NISSON 2014 (1)

Post on 17-Dec-2015

218 views 1 download

description

Caso nisson

Transcript of NISSON 2014 (1)

CASO DE ESTUDIO

PostGrado de Auditora de Sistemas

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAM

FACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

POSTGRADO EN AUDITORA DE SISTEMAS

MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE

METODOLOGIA DE AUDITORIA A LOS SISTEMAS EN PRODUCCIONASIGNACIN: Evaluacin del control interno en los sistemas de Nisson Computers Ltd. (NCL)

OBJETIVO: Aplicar los conocimientos para identificar el grado de importancia del sistema de informacin en funcin de las operaciones del negocio, con el propsito de identificar las posibles debilidades de control y presentar recomendaciones.

ASPECTOS A CONSIDERAR:

1.Para cada mdulo del sistema identifique (20 pts.)

Las posibles causas de riesgo (tanto de la aplicacin como del proceso en s)

Posibles riesgos resultantes.

2.Definicin de criterios para la evaluacin (20 pts.)(darle significado a cada factor). Informacin veraz y oportuna

Integridad de la informacin (elementos que componen el factor de integridad)

Control de acceso al sistema

Cantidad e importancia de los reportes producidos.

Verificacin y validacin

Integracin de mdulos

Auditabilidad del sistema Manejo de cifras de control

Segregacin de funciones

Autorizacin de transacciones

(se deben agregar dos factores ms (genricos para cualquier modulo)).

3. Luego de haber identificado causas de riesgo y posibles riesgos, para cada componente del sistema evaluar los aspectos definidos en el punto anterior, asignando un valor dentro de una escala de ponderacin, y luego obtener un valor total para cada componente del sistema. Debe presentar estos resultados en forma tabular y grfica. Explicar la razn o razones por las cuales asigna un determinado valor o puntaje a cada criterio / componente (justificacin de su evaluacin) Esa justificacin debe estar basada en los elementos identificados en el punto #1 (40 pts). Tomar en cuenta los siguientes puntajes

4= Extremadamente riesgoso

3= altamente riesgoso

2= Medianamente riesgoso

1= Bajo riesgo Usted determine los pesos segn su evaluacin de control o importancia.

1= Bajo control

2= Moderadamente controlado

3= Altamente controlado.

4.Para cada mdulo o componente del sistema presente sugerencias de controles para minimizar la ocurrencia de los posibles riesgos detectados. (20 pts.)Caso de Estudio: Nisson Computers LTD (NCL)

Pgina 1