Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor

Post on 11-Jul-2015

734 views 3 download

Transcript of Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor

MODELO GERONTO GERIATRICO

DE ATENCIÓN AL ADULTO

MAYOR

Mg. ROSARIO MOCARRO AGUILARRMA

• ES UN SER TAN IGUAL COMO NOSOSTROS QUE

PERTENECE A UNA ETAPA DE VIDA CON LOS

MISMOS DERECHOS Y DEBERES DE TODAS LAS

PERSONAS EN EL MUNDO

ADULTO MAYOR

RMA

TIPOS DE ADULTO MAYORES

AM INDEPENDIENTE

RMA

AM FRAGIL

RMA

AM DEPENDIENTE

RMA

RIESGOS A LO QUE ESTA EXPUESTO EL

ADULTO MAYOR

ABANDONO MALTRATO

INDIFERENCIA

RMA

RIESGOS A LO QUE ESTA EXPUESTO

EL ADULTO MAYOR EN EL HOSPITALCAIDAS

UPPINFECCIONES

INTRAHOSPITALARIAS

RMA

CUIDADO DE ENFERMERIA

• EL ARTE DE CUIDAR CIENTIFICO CON UNA ATENCION

PLANIFICADA ORGANIZADA EN UNA ENFERMERIA

BASADA EN EVIDENCIAS (EBE).

• CON ASPECTOS INTERNOS Y EXTERNOS CON EL

CONOCIMIENTO ,LA HABILIDAD Y LA EXPERIENCIA

QUE DAN UN JUICIO CLINICO CON UNA

INVESTIGACION PRACTICA DE CAMPO.

RMA

VALORACION GERIATRICA INTEGRAL

RMA

MODELO Y TEORIA DE CUIDADO PARA LA

ATENCION AL ADULTO MAYORMODELO DE VIRGINIA

HENDERSON

MODELO DE

DOROTEA OREM

MODELO DE VERA

WALDOW

MODELO NANCY

ROPER

JEAN WATSON

CUIDADO AL

ADULTO

MAYOR

MODELO DE

CALLISTA ROY

RMA

TEORIA DE VIRGINIA HENDERSON

• -La enfermera asiste a los pacientes en las actividades

esenciales para mantener la salud , recuperarse de la

enfermedad , o alcanzar la muerte en paz .

- Introduce y/o desarrolla el criterio de independencia del

paciente en la valoración de la salud .

- Identifica 14 necesidades humanas básicas que

componen "los cuidados enfermeros" , esferas en las que

se desarrollan los cuidados

RMA

TEORIA DE CALLIXTA ROY

• Considera al hombre un ser biopsicosocial en relación

constante con el entorno que considera cambiante El

hombre es un complejo sistema biológico que trata de

adaptarse a los cuatro aspectos de la vida:

• La fisiología

• La autoimagen

• La del dominio del rol

• La de interdependencia

RMA

TEORIA DE VERA WALDOW

RMA

TEORIA DE VERA WALDOW

• Presenta una síntesis sobre los aspectos que

fundamentan la naturaleza y el conocimiento del

cuidar bajo la perspectiva filosófica y plantea algunas

definiciones tales como: cuidado humano, cuidado de

enfermería, relaciones de cuidado, entre otras.

RMA

TEORIA DE DOROTEA OREM

El autocuidado es una actividad aprendida por los individuos ,

orientada hacia un objetivo . Es una conducta que existe en

situaciones concretas de la vida , dirigida por las personas

sobre sí mismas , hacia los demás o hacia el entorno , para

regular los factores que afectan a su propio desarrollo y

funcionamiento en beneficio de su vida , salud o bienestar.

RMA

MODELO DE ENFERMERÏA DE NANCY ROPER

• GRUPOS DE CONCEPTOS CONSTRUIDOS EN

FORMASISTEMÁTICA, CON BASES CIENTÍFICAS Y

UNAREILACIÓN LÓGICA, QUE IDENTIFICA

LOSCOMPONENTES ESENCIALES DE LA PRACTICA

DEENFERMERÍA JUNTO CON LAS BASES TEÓRICAS

DEDICHOS CONCEPTOS Y LOs VALORES QUE

ELENFERMERO NECESITA PARA SU USO.

RMA

ACTIVIDADES VITALES DEL MODELO DE

NANCY ROPER

RMA

TEORIA DE NANCY ROPER

• ETAPAS DE LA VIDA. Las etapas de la vida están

relacionadas con todos aquellos factores que tienen que ver

con la subsistencia del ser humano. Estas inician con el

nacimiento y culminan con la muerte.

Nacimiento Muerte

Sucesos económicos, políticos, religiosos,

sociales, enfermedad, arritmia social,

cultura, clima, guerra etc.RMA

TEORIA JEAN WATSON

El profesional de enfermería ha de mantener una actitud

crítica y reflexiva que alimenten un cuidado con

calidad y sensibilidad humana, que le aporte

crecimiento como persona y profesional, generando

un impacto transformador en nuestro sistema de

salud.

RMA

BIOLOGICO

SOCIAL

FUNCIONAL

MENTAL

BINOMIO

PACIENTE

FAMILIA

BINOMIO

RMA

ATENCION DE ENFERMERIA EN GERIATRIA

ENFERMERA

GERONTO

GERIATRICA

ATENCION

DOMICILIARIA

RESIDENCIAS

GERIATRICAS

CENTRO DE

DIA

CLINICA DE

LARGA

ESTANCIACLINICA DE MEDIANA

ESTANCIA

ESCUELA

DE CUIDADORES

EDUCACION

Y

CAPACITACION

DEPORTE

Y

EJERCICIOS

RMA

GESTION DE CUIDADO

• CON CALIDAD

• CON AMOR

• CON RESPETO

• CON CONOCIMIENTO

• CON SEGURIDAD

• CON VOCACION

• CON EMPATIA

RMA

CON CALIDAD DE VIDA RMA

MUERTE CON DIGNIDADRMA

PERFIL DE LA ENFERMERA

•QUE SE INTERRELACIONE

CON SU PACIENTE

•QUE LO ENTIENDA Y

COMPRENDA

•QUE LE TENGA PACIENCIA

•QUE PIENSE O TRATE DE

PENSAR COMO EL

•QUE LO CUIDE

•QUE LE DE SEGURIDAD

•QUE LE EVITE RIESGOS Y

PROBLEMAS

•QUE SEA ATENTA

•QUE SEA HUMANARMA

• QUE SEA ARMONIOSA

• QUE SEA RECTA Y EXIGENTE CUANDO ES NECESARIO

• QUE SEA COMPASIVA

• QUE SEA LEAL Y HONRADA

• QUE LE PERMITA TENER SUS CREENCIAS Y ADORAR A TODOS LOS SANTOS

• QUE LE PERMITA SER ADULTO MAYOR

• QUE SEA ENFERMERA CON UN CUIDADO HUMANIZADO EN TODAS LA AREAS

RMA

DOCENTE

RMA

INVESTIGACION

RMA

CUIDADO INTEGRAL

RMA

EDUCANDO

RMA

SIEMPRE VALORAR Y EVALUAR A

SU PACIENTE EN CADA TURNO

CONOCIENDO QUE EL ADULTO

MAYOR ES UNA PERSONA FRAGIL

RMA

RMA

RMA

UN DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA CON

INSTRUMENTOS VALIDOS NOS PERMITE EVITAR RIESGOS Y

PROBLEMAS EN UN PACIENTE

RMA

GRACIAS

RMA