Mercadeo y PNL

Post on 13-Apr-2017

358 views 0 download

Transcript of Mercadeo y PNL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA (PNL)

Definición

PNL

PROGRAMACIÓN

NEURO

LINGUISTICA

Principios

Información

inconsciente

Influencia en el

inconsciente

Influencia en

pensamiento

inconsciente

Mente previo a

comportamiento

Consideraciones

• El contenido no se vende a sí mismo

• Vender es distinto a decir

• A veces las palabras no logran persuadir

• Las reglas de la ventaja oculta

• El denominador común

• Las mejores palabras para usar

¿Para qué sirve?

• La PNL permite alcanzar la excelencia personal• Pasar de un “Estado Actual” a un “Estado deseado” usando

recursos internos. • Brinda herramientas que permiten conseguir un cambio rápido

en diferentes áreas de desarrollo personal. Es el estado en el que se encuentra actualmente el individuo y que quiere modificar, o bien por que no le agrada o por que lo quiere mejorar

Es el estado que se desea alcanzar, es un estado mejor que el actual y aportará más satisfacción. Es la mejora que motiva al individuo a cambiar.

¿Para qué sirve?

• Para que las personas se impliquen • Surja creatividad e innovación • Se asuma responsabilidad personal • Existan trabajadores

comprometidos con la empresa • Las personas sientan que crecen

personal y profesionalmente en la organización

• Fluya la comunicación • Exista reconocimiento y respeto • Las personas sean productivas y

asuman sus responsabilidades con autonomía e iniciativa

Aplicaciones

Área personal

-profesio

nal

Gestión de

tiempo

Motivación

Control de estrés

Diseño de plan de vida

Liderazgo

Aplicaciones

Salud

Ansiedad

Estrés

Adicciones

Anorexia

Bulimia

Problemas de

relaciones

familiares

Aplicaciones

Educación

Eliminar pánico

escénico

Despertar la

motivación

Preparación de sesiones formativas

Estrategias eficaces para el

aprendizaje

Conocer los estilos de

pensamiento.

REFERENCIAS

• Laki, D. (2007). Vender con PNL, una ventaja oculta. (1ra. Ed.). Málaga, España: Editorial Sirio, S.A.

• Bavister, S. y Vickers, A. (2011). Programación neurolingüistica (PNL). (1ra. ed.). Barcelona, España: Amat Editorial.

• Krusche, H. (2006). PNL. La rana sobre la matequilla. (1ra. ed.). Málaga, España: Editorial Sirio, S.A.