Movimiento Voluntario

Post on 15-Jul-2015

159 views 0 download

Transcript of Movimiento Voluntario

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 1/27

 

Movimiento

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 2/27

 

Utilidad de la informaciónSensorial

1. Percepción2. El control del movimiento

3. Regulación de las funciones de losórganos internos

4. Mantenimiento de la activación

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 3/27

 

Categorías diferenciadas deMovimiento

Movimiento Reflejo Movimiento Rítmico Movimiento Voluntario

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 4/27

 

Reflejos

Son patrones coordinados e involuntariosde contracción y relajación musculardesencadenados por estímulosperiféricos.

Los patrones espaciales y temporales dela contracción muscular varían en losdistintos reflejos dependiendo del tipode receptores sensitivos estimulados.

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 5/27

 

En todo reflejo participa un receptor, que al ser estimulado gatilla el inicio del

reflejo;

una vía aferente (nervio sensitivo);

un centro integrador (médula espinal o tronco-

encéfalo); una vía eferente (nervio motor);

y un efector (músculo o glándula).

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 6/27

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 7/27

Reflejos Rítmicos

Rascar

Reflejos de marcha

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 8/27

Movimiento

 Voluntario

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 9/27

Centros superiores para elcontrol muscular

Corteza motora

Regulación de los movimientos musculares finos

Ganglios basales Regulación de los movimientos semivoluntarios

complejos (andar, girar, correr, desarrollar

posturas corporales para funciones específicas) Cerebelo

Coordinación muscular fina y precisión de losmovimientos.

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 10/27

Corteza Motora

 Area de la corteza relacionada másdirectamente con la regulación muscularlocalizada inmediatamente por delante de lacircunvolución de Rolando .

La estimulación de un punto de la corteza

motora produce contracción de un músculoespecífico o de un grupo pequeño de músculosestrechamente relacionados en el lado opuestodel cuerpo.

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 11/27

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 12/27

CortezaMotora

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 13/27

Ganglios Basales

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 14/27

Funciones de los GangliosBasales

Nucleo Caudado Regulación global de los movimientos corporales

Putamen Regulación de movimientos que se emplean

enactividades técnicas o deportivas

Globo Pálido Regula la posición basal sobre grandes partes del

cuerpo

Núcleo Subtalámico Control de grandes movimientos corporales y

aspectos de la marcha.

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 15/27

Disfunción de los gangliosbasales

Puede provocar: Akinesia: Dificultad para iniciar el movimiento Bradicinesia: Lentitud de los movimientos Ajustes postulares anómalos (Ej. caídas)

Rigidez Discinesias (producción de movimientos

involuntarios como temblor, corea, tics, etc.)

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 16/27

CEREBELO Y SISTEMASMOTORES

EVALU A LAS DISPARID ADES ENTREINTENCIÓN Y ACCIÓN AJUSTA LAS OPERACIONES DE LOSCENTROS MOTORES DE LA CORTEZA

CEREBRAL Y EL TRONCO ENCEFÁLICODURATEN EL MOVIMIENTO Y LASRESPUESTAS DE DICHOS MOVIMIENTOS

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 17/27

CEREBELO 10% DEL VOLÚMEN DEL CEREBRO +50% DE TOD AS LAS NEURONAS MOTORAS SE LOC ALIZA EN LA FOSA CRANEAL

POSTERIOR NEURONAS DISPUESTAS EN FORMA REGULAR

FORMANDO UNID ADES REPETID AS OMÓDULOS DE CIRCUITO B ÁSICO

RECIBE PROYECCIONES DEL CEREBRO Y MÉDULA

ENVÍA PROYECCIÓNES A DIFERENTES SITEMAS

MOTORES

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 18/27 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 19/27

COMPONENTES:

SUSTANCIA GRIS (CORTEZA CEREBELOSA) SUSTANCIA BLANC A 3 PARES DE NUCLEOS: F ASTIGIAL,

INTERPÓSITO (GLOBOSO, EMBOLIFORME) Y DENTADO.

SE CONECTA A LA C ARA DORSAL DEL TRONCOCEREBRAL POR 3 TRACTOS

PEDÚNCULO CEREBELOSO INFERIOR P CEREBELOSO MEDIO P. CEREBELOSO SUPERIOR

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 20/27

REGIONES FUNCIONALES DELCEREBELOVESTÍBULOCEREBELO

LÓBULOFLOCULONODULAR

CONTROLA EL EQUILIBRIO Y LOS MOVIMIENTOS DELOJO.

ESPINOCEREBELO

VERMIS CONTROLA MUSCULOSPROXIMALES DEL CUERPO

 Y EXTREMIDADES RIGE LAPOSTURA, LOCOMOCION Y

MIRADAPARTE ADYACENTEINTERMEDIA DELHEMISFERIO

CONTROLA LAMUSCULATURA DISTAL DEEXTREMIDADES Y DEDOS

CEREBROCEREBELO

PARTES LATERALESDE LOS HEMISFERIOS

>monos y humanos

PLANIFICACIÓN DEENSAYOS MENTALES

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 21/27

Síndrome Cerebeloso:

El daño en alguna porción del cerebelo produceel Síndrome Cerebeloso:

- Ataxia: pérdida de coordinación de lomovimientos voluntarios.

-D

isminución del tono muscular.- Dismetría: movimientos inexactos.- Ataxia truncal: inestabilidad, tambaleo yaumento de la base de sustentación al caminar.- Disartria: lengua traposa.

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 22/27

 ALTERACIÓN O EXTIRPACIÓN

DESTRU YE LA PRECISIÓN ESPACIAL Y LACOORDINACIÓN TEMPORAL DEL MOVIMIENTO.  ALTERA EL EQUILIBRIO, REDUCE EL TONO

MUSCULAR TRASTORNA EL APRENDIZAJE MOTOR Y 

 ALGUNAS FUNCIONES COGNITIVAS EL CEREBELO NO ES NECESARIO PARA LOS

ELEMENTOS B ÁSICOS DE LA PERCEPCIÓN O ELMOVIMIENTO

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 23/27

Otras alteraciones del Movimiento

La enfermedad de Parkinson es una enfermedaddegenerativa que afecta principalmente lasustancia negra. Se presenta con síntomasextrapiramidales negativos, rigidez y temblor dereposo.

La enfermedad de Huntington es unaenfermedad hereditaria en que se produce unadegeneración, en la vida adulta, del núcleocaudado. Se manifiesta por demencia progresivay movimientos coreiformes.

 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 24/27

 Aprendizaje de movimientosaltamente especializados

El sistema sensorial desempeña unafunción de primera importancia paraestablecer todos los actos motoresaprendidos por el cerebro caracterizados

por la habilidad.

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 25/27

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 26/27 

5/13/2018 Movimiento Voluntario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/movimiento-voluntario-55a7513415f77 27/27

C APAS DEL CÓRTEXCEREBELOSO C APA MOLECULAR

ES LA M ÁS EXTERNA Y ESTA COMPUESTA, DE AXONES DE LAS CÉLULASGRANULARES QUE DISCURREN PARALELOS AL LARGO EJE DEL FOLIUM.

CONTIENE ALGUNAS CELULAS ESTRELLAD AS Y EN CESTO QUE FUNCIONANCOMO INTERNEURONAS

C APA DE CÉLULAS DE PURKINJE CONTIENE LOS GRANDES CUERPOS CELULARES DE LAS CÉLULAS DE

PURKINJE QUE SE DISPONEN UNAS AL LADO DE OTRAS EN UNA ÚNIC AC APA . TRANSPORTAN TO

DO EL O

UTP

UTD

ELCÓRTEX

CEREBELOSO Y ENVIAN SUS AXONES A LA SUSTANCIA BLANC A INFERIOR

C APA GRANULAR CONTIENE CELULAS GRANULARES DENSAMENTE AGRUPAD AS. CONTIENE

 ADEMAS ALGUNAS CÉLULAS DE GOLGI Y SE FORMAN CONTACTOSSIN ÁPTICOS COMPLEJOS DENOMINADOS GLOMERULOS CEREBELOSOS