Microtuberización

Post on 26-May-2015

171 views 2 download

Transcript of Microtuberización

MICROTUBERIZACIÓN

POR

Lina Marcela Agudelo MancoLaura Katherine Concha

CorreaAngie Daniela Jaramillo

JaramilloPablo Madrid MartínezSofía Valest González

CONCEPTOS BÁSICOS

MICROTUBERIZACIÓN Es un cultivo realizado por

medios de laboratorio donde se controlan factores medioambientales y genéticos, para sacar mayor productividad a cada cultivo.

TUBERIZACIÓN Involucra el desarrollo y el

crecimiento de un estolón. Estolón: Son tallos

subterráneos que crecen en posición mas o menos horizontal. En un momento dado, su extremo comienza a hincharse inmediatamente después de una curvatura del estolón, para formar el tubérculo.

TUBERCULOS Una vez cosechados, los

tubérculos pre-básicos se seleccionan y clasifican de acuerdo al tamaño.

Los tubérculos se colocan en jabas.

Brotes con microtubérculos para cosecha Microtubérculos cosechados

Brotes de papa en etapas de madurez

Brotes de papa a los cinco días después de siembra

Se utiliza como semilla cuando los microtubérculos

tengan brotes de 1 cm,esto permitirá asegurar el brotamiento tanto en el invernadero como en el

campo

USOS

PRODUCCIÓN DEMICROTUBERCULOS

Los microtubérculos son tubérculos miniatura desarrollados in vitro

bajo condiciones inductoras de

tubérculos. (100-150mg)

El procedimiento general de producción de microtubérculos consiste en la multiplicación masiva de plantas in vitro en

medio de propagación líquido en matraces/cajas magenta. Los segmentos de tallo (cada uno con 3-4 nodos) obtenidos de 5-6 en plantas in vitro son cortados e inoculados en cada recipiente

que contiene 20 ml de medio líquido de propagación y los recipientes son incubados estacionariamente bajo condiciones

normales de propagación de plantas de papa  Bajo éstas condiciones de cultivo, se desarrollan un número de plántulas a partir de yemas axilares, las cuales llenan el recipiente en 15-

20 días

PRODUCCIÓN DE MICROTUBÉRCULOS EN PAPA1- Vitroplantas libres de virus.

2- Micropropagación masiva en medio de cultivo líquido.

3- Producción de microtubérculos en medio

especial bajo oscuridad 20ºC4- Microtubérculos cosechados que han sido verdecidos antes

de cosechar.

El cultivo in vitro consiste en tomar una porción de una planta (a la que se denominará explanto) y colocarla en un medio nutritivo estéril donde se regenerarán una o muchas plantas.

CULTIVO IN VITRO

El éxito de la técnica depende de muchos factores,

entre ellos la edad de la planta (a

mayor edad, menor potencial de

regeneración), el genotipo y las condiciones ambientales.