Mision y Vision de una empresa

Post on 04-Jun-2015

20.736 views 6 download

Transcript of Mision y Vision de una empresa

¿Qué es la misión y visión de la empresa?

Agrega Identidad y personalidad a la organización.

Proyección de la Empresa

Brújula que señala el comportamiento apropiado

Incluye los objetivos esenciales del negocio.

EN CONCLUSIÓN ….

MISIÓNRAZON DE SER DE UNA ORGANIZACIÓN.

PAPEL DE LA ORGANIZACIÓN EN LA SOCIEAD

EL ¿QUE SOMOS?

VISIÓN:PROYECTO DE FUTURO DE LA ORGANIZACIÓN, LO QUE SE PRETENDE ALCANZAR

EL ¿QUE QUEREMOS SER?

¿Qué son los objetivos Organizacionales y la Estrategia Corporativa?

Objetivos Organizacionales:

Responder a 6 criterios:•FOCALIZADOS A LOS RESULTADOS.

•COHERENTES.

•ESPECIFICOS.

•RELACIONARSE CON DETERMINADO PERIODO DE TIEMPO- MEDIBLES.

•ALCANZABLES.

Resultado deseado que se pretende alcanzar. Qué queremos lograr a largo plazo.

Objetivos Organizacionales:1. RUTINARIOS: Modelos desempeño diario.Producir 60 cerámicas por cada uno de los empleados en un mes.

2. INNOVADORES: Agregan algo nuevo.Obtener criterios, sugerencias de los empleados, para aumentar la productividad y la satisfacción al cliente.

3. PERFECCIONAMIENTO: Mejorar lo que ya existe. Aumentar el número y calidad del producto final.

Estrategia Corporativa.Parte de los objetivos estratégicos, misión y visión.

Comportamiento global de la empresa, en relación con el entorno.

1.Definida por el nivel institucional.

Participación de todos los miembros de la empresa.

2.Proyectada a largo plazoAtiende a la misión, focaliza

la visión y los objetivos.

3.Incluye a la empresa como una totalidad.

Esfuerzos coordinados e integrados.

4. Mecanismo de aprendizaje organizacional

Retroalimentación, aciertos – errores.

Estrategia Corporativa.MISION

VISION

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

Análisis Ambiental Análisis Organizacional

Qué hay en el ambiente?

Qué tenemos en la empresa?

Quienes somos?

A dónde queremos ir?

Cuáles son las oportunidades y amenazas del ambiente?

Cuáles fortalezas y debilidades de la organización?

ESTRATEGIA CORPORATIVA

Que debemos hacer?

Acción estratégica, ágil y flexible para reunir y permitir la acción rápida.

Planeación Estratégicade RH.

• Decidir que hacer antes de aplicar la acción. • Toma anticipada de decisiones.

P. AnalíticaInnovadora

Mejorar las prácticas vigentes

P. ConservadoraEstable

Conserva las prácticasVigentes.

P. ProspectivaOfensiva

Ajustarse a las nuevas prácticas

DEFENSIVA – Planeación para la estabilidad (MANTENIMIENTO).

OPTIMIZADORA – Planeación para el mejoramiento (INNOVACION).

OFENSIVA – Planeación para contingencia. (FUTURO).

Modelos Planeación Estratégicade RH.

•La Planeación Estratégica: Especifica la relación de la organización con su ambiente en función de la misión, los objetivos,

•Apoyo metodológico (poner fecha y orden a la tarea estratégica).

•Proceso de establecer objetivos y escoger el medio mas apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción. Autoexamen.

Modelos Planeación Estratégica de RH.

La Planeación estratégica puede diseñarse aislada (AUTONOMA) o integrada a la planeación estratégica de la organización (ADAPTATIVA). La Planeación estratégica puede diseñarse aislada (AUTONOMA) o integrada a la planeación estratégica de la organización (ADAPTATIVA).

MODELO BASADO EN BUSQUEDA ESTIMADA DE PRODUCTO Y

SERVICIO.

De acuerdo al nivel operacional de la empresa se da la contratación.

MODELO BASADO EN SEGMENTOS DE CARGOS.

Focaliza el nivel operacional, utilizado en empresas de gran tamaño. En función de: seleccionar un factor estratégico, niveles históricos, niveles futuros.

MODELO DE SITUACION DE CARGOS CLAVE.

Representación visual (organigrama), de quien sustituirá a quien en una eventualidad. Fig. 3.15 Pág. 70.

MODELO BASADO EN EL FLUJO DE PERSONAL.

Modelo registra entradas y salidas, permite la previsión a corto plazo de personal. Es un modelo vegetativo.

MODELO DE PLANEACIÓN INTEGRADA.

Modelo amplio, toma en cuenta: (volumen de producción, cambios tecnológicos de la organización, condiciones de oferta y demanda).

IDENTIFIQUE LA MISIÓN Y VISION, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA PLANTA DE CERAMICA (CERART)

DE LA UTPL.

TRABAJO INDIVIDUAL

TRABAJO SIGUIENTE CLASE

• Lectura Capítulo IV. (Subtemas).• Análisis Figura Nro. 4.5-4.6-4.7 Pág. 92.• Exposición 2 grupos (siguiente capítulo).