Movilidad Académica para la Integración MAPI Programa de Asociación Universitaria para la...

Post on 27-Jan-2015

16 views 1 download

Transcript of Movilidad Académica para la Integración MAPI Programa de Asociación Universitaria para la...

Movilidad Académica para la Integración MAPIPrograma de Asociación Universitaria para la Movilidad de Docentes de Grado del MERCOSUR

Instituciones Asociadas

•Coordinador general: Universidad Nacional de Mar del Plata

•Universidad Nacional de Córdoba•Universidad Nacional de Rosario•Universidad Nacional de Tucumán•Universidad Nacional de San Luis,

Argentina•Universidad de la República UDELAR•Universidad Nacional de Itapúa•Universidade Federal do Rio Grande do

Norte•Universidad Autónoma de Asunción

Objetivos

• General: Promover el intercambio de docentes de grado y la cooperación interinstitucional entre Universidades de países miembros y/o asociados al MERCOSUR

• Específicos: ▫Incentivar el trabajo en RED de las facultades

de psicología de Universidades del MERCOSUR y/o asociados para la articulación de programas, la cooperación, la coordinación, la investigación y el intercambio institucional en materia de movilidad académica.

▫Implementar cursos de corta realización –en períodos no lectivos- para estudiantes de grado de psicología de la región conducidos por docentes de otros países del MERCOSUR y/o asociados.

Resultados

• Resultado 1: Se ha impulsado una red interinstitucional capacitada entre las facultades de psicología como espacio de gestión de programas de movilidad académica complementarios.

 • Resultado 2: Se ha elaborado un documento de

investigación para el perfeccionamiento de la cooperación interinstitucional regional priorizando el análisis de experiencias de movilidad académica, normas y procedimientos y sistemas de evaluación.

• Resultado 3: Se ha dictado un curso de corta duración, en período no lectivo, en cada Unidad Académica de la Red, conducido por un docente de psicología de otro país y dirigido a estudiantes de grado de psicología.

Productos esperados al final del Proyecto

• Red MAPI “Movilidad Académica para la Integración” compuesta por diversas facultades de psicología pertenecientes a las Universidades del Mercosur y/o Asociados.

• Memorias del Encuentro Regional “Avances y desafíos que en materia de trabajo en red, integración regional y cooperación institucional existen para la promoción de la movilidad académica”

• Convenios celebrados entre las Instituciones participantes y con otros actores sociales para la facilitación de las movilidades académicas.

•Agenda de Trabajo 2012 de la Red MAPI

•Un documento de investigación que incluye: Diagnóstico Regional en materia de movilidad académica, Manual de normas y procedimientos para la movilidad y propuesta de un sistema de evaluación de calidad y acreditación para la Red.

•8 Cursos para estudiantes de grado,

dictados en periodo no lectivo y su material didáctico correspondiente.

Misiones (a realizar la primera o segunda semana Agosto)

• Univ. Nacional de Itapúa• Mg. Graciela Ojeda de

Halaburda6. Abuso Sexual

• U. Federal do Rio Grande do Norte

• Dr. Joao Alchieri

7. Evaluación de adherencia al tratamiento

psicoterapéutico en dolencias crónicas

• Udelar• Mg. Gabriela Etchebehere

8.Psicología, Educación y Derechos

de la Infancia

Flujos de MovilidadCurso Manda Recibe FECHA (Agosto)

Psicología Política en el MERCOSUR (Brussino) UNC UDELAR

Fronteras y territorialidad (Avignone) UNT UNI

Introducción a la psicología aplicada al tránsito (Ledesma)

UNMDP UFRN

Ética y Deontología profesional (Ferrero) UNSL UNR

Prácticas del Psicoanálisis y Políticas Públicas (Grande)

UNR UNSL

Evaluación de adherencia al tratamiento psicoterapéutico en dolencias crónicas(Alchieri)

UFRN UAA

Abuso Sexual (Halaburda) UNI UNT

Psicología, Educación y Derechos de la Infancia (Etchebehere)

UdelaR UNC y UNMDP

Coordinadores por país

Docentes

NOMBRE UNIVERSIDAD CORREO

Silvina Brussino UNC brussino@psyche.unc.edu.ar

Silvia Inés Grande UNR grande_silvia@hotmail.com

Rubén Ledesma UNMDP rdledesma@gmail.com

Andrea Ferrero UNSL aferrero@unsl.edu.ar

Margarita Avignone UNT marvignone@yahoo.com.ar

Graciela Ojeda de Halaburda

Universidad Nacional de Itapúa

graciela_halaburda@hotmail.com

Joao AlchieriUniversidad Federal do Rio Grande do Norte

jcalchieri@gamil.com

Gabriela Etchebehere UDELAR getchebe@psico.edu.uy

Coordinadores por cada InstituciónNOMBRE UNIVERSIDAD CORREO

Adiana López UNC internacionales@psyche.unc.edu.ar

Andrés Matkovich UNR andmatko@gmail.comrrii-psi@fpsico.unr.edu.ar

Elio Rodolfo Parisí UNSL eliorodolfoparis4@gmail.com

Rosa Inés Castaldo UNTricastaldo@hotmail.comsecriyc@psicologia.unt.edu.arricastaldo@hotmail.com

Patricia Weissmann UNMDP coordpos@mdp.edu.ar

Sergio Duarte Universidad Autónoma de Asunción

director.investigacion@uaa.edu.py

Verónica Scheid Universidad Nacional de Itapúa

rrii@uni.edu.py

Gabriela Etchebehere UDELAR getchebe@psico.edu.uy

Joao Alchieri UFRGN jcalchieri@gmail.com

MUCHAS GRACIAS!