Nociones sobre estructuras

Post on 14-Jun-2015

3.465 views 0 download

description

Universidad de Morón, Arquitectura, Estructuras, Construcciones

Transcript of Nociones sobre estructuras

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONESESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONESA TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIOA TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURACÁTEDRA ARQª MARCELA CÁTEDRA ARQª MARCELA KRALKRAL

FACULTAD DE ARQUITECTURA FACULTAD DE ARQUITECTURA –– UNIVERSIDAD DE MORÓNUNIVERSIDAD DE MORÓN ©© 2.0132.013

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

LA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO CUMPLE UN ROL SIMILAR LA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO CUMPLE UN ROL SIMILAR AL DEL ESQUELETO HUMANOAL DEL ESQUELETO HUMANO

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIOESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

PESO DEL

EDIFICIO

SOBRECARGA

DE USO

VIENTOS

NIEVE

SU FUNCIÓN ES CANALIZAR LOS PESOS O CARGAS PARA QUE FINALMENTE LOS SOPORTE EL TERRENO

SOBRE EL QUE SE ASIENTA EL EDIFICIO.

T E R R E N O D E A P O Y O

PESO DEL

EDIFICIO

SOBRECARGA

DE USOSISMOS

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIOESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

MMM

MM

MURO PORTANTE

TECHO

CO

LUM

NA

CO

LUM

NA

ENTREPISO

VIGA

LAS CARGAS LLEGAN AL SUELO A TRAVÉS DE ELEMENTOS SUPERFICIALES (ENTREPISOS, TECHOS, MUROS) O LINEALES (VIGAS, COLUMNAS).

MC

M

CO

LUM

NA

CO

LUM

NA

CIMIENTOS

MURO PORTANTE

CIMIENTOS

VIGA

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

PUEDE TENER DISTINTAS MATERIALIDADES: HORMIGÓN ARMADO, MADERA, ACERO, MAMPOSTERÍA DE LADRILLOS O PIEDRAS , ETC.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ENTREPISO DE HORMIGÓN ARMADO

VIGAS DE HORMº ARMº

MUROS DE MAMPOSTERÍA

DE LADRILLOS

TAMBIÉN PUEDEN COEXISTIR VARIAS MATERIALIDADES A LA VEZ.

VIGAS DE HORMº ARMº

COLUMNAS DE ACERO

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN ALGUNOS CASOS LA ESTRUCTURA SE REALZA PARA DAR UN CIERTO CARÁCTER AL EDIFICIO

CASA FARNS-WORTH, MIES

VAN DER ROHE

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN ALGUNOS CASOS LA ESTRUCTURA SE REALZA PARA DAR UN CIERTO CARÁCTER AL EDIFICIO

MARCOS BERTOLDI ARQUITECTOSPONTAL DO PARANÁ, BRASIL

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN ALGUNOS CASOS LA ESTRUCTURA SE REALZA PARA DAR UN CIERTO CARÁCTER AL EDIFICIO

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN OTROS CASOS LA ESTRUCTURA SE OCULTA PARA LOGRAR VOLÚMENES MÁS PUROS

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

LOS MUROS PUEDEN CUMPLIR LA FUNCIÓN ESTRUCTURAL DE SOPORTE Y SIMULTÁNEAMENTE DE CERRAMIENTO

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

PARED DE“30 CM.”

PARED DE PARED DE “15 CM.”

LOS MUROS DE LADRILLO COMÚN RESULTAN UNA SOLUCIÓN POCO EFICIENTE, QUE SOLO SE JUSTIFICA SI SE LOS VA A DEJAR A LA VISTA.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

LOS MUROS DE BLOQUES DE CEMENTO O CERÁMICOS RESULTAN UNA SOLUCIÓN MÁS CONVENIENTE POR EFICIENCIA Y ECONOMÍA.

ESPESOR DE PAREDES DE“15 CM.” O “20 CM.”

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

LOS MUROS DE PIEDRA PUEDEN SER MACIZOS; PERO LO COMÚN ES QUE SE ADOSEN A UN MURO DE LADRILLOS U HORMIGÓN; O BIEN SEAN UN

SIMPLE REVESTIMIENTO.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ENTREPISO NERVADO DE MADERA TECHO NERVADO DE ACERO

LOS ELEMENTOS SUPERFICIALES DE LA ESTRUCTURA PUEDEN SER MACIZOS, HUECOS O NERVADOS.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

LAS CASAS CON ESTRUCTURA DE MADERA SUELEN CONSTRUIRSE CON PANELES NERVADOS TANTO VERTICALES COMO HORIZONTALES E

INCLINADOS.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA NERVADA MIXTA DE ACERO Y MADERA.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

LOS QUE APARENTAN SER GRANDES MACIZOS DE HORMIGÓN EN LA FACHADA SON EN REALIDAD DELGADAS VIGAS QUE SOSTIENEN LA

ESTRUCTURA DEL TECHO Y OCULTAN LA CUBIERTA.

CASA “TG”RETHINK STUDIO

IS. MAURICIO

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

MÁXIMO RAZONABLE: TRAMO 5 a 6 m. VOLADIZO: 1,5 a 2 m.

VIGA NORMAL: LA LOSA APOYA SOBRE LA VIGA

VIGA INVERTIDA: LA LOSA CUELGA DE LAS VIGAS

NO SERÍA DESEABLE QUE LA VIGA ATRAVIESE POR EL MEDIO DE UN AMBIENTE

VIGA CINTA:

LA LOSA ES MÁS GRUESA Y LA VIGA ESTÁ CONTENIDA EN ELLA

LAS ENTREPISOS Y TECHOS PESADOS (HORMIGÓN) REQUIEREN APOYOS INTERMEDIOS MATERIALIZADOS EN VIGAS. A VECES, EL PROYECTISTA

PRETENDE QUE LAS VIGAS NO SE VEAN: EXISTEN 3 SOLUCIONES POSIBLES.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN ESTE CASO LAS VIGAS SE HALLAN INCORPORADAS A LAS LOSAS.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

LOSAS SIN VIGASALIVIANADAS

CON ESFERAS O DISCOS HUECOS FABRICADOS EN PLÁSTICOS RECICLADOS.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN ESTE CASO LAS LOSAS FORMAN UNA PLACA ALIVIANADA QUE PUEDE APOYAR DIRECTAMENTE SOBRE LAS COLUMNAS.

UNA LOSA DE 20 CM DE ESPESOR PUEDE TENER UNOS 8 MTS. DE SEPARACIÓN ENTRE APOYOS

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

DESCARGA PUNTUAL: LA CARGA SE TRANSMITE CONCENTRADA EN PUNTOS AISLADOS DEL TERRENO (COLUMNAS).

DESCARGA LINEAL: LA CARGA SE TRANSMITE DISTRIBUIDA A LO LARGO DEL DESARROLLO DE UN EJE (MUROS).

CIMIENTOS: DISTINTAS FORMAS DE TRANSMITIR LAS CARGAS AL TERRENO.

DE UN EJE (MUROS).

DESCARGA SUPERFICIAL: LA CARGA SE TRANSMITE A TRAVÉS DE TODA LA SUPERFICIE DEL EDIFICIO.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

PARA EVITAR UN EFECTO DE “PUNZONAMIENTO”; ES DECIR, QUE EL ELEMENTO ESTRUCTURAL “SE ENTIERRE” EN EL SUELO, SE MATERIALIZA UN ENSANCHAMIENTO EN LA SUPERFICIE DE CONTACTO DEL CONTACTO DEL CIMIENTO.

ESTO VALE TANTO PARA LOS CIMIENTOS PUNTUALES COMO LINEALES.

EN ALGUNOS TERRENOS ROCOSOS MUY RESISTENTES, EL ENSANCHAMIENTO SUELE NO SER NECESARIO, SOBRE TODO PARA DESCARGAS LINEALES.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN EL CASO DE LAS FUNDACIONES PUNTUALES LOS CIMIENTOS SE LLAMAN “BASES”, Y GENERALMENTE SE CONSTRUYEN EN HORMIGÓN ARMADO.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN EL CASO DE LAS FUNDACIONES LINEALES LOS CIMIENTOS SE LLAMAN “ZAPATAS CORRIDAS”, Y SE CONSTRUYEN EN DIVERSOS MATERIALES (HORMIGÓN ARMADO, HORMIGÓN CICLÓPEO, MAMPOSTERÍA, HORMIGÓN DE CASCOTES, ETC.)

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA DE MAMPOSTERÍA Y HORMIGÓN ARMADO APOYADA SOBRE ZAPATAS CORRIDAS.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA DE MAMPOSTERÍA Y HORMIGÓN ARMADO APOYADA SOBRE ZAPATAS CORRIDAS.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO APOYADA SOBRE ZAPATAS CORRIDAS.

CASA “BLAS”,A. CAMPO BAEZA,MADRID, ESPAÑA

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO APOYADA SOBRE ZAPATAS CORRIDAS.

CASA “BLAS”,A. CAMPO BAEZA,MADRID, ESPAÑA

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA DE MADERA CON BASAMENTO DE MAMPOSTERÍA, APOYADO SOBRE ZAPATAS CORRIDAS DE HORMIGÓN CICLÓPEO.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN EL CASO DE LAS FUNDACIONES SUPERFICIALES, LOS CIMIENTOS SE LLAMAN “PLATEAS” O “LOSAS DE FUNDACIÓN”,Y SE CONSTRUYEN EN HORMIGÓN ARMADO. SON INDICADAS PARA CIMENTAR EN LA ARENA DE LA PLAYA.

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

Techo de chapas con pendiente

AUNQUE TAMBIÉN PUEDEN ADAPTARSE PERFECTAMENTE ATERRENOS MONTAÑOSOS.

LOSA DE FUNDACIÓN.CASA ROJA, JARMUND / VIGSNAES ARQUITECTOS - OSLO, NORUEGA

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

Techos de chapas con pendiente

LOSA DE FUNDACIÓN

CIMENTACIÓN POR PLATEAS O LOSAS DE FUNDACIÓN.

CASA ROJA, JARMUND / VIGSNAES ARQUITECTOS - OSLO, NORUEGA

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA SOBRE LOSA DE FUNDACIÓN

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

VIGA CABEZAL

CUANDO EL SUELO RESISTENTE ESTÁ MUY PROFUNDO, EL TERRENO ES INUNDABLE O ES MUY IRREGULAR (GOLF) UNA ALTERNATIVA ES ELEVAR EL EDIFICIO; PARA ELLO PUEDE UTILIZARSE UNA CIMENTACIÓN POR PILOTES (DE ACERO, MADERA U HORMIGÓN ARMADO).

PILOTES

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA SOBRE PILOTES DE ACERO

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA SOBRE PILOTES

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA SOBRE PILOTES DE HORMIGÓN ARMADO

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA SOBRE PILOTES DE MADERA

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA SOBRE PILOTES DE MADERA

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

TAMBIÉN PUEDE SORTEARSE EL DESNIVEL MEDIANTE UNA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO DEJANDO LIBRE LA PARTE INFERIOR

CASA LA ROCA, MATÍAS KLOTZPUNTA DEL ESTE, URUGUAY

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

TAMBIÉN MEDIANTE UNA ESTRUCTURA MIXTA DE ACERO Y HORMIGÓN

CASA “RAÚL”MATHÍAS KLOTZACULEO, CHILE

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

OTRA FORMA DE TOMARSE A UN TERRENO IRREGULAR ES MEDIANTE UNA PLATAFORMA (EN EL EJEMPLO ES DE BLOQUES DE CEMENTO)

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN EL EJEMPLO LA PLATAFORMA ES DE BLOQUES DE CEMENTO

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

EN EL EJEMPLO LA PLATAFORMA ES DE PIEDRA

ESTRUCTURA: ALGUNAS NOCIONES A TENER EN CUENTA EN EL EJERCICIO

ESTRUCTURA MIXTA (ACERO, PIEDRA Y MADERA) CON PUNTALES INCLINADOS

FIN DE LA PRESENTACIÓNFIN DE LA PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURAINTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURACÁTEDRA ARQª MARCELA CÁTEDRA ARQª MARCELA KRALKRAL

FACULTAD DE ARQUITECTURA FACULTAD DE ARQUITECTURA –– UNIVERSIDAD DE MORÓNUNIVERSIDAD DE MORÓN

©© 2.0132.013