Narrando, narrando me voy expresando

Post on 10-Aug-2015

24 views 2 download

Transcript of Narrando, narrando me voy expresando

NARRANDO, NARRANDO ME VOY EXPRESANDO.

•Este proyecto está encaminado a promover en los estudiantes el amor por la literatura, en especial a motivarlo a expresar sus vivencias, el desarrollo de su creatividad en el arte de escribir y leer. Apuntando hacia el desempeño superior de la comprensión de la lectura textual y contextual cuya deficiencia es la problemática que nos ocupa.

• JUSTIFICACIÓN

La realización de este proyecto se hace pertinente en la medida en que se presenta la problemática de bajo rendimiento académico en algunos estudiantes, y fracaso en los resultados de las pruebas saber.

El análisis de la realidad sobre el rendimiento académico de los estudiante nos permitió determinar que había dificultad en ellos, para comprender e interpretar textos por lo cual fallaban al responder de manera correcta las evaluaciones. También se reflejaba una apatía por leer obras literarias o cualquier otro texto, e incoherencias y otras falencias al expresar por escrito sus ideas.

Pregunta de investigación

•¿Cómo motivar a los estudiantes a producir textos utilizando las Tics?

• Objetivo general.

• Utilizar las tics para motivar e incentivar en los estudiantes el amor hacia el género narrativo que conlleve al desarrollo correcto de la lecto- escritura.

Objetivos específicos.• Mejorar la lectoescritura de los estudiantes del grado 4ª a

través del uso del computador y las tics.

• Fomentar el amor hacia el género narrativo que los lleve a la escritura de textos por medio del computador.

• Reconocer la narración, los tipos, clase y elementos que la conforman.

• Desarrollar en los estudiantes su capacidad de expresar sus experiencias o vivencias del contexto en forma oral y por escrito.

• REFERENTES CONCEPTUALESEl uso apropiado de las TIC en el aula de clase implica una serie de beneficios no sólo para el desarrollo de habilidades escriturales y lectoras, sino también motrices y perceptivas, como lo afirma Giraldo (2002) “la utilización del computador como herramienta de escritura puede llegar a ser algo tan natural como el garabateo que espontáneamente hace un niño cuando utiliza un lápiz”El Lenguaje Como Base Del Pensamiento: Vigotsky afirma que el lenguaje juega un papel importante en el desarrollo intelectual y considera que el lenguaje tiene una función fundamental en La formación de nuevas estructuras mentales o sea la formación de conceptos.

• Dónde sucede la integración de las tecnologías de la información y la comunicación?

• La integración de la TIC no sucede realmente en un sitio específico, sucede en un ambiente de aprendizaje específico. Se logrará construir cambiando la forma en que pensamos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Se cree que lo más probable es que la integración ocurra en un ambiente encaminado al aprendizaje en donde el maestro actúe como facilitador.

• Ley General de la Educación 115 de 1994: Platea que: “son objetivos específicos de la educación básica: c. “El desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente en lengua castellana.

• PROYECTOS PEDAGOGICOS. El proyecto pedagógico es una actividad dentro del plan de estudios que de manera planificada ejercita al educando en la solución de problemas cotidianos”

•Recursos didácticos

•Para la realización de este proyecto educativo se emplearan los siguientes recursos:

•Cámara web, computadores, video vean, internet, textos, cuaderno de apunte, lápiz negro y lápices de colores, papel periódico, marcadores, etc.

• RECURSOS DIGITALES

• Computador, video beam, herramienta ofimática• http://www.colombiaaprende,edu.co • http://www.eduteka,org/ • http://www.educapeques.com/cuentos-infantiles-cortos• 1. es.wikipedia.org/wiki/Narración• o En cachéSimilares• Partes de una narración - YouTube .

espanol.answers.yahoo.com › ... › Estudios en casa (Homeschooling

• www.tareasya.com.mx/.../1403-Partes-y-elementos-de-una-narración.ht...

• componentes de la NARRACIÓN - Google Docs• ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN.doc - Google Drive -

Google Docs.

METODOLOGÍA•Promover el manejo de las competencias

comunicativas y lingüísticas, atreves del uso apropiado de las tic, de tal manera que el estudiante desarrolle su interés y el amor hacia la lecto-escritura, expresando de manera sencilla su imaginación, creatividad, sentimientos, forma de pensar mediante el género narrativo

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES

MATERIAL DURACIÓN

Actividad1 : Visitar el portal de Colombia Aprende y otros recursos de la web. 

Estudiantes y docente

Textos de español y literatura, computadores, video beam, internet,Portales y páginas web educativas. 

Una semana

Actividad 2:Clasificar los diferentes tipos de narración, ubicarlos según su cultura o contexto

 

Estudiantes y docente

Textos de español y literatura, computadores, video beam, internet,Portales y páginas web educativas. 

Una semana

Actividad 3:

Producción textual Estudiantes y docente

Libreta de apuntesComputador: Microsoft Word. PowerPoint.

Una semana

•EVALUACIÓN

•A través de la observación directa de la participación de los estudiantes, en las diferentes actividades, realización de simulacros prueba saber, evaluación y análisis de textos elaborados en Microsoft Word, exposiciones en PowerPoint para verificar los avances del proceso tecnológico y comunicativo. Talleres lúdicos donde el estudiante ponga en práctica la producción de texto. Estas actividades las realizará de forma; Individuales o en equipo.

Gracias