Nivel tisular

Post on 04-Jan-2016

8.998 views 0 download

Transcript of Nivel tisular

 NIVEL TISULAR DE ORGANIZACION

Nivel tisular

    En el nivel tisular, los tejidos están formados por grupos de células y material circundante que trabajan en conjunto para cumplir con una

determinada función.      

    Existen tan solo 4 tipos básicos de tejidos en el organismo:  • Epitelial• Conectivo • Muscular • Nervioso

TIPOS DE TEJIDOS

• El tejido epitelial reviste la superficie del cuerpo y tapiza los órganos huecos, cavidades y los conductos. También da origen a

las glándulas.

• El tejido conectivo protege y da soporte al cuerpo y sus órganos. Varios tipos de tejido conectivo mantienen los órganos unidos,

almacenan energía (como el tejido adiposo), y otorgan inmunidad contra microorganismos patógenos.

• El tejido muscular genera la fuerza física necesaria para movilizar las estructuras corporales.

• El tejido nervioso detecta cambios en una gran variedad de situaciones dentro y fuera del cuerpo, y responde

generando potenciales de acción (impulsos nervios) que contribuyen a mantener la homeostasis.

ORÍGENES DE LOS TEJIDOS   Los tejidos del cuerpo se desarrollan a partir de tres capas germinativas diferentes:

    Las primeras formaciones tisulares en el embrión humano son el ectodermo, endodermo y mesodermo.

•  El tejido epitelial deriva de estas tres capas.

• Los tejidos conectivo y la mayoría de los musculares derivan del mesodermo.

• El tejido nervioso deriva del ectodermo.

UNIONES CELULARESPuntos de contacto entre las membranas plasmáticas de los tejidos

EL TEJIDO EPITELIAL

    Esta constituido por células dispuestas en capas continuas, de una forma simple o estratificada.    Partes:• Superficie apical (libre).• Superficies laterales.• Superficie basal.• Membrana basal:

o Lámina basal. Lúcida (laminina) Densa (Colageno IV)

o Lámina reticular.

Disposicíón celular y formas celulares    Los tipos de tejido epitelial de cobertura y revestimiento se cacuerdo lasifican de con dos características: la disposición celular en capas y las formas de las

células.

Clasificación

SIMPLES 

• Pavimentoso simple. • Cúbico simple.

 • Cilíndrico simple 

o (ciliado y no ciliado)  • Cilíndrico seudoestratificado 

o (ciliado y no ciliado).

ESTRATIFICADOS 

• Pavimentoso estratificado.o (queratinizado o no queratinizado).

 • Cúbico estratificado.

 • Cilíndrico estratificado.

 • Epitelio de transición.

EL TEJIDO CONECTIVO

    Es uno de los más abundantes y de más amplia distribución en el cuerpo humano. Forma un contínuo con el tejido epitelial, para conservar un cuerpo funcionalmente integrado.

    FUNCIONES:

• Mantiene unidos, sostiene y refuerza a otros tejidos corporales.

• Protege y aísla a órganos internos.• Compartimentaliza estructuras como el músculo

esquelético.• Representa el principal medio de transporte

(sangre).• Sitio principal de deposito de reserva de energía

(tejido adiposo).• Principal fuente de respuesta inmunes.

Estructura general                CÉLULAS

1. Fibroblastos.2. Macrófagos.3. Células plasmáticas.4. Mastocitos.5. Adipocitos.6. Leucocitos.

MATRIZ EXTRACELULAR1. Fibras. (resisten fuerzas de tensión)

1.Colágenas2.Elásticas.3.Reticulares. (Colágeno III)

2. Sustancia fundamental:(resisten F de compresión) glucoproteínas de adhesión.

ClasificaciónI. Tejido conectivo EMBRIONARIO:    a. Mesénquima.     b. Tejido conectivo mucoso.II. Tejido conectivo MADURO:    A. Tejido conectivo laxo.        1. Tejido conectivo areolar.        2. Tejido adiposo.         3. Tejido conectivo reticular.    B. Tejido conectivo denso.        1. Tejido conectivo denso regular.         2. Tejido conectivo denso irregular.         3. Tejido conectivo elástico.     C. Cartílago.        1. Cartílago hialino.         2. Fibrocartílago.         3. Cartílago elástico.    D. Tejido óseo.    E. Tejido conectivo líquido.        1. Tejido sanguíneo        2. Linfa.

MEMBRANAS

    Son láminas de tejido flexible que revisten alguna parte del cuerpo.     La combinación de una capa epitelial y una de tejido conectivo constituye un epitelio.    Las principales capas epiteliales son: las mucosas, las serosas y la piel.    Otro tipo de membrana, la sinovial, rodea las articulaciones y contiene tejido conectivo pero no epitelial.

1.- Definición de nivel tisular.

2.- ¿Cuáles son los tipos fundamentales de tejido?

3.- ¿Cuáles son las capas germinativas primarias?

4.- ¿Que son las uniones celulares?

5.- ¿ Cuáles son las partes que conforman la estructura del tejido epitelial?

6.- Menciona dos funciones del tejido conectivo.

7.- Menciones las dos partes que forman la estructura general del tejido conectivo.

8.- Definición de membranas.

9.- Tipos de tejido muscular.

10.- Diferencia entre neuronas y neuroglia.