MEMORIAS TALLER DE DIVULGACIÓN DE INGENIERÍA ...€¦ · comunidad académica del Plan de...

Post on 14-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of MEMORIAS TALLER DE DIVULGACIÓN DE INGENIERÍA ...€¦ · comunidad académica del Plan de...

MEMORIAS

TALLER DE DIVULGACIÓN DE INGENIERÍA

BIOTECNOLÓGICA No. 1 de 2017

“Espacio de divulgación del Programa Ingeniería Biotecnológica”

Con el Apoyo de:

Comité Curricular Ampliado Ing. Biotecnológica

Universidad Francisco De Paula Santander

Facultad Ciencias Agrarias Y del Ambiente

Ingeniería Biotecnológica I-2017

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

2

MEMORIAS

TALLER DE DIVULGACIÓN DE INGENIERÍA

BIOTECNOLÓGICA No. No. 1 de 2017

“Espacio de divulgación del Programa Ingeniería Biotecnológica”

Fechas:

5 de Abril de 2017

Horario: 2:00 a 4:00 pm Estudiantes

4:00 a 6:00 pm Docentes

Lugar: Auditorio Biblioteca, Eduardo Cote Lamus

7 de Abril de 2017

Horario: 2:00 a 4:00 pm Administrativos

Lugar: Sala de profesores, Sede Campos Elíseos

TEMÁTICAS:

Autoevaluación: Licencia Interna, Registro Calificado y Acreditación

Lineamientos institucionales

Compromisos con la Acreditación

INFORMACION: ingbiotecnologica@ufps.edu.co

Entrada libre

Departamento Ciencias Medio Ambiente

(7) 5776655 Ext.: 168 Fax: (7) 5772204

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

3

I TALLER DE DIVULGACIÓN DE INGENIERÍA BIOTECNOLÓGICA DE 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Comité organizador y logística

Comité Curricular Ampliado Ingeniería Biotecnológica

Diseño y Edición

Yaneth Amparo Muñoz Peñaloza

Adriana Zulay Argüello Navarro

German Luciano López Barrera

Abril de 2017.

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

4

RESUMEN

Para el programa de Ingeniería Biotecnológica es muy importante mantener un contacto

directo y permanente con sus estudiantes, profesores, administrativos y directivos. Además el

Consejo Nacional De Acreditación (CNA), sugiere que la institución aplique y divulgue

adecuadamente los reglamentos oficialmente aprobados, y que sean de interés para la

comunidad académica del Plan de Estudios, además sugiere tener estrategias y mecanismos

establecidos para la discusión, actualización y difusión del Proyecto Educativo del Programa

académico.

Como una de la estrategias del Proyecto Divulgación de Información institucional y del

Programa Ingeniería Biotecnológica y con el objetivo de crear espacios y estrategias de

divulgación y participación eficientes para la comunidad académica del programa Ingeniería

Biotecnológica, se realizó el I Taller de divulgación de 2017 el día 5 de abril en el Horario:

2:00 a 4:00 pm Estudiantes, 4:00 a 6:00 pm Docentes en el Auditorio Biblioteca,

Eduardo Cote Lamus, el día 7de abril en el Horario: 2:00 a 4:00 pm Administrativos,

en la sala de profesores de la Sede Campos Elíseos.

En el Taller se trataron aspectos sobre Autoevaluación, el deber del Programa de

realizarla periódicamente comprendiendo la Licencia Interna cada dos año, Registro

Calificado cada 7 años y Acreditación voluntaria pudiendo ser de 4 a 6 años( Plan de

Mejoramiento), conocimiento y cumplimiento de lineamientos institucionales través del

Proyecto Educativo Institucional ( PEI), Proyecto Educativo de Facultad(PEF) y el

Proyecto Educativo del Programa(PEP), los beneficios de la Alta calidad académica (

Acreditación) y cómo lograrla contando con el apoyo de la comunidad académica y se

aplicó un instructivo solicitando la apreciación de los asistentes en diversos aspectos.

Se contó con la participación de 24 estudiantes y 12 profesores y 17

administrativos. Como producto de este evento se cuenta con las asistencias,

presentaciones y registro fotográfico relacionado en el presente documento.

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

5

TALLER DE DIVULGACIÓN No. 1 de 2017

JORNADA ESTUDIANTES 7 de Abril de 2017. Hora 2:00 a 4:00 pm

Lugar Auditorio Biblioteca Eduardo Cote Lamus

El Taller de Divulgación No. 1 del año 2017 del programa de Ingeniería Biotecnológica

se realizó en una primera jornada con los estudiantes en el Auditorio de la Biblioteca Eduardo

Cote Lamus de la Universidad Francisco de Paula Santander, en el horario de 2:00 a 4:00 pm.

El programa de la Jornada consistió en la presentación de aspectos relacionados con:

1. Autoevaluación

2. Autoevaluación periódica del Programa

3. Beneficios de la Alta calidad académica: Acreditación

4. Aportas a la alta calidad académica del Programa

5. Desarrollo de actividad.

La Directora del programa, Ing. Yaneth Amparo Muñoz Peñaloza inicia el taller,

exponiendo el concepto de Autoevaluación como “una reflexión metódica, fundada en el

análisis de diferentes referentes, documentos e indicadores que permiten a los miembros de la

comunidad educativa emitir juicios sobre la gestión académica” del Ministerio de Educación de

Colombia. Posteriormente, explica que estos procesos se hacen periódicamente dado que son

requeridos para la renovación de Licencia Interna que se debe de presentar cada 2 Años al

Consejo Académico de la Universidad, mencionado con esto las condiciones que se deben de

evaluar. Además, para la renovación de Registro Calificado que se debe de presentar cada 7

Años al Ministerio de Educación y que mediante el cual se permite el funcionamiento,

modificación o renovación de un programa. Así mismo, el programa debe realizar el proceso

para el logro y mantenimiento del reconocimiento de Alta Calidad-Acreditación que el

Ministerio de Educación exige a los programas académicos y que según el criterio de éste, debe

de renovarse cada 4 ó 6 Años, y que de lograrse en este periodo académico, el programa de IB

sería el tercer programa Acreditado en la UFPS, luego de Enfermería e Ing. De sistemas.

Seguidamente, la profesional integrante del Comité curricular Ampliado, Ing. Adriana

Zulay Argüello Navarro, presenta los documentos que presentan los lineamientos de la

Universidad (PEI), de las Facultades (PEF) y de los programas (PEP). Documentos que son de

dominio público encontrándoles en la página web institucional y que como integrantes autores

del proceso de Acreditación se deben de conocer y analizar, para de esta manera emitir juicios

fundamentados y no por desconocimiento autoevaluar no positivamente a la Universidad y al

Programa. Luego, presenta los beneficios de la Acreditación para el Programa IB, como son:

Cultura de autoevaluación y mejoramiento contínuo.

Reconocimiento de la labor institucional de sus estudiantes docentes, administrativos y

egresados.

Posicionamiento del Programa

Fortalecimiento de las oportunidades laborales y profesionales, para estudiantes y

graduados, a nivel nacional e internacional.

Mayor posibilidad de acceso a becas de formación y programas de intercambio para

estudiantes y docentes.

Generación de alianzas de investigación y cooperación.

Mayores ingresos para el Programa, mejora de planta física, libros, software, equipos,

entre otros.

Señala que lograr la acreditación es compromiso de todos y como estudiantes también se

aporta para este fin; por ello se hace la pregunta a los asistente, como: Aportas a la alta calidad

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

6

académica del Programa?, Los estudiantes expresan sus opiniones las cuales todas fueron

acertadas, y la profesional complementa que el aporte de los estudiantes inicia con sentido de

pertenencia, participando y asistiendo a los eventos del programa, Participando en las

actividades y servicios de Bienestar Universitario, con excelente desempeño académico,

Promedios altos, Realizando investigación y proyección social, Graduándose en el tiempo

previsto y Proyectándome como profesional exitoso.

Al taller asistieron 24 estudiantes (488 matriculados), para un total de 5 % de participación,

a los cuales se les aplicó una encuesta, cuyas respuestas se socializaron entre los asistentes para

lograr una mayor interacción y conocer de primera mano la apreciación de los estudiantes a

temas institucionales, del programa y de la acreditación.

RESEÑA FOTOGRAFICA- Taller con Estudiantes

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

7

TALLER DE DIVULGACIÓN No. 1 de 2017

JORNADA DOCENTES 5 de Abril de 2017. Hora 4:00 a 6:00 pm

Lugar Auditorio Biblioteca Eduardo Cote Lamus

Una vez terminada las intervenciones de la Directora del programa, Ing. Yaneth

Amparo Muñoz Peñaloza y la Ingeniera Adriana Zulay Argüello Navarro, quienes presentaron

información sobre aspectos académicos y de acreditación, se procedió a la presentación del

programa académico y psicosocial para la gestión de la permanencia y graduación estudiantil

“cuenta conmigo” de la Vicerrectoría De Bienestar Universitario, a cargo del jefe de división de

servicios asistenciales y de salud, Dra. Miriam Consuelo Suarez Tovar y una profesional de

apoyo al programa, en donde expusieron las actividades y estrategias encaminadas a mejorar el

índice de éxito académico y de adaptación a la vida universitaria en los estudiantes que cursan el

programa de Ingeniería biotecnológica. Así mismo, se presentó el programa amigo académico

que busca mejorar el rendimiento académico, vocacional, personal e institucional, en los

estudiantes del Programa; a través de: técnicas de trabajo en equipo, apoyo en la comprensión

del currículo, del ambiente Universitario y de la exigencia académica; además de, prestar

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

8

monitorias presenciales a cargo de estudiantes de semestres avanzados del Programa.

Posteriormente el Ingeniero Luciano López, miembro del comité curricular ampliado, presentó

los beneficios y aportes que el proceso de acreditación brinda a los docentes de la Universidad

Al taller asistieron 12 docentes (58 vinculados), para un total de 21 % de participación y

se llevó a cabo una actividad, haciendo entrega individualmente de un instructivo de encuesta,

las respuestas se socializaron con los asistentes y se recopilaron sus apreciaciones en pro del

fortalecimiento de programa para el logro de la Acreditación.

RESEÑA FOTOGRAFICA- Taller con Docentes

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

9

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

10

TALLER DE DIVULGACIÓN No. 1 de 2017

JORNADA ADMINISTRATIVOS 7 de Abril de 2017. Hora 2:00 a 4:00 pm

Lugar Sala de profesores, Sede Campos Elíseos

El Taller de Divulgación No. 1 del año 2017 del programa de Ingeniería Biotecnológica

para el personal Administrativo se realizó en la sala de profesores de la Sede Campos Elíseos,

en el horario de 2:00 a 4:00 pm, con la asistencia de 17 administrativos que laboran en la sede.

El programa de la Jornada, desarrollado por la Directora Ing. Yaneth Amparo Muñoz

Peñaloza y la Profesional Adriana Zulay Argüello Navarro, consistió en la presentación de

aspectos relacionados con Autoevaluación, Autoevaluación periódica del Programa,

Lineamientos Institucionales (PEI, PEF, PEP), Beneficios de la Alta calidad académica:

Acreditación, aportes a la alta calidad académica del Programa y aplicación de un instructivo de

encuesta, para la cual se entregó individualmente y se verificó que los canales de comunicación

deben de ser diversos y aplicables, los cuales son un gran aporte para que nuestro personal de

apoyo conozca y domine información de la Universidad, del Programa y de los procesos de

Acreditación en los cuales ellos son actores importantes.

RESEÑA FOTOGRAFICA -Taller con Administrativos

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

11

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

12

Listado de Asistentes

Estudiantes

No. Nombre semestre email

1 Daniela ardila 4 danipequis11@hotmail.com

2 Natalia Jaimes Brahim 4 nataliabrahim96@hotmail.com

3 Angie Espitia Franco 9 angieespitiafranco@gmail.com

4 Maria Aurora Bareño M. 9 chinqui0217@gmail.com

5 Raymundo Gutierrez A. 9 raymundo-rw@hotmail.com

6 Izquel Sanchez Pabón 9 izquelsanchez15@hotmail.com

7 Michel Arango Toloza 9 micheljuliettat@ufps.edu.co

8 Dayana Birgit Parra R. 9 dayana-parra22@hotmail.com

9 Cristian Arley Moreno C. 9 morenocristian2@hotmail.com

10 Karen Jhoana Sanchez G. 8 karen_.002@hotmail.com

11 Eloy Orjuela Ramirez 9 miltonn22@hotmail.com

12 José Samuel Rios C. 9 josmanlix@gmail.com

13 Pedro Andrey Castellanos 2 castellanospedro436@gmail.com

14 Laura Daniela Guerrero G. 9 laudanny0429@hotmail.com

15 Christian Rivera Caicedo 9 crispu1997@hotmail.com

16 Jefferson Baez D. 1 eliojeffersonbd@ufps.edu.co

17 Angelica Cecilia Rey D. 8 angelicaceciliard@ufps.edu.co

18 Natalia Gomez Jojoa 9 nataliaj2811@gmail.com

19 Sindy Villamizar S. 9 sindykillerlyn@hotmail.com

20 Carlos Andrés Torrado C. 4 andrextorrado@hotmail.com

21 Omar Botello Salón 4 botelloomar95@gmail.com

22 Manuel Arenas Gallego 8 juanmanuelag@ufps.edu.co

23 Maria Angélica V. 10 mary_angelica2507@hotmail.com

24 Janeth Cristina Arias U. 9 criss.umbarila@gmail.com

Docentes

No. Nombre semestre email

1 Alina Sigarroa Rieche 8 asigarroaa@ufps.edu.co

2 Laura yolima Moreno Rozo 4 laurayolimamr@ufps.edu.co

3 jorge Enrique Vivas 2 vivas500@hotmail.com

4 Luciano López Barrera 8.9 germanlucianolb@ufps.edu.co

5 Lilian T. Ramirez Caicedo 1,7,9 liliantrinidadrc@ufps.edu.co

6 Adriana Zulay Arguello Navarro 1,4,8 adrianaarguello@ufps.edu.co

7 Yaneth Amparo Muñoz Peñaloza 8.10 yanethamparomp@ufps.edu.co

8 Arturo Ortiz Arizmendi 7, 9 arturooa@ufps.edu.co

9 Paola Andrea Sanguino B 9 paolaasanguinob@ufps.edu.co

10 Ricardo Gélvez 6, 7 germanricardogz@ufps.edu.co

11 Karol Liced Cardona López 7 karolliced@ufps.edu.co

12 Claudia Garcia Delgado 6 claudialuciagd@ufps.edu.co

MEMORIAS: Taller De Divulgación No.1 de 2017

13

Administrados

Nombre Laboratorio email

1 Marcos Díaz Duarte Biotecnología Agrícola Mark6231@hotmail.com

2 Karina Gonzales Biotecnología Aplicada Karinagon_071@hotmail.com

3 Carlos Gutiérrez Biotecnología General Gutierrez_ortiz@live.com

4 Julian Andrés Valero V. Agroindustria Julianvalero26@gmail.com

5 Marta Cecilia Acevedo Coronado Agroindustria Acevedomarta9@gmail.com

6 Lady Johana Moreno Rodríguez Banco de cepas lady_ingbio@hotmail.com

7

Jairo Alexander Moreno

Rodriguez Suelos Agrícolas Arkantos-10@hotmail.com

8 Claudia Milena Rodríguez Díaz Suelos Agrícolas Clamirody@hotmail.com

9 Fayzuly Osiris Osorio Ibarra Suelos Agrícolas Eciq53@hotmail.com

10 Tibisay Vivas Jaimes Aguas Ltuj26@gmail.com

11 Ariadna Hazel Vergel Suárez Aguas Ariadnahazelvs@ufps.edu.co

12 Diana Natali Galvis Mogollón Nutrición Natali1229@hotmail.com

13 Yuri Manuelita Osorio Jaimes Biotecnología Vegetal Yuroja23@hotmail.com

14 Gloria Isabel Duarte Delgado

Director departamento

medio ambiente Gloriaisabeldd@ufps.edu.co

15 Yenni E. Rodríguez Pérez Calidad Ambiental Yennyrodriguez07@hotmail.com

16 Sandra Rodríguez Quintero Operaciones Unitarias sandrapatricarq@ufps.edu.co

17 Luis Enrique Quintero Nuñez Biotecnología Molecular Luis_eqn@hotmail.com