Métodos de Compensación Laboral · 2020. 3. 11. · Salario “Seentiende por salario la...

Post on 31-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of Métodos de Compensación Laboral · 2020. 3. 11. · Salario “Seentiende por salario la...

Métodos de

Compensación

Laboral

Facilitador:

Abg. Melicia González

Caracas, 06 de marzo de 2020

METODOS

04 al 11/03/20

Agenda:1. Salario.

2. Beneficios Sociales.

3. ¿Se Pueden Otorgar Beneficios Sociales en

Moneda Extranjera?

4. ¿Qué es el Salario Emocional?

5. Beneficios Sociales vs Salario Emocional.

Métodos de

Compensación Laboral

• Son los medios para mantener empleados

cómodos y motivados, logrando los objetivos

de la empresa.

• Optimizan los procesos de captación y

retención del talento humano.

Directoso Monetarios

•Salario.

•Bonos.

Indirectoso Beneficios

Sociales.

o Actividades

Recreacionales.

o Capacitación.

Salario1

Salario

“Se entiende por salario la remuneración, provecho o

ventaja, cualquiera fuere su denominación o método

de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda

de curso legal, que corresponda al trabajador o

trabajadora por la prestación de su servicio y, entre

otros, comprende las comisiones, primas,

gratificaciones, participación en los beneficios o

utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como

recargos por días feriados, horas extraordinarias o

trabajo nocturno, alimentación y vivienda....”

Art. 104 LOTTT

“A los fines de esta Ley se entiende por salario

normal, la remuneración devengada por el

trabajador o trabajadora en forma regular y

permanente por la prestación de su servicio.

Quedan por tanto excluidos del mismo las

percepciones de carácter accidental, las

derivadas de la prestaciones sociales y las que

esta Ley considere que no tienen carácter

salarial. ”

Salario Normal

Art. 104 LOTTT

¿Qué comprende el salario?

Comisiones

Primas

Gratificaciones

Participación en los beneficios o utilidades

Sobresueldos

Bono vacacional

Recargos por días feriados, horas extraordinarias o

trabajo nocturno

Alimentación y vivienda

Beneficios Sociales2

Beneficios sociales de carácter no

remunerativo

1. Los servicios de los centros de educación inicial.

2. El cumplimiento del beneficio de alimentación para los

trabajadores y las trabajadoras a través de servicios de

comedores, cupones, dinero, tarjetas electrónicas de

alimentación y demás modalidades previstas por la ley que

regula la material.

3. Los reintegros de gastos médicos, farmacéuticos y

odontológicos.

Art. 105 LOTTT

4. Las provisiones de ropa de trabajo.

5. Las provisiones de útiles escolares y de juguetes.

6. El otorgamiento de becas o pago de cursos de capacitación,

formación o de especialización.

7. El pago de gastos funerarios.

Los beneficios sociales no serán considerados como salario, salvo que

en las convenciones colectivas o contratos individuales de trabajo, se

hubiere estipulado lo contrario.

Art. 105 LOTTT

“(…) En cuanto a la solicitud de incluir los gastos de

alimentación, tarjeta de crédito corporativa, boletos

de aviones, y chequeo médico tutorial como parte

del salario, se observa que estos constituyen

beneficios sociales de carácter no remunerativo del

patrono al trabajador, pues son asignaciones que

éste otorga dentro del ámbito del contrato de

trabajo, y que poseen un carácter de ayuda y no de

contraprestación por la labor realizada (…)”.

Sentencia N° 1354 dictada por la Sala de Casación Social del TSJ en fecha 04 / 12 / 2012,

caso INDULAC.

¿Se Pueden Otorgar

Beneficios Sociales en

Moneda Extranjera?3

Tipos de Beneficios Sociales

• Primas de carácter social:

Art. 109 LOTTT.

• Provisión de alimentos y

comida.

• Pólizas de HCM

• Impulso de Planes

deportivos

• Becas

• Teléfonos celulares

• Fondos y planes de ahorro

¿Que es el Salario

Emocional?4

◇ El Salario Emocional es aquella retribución que recibe el

colaborador, que no comprende un valoración monetaria,

como lo indica su denominación tiene un componente

netamente emocional. Tiene como objetivo generar

fidelidad, estimular la creatividad, incrementando la

productividad, a través del reconocimiento. Al mismo

tiempo que disminuye la rotación y el ausentismo. Logrando

la retención del talento humano y optimizando los procesos

de captación de personal.

Componente Generacional

◇Nacidos antes de

los años 70

•Reconocimiento

a la experiencia

•Planes de retiro

•Salud

◇Nacidos entre los

años 70 y 80

•Formación y

capacitación

•Conciliación

(trabajo y hogar)

◇Nacidos entre los

años 80 y 2000

•Conectividad

•Tiempo libre

•Espacios de

esparcimiento

◇Se trata de una generación que valora más la posibilidad de conciliación

que el dinero y que necesita desafíos profesionales constantes.

◇Sus procesos formativos y de aprendizajes son totalmente novedosos,

son autodidactas, y no comulgan con los métodos de formación

tradicionales.

◇Según una encuesta realizada por Deloitte (2016), “dos de cada tres

millennials podrían cambiar de trabajo en cualquier momento y

probablemente lo harán en menos de dos años”.

Millennials.

Trato Personalizado

35%

50%

75%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

2016 2020 2025

PO

RC

EN

TA

JE

AÑOS

Fuerza Laboral Representada en Millennials

Salario Emocional a Nivel Global

our office

Formación y

Capacitación Teletrabajo Guarderías

Reconocimiento Días libres Espacios de

distracción

Horarios

flexibles

Modalidades de Salario Emocional

Beneficios Sociales vs.

Salario Emocional.5

Salario Emocional Beneficios Sociales

Componente

emocional

Dirigido la

trabajador

Abarca al grupo

familiar

Potencia el contrato

de trabajo

Cualitativo

Cuantitativo

Retención del

talento

Genera fidelidad y

compromiso

Preguntas

METODOS

04 al 11/03/20

Gracias por su

asistencia

@OJDTonline @OJDTonlineOJDTonline

¡Contáctanos!

Master: (0212) 793.00.84

E-Mail: jdt@juris-line.com.ve

Página Web: www.juris-line.com.ve