Mortal adelante agrupado

Post on 05-Jul-2015

402 views 1 download

Transcript of Mortal adelante agrupado

PROFESOR: Avío, Guillermo.

ALUMNO: Cardozo, Guillermo.

Definición:

“Es un GIRO de 360 º en el eje transversal y en plano sagital en posición agrupada, sin apoyo de manos”.

Descripción técnica

Desde carrera corta y rápida, el gimnasta salta

desde dos pies y comienza a rotar adelante con

el cuerpo extendido.

En el aire agrupa bien cerrado para aumentar la

velocidad de rotación.

Antes de la recepción extiende el cuerpo para

reducir la velocidad de la rotación del mortal y

prepara una recepción segura.

CONCIDERACIONES

MECANICAS Carrera veloz y lanzar los pies enérgicamente adelante para:

Máxima cantidad de movimientos horizontal.

Máxima fuerza de reacción atrás y arriba para lograr altura y cantidad de movimiento angular adelante.

Se aplica la fuerza con el cuerpo extendido y rígido, por lo tanto el torque es mas efectivo y alejado del eje de rotación.

En el aire el gimnasta agrupa bien cerrado para reducir el momento de inercia y aumenta la velocidad angular.

Se prepara para la recepción extendiendo el cuerpo. Reducción de la velocidad angular y pone al gimnasta en posición para reducir la cantidad de movimiento angular y lineal a cero.

MORTAL ADELANTE

AGRUPADO

PRE-REQUISITOS

Rol con vuelo extendido (tigre).

Mortal adelante desde mini trampolín o trampolín.

ELEMEN TOS RELACIONADOS

Otros mortales adelante en suelo.

Doble mortal adelante.

Mortal adelante en otros aparatos.

Puntos claves

Carrera rápida.

Posición extendida en el despegue.

Manos sobre la cabeza.

Agrupe bien cerrado después del despegue.

Extensión para recepción segura.

Cualidades físicasvelocidad -coordinación

FRENTE PERFIL

ERRORES MAS COMUNES

•CABEZA EXTENDIDA

•TORAX LEJOS DE LAS RODILLAS

•TALONES ALEJADOS DE LOS MUSLOS

•PIESFLEXIONADOS

•BRAZOS EXTENDIDOS

•ESPALDA EXTENDIDA O RECTA

•AGRUPAR MUY TEMPRANOO MUY TARDE

•ABRIRSEMUY TEMPRANO O MUY TADE

MANO INTERNA O PROXIMAL: “ESTOMAGO” (Fijando el eje de rotación).MANO EXTERNA O DISTAL: “ESPALDA” (ayuda al giro).PRENSA DE TOALLA: “gimnasta con brazos en cruz”.

SI NOComo Cuidar

“MÚSCULOS QUE INTERVIENEN”

ISQUIOTIBIALES.

GEMELOS.

CUÁDRICEPS.

GLÚTEOS.

ABDOMINALES.

DORSALES.

METODOLOGÍA N 1

¾ de mortal adelante extendido a decúbito

dorsal sobre colchoneta.

METODOLOGIA N 2

Vuelo extendido a rol adelante sobre colchones altos.

METODOLOGIA N 3

Desde altura, salto al mini trampolín y mortal.

METODOLOGIA N 4

En mini trampolín.

METODOLOGIA N 5

Desde carrera con mini trampolín.

METODOLOIA N 6

Desde carrera con botador (tabla de pique).

GRUPOS DE EDADES

Todos nos llevamos de aquí una formación fruto del esfuerzo de unos excelentes profesores, que con sus aciertos y errores , han dado lo mejor de sí, no solo para que seamos mejores profesionales sino para que seamos mejores personas. Todos hemos formado un conjunto en el que unos no seríamos nada sin los otros. Gracias a todos por lo que me enseñaron, por ser como son, por la amistad y comprensión que me brindaron.

Guillermo Cardozo.