Mentoría y telemática grupo 5 antonio morela leslye

Post on 06-Aug-2015

45 views 2 download

Transcript of Mentoría y telemática grupo 5 antonio morela leslye

COMPETENCIAS INTERACTIVAS

APOYADAS EN LAS TIC’s

González, LeslyeRamírez, Antonio

Tacoa, Mórela

MENTORÍA Y EL NUEVO EDUCADOR TELEMÁTICO

Mentoría: es un proceso interactivo de uno a uno en el que se desarrolla el aprendizaje dirigido basado en la premisa de que los participantes tendrán un contacto frecuente y tendrán tiempo suficiente para su interacción.

El área de mentoría será responsable de apoyar al estudiantado en todas sus áreas:• Inglés• Matemática• Biología• Técnicas de investigación• Entre otras

EL ÁREA DE MENTORÍA

Cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación.

LA TELEMÁTICA

Es una posibilidad de estudio para aquellas personas, que por diferentes razones no pueden asistir a clase presencial.Ofrece muchas ventajas pero también requiere de una gran capacidad de autodisciplina, que permita la inversión en el proyecto formativo y dedicación útiles en medidas razonables.Beneficios diversos como la modalidad de horario, tiempo, evaluación, ejercitación, acceso a los contenidos y mentoría.

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Este nuevo modelo abre una nueva perspectiva al estudio independiente, al poder ofrecer al estudiante una mayor independencia a través de la interactividad telemática, que pone a disposición del estudiante un sin número de recursos para el aprendizaje.

ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES HACIA LOS MEDIOS TELEMÁTICOS

El subsistema de apoyo al estudiante explota las Redes Telemáticas como apoyo al estudiante. Donde la asesoría tradicional y presencial es ampliada y complementada por asesoría por correo electrónico y servicio en línea integrado a redes telemáticas como Internet.

En la educación telemática los participantes deben tener una planificación para lograr sus metas u objetivos, manteniendo constancia, dedicación, responsabilidad y valoración del tiempo.

CONCLUSIÓN