MSP_microfonos

Post on 17-Jan-2016

212 views 0 download

description

fisica acustica

Transcript of MSP_microfonos

Micrófonos

Mauricio Sánchez Peña Ingeniero Acústico Magister © Educación de las ciencias, Física

CONTENIDOS Parte1: Características generales

• Definición

• Direccionalidad y patrón direccional

• Respuesta en frecuencia

• Sensibilidad

• Ruido de fondo

• Rango dinámico

• Distorsión armónica

• Impedancia

• Alimentación

CONTENIDOS

• Parte2:

• Clasificación de los micrófonos

▫ Según sistema de transducción

▫ Según direccionalidad

▫ Según utilidad práctica

• Parte 3: Marcas y modelos de uso frecuente

Definición

• Transductor Electroacústico que convierte energía acústica en energía eléctrica.

Características Generales

Direccionalidad o directividad

• Corresponde a la sensibilidad del micrófono con respecto al ángulo de incidencia del sonido.

Patrón direccional o polar

• Es un gráfico que representa la direccionalidad de receptores (como el micrófono) y emisores.

Patrón direccional

• La direccionalidad varía dependiendo de la frecuencia del sonido incidente

Respuesta a frecuencia

• Corresponde a la capacidad de un equipo para entregar con “mas” (mala respuesta a frecuencia) o “menos” (buena respuesta a frecuencia) alteraciones de amplitud, un sonido de con un espectro de frecuencias determinado.

• Las mediciones de respuesta a frecuencia se hacen en laboratorio utilizando ruido blanco.

Respuesta a frecuencia ¿Qué micrófono tiene una mejor respuesta a frecuencia?

SENSIBILIDAD

• Es la relación entre el nivel de salida eléctrico del micrófono y el nivel de presión sonora incidente.

• Medida a: 1KHz - 94 dB SPL

• Ej: Mic de Condensador 60mV/Pa

Ruido inherente o propio

• El ruido que produce el micrófono en ausencia de sonido.

• Se expresa en dB SPL

• Ej: Para un mic. Es del orden de 25 dB

Relación señal-ruido (S/R)

• Es la relación entre la señal utilizable del micrófono y su ruido inherente

• Generalmente se especifica en decibeles para una presión de 1 Pa (94dB) a 1000 hz.

• Ej: Si el ruido inherente de un mic. es 25 dB.

▫ S/R: 94-25 dB=69 dB

SPL MÁXIMO

• Es el máximo SPL aceptable por el micrófono sin producir una distorsión considerable.

• Los valores oscilan entre 120 y 140 dB

RANGO DINAMICO

• Corresponde a la diferencia entre el SPL máximo y el ruido inherente.

• Ej: un mic con un SPL máximo de 130 dB y un ruido inherente de 25 dB, tiene un rango dinámico de 105 dB

IMPEDANCIA

• La resistencia que impone el circuito a una corriente eléctrica (se mide en omhs)

• baja impedancia > Profesional

• alta impedancia > Hogareño

CONECTORES

XLR

Conexión Balanceada

Clasificación de los micrófonos

Los micrófonos se pueden clasificar considerando diversos puntos de vista:

• Según direccionalidad

• Según sistema de transducción

• Según uso

Clasificación Según direccionalidad

• Omnidireccional

Bidireccional

Clasificación Según direccionalidad

Direccionales

Clasificación Según direccionalidad

Clasificación Según sistema de

transducción

• Dinámicos o de bobina móvil

Clasificación Según sistema de

transducción Electrostático o de condensador:

• El mic necesita voltaje para polarizarse y almacenar carga eléctrica que permanece constante. Como a capacidad (C) varía con la distancia, implicará que el voltaje también varíe:

Q=CV

C=S/d

Clasificación según uso

De mano:

Lavaliere (de corbata, solapao de clip)

Shotgum o de cañón

De estudio

Head set

Inalámbricos

De mano:

Clasificación según uso

Lavaliere (de corbata, solapao de clip)

Clasificación según uso

Shotgum o de cañón

Clasificación según uso

De estudio

Clasificación según uso

Headset

Clasificación según uso

Inalámbricos

Clasificación según uso