisoprimerodelartículo140delCódigoTributario;yenelnúmero48,todosdelartículoprimerodelproyectodeleyremitidoporelCongresoNacional,sonpropiasdeleyorgánicaconstitucionalyseencuentranajustadasalaConstituciónPolíticadelaRepública.

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILELunes 24 de Febrero de 2020Núm. 42.587 Página 119 de 119

Director: Juan Jorge Lazo RodríguezSitio Web:www.diarioficial.cl

Mesa Central: +56 2 24863600 E-mail: consultas@diarioficial.clDirección:Dr.TorresBoonenN°511,Providencia,Santiago,Chile.CVE 1730320

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N°19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónicaavanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl

2.-Queladisposicióncontenidaenelincisovigésimoincorporadoporlaletraq)delartículodécimosextodelproyectodeleyremitidoporelCongresoNacional,quemodificaelartículo8ºdelaLeyNº20.780,enlapartequeprescribe“LareferidaresoluciónpodráimpugnarseadministrativamenteantelaSuperintendenciadelMedioAmbienteoreclamarseanteelTribunalAmbientalcorrespondientedellugarenquesehayadictadolareferidaresolución,suspendiéndoselaemisióndelgirohastalanotificacióndelaresoluciónadministrativaojurisdiccionalquesepronunciedefinitivamentesobrelamisma”,yenlapartequeseñala“DelgiroemitidoporelServiciodeImpuestosInternospodráreclamarseantelosTribunalesTributariosyAduaneros”,espropiadeleyorgánicaconstitucionalyseencuentraajustadaalaConstituciónPolíticadelaRepública.

3.-Queladisposicióncontenidaenelnúmero1,letrab)delartículoprimerodelproyecto,enlapartequedispone“7º.Conocerdelrecursojerárquico,elqueparaefectostributariosprocederáencontradeloresueltoenelrecursodereposiciónadministrativaestablecidoenelartículo123bis”,espropiadeleyorgánicaconstitucionalyseencuentraajustadaalaConstituciónPolíticadelaRepública.

4.-Queladisposicióncontenidaenelnúmero3delartículoprimerodelproyecto,encuantoalosincisosterceroycuartodelNº19delartículo8bisdelCódigoTributarioquevienereemplazando,espropiadeleyorgánicaconstitucionalyseencuentraajustadaalaConstituciónPolíticadelaRepública.

5.-Queladisposicióncontenidaenelnúmero41,letrae)delartículoprimerodelproyecto,espropiadeleyorgánicaconstitucionalyseencuentraajustadaalaConstituciónPolíticadelaRepública.

6.-Quelasdisposicionescontenidasenlosartículos9,incisoprimero,y13,incisoprimero,propuestosporelartículovigésimotercerodelproyectosonpropiasdeleyorgánicaconstitucionalyseencuentranajustadasalaConstituciónPolíticadelaRepública.

7.-Queladisposicióncontenidaenelnúmero1,letrab)delartículoprimerodelproyectodeleysometidoacontroldeconstitucionalidadporelCongresoNacional,enlapartefinalquedispone“ElDirectorregularáelprocedimientoparaconoceryresolverdeesterecursomedianteresolución.”,espropiodeleyorgánicaconstitucionaleinconstitucional,porloquedebeeliminarsedeltextodelproyecto.

8.-QueesteTribunalnoemitepronunciamiento,enexamenpreventivodeconstitucionalidad,respectodelasdisposicionesdelproyectodeleyremitidocontenidasenelnúmero45,encuantoasusletrasa)yb),yenelnúmero46,encuantoreemplazaelincisosegundodelartículo140delCódigoTributario,ambosdelartículoprimero,pornoversarsobremateriaspropiasdeleyorgánicaconstitucional.

9.-QueesteTribunalnoemitepronunciamiento,enexamenpreventivodeconstitucionalidad,respectodeladisposicióncontenidaenelincisovigésimoincorporadoporlaletraq)delartículodécimosextodelproyecto,quemodificaelartículo8ºdelaLeyNº20.780,enlapartesqueprescribe:“LaSuperintendenciadelMedioAmbientedeberáenviaralServiciodeImpuestosInternosuninformeconlosdatosyantecedentesnecesariosparaqueprocedaalcálculoygirodelimpuestoaloscontribuyentesqueseencuentrenafectosconformeaesteartículo.Asimismo,laSuperintendenciadelMedioAmbientenotificarádichoinforme,contenidoenunaresolución,aloscontribuyentesqueseencuentrenafectosconformeaesteartículo”;enqueseñala“EncasoquelaSuperintendenciadelMedioAmbiente,deoficiooapeticióndeparte,oelTribunalAmbiental,mediantesentenciaejecutoriada,modifiquenlosantecedentesquefundamentenelgiro,elServiciodeImpuestosInternosemitiráelgirodentrodequintodíaqueseanotificadodelasmodificacionesporlaSuperintendenciadelMedioAmbienteoelTribunalAmbiental,segúncorresponda”,yenquepreceptúa“deacuerdoalprocedimientoestablecidoenelartículo123ysiguientesdelCódigoTributario,sóloencasoquenoseajustealosdatosoantecedentescontenidosenelinformeenviadoporlaSuperintendenciadelMedioAmbienteoalosquefundamentaronunnuevogiro,segúncorresponda.ElServiciodeImpuestosInternos,medianteresolución,determinarálaformayplazoenquelaSuperintendenciadebaenviarlesuinforme,comunicarlelapresentacióndereclamacionesysuresolución.”,pornoversarsobremateriaspropiasdeleyorgánicaconstitucional.

Santiago,3defebrerode2020.-SebastiánLópezMagnasco,Secretario(S).