MUIG con la mira en la Organización para el Desarrollo ... · Nuestro interés son las personas,...

Post on 25-Dec-2019

0 views 0 download

Transcript of MUIG con la mira en la Organización para el Desarrollo ... · Nuestro interés son las personas,...

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC Seccional Sogamoso

Diciembre 10 de 2018

EL Museo Universitario de Ingeniería Geológica MUIG con la mira en la Organización para el Desarrollo Sostenible ODS

El Museo Geológico Universitario de Ingeniería MUIG de la UPTC Seccional

Sogamoso se enmarca en los anteriores objetivos de la ODS.

El MUIG relaciona al Museo con la comunidad en su entorno de forma directa

e indirecta, para promover el conocimiento geocientífico y su apropiación

social desde la Igualdad, la inclusión y la sostenibilidad a partir de la

museografía, la ciencia y el arte, en conjunto con el patrimonio geológico.

LA AGENDA 2030

Como museo participativo, sus acciones desde los docentes y estudiantes se enfocan en mejorary ampliar el conocimiento de la región a partir de una experiencia significativa, generando uncambio de actitud y un incremento en el sentido de identidad en sus visitantes y promotores.

Mediante actividades dirigidas, promueve el aprendizaje de la elaboración de material didácticocomo actividad de desarrollo social para que los jóvenes aprendan una labor alternativaenfocada a la enseñanza de las ciencias desde la Ingeniería Geológica y los oficios cotidianos.

LA AGENDA 2030

El MUIG, proporciona un entorno propicio para mejorar las relaciones entre estudiantesa partir de la enseñanza de pares y el fortalecimiento de los lazos universitarios entreestudiantes de diversas carreras y semestres, funcionando como un espacio inclusivo.

EL MUIG, se integra fácilmente a planes y estrategias de desarrollo científico a todonivel pues sus estrategias de trabajo avanzan desde la consciencia del individuo dentrode lo colecTivo. EL aprendizaje de los alumnos y su interacción con la comunidad lepermite participar en proyectos orientados a la reducción de la pobreza y al incrementode las oportunidades de los pueblos desde la ciencia, el arte y la museografía.

IMPACTO DEL DESARROLLO

El MUIG desarrollo sostenible y centrado en las personas a través de un enfoque integrado que vincula políticas, planificación y programación

gestión basada en resultados,

Nuestro interés son las personas, entregar, gestionar y divulgar el conocimiento

Acercamiento a lo social y científico con calidad

evaluación, aprendizaje y conocimiento,

Abiertos eInnovadores

Colaboración eficaz para el desarrollo

Gestionamos, controlamos y evaluamos nuestro impacto a partir de la EXPERIENCIA

LOS NIÑOS

EXTENSIÓN UNIVERSITARIAMuseo fuera!!!

Los estudiantes universitarios, el motor del Museo.Un acercamiento a la comunidad

EXTENSIÓN UNIVERSITARIAMuseo fuera!!!

Son ellos los constructores de una nueva sociedad

EXTENSIÓN UNIVERSITARIAMuseo fuera!!!

Las diferencias se desvanecen en el contacto

Un Museo universitario viajero lleva conocimiento a la gente que notiene posibilidades. Inclusión social para el desarrollo.

Los estudiantes como guías aprenden a comunicarse con los niños a todo nivel educativo

Se rompen las barreras entre lo técnico y lo comunitario. Se vencen losmiedos sociales. Se mejoran las relaciones Profesional - Comunidad.

Las dudas se disipan y aprendemos a ponernos en el lugar del otro, desarrollando Empatía.

Un pueblo que conoce su patrimonio desde los niños, se fortalece en la gestión de su propio desarrollo.

EXPERIENCIASSIGNIFICATIVAS DESDE ELCONOCIMIENTO

Docentes felices y participativos que promueven el aprendizaje en los niños desde el aula.

Los estudiantes de Ingeniería Geológica aprenden a comunicarse con los docentes compartiendoconocimiento y experiencias.

Los estudiantes universitarios y los niños son en si mismos el corazón vivo de una sociedad.

La mirada de los niños a la ciencia es transformadora.

Con los recursos suficientes y la orientación suficiente, los niños pueden generar un nuevoconocimiento, impactante, estético y novedoso.

En el MUIG la igualdad de género se tiene en cuenta en todos los aspectos. Lo sabe el Kronosaurio

El bienestar de los niños se promueve desde la experiencia significativa y las emociones

Nos frecuentan las familias y juntos emprendemos el viaje del conocimiento compartido

Desarrollo social comunitario

Aprender a hacer material didáctico ofrece a los estudiantes nuevas opciones, nuevos oficios

A través del buen uso del ocio y el tiempo libreSe elabora material didáctico de calidad y aplicable

Se puede llegar a la especialización en el conocimiento de una técnica, convirtiéndose elproducto en un elemento totalmente útil en espacios didácticos de aprendizaje

El talento innato de los estudiantes con la orientación y los materiales a mano, los une y proyecta

Generar material didáctico de calidad desde el MUIG promueve la prevención del Uso de sustancias psicoactivas y el desarrollo de habilidades artísticas científicas y sociales.

Múltiples oficios, múltiples miradas. La disciplina y la creatividad, son una constante en el MUIG

Aprender museografía científica permite comprender el aterrizaje del lenguaje técnico al comunitario

La empatía y la humildad permite a los estudiantes asumir cualquier trabajo y por lo tanto sehumaniza al Ingeniero geólogo desde el desarrollo de cualquier oficio.

Naturaleza + conocimientos adquiridos + habilidades artísticas = Ciencia, arte y desarrollo

Naturaleza + conocimientos adquiridos + habilidades artísticas = Ciencia, arte y desarrollo

Naturaleza + conocimientos adquiridos + habilidades artísticas = Ciencia, arte y desarrollo

Estudiantes empoderados con productos desarrollados por ellos mismos, les permiteacercarse a diferentes tipos de comunidades usando el material como complementodidáctico en el aprendizaje o como artesanías para la venta y su autosostenimiento.

El Museo tiene alianzas institucionales que lePermiten participar de estrategias especialesde educación, ciencia, tecnología y desarrollo.

ALCALDÍA MUNICIPAL

Científicos en el Museo, explicando sus puntos de interés a público especializadoInclusión de docentes pensionados como elementos importantes de la Sociedad

ACGGP + UPTCAsociación Colombiana de

geólogos y Geofísicos del petróleo

Científicos más cerca de los niños

Música al alcance de todosAlianza cultural con la Camerata

De cuerdas frotadas de Sogamoso

El MUIG brinda espacios diversosAl conocimiento geocientífico

Revisión editorial: Mercedes Díaz Lagos. Decana UPTC Seccional SogamosoWilson Naranjo. Director Escuela de Ingeniería Geológica

Elaboró el video: Juan Camilo Sarmiento

Marie Joelle Giraud López

Guión: Marie Joelle Giraud López

Fotografías: Base de datos MUIG