Merino 2010

Post on 03-Feb-2016

213 views 0 download

description

SSAS

Transcript of Merino 2010

Revista del Laboratorio Clínico

www.elsevier.es/LabClin

Rev Lab Clin. 2010;3(4):151–152

1888-4008/$ - seedoi:10.1016/j.labc

$El presente trha recibido ayuda

EDITORIAL

Signos de alarma en el hemograma y utilidad diagnosticade la morfologıa sanguınea$

Alert signs on the complete blood count and the diagnostic usefulnessof blood morphology

El Laboratorio Clınico, en todas sus disciplinas, tiene unpapel fundamental en el diagnostico de las enfermedades.El Laboratorio de Hematologıa contribuye al diagnostico dela mayorıa de enfermedades hematologicas, e incluso nohematologicas, mediante el estudio de la sangre periferica,fluido organico facilmente accesible, que constituye uneslabon analıtico inicial. La sangre periferica es el punto departida para realizar el analisis citologico de las tres serieshematopoyeticas, ası como para la aplicacion de otrosmetodos mas complejos.

El hemograma incluye la formula leucocitaria (recuentoporcentual de las diferentes subpoblaciones leucocitarias) yla determinacion de otras magnitudes celulares sanguıneas,tales como recuento de leucocitos, hematıes y plaquetas,concentracion de hemoglobina, hematocrito y volumenmedio de los hematıes. Con el desarrollo de los sofisticadosautoanalizadores hematologicos, la proporcion de muestrassanguıneas que requiere de un recuento diferencial manuales alrededor de un 15%. Sin embargo, el analisis de lacitologıa de sangre periferica es crucial para el diagnosticode determinadas infecciones (mononucleosis infecciosa),parasitosis (paludismo), ası como para el diagnosticodiferencial de anemias y trombocitopenias, y para laidentificacion y caracterizacion de las diferentes hemopa-tıas malignas (leucemias, linfomas).

Aunque la solicitud de un examen citologico de sangreperiferica suele obedecer a la observacion por el clınico dedeterminados signos en el paciente, tales como palidez,ictericia, esplenomegalia, petequias, adenopatıas, lesionescutaneas, dolor oseo, fiebre, sudoracion nocturna, perdida

front matter & 2010 AEBM, AEFA y SEQC. Publicado poli.2010.07.002

abajo carece de conflictos de intereses, ya que nofinanciera de empresas comerciales.

de peso o hemorragias, tambien el facultativo del labora-torio tiene la responsabilidad de indicar la realizacion de laevaluacion morfologica sanguınea al reconocer en elhemograma la presencia de determinados signos de alarma.Por este motivo, es de gran importancia una buena practicaen la interpretacion de la hematimetrıa y de la morfologıasanguınea.

La determinacion del hematocrito junto a la cuantificacionde la hemoglobina permite la deteccion de una anemia. En lasanemias y, dependiendo de su causa, los hematıes puedenpresentar diferente tamano, ası como un variable contenido dehemoglobina. La medida de estas caracterısticas, mediante lavaloracion morfologica de los hematıes, es de gran utilidadpara establecer el origen de la anemia. Ası, la morfologıaeritrocitaria es de gran ayuda para realizar el diagnosticodiferencial de las hemoglobinopatıas. Una hemoglobina muydisminuida y la observacion al microscopio de hematıesfalciformes sugieren el diagnostico de una anemia falciforme,mientras que se debe sospechar una b-talasemia menor por elhallazgo en el hemograma de una poliglobulia microcıtica concifras normales de hemoglobina.

Una falsa disminucion del numero de hematıes, junto auna elevacion del VCM y marcada elevacion de la CCMH en elhemograma, puede ser debida a la presencia de anticuerposfrıos o crioaglutininas; mientras que una falsa elevacion delas plaquetas y/o de los leucocitos puede obedecer a lapresencia de crioglobulinas. La deteccion de estas altera-ciones desde el laboratorio tiene un gran interes, por larepercusion que puede tener para el paciente una inade-cuada interpretacion de los resultados.

Las causas mas frecuentes de leucocitosis son losprocesos infecciosos e inflamatorios agudos y cronicos,aunque tambien las enfermedades hematologicas agudas

r Elsevier Espana, S.L. Todos los derechos reservados.

EDITORIAL152

(leucemias) o cronicas (sındromes mieloproliferativos croni-cos) son causa de leucocitosis. Desde el laboratorio se debeinterpretar toda la informacion que aporta el estudio de lascelulas sanguıneas para realizar la correcta orientaciondiagnostica del paciente hacia una enfermedad hematolo-gica aguda o cronica. Ası, en las leucemias agudas (LA) laleucocitosis suele acompanarse de plaquetopenia y/oanemia con presencia de blastos en sangre periferica. Elestudio morfologico de los blastos es de gran interes en eldiagnostico inicial de una leucemia, tal como se describe enla reciente revision publicada en un numero previo de estarevista. Por el contrario, en los sındromes mieloprolifera-tivos cronicos la leucocitosis suele ir acompanada detrombocitosis, y de un porcentaje elevado de elementosjovenes de la serie blanca (mielemia). Es relativamentefrecuente que un paciente con una leucemia mieloidecronica, todavıa no diagnosticada por su baja expresividadclınica, se realice una analıtica por algun otro motivo,y el diagnostico de la enfermedad se sugiera desde ellaboratorio.

Una leucopenia aislada constituye tambien un signo dealarma, ya que puede ser el primero en manifestarse en unaenfermedad hematologica, como por ejemplo una LA, o unsındrome mielodisplasico. Por este motivo, ante el hallazgode una leucopenia sera obligado realizar un analisismorfologico de los elementos sanguıneos. Si la leucopeniaesta asociada a la presencia de un numero elevado deblastos en sangre periferica, la orientacion diagnostica serauna LA. En estos casos es especialmente importante ladeteccion desde el laboratorio de la LA promielocıtica, quepuede cursar con complicaciones hemorragicas muy graves ycoagulacion intravascular diseminada, para que el pacienteinicie el tratamiento adecuado lo mas pronto posible.

Aunque una linfocitosis puede ser fisiologica en lainfancia, o debida a infecciones bacterianas o vıricas, la

leucemia linfatica cronica es tambien una causa frecuentede linfocitosis. La gran mayorıa de las veces el diagnosticode la leucemia linfatica cronica se realiza por el hallazgocasual en una analıtica de rutina de una leucocitosis junto alinfocitosis en un paciente de edad avanzada, por lo que ellaboratorio tiene un papel importante en el reconocimientode esta enfermedad.

Una monocitosis puede deberse a infecciones bacterianasde tipo cronico, linfoma de Hodgkin, enfermedades delcolageno, tales como la artritis reumatoide, o el lupuseritematoso sistemico, y tambien a un sındrome mielodis-plasico/mieloproliferativo del tipo leucemia mielomonocı-tica cronica, por lo que ante una monocitosis es obligada laobservacion morfologica del frotis. En la leucemia mielo-monocıtica cronica la monocitosis se acompanara dealteraciones morfologicas displasicas en alguna de las serieshematopoyeticas.

En la actualidad, ademas del analisis citologico de lascelulas sanguıneas, se dispone de otras metodologıas, talescomo la citometrıa de flujo o las tecnicas de biologıamolecular y citogenetica, que son fundamentales para laclasificacion diagnostica definitiva del paciente. Sin embargo,la aplicacion de los metodos mencionados tiene siemprecomo punto de partida la sangre periferica. Por este motivo,el laboratorio tiene un papel muy importante en ladeteccion de los valores del hemograma que constituyanun signo de alarma, ası como en la correcta interpretacionde las alteraciones morfologicas de las tres series hemato-poyeticas en sangre periferica.

Anna MerinoLaboratori Core, Servei d’Hemoterapia-Hemostasia, CDB,Hospital Clınic de Barcelona, IDIBAPS, Barcelona, Espana

Correo electronico: amerino@clinic.ub.es

sandrito
Resaltado
sandrito
Resaltado
sandrito
Resaltado
sandrito
Resaltado
sandrito
Resaltado
sandrito
Resaltado
sandrito
Resaltado