Metabolismo

Post on 23-Jun-2015

1.577 views 0 download

description

Metabolismo, catabolismo y ana

Transcript of Metabolismo

MetabolismoM en C. Jesús Andrés Tavizón Pozos

Transferencia de materia y energía

Niveles tróficosEl conjunto de seres vivos de un ecosistema que obtienen la materia y

la energía de un modo semejante.

Productores: Son los

seres autótrofos.

Consumidores:  Son los

seres heterótrofos.

Descomponedores: Son las

bacterias y los hongos.

Productores: Son los seres autótrofos, que captan la energía solar y la utilizan para

transformar la materia inorgánica en materia orgánica.

Consumidores:  Son los seres heterótrofos que obtienen la materia y la energía alimentándose  de

los productores.

No del todo

Descomponedores: Son las bacterias y los hongos, que descomponen los restos orgánicos e

inorgánicos de otros seres vivos y los transforman en materia útil para los productores.

Entropía

«No existe un proceso cuyo único resultado sea la absorción de calor

de una fuente y la conversión íntegra de este calor en trabajo»

En las reacciones endotérmicas el ATP es un reactivo.

En las reacciones exotérmicas el ATP es un producto.

ATP

• Se produce cuando se transforma materia en energía. Fermentación, respiración, fotosíntesis.

ADP

• Se produce cuando se requiere energía. Síntesis de proteínas y carbohidratos, cuando se mueven los músculos o transporte.

ADP + ENERGÍA → ATP (REACCIÓN ENDOTÉRMICA)

ATP → ADP + ENERGÍA (REACCIÓN EXOTÉRMICA)

MetabolismoCatabolismo:

Procesos metabólicos

donde se obtiene energía para

degradar moléculas

orgánicas. Se libera ATP.

Anabolismo: Procesos

metabólicos donde se consume

energía para producir

sustancias, se requiere ATP.

EnzimasSe encargan de

regular la energía de activación de una

reacción.

Factores en la velocidad de reacción

Características de las enzimas

Son proteínas

Regulan la velocidad de las reacciones

Son específicas para cada reacción

No son parte del producto

Se mantienen presentes en la reacción sin consumirse

Polimerasa: proteína que hace un polímero.

Se nombra respecto a la función que desempeñan.

Apoenzima: parte proteica de una enzima inactiva.Cofactor: parte inorgánica (como un metal) que se

acopla a la apoenzima.Holoenzima: es la unión de la apoenzima y cofactor y es

activa.