Nicolau V [Parentucelli] 1447-55 SixtIV [Rovere] 1471-84 ... · «En los espacios urbanísticos de...

Post on 18-Jan-2020

0 views 0 download

Transcript of Nicolau V [Parentucelli] 1447-55 SixtIV [Rovere] 1471-84 ... · «En los espacios urbanísticos de...

Nicolau V [Parentucelli] 1447-55Calix III [Borja] 1455-58Pius II [Piccolomini] 1458-64Pau II [Barbo] 1464-71Sixt IV [Rovere] 1471-84Innocenci VII [Cybo] 1484-92Alexandre VI [Borja] 1492-1503Pius III [Todeschini-Piccolomini] 1503Juli II [Rovere] 1503-13Lleó X [Mèdici] 1513-22Adrià VI [Floriszoom] 1522-23Climent VII [Mèdici] 1523-34Pau III [Farnese] 1534-50Juli III [Giocchi del Monte] 1550-55Marcel II [Cervini] 1555Pau IV [Carafa] 1555-59Pius IV [Mèdici] 1559-66Pius V [Chislieri] 1566-72Gregori XIII [Boncompagni] 1572-85Sixt V [Peretti] 1585-90Urbà VII [Castagna] 1590Gregori XIV [Sfondrati] 1590-91Innocenci IX [Facchinetti] 1591Climent VIII [Aldobrandini] 1592-1605Lleó XI [Mèdici] 1605Pau V [Borguese] 1605-21

Sixt V Felice Peretti(pontificat, 1585-90)

Rectificacions a vials preexistents:� Via Gregoriana� Strada Pia (1561)

Nous Vials:� Strada Felice (1585-86)� Via S. Giovanni (1588)� Via Panisperna

Alguns dels projectes no realitzats:� Tram final Strada Felice� Tram d’unió S. Croce in Gerusaleme―S. Giovani in Laterano―S. Paolofuori le Mura

� Tram d’unió Via Viminale―S. Lorenzofuori le Mura

� Tram d’unió Quirinalis―Colosseum―S. Sabina

Places:� Piazza Colonna� Piazza delle TermeObeliscos:

� S. Pietro in Vaticano (1585-86)

� S. Maria Maggiore (1587)

� S. Giovanni in Laterano (1588)

� Piazza dei Popolo (1589)

Conduccions d’aigua

� Acqua Felice

Primeres observacions de Domenico Fontana (1589) sobre la modernitat de la xarxa de carrers:

«Deseando aun Nuestro Señor [referint-se a Sixt V] facilitar el camino a aquellos que, movidos por la devoción o por los votos suelen visitar frecuentemente los más santos lugares de la ciudad de Roma, y en particular las siete iglesias tan celebradas por las máximas indulgencias y reliquias que allí existen, ha abierto en muchos lugares multitud de vías amplísimas, y muy rectas, de modo que puede cada uno trasladarse, casi directamente, al templo que sea de su predilección para practicar sus devociones»

«Con dispendios verdaderamente increíbles, y de conformidad con el ánimo de tal Príncipe [Sixt V] ha trazado las citadas calles de un punto a otro de la ciudad, sin tener en cuenta los montes o valles que allí se atravesaban, pero haciendo explanar aquellos y rellenar éstos, la ha transformado en dulcísima llanura y bellísimos sitios, descubriéndose, en la mayor parte de los lugares por donde ellas pasan, las más bajas partes de la ciudad con variadas y diversas perspectivas, así que, además de facilitar la práctica de la devoción, cautivan también con su belleza los sentidos del cuerpo»

«La más célebre es la denominada “Felice”, que parte de la iglesia de Santa Cruz de Jerusalén, y llega a la iglesia de Santa Maria del Popolo, que en total recorre dos millas y media de espacio y es siempre recta, tirada a cordel, y ancha hasta la circulación de cinco coches a un mismo tiempo»

Plànol regulador de la Roma de Sixt V, 1589

Fresc de la Biblioteca Vaticana

G.F. BORDINOEsquema dels carrers traçats per Sixt V1588Redueix el traçat vial a un senzill sistema d’enllaç de les basíliques

Strada FeliceStrada Pia

Porta Pia― Quattro Fontane S. Maria Maggiore―Quattro Fontane

Quattro Fontane― Piazza SagnaQuattro Fontane―Quirinale

Coliseum―S. Giovanni in LateranoPlànol de Du Perac Lafréry, 1577

Coliseum―S. Giovanni in Laterano i Via GregorianaPlànol d’Antonio Tempesta, 1593

Fontana d’Acqua Feliceo Font de Moisès 1587

Fresc de la Biblioteca Vaticana

Domenico Fontana

Fontana d’Acqua Felice

1585-87

Flaminio PonzioFontana d’Acqua Paola1610-14

Pontificat de Pau V[Camilo Borghese]

Proveí d’aigua les zones del Vaticà, Trastevere i Gianicolo

Colonna de Marc Aureli (180-192 dC), cristianitzada amb la figura de sant Pau

Columna Trajana (110-113 dC), cristianitzada amb la figura de sant Pere

Piazza Colonna i columna Antoniana

Bordino, 1588

Sebastián: Contrarreforma y Barroco. Madrid: Alianza Forma, 1981, pp. 22-23:

«En los espacios urbanísticos de la Roma de la segunda mitad del siglo XVI y en la del Seiscientos cobró prestigio un elemento de gran antigüedad: el obelisco.

Los obeliscos fueron traídos de Egipto, y alguno, como el trasladado por Sixto V en 1585 al centro de la plaza de San Pedro, había sido colocado por Calígula en el circo con inscripciones de Nerón dedicadas a Tiberio y Augusto; a la hora de erigirlo fue exorcizado con solemnidad y lo rematócon una cruz, la Cruz Invicta, viniendo a ser el obelisco de San Pedro el símbolo victorioso de Cristo.

Para los hombres del siglo XVI, la figura del obelisco fue un signo misterioso de Egipto, semejante a los rayos del sol y por tanto, dotado de un sentido alegórico solar; la cruz que se añadía a la cúpula aludía a Cristo, que es el sol inteligible. También se dio la misma referencia a los cuatro leones de bronce del zócalo, que no tenían carácter solar, sino que aludían a la tribu de Judá. En este campo alegórico tan significativo del barroco romano van a cobrar sentido éstas imágenes: Cristo, el sol, el rey y el león».

Obelisc de la Piazza S. PietroG.F. Bordino, 1588

▪ Havia estat col·locat per Calígula en el Circ amb inscripcions de Neró dedicades a Tiberi i August.El circ de Calígula fou utilitzat per Neró en les persecucions de cristians

▪ Es cristianitzà amb una creu invicta com a símbol victoriós de Crist

Safarejos de la Piazza delle Terme

Fresc del Col·legi Màxim

Primeres observacions de Domenico Fontana (1589):

«En la parte de la “Piazza delle Terme” su Beatitud, enteramente a sus expensas para la pública comodidad del pueblo, ha hecho construir un grandioso y bien ordenado lavadero, con un patio de doscientos noventa palmos de largo» [...] «En torno a este mismo lavadero existe una gran plaza dentro del patio donde poder extender las ropas, y además con la comodidad de poder permanecer a cubierto al lavar, cuando llueva, y las mujeres podrán estar allí seguras contra toda suerte de peligros, porque está dotado de puertas para encerrarse por dentro y así no serán molestadas por ninguna clase de personas»

Projecte de Sixt V per transformar el Coliseu en un centre de filat de llana (1590)

La cúpula de S. Pietro in Vaticanos’acabà en 22 mesos (1588-90)

Finalització de les obres de S. Maria del Popolo i S. Trinità dei Monti

Palazzoto Felice o Villa Montalto, finalització d’obres i jardins en un terreny adquirit l’any 1581, on s’hi va refugiar durant el pontificat de Gregori XIII (1572-85)]

Construcció dels nous palaus Laterano i Vaticano i actuació al del Quirinalecom a residència estiuenca

Vaticano QuirinaleLaterano

Domenico Fontana

Transport de la capella del Sant Pessebre

Roma, Santa maria Maggiore

Obelisc San Giovanniin Laterano

Obelisc Strada Felice (Trinitàdei Monti – Piazza Spagna)

Obelisc Santa Maria Maggiore

Obelisc Quirinale Obelisc Montecitorio