Metodología y uso de la caja de capacitaciones en competencias emprendedoras. 1 Lic. Ruben Cesar...

Post on 24-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of Metodología y uso de la caja de capacitaciones en competencias emprendedoras. 1 Lic. Ruben Cesar...

Metodología y uso de la caja de capacitaciones en competencias

emprendedoras.

1

Lic. Ruben Cesar

CapacitadorProyecto Jóvenes Emprendedores Rurales

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

EL PROCESO EMPRENDEDORRetomando…

El evento emprendedor (A. Shapero)

Evento emprendedor

Toma de iniciativa

Reunión de recursos

Forma organizacional

Manejo de la

organización

Toma de riesgo

Efecto desplazamiento

Motivación positiva

(Pull- factors)

Motivación Negativa

(Push-factors)

Evaluación

Deseabilidad Viabilidad

Familia - cultura

Educación

Experiencias

Información

Conocimiento

Educación

Experiencias

Observación

(modelos de rol)

Gestación Puesta en Marcha

Desarrollo Inicial

Adquisición de competencias

Motivación

Identificación de la oportunidad

Evaluación

Acceso a recursos

Ingreso al mercado

Gestión inicial

Kantis (2004)

El proceso emprendedor

Últimos desarrollos Shane (2003)

• No se puede hablar del proceso emprendedor sin hablar del emprendedor

• El proceso emprendedor sucede porque las personas aprovechan oportunidades

• La parte objetiva y subjetiva de una oportunidad son difíciles de separar

• Factores motivacionales (factores señalados por McClelland) y factores cognitivos (competencias) promueven la acción emprendedora

Últimos desarrollos… Shane (2003)

• Paradigma dominante en la investigación sobre creación de empresas

• Foco en el nexo oportunidad-individuo

• Propone un modelo secuencial que cubre la existencia de oportunidades (fuentes) y los procesos de:

– Identificación (información, proceso cognitivo)

– Evaluación (factores individuales y de contexto)

– Explotación (recursos, estrategia, modelo de negocios)

¿Cómo promover emprendedores desde la formación?

¿Cómo promover emprendedores desde la formación?

• Objetivos• Eje de trabajo• Proceso de trabajo• Ejes temáticos

8

Objetivos

• Promover el desarrollo de competencias para fortalecer el perfil emprendedor

• Promover una actitud proactiva orientada a el desarrollo de nuevos negocios

• Motivar a la acción emprendedora• Promover el aprendizaje autogestionado• Promover agentes de cambio

9

LAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

Enfoque de trabajo

El conocimiento es el saber o lo que necesita saber la persona para poner en movimiento sus habilidades y llevar adelante su rol o tarea.

La habilidad es la capacidad de saber hacer a partir de los conocimientos aprendidos y de lo adquirido a través de la experiencia laboral.

La actitud es el saber ser que facilita a la persona lograr un desempeño más efectivo. La actitud abarca un componente emocional y social demostrado por ejemplo a través de la seguridad en si mismo, del liderazgo, la cooperación, etc.

¿Qué son las competencias?

conocimientos habilidades actitudes

competencia

¿Qué son las competencias?

• Las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos

• Esta movilización sólo resulta pertinente en situación y cada situación es única, aunque se la pueda tratar por analogía con otras, ya conocidas

• Las competencias se adquieren mediante formación y mediante la experiencia en una situación concreta de trabajo

¿Qué son las competencias?

• Son un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para que una persona cumpla su rol de emprendedor de manera efectiva.

• Es decir, que le permita transitar el proceso emprendedor y crear una empresa sustentable.

¿Qué son las competencias EMPRENDEDORAS?

Suponen ser capaz de imaginar, llevar adelante, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico

Marina, J.A (2010): “La competencia de emprender”. Revista de Educación, 351, pp. 49-71

¿Qué son las competencias?

El proceso de la formación emprendedora

Motivar a la reflexión crítica

Trabajar ejemplos contextualizados

Anclar cada reflexión en la

propia experiencia

Ofrecer herramientas

concretas

Establecer metas realizables en el

corto plazo

16

• Casos de estudio•Modelos de rol•Videos•Situaciones incidentales (dinámicas-simulaciones)•Paneles de empresarios locales•Exposiciones magistrales (pocas, solo las necesarias)•Exposiciones de ideas

Herramientas metodológicas

• Promover el conocimiento de las propias competencias (autoconocimiento)

• Generar espacios de formación orientados a la acción

• Aprender de la experiencia• Aprender en el propio contexto de

desarrollo del proceso emprendedor

¿Cómo promover el desarrollo de competencias?

Identificación y validación de oportunidades de negocios

Redes de apoyo Acceso a los recursos Creatividad Negociación Trabajo en equipo Asumir riesgos

Ejes temáticos

Identificación y validación de oportunidades de negocios

Redes de apoyo Acceso a los recursos Creatividad Negociación Trabajo en equipo

Ejes temáticos

Usos posibles

• Un curso de 7 talleres• Talleres individuales• Combinaciones según:

– Público objetivo– Etapa del proceso emprendedor– Necesidades particulares

Usos posibles. Combinaciones 1

Para emprendedores en etapa inicial del proceso:• Oportunidades • Redes • Recursos

– Creatividad– Comercialización

Usos posibles. Combinaciones 2

Para empresas jóvenes:• Comercialización• Negociación• Costos

Usos posibles. Combinaciones 3

Para emprendimientos con problemas comerciales:• Comercialización• Creatividad• Redes• Negociación

Usos posibles. Combinaciones 4

Para emprendedores que buscan incrementar la facturación:• Comercialización• Creatividad• Costos • Recursos

Usos posibles. Combinaciones 5

Para emprendedores que buscan ampliar la cartera de negocios:• Oportunidades • Creatividad• Comercialización • Redes

Combinaciones n

Para etapas iniciales del proceso• Oportunidades + redes• Creatividad + redes• Oportunidad +

creatividad

Para etapas más avanzadas de proceso• Creatividad +

negociación• Creatividad + recursos• Negociación +

recursos• Comercialización +

negociación

… pensar bien los espacios de formación

Frente a este universo de

oportunidades….

Muchas gracias

Lic. Ruben CesarProyecto Jóvenes Emprendedores Rurales

rcesar@ungs.edu.ar

Ruben Cesar

@rubencesar

jovenrural@minagri.gov.ar

Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales