Neuropatias

Post on 20-Nov-2014

649 views 1 download

description

 

Transcript of Neuropatias

NEUROPATIASPERIFERICASJuan JairalaDocente Carrera de Especialización de Posgrado en Neurología

JTP Cátedra Fisiología Humana UNR

Neuropatías periféricas

• Prevalencia en la comunidad 2-8%• Mayor en edad avanzada

• Múltiples etiologías potenciales• Enfoque racional

• Diferenciar con otras afecciones del sistema nervioso• Reconocimiento patrones• Determinar la causa

¿Es una neuropatía?

MIELOPATIAS

MOTONEURONA

RADICULOPATIAS

NEUROPATIAS

PLACA NM

MIOPATIAS

Evaluación motora

• Anamnesis• Debilidad distal

• Dificultad con llaves-botones-abrir jarros-tropiezos

• Debilidad proximal• Dificultad levantarse-subir escaleras-acomodar objetos sobre la cabeza

• Examen físico• Por grupos musculares• Gradación

De: Netter’s neurology 2° edición.

Evaluación motora• Afección motoneurona superior

• Torpeza• Espasticidad• Hiperreflexia

• Reflejos normales en un músculo atrófico

• Signos liberación• DD CON RESTO AFECCIONES PERIFÉRICAS!

• Afección motoneurona inferior• Atrofia• Fasciculaciones• Debilidad

Evaluación motora

Atrofia-motoneurona inferiorDe: Baek y Desai. ALS: pitfalls in the diagnosis. PN 2007; 7: 74-81

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Evaluación motora

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Nivel de afección motorDe: Netter’s neurology 2° edición

Reflejos

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Fustinoini. Semiología del sistema nervioso. 13° edición.

Sensibilidad

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Evaluar diferentes formas de sensibilidadDe: Netter’s neurology 2° edición

Sensibilidad

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Distribución metamérica y radicularDe: Netter’s neurology 2° edición.

Sensibilidad

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Distribución neuropática.De: Netter’s neurology 2° edición.

Neuropatías periféricas• ¿Es una neuropatía?

• ¿Hay síntomas sensitivos?• Diferenciar con mielopatías

• Afección pares craneales• Nivel sensitivo

• Abdomen y dorso

• Afección esfínteres• Mielopatía afecta más extensores MMSS y flexores MMII con aumento de

tono

• Síntomas motores puros• Enfermedad motoneurona• Miopatías• Enfermedad de placa neuromuscular

¿Es una neuropatía?

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De. Dimberg E. The Office Evaluation of Weakness. Semin Neurol 2011; 31: 115-130.

Miastenia

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Debilidad fluctuante.De: Hilton-Jones. Diagnose Myasthenia Gravis. PN 2002; 2: 173-177

Miopatía

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Debilidad y atrofia proximal.De: Needham y Mastaglia. Inclusion body myositis: current pathogenic concepts and diagnostic and therapeutic approaches. Lancet N 2007; 6: 620-631

Neuropatías periféricas• Sistemas involucrados

• Motor-sensitivo-autonómico• Afección sensitiva: fibra fina-gruesa

• Distribución • Focal-asimétrica-simétrica

• Distal/proximal

• Evolución temporal • Agudo-subagudo-crónico • Monofásico-recurrente-progresivo

• Tipo de fibra• Desmielinizante-axonal

• ¿Afección motoneurona superior?• ¿Hereditaria?• ¿Afección sistémica?

Neuropatías periféricasSistemas afectados

• Sistemas afectados?• Motor

• Debilidad-calambres-fasciculaciones

• Sensitivo• Fibra gruesa

• Inestabilidad-arreflexia-apalestesia

• Fibra fina• Parestesias-anestesia térmica-tacto grueso• Dolor

• Autonómico• Fibra fina• Alteraciones pupilares-hipotensión-sincope-anhidrosis-ojo y boca seca-

alteraciones GI y genito-urinarias

Síntomas sensitivos• Parestesias

• Sensaciones anormales independientes del estímulo

• Disestesias• Sensaciones no placenteras espontáneas o evocadas

• Allodinia• Dolor por estímulo inocuo

• Hiperalgesia• Dolor exagerado ante estímulo nocivo

• Hiperpatía• Experiencia sensorial compleja por reacción anormal a estímulos

percibidos como dolorosos

Neuropatías periféricasSistemas afectados

• Afección sensitiva• Fibra fina

• DBT-amiloidosis-tóxicos-HIV• El EF puede ser normal!

• Fibra gruesa: • Ganglionopatía: Sjogren-paraneoplásico-B6-HIV• Neuropatía fibra gruesa: paraproteinemia-B12

• Síntomas • Positivos: adquiridas• Negativos: hereditarias

• Los síntomas sensitivos son más sensibles que los signos

• Neuropatías predominantemente motoras• Desmielinizantes inmunomediadas-porfiria-Pb-CMT-difteria

• Compromiso autonómico• DBT-SGB-paraneoplásicas-amiloidosis-porfiria-HIV

Neuropatías periféricasDistribución

• Neuropatías focales• Por atrapamiento

• Túnel carpiano• Neuropatía por atrapamiento más frecuente

• Prevalencia 0,6 a 2% en hombres y 9% en mujeres

• Compresión del nervio mediano (injuria mecánica)• Parestesias pueden exceder territorio mediano

• Peor al despertar, dificultan sueño

• Luego debilidad, atrofia tenar• Otros: torpeza, «rigidez»• Puede asociarse a diversas patologías

Tunel carpiano Haga clic en el icono para agregar una imagen

Tratamiento

Férulas en neutro

Infiltración corticoide

Cirugía (mejoran más del 80%)

De: Hui A, Wong S, Griffith J. Carpal Tunnel Syndrome. Practical

neurology 2005; 5: 210-217.

De: Shapiro y Preston. Entrapment and compressive neuropathies. Med Clin N Am

2009; 93: 285.

Neuropatías periféricas

Distribución

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Mononeuropatías

Atrapamiento

DD: monorradiculopatía

De: Vavra M, Rubin D. The peripheral neuropathy evaluation in an office-based neurology setting. Semin Neurol 2011; 31: 102-114

Neuropatías periféricasDistribución

• Mononeuropatía múltiple• Afección nervios individuales no contiguos• Vasculitis (Churg-Strauss-PAN-AR-Sjogren)• DBT• Sarcoidosis• Lepra-HIV-VHC-• Linfoma• Neuropatía motora multifocal• Neuropatía desmielinizante multifocal

sensitiva y motora

De: Vavra M, Rubin D. The peripheral neuropathy evaluation in an office-based neurology setting. Semin Neurol 2011; 31: 102-114

Neuropatías periféricasDistribución

• Proximal y distal: polirradiculoneuropatías• Simétricas o asimétricas• Puede afectar pares craneales• Afección sensitiva con distribución

en dermatomas

De: Rubin D. Acute and Chronic Radiculopathies. Continuum Lifelong Learning Neurol. 2011; 17: 831-854.

PolirradiculopatíasEstudio

• ECN: prolongación onda F puede ser la única anormalidad

• Punción lumbar• Por su disposición anatómica se afectan por patología meníngea y

del LCR

• RMI: refuerzo raíces

De: Rubin D. Acute and Chronic Radiculopathies. Continuum Lifelong Learning

Neurol. 2011; 17: 831-854.

Polirradiculo-neuropatías

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Causas de polirradiculopatias

De: Rubin D. Acute and Chronic Radiculopathies. Continuum Lifelong Learning Neurol. 2011; 17: 831-854

Neuropatías periféricasDistribución

• Polineuropatías distales y simétricas• Inicio en pies

• Distribución medias y guantes

• Paresia dorsiflexión primer dedo y pie• Más frecuentemente metabólicas y tóxicas

• Ganglionopatía• Afección sensitiva proximal y distal simétrica

De: Vavra M, Rubin D. The peripheral neuropathy evaluation in an office-based neurology setting. Semin Neurol 2011; 31: 102-114

Neuropatías periféricas• Patrón temporal

• Agudas• Menos de 4 semanas• SGB-vasculitis-paraneoplásicas-DBT asimétricas-paciente crítico-

tóxicos

• Subagudas• De 4 a 8 semanas• B12-HIV-paraneoplásicas

• Crónicas• Más de 8 semanas

• Recurrentes• CIDP-vaculitis-porfiria

Neuropatías periféricas• ¿Compromiso motoneurona superior?

• Neuropatía motora: ELA• Neuropatía sensitiva: déficit vitamina E y B12-deficiencia Cu-ataxia

Friedrich

• ¿Hereditaria?• Antecedentes familiares• Crónica• Atrofia• Deformidades esqueléticas

• Escoliosis-pie cavo-dedos en martillo

• Signos sensitivos prominentes con pocos síntomas

• ¿Afección sistémica?

Neuropatías periféricasPatrones

Neurop Sistema Fibra Distribución Evolución

SGB M> S A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

CIDP M> S A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

Vasculitis M S> A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

Lepra M S> A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

Linfoma M S A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

NMBM M S A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

B12 M S A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

Paraneo M S A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

DBT M S A Ax DM PN G PR MM Ag Sub Cr

M: motor S: sensitivo A: autonómico Ax: axonal DM: desmielinizante PN: polineuropatía G: ganglionopatía PR: polirradiculopatía MM: mononeuropatía múltiple Ag: agudo Sub: subagudo CR: crónico

NeuropatíasPatrones

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Willisomn H y Winer J. Clinical evaluation and investigation of neuropathy. JNNP 2003; 74: ii3-ii8.

NeuropatíasPatrones

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Mauermann M, Burns T. Evaluation of peripheral neuropathies. Neurology 2009; 72: e28-e31.

Estudios conducción

nerviosa

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Potenciales motoresDe: Mallik A, Weir A. Nerve conduction studies: essentials and pitfalls in practice. JNNP 2005; 76: 23-31.

Estudios conducción

nerviosa

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Potenciales sensitivos

De: Mallik A, Weir A. Nerve conduction studies: essentials and pitfalls in practice. JNNP 2005; 76: 23-31.

Neuropatías periféricas• EMG/ECN

• EMG• Fibrilación en neuropatías axonales • Potenciales amplios de larga duración–reclutamiento disminuido • Útil en neuropatías focales

• Ondas F

Estudios conducción

nerviosa

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Mallik A, Weir A. Nerve conduction studies: essentials and pitfalls in practice. JNNP 2005; 76: 23-31

Neuropatías periféricasEstudio

• Screening• Hemograma-VES• Función renal y hepática• Laboratorio tiroideo• B12

• Acido metilmalónico y homocisteína: alterado en 10% de pacientes con B12 normal

• Glicemia: establece diagnóstico 15-30% de los casos• Hb glicosilada dx 26%• Tolerancia oral glucosa: dx 25% neuropatía idiopáticas (anormal en

61% del total)

• Proteinograma por electroforesis • 6-10% neuropatías idiopáticas

• Repetición tests: bajo rédito

Neuropatías periféricasEstudio

• Estudios adicionales: de acuerdo a patrones• Inicio agudo: PL-B12-Ac paraneoplásicos/TAC-porfiria• Compromiso proximal: punción lumbar (radiculopatías

inmunomediadas)• Asimetría: inmunológico-anti GM1-glicemia/tolerancia glucosa-Ac

paraneoplásicos• Ataxia sensitiva: Ac paraneoplásicos/TAC-FAN, VES anti Ro anti La-

VDRL-proteinograma electroforesis-B6• Fibra fina: glicemia-biopsia-enfermedad celíaca-HIV• Motora: Pb-CMT-PL-porfiria• Dolorosa: DBT-vascultitis-amiloidosis-Fabry-HIV-As-Ta• Mielo-neuropatía: B12-Cu• Mala-absorción/by pass gástrico: Cu-B12-B1-vit E-ac antigliadina

antiendomisio • HIV: epidemiología

Neuropatías periféricasEstudio

• Falsos positivos• FAN: pedir sólo en neuropatías compatibles con colagenopatías

• Asimétrica-aguda-severa-síntomas sistémicos

• VES: poco específico• B12-gammapatía monoclonal: su deficiencia es la causa de la

neuropatía o es coincidencia por alta prevalencia?• Ac antigliadina-endomisio

• Neuropatía proximal y distal de fibra fina

• Evaluar si el resultado positivo coincide con el patrón de la neuropatía

Neuropatías periféricas

Estudio

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Saperstein D. Laboratory approach to the evaluation of peripheral neuroipathy. AAN, 2011

Neuropatías periféricas

Estudio

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Toxicología

Neuropatías periféricas

tóxicas

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: England J, Asbury A. Peripheral neuropathy. Lancet 2004; 363: 2151-2161.

Neuropatías periféricas• Biopsia nervio-músculo

• No es útil en pacientes no seleccionados• Modifican el diagnóstico en el 15%• Efectos adversos de dolor y parestesias• Indicaciones

• Sospecha neuropatía amiloide• Sensitivo-autonómica distal y severa

• Sospecha vasculitis• Mononeuropatía múltiple-afección sistémica

• Sospecha lepra• Epidemiología• Lesiones cutáneas-nervios engrosados

• ¿Qué nervio biopsiar?• Sensitivo• Afectado por la patología• Sural o peroneo superficial-radial superficial-ramas del cubital

Neuropatías periféricas• Idiopáticas

• Inicio 6°-7° década• Sensitiva

• Parestesias sin o con poca ataxia

• Distal y simétrica• EMG/ECN: normal o axonal• Poco progresivas• 10 a 25% hasta un 48% del total

• Hasta un 42% de los casos sin causa aparente podrían tener un origen hereditario

Neuropatías periféricasCausas

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Variablilidad por sesgos de metodología diagnóstica y derivación

De: Saperstein D. Laboratory approach to the evaluation of peripheral neuroipathy. AAN, 2011.

Neuropatías periféricasCaso

• Paciente masculino de 36 años de edad• Cuadro de 7 días de evolución

• Antecedente cuadro febril 10 días antes

• Dolor lumbar-debilidad en miembros inferiores y superiores que lo limita para subir escaleras con parestesias en MMII

• Examen físico:• Debilidad 4/5 proximal y distal en 4 miembros• Hipopalestesia leve distal MMII• Arreflexia generalizada

Neuropatías periféricasCaso

• ¿Es una neuropatía?

• Tiene signos y síntomas sensitivos• Descarta enfermedad de placa-motoneurona-miopatías• Ante todo cuadro con predominio motor agudo pedir de todas formas K!

• Mielopatía• Ausencia de nivel sensitivo• Preservación función esfinteriana• Arreflexia• Ausencia de signos de MNS• Ante la duda: realizar RMI

Neuropatías periféricasCaso

• Sistemas afectados• Motor-Sensitivo

• Fibra gruesa

• Distribución• Cuatro miembros-simétrico-proximal y distal motor-distal sensitivo

• Polirradiculoneuropatía

• Evolución• Una semana

• Aguda

• Fibra: es necesaria la EMG/ECN• No hay afección de MNS, datos orientativos de origen

hereditario• Síntomas sistémicos

• Cuadro febril previo

NeuropatíasPartrones

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Mauermann M, Burns T. Evaluation of peripheral neuropathies. Neurology 2009; 72: e28-e31.

Neuropatías periféricasCaso

• Se realiza EMG/ECN• Reportada como normal

• Laboratorio general• Sin alteraciones

• ¿Cómo seguimos?

Neuropatías periféricasCaso

• Estudios adicionales: de acuerdo a patrones• Inicio agudo: PL-B12-Ac paraneoplásicos/TAC-porfiria• Compromiso proximal: punción lumbar (radiculopatías

inmunomediadas)• Asimetría: inmunológico-anti GM1-glicemia/tolerancia glucosa-Ac

paraneoplásicos• Ataxia sensitiva: AC paraneoplásicos/TAC-FAN, VES anti Ro anti La-

VDRL-proteinograma electroforesis-B6• Fibra fina: glicemia-biopsia-enfermedad celíaca-HIV• Motora: Pb-CMT-PL-porfiria• Dolorosa: DBT-vascultitis-amiloidosis-Fabry-HIV-As-Ta• Mielo-neuropatía: B12-Cu• Mala-absorción/by pass gástrico: Cu-B12-B1-vit E-ac anitgliadina

antiendomisio • HIV: epidemiología

Neuropatías periféricas

Caso

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Se realiza punción lumbar:

normal

De: Crone y Krarup. Diagnosis of acute neuropathies. J Neurol 2007; 24: 1151

Sindrome Guillain-Barré

Haga clic en el icono para agregar una imagen

60-70% infección en las 3 semanas previas

Existen variantes localizadas

10% sin arreflexia

Autoanticuerpos GM1-Gq1b-Gd1a

LCR puede ser normal en la primer semana o 10 días-10 a 25% no disocian nunca LCR

Neuropatías periféricasCaso

• Tratamiento• Plasmaféresis

• En las primeras 4 semanas en pacientes que no pueden caminar• Pacientes con síntomas progresivos o afección bulbar pero que pueden

caminar se sugiere tratar• 5 recambios

• IgG eficacia similar a plasmaféresis• Menos efectos adversos• Más efectivo en las primeras 2 semanas en los que no pueden caminar

2 gr/kg repartido en 5 días

• Combinación no es mejor• Se puede repetir IgG

• Corticoides no indicados

Neuropatías periféricasCaso

• Evoluciona con aumento de la paresia, dificultades en la deglución y episodios de taquicardia

• Examen físico• Paresia 2/5 generalizada• Paresia facial bilateral con patrón periférico

• Se repiten• PL: disociación albúmino-citológica• EMG/ECN:

• Latencias prolongadas• VC diminuída• Prolongacion onda F

• Polirradiculopatía inflamatoria desmielinizante aguda

Sindrome Guillain-BarréEvolución

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: van Doorn, Ruts y Jacobs. Clinical features, pathogenesis, and treatment of Guillain Barré syndrome. Lancet Neurol 2008; 7: 939.

Sindrome Guillain-Barré

Haga clic en el icono para agregar una imagen

5% mortalidad-20% secuelas graves

25% requieren AMR

Criterios: hipercarbia-hipoxemia-CV menor a 15 ml/kg

Cuidado:

tos inefectiva-atelectasias-alteraciones deglución

Internación en UTI salvo formas leves

Neuropatías periféricasCaso

• Paciente de 60 años de edad• Hipertenso-ex tabaquista-no etilismo• Cuadro de meses de evolución de parestesias en plantas

de los pies a predominio nocturno• Saciedad precoz-constipación• Examen físico

• Arreflexia aquiliana• Hipopalestesia distal MMII• Alteración tacto grueso distal MMII• Tilt test positivo

Neuropatías periféricasCaso

• Sistemas afectados• Sensitivo-autonómico

• Fibra gruesa y fina

• Distribución• Simétrico distal

• Polineuropatía

• Evolución• Meses

• Crónica

• Fibra: es necesaria la EMG/ECN• No hay afección de MNS, datos orientativos de origen

hereditario ni síntomas sistémicos

NeuropatíasPartrones

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Mauermann M, Burns T. Evaluation of peripheral neuropathies. Neurology 2009; 72: e28-e31.

Neuropatías periféricasCaso

• Laboratorio general para neuropatía• Hipercolesterolemia-Hiperglicemia

• ¿Coincide neuropatía diabética con el patrón hallado?

Neuropatía diabética

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De. Bansal, Kalita, Misra. Diabetic neuropathy. PMJ 2006; 82: 95-100.

Neuropatías periféricasCaso

• Neuropatía diabética• Afecta 45 a 60% de los DBT• Puede iniciar antes del Dx de DBT• PN SM distal y simétrica

• Fibra gruesa y fina

• Variantes• Autonómica-fibra fina• Dolorosa distal• Radiculopatía• Radiculoplexoneuropatía• Focales• Pares craneales

• Mecanismos: tóxico-microangeitis• Se asocia a nefropatía y retinopatía

Neuropatías periféricasCaso

• Control glicémico disminuye el riesgo neuropatía y los síntomas en DBT I

• Otros: carnitina.-acido alfa lipoico• Cuidados generales

• Pie• Disautonomía

• 10% de DBT, otra causa de su neuropatía• Cuando estudiar más en profundidad

• Rápidamente progresiva• No distal• Predominio motor• Asimetría De: Little, Edwards, Feldman. Diabetic neuropathies.

PN 2007; 7: 82-92

Dolor neuropáticoTratamiento

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Bril, England, Franklin. Evidence-based guideline: Treatment of painful diabetic neuropathy. Neurology 2011; 76: 1758.

DiasautonomíaTratamiento

Haga clic en el icono para agregar una imagen

De: Little, Edwards, Feldman. Diabetic neuropathies. PN 2007; 7: 82-92

MUCHAS GRACIAS