Murchante trabajo

Post on 17-Jul-2015

136 views 0 download

Transcript of Murchante trabajo

• En el Murchante de la época medieval convivían dos grupos religiosos, los cristianos y los musulmanes.

• El pueblo esta construido sobre un asentamiento de la época romana.

• En el año 1763 es cuando Murchante podrá dictar sus propias ordenanzas frente a las tradicionales dictadas desde Tudela.

• Población actualmente es de 3.363 habitantes

• Murchante, está situado en el sur de Navarra, en la zona conocida como la Ribera de Navarra .

• El clima es el típico del Valle del Ebro, luminoso la mayoría del año pero escaso en lluvias. El cierzo contribuye aún más a la sequedad ambiental pero crea un clima sano y saludable .

POLIDEPORTIVO GIMNASIO

CAMPO DE FÚTBOL

CIRCUITO DE MOTOCROSS

Se encuentra al lado de la escuela pública Mardones-Magaña.Fue uno de los primeros que crearon en Navarra.

Se encuentran dentro del recinto: piscinas públicas, pistas de futbito y baloncesto.

• Localizado en el interior del polideportivo con una gran ampliación de maquinas y ejercicios

• Se reparte una variedad de clases como: aerobic,bodipan,yoga king-boxing , fitness, esspining.

• Su fundación tuvo lugar en el año 1933, bautizado como “SAN ROQUE”.• Incluye unas instalaciones reformadas y un campo artificial.

Se suelen celebrar campeonato, nacionales .Se fundó en el 2000, en

honor al piloto murchantino Carlos

Marín

• PARQUES • CAMINO: MURCHANTE-CASCANTE

• SANGREGORIO • URZANTE

• SEMANA SANTA

• JUVENTUD

• PATRONALES

• HOGUERA DEL CRISTO

• Se celebra a mitad del mes de abril.• Realizando distintas actividades

como :talleres para los mas pequeños ,el mago tutan y conciertos dirigidos por la banda de murchante.

• Se celebran del 14 al 21 de agosto.• Variedad de actividades como:• -charangas. -Vacas, en la plaza y encierros -Almuerzos ,comidas y cenas populares. -La “QUESADA”. -Salidas de auroros y jotas. -Actividades para niños (encierro chiqui

,inchables ,fiesta de la espuma …)

Esta fiesta tiene como duranción de 3 días.

Las peñas se juntan para realizar una paellada popular en donde cada peña se tiene que hacer la suya.

Actuaciones de charanagas provocan un gran ambiente en la villa de murchante.

• Se celebra el segundo fin de semana de Noviembre.

• Se realizan: -Degustación gratuita de vino de Murchante. -Caballistas llevaran a cabo una traída de vacas

de trashumancia. -A las 21:00 se prendera la hoguera a cargo del

murchantino popular. -A la 1:00 se repartirán pan y aceite para hacer

tostadas y más tarde se repartirán nueces.

CENTRO CIVICO

CENTRO JUVENIL

ESCUELA DE MÚSICA

CASA DE CULTURA

ESCUELA INFANTIL

• Fundado en el 2012.

• Se utiliza para reuniones y accesible para toda la población.

CENTRO JUVENIL

• Fundado en el año 2009

• Con gran variedad de juegos

• Zonas de los jovenes de 15 a 20 años.

• Se fundo en el año 2010.

• Reparte una variedad de clases.

• Ensayan la banda de música y la banda de cornetas y tambores.

• Fundada en el año 2000.

• Dentro de ella, se encuentra la biblioteca pública y una sala de ocio

(Teatro, cine, sorteos, monólogos)

• Se fundo en el 2007.

• Niños de 0-3 años.

• Con un amplio terreno ,en la que en ocasiones se aprecia actuaciones de los niños que terminan.

• VINO:-RUTA

-MUSEO

-COOPERATIVA

• BARES Y RESTAURANTES

-Se compone de 3 cooperativas-Enanzo

-Principe de viana -karrikiri